MINUTAS PRESENTADAS
EN LA LXIV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

MINUTA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS PROCESO LEGISLATIVO
1  Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XXX al artículo 19 de la Ley General de Protección Civil, y una fracción IX al artículo 118 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional.


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 2-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
Unidas  - Protección Civil y Prevención de Desastres
- Comunicaciones y Transportes
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2020
Promover mecanismos, de acuerdo con las condiciones operativas y económicas de concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones, para la inclusión de respaldo de energía eléctrica ante la presencia de fenómenos perturbadores, y protocolos para evitar que los servicios se interrumpan por falta de suministro de energía eléctrica ante situaciones de emergencia y desastres.
Estado Actual:
Pendiente


1. Iniciativa suscrita por el Dip. Joaquín Jesús Díaz Mena (PAN) el 06 de septiembre de 2016.

2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados, el 09 de febrero de 2017. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 374 votos a favor.

3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 14 de febrero de 2017, se turnó a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos.

5. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 19 de marzo de 2020, desechado en votación nominal por 66 votos a favor.(LXIV Legislatura)

6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fraccion D del artículo 72 de la CPEUM.
2  Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 89 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional.


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 2-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
  - Radio y Televisión
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2020
Atender a los principios de transparencia, control y pertinencia cultural de la publicidad que se difunda en las concesiones de uso social comunitarias e indígenas y actualizar el listado de las concesiones sociales, comunitarias e indígenas.
Estado Actual:
Pendiente


1. Iniciativa suscrita por el Diputado Virgilio Dante Caballero Pedraza (MORENA), el 06 de octubre de 2016.

2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados, el 27 de abril de 2017. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 356 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención.

3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 05 de junio de 2017, se turnó a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos.

5. Dictamen en sentido negativo presentado en la Cámara de Senadores el 19 de marzo de 2020, desechado en votación nominal por 70 votos a favor.(LXIV Legislatura)

6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fraccion D del artículo 72 de la CPEUM.
3  Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 7, fracción III de la Ley General de Turismo.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 2-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Turismo
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2020
Promover la prestación de servicios de autotransporte internacional de turismo.
Estado Actual:
Pendiente


1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Sen. Gerardo Novelo Osuna (MORENA), el 11 de abril de 2019.

2. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Senadores el 19 de marzo de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 79 votos a favor.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
4  Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y la Ley Federal de Sanidad Animal.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 2-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Salud
Con Opinión de  - Ganadería
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2020
Aplicar pena a quien contrate, autorice, conduzca, participe o desarrolle pruebas cosméticas en animales de dos a siete años de prisión y multa equivalente de doscientas a dos mil veces el valor de la UMA. Garantizar el derecho a la información del consumidor, el etiquetado de todos los productos cosméticos comercializados que en su fabricación no se han llevado a cabo pruebas en animales y para fines de exportación será necesario un requisito regulatorio establecido por otro país. Incluir los supuestos de no fabricación en el artículo 271 Bis para importación y fabricación, así mismo incluir el trato digno y respetuoso evitando la crueldad.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 29-Abril-2021


1. Iniciativas consideradas en la Cámara de Senadores:

a) Iniciativa suscrita por el Sen. Ricardo Monreal Ávila (MORENA) y la Sen. Jesusa Rodríguez Ramírez (MORENA); el 9 de abril de 2019.

b) Iniciativa suscrita por la Sen. Verónica Delgadillo García (MC), el 9 de abril de 2019.

c) Iniciativa suscrita por senadoras y senadores integrantes de diversos Grupos Parlamentarios, el 9 de abril de 2019.

2. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 19 de marzo de 2020. Aprobado por 72 votos a favor.

3. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A) del artículo 72 de la CPEUM.

4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 2 de septiembre de 2020.

5. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021.

6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 442 votos a favor y 1 en contra.

7. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM.

8. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de agosto de 2021.

9. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 02 de septiembre de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 103 votos a favor. (LXV Legislatura)

10. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

11. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre de 2021.
5  Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XVIII, recorriéndose en su orden la subsecuente, al artículo 7 de la Ley General de Turismo.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 2-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Turismo
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2020
Celebrar convenios de colaboración con instituciones nacionales de educación superior, sectores social y privado de la economía, organismos internacionales y sociedad civil para incentivar la innovación, orientadas al desarrollo sustentable del sector turístico.
Estado Actual:
Pendiente


1. Iniciativa presentada por el Sen. Gerardo Novelo Osuna (NORENA), el 11 de abril de 2019.

2. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Senadores el 19 de marzo de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 78 votos a favor.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
6  Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 2-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Cultura y Cinematografía
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2020
Especificar que las películas clasificadas para público infantil y documentales educativos siempre sean exhibidas, dobladas y subtituladas en español.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 16-Febrero-2021


1. Iniciativa presentada por los Sen. Clemente Castañeda Hoeflich (MC) y María Antonia Cárdenas Mariscal (MORENA), el 6 de diciembre de 2018.

2. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 5 de marzo de 2020.

3. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 19 de marzo de 2020. Proyecto de decreto aprobado por 83 votos a favor.

4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la CPEUM.

5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 02 de septiembre de 2020.

6. Declaratoria de publicidad en la Cámara de Diputados emitida el 16 de febrero de 2021.

7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 16 de febrero de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 443 votos a favor y 1 abstención

8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 22 de marzo de 2021.
7  Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de reconstrucción mamaría.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 2-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Salud
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2020
Considerar como servicios básicos de salud: la detección, prevención, tratamiento y seguimiento del cáncer de mama, así como la mastectomía y mamoplastía reconstructiva (incluidas prótesis de calidad, atención médica y psicológica integral durante todo el proceso) y considerar los implantes mamarios como insumos para la salud. Las instituciones públicas de salud deberán contar con programas y mecanismos para que las personas, preponderantemente de escasos recursos.
Estado Actual:
Pendiente


1. Iniciativa presentada por el Sen. Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD), el 29 de abril de 2019.

2. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Senadores el 24 de marzo de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 86 votos a favor.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
8  Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de prevención del suicidio.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 2-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Salud
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2020
Incluir los términos de: Suicidio, Intento de Suicidio, Postvención, Consejo, Transversalidad, Interdisciplinario, Interinstitucional, Intergubernamental; Crear el Consejo Nacional para la Prevención del Suicidio; Elaborar el Programa Nacional de Prevención del Suicidio; Elaborar el protocolo de atención, capacitación, registro de intentos y en su caso, las medidas conducentes al logro del incremento de la meta para salvar vidas; y de manera general, la protección a la salud de la persona que se lesiona a sí misma; así como el tratamiento de su entorno familiar, laboral, educativo y social; Elaborar y ejecutar campañas de concientización sobre factores de riesgo y prevención del suicidio en medios de comunicación masiva social y mediante el uso de las nuevas tecnologías.
Estado Actual:
Pendiente


1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la Sen. Mónica Fernández Balboa, el 19 de septiembre de 2019.

2. Dictamen a discusión presentado en sesión extraordinaria en la Cámara de Senadores el 29 de julio de 2020, decreto aprobado por 85 votos a favor.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM.
9  Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales; se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, del Código Penal Federal, de la Ley General de Salud, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y de la Ley de Vías Generales de Comunicación.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 2-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Justicia
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2020
Especificar los tipos penales que ameritan prisión preventiva oficiosa y precisar las sanciones.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 13-Octubre-2020


1. Iniciativas presentadas en la Cámara de Senadores:

a) Iniciativa presentada por los senadores Cruz Pérez Cuellar y Julio Ramón Menchaca Salazar (MORENA), el 27 de septiembre de 2018.

b) Iniciativas presentadas por el Sen. Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD), el 18 de octubre de 2018, 25 de octubre de 2018, 22 de mayo de 2019, 14 de agosto de 2019.

c) Iniciativa presentada por la Sen. Claudia Edith Anaya Mota y el Sen. Eruviel Ávila Villegas, el 31 de octubre de 2018.

d) Iniciativa presentada por la Sen. Alejandra Lagunes Soto Ruíz (PVEM), el 13 de diciembre de 2018. (LXIV Legislatura) Iniciativa presentada por el Sen. Marco Antonio Gama Basarte (PAN), el 20 de diciembre de 2018.

e) Iniciativa presentada por la Sen. Verónica Martínez García (PRI).

f) Iniciativa presentada por el Congreso de Baja California Sur, el 12 de junio de 2019.

g) Iniciativa presentada por el Sen. Ricardo Monreal Ávila (MORENA), el 10 de julio de 2019.

2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores, en Sesión Extraordinaria el 27 de julio de 2020. Proyecto de decreto aprobó por 53 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones.

3. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados, el 2 de septiembre de 2020.

5. Declaratoria de publicidad emitida, el 6 de octubre de 2020.

6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 13 de octubre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 367 votos a favor y 1 en contra.

7. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM.

8. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 20 de octubre de 2020, se turnó a las comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda.

9. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 18 de febrero de 2021. Proyecto de decreto aprobado por votos a favor.

10. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

11. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 19 de febrero de 2021.
10  Proyecto de decreto por el que se declara el 12 de septiembre de cada año como "Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad".


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Gobernación y Población
Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2020
Declarar el 12 de septiembre de cada año como Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad.
Estado Actual:
Pendiente


.
11  Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2020
.
Estado Actual:
Pendiente


.
12  Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y del Código Civil Federal.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
Unidas  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
- Justicia
Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2020
Establecer que, las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a recibir orientación, educación, cuidado y crianza de su madre, su padre o de quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia, así como de los encargados y el personal de instituciones educativas, deportivas, religiosas, de salud, de asistencia social, y de cualquier otra índole que brinde asistencia a niñas, niños y adolescentes, sin que, en modo alguno, se autorice a estos el uso del castigo corporal ni el castigo humillante.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 10-Diciembre-2020


1. Iniciativa presentada por el Sen. Martí Batres Guadarrama (MORENA), el 03 de diciembre de 2019.

2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 22 de septiembre de 2020.

3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 23 de septiembre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular por 93 votos a favor.

4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A del artículo 72 de la CPEUM.

5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados, el 23 de septiembre de 2020.

6. Declaratoria de Publicidad emitida el 10 de diciembre de 2020.

7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 446 votos a favor.

8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 11 de enero de 2021.
13  Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Ley General de Salud y de la Ley General de Educación, en materia de vacunación.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 6-Octubre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2020
.
Estado Actual:
Pendiente


.
14  Proyecto de decreto por el que se resuelve sobre la procedencia y trascendencia de la petición de consulta popular presentada por el Presidente de la República, y se Expide la Convocatoria de Consulta Popular.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 13-Octubre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Gobernación y Población
Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2020
.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 22-Octubre-2020


Proceso Legislativo:

1. El Ejecutivo Federal presenta en la Cámara de Senadores Petición de Consulta Popular, el 15 de septiembre de 2020, y fue remitida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

2. El 1 de octubre de 2020 se recibió comunicación del Secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la que notifica al Senado de la República, sobre la resolucíon.

3. El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores turnó de manera directa dicha resolución a la Comisión de Gobernación, para su análisis y dictaminación, el 5 de octubre de 2020.

4. Primera lectura y dispensa de la segunda lectura en la Cámara de Senadores el 07 de octubre de 2020.

5. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 07 de octubre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 65 votos a favor, 49 en contra y 1 abstención.

6. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 13 de octubre de 2020.

8. Declaratoria de publicidad emitida el 19 de octubre de 2020.

9. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 19 de octubre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 272 a favor y 116 en contra.

10. Se ordena darle formato de decreto, publicarlo en el Diario Oficial de la Federación y notificar al Instituto Nacional Electoral, para los efectos conducentes.
15  Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, para los efectos de la fracción E del artículo 72 Constitucional.


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 4-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
  - Hacienda y Crédito Público
Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2020
Mantener la exención del pago de derechos a visitantes extranjeros que ingresan a territorio nacional por vía terrestre y su estancia no exceda de siete días. Disminuir el incremento en el cobro de derechos de la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro y Parque Nacional Arrecife Alacranes. Eliminar la zona XI del municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, de la zona XI a la zona IV, para los efectos de los derechos de uso, goce o aprovechamiento de playas, zona federal marítimo terrestre, terrenos ganados al mar o cualquier depósito de aguas marinas.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 5-Noviembre-2020


Proceso Legislativo:

1. Iniciativas consideradas en el Dictamen:

a) Iniciativa remitida por el Ejecutivo Federal el 08 de septiembre de 2020.

b) Iniciativa presentada por el Dip. Francisco Favela Peñuñuri (PT), el 18 de febrero de 2020.

c) Iniciativa presentada por la Dip. Adriana Gabriela Medina Ortiz (MC), el 20 de febrero de 2020

d) Iniciativa presentada por la Dip Ildelisa González Morales (PT), el 25 de febrero de 2020.

e) Iniciativa presentada por la Dip Abelina López Rodríguez (MORENA), el 10 de marzo de 2020.

f) Iniciativa presentada por la Dip Ma. Sara Rocha Medina (PRI), el 19 de marzo de 2020.

g) Iniciativa presentada por el Dip Mario Ismael Moreno Gil (MORENA), el 21 de abril de 2020.

h) Iniciativa presentada por el Sen. Manuel Añorve Baños (PRI), el 27 de mayo de 2020.

i) Iniciativa presentada por la Dip Adriana Gabriela Medina Ortíz (MC), el 10 de junio de 2020

j) Iniciativa presentada por la Sen. Claudia Edith Anaya Mota (PRI), el 05 de agosto de 2020.

k) Iniciativa presentada por la Sen. Claudia Edith Anaya Mota (PRI), el 12 de agosto de 2020.

l) Iniciativa presentada por integrantes de diversos grupos parlamentarios, el 26 de agosto de 2020.

m) Iniciativa presentada por el Sen. Samuel Alejandro García Sepúlveda (MC), el 02 de septiembre de 2020.

n) Iniciativa presentada por el Sen. Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD), el 08 de septiembre de 2020.

o) Iniciativa presentada por la Dip. Alejandra Pañi Barragán (MRENA), el 08 de septiembre de 2020.

p) Iniciativa presentada por el Sen. Manuel Añorve Baños (PRI), el 08 de septiembre de 2020.

q) Iniciativa presentada por el Sen. Ovidio Salvador Peralta Suárez (MORENA), el 08 de septiembre de 2020

r) Iniciativa presentada por el Dip. Feliciano Flores Anguiano (MORENA), el 01 de octubre de 2020.

s) Iniciativa presentada por la Dip. Ma. Guadalupe Almaguer Pardo (PRD), el 06 de octubre de 2020.

t) Iniciativa presentada por la Sen. Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo (MORENA), el 13 de octubre de 2020.

2. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 15 de octubre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular los arículos no reservados por 263 a favor, 130 en contra y 3 abstenciones

3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de octubre de 2020, se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda.

5. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 29 de octubre de 2020. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 63 votos a favor y 37 en contra.

6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fración E del artículo 72 de la CPEUM.

7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 04 de noviembre de 2020.

8. Declaratoria de publicidad el 04 de noviembre de 2020.

9. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 05 de noviembre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular los arículos no reservados por 322 votos a favor y 48 en contra.

10. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

11. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 08 de diciembre de 2020.
16  Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y del Código Fiscal de la Federación, para los efectos de la fracción E del artículo 72 Constitucional.


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 4-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
  - Hacienda y Crédito Público
Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2020
Disminuir las tasas de retención a las actividades y servicios prestados por medio de plataformas digitales en la prestación de servicios de transporte terrestre y de entrega de bienes. Suprimir la facultad para que el Servicio de Administración Tributaria utilice herramientas tecnológicas para recabar imágenes o material que sirva como constancia de diligencia.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 5-Noviembre-2020


1. Iniciativas consideradas en el Dictamen:

a) Iniciativa remitida por el Ejecutivo Federal el 08 de septiembre de 2020.

b) 128 iniciativas presentadas por diputadas, diputados y senadores durante la LXIV Legislatura

2. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 19 de octubre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular los arículos no reservados por 291 a favor, 142 en contra y 1 abstención.

3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de octubre de 2020, se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda.

5. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 29 de octubre de 2020. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 60 votos a favor y 34 en contra.

6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fración E del artículo 72 de la CPEUM.

7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 04 de noviembre de 2020.

8. Declaratoria de publicidad el 04 de noviembre de 2020.

9. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 05 de noviembre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 313 votos a favor, 59 en contra y 1 abstención.

10. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
17  Proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, para los efectos de la fracción E del artículo 72 Constitucional


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 4-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
  - Hacienda y Crédito Público
Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2020
En el ejercicio fiscal de 2021, la Federación percibirá 6 billones 295mil 736 millones 200 mil pesos (6,295,736.2) de los ingresos provenientes de los conceptos y en las cantidades estimadas, del gobierno federal (impuestos, contribuciones, derechos, productos, aprovechamientos). Instruir a la institución fiduciaria del Fondo de Salud para el Bienestar para que, a más tardar el 1 de abril de 2021, concentre en la Tesorería de la Federación la cantidad de hasta treinta y tres mil millones de pesos del patrimonio de ese Fideicomiso para el cumplimiento de fines en materia de salud.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 5-Noviembre-2020


7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 04 de noviembre de 2020.

8. Declaratoria de publicidad el 04 de noviembre de 2020.

9. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 05 de noviembre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular los arículos no reservados por 258 votos a favor y 103 en contra.

10. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

11. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 25 de noviembre de 2020.
18  Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XXX al artículo 4 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional.


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 10-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2020
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para incluir el término de violencia infantil, en virtud de que se advierten cierta ambigüedad y falta de profundidad en el desarrollo de la idea sobre el término.
Estado Actual:
Pendiente


.
19  Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo primero transitorio del decreto por el que se expide la Convocatoria de Consulta Popular, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2020.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 10-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Gobernación y Población
Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2020
.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 19-Noviembre-2020


Proceso Legislativo:

1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por senadores de diversos grupos parlamentarios, el 05 de noviembre de 2020.

2. Iniciativa presentada por los senadores Mauricio Kuri González y de la Sen. Kenia López Rabadán (PAN), el 05 de noviembre de 2020.

3. Dictamen de primera lectura y con dispensa de segunda lectura en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores el 05 de noviembre de 2020.

4. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 05 de noviembre de 2020, decreto aprobado por 55 votos a favor y 16 abstenciones.

5. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

6. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 10 de noviembre de 2020.

7. Declaratoria de publicidad del dictamen el 18 de noviembre de 2020.

8. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 19 de noviembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 306 a favor y 154 en contra

9. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

10. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 19 de noviembre de 2020.
20  Proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y adolescentes, para el fomento de la cultura de la paz.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 11-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Publicación en Gaceta: 11-Noviembre-2020
Inculcar en niñas, niños y adolescentes la cultura de la paz y la educación cívica.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 30-Octubre-2023


Proceso Legislativo:

1. Iniciativa presentada por la Sen. María Antonia Cárdenas Mariscal (MORENA), el 03 de diciembre de 2019.

2. Dictamen de primera lectura presentado en la Cámara de Senadores el 30 de septiembre de 2020.

3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Senadores el 04 de noviembre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 75 votos a favor.

4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 11 de noviembre de 2020 (LXIV Legislatura).

6. Declaratoria de publicidad emiita el 25 de octubre de 2023.

7. Dictamen a discusión en la Cámara de Diputados el 25 de octubre de 2023, aprobado. en lo general y en lo particular por 474 votos a favor.

8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
21  Proyecto de decreto por el que se adicionan tres párrafos al artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 24-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales
Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2020
Establecer campañas de esterilización y de difusión de información respecto a la importancia de la adopción, vacunación, desparasitación y las consecuencias ambientales, sociales y de salud pública del abandono de animales de compañía. En el caso de perros y gatos sólo se permitirá la crianza, comercialización o reproducción de ejemplares en lugares autorizados de conformidad con las normas oficiales mexicanas en la materia.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 26-Noviembre-2020


1. Iniciativa presentada por el Sen. Manuel Velasco Coello (PVEM), el 10 de diciembre de 2019.

2. Dictamen de primera lectura emitido en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores el 05 de noviembre de 2020.

3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 18 de noviembre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular por 84 votos a favor y 1 abstención.

4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de noviembre de 2020.

6. Declaratoria de publicidad emitida el 26 de noviembre de 2020.

7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 26 de noviembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 434 votos a favor, 7 en contra y 19 abstenciones.

8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 07 de enero de 2021.
22  Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 24-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales
Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2020
Restringir el co-procesamiento e incineración de residuos y reglamentar y normar la operación de los procesos de termovalorización de residuos permitidos y diferenciar estos procesos en su regulación del co-procesamiento.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 15-Diciembre-2020


1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Sen. Cruz Pérez Cuéllar (MORENA), el 10 de diciembre de 2019.

2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 18 de noviembre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular por 73 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de noviembre de 2020.

5. Declaratoria de publicidad emitida el 15 de diciembre de 2020

6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 15 de diciembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 426 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones

7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales

8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 18 de enero de 2021
23  proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del inciso a) del artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de nacionalidad.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 24-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Puntos Constitucionales
Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2020
Precisar que son mexicanos por nacimiento los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de madre mexicana o de padre mexicano.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 14-Diciembre-2020


1. Iniciativa presentada por la Sen. Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila (MORENA), el 11 de septiembre de 2018.

2. Dictamen de primera lectura en el Senado de la República el 28 de octubre de 2020.

3. Dictamen a discusión en el Senado de la República el 18 de noviembre de 2020. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 92 votos a favor.

4. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A) del artículo 72 de la CPEUM.

5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de noviembre de 2020.

6. Declaratoria de publicidad emitida el 10 de diciembre de 2020.


7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 14 de diciembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 396 votos a favor y 1 en contra

8. Pasa a las Legislaturas de los Estados para sus efectos constitucionales.
24  Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 24-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
Unidas  - Justicia
- Igualdad de Género
Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2020
Incluir la violencia digital y mediática y tipificar la violación a la intimidad sexual.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 29-Abril-2021


* Comunicación de la Mesa Directiva en sesión del 09 de diciembre de 2020, por el que informa de la modificación de turno de la Minuta, quedando a las comisiones unidas de Iguldad de Género y de Justicia para dictamen.

1. Iniciativas consideradas en el dictamen:

a) Iniciativa presentada por la Dip. Lizeth Amayrani Guerra Méndez, (MORENA), el 22 de mayo de 2019.

b) Iniciativa presentada por la Dip. Olga Patricia Sosa Ruiz (PES), el 7 de agosto de 2019.

c) Iniciativa presentada por las integrantes de la

2. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 26 de noviembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 400 votos a favor.

3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 28 de noviembre de 2019, se turnó a las comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda.

5. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 05 de noviembre de 2020. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 87 votos a favor.

6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM.

7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de noviembre de 2020.

8. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021.

8. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 446 votos a favor y 1 en contra.

9. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

10. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 01 de junio de 2021.
25  Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de transformación de basura en energía, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 24-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
  - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales
Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2020
Aprovechar la materia orgánica en procesos de generación de energía.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 26-Noviembre-2020


1. Iniciativa de los Senadores Raúl Bolaños Cacho Cué, Alejandra Lagunes Soto Ruíz, Gabriela Benavides Cobos y Eduardo Enrique Murat Hinojosa (PVEM), el 20 de septiembre de 2018.

2. Dictámen a discusión prensentado en la Cámara de Senadores el 07 de marzo de 2019, Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 105 votosa a favor.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción A del artículo 72 de la CPEUM.

4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 14 de marzo de 2019.

5. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 02 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 401 votos a favor y 1 abstención.

6. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos del apartado E) del artículo 72 de la CPEUM.

7. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 03 de octubre de 2019, se turnó a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Segunda.

8. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 18 de noviembre de 2020. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 80 votos a favor.

9. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM.

10. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de noviembre de 2020.

11. Declaratoria de publicidad emitida el 26 de noviembre de 2020.

12. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 26 de noviembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 449 votos a favor.

13. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

14. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 07 de enero de 2021.
26  Proyecto de decreto por el que se reforma la denominación del título quinto y se adiciona el capítulo V al título quinto de la Ley de Instituciones de Crédito, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 24-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
  - Hacienda y Crédito Público
Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2020
Otorgar audiencia, previa solicitud del interesado, para que dentro del plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al que la institución de crédito le hubiera notificado los fundamentos, causa o causas de su inclusión en la lista de personas bloqueadas, manifieste por escrito o de manera verbal lo que a su interés convenga, ofrezca pruebas y formule alegatos.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 15-Diciembre-2021


Proceso legislativo:

1. Dictamen de primera lectura, el 28 de febrero de 2019. (LXIV Legislatura)

2. Dictamen a discusión en el Senado de la República el 05 de marzo de 2019. Aprobado por 64 votos a favor, 36 en contra y 4 abstenciones.

3. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A) del artículo 72 de la CPEUM. (LXIV Legislatura)

4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 12 de marzo de 2019. (LXIV Legislatura)

5. Dictamen a discusión en la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de 2019. Aprobado por 353 votos a favor, 101 en contra y 6 abstenciones.

6. Se devolvió a la Cámara de Senadores para los efectos del apartado E) del artículo 72 de la CPEUM. (LXIV Legislatura)

7. Minuta recibida en el Senado de la República el 5 de febrero de 2020. (LXIV Legislatura)

8. Dictamen de primera lectura, el 4 de noviembre de 2020. (LXIV Legislatura)

9. Dictamen a discusión en el Senado de la República el 18 de noviembre de 2020. Aprobado por 46 votos a favor y 27 en contra.

10. Se devolvió a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado E) del artículo 72 de la CPEUM. (LXIV Legislatura)

11. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de noviembre de 2020. (LXIV Legislatura)

12. Declaratoria de publicidad emitida el 15 de diciembre de 2021.

13. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados en sesión ordinaria el 15 de febrero de 2022, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 266 votos a favor 219 en contra.

14. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

15. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 11 de marzo de 2022.
27  Proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 24-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
Unidas  - Justicia
- Salud
Con Opinión de  - Derechos Humanos
- Presupuesto y Cuenta Pública
Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2020
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de regular el uso del cannabis y sus derivados. Ejercer por conducto del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, las atribuciones inherentes a la formulación y conducción de la política nacional en materia de usos del cannabis y sus derivados. Establecer las sanciones tratándose del cannabis psicoactivo.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 10-Marzo-2021


1. 15 iniciativas presentados por senadores de diversos grupos parlamentarios en la Cámara de Senadores.

2. Dictamen de primera lectura el 19 de noviembre de 2020.

3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 19 de noviembre de 2020, Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones.

4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de noviembre de 2020.

6. Declaratoria de publicidad emitida el 9 de marzo de 2021.

7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 10 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones.

7. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM.
28  Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 81 de la Ley General de Salud.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Salud
Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2020
Requerir cédula de médica o médico especialista, expedida a través de la Dirección General de Profesiones, para la realización de todos los procedimientos médicos quirúrgicos de especialidad.
Estado Actual:
Pendiente


1. Iniciativa presentada por los senadores Antares Guadalupe Vázquez Alatorre y el Sen. Miguel Ángel Navarro Quintero (MORENA), el 17 de julio de 2019.

2. Dictamen de primera lectura emitida el 04 de noviembre de 2020.

3. Dictamen a discusión presentado en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores el 19 de noviembre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular por 85 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones.

4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
29  Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Cultura y Cinematografía
Con Opinión de  - Educación
Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2020
Ampliar la vigencia del precio único de libros; promover y facilitar el acceso a libros digitales y atribuir a la Procuraduría Federal del Consumidor la protección y vigilancia de la distribución y comercialización de libros.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 28-Marzo-2023


Proceso legislativo:

1. Iniciativas consideradas en el dictamen:

a) Iniciativa suscrita por la Sen. Susana Harp Iturribarría (MORENA), el 3 de abril de 2019. (LXIV Legislatura)

b) Iniciativa suscrita por la Sen. Martha Cecilia Márquez Alvarado (PAN), el 5 de marzo de 2019. (LXIV Legislatura)

2. Dictamen de Primera Lectura en la Cámara de Senadores el 11 de noviembre de 2020. (LXIV Legislatura)

3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 19 de noviembre de 2020. Aprobado por 103 votos a favor.

4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción A, del artículo 72 de la CPEUM. (LXIV Legislatura)

5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 26 de noviembre de 2020. (LXIV Legislatura)

6. Declaratoria de publicidad emitida el 28 de marzo de 2023.

7. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados en sesión ordinaria el 28 de marzo de 2023, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 473 votos a favor.

8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM.

9. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 30 de marzo de 2023. Se turnó a las Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios Legislativos, Segunda.

10. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 25 de abril de 2023.

11. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 17 de octubre de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 79 votos a favor.

12. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

13. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2023.
30  Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 282 del Código Civil Federal.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 1-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Justicia
Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2020
Tomar en cuenta la opinión de niñas, niños y adolescentes involucrados en función de su edad y madurez y garantizar el interés superior de la niñez, al dictarlas medidas provisionales en la demanda de divorcio, o antes si hubiere urgencia y durante el juicio.
Estado Actual:
Pendiente


.
31  Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fuero.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 1-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Puntos Constitucionales
Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2020
Imputar y juzgar a las y los integrantes de las Cámaras del Congreso de la Unión, durante el tiempo de su encargo, por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadana o ciudadano.
Estado Actual:
Pendiente


.
32  Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Bibliotecas.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 1-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Cultura y Cinematografía
Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2020
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de definir las políticas de establecimiento, sostenimiento y organización de bibliotecas públicas, las normas de funcionamiento de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas e integrar el Sistema Nacional de Bibliotecas. Abrogar la Ley General de Bibliotecas, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de enero de 1988.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 30-Abril-2021


1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por senadores integrantes de la comisión de Cultura, el 11 de febrero de 2020.

2. Dictamen aprobado en la Cámara de Senadores el 27 de noviembre de 2020, Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 96 votos a favor.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 01 de diciembre de 2020.

5. Declaratoria de publicidad emitida el 30 de abril de 2021.

6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 443 votos a favor y 1 en contra.

7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 01 de junio de 2021.
33  Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativas al Poder Judicial de la Federación.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 1-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
Unidas  - Puntos Constitucionales
- Justicia
Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2020
Sustituir los Plenos de Circuito por Plenos Regionales y los Tribunales Unitarios de Circuito en Tribunales Colegiados de Apelación. Establecer el cumplimiento sustituto de las sentencias de amparo decretado de oficio por el órgano jurisdiccional que hubiera emitido la sentencia, lenguaje inclusivo y la Escuela Federal de Formación Judicial.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 14-Diciembre-2020


1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Ejecutivo Federal, el 19 de febrero de 2020.

2. Dictamen aprobado en la Cámara de Senadores, el 27 de noviembre de 2020. Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 84 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones.

3. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.

4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados, el 1º de diciembre de 2020.

5. Declaratoria de publicidad emitida el 10 de diciembre de 2020.

6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 14 de diciembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 319 votos a favor y 88 en contra

7. Pasa a las Legislaturas de los Estados para sus efectos constitucionales.

8. Declaratoria de aprobación por las legislaturas de los estados en la Cámara de Diputados el 23 de febrero de 2021.

9. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

10. Declaratoria de aprobación por las legislaturas de los estados en la Cámara de Senadores el 25 de febrero de 2021.

11. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

12. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 11 de marzo de 2021.
34  Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
Unidas  - Gobernación y Población
- Defensa Nacional
Con Opinión de  - Relaciones Exteriores
Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2020
Establecer cooperación con los gobiernos extranjeros en materia de seguridad que contribuyan a preservar la seguridad nacional.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 15-Diciembre-2020


1. Iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal en la Cámara de Senadores el 04 de diciembre de 2020.

2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 70 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A del artículo 72 de la CPEUM.

4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2020.

5. Declaratoria de publicidad emitida el 15 de diciembre de 2020

6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 15 de diciembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 329 votos a favor, 98 en contra y 40 abstenciones.

7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 18 de diciembre de 2020.
35  Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 20 y 34 y se adicionan los artículos 20 Bis, 20 Ter y 20 Quáter de la Ley del Banco de México, en materia de captación de divisas.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Hacienda y Crédito Público
Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2020
Precisar el procedimiento de captación de divisas.
Estado Actual:
Pendiente


1. Iniciativa presentada por Sen. Ricardo Monreal Ávila (MORENA), el 19 de noviembre de 2020.

2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 67 votos a favor, 23 en contra y 10 abstenciones.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A del artículo 72 de la CPEUM.
36  Proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
  - Dispensa de Trámites
Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2020
Homologar y armonizar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento de la Cámara de Diputados a fin de permitir la recepción, por medios electrónicos de denuncias.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 10-Diciembre-2020


1. Iniciativa presentada por integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el 01 de junio de 2020.

2. Declaratoria de publicidad el 15 de octubre de 2020.

3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 15 de octubre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 305 votos a favor.

4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 20 de octubre de 2020, se turnó a las comisiones Unidas de Anticorrupción. Transparencia y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos, Primera.

6. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020. Proyecto de decreto aprobado por 101 votos a favor.

7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado E del artículo 72 de la CPEUM.

8. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2020, se le dispensarón todos los trámites y se sometió a discusión y votación de inmediato.

9. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 448 votos a favor y 1 en contra.

10. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

11. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 11 de enero de 2021.
37  Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Educación Superior y se abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Educación
Con Opinión de  - Ciencia, Tecnología e Innovación
Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2020
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de garantizar el ejercicio del derecho a la educación superior. Abrogar la Ley para la Coordinación de la Educación Superior, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29de diciembre de 1978.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 9-Marzo-2021


1. Iniciativas presentadas en la Cámara de Senadores:

a) Iniciativa presentada por Senadores y Senadoras de diversos grupos parlamentarios el 06 de septiembre de 2020.

b) Iniciativa presentada por Senadores Nancy de la Sierra Arámburo, Cara Cecilia Pineda Alonso y de los senadores Miguel Ángel Lucero Olivas y Joel Padilla Peña, del Grupo Parlamentario del PT. el 29 de octubre de 2020.

2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 108 votos a favor.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A del artículo 72 de la CPEUM.

4. Minuta recibiba en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2020.

5. Declaratoria de publicidad emitida el 09 de marzo de 2021.

6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 09 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 400 votos a favor, 47 en contra y 2 abstenciones.

7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 20 de abril de 2021.
38  Proyecto de decreto por el que el Congreso de la Unión declara 2021 como Año de la Independencia, devuelta para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.


Proponente: Minutas devueltas

Fecha de presentación: 14-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Diputados
  - Dispensa de Trámites
Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2020
El Congreso de la Unión declara 2021 como Año de la Independencia.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 14-Diciembre-2020


1. Iniciativas consideradas en el dictamen:

a) Iniciativa presentada por la Dip. Cynthia Iliana López Castro (PRI), el 18 de junio de 2019.

b) Iniciativa presentada por la Dip. Araceli Ocampo Manzanares (Morena), el 10 de julio de 2019.

c) Iniciativa presentada por el Dip. Higinio del Toro Pérez (MC), el 25 de febrero de 2020.

d) Iniciativa presentada por la Dip. Jacquelina Martínez Juárez (PAN), 20 de mayo de 2020.

e) Iniciativa presentada por la Dip. María Guadalupe Edith Castañeda Ortiz (Morena), el 28 de julio de 2020.

f) Iniciativa presentada por el Dip. Óscar Rafael Novella Macías (Morena), el 15 de septiembre de 2020.

g) Iniciativa presentada por el Dip. Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca (Morena), el 22 de septiembre de 2020.

h) Iniciativa presentada por el Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez, Dip. Fernando Donato de las Fuentes Hernández y Dip. Martha Hortensia Garay Cadena (PRI), el 23 de septiembre de 2020.

i) Iniciativa presentada por el Dip. Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (Morena), el 29 de septiembre de 2020.

j) Iniciativa presentada por el Dip. María Eugenia Hernández Pérez (Morena), el 13 de octubre de 2020.

2. Declaratoria de publicidad emitida el 01 de diciembre de 2020.

3. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 01 de diciembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 472 votos a favor y 2 abstenciones

4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 03 de diciembre de 2020. Se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos.

6. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020. Proyecto de decreto aprobado por 87 votos a favor.

7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado E del artículo 72 de la CPEUM.

8. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 14 de diciembre de 2020, se le dispensarón todos los trámites y se sometió a discusión y votación de inmediato.

9. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 14 de diciembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 300 votos a favor, 50 en contra y 5 abstenciones.

10 Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

11. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 29 de diciembre de 2020.
39  Proyecto de decreto por el que se reforman los párrafos primero, segundo y tercero, y se adiciona el párrafo cuarto al artículo 90 de Ley Federal del Trabajo.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 14-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Trabajo y Previsión Social
Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2020
Establecer la fijación anual de los salarios mínimos.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 3-Marzo-2021


1. Iniciativas presentadas en la Cámara de Senadores:

a) Iniciativa presentada por senadores del grupo parlamentario de MORENA, el 04 de septiembre de 2018.

b) Iniciativa presentada por senadores del grupo parlamentario del PAN, el 31 de octubre de 2018.

c) Iniciativa presentada por el Sen. Martí Batres Guadarrama (MORENA), el 10 de octubre de 2019.

d) Iniciativa presentada por la Sen. María Soledad Liévano Cantú (MORENA), el 26 de noviembre de 2019.

2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 10 de diciembre de 2020, decreto aprobado en lo general y en lo particular por 93 votos a favor.

3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 14 de diciembre de 2020

5. Declaratoria de publicidad emitida el 2 de marzo de 2021.

6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 03 de marzo de 2021, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 428 votos a favor.

7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 30 de marzo de 2021.
40  Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículo 100, 102 y 114 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.


Proponente: Minutas

Fecha de presentación: 14-Diciembre-2020

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Radio y Televisión
Con Opinión de  - Comunicaciones y Transportes
Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2020
Determinar el pago de la contraprestación por el otorgamiento de prórrogas en las contrataciones en radio y televisión.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 8-Diciembre-2022


1. Iniciativas consideras en el dictamen:

a) Iniciativa suscrita por Sen. José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), el 8 de octubre de 2019. (LXIV Legislatura)

b) Iniciativa suscrita por Sen. Cruz Pérez Cuéllar (MORENA), el 3 de diciembre de 2019. (LXIV Legislatura)

2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020.

3. Dictamen presentado en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020, aprobado con 94 votos a favor y 1 abstención (LXIV Legislatura)

4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 14 de diciembre de 2020.

6. Declaratoria de publicidad emitida el 08 de diciembre de 2022.

7. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados en sesión ordinaria el 08 de diciembre de 2022, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 472 votos a favor y 2 abstenciones.

8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM.

9. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 12 de diciembre de 2022. Se turnó a las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; y de Estudios Legislativos, Segunda.