INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

MARINA
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona los artículos 15 y 30 de la Ley General de Educación.


Proponente: Martínez López Jaime (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Marina

Incorporar la conciencia marítima como uno de los objetivos de la educación que imparta el Estado, asimismo, el contenido de planes y programas de estudio deberán incluir el aprendizaje y fomento de la conciencia marítima. Aprobada
con fecha 26-Abril-2022



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
2   Proyecto de decreto que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la ley orgánica de la administración pública federal y de la ley orgánica de la armada de méxico.


Proponente: Martínez López Jaime (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022

  - Marina

Incluir, como obras portuarias aquellas que requiera el interés nacional en áreas estratégicas y prioritarias vinculadas al desarrollo marítimo. Incorporar, como instalaciones de la Armada de México a las Estaciones Navales de Protección y Vigilancia: infraestructura establecida en las áreas estratégicas y prioritarias para el apoyo de las operaciones. Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2022



Publicación en Gaceta: 17-Mayo-2022
3   Proyecto de decreto por el que se adicionan dos últimos párrafos al artículo 26 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.


Proponente: Martínez López Jaime (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Marina

Disponer que además de los datos que genera el Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente, emitirá un mapa oficial de la República Mexicana, que incluya las zonas marinas mexicanas. Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2022



Publicación en Gaceta: 1-Junio-2022
4   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 74 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.


Proponente: Flores Gómez Mirza (MC)
Fecha de presentación: 24-Enero-2023

  - Marina

Agregar que la construcción, así como la reparación o modificación significativas de embarcaciones, deberán realizarse cuidando al medio ambiente, atendiendo las recomendaciones de organismos internacionales y a las mejores prácticas internacionales. Añadir que las normas oficiales mexicanas, bajo las que operan los astilleros, diques, varaderos, talleres e instalaciones al servicio de la Marina Mercante, deberán seguir los principios de sostenibilidad. Aprobada
con fecha 12-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 18-Enero-2023
5   Proyecto de decreto que reforma el artículo 8 fracción XXII de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.


Proponente: Martínez López Jaime (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Marina

Incorporar dentro de las atribuciones de la Secretaría de Marina, la autorización de inspectores a terceros para la Evaluación Técnica de Competencia Profesional. Aprobada
con fecha 28-Noviembre-2023



Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023
6   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Armada de México.


Proponente: Martínez López Jaime (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Marina

Incluir a los mandos superiores en jefe a los titulares de; la Comandancia de Unidades de Superficie, Comandancia de Aeronaútica Naval y Comandancia de Infantería de Marina. Cambiar la denominación de "Jefe del Estado Mayor General de la Armada" por "Jefe de Operaciones Navales del Estado Mayor Naval Conjunto", Comandancia de Unidades de Superficie, Comandancia de Aeronaútica Naval y Comandancia de Infantería de Marina". Agregar que la Comandancia de Unidades de Superficie recae en un Almirante del Cuerpo General, la Comandancia de Aeronáutica Naval recae en un Almirante del Cuerpo de Aeronáutica Naval, y la Comandancia de Infantería de Marina recae en un almirante del Cuerpo de Infantería de Marina. Indicar que la Jefatura de Operaciones Navales del Estado Mayor Naval Conjunto fungirá como Órgano asesor. Aprobada
con fecha 21-Marzo-2024



Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2023
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Armada de México, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, del Código Nacional de Procedimientos Penales y del Código Penal Federal


Proponente: Martínez López Jaime (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2024

  - Marina
Con Opinión de  - Justicia
- Gobernación y Población

Prever como una atribución de la Armada Mexicana el implementar en nombre del Estado Mexicano través de sus unidades de superficie y aeronavales en la Zona Económica Exclusiva mexicana y Alta Mar. Establecer que a la Marina Mexicana deberá implementar las acciones y medidas establecidas en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano es parte en materia de combate de actos ilícitos cometidos en el mar. Incorporar las unidades de Superficie las cuales se denominan como los buques de los diferentes tipos y clases, destinados a realizar las operaciones marítimas, ribereñas o lacustres que se requieran para el cumplimiento de las atribuciones de la Armada de México en funciones de guardia costera, Uso de la Fuerza en el Mar: es aquella que realiza el personal naval de la Armada de México en funciones de guardia costera, en las zonas marinas mexicanas establecidas en la Ley Federal del Mar y aquellas permitidas en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano es parte. Aprobada
con fecha 29-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2024