• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Iniciativas presentadas por diputado en la LXV Lesgislatura
turnadas a comisión
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
De Grupo 2 1 0 0 0 1
Adherente 2 0 0 0 1 1
Iniciante 2 1 0 0 0 1
TOTAL 6 2 0 0 1 3
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


Iniciante: Cruz Santos Flora Tania (MORENA)
Fecha de presentación:
1-Febrero-2022

  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Suprimir el concepto de calidad e incorporar el concepto de excelencia, entendida como el mejoramiento integral constante que promueve el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para el desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad. Pendiente


Publicación en Gaceta:
1-Febrero-2022
2   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona el artículo 160 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.


De Grupo: Cruz Santos Flora Tania (MORENA)
Fecha de presentación:
15-Marzo-2022

  - Defensa Nacional
Determinar que, a falta de la designación que el militar haya hecho de la persona interesada, ésta podrá ofrecer los medios de prueba establecidos por el Código Federal de Procedimientos Civiles para demostrar la relación de concubinato con el militar, cuando éste omita realizar o actualizar la designación correspondiente. Aprobada con fecha
27-Abril-2022



Publicación en Gaceta:
8-Marzo-2022
3   Proyecto de decreto por el que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de lineamientos y códigos de ética a concesionarios de radiodifusión o de televisión


De Grupo: Cruz Santos Flora Tania (MORENA)
Fecha de presentación:
15-Marzo-2022

  - Radio y Televisión
Determinar que, los concesionarios de radiodifusión o de televisión o audio restringidos deberán expedir Códigos de Ética con el objeto de proteger los derechos de las audiencias. Precisar que, los lineamientos que emita el Instituto deberán garantizar que los concesionarios de uso comercial, público y social cuenten con plena libertad de expresión, libertad programática, libertad editorial y se evite cualquier tipo de censura previa sobre sus contenidos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Marzo-2022
4   Proyecto de decreto que reforma los artículos 73 y 115 de la Ley General de Educación.


Iniciante: Cruz Santos Flora Tania (MORENA)
Fecha de presentación:
17-Marzo-2022

  - Educación
Agregar que, la Secretaría, en coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas, formularán los protocolos para la prevención, detección y atención oportuna de los educandos en situación de riesgo en su salud mental. Asimismo, promover en el ámbito de su competencia las actividades y programas relacionados con el cuidado de la salud mental de los educandos. Aprobada con fecha
6-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta:
17-Marzo-2022
5   Proyecto de decreto por que Expide la Ley Federal de la Leche.


Adherente: Cruz Santos Flora Tania (MORENA)
Fecha de presentación:
7-Abril-2022

  - Ganadería
- Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un ordenamiento jurídico que regule la producción, industrialización, comercialización, calidad, envasado, etiquetado e inspección de la leche entre productores, industrializadores y consumidores. Retirada
con fecha 16-Noviembre-2022



Publicación en Gaceta:
7-Abril-2022
6   Proyecto de decreto que adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social.


Adherente: Cruz Santos Flora Tania (MORENA)
Fecha de presentación:
7-Abril-2022

  - Gobernación y Población
Definir los términos de comunicación social y campañas de comunicación social. Implantar los criterios que las autoridades deben cumplir en la contratación de campañas de comunicación social. Establecer los elementos que las autoridades deben señalar en materia de transparencia, referentes a la creación de sistemas, registros y bases de datos de la información que se ponga a disposición de la ciudadanía, en materia de asignación de contratos y distribución de campañas de comunicación social. Fijar los principios para la distribución del presupuesto para campañas de comunicación social. Pendiente


Publicación en Gaceta:
7-Abril-2022



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario