![]() |
MINUTAS PRESENTADAS EN LA LXIV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
MINUTA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | PROCESO LEGISLATIVO |
1
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 311 y adiciona el Capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 3-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Trabajo y Previsión Social Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2019 |
Regular el teletrabajo, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, sin requerirla presencia del trabajador en un sitio específico de trabajo y utilizando las tecnologías de la información y comunicación para el contacto entre el trabajador y empleador. | Aprobada con fecha 8-Diciembre-2020 1. Iniciativa presentada en la Cámara de senadores por la Sen. Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN), el 09 de octubre de 2018. 2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores en sesión extraordinaria el 19 de junio de 2019. 3. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A del artículo 72 de la CPEUM. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 03 de septiembre de 2019. 5. Declaratoria de Publicidad emitida el 08 de diciembre de 2020. 6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de diciembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 440 votos a favor y 2 en contra. 7. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fraccion E del artículo 72 de la CPEUM. 8. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020. Se le dispensarón todos los trámites y se sometió a discusión y votación de inmediato. 9. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 91 votos a favor. 10. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 11. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 11 de enero de 2021. |
2
Proyecto de decreto por el que se adiciona un inciso d) a la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los estados unidos Mexicanos, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 19-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Puntos Constitucionales Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para facultar al Congreso de la Unión para expedir la ley general que establezca las bases y principios generales en materia de administración de centros penitenciarios, en razón de que se incluía en la legislación de ejecución de penales. | Pendiente . |
3
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 39 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 19-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Gobernación y Población Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecerlos periodos de reunión de la Asamblea, en razón de que el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal ha quedado abrogado. | Pendiente . |
4
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 118 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 19-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Gobernación y Población Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D,del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para adicionar las materias de movilidad y accesibilidad universal para el desarrollo y bienestar social de la Ciudad de México, en razón de considerar que el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal ha quedado abrogado. | Pendiente . |
5
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 46 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 19-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Gobernación y Población Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para facultar al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en todo lo relacionado con la organización y funcionamiento de la administración de justicia; en las materias Civil, Penal, Familiar, de Justicia para Adolescentes y en sus respectivos códigos procesales, a excepción del penal, en razón deconsiderar que el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal ha quedado abrogado. | Pendiente . |
6
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXIX-D del artículo 73, y se deroga la fracción VII del Artículo 74, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Puntos Constitucionales Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019 |
Facultar al Congreso para aprobar el Plan Nacional de Desarrollo y suprimir la facultad exclusiva de la Cámara de Diputados para su aprobación. | Pendiente . |
7
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXIX-G del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Puntos Constitucionales Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019 |
Facultar al Congreso para expedir leyes en materia de protección y bienestar de animales de compañía en ambiente doméstico. | Pendiente . |
8
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 157 BIS 1 y 157 BIS 12 de la Ley General de Salud. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Salud Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019 |
Establecer un Registro Nominal de Vacunación y garantizar el abasto, distribución y disponibilidad de los insumos para las acciones de vacunación, de acuerdo a lo establecido en el Programa de Vacunación Universal. | Pendiente . |
9
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Derechos de la Niñez y Adolescencia Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019 |
Promover el establecimiento de presupuestos suficientes destinados a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. | Aprobada con fecha 8-Diciembre-2022 Proceso Legislativo: 1. Iniciativa suscrita por el Sen. José Erandi Bermúdez Méndez del PAN, el 7 de febrero de 2019 (LXIV Legislatura). 2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 25 de abril de 2019 (LXIV Legislatura). 3. Dictamen a discusión el 5 de septiembre de 2019 en la Cámara de Senadores. Aprobado por 100 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de septiembre de 2019 (LXIV Legislatura). 6. Declaratoria de publicidad emitida el 08 de diciembre de 2022. 7. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados en sesión ordinaria el 08 de diciembre de 2022, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 456 votos a favor. (LXV Legislatura) 8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. |
10
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 92 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019 |
Precisar que los Vicepresidentes de la Cámara, sólo podrán formar parte, como integrantes, de las comisiones ordinarias o especiales. | Pendiente . |
11
Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
Unidas - Justicia - Hacienda y Crédito Público Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019 |
Considerar dentro de los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, los delitos de contrabando y su equiparable; defraudación fiscal y su equiparable; la expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados. | Aprobada con fecha 15-Octubre-2019 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por el Sen. Alejandro Armenta Mier (MORENA), el 22 de noviembre de 2018. b) Iniciativa presentada por el Sen. Samuel Alejandro García Sepúlveda (MC), el 18 de junio de 2019. c) Iniciativa presentada por la Sen. Minerva Hernández Ramos (PAN), el 18 de junio de 2019. (LXIV Legislatura) Dictamen de Primera Lectura del 5 de septiembre de 2019. 2. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 10 de septiembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado por 66 votos. 3. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de septiembre de 2019. 8. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 15 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 318 votos a favor, 121 en contra y 3 abstenciones. 9. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 10. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 08 de noviembre de 2019. |
12
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito y del Código Civil Federal, para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Hacienda y Crédito Público Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019 |
Regular los contratos de depósito para personas menores de dieciocho años, precisar las sanciones, establecer la posibilidad de celebrar contratos de depósito bancario de dinero y disponer de los fondos depositados. Determinar por el Banco de México las características, nivel de transaccionalidad, limitaciones, requisitos, términos y condiciones de las cuentas, así como la recepción de depósitos. Precisar que las personas menores a dieciocho años, no podrán contratar préstamos o créditos con cargo a los fondos depositados en las cuentas. |
Aprobada con fecha 10-Marzo-2020 Proceso Legislativo: 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal, el 23 de enero de 2019. b) Iniciativa presentada por la Dip. Olga Juliana Elizondo Guerra (PES), el 12 de febrero de 2019. 2. Dictamen a Discusión presentado en la Cámara de Diputados el 05 de marzo de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por los artículos no reservados por 414 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención. 3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 07 de marzo de 2019, se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda. 5. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores en sesionordinaria del 05 de septiembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 110 votos a favor y 1 en contra. 6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los .efectos de la fraccoón E) del artículo 72 de la CPEUM. 7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de septiembre de 2019. 8. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 10 de marzo de 2020. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 462 votos a favor. 9. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 10. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 27 de marzo de 2020 |
13
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Vivienda Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019 |
Incluirlos conceptos de marginación o vulnerabilidad para el acceso a la vivienda y evaluar los programas atendiendo a las mejores prácticas nacionales e internacionales. | Pendiente . |
14
Proyecto de decreto por el que por el que se Declara el Día 29 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Maíz. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 26-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Gobernación y Población Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2019 |
Declarar el Día 29 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Maíz. | Aprobada con fecha 11-Octubre-2023 Proceso legislativo: 1. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 19 de septiembre de 2019. 2. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 24 de septiembre del 2019. Aprobado en lo general y en lo particular por 112 votos a favor. 3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 26 de septiembre de 2019. (LXIV Legislatura) 5. Declaratoria de publicidad emitida el 10 de octubre de 2023. 6. Dictamen a discusión en la Cámara de Diputados el 11 de octubre de 2023. Aprobado en lo general y en lo particular por 403 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención. 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 24 de noviembre de 2023. |
15
Proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 26-Septiembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2019 |
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de establecer mecanismos para proteger y fomentar el maíz nativo, declarar a lasactividades de producción, comercialización y consumo, como manifestación cultural y garantizar el derecho humano a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. | Aprobada con fecha 18-Marzo-2020 Proceso Legislativo: 1. Iniciativa presentada por las senadoras Ana Lilia Rivera Rivera y Jesusa Rodríguez Ramírez (MORENA), el 23 de abril de 2019. 2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 19 de septiembre de 2019. 3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 25 de abril de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 81 votos a favor, 1 en contra y 28 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción A) del artículo 72 de la CPEUM. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 26 de septiembre de 2019. 6. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2020. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 270 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. 8. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 19 de marzo de 2020, se turnó a las comisiones unidas de Agricultura y de Estudios Legislativos, Segunda. |
16
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3° de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 9-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria Publicación en Gaceta: 9-Octubre-2019 |
Precisar la inclusión en la agricultura,los cultivos inocuos en tierra y sus tratos inertes sin tierra. | Aprobada con fecha 19-Noviembre-2020 Iniciativa presentada por el Sen. José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), el 18 de septiembre de 2018. 2. Dictamen de Primera Lectura presentado en el Senado de la República el 25 de septiembre de 2019 3. Dictamen a Discusión en el Senado de la República el 1° de octubre de 2019. Proyecto de Decreto aprobado por 100 votos a favor. 4. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A del artículo 72 de la CPEUM. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 9 de octubre de 2019. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 18 de noviembre de 2020. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 19 de noviembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 442 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 07 de enero de 2021. |
17
Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, para los efectos de la Fracción E del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 9-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Hacienda y Crédito Público Publicación en Gaceta: 9-Octubre-2019 |
La Cámara de Senadores propone armonizar la Ley con el Protocolo de 1996 del Convenio sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias de 1972 y expedirlas normas oficiales mexicanas. | Pendiente . |
18
Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas, para los efectos de la Fracción E del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 9-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Marina Con Opinión de - Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Publicación en Gaceta: 9-Octubre-2019 |
La Cámara de Senadores propone armonizar la Ley con el Protocolo de 1996 del Convenio sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias de 1972 y expedirlas normas oficiales mexicanas. | Aprobada con fecha 12-Marzo-2020 1. Iniciativa suscrita por los integrantes de la Comisión de Marina, el 28 de abril de 2017. 2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados, el 23 de noviembre de 2017. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 257 votos a favor, 38 en contra y 47 abstenciones. 3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 28 de noviembre de 2017, se turnó a las comisiones unidas de Marina y de Estudios Legislativos, Segunda. 5. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 01 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 96 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones. (LXIV Legislatura) 6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fraccion E del artículo 72 de la CPEUM. 7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 09 de octubre de 2019. 8. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 12 de marzo de 2020. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 297 votos a favor y 1 en contra. 9. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 10. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 13 de abril de 2020. |
19
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de la Ley General para la Inclusión de las personas con Discapacidad y de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 17-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Igualdad de Género Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2019 |
Promover la inclusión laboral de las mujeres con discapacidad; garantizar la accesibilidad en los centros de trabajo; respetar el derecho a solicitar información de las personas con discapacidad e identificar y eliminar los tipos de violencia y las formas de discriminación en los servicios de salud hacia las mujeres con discapacidad. | Aprobada con fecha 23-Febrero-2022 Proceso legislativo: 1. Dictamen de primera lectura en el Senado de la República el 25 de septiembre de 2019. (LXIV Legislatura) 2. Dictamen a discusión en el Senado de la República el 08 de octubre de 2019. Aprobado por 106 votos a favor. 3. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A) del artículo 72 de la CPEUM. (LXIV Legislatura) 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 17 de octubre de 2019. (LXIV Legislatura) 5. Declaratoria de publicidad emitida el 23 de febrero de 2022. 6. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados en sesión ordinaria el 23 de febrero de 2022, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 479 votos a favor. 7. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. 8. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 01 de marzo de 2022, se turnó a las comisiones unidas Para la Igualdad de Género; y de Estudios Legislativos. |
20
Proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 67 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 17-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Gobernación y Población Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2019 |
Designar la integración de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, atendiendo al principio de paridad de género. | Pendiente . |
21
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de consulta popular y revocación de mandato, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 17-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Puntos Constitucionales Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2019 |
Las consultas populares serán convocadas por el Congreso de la Unión, a petición de los ciudadanos: Sobre temas de trascendencia nacional en un número equivalente, al menos, al dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores. Para temas de trascendencia regional competencia de la Federación en un número equivalente, al menos, al dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondan. Agregar que no podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos en los tratados internacionales de los que el estado mexicano sea parte, ni las garantías para su protección la permanencia o continuidad en el cargo de los servidores públicos de elección popular; el sistema financiero; el Presupuesto de Egresos de la Federación; las obras de infraestructura en ejecución. El Instituto Nacional Electoral promoverá la participación de los ciudadanos en las consultas populares y será la única instancia a cargo de la difusión de las mismas. Ninguna persona física o moral, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de los ciudadanos sobre ellas. Durante el tiempo que comprende el proceso de consulta popular deberá suspenderse toda propaganda gubernamental, salvo las campañas de información de autoridades electorales, las de servicios educativos y de salud, o las necesarias para protección civil. Las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional se realizarán el primer domingo de agosto. Incluir como derecho de la ciudadanía participar en los procesos de revocación de mandato. Establecer la forma en que se llevará a cabo la revocación de mandato del Presidente de la República. El Congreso de la Unión emitirá la ley reglamentaria para votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional |
Aprobada con fecha 5-Noviembre-2019 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa del Dip. Álvaro Ibarra Hinojosa (PRI), el 30 de abril de 2018. (LXIII Legislatura) b) Iniciativa del Dip. Jorge Álvarez Maynez (MC), 15 de agosto de 2018. (LXIII Legislatura) c) Iniciativa de la Dip. Mary Carmen Bernal Martínez (PT), el 04 de octubre de 2018. d) Iniciativa de la Dip. Merary Villegas Sánchez (MORENA), el 27 de septiembre de 2018. e) Iniciativa del Dip. Javier Hidalgo Ponce (MORENA), el 04 de octubre de 2018. f) Iniciativa de la Dip. María Alemán Muñoz Castillo (PRI), el 09 de octubre de 2018. g) Iniciativa de la Dip. Dolores Padierna Luna (MORENA), el 18 de octubre de 2018. h) Iniciativa de la Dip. Dolores Padierna Luna (MORENA), el 18 de octubre de 2018. i) Iniciativa por diputados integrantes del Grupo Parlamentario de MC, el 20 de noviembre de 2018. k) Iniciativa de la Dip. María Alemán Muñoz Castillo (PRI), el 20 de noviembre de 2018. 2. Declaratoria de Publicidad emitida el 27 de noviembre del 2018. 3. Dictamen a Discusión presentado en la Cámara de Diputados el 12 de marzo de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 329 votos a favor, 153 en contra y 2 abstenciones. 4. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 19 de marzo de 2019, se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudiios egislativos Segunda, con opinión de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana. 6. Dictamen a Discusión presentado en la Cámara de Senadores el 15 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 98 votos a favor, 22 en contra y 1 abstención. 7. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM 8. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 17 de octubre de 2019. 9. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 05 de noviembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 372 votos a favor y 75 en contra. 10. Pasa a las Legislaturas de los Estados para sus efectos constitucionales. 11. Declaratoria de aprobación por las legislaturas de los estados en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados el 28 de noviembre de 2019. 12. Pasa a la Cámara de Senadores 13. Declaratoria de aprobación por las legislaturas de los estados en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores el 28 de noviembre de 2019. 14. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 15. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2019. |
22
Proyecto de decreto por el que se modifica la denominación del título V, del libro I y adicionan diversas disposiciones a la Ley Federal de Competencia Económica. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 24-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Economía, Comercio y Competitividad Publicación en Gaceta: 24-Octubre-2019 |
Modificarla denominación del Título "V" De la Administración de la Comisión Federal de Competencia Económica", del Libro Primero, por "De la Administración de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Consejo Consultivo". Establecer las atribuciones del Consejo, su integración y los requisitos para ser Consejero. | Pendiente . |
23
Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XI al artículo 2 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 24-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Justicia Publicación en Gaceta: 24-Octubre-2019 |
Sancionar como delincuencia organizada, el robo a los servicios de transporte ferroviario, autotransporte federal decarga, pasajeros,turismo o transporte privado. | Pendiente . |
24
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 73 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Proponente: Minutas Fecha de presentación: 24-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Transparencia y Anticorrupción Publicación en Gaceta: 24-Octubre-2019 |
Poner a disposición del público y actualizar las versiones públicas de todas las sentencias emitidas por los sujetos obligados de los Poderes Judiciales Federal y de las Entidades Federativas. | Aprobada con fecha 29-Julio-2020 1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la Sen. Nadia Navarro Acevedo (PAN), el 9 de abril de 2019. 2. Dictamen aprobado en la Cámara de Senadores, el 19 de octubre de 2019. 3. Minuta recibida en la Cámara de Diputados, el 24 de octubre de 2019. 4. Dictamen a discusión presentado en sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de julio de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 351 votos a favor. 5. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 13 agosto de 2020. |
25
Proyecto de decreto por el que se abroga la Ley de Seguridad Interior, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2017. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 24-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Gobernación y Población Publicación en Gaceta: 24-Octubre-2019 |
Abrogar la Ley de Seguridad Interior, en virtud de que el ordenamiento carece de eficacia. | Pendiente . |
26
Proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de condonación de impuestos, para los efectos de la Fracción E del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 24-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Puntos Constitucionales Publicación en Gaceta: 24-Octubre-2019 |
Prohibir las condonaciones de impuestos a los deudores fiscales bajo los términos que fijan las leyes. | Aprobada con fecha 5-Noviembre-2019 Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, el 14 de agosto de 2019. b) Iniciativa presentada por la Dip. Dulce María Sauri Riancho (PRI), el 21 de agosto de 2019 2. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 24 de septiembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 421 votos a favor y 25 abstenciones. 3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 25 de septiembre de 2019, se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Haciendo y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda. 5. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 22 de octubre de 2019, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 119 votos a favor. 6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la facción E) del artículo 72 de la CPEUM. 7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 24 de octubre de 2019. 9. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 05 de noviembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 398 votos a favor y 33 en contra. 10. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. 11. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 07 de noviembre de 2019, se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda. 12. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 11 de diciembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 76 votos a favor y 18 abstenciones. 13. Pasa a las Legislaturas de los Estados para sus efectos constitucionales. 14. Declaratoria de aprobación por las legislaturas de los estados en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores el 11 de febrero de 2020. 15. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 16. Declaratoria de aprobación por las legislaturas de los estados en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados el 25 de febrero de 2020. 17. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 18. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 06 de marzo de 2020. |
27
Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, para los efectos de la Fracción E del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 25-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Hacienda y Crédito Público Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2019 |
Precisar que los ingresos que se obtengan por la recaudación del derecho referente a la condición de estancia de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen al país con fines turísticos, se destinarán en un 20% al Instituto Nacional de Migración para mejorar los servicios que en materia migratoria proporciona, y el 80% restante se destinará para estudios, proyectos e inversión en infraestructura que determine el Gobierno Federal con objeto de conectar, fortalecer, generar accesibilidad, iniciar o mejorar los destinos turísticos del país, entre otros. Ajustar la cuota referente a los servicios migratorios en aeropuertos a pasajeros de vuelos internacionales que abandonen el territorio nacional prestados por el Instituto Nacional de Migración. Exentar el pago de derechos por servicios migratorios cuando los visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas ingresen al territorio nacional por vía terrestre y su estancia en el país no exceda de siete días. |
Aprobada con fecha 30-Octubre-2019 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa del Ejecutivo Federal, el 10 de septiembre de 2019. b) 9 iniciativas presentadas por diversos diputados y senadores en la LXIV Legislatura. 2. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 17 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 277 votos a favor y 121 en contra. 3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de octubre de 2019, se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda. 5. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 24 de octubre de 2019, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los articulos no reservados por 101 votos a favor. 6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la facción E) del artículo 72 de la CPEUM. 7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 25 de octubre de 2019. 8. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 30 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 432 votos a favor y 6 en contra. 9. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 10. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 09 de diciembre de 2019. |
28
Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación, para los efectos de la Fracción E del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 25-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Hacienda y Crédito Público Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2019 |
Establecer un mecanismo de control de las operaciones que se realizan a través de los prestadores de servicios digitales de intermediación y así eliminar la evasión fiscal asignando obligaciones de los intermediarios entre terceros. Las personas físicas y morales que utilicen los servicios digitales de intermediación, por las contraprestaciones recibidas y, en su caso, por el IVA que les fue retenido, deberán estar a lo dispuesto por la Ley del IVA y cumplir con las obligaciones que la misma establece. Determinar el ISR cuando el contribuyente tenga el control efectivo sobre la entidad extranjera; la aclaración que se tienen que considerar todos los impuestos sobre la renta pagados, incluyendo impuestos federales o locales, entre otros y los impuestos tienen que ser efectivamente pagados. Calcular el impuesto del ISR de forma consolidada a los contribuyentes que opten por realizar la determinación de los ingresos sujetos a un régimen fiscal preferente y exclusivamente respecto de dichos ingresos. Establecer que cuando un residente en el extranjero actúe en el país a través de una persona distinta de un agente independiente, se considerará que el mismo tiene un establecimiento permanente en México, si dicha persona concluye habitualmente contratos o desempeña habitualmente el rol principal que lleve a la conclusión de contratos celebrados por el residente en el extranjero. Excluir el ISR del cálculo para determinar el ajuste anual por inflación del contribuyente el monto de sus deudas, de las cuales deriven intereses que se consideren no deducibles durante el ejercicio fiscal, con el propósito de financiar la construcción de terrenos de la industria extractiva y los rendimientos de la deuda pública. |
Aprobada con fecha 30-Octubre-2019 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa del Ejecutivo Federal, el 10 de septiembre de 2019. b) 74 iniciativas presentadas por diputados, senadores en la LXIV Legislatura. 2. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 17 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 300 votos a favor, 127 en contra y 2 abstenciones. 3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de octubre de 2019, se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda. 5. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 24 de octubre de 2019, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los articulos no reservados por 59 votos a favor, 34 en contra y 7 abstenciones. 6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la facción E) del artículo 72 de la CPEUM. 7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 25 de octubre de 2019. 8. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 30 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 298 votos a favor y 95 en contra Y 44 abstenciones. 9. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 10. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 09 de diciembre de 2019. |
29
Proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020, para los efectos de la Fracción E del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 25-Octubre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Hacienda y Crédito Público Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2019 |
En el ejercicio fiscal de 2020, la Federación percibirá 6 billones 103 mil 317 millones (6, 103,317.4) de los ingresos provenientes de los conceptos y en las cantidades estimadas, del gobierno federal (impuestos, contribuciones, derechos, productos, aprovechamientos y otros ingresos). | Aprobada con fecha 30-Octubre-2019 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa del Ejecutivo Federal, el 10 de septiembre de 2019. b) Iniciativa del Dip. Jorge Arturo Espadas Galván (PAN), el 23 de abril de 2019. c) Iniciativa del Sen. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN), el 03 de septiembre de 2019 b) 9 iniciativas presentadas por diversos diputados y senadores en la LXIV Legislatura. 2. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 17 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 258 votos a favor y 104 en contra y 2 abstenciones. 3. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 22 de octubre de 2019, se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda. 5. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 24 de octubre de 2019, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los articulos no reservados por 59 votos a favor, 32 en contra y 5 abstenciones. 6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la facción E) del artículo 72 de la CPEUM. 7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 25 de octubre de 2019. 8. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 30 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 273 votos a favor, 168 en contra y 5 abstenciones. 9.Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. 10. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 05 de noviembre de 2019, se le dispensarón todos los trámites y se sometió a discusión y votación de imnediato. 11. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular el artículo décimo quinto transitorio por 3 votos a favor y 108 en contra. 12. Se remite al Ejecutivo Federal en lo referente a lo que ha sido aprobado por ambas cámaras. 13. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 25 de noviembre de 2019. |
30
Proyecto de decreto por el que se declara la primera semana del mes de octubre como la "Semana Nacional de la Ciberseguridad". Proponente: Minutas Fecha de presentación: 5-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Gobernación y Población Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2019 |
Declarar la primera semana del mes de octubre como la "Semana Nacional de la Ciberseguridad". | Pendiente 1. Iniciativa presentada por la Sen. Alejandra Lagunes Soto Ruíz (PVEM), el 23 de octubre de 2018. 2. Dictamen de primera lectura en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores el 10 de octubre de 2019. 3. Dictamen a discusión en sesion ordinaria de la Cámara de Senadores el 24 de octubre de 2019, Proyecto de decreto aprobado por 103 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción A del artículo 72 constitucional. |
31
Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan las fracciones III del artículo 3, V del artículo 4 y el inciso J) de la fracción I del artículo 8 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 5-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Juventud y Diversidad Sexual Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2019 |
Proponer y coordinar entre el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social las políticas, programas y acciones de desarrollo de los jóvenes indígenas y aquellos con discapacidad. Sustituir al titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, de los miembros propietarios de la Junta Directiva, por el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. | Pendiente . |
32
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, y de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Proponente: Minutas Fecha de presentación: 5-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
Con Opinión de - Comunicaciones y Transportes - Economía, Comercio y Competitividad Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2019 |
Integrar y actualizar permanentemente el Registro Público para Evitar Publicidad, el Registro de Prestadores de Servicios Financierosy el Registro de Usuarios que no autorizan el uso de su sdatos para fines mercadotécnicos o publicitarios. Prohibir a las Instituciones Financieras utilizar y compartir información de la base de datos de clientes con fines mercadotécnicos o publicitarios. Precisar el derecho de los usuarios a manifestar expresamente su consentimiento para recibir llamadas del concesionario o autorizado en cuyo caso el origen de las llamadas deberá ser plenamente identificable. | Pendiente Proceso Legislativo: 1. Comunicación de la Mesa Directiva presentada en la sesión del 28 de noviembre del 2019, por la cual comunica que se realizó modificación de turno de la iniciativa para quedar como sigue: Se turna a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, para dictamen, y a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para opinión |
33
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 5-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Defensa Nacional Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2019 |
Suprimir el requisito de prestar un mínimo de años de servicio, otorgando el derecho a participar en concursos de selección para ascenso y considerar el tiempo prestado en operaciones de paz de la Organización de las Naciones Unidas y actividades militares propias de su especialidad como antigüedad para participar en los concursos. | Aprobada con fecha 12-Marzo-2020 1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Poder Ejecutivo, el 5 de junio de 2019. 2. Dictamen de Primera Lectura el 24 de octubre de 2019. 3. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores el 29 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado por 90 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos de la fracción A del artículo 72 de la CPEUM 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 5 de noviembre de 2019. 6. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 12 de marzo de 2020. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 396 votos a favor y 2 abstenciones. 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 15 de abril de 2020. |
34
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo Cuarto Transitorio, fracción V, del decreto por el que se expide la Ley General de Educación y se abroga la Ley General de la Infraestructura Física Educativa, Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2019. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 5-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Educación Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2019 |
Respetarlos derechos laborales de los trabajadores del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa conforme a lo dispuesto en las Condiciones Generales de Trabajo del INIFED, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, la Ley Federal del Trabajo y demás ordenamientos aplicables. | Pendiente . |
35
Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VI al artículo 4º, y se reforma la fracción I del artículo 17 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para los efectos de la fracción E del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 5-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Atención a Grupos Vulnerables Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2019 |
Incluir el principio de "accesibilidad", como las medidas pertinentes para asegurar el acceso a las tecnologías de la información y comunicaciones de personas adultas mayores y garantizarles capacitación para el uso de las nuevas tecnologías. | Pendiente . |
36
Proyecto de decreto por el que se reforman los incisos l) y m); y se adiciona un inciso n) a la Fracción I del artículo 4 de la Ley de Asistencia Social, para los efectos de la fracción E del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 5-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Salud Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2019 |
Incluir a los sujetos de la asistencia social a niñas, niños y adolescentes, en situación de riesgo o afectados por nacer o permanecer en cualquier centro penitenciario, por hallarse uno o ambos progenitores cumpliendo una pena privativa de libertad. | Pendiente . |
37
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXX del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extinción de dominio, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Puntos Constitucionales Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extinción de dominio, en virtud de que la propuesta queda sin materia, toda vez que el día 14 de marzo de 2019, el Ejecutivo Federal, publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforma el artículo 22 y la fracción XXX del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extinción de dominio. | Pendiente . |
38
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XI del artículo 2 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Deporte Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en virtud de que la propuesta ya se encuentra incluida en el ordenamiento jurídico vigente. | Pendiente . |
39
Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
Unidas - Salud - Atención a Grupos Vulnerables Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en virtud de que la propuesta queda sin materia. | Pendiente . |
40
Proyecto de decreto por el que se adiciona el inciso C al artículo 11 y un Capítulo V Bis, denominado del "Derecho a la Navegación Segura en Internet" de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Derechos de la Niñez y Adolescencia Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en virtud de que la propuesta queda sin materia. | Pendiente . |
41
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 16 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Derechos de la Niñez y Adolescencia Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en virtud de que la propuesta queda sin materia. | Pendiente . |
42
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 21 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Derechos de la Niñez y Adolescencia Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en virtud de que la propuesta queda sin materia. | Pendiente . |
43
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 28, inciso d) de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Derechos de la Niñez y Adolescencia Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en virtud de que la propuesta queda sin materia. | Pendiente . |
44
Proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones I y II, y se recorre el orden de las subsecuentes, del artículo 3 de la Ley General de Desarrollo Social. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Desarrollo Social Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
Incluir a los principios a los que se sujetará la Política de Desarrollo Social, el de universalidad y progresividad. | Pendiente . |
45
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 1 de la Ley de Migración Proponente: Minutas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Asuntos Migratorios Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
Regularel tránsito y la estancia de extranjeros en territorio de los Estados Unidos Mexicanos, en un marco de la preservación de la seguridad humana. |
Pendiente . |
46
Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 7 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
Incluir las definiciones de bosque, degradación de terrenos forestales arbolados, pérdida de vegetación forestal y selva. | Aprobada con fecha 27-Febrero-2020 1. Iniciativa presentada por la Sen. Susana Harp Iturribarria (MORENA) y el Sen. Eduardo Enrique Murat Hinojosa (PVEM), el 5 de junio de 2019. 2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 21 de noviembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado por 101 votos a favor. 3. Pasa a la Cámara de Diputados. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 27 de noviembre de 2019. 5. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 27 de febrero de 2020. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 405 votos a favor. 6. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 7. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 13 de abril de 2020. |
47
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para los efectos de la fracción E del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019 |
Incluir la definiciónde "luz intrusa", como parte de la luz de una instalación con fuente de iluminación que no cumple la función para la que fue diseñada y no previene la contaminación lumínica. | Aprobada con fecha 8-Diciembre-2020 1. Iniciativas consideradas en el dictamen: a) Iniciativa presentada por la Dip. Tania Victoria Arguijo (PRD), el 6 de febrero de 2018. (LXIII, Legislatura) b) Iniciativa presentada por la Dip. Cecilia Guadalupe Soto González (PRD), el 13 de marzo de 2018. (LXIII Legislatura) 2. Declaratoria de Publicidad emitida el 26 de abril de 2018. (LXIII Legislatura) 3. Dictamen a Discusión presentada en la Cámara de Diputados el 26 de abril de 2018. Proyecto de decreto aprobado por 308 votos a favor. 4. Pasó a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A del artículo 72 de la CPEUM. (LXIII Legislatura) 5. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores el 21 de Noviembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado por 86 votos a favor. 6. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado E del artículo 72 de la CPEUM (LXIV Legislatura) 7. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 26 de Noviembre de 2019. (LXIV Legislatura) 8. Declaratoria de Publicidad emitida el 08 de diciembre de 2020. 9. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de diciembre de 2020, Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 456 votos a favor y 2 abstenciones. 10. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Publicación en el Diario Ofcial de la Federación 18 de enero de 2021 |
48
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXIII del artículo 7o., y los incisos a) e i) de la fracción I del artículo 34 de la Ley General de Cambio Climático, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 3-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone eldesechamiento total previsto en el Apartado D,del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,a fin de sustituir las referenciasa la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía y la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética por la Ley de Transición Energética, toda vez que dichas leyes fueron abrogadas y para incluir la obligación de elaborar políticas para el establecimientode las instalaciones que permitan la eficiencia y sustentabilidad energética, ya se encuentra atendida con la redacción del texto vigente. | Pendiente . |
49
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 107 y 108 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 3-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para autorizaciones de impacto ambiental, ya se encuentran atendidas, por lo cual es innecesario crear normas oficiales mexicanas que contribuyan a restaurar los recursos no renovables. | Pendiente . |
50
Proyecto de decreto por el que se adiciona un inciso n) al artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 3-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Pueblos Indígenas Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, debido a que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas fue abrogada en términos de lo previsto en el artículo segundo transitorio del decreto que contiene la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. | Pendiente . |
51
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3, fracción IV, de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para los efectos de la Fracción D del artículo 72 Constitucional. Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 3-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Pueblos Indígenas Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2019 |
La Cámara de Senadores propone el desechamiento total previsto en el Apartado D, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, debido a que la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas fue abrogada en términos de lo previsto en el artículo segundo transitorio del decreto que contiene la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. | Pendiente . |
52
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de juventud. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 3-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Puntos Constitucionales Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2019 |
Promover el desarrollo integral de las personas jóvenes, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario y facultar al Congreso para expedir leyes en materia de formación y desarrollo integral de la juventud. | Aprobada con fecha 14-Octubre-2020 Proceso Legislativo: 1. Iniciativas presentadas en la Cámara de Senadores: a) Iniciativa presentada por la Sen. Lucía Virginia Meza Guzmán (MORENA); a nombre de senadoras y senadores integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República, el 03 de septiembre de 2019. b) Iniciativa presentada por el Sen. Miguel Ángel Osorio Chong (PRI), el 24 de septiembre de 2019. 2. Dictamen de Primera Lectura presentado en la Cámara de Senadores el 21 de noviembre de 2019. 3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 26 de noviembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado por 113 votos a favor. 4. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 03 de diciembre de 2019. 6. Declaratoria de publicidad el 13 de octubre de 2020. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 14 de octubre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 386 votos a favor y 3 abstenciones. 8. Pasa a las legislaturas de los estados para sus efectos constitucionales. 9. Declaratoria de aprobación por las legislaturas de los estados en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados el 02 de diciembre de 2020. 10. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 11. Declaratoria de aprobación por las legislaturas de los estados en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores el 09 de diciembre de 2020. 12. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 13. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 24 de diciembre de 2020. |
53
Proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 44 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 3-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Derechos de la Niñez y Adolescencia Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2019 |
Prohibir el uso del castigo corporal en todos los ámbitos, como método correctivo o disciplinario a niñas, niños o adolescentes. | Pendiente . |
54
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1070; 1070 Bis; 1198 y 1203; y se deroga el párrafo quinto del artículo 1070 del Código de Comercio. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 3-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Economía, Comercio y Competitividad Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2019 |
Ordenar por el juez recabar informes de las autoridades o instituciones públicas que cuenten con registro oficial de personas, previamente a la notificación por edictos y reducir de veinte a diez días hábiles el plazo para las notificaciones de edictos. | Pendiente . |
55
Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Salvaguarda de los Elementos de la Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Afromexicanas y Equiparables. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 10-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Pueblos Indígenas Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2019 |
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de salvaguardarlos elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables y constituir el Sistema Nacional de Salvaguardia. | Aprobada con fecha 30-Abril-2021 Proceso legislativo: 1 Iniciativa presentada por la Sen. Susana Harp Iturribarría (MORENA) y el Sen. Ricardo Monreal Ávila (MORENA), el 20 de noviembre de 2018. 2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 28 de noviembre de 2019. 3. Dictamen a discusion presentado en la Cámara de Senadores el 03 de diciembre de 2019, Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 105 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2020. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 30 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 436 votos a favor y 1 en contra. 8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E) del artículo 72 de la CPEUM. 9. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2021, se turnó a las comisiones unidas de Cultura, Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Segunda. 10. Dictamen a discusion presentado en la Cámara de Senadores el 30 de noviembre de 2021, Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 97 votos a favor. (LXV Legislatura) 11. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 12. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2022. |
56
Proyecto de decreto por el que se declara el 4 de mayo de cada año, como el "Día del Inmigrante Coreano". Proponente: Minutas Fecha de presentación: 10-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Gobernación y Población Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2019 |
declarar el 4 de mayo de cada año, como el "Día del Inmigrante Coreano". | Aprobada con fecha 18-Marzo-2021 1. Iniciativa presentada por senadores integrantes del PVEM el 30 de abril de 2019. 2. Dictamen de Primera Lectura presentado en la Cámara de Senadores el 28 de noviembre de 2019. 3. Dictamen a Discusión presentado en la Cámara de Senadores el 03 de diciembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado por 103 votos. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la CPEUM. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2019. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 18 de marzo de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 384 votos a favor, 12 en contra y 55 abstenciones. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 29 de abril de 2021. |
57
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 108 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para los efectos de la Fracción E del artículo 72 Constitucional Proponente: Minutas devueltas Fecha de presentación: 10-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Dispensa de Trámites Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2019 |
Establecer que el Presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, sólo podrá ser acusado por actos de corrupción, delitos electorales y delitos contenidos en el segundo párrafo del artículo 19 y para proceder penalmente contra el Presidente sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores. | Aprobada con fecha 10-Diciembre-2019 1. Iniciativa presentada por el titular del Poder Ejecutivo Federal en a la Cámara de Senadores, el 04 de diciembre de 2018. 2. Dictamen a Discusión en la Cámara de Senadores del 27 de marzo de 2019. Proyecto de decreto aprobado por 111 votos. 3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 09 de abril de 2019. 5. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 29 de octubre de 2019. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 420 votos a favor, 29 en contra y 5 abstenciones. 6. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. 7. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 05 de noviembre de 2019, se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda. 9. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 03 de diciembre de 2019, Se emitieron 4 votos a favor, 97 en contra y 4 abstenciones. 10. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos de la fraccion E) del artículo 72 de la CPEUM. 11. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2019, se le dispensaron todos los trámites y se sometió a discusión y votación de imediato. 12. Dictamen a Discusión en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre de 2019. Proyecto de decreto rechazado en votación nominal por 1 voto a favor y 446 votos en contra. 13. Comuníquese a la Cámara de Senadores. |
58
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan, diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; y de la Ley Nacional de Ejecución Penal. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 12-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Derechos de la Niñez y Adolescencia Con Opinión de - Justicia Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2018 |
Asegurar que a las mujeres privadas de su libertad y que se encuentren en algún centro penitenciario, se les respete el derecho a conservar la custodia de sus hijos hasta que estos cumplan 3 años de edad,y una vez cumplidos, su separación será gradual y bajo la supervisión de un especialista en psicología. | Pendiente . |
59
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XI del artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; y la fracción III del artículo 266 bis del Código Penal Federal. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 12-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Diputados |
- Derechos de la Niñez y Adolescencia Con Opinión de - Justicia Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2019 |
Establecer mecanismos para la prevención, atención y canalización de cualquier forma de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes que se suscite o detecte en los centros educativos. Inhabilitar de forma definitiva para ejercer en los casos de los profesionistas que se desempeñen en atención o servicio de niñas, niños y adolescentes. |
Aprobada con fecha 8-Marzo-2023 Proceso legislativo: 1. Iniciativa suscrita por la Sen. Lilia Margarita Valdez Martínez (MORENA), el 26 de septiembre de 2019. (LXIV Legislatura). 2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 03 de diciembre de 2019. 3. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 10 de diciembre de 2019, aprobado por 85 votos a favor. (LXIV Legislatura). 4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de 2019. (LXIV Legislatura). 6. Declaratoria de publicidad emitida el 08 de marzo de 2023. 7. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados en sesión ordinaria el 08 de marzo de 2023, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 450 votos a favor. 8. Se devuelve a la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la CPEUM. 9. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 14 de marzo de 2023. Se turnó a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia; y de Estudios Legislativos, segunda. 10. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 05 de diciembre de 2023. 11. Dictamen a discusión en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores el 08 de febrero de 2024. Aprobado en lo general y en lo particular por 78 votos a favor. 12. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 13. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 27 de marzo de 2024. |
60
Proyecto de decreto por el que se declara el 21 de agosto de cada año como el Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 12-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Gobernación y Población Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2019 |
Declarar el 21 de agosto de cada año como el Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales. | Aprobada con fecha 29-Abril-2021 1. Iniciativa suscrita por el Senador Martí Batres Guadarrama, (MORENA), el 25 de julio de 2019. 2. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Senadores el 11 de diciembre de 2019. 3. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de 2019. 5. Declaratoria de publicidad emitida el 29 de abril de 2021. 6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 439 votos a favor y 1 en contra y 2 abstenciones. 7. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 8. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 02 de junio de 2021 |
61
Proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 14. Una fracción X al artículo 31. Y un artículo 79 Bis a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 12-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Defensa Nacional Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2019 |
Elaborar por la Secretaría de la Defensa Nacional un registro de armas extraviadas, robadas, destruidas, aseguradas o decomisadas y establecer sanciones para los particulares que omitan realizar su registro. | Pendiente . |
62
Proyecto de decreto por el que se deroga el artículo 60 de la Ley del Servicio Militar. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 12-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Defensa Nacional Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2019 |
Eliminar el lineamiento por el que todos los mexicanos que pretendan salir del país presenten la autorización correspondiente. | Aprobada con fecha 8-Abril-2021 1. Iniciativa presentada por la Sen. Bertha Alicia Caraveo Camarena (MORENA), el 10 de septiembre de 2019. 2. Dictamen de Primera Lectura el 5 de diciembre presentado en la Cámara de Senadores de 2019. 3. Dictamen a discusión en la Cámara de Sendores el 11 de diciembre de 2019. Proyecto de decreto aprobado por 88 votos a favor. 4. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la CPEUM 5.Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de 2019. 6. Declaratoria de publicidad emitida el 07 de abril de 2021. 7. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 08 de abril de 2021. Decreto aprobado en lo general y en lo particular por 448 votos a favor. 8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucional. 9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 30 de abril de 2021. |
63
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II, del segundo párrafo del artículo 61 de la Ley General de Salud. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 12-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Salud Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2019 |
Integrar en la atención materno-infantil, la aplicación del Tamiz Metabólico Ampliado, que deberá contener el diagnóstico de Enfermedades por Depósito Lisosomal. | Pendiente . |
64
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de movilidad y seguridad vial. Proponente: Minutas Fecha de presentación: 12-Diciembre-2019 Cámara de Origen: Cámara de Senadores |
- Puntos Constitucionales Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2019 |
Puntualizar el derecho constitucional de las personas a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad. | Aprobada con fecha 14-Octubre-2020 Proceso Legislativo: 1. Iniciativas presentadas en la Cámara de Senadores. a) Iniciativa presentada por la Sen. María Guadalupe Saldaña Cisneros (PAN), el 20 de noviembre de 2018. b) Iniciativa presentada por el Sen. Primo Pothé Mata (MORENA), el 22 de mayo de 2019. c) Iniciativa presentada por la Sen. Xóchitl Gálvez Ruíz (PAN), el 03 de julio de 2019. d) Iniciativa presentada por la Sen. Patricia Mercado Castro (MC), el 10 de septiembre de 2019. 2. Dictamen aprobado por la Cámara de Senadores el 11 de diciembre de 2019, en votación nominal, se emitieron 87 votos a favor; 0 en contra y 0 abstenciones. 3. Se remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 4. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de 2019. 5. Declaratoria de publicidad el 13 de octubre de 2020. 6. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria en la Cámara de Diputados el 14 de octubre de 2020, aprobado en lo general y en lo particular por 351 votos a favor. 7. Pasa a las legislaturas de los estados para sus efectos constitucionales. 8. Declaratora de aprobación por las legislatiuras de los estados en la Cámara de Diputados el 01 de diciembre de 2020. 9. Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. 10. Declaratoria de aprobacion por las legislaturas de los estados en la Cámara de Senadores el 03 de diciembre de 2020. 11. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. 12. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 18 de diciembre de 2020. |