PROPOSICIÓN |
TURNO A COMISIÓN |
RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE |
RESOLUTIVOS APROBADOS |
TRÁMITE |
1 Por la que se condenan los actos de intromisión del Gobierno de Puebla en las elecciones para gobernador y se llama arestablecer el orden democrático en la entidad.
Diversos Grupos Parlamentarios: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 4-Septiembre-2018
- Gobernación y Población
|
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de laUnión condena todo los actos de intromisión realizados gobierno dePuebla en el proceso electoral local, con la finalidad de coaccionar elvoto o afectar la equidad en la contienda. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de laUnión solicita atentamente al Instituto Nacional Electoral que inicie,de oficio, un procedimiento de investigación al gobierno estatal dePuebla, encabezado. por José Antonio Gali Fayad, por la comisión deactos que vulneran de manera grave los principios constitucionales decerteza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad yobjetividad en los procesos electorales. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de laUnión se pronuncia porque se reestablezca el orden democrático en elestado de Puebla y las autoridades electorales competentes reparen lavulneración a la voluntad ciudadana en la elección de gobernadorrealizada el pasado 1 de julio. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de laUnión hace un enérgico llamado al Instituto Estatal Electoral de Pueblay Tribunal Electoral del Estado de Puebla para que se abstengan deemitir actos y resoluciones que contravengan los principios rectores enmateria electoral de independencia, imparcialidad, objetividad,legalidad, certeza y máxima publicidad que mandata la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos para toda autoridad en lamateria. |
. |
Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
Publicación en Gaceta: 4-Septiembre-2018 |
2 Para coordinar y promover directrices regulatorias enfocadas a facilitar la movilidad universal de los mexicanos
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 4-Diciembre-2018
- Atención a Grupos Vulnerables
|
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Economía para que, de manera ampliamente participativa, coordine la actualización de la Norma Mexicana NMX-R-050-SCFI-2006, accesibilidad de las personas con discapacidad a espacios construidos de servicio al público, especificaciones de seguridad, considerando como un insumo fundamental las directrices establecidas en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la cual México es estado parte. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad para que, de manera ampliamente participativa, coordine y promueva la creación y aplicación de una norma oficial mexicana en materia de accesibilidad universal. |
. |
Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
Publicación en Gaceta: 4-Diciembre-2018 |
3 Por el que se exhorta al estado de Quintana Roo, para que considere solicitar declaratoria de emergencia derivado de las afectaciones provocadas por el sargazo a la economía estatal
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2019
- Gobernación y Población
|
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente gobernador de Quintana Roo a presentar solicitud de declaratoria de emergencia derivado de las afectaciones del sargazo a la economía estatal. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta a las entidades federativas afectadas por el sargazo a establecer un plan conjunto de acción para mitigar el impacto del sargazo en las economías estatales. |
PRIMERO. - La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobernador de Quintana Roo a presentar solicitud de declaratoria de emergencia derivado de las afectaciones del sargazo a la economía estatal. SEGUNDO. - La Cámara de Diputados exhorta a las entidades federativas afectadas por el sargazo a establecer un plan conjunto de acción para mitigar el impacto del sargazo en las economías estatales. |
Aprobada
con fecha 1-Octubre-2019
Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2019 |
4 Por el que se exhortaal gobernador de Quintana Roo, a efecto de que considere solicitar declaratoria de emergencia ante el gobierno federal, tras las afectaciones provocadas a la economía estatal por el sargazo.
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 29-Mayo-2019
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
|
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente gobernador del Estado de Quintana Roo a presentar solicitud de declaratoria de emergencia ante el Gobierno Federal derivado de las afectaciones del sargazo a la economía estatal. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a las entidades federativas afectadas por el sargazo a establecer un plan conjunto de acción para mitigar el impacto del sargazo en las economías estatales. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para considerar un incremento a la Secretaria de Marina, a fin de que amplíe su intervención en los operativos para el retiro del sargazo que están afectando diversas entidades federativas. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Marina, Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo para que, en coordinación con las entidades federativas afectadas por el sargazo, con énfasis en el Estado de Quintana Roo, se fortalezca el plan conjunto de acción y las demás medidas necesarias para mitigar el impacto de esa alga y establecer una política integral para su manejo, disposición y utilización. |
Aprobada
con fecha 3-Julio-2019
Publicación en Gaceta: -- |
5 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la SE, a analizar y prorrogar indefinidamente la vigencia del Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y franja fronteriza norte, publicado en el DOF el 24 de diciembre de 2008
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2019
- Asuntos Frontera Norte
|
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, al Ejecutivo federal, a la Secretaría de Economía a analizar y prorrogar indefinidamente la vigencia del decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y franja fronteriza norte, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2008 y sus posteriores modificaciones y el artículo 5, fracciones I, II y III y el transitorio primero del decreto, a fin de dar continuidad al proceso de convergencia en la franja fronteriza norte y región fronteriza al esquema general del país y facilitar la supervisión y operación de las importaciones, en beneficio de los importadores y exportadores de la región fronteriza y la franja fronteriza norte del país. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2019 |
6 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en coordinación con el estado de Quintana Roo, a implementar las estrategias y acciones específicas destinadas a la protección, conservación y preservación de especies endémicas y en peligro de extinción de la biodiversidad de la Isla de Cozumel
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 22-Enero-2020
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
|
Único: La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para que, en coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo, implementen las estrategias y acciones específicas destinadas a la protección, conservación y preservación de especies endémicas y en peligro de extinción de la biodiversidad de la isla de Cozumel en esa entidad federativa. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para que, en coordinación con el Gobierno del estado de Quintana Roo, implementen las estrategias y acciones específicas destinadas a la protección, conservación y preservación de especies endémicas y en peligro de extinción de la biodiversidad de la Isla de Cozumel en esa entidad federativa. |
Aprobada
con fecha 28-Enero-2020
Publicación en Gaceta: 22-Enero-2020 |
7 Por el que se exhorta al gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de dicha entidad, a ordenar la elaboración de un programa de prevención del delito de extorsión para el estado.
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 13-Febrero-2020
- Seguridad Pública
|
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, con pleno respeto al sistema federal y soberanía de los estados, al titular del Ejecutivo del estado de Quintana Roo para que a través del secretario de Seguridad Pública ordene la elaboración de un programa de prevención del delito de extorsión que se lleve a cabo en coordinación con las autoridades locales. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, con pleno respeto al sistema federal y soberanía de los estados, al gobernador del estado de Quintana Roo para que a través del secretario de Seguridad Pública fortalezca la investigación del delito de extorsión en la entidad federativa con técnicas especiales para la investigación y fortalezca los protocolos de actuación. Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, con pleno respeto al sistema federal, a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo para que fomente la cultura de la denuncia del delito de extorsión en el estado y adopte todas las medidas que sean necesarias para detener a los extorsionadores conforme a derecho. Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los congresos locales de las entidades federativas a fin de establecer en sus códigos penales como agravante la extorsión conocida como "cobro de derecho de piso", sancionando a quien menoscabe el patrimonio de la víctima. |
. |
Retirada
Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2020 |
8 Por el que se exhorta al gobierno federal y a los estados de la República, a elaborar programas y protocolos de actuación preventivos de extorsiones
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2020
- Seguridad Pública
|
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, a fin de exhortar al gobierno federal y a los a estados a ordenar por su Secretaría de Seguridad Pública la elaboración de programas y protocolos de actuación preventivos de extorsiones. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, con pleno respeto al sistema federal y soberanía de los estados, a lo secretarios de Seguridad Pública ordene la elaboración de un programa de prevención del delito de extorsión que se lleve a cabo en coordinación con las autoridades locales. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2020 |
9 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que contemple como medida un "Ingreso Único Vital", temporal y no condicionado, a personas que tendrán una disminución en sus ingresos ante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Diversos Grupos Parlamentarios: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
|
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que contemple como medida un "Ingreso Único Vital", temporal y no condicionado, a las personas que tendrán una dismUnución en sus ingresos ante la emergencia sanitaria por COVID-19. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
10 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para que valore la ampliación de cobertura del programa "Acción Social para Trabajadores no Asalariados y Eventuales" de la Ciudad de México, a las 32 entidades federativas del país.
De Grupo: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 20-Mayo-2020
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
|
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para que valore la ampliación de cobertura del programa "Acción Social para Trabajadores no Asalariados y Eventuales" de la Ciudad de México a las 32 entidades federativas del país. Segundo.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Economía el Programa de Microcréditos para el Bienestar y al IMSS para que el Programa Crédito Solidario a la Palabra, se valore incluir al sector informal de la economía de las 32 entidades federativas, con la finalidad de superar el SARS-CoV-2, COVID-19. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
11 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo de los tres órdenes de gobierno, para adoptar acciones inmediatas para detener la escalada de violencia contra las mujeres y niñas en el país.
De Grupo: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2020
- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
|
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes y al sistema federal, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal y a los Gobernadores de las 32 entidades federativas a reforzar las acciones para prevenir la muerte de mujeres y niñas y erradicar la violencia contra ellas. Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes y al sistema federal, exhorta al Fiscal General de la República y a los titulares de las Fiscalías o Procuradurías Generales de Justicia de las 32 entidades federativas, a fortalecer las acciones para fomentar la cultura de la denuncia con perspectiva de género y proceder a la inmediata investigación de delitos contra las mujeres y niñas. Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes y al sistema federal, exhorta al Titular del Ejecutivo de los tres órdenes de gobierno, para que a través del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y sus homólogos en las 32 entidades federativas: - Fortalezcan las acciones de prevención de delitos contra mujeres y niñas. - Den atención inmediata a las llamadas de auxilio para evitar la comisión de delitos de género. - Identifiquen los focos rojos regionales de la violencia contra las mujeres para priorizar políticas públicas sectoriales que contengan la problemática |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y a los sistemas de las 32 entidades federativas, para que fortalezcan los programas y mecanismos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas. |
Aprobada
con fecha 5-Agosto-2020
Publicación en Gaceta: -- |
12 Por el que se exhorta a diversas autoridades a coordinar esfuerzos y emitir un informe respecto al estado que guarde el arribo de sargazo a las playas de Quintana Roo, a fin de evitar afectaciones en la reactivación turística de la entidad.
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2020
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
|
PRIMERO-. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Marina, la Secretaria de Turismo, y el Consejo de Promoción Turística del Estado de Quintana Roo, para coordinar esfuerzos a fin de que se mitigue el arribo de sargazo a las playas de Quintana Roo y evitar que este factor retrase la reactivación del Turismo en la Entidad. SEGUNDO-. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Marina, a emitir un informe periódico sobre las acciones realizadas en las playas del caribe y el estado que guarda el arribo de sargazo a las playas de Quintana Roo, a fin de minimizar su impacto en la llegada de turistas nacionales e internacionales. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Marina, a la Secretaria de Turismo y al Consejo de Promoción Turística del estado de Quintana Roo para que, en el ámbito de su competencia, fortalezcan las acciones para prevenir y controlar el arribo de sargazo a las playas del Caribe mexicano, especialmente en las localizadas en el estado de Quintana Roo, a efecto de mitigar y evitar las posibles afectaciones al sector turístico en la entidad. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Marina a enviar un informe a esta Soberanía sobre las acciones realizadas para la prevención y control del arribo de sargazo en las playas del Caribe mexicano. |
Aprobada
con fecha 5-Agosto-2020
Publicación en Gaceta: -- |
13 Por el que se exhorta a las autoridades competentes, a salvaguardar los derechos fundamentales de los trabajadores que participarán en la construcción del Tren Maya, así como de los pueblos originarios que se verán involucrados en la construcción de dicho proyecto.
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 10-Junio-2020
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
|
Primero. La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta con pleno respeto al Gobierno Federal para que través de la Secretaría de Salud y sus homólogas en la península de Yucatán se den a conocer las medidas sanitarias de protección de la salud frente a la pandemia por el virus SARSCoV2, COVID-19, para los trabajadores y los habitantes de las regiones involucradas en la construcción del Tren Maya. Segundo.- La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que en el ámbito de sus facultades y bajo el principio de autonomía e imparcialidad promueva la protección y garantía con plenitud de los derechos humanos de las y los trabajadores que laboran en la construcción del Tren Maya, así como de los habitantes de las regiones que se verán involucradas en la construcción. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
14 Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Jalisco para que, a través de la Fiscalía Estatal, informe puntualmente a esta Soberanía las acciones realizadas para esclarecer los hechos ocurridos en Ixtlahuacán de los Membrillos, cometidos en agravio de Giovanni López Ramírez.
De Grupo: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 17-Junio-2020
- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
|
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al sistema federal y a su soberanía, exhorta al Gobernador del Estado de Jalisco, para que a través de la Fiscalía Estatal informe puntualmente a esta soberanía: a) Las acciones realizadas para esclarecer los hechos ocurridos en Ixtlahuacán de los Membrillos, cometidos en agravio de Alejandro Giovanni López Ramírez. b) Los motivos por las cuales no fueron inmediatamente puestos a disposición por abuso de autoridad flagrante, los policías municipales que intervinieron en la detención ilegal de Alejandro Giovanni López Ramírez presuntamente por no portar cubrebocas. c) Las razones por las que declinó la competencia a la Fiscalía General de la República de la carpeta de investigación iniciada con relación a los hechos de violencia y represión policial, acontecidos el 5 de junio |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
15 Por el que se exhorta a Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, ante las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, garantice que la suficiencia presupuestal que permite el adecuado cumplimiento de las actividades institucionales y la eficiente ejecución de los programas presupuestarios bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Comisión Nacional Forestal en el estado de Quintana Roo, contribuyendo con ello al acceso pleno de los Derechos Humanos a un medio ambiente sano y el desarrollo integral establecido en la Agenda 2030 para el desarrollo en esa entidad federativa.
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 28-Junio-2020
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
|
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso De La Unión exhorta respetuosamente a la secretaría de hacienda y crédito público para que, ante las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la administración pública federal, garantice la suficiencia presupuestal que permita el adecuado cumplimiento de las actividades institucionales y la eficiente ejecución de los programas presupuestarios bajo la responsabilidad de la comisión nacional de áreas naturales protegidas y de la comisión nacional forestal en el estado de quintana roo, contribuyendo a con ello al acceso pleno de los derechos humanos a un medio ambiente sano y el desarrollo integral establecido en la agenda 2030 para el desarrollo en esa entidad federativa. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, informen a esta soberanía sobre el posible impacto ante el recorte del 75% del presupuesto disponible en las partidas de materiales y suministros, así como, de servicios generales, a los organismos descentralizados y desconcentrados como son la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), encargados de efectuar las tareas de cuidado, protección, prevención y regulación del medio ambiente, dispuesto en el "Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal bajo los criterios que en el mismo se indican", publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 23 de abril de 2020. |
Aprobada
con fecha 12-Agosto-2020
Publicación en Gaceta: -- |
16 Por el que se hace una atenta petición a que se consideren los argumentos que obran en el cuerpo del presente punto de acuerdo, a Juan Luis González Alcántara Carrancá, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto de que la resolución del Amparo en Revisión 636/2019.
Diversos Grupos Parlamentarios: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 5-Agosto-2020
- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
|
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace una atenta petición a que se consideren los argumentos que obran en el cuerpo del presente punto de acuerdo, a Juan Luis González Alcántara Carrancá, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto de que la resolución del Amparo en Revisión 636/2019, sea emitida conforme a derecho, considerando el derecho a la vida como superlativo y con perspectiva de familia en un tema de trascendencia social. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un atento y respetuoso llamado al Poder Judicial de la Federación, a fin de que la relación con el Poder Legislativo de la Unión y sus equivalentes de las entidades federativas, se conduzca en un marco de mutuo respeto a la soberanía republicana y atribuciones de ambos Poderes, así como al principio de división de Poderes que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
17 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, por conducto de su delegación estatal y a las autoridades de servicios sanitarios del estado de Quintana Roo a fortalecer, de manera coordinada, las estrategias y acciones institucionales encaminadas a proveer y garantizar el acceso y abasto suficiente del cuadro básico de vacunación para las y los menores de edad, brindando tal servicio de salud, inclusive, a la población no derechoabiente del IMSS, así como evaluar la pertinencia de emprender campañas itinerantes en centros poblacionales con mayor grado de marginalidad, contribuyendo con ello al acceso pleno y garantía del derecho humano a la salud en esa entidad federativa.
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 19-Agosto-2020
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
|
UNICO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, POR CONDUCTO DE SU DELEGACIÓN ESTATAL Y A LAS AUTORIDADES DE SERVICIOS SANITARIOS DEL ESTADO DE QUINTANAROOAFORTALECER,DE MANERA COORDINADA, LAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES INSTITUCIONALES ENCAMINADAS A PROVEER Y GARANTIZAR EL ACCESO Y ABASTO SUFICIENTE DEL CUADRO BÁSICO DE VACUNACIÓN PARA LAS Y LOS MENORES DE EDAD, BRINDANDO TAL SERVICIO DE SALUD, INCLUSIVE, A LA POBLACIÓN NO DERECHOABIENTE DEL IMSS, ASÍ COMO EVALUAR LA PERTINENCIA DE EMPRENDER CAMPAÑAS ITINERANTES EN CENTROS POBLACIONALES CON MAYOR GRADO DE MARGINALIDAD, CONTRIBUYENDO CON ELLO AL ACCESO PLENO Y GARANTÍA DEL DERECHO HUMANO A LA SALUD EN ESA ENTIDAD FEDERATIVA. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
18 Por el que se exhorta al IMSS y a las autoridades de servicios sanitarios del estado de Quintana Roo, a fortalecer las estrategias y acciones institucionales encaminadas a proveer y garantizar el acceso y abasto suficiente del cuadro básico de vacunación para las y los menores de edad, inclusive, a la población no derechohabiente del IMSS.
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020
- Salud
|
Único: La Cámara de Diputados del honorable congreso de la unión, exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social, por conducto de su delegación estatal y a las autoridades de servicios sanitarios del estado de Quintana Roo a fortalecer, de manera coordinada, las estrategias y acciones institucionales encaminadas a proveer y garantizar el acceso y abasto suficiente del cuadro básico de vacunación para las y los menores de edad, brindando tal servicio de salud, inclusive, a la población no derechoabiente del IMSS, así como evaluar la pertinencia de emprender campañas itinerantes en centros poblacionales con mayor grado de marginalidad, contribuyendo con ello al acceso pleno y garantía del derecho humano a la salud en esa entidad federativa. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020 |
19 Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Chiapas, a adoptar las medidas necesarias para proteger la vida del pueblo maya Tzotzil de Aldama, el cual está en constante riesgo por agresiones armadas de vecinos del Municipio de Chenalhó y garantizar a los desplazados internos el acceso a la salud y alimentos indispensables.
De Grupo: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 14-Septiembre-2020
- Pueblos Indígenas
|
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto a su soberanía, exhorta al gobernador del estado de Chiapas para que: a) Adopte de manera urgente todas las medidas que sean necesarias para proteger la vida del pueblo maya tzotzil de Aldama, el cual está en constante riesgo por agresiones armadas de vecinos del municipio de Chenalhó. b) Haga pública la información sobre el cumplimiento a la Recomendación 71/2019, emitida el 23 de septiembre de 2019 por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. c) Brinde atención humanitaria a las 115 famiilias tzotziles del municipio de Aldama que han sido desplazadas y quienes tienen derecho a vivienda, salud y alimentación adecuada y digna. d) Instruya a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que de forma coordinada con las autoridades de los municipios de Aldama y Chenalhó, implemente medidas efectivas para detener la violencia y dar garantías al pueblo indígena tzotzil del municipio de Aldama, mediante el desarme pacífico de los agresores y la desarticulación de los grupos armados del municipio de Chenalhó. e) Instruya al Secretario General de Gobierno para que promueva el diálogo entre los habitantes de las comunidades de Aldama y Manuel Utrilla, municipios de Aldama y Chenalhó que faciliten el regreso voluntario, seguro y digno de los desplazados internos a su lugar de residencia habitual. Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a su autonomía, exhorta a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas para que: a) Se realicen las diligencias pertinentes para la investigación de los diversos delitos que se han denunciado con motivo del conflicto agrario entre las comunidades de Aldama y Manuel Utrilla, municipios de Aldama y Chenalhó y garantice la reparación del daño. b) Haga pública la información sobre la detención de Cristóbal Sántiz Jiménez quien fungía como vocero de las famiilias tzotziles desplazadas del municipio de Aldama. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2020 |
20 Por el que se exhorta a la Semarnat, por conducto de la Profepa, a hacer públicas las causas del varamiento y muerte de 137 lobos marinos descubiertos en la playa de San Lázaro, y haga públicos si se relaciona con la muerte de otros 46 lobos marinos encontrados en bahía Asunción, bahía San Roque y la comunidad pesquera de San Juanico, Baja California Sur
Proponente: Teissier Zavala Adriana Paulina (PES) |
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2020
- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales
|
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en relación con la grave mortandad de lobos marinos encontrados el pasado 3 de septiembre, en la playa de Cabo San Lázaro, Bahía de Ulloa, municipio de Comondú, Baja California Sur: a) Agilice la investigación y haga públicos, a la brevedad, los resultados de los análisis histopatológicos, toxicológicos y bacteriológicos de las muestras tomadas a los lobos marinos hallados muertos, a fin de conocer las causas del varamiento y muerte de los 137 ejemplares descubiertos en la playa de San Lázaro, y haga público si el varamiento masivo se relaciona con la muerte de otros 25 lobos marinos encontrados en Bahía Asunción y Bahía San Roque, dentro de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno y con los 21 ejemplares varados en la comunidad pesquera de San Juanico, ocurridos el 14 y 15 de septiembre. b) Intensifique los recorridos de vigilancia en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur, a fin de atender la problemática del varamiento de lobos marinos, por ser una especie sujeta a Protección Especial de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, a fin de conservar su reproducción y salud, manteniendo el bienestar del ecosistema. c) Adopte a la brevedad las medidas correspondientes para la protección de esta especie y del ecosistema, pues el lobo marino es una especie indicadora de la salud del ecosistema debido a que vive y se reproduce año con año en los mismos sitios, y es un consumidor tope en la cadena trófica, por lo que es altamente sensible a la calidad del hábitat. |
. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2020 |