• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXV Legislatura turnadas a comisión SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que en materia de competencia y atribuciones de los órganos legislativos.


Proponente: García Almaguer Hamlet (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Mayo-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. Se solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el respeto institucional a las atribuciones y competencia del Poder Legislativo Federal y del órgano previsto en el Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SEGUNDO. Se convoca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Poder Ejecutivo Federal, para que, en conjunto con las Cámaras del Congreso de la Unión, integren una Comisión de Estado que tenga como fin inducir en el orden federal y local, acorde a sus respectivos ámbitos de competencia, el cumplimiento idóneo y suficiente de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuando el Estado Mexicano sea parte responsable.

TERCERO. Se exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que comunique formalmente, de manera previa y oportuna a las Cámaras del Congreso de la Unión, los contenidos de sus estudios o proyectos de sentencias y las consideraciones y argumentaciones que tengan los señores(as) ministros(as) tendientes a estimar que una norma general del orden federal o local es contraria a una norma constitucional o convencional, con el fin de que en ejercicio de sus atribuciones las Cámaras del Congreso de la Unión y las legislaturas de las Entidades federativas puedan deliberar y votar alternativas legislativas adecuadas de solución.

CUARTO. Comuníquese a los titulares de los poderes judicial y ejecutivo del gobierno federal para sus efectos correspondientes.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Por el que se exhorta a la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo entre todos los sectores de la sociedad para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales presentadas por el titular del Ejecutivo Federal el 5 de febrero de 2024, especialmente la que corresponde a la reforma al Poder Judicial.


Diversos Grupos Parlamentarios: García Almaguer Hamlet (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. Por ser un asunto de interés social, público y nacional, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados a que amplíe el diálogo para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales que, como cámara de origen, se encuentran en dicha Cámara, en especial, la que corresponde a la reforma al Poder Judicial, presentada por el titular del Poder Ejecutivo Federal el 5 de febrero de 2024.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados a que, con el propósito de ampliar el diálogo, la difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de los proyectos de reformas constitucionales, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional en los que se aborden los temas centrales de la reforma en materia judicial, como son los mecanismos democráticos de elección de jueces, magistrados y ministros; integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y reformas a la organización del Poder Judicial en materia administrativa y disciplinaria, entre otros.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a qué el ejercicio de parlamento abierto anteriormente descrito también se realice, del mismo modo, en el análisis y discusión de las iniciativas presentadas y que se lleguen a presentar por el titular del Ejecutivo Federal.
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a que amplíe el diálogo para analizar y discutir las iniciativas de reformas constitucionales presentadas por el titular del Poder Ejecutivo Federal el 5 de febrero de 2024, en dicha Cámara.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a que, con el propósito de ampliar el diálogo, la máxima difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de las iniciativas de reformas constitucionales, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional, tanto presenciales como a distancia, en los que se aborden los temas centrales de la reforma en materia judicial, como son los mecanismos democráticos de elección de personas juzgadoras, personas magistradas y personas ministras; integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y reformas a la organización del Poder Judicial, y del Consejo de la Judicatura Federal.

TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, a que el ejercicio de parlamento abierto anteriormente descrito también se realice, del mismo modo, en el análisis y discusión de las iniciativas presentadas y que se lleguen a presentar por el titular del Ejecutivo Federal, para ello, el Canal del Congreso, tanto en televisión como en sus plataformas digitales, transmitirá los foros nacionales y regionales con el objeto de garantizar la máxima difusión y transparencia.
Aprobada
con fecha 19-Junio-2024



Publicación en Gaceta: --



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario