![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
REFORMA POLíTICA-ELECTORAL |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia electoral. Proponente: Tejeda Cid Armando (PAN) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022 Unidas - Reforma Política-Electoral - Puntos Constitucionales - Gobernación y Población |
Contemplar la modificación de diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia electoral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2022 |
2
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia político-electoral Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2022 Unidas - Reforma Política-Electoral - Puntos Constitucionales - Gobernación y Población |
Incluir en los supuestos por los cuales el juez ordenará la prisión preventiva oficiosa, la participación en procesos electorales por parte de organizaciones delictivas. Incorporar a un comisionado electoral y un Observatorio Electoral, en la conformación del Consejo General, asimismo, el o la comisionado electoral, será nombrado por la Cámara de Diputados, y la persona titular del Observatorio Electoral, será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General. Establecer que quienes hayan fungido como comisionado electoral y titular del Observatorio Electoral, no podrán desempeñar cargos en los poderes públicos en cuya elección hayan participado. Señalar que el Instituto Electoral Nacional, dará vista a las legislaturas locales para la suspensión o revocación del comisionado electoral o del titular del Observatorio Electoral, cuando derivado del ejercicio de sus facultades, se desprendan indicios para considerar la existencia de infiltración de organizaciones delictivas en la administración de los ayuntamientos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2022 |
3
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, de la Ley de Migración y de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Enero-2024 Unidas - Asuntos Migratorios - Reforma Política-Electoral Con Opinión de - Derechos Humanos |
Cambiar en la denominación de días multa por la de unidades de medida y actualización. Aumentar la pena a quienes exploten laboralmente a una o más personas, cambiara de mínima 3 por 5 años de prisión, a quien tenga o mantenga a una persona en trabajos forzados cambiara de mínima de 10 por 15 años de prisión. Agregar que quienes aprovechándose de la situación migratoria irregular y desventajosa de una o varias personas, los utilice para obtener un beneficio o ventaja de naturaleza política o electoral, se le impondrá un apena de 8 a 10 años de prisión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Enero-2024 |
4
Proyecto de decreto que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia Electoral. Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo) |
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024 Unidas - Puntos Constitucionales - Reforma Política-Electoral - Gobernación y Población |
Incorporar la igualdad de género en el presente reglamento. Establecer que los procesos de revocación de mandato de las entidades federativas serán convocados por el poder legislativo local, en el cual se podrán aprovechar la tecnología de la información y de comunicación. Prever que el financiamiento de las candidaturas independientes se deberá enfocar exclusivamente en sus campañas electorales los provendrá de recursos de los recursos públicos y aportaciones de personas físicas mexicanas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024 |