INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PUNTOS CONSTITUCIONALES
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de iniciativa preferente.


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 9-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer como un derecho de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, la presentación de dos iniciativas con carácter de preferente o, en su caso, darle esa calidad a una que ya se hubiera presentado y estuviera pendiente de dictamen, en la apertura de cada período ordinario de sesiones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021
2   Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y de la Ley de Aguas Nacionales. * Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales; y de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, la parte que les corresponde.


Proponente: Congreso del Estado de Chihuahua (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales
- Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Establecer la protección de las cuencas hidrológicas en un entorno de medio ambiente sostenible y protección de los recursos hídricos. Instruir que el Estado propiciará el uso eficiente del agua para uso agrícola, generando condiciones programáticas para que los productores migren a nuevas tecnologías de riego. Crear una Sección Sexta en donde se contemple el uso sustentable y eficiente del agua para uso agrícola. Fijar que la omisión de la persona titular de la CONAGUA, de operar y ejecutar el Programa de tecnificación de riego, será considerada como falta grave para los efectos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y deberá ser sancionada conforme a la misma. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2021
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Sustituir el termino Salarios Mínimos por Salarios Dignos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021
4   Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Ejecutivo Federal reconocerá la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, incluyendo que se realice conforme al principio de convencionalidad de los que el Estado Mexicano es signatario en los tratados internacionales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021
5   Proyecto de decreto que reforma los artículos 1º, 2° y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de principios rectores de la política para la inclusión de las personas con discapacidad.


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Establecer políticas sociales para garantizar los derechos de las personas indígenas con discapacidad. Promover la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad, siguiendo los principios de accesibilidad, consulta estrecha y participación efectiva. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021
6   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para crear el seguro de desempleo. * Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen la parte que le corresponde y a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Hacienda y Crédito Público, para dictamen la parte que les corresponde.


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Unidas  - Trabajo y Previsión Social
- Hacienda y Crédito Público

Establecer que el Estado garantizará un Seguro a cada trabajador económicamente activo mayor de 18 años que labore en el mercado formal y que haya perdido su empleo, en los términos que establezca la ley; el Seguro de Desempleo, se entregará a cada trabajador económicamente activo mayor de 18 años que labore en el mercado formal al menos un año previo a la pérdida de su empleo, y el apoyo será igual a 2.5 veces el valor de la Línea de Pobreza Extrema por ingreso en área urbana establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social; los recursos serán ministrados de forma mensual hasta por un periodo máximo de cuatro meses, y a los patrones que contraten a personas desempleadas se les otorgará un estímulo fiscal hasta por cuatro meses. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2021
7   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Hernández Pérez César Agustín (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir que el Estado proporcionará un seguro de desempleo en favor de los ciudadanos, que les permita llevar una vida de Bienestar, de conformidad con la Ley de la materia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021
8   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer la entrega de un apoyo económico temporal que permita adquirir una canasta básica alimentaria a las personas que hayan perdido su empleo o fuente de ingresos como consecuencia de una emergencia sanitaria. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021
9   Proyecto de decreto que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que los partidos políticos promuevan la participación del pueblo a través de los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la Constitución. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2021
10   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer la creación de una Comisión Independiente, por parte de la Cámara de Diputados, la cual, casos de epidemias de carácter grave o peligro de invasión de enfermedades exóticas en el país, vigilará y fiscalizará la actuación del Consejo de Salubridad General. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2021
11   Proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fomento a la Pyme.


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Instrumentar programas de fomento y estímulo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Evaluar anualmente, a través del INEGI, los resultados de las políticas públicas, programas de fomento y estímulos aplicados e implementados en las entidades federativas. Establecer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevea y programe anualmente en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación recursos presupuestales suficientes para asegurar la ejecución de las políticas para el desarrollo, promoción y fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021
12   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Moreno Guerra Evangelina (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que los indígenas tendrán derecho a tener un representante ante los ayuntamientos en aquellos municipios que cuenten con este tipo de poblaciones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021
13   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Wences Real Victoriano (PT)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, y capacidad para autogobernarse, recibir, administrar y ejercer recursos públicos transferidos por la Federación y las entidades federativas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2021
14   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sánchez Barrios Carlos (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Considerar como víctima a la sociedad en su conjunto, cuando se cometan violaciones a los derechos humanos en las que los perpetradores sean agentes del Estado, o personas que actúen con la autorización, apoyo o aquiescencia del Estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021
15   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Hernández Pérez María Eugenia (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer como obligaciones de los mexicanos votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021
16   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4° y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Huerta Jurado Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer el derecho humano a la salud y crear el sistema único de salud, que garantizará el acceso efectivo a los servicios de salud, en condiciones de equidad y calidad. Determinar que el Estado establecerá las bases para la política nacional de salud. Establecer que el Congreso podrá legislar en materia del Sistema Único de Salud, el financiamiento, recursos, compra, distribución de medicamentos, acceso y prestación interinstitucional de servicios de salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2021
17   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Sustituir el principio de representación proporcional por el de primera minoría en la integración de la Cámara de Diputadas y Diputados, y las legislaturas de los Estados. Modificar el número de integrantes de la Cámara de Diputadas y Diputados, pasando de 500 a 400, de los cuales, 300 serán electos por el principio de mayoría relativa y 100 de primera minoría electos en circunscripciones. Reducir de 128 a 96, el número de integrantes de la Cámara de Senadores. Establecer en disposición transitoria que a la entrada en vigor del presente decreto y las legislaturas de los estados deberán adecuar sus leyes en la materia, a las disposiciones constitucionales y reducir en 50 por ciento el número de los diputados de primera minoría. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021
18   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN)
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer como facultad del Congreso expedir la legislación única en materia de derechos, atención y reparación integral de las víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021
19   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 55 y 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer las bases mínimas para que las y los mexicanos residentes en el extranjero puedan ser candidatos a diputadas o diputados y senadoras y senadores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021
20   Proyecto de decreto que reforma el artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Almaguer Hamlet (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir que los magistrados de Circuito y los jueces de Distrito serán nombrados y adscritos por el Consejo de la Judicatura Federal, o promovidos a cargos superiores, tendrán que someterse a un sistema quinquenal de rotación de un circuito diverso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021
21   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Álvarez Máynez Jorge (MC)
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Prever que la Federación y las Entidades Federativas establecerán mecanismos de coordinación para la planeación, el desarrollo y la ejecución de acciones regionales para la prestación de servicios públicos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica únicamente proveniente de fuentes renovables. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021
22   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer la prohibición de la extracción de hidrocarburos líquidos y gaseosos por medio de la fractura hidráulica, así como cualquier otro método que atente en contra de la integridad del medio ambiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
23   Proyecto de decreto que reforma los artículos 27 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Santiago Manuel Iran (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el litio es propiedad de la nación, por lo que ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado, sin que esté sujeto a ninguna asignación o contrato con particulares. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2021
24   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de pensión por discapacidad.


Proponente: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Adicionar que toda niña, niño y adolescente tendrá derecho a ser adoptado. El Estado garantizará el pleno ejercicio de este derecho velando en todo momento por el interés superior de la niña, niño y adolescente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
25   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Limón García María Elena (MC)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Establecer que el estado podrá exigir el pago de la reparación del Daño Ambiental como un derecho imprescriptible e inalienable, a través de las instancias legales correspondientes, debiendo aplicar el recurso obtenido para reestablecer el deterioro causado. Determinar que todo abuso contra las disposiciones ambientales será considerado grave para efectos de responsabilidad de los servidores públicos y del derecho penal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021
26   Proyecto de decreto que reforma el artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Almazán Burgos Karla Yuritzi (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Suspender los derechos o prerrogativas de los ciudadanos cuando esté sujeto a un proceso penal, por un delito que amerite prisión preventiva, a contar de desde la fecha de vinculación a proceso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2021
27   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Varela Pinedo Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Adicionar que el Estado fomentará la participación de la comunidad migrante mediante el establecimiento de políticas públicas para que en colaboración con entidades y municipios contribuyan de manera equitativa en la realización de obras de infraestructura social, educativa, deportiva y de salud en sus comunidades de origen. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
28   Proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir el fomento al mercado interno y sus cadenas de producción a fin de fortalecer la economía nacional de nuestro país. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021
29   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda persona mayor de edad tiene derecho a contraer libremente matrimonio, sin discriminación alguna. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021
30   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para dotar de atribuciones al orden de gobierno municipal en materia de accesibilidad y movilidad


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Establecer que dentro de los servicios públicos de los municipios se garantice en las calles, parques y jardines los derechos de movilidad y accesibilidad para las personas con discapacidad determinando lineamientos para su adecuación, construcción y conservación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021
31   Proyecto de decreto por el que se reforma los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Establecer que el Estado promoverá el desarrollo integral de las personas adultas mayores, garantizando entre otros derechos la seguridad social, la salud y una vida libre de violencia y el Congreso facultad para expedir la ley general que establezca la concurrencia de la federación, las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de derechos de las personas adultas mayores, velando en todo momento por su desarrollo integral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2021
32   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incluir al trabajo digno y socialmente útil, un salario igualitario sin tener en cuenta origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021
33   Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 50, 51 y 52 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Modificar la denominación de la Cámara de Diputados, para que sea nombrada como la Cámara de Diputadas y Diputados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
34   Proyecto de decreto por el que adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y expide la Ley General para la Emergencia, Reactivación y Recuperación Económica frente a eventos no esperados. * Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen, la parte que le corresponde y a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, Comercio y Competitividad, para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión, la parte que le corresponde


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales
Unidas  - Hacienda y Crédito Público
- Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Facultar al H. Congreso de la Unión para expedir la ley general de emergencia económica. Expide la Ley General para la Emergencia, Reactivación y Recuperación Económica frente a Eventos no Esperados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021
35   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que los niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad que pisen territorio nacional, obtendrán la más amplia protección del Estado mexicano a la luz del interés superior de todos los niños, niñas y adolescentes migrantes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021
36   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Sandoval Soto Martin (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Presidente de la República asista a presentar el informe en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país. Crear a través del Comité de Ética de la Cámara de Diputados un Reglamento que establezca las bases para su cabal cumplimiento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2021
37   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Salud

Establecer un sistema de salud universal y unificado de calidad para el bienestar, con enfoque en derechos humanos, con el fin de garantizar la cobertura real, universal y de calidad que garantice la inversión en salud, con eficiencia y transparencia, amplíe la prevención de enfermedades, así como el fomento de la salud, y garantice la suficiencia de medicamentos a las personas que los necesiten. Facultar al Congreso de la Unión para regular el sistema de salud universal y unificado de calidad para el bienestar, con enfoque en derechos humanos, que deberá prever la efectiva coordinación de la Secretaría de Salud, del Consejo General de Salubridad, de las Secretarías de Salud de las Entidades Federativas, y la debida regulación de los servicios médicos privados que garantice dicha coordinación, a fin de garantizar la efectiva planeación, programación, dirección y administración de dicho sistema. Retirada
con fecha 17-Noviembre-2021



Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021
38   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ocampo Manzanares Araceli (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que quedan exceptuadas las pensiones derivadas de la seguridad social, siendo el salario mínimo la referencia para determinar los montos y las aportaciones que se hagan por este concepto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021
39   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Collado Crisolia Veronica (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, las personas mayores de sesenta y cinco años, las y los indígenas, las y los afromexicanos, tienen derecho a recibir una pensión no contributiva por parte del Estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2021
40   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vargas Camacho Melissa Estefanía (PRI)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de bienestar y protección animal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021
41   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Martínez Ruiz Maribel (PT)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda persona tiene derecho a vivir en un ambiente libre de corrupción, a la fiscalización, a la rendición de cuentas públicas y al combate a la corrupción. El Estado garantizará este derecho con la participación de la ciudadanía, de conformidad con el artículo 113 de esta Constitución. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
42   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Eliminar la prisión preventiva oficiosa, en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como los delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2021
43   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Bolio Pinelo Kathia Maria (PAN)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Establecer que todas las personas con discapacidad sin importar su edad y sin importar su condición de discapacidad ya sea adquirida por nacimiento o posteriormente, el Estado les garantizará la ayuda técnica, prótesis y ortesis que requieran para su inclusión plena a la sociedad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2021
44   Proyecto de decreto que reforma el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer la creación del Instituto para Devolver los Programas Sociales al Pueblo, como un organismo autónomo constitucional que tendrá la obligación de plantear y ejecutar los programas sociales. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021
45   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 43 de la Ley General de Desarrollo Social. * Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales la parte que le corresponde; y a las comisiones unidas de Gobernación y Población y de Bienestar, la parte que le corresponde.


Proponente: Balderas Hernández Itzel Josefina (PAN)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Unidas  - Gobernación y Población
- Bienestar

Establecer que el Estado otorgará un ingreso familiar por situaciones de contingencia sanitaria o emergencia, que constará de un apoyo económico temporal de 3 mil 409 pesos por un periodo mínimo de tres meses y, máximo, seis meses que garantice una canasta básica alimentaria y no alimentaria urbana, priorizando a las personas en pobreza extrema y sin seguridad social. Determinar que la Secretaría del Bienestar realizará la integración del registro social de hogares con datos otorgados por el Coneval y el Inegi, a fin de identificar a la población objetivo del apoyo de ingreso familiar por emergencia. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2021
46   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de gestión y planeación de desarrollo metropolitano.


Proponente: Bonilla Herrera Raquel (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Zonas Metropolitanas

Establecer que el Estado promoverá la coordinación y planeación estratégica para el desarrollo sustentable de las zonas metropolitanas, para tal efecto, se definirá un Sistema Nacional de Planeación de las Zonas Metropolitanas, como política de carácter sectorial y regional que coadyuvará a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, de los programas federales y planes estatales y municipales en materia de desarrollo urbano, y, faculta al Congreso de la Unión para expedir la Ley General en materia de planeación, desarrollo y coordinación de las zonas metropolitanas, a fin de regular las acciones concurrentes que se ejecuten entre la federación, entidades federativas, y municipios. Retirada
con fecha 3-Noviembre-2022



Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021
47   Proyecto de decreto que reforma el artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sámano Peralta Miguel (PRI)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la ratificación del secretario de Hacienda y Crédito Público, y de los empleados superiores de hacienda por la Cámara de Diputados, sea en un plazo máximo de 15 días naturales a partir de la presentación de la propuesta. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2021
48   Proyecto de decreto que reforma el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: González Márquez Karen Michel (PAN)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir la obligación de separar del cargo a las o los funcionarios involucrados y dar parte a las autoridades administrativas y/o ministeriales o judiciales, cuando del resultado de dichas investigaciones, se presuma la comisión de una falta administrativa o de un delito. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2021
49   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de principios ambientales e interés superior de la madre tierra.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Adicionar que se reconoce a la madre tierra o naturaleza como un sistema vivo, dinámico y único en el cual inicia, desarrolla y reproduce la vida. Es un sujeto de derechos, al cual se le debe garantizar su existencia mantenimiento y regeneración de sus procesos físicos, vitales y evolutivos. Toda persona física o moral que se encuentre dentro de territorio nacional, tendrá la obligación de protegerla, preservarla, respetarla y utilizar sus recursos naturales de manera racional, sustentable y sostenible. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2021
50   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Chávez Treviño Andrea (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la manifestación de las ideas no será objeto de criminalización y que toda persona tiene el derecho a protestar o hacer petición alguna a cualquier autoridad considerándose en todo momento legal, salvo que se profieran injurias contra ésta, se hiciera uso de violencia o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021
51   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incorporar además de jefe el término de jefa de familia, para quienes los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer sus necesidades. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021
52   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Zepeda Martínez Leticia (PAN)
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Eliminar la exención que imposibilita a los municipios cobrar el impuesto predial a los inmuebles públicos, ya sean federales, de las entidades federativas o municipales, excepto de aquellos bienes de dominio público de la Federación, de las entidades federativas o los Municipios que sean utilizados con fines educativos o para la atención de la salud pública. Retirada
con fecha 23-Noviembre-2021



Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2021
53   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 12 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. * Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales la parte que le corresponde; y a la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias la parte que le corresponde.


Proponente: Bernal Martínez Mary Carmen (PT)
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales
- Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias

Establecer que el Presidente de la República asistirá en la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso y presentará un informe por escrito. Instruir que el Presidente de la República presentará ante el Congreso de la Unión, el informe del estado general que guarda la administración pública, haciendo uso de la voz hasta por 20 minutos y el Presidente de la Cámara de Diputados lo recibirá en términos generales, haciendo uso de la voz hasta por 10 minutos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021
54   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Campuzano González Gina Gerardina (PAN)
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda familia tiene derecho a adquirir una vivienda adecuada y que el Estado-federación, estados, Ciudad de México y municipios, establecerán los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo. Aprobada
con fecha 29-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2021
55   Proyecto de decreto que reforma el artículo 50 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rojas Martínez Beatriz (MORENA)
Fecha de presentación: 17-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Congreso General, que se divide en dos Cámaras, una de diputadas y diputados y otra de senadoras y de senadores. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021
56   Proyecto de decreto que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA)
Fecha de presentación: 17-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la Comisión Federal de Electricidad será una entidad estatal con personalidad jurídica, patrimonio propio y dotado de autonomía en el ejercicio de sus funciones y en su administración y la responsable exclusiva en los términos de la ley, de la electricidad y el Sistema Eléctrico Nacional, así como, de la Transición Energética. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021
57   Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN)
Fecha de presentación: 17-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Poder Ejecutivo contará con un nuevo órgano regulador coordinado en materia energética, denominado Comisión Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, en los términos que determine la ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
58   Proyecto de decreto que reforma el artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Zepeda Martínez Leticia (PAN)
Fecha de presentación: 17-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que cuando se trate de municipios y alcaldías de la Ciudad de México, el titular del órgano de control interno durará en su encargo tres años y será elegido, mediante convocatoria pública y por el voto de las dos terceras partes de los miembros del ayuntamiento o consejo presentes, según corresponda. las legislaturas de los estados establecerán en sus respectivas leyes el procedimiento para su designación. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
59   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de adopción.


Proponente: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer la obligatoriedad del Estado para que las niñas, niños y adolescentes permanezcan en su familia de origen. Asimismo, que toda niña, niño y adolescente tenga derecho a ser adoptado, para lo que el Estado priorizará en todo momento el interés superior de la niña, niño y adolescente. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
60   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que en la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, asistirá el Presidente de la República; así como el que cada una de las Cámaras realizará el análisis del informe del estado general que guarda la administración pública del país, presentado por el Presidente de la República y podrán citar, de manera posterior, a los secretarios de Estado y a los directores de las entidades paraestatales para comparecer y rendir informes bajo protesta de decir verdad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021
61   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Barrera Puc Rocío Natalí (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer en sesenta y cinco años, la edad para que las personas adultas mayores tengan derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 17-Noviembre-2021
62   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cano González Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que se expedirá una Ley del Sistema Nacional de Coordinación de la Seguridad Social, para establecer la coordinación de las acciones de las dependencias encargadas de la seguridad social, bajo principios de universalidad y solidaridad. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021
63   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer un sistema de salud universal y unificado.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Adicionar que el Congreso de la Unión regulará el sistema de salud universal y unificado de calidad para el bienestar, con enfoque en derechos humanos. Prever la efectiva coordinación de la Secretaría de Salud, del Consejo General de Salubridad, de las Secretarías de Salud de las Entidades Federativas, y la debida regulación de los servicios médicos privados que garantice dicha coordinación, a fin de garantizar la efectiva planeación, programación, dirección y administración de dicho sistema. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 17-Noviembre-2021
64   Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Anaya Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer la exploración y extracción del litio como área estratégica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2021
65   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Wences Real Victoriano (PT)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y capacidad para autogobernarse. Establecer que los pueblos y comunidades indígenas, en tanto sujetos de derecho público, recibirán, administrarán y ejercerán directamente recursos públicos transferidos por la Federación y las entidades federativas, mismos que asignarán a las prioridades de desarrollo que libremente decidan. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2021
66   Proyecto de decreto que reforma reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Wences Real Victoriano (PT)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir dentro de los delitos por los cuales el juez podrá ordenar la prisión preventiva oficiosa, el delito de extorsión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2021
67   Proyecto de decreto que reforma reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Que el cierre de vías de comunicación terrestre, sea considerado en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, para con ello desincentivar que manifestantes o grupos criminales ejecuten estas acciones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
68   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4º y 34 de la Constitución Política de los Estados Unidos, en materia de Inclusión.


Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Sustituir las palabras la mujer y el hombre por toda persona. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021
69   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Guerra Mena Juanita (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer dentro de las facultades del Congreso la de expedir normas de carácter general en materia de Ciberdelincuencia y cibercrimen, que contengan mecanismos de coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y el diseño de una estrategia nacional de inteligencia cibernética y policial. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2021
70   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 1º, 17 y 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Bolio Pinelo Kathia Maria (PAN)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Adicionar que las secretarías y órganos autónomos, deberán institucionalizar la perspectiva de género como principio rector en el desempeño de sus funciones y en la operación de las áreas que correspondan. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 17-Noviembre-2021
71   Proyecto de decreto que reforma el artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Anaya Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que La Cámara de Diputados evaluará el desempeño de la Auditoría Superior de la Federación y al efecto presentará un informe trimestral sobre la evolución de sus trabajos de fiscalización. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
72   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 2º y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: González Márquez Karen Michel (PAN)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Prohibir el matrimonio cuando los contrayentes sean niñas, niños o adolescentes. Retirada
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2021
73   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Azuara Yarzábal Frinné (PRI)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Crear la Comisión de Evaluación de Políticas Públicas y Programas Institucionales, evaluando prioritariamente el Sistema Nacional de Salud para la universalidad de servicios de salud. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2021
74   Proyecto de decreto que reforma el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Martínez Ruiz Maribel (PT)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incorporar a la totalidad de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana como miembros del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, así como facultar al Comité Coordinador para que pueda solicitar al Congreso la comparecencia de la autoridad o servidores públicos que hayan rechazado sus recomendaciones. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
75   Proyecto de decreto que reforma los artículos 9o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado promoverá el derecho de los ciudadanos mexicanos a asociarse en organizaciones civiles. A través de la Ley se establecerán las bases y normativas para cumplir con este derecho. Facultar al Congreso para expedir la Ley General que establezca la concurrencia de la federación, las entidades federativas, los municipios y en su caso las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, para reglamentar el párrafo tercero del artículo 9o. de esta Constitución, en materia de derecho de asociación a través de las organizaciones civiles. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021
76   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reconocimiento de la madre tierra o naturaleza como un sistema vivo, dinámico y único en el cual inicia, desarrolla y reproduce la vida.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Incluir que en todas las resoluciones, sentencias, decisiones o actuaciones del Estado y de las autoridades encargadas de impartir justicia ambiental, se velará y cumplirá con los principios ambientales y el interés superior de la madre tierra. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2021
77   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Zepeda Martínez Leticia (PAN)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Eliminar la exención que imposibilita a los municipios cobrar el impuesto predial a los inmuebles públicos, ya sean federales, de las entidades federativas o municipales, excepto de aquellos bienes de dominio público de la Federación, de las entidades federativas o los Municipios que sean utilizados con fines educativos o para la atención de la salud pública. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2021
78   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el objetivo de incluir el robo al transporte público colectivo en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.


Proponente: Martínez Ventura Luis Enrique (PT)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir el robo al transporte público colectivo en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021
79   Proyecto de decreto que reforma el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Adicionar que las legislaturas de los estados establezcan, al menos, una diputación migrante para los mexicanos residentes en el extranjero. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2021
80   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Balderas Hernández Itzel Josefina (PAN)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que las mujeres durante el embarazo, gozarán forzosamente de un descanso de siete semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto y siete semanas posteriores al mismo, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2021
81   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Considerar persona a todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2021
82   Proyecto de decreto que reforma el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se declaran reformados los artículos 30, 32 y 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el DOF el 20 de marzo de 1997 y el artículo Cuarto Transitorio de la Ley de Nacionalidad. * Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales; y de Población y Gobernación, la parte que les corresponde.


Proponente: Inzunza Armas Jorge Ernesto (PAN)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales
- Gobernación y Población

Conservar la nacionalidad mexicana Las personas que hayan adquirido voluntariamente en cualquier momento una nacionalidad extranjera, y recuperarla quienes la hayan perdido por dicha causa. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2021
83   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Jiménez Aquino Lázaro Cuauhtémoc (PRI)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir en los planes y programas de estudio la educación financiera. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021
84   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, para el caso de las consultas populares de temas de trascendencia para un Municipio o Alcaldía, la ciudadanía en un número equivalente al uno por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores correspondiente a dicho Municipio o Alcaldía, podrán hacer la petición de convocatoria al Congreso de la Unión. Fijar que, el resultado de la consulta popular, en ningún caso, podrá ser vinculante para decisiones de carácter judicial. Permitir que las personas mayores de 16 años participen en las en las consultas populares. Establecer que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá verificar que la pregunta objeto de la consulta popular sea clara, así como implicaciones y consecuencias, resultado de la misma. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021
85   Proyecto de decreto que reforma el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rodríguez Rivera Iván Arturo (PAN)
Fecha de presentación: 2-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la Auditoría Superior de la Federación deberá atender de forma prioritaria a la información presentada en la Cuenta Pública y de igual forma podrá iniciar procesos de fiscalización para resolver de manera inmediata sobre el ejercicio en curso, cuando se trate de denuncias y/o peticiones de la Cámara de Diputados, o a iniciativa de la misma Auditoría, pudiendo fiscalizar durante el ejercicio fiscal en curso y ejercicios anteriores al de la Cuenta Pública en revisión sin limitación de tiempo. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2021
86   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI)
Fecha de presentación: 2-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado en sus decisiones y actuaciones respecto de las personas con discapacidad aplicará el principio de accesibilidad para velar por sus derechos, que será la guía conductora del diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2021
87   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García García Margarita (PT)
Fecha de presentación: 2-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, en la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el presidente de la República asistirá y presentará un informe en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país, y el Congreso General determinará el formato de la presentación del Informe ante el Congreso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021
88   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Bustamante Castellanos Adriana (MORENA)
Fecha de presentación: 2-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir el abigeato como delito que amerita prisión preventiva oficiosa Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021
89   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Hernández Hernández Saúl (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que en el acceso efectivo a los servicios de salud, se respetarán los usos y costumbres de los pueblos y comunidades indígenas, se apoyará a las parteras y parteros indígenas, y la nutrición de las mujeres embarazadas. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021
90   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 7-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Establecer que los pueblos indígenas podrán decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural, de acuerdo a sus usos y costumbres, siempre y cuando estas formas internas, no violen ningún otro derecho humano reconocido en la Constitución o tratado internacional de los que el Estado mexicano sea parte. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2021
91   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 7-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, en la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el presidente de la República presentará un informe por escrito y comparecerá personalmente ante el pleno legislativo para enunciar su mensaje sobre el estado general que guarda la administración pública del país y presenciará de manera posterior los posicionamientos de los representantes de cada una de las bancadas y la respuesta de la presidencia de la Cámara de Diputados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021
92   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Villegas Guarneros Dulce María Corina (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que las pensiones de las personas mayores de sesenta y ocho años, no serán sujetas de enajenación por parte de alguna Institución Bancaria para el cobro de deudas de carácter mercantil. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
93   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos laborales.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 7-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que se podrá optar y garantizar que la o el agente, perito o miembro de las instituciones de policías solicite su reincorporación al servicio, cuando injustificadamente exista separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de terminación del servicio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2021
94   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley General de Salud y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. * Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales la parte que le corresponde; y a las comisiones unidas de Salud y de Transparencia y Anticorrupción la parte que les corresponde.


Proponente: Triana Tena Jorge (PAN)
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Unidas  - Salud
- Transparencia y Anticorrupción

Establecer el acceso oportuno a medicamentos a través de las diversas instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud. Permitir la participación del sector privado para suministrar los medicamentos o la prestación de los servicios en caso de que las instituciones públicas de salud no puedan proveerlos. Definir como falta administrativa grave la inobservancia o inoportuna aplicación de las disposiciones legales o normativas tendientes a garantizar los servicios de salud. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021
95   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer que en el proceso penal cuando la víctima se trate de niñas, adolescentes o mujeres, todas las etapas y actuaciones del proceso observarán la aplicación de la perspectiva de género y la eliminación de todo estereotipo, prejuicio o sexismo, que afecte el ejercicio o propicie la revictimización, desigualdad, injusticia o jerarquización. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021
96   Proyecto de decreto que reforma los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 41 de la Ley General de Educación. * Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales; y de Educación, la parte que les corresponde.


Proponente: Sánchez Romero Celeste (DECESO) (PT)
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
- Educación

Establecer que la Secretaría de Educación Pública en coordinación con las autoridades de salud federales serán los encargados de impulsar acciones y programas que mejoren las condiciones de vida de los educandos en las escuelas de educación básica, con énfasis en las de carácter alimentario. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021
97   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: López Sosa Mariela (PAN)
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la Ley sancionará severamente al servidor público que no cumpla con el abasto de medicamentos para tratamientos de enfermedades graves a menores sin causas justificadas, al igual que con el cuadro básico de vacunación. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021
98   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Gallardo García Fausto (PVEM)
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer dentro de las facultades del Congreso, la protección al bienestar animal. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
99   Proyecto de decreto que reforma el 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Garza Marín José Mauro (MC)
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer la creación del Sistema Nacional de Compras Públicas, incorporando dentro de los principios rectores la legalidad, independencia, imparcialidad, transparencia y máxima publicidad en los procesos de compras públicas. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
100   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Federalismo y Desarrollo Municipal

Establecer que los municipios tendrán a su cargo las atribuciones y prestación de servicios públicos, cuidando que en su realización se protejan los derechos humanos y sociales que correspondan: suministro de agua potable, operación del sistema de drenaje municipal, equipamiento y mantenimiento de calles, acciones de prevención, promoción y educación para la salud, fomento al turismo y la recreación, conservación de la biodiversidad y protección de la flora, fauna y medio ambiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021
101   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Oranday Aguirre Nora Elva (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que mexicanos nacidos o residentes en el extranjero puedan ser electos Diputados Federales o Senadores a través de una circunscripción plurinominal nacional. Retirada
con fecha 1-Febrero-2022



Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
102   Proyecto de decreto que deroga el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y reforma el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. * Se turna a las Comisiones de Gobernación y Población; y de Puntos Constitucionales, la parte que les corresponde.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Gobernación y Población
- Puntos Constitucionales

Convertir al Instituto Nacional de la Función Pública, en un órgano constitucional autónomo, a fin de que cuente con autonomía plena. Se propone que este sea dirigido por un Consejo General de tres personas: un consejero o consejera presidente y dos consejeros secretarios. De igual manera, se propone que las personas consejeras sean electas por un periodo de 10 años sin posibilidad de reelección y que los puestos vacantes sean designados por mayoría calificada del pleno de la Cámara de Diputados tras una previa evaluación de un Comité Técnico de Evaluación, mismo que deberá ser compuesto por cinco personas, tres de las cuales deberán ser designadas por el órgano de dirección política de la Cámara de Diputados y dos por la Auditoría Superior de la Federación. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
103   Proyecto de decreto que reforma los artículos 94, 99 y 101 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ramírez Ramos Antonio de Jesús (PVEM)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Plantea la creación del Tribunal Ambiental, a cargo del Poder Judicial de la Federación, el cual sea un órgano judicial, colegiado y autónomo que sustituya a los tradicionales tribunales de lo contencioso administrativo y de amparo, el cual promueva un medio ambiente sano, haga cumplir la legislación ambiental y ecológica con plena libertad y emita fallos en materia ambiental. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
104   Proyecto de decreto que reforma el artículo 6o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García García José Antonio (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer el acceso gratuito y universal de banda ancha e internet. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
105   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 1o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer la igualdad sustantiva y la perspectiva de género en todas las políticas públicas de los tres órdenes de gobierno; así como la paridad en los cargos públicos y de elección popular. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
106   Proyecto de decreto que reforma los artículos 90 y 92 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Poder Ejecutivo federal será asistido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal. Fijar los requisitos para ser titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal. Determinar que el Titular del Poder Ejecutivo nombrará a la persona que fungirá como titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, el cual deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación. Establecer que, en caso de que la persona nombrada para ocupar el cargo no cumpla con los requisitos podrá ser impugnada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
107   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la elección de las directivas sindicales, sean democráticas y la elección de sus representantes se realice a través del voto libre, directo y secreto, y establecer que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje sea el encargado de validar el padrón de trabajadores con derecho a emitir su voto en las elecciones sindicales, con el objetivo de transparentar el proceso democrático del que son parte los trabajadores al servicio del Estado. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021
108   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sámano Peralta Miguel (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Adicionar que toda persona tiene derecho a un envejecimiento activo y saludable, y que el Estado garantizará las medidas necesarias para salvaguardar este derecho, impulsando todas las acciones necesarias para procurar una vida digna para las personas adultas mayores. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2021
109   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o., 5o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Otorgar facultades al Congreso para expedir la ley general que establezca la concurrencia de la federación, las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de derechos de las personas con discapacidad, velando en todo momento por su inclusión y desarrollo integral, cumpliendo con los tratados internacionales de la materia de los que México sea parte, estableciendo como garantías constitucionales de las personas con discapacidad el derecho a la igualdad, la inclusión y el desarrollo integral tomando como principios la accesibilidad y la participación efectiva en las organizaciones que las representan, quedando prohibida la discriminación laboral por motivos de discapacidad y la igualdad salarial y accesibilidad en los centros de trabajo. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2021
110   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derecho de consulta libre, previa, informada y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas.


Proponente: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Establecer que los pueblos y las comunidades indígenas deberán ser consultados, de manera libre, previa, informada y mediante procedimientos culturalmente adecuados, siempre que alguna medida administrativa o legislativa pueda causar impactos significativos en su vida o entorno. Facultar al Congreso de la Unión para expedir la ley general que establezca la concurrencia de la Federación, las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, así como distribuya sus competencias, en materia de consulta a los pueblos y comunidades indígenas. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021
111   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Adicionar, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conocerá de las acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto plantear la posible contradicción entre las disposiciones, acuerdos o decretos emitidos por el Ejecutivo federal, siempre que no constituyan normas de carácter general, y esta Constitución. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021
112   Proyecto de decreto que reforma el tercer párrafo de la fracción VI de la Base A, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Fijar los salarios mínimos de manera que alcancen a la línea de bienestar familiar que fije el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2021
113   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado debe asumir su responsabilidad histórica en materia de justicia climática para reducir los efectos del cambio climático en favor del presente y de las futuras generaciones. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2021
114   Proyecto de decreto que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Flores Gómez Mirza (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá, de las controversias constitucionales que se susciten entre el Poder Ejecutivo federal; el Poder Judicial de la Federación; una entidad federativa; un municipio o demarcación territorial de la Ciudad de México; un órgano constitucional autónomo, y el Poder Legislativo federal por omisión legislativa en alguna materia particular. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021
115   Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Flores Gómez Mirza (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que corresponde a la nación el dominio directo de las tierras raras, nódulos polimetálicos y metales pesados. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021
116   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que será prioridad del Estado la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y de manera urgente la pobreza extrema. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021
117   Proyecto de decreto que reforma el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer que en las Constituciones de los Estados se garantizará que las funciones de procuración de justicia se realicen con base en el principio de perspectiva de género. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021
118   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer que el derecho al trabajo debe ser libre de violencia e incluyente. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021
119   Proyecto de decreto que reforma el artículo 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sandoval Soto Martin (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Adicionar como perdida de nacionalidad mexicana por naturalización el hacerse pasar en cualquier instrumento público como extranjero; por usar documentos de identidad expedidos por autoridades extranjeras que les permitan celebrar actos jurídicos al interior en el país o en sus representaciones en el exterior. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021
120   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 2o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Juan Carlos Irma (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Establecer que el Estado deberá consultar a los pueblos y comunidades indígenas, mediante procedimientos apropiados, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles para llegar a un acuerdo u obtener su consentimiento libre, previo e informado. Facultar al Congreso de la Unión para expedir la ley general que establezca las bases y principios sobre los cuales la federación, las entidades federativas y los municipios, en el ámbito de sus competencias, realizarán los procesos de consulta a los pueblos y comunidades indígenas y Afromexicanos. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021
121   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Prieto Gómez Mauricio (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado otorgará becas para los estudiantes de educación superior, cuya preferencia educativa no se ofrezca por las instituciones públicas de educación superior en las entidades federativas donde residan. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021
122   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o., 4o. Y 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Barrón Perales Karina Marlen (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir que toda persona tiene derecho a un medio ambiente saludable y sostenible para su desarrollo y bienestar. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2021
123   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir dentro de los servicios públicos de los Municipios, el acceso universal a internet y servicios de banda ancha. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2021
124   Proyecto de decreto que reforma el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Incluir que la aplicación retroactiva de la ley en todo momento será garante de la mayor protección y el beneficio más amplio de los derechos sustantivos de las personas. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2021
125   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salario mínimo como referencia para el cálculo de las prestaciones de seguridad social.


Proponente: Bonilla Herrera Raquel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el salario mínimo se utilizará como índice, unidad, base, medida o referencia para el cálculo de las prestaciones de carácter de seguridad social y no podrá ser utilizado para fines ajenos a su naturaleza. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2021
126   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Vivienda

Establecer que todas las personas tienen derecho a disfrutar de una vivienda adecuada. Aprobada
con fecha 29-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2021
127   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda persona mayor de 18 años tiene el derecho a elegir cónyuge, a contraer matrimonio libremente y con su pleno consentimiento. Incorporar lenguaje incluyente. Modificar el concepto de familia, entendida ésta, en cualquiera de sus formas como un elemento natural y fundamental de la sociedad, que se integra por quienes comparten lazos sanguíneos y/o afectivos, así como las corresponsabilidades al interior del hogar. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2021
128   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Medina Amalia Dolores (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Combatir el matrimonio forzado entre menores de edad, estableciendo que en todos los casos los usos y costumbres comunitarias deberán respetar los derechos humanos. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021
129   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 2o. De la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. * Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la parte que les corresponde.


Proponente: Quadri de La Torre Gabriel Ricardo (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
- Medio Ambiente y Recursos Naturales

Establecer que el Estado establecerá el régimen necesario para garantizar la conservación y protección para los ecosistemas terrestres y marinos y su biodiversidad, y determinar que la superficie total cubierta o decretada como Áreas Naturales Protegidas, tanto en territorio terrestre como en aguas marinas de jurisdicción nacional, deberá alcanzar las proporciones establecidas en los objetivos de los tratados y acuerdos internacionales de los cuales México es parte, asimismo, el Estado garantizará los medios necesarios para su manejo y conservación. Retirada
con fecha 1-Febrero-2022



Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021
130   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que las comunidades indígenas tienen derecho para aplicar sus propios sistemas normativos sujetándose también a las leyes que emanen de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respetando las garantías individuales, derechos humanos y la integridad de niñas, niños y adolescentes, de manera relevante. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2021
131   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. Y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Álvarez Máynez Jorge (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda persona tiene derecho a ejercer la voluntad anticipada de manera libre, expresa e informada, de la cual el Congreso tendrá facultad para legislar en la materia, y determinar que el derecho a la vida digna contiene de manera implícita el derecho a la muerte digna. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021
132   Proyecto de decreto que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer que en la postulación de candidaturas, de los partidos políticos, se observará el principio de inclusión, y se deberá garantizar dentro de los requisitos de elegibilidad, que las candidatas y candidatos:

1. No hayan sido condenados o sancionados por violencia familiar o de género;

2. No hayan sido condenados por delitos sexuales, corrupción de menores, lenocinio o trata de personas;

3. No hayan sido condenados o sancionados por violencia política contra las mujeres en razón de género;

4. No cuenten con registro como deudor alimentario moroso; y

5. No cuenten con registro por violencia de género.
Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021
133   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sandoval Soto Martin (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Presidente de la República asista a presentar el informe en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país. Crear a través del Comité de Ética de la Cámara de Diputados un Reglamento que establezca las bases para su cabal cumplimiento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2021
134   Proyecto de decreto que reforma los artículos 25 y 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Peña Escalante Rosangela Amairany (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que le corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que sea equitativo e incluyente con perspectiva intercultural, interseccional y de género. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021
135   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que para el cálculo de la pensión derivada del derecho a la seguridad social, la autoridad utilizará como base el salario mínimo vigente. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021
136   Proyecto de decreto que deroga la fracción IV del artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Que la vagancia o ebriedad consuetudinaria, no sean causales de la suspensión de derechos o prerrogativas del ciudadano. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2021
137   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vences Valencia Julieta Kristal (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce a los animales como seres sintientes y, por lo tanto, deben recibir trato digno, toda persona tiene un deber ético y obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los animales; estos, por su naturaleza son sujetos de consideración moral. Su tutela es de responsabilidad común. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2021
138   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Bernal Martínez Mary Carmen (PT)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer la asignación de presupuesto propio a las comunidades indígenas conforme al número de habitantes del último censo de población, así como el ejercicio de éste. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2021
139   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez López Beatriz Dominga (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Establecer el reconocimiento de los pueblos indígenas como entidades de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonios propios. Retirada
con fecha 18-Octubre-2022



Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021
140   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Campos Huirache Adriana (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Congreso de la Unión para expedir la ley general que establezca los principios y bases a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno, en el ámbito de su respectiva competencia, en materia de adopciones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
141   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Jiménez Esquivel María Teresa (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Seguridad Social

Calcular de conformidad con el salario mínimo, las pensiones al provenir de un vínculo laboral y al tener una naturaleza salarial. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
142   Proyecto de decreto que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 7-Enero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, la acción de extinción de dominio será procedente la provocación intencional de incendios forestales con fines de lucro o beneficio económico. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022
143   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Martínez Díaz Esther Berenice (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Puntos Constitucionales

Reconocer a los animales como seres dotados de sensibilidad que gozan de protección constitucional. Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes de protección y bienestar animal. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022
144   Proyecto de decreto que reforma el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Montoya Ángel Benjamín (PT)
Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que las personas titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera y del Servicio de Administración Tributaria tendrán el carácter de invitadas permanentes a las sesiones del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022
145   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez López Beatriz Dominga (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer como garantía constitucional el que toda persona tiene derecho a una muerte digna. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022
146   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Olua González Yessenia Leticia (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Puntos Constitucionales

Prohibir el establecimiento de un límite máximo de edad para la contratación u ocupación de un empleo, salvo los casos plenamente justificados. Aprobada
con fecha 29-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022
147   Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer el ejercicio de la ciudadanía digital. Facultar al Congreso de la Unión para dictar leyes sobre derechos digitales y en materia de ciudadanía digital. Retirada
con fecha 21-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022
148   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ramírez Padilla Julieta Andrea (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Puntos Constitucionales

Prohibir el establecimiento de un límite máximo de edad para la contratación u ocupación de un empleo, salvo los casos plenamente justificados. Aprobada
con fecha 29-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022
149   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 7o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sandoval Ballesteros Pablo Amílcar (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Enero-2022

  - Puntos Constitucionales

Permitir a las personas que, en ejercicio de la libertad de difundir opiniones, información e ideas puedan guardar el secreto sobre la identidad de sus fuentes o cualquier otro dato que permita su identificación, sus documentos o grabaciones. Retirada
con fecha 3-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 25-Enero-2022
150   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Michoacán (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 3-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado promoverá los principios de accesibilidad e inclusión, así como el desarrollo integral de las personas con discapacidad, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario, que propicien su inclusión en el ámbito político, social, económico y cultural del país. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 3-Febrero-2022
151   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de derechos humanos * Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales; y Presupuesto y Cuenta P{ublica, la parte que les corresponde.


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 3-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales
- Presupuesto y Cuenta Pública

Establecer que los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tendrán como prioridad los derechos humanos. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 1-Febrero-2022
152   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 30 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. * Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales; y Presupuesto y Cuenta P{ublica, la parte que les corresponde.


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 3-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales
- Presupuesto y Cuenta Pública

Considerar que los recursos que se destinen a los órganos constitucionales autónomos en el Presupuesto de Egresos de la Federación podrán ser iguales, pero no menores a los aprobados en el ejercicio fiscal inmediato anterior o, en su caso, se dé cumplimiento a la propuesta de proyecto de presupuesto enviada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 1-Febrero-2022
153   Proyecto de decreto que reforma artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 3-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que cuando se proponga eliminar o restringir la autonomía otorgada los órganos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se requerirá de la aprobación del Congreso de la Unión, por el voto de tres cuartas partes de los individuos presentes, y que éstas sean aprobadas por las dos terceras partes de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 1-Febrero-2022
154   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Navarrete Rivera Alma Delia (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir en la educación básica por región, la impartición mínima de una lengua de origen. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
155   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 2º de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. * Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la parte que les corresponde.


Proponente: Quadri de La Torre Gabriel Ricardo (PAN)
Fecha de presentación: 9-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales
- Medio Ambiente y Recursos Naturales

Establecer que el Estado garantizará la conservación y protección para los ecosistemas terrestres y marinos y su biodiversidad, y determinar que la superficie total cubierta o decretada como Áreas Naturales Protegidas, tanto en territorio terrestre como en aguas marinas de jurisdicción nacional, deberá alcanzar las proporciones establecidas en los objetivos de los tratados y acuerdos internacionales de los cuales México es parte. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 3-Febrero-2022
156   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de combate a la corrupción.


Proponente: González Alonso Carmen Rocío (PAN)
Fecha de presentación: 10-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Crear el Instituto de la Función Pública. Facultar a la Cámara de Diputados para nombrar y remover al titular del Instituto y facultar a la Cámara de Senadores para ratificar el nombramiento del Secretario responsable del control interno del Ejecutivo Federal. Incorporar dentro del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, al titular del Instituto de la Función Pública. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
157   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI)
Fecha de presentación: 10-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que las instituciones de seguridad social deberán vincular el salario mínimo al cálculo de las pensiones o jubilaciones para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
158   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de presupuesto con enfoque de Derechos Humanos.


Proponente: Cifuentes Negrete Román (PAN)
Fecha de presentación: 10-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos
- Presupuesto y Cuenta Pública

Incorporar la perspectiva de derechos humanos en los planes y programas de la Administración Pública Federal. Establecer que la aprobación anual del Presupuesto de Egresos de la Federación y la Cuenta Pública del año anterior sea aprobados, por el voto de las dos terceras partes de la totalidad de sus integrantes. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 3-Febrero-2022
159   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativa a la tentativa del delito de homicidio.


Proponente: Vargas Camacho Melissa Estefanía (PRI)
Fecha de presentación: 10-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, en caso de feminicidio en grado consumado o de tentativa se ordenará prisión preventiva. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2022
160   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4° y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 10-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Reconocer a los animales como seres con sensibilidad, por lo que tienen derecho a que se procure su bienestar y protección, evitando el maltrato, abandono o la muerte cruel o innecesaria. Establecer la Facultad del Congreso para expedir leyes de protección y bienestar de los animales urbanos y de compañía. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
161   Proyecto de decreto que reforma el artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: González Márquez Karen Michel (PAN)
Fecha de presentación: 22-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que todo proyecto de ley que establezca mecanismos de concurrencia o distribución de competencias entre los distintos órdenes de gobierno, deberá ser sometido a consulta previa a las legislaturas de las entidades federativas. Y deberán ser aprobadas por las dos terceras partes del número total de votos de cada Cámara Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022
162   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 22-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Contemplar en los planes y programas de estudio, la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en la sociedad, siempre con la intervención de los padres de familia o tutores de los educandos. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
163   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Báez Guerrero José Luis (PAN)
Fecha de presentación: 22-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir dentro de los delitos por los cuales el juez podrá ordenar la prisión preventiva oficiosa, el delito de portación ilegal de arma de fuego de cualquier calibre. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Febrero-2022
164   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 10 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Álvarez Máynez Jorge (MC)
Fecha de presentación: 22-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que todas las personas tienen derecho a la protección y a la seguridad de su persona. Incluir la competencia exclusiva del Estado mexicano sobre la producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
165   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 6° y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)
Fecha de presentación: 23-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Crear el Sistema Nacional de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, el cual contará con un órgano técnico, descentralizado de la administración pública federal con personalidad jurídica y patrimonio propios. Crear la facultad del Congreso para expedir la ley general del Sistema Nacional de Protección a periodistas y defensores de los derechos humanos. Retirada
con fecha 5-Julio-2022



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
166   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI)
Fecha de presentación: 23-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Establecer que en los pueblos y comunidades indígenas en donde se impartirá educación en modalidad plurilingüe e intercultural, está se deberá basar en la preservación del patrimonio cultural y lingüístico de la etnia que corresponda. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
167   Proyecto de decreto que reforma los artículos 26 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI)
Fecha de presentación: 23-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Precisar que, el ordenamiento territorial, así como la planeación ambiental, regional, metropolitana y urbana, constituirán el marco de referencia territorial del sistema nacional de planeación democrática y bajo el mismo deberán plantearse las estrategias para el desarrollo nacional, y estarán sujetos a sus determinaciones los planes y programas de la administración pública federal, estatal y municipal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Febrero-2022
168   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Acosta Peña Brasil Alberto (PRI)
Fecha de presentación: 24-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Facultar a la Comisión Federal de Competencia Económica, para ordenar medidas para eliminar las barreras a la competencia y la libre concurrencia. Desechada (art. 89)
con fecha --



Publicación en Gaceta: 17-Febrero-2022
169   Proyecto de decreto que reforma los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 24-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Energía

Agregar que no se otorgaran concesiones para la explotación, el uso o el aprovechamiento del litio. Incluir que tratándose del litio, la propiedad de la nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones. Establecer que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en el litio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2022
170   Proyecto de decreto que reforma el artículo 7º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sandoval Ballesteros Pablo Amílcar (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Definir qué, las personas que, en ejercicio de la libertad de difundir opiniones, información e ideas decidan guardar el secreto sobre la identidad de sus fuentes o cualquier otro dato que permita su identificación, sus documentos o grabaciones podrán ejercer este derecho frente a cualquier Poder del Estado. Precisar que, podrá oponerse la cláusula de conciencia en el ejercicio de estas libertades cuando la publicación o difusión de información y/u opinión sea contraria a sus principios éticos o ideológicos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2022
171   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 24-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Disponer que, los centros públicos de investigación gozarán de autonomía y tendrán la facultad y la responsabilidad
de gobernarse a sí mismos.
Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 17-Febrero-2022
172   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Prado de los Santos Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 1-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en juicio, Así como cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
173   Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 1-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Afianzar la obtención de la soberanía y autosuficiencia alimentaria. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
174   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 1-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Obligar a toda persona que ejerza un cargo de autoridad pública a recibir capacitación en materia de paridad, perspectiva de género y derechos humanos. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
175   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 1-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Precisar que las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones que adjudicarán o llevarán a cabo a través de licitaciones públicas, serán realizados por la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Destacar cuando no existan las mejores condiciones de precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás pertinentes dichos procedimientos se realizaran de manera excepcional y en observancia para acreditar la economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones. Establecer que los contratos públicos otorgados bajo dichos procedimientos excepcionales no excederán el 20% del presupuesto el ejercicio fiscal correspondiente además de que no podrán fraccionarse con la intención de quedar comprendidos en dicho supuesto. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2022
176   Proyecto de decreto que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Triana Tena Jorge (PAN)
Fecha de presentación: 3-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Adicionar al texto constitucional, que los Organismos Constitucionales Autónomos formen parte de la estructura orgánica del Estado, que atenderán a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022
177   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cárdenas Monroy Oscar Gustavo (PRI)
Fecha de presentación: 3-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Integrar a la capacidad para adquirir el dominio de tierras y aguas de la Nación el garantizar a la población campesina el bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo social y económico dentro del ámbito nacional, con equidad, proporcionalidad y progresividad en todas las regiones del país, como un derecho humano progresivo y primordial, e impulsar mediante programas la actividad agropecuaria y forestal, así como , fomentar, financiar, organizar y supervisar la producción agropecuaria. Retirada
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
178   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rafael Dircio Fabiola (PRD)
Fecha de presentación: 3-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Presidente de la República, asista a la apertura del Primer Periodo de cada año de Ejercicio del Congreso, de manera presencial para presentar su informe presidencial por escrito, así mismo escuche los posicionamientos de las y los legisladores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Febrero-2022
179   Proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo tercero del artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Sonora (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 8-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir como política pública el servicio de radiodifusión y telecomunicaciones, con el objetivo de fortalecer los servicios de salud y educación. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
180   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 8-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Fijar que la Constitución y las leyes que de ella emanen, garantizarán el ejercicio de la igualdad sustantiva y la perspectiva de género en todas las políticas públicas del Estado mexicano. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
181   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 76 y adiciona un artículo 137 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 8-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Establecer como facultad exclusiva del Senado de nombrare al titular de la Secretaría del ramo en materia de medio ambiente. Crear un Título Décimo que regule la protección y cuidado de la naturaleza. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
182   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona el artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 8-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que las sentencias de amparo tendrán efectos generales, en los casos en los que se resuelva la inconstitucionalidad de una norma general o de un acto administrativo de carácter general y también cuando contenga una interpretación jurídica que garantice la máxima protección de los derechos humanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
183   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona los artículos 94, 105 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 8-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Cambiar de ocho votos por mayoría de votos necesarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y declaratoria general de inconstitucionalidad y, la invalidez de normas impugnadas. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 3-Febrero-2022
184   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN)
Fecha de presentación: 10-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Adicionar el derecho de contar con los servicios de una administración pública con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia y que reparé los daños causados cuando desarrollen sus funciones de manera irregular. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Febrero-2022
185   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General de Educación, para crear el nivel educativo de primera infancia. * Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales la parte que le corresponde y a la Comisión de Educación la parte que le corresponde.


Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
- Educación

Crear un nivel educativo denominado primera infancia, que incluye la educación inicial y preescolar. Facultar al Estado para establecer el objeto y los principios de la misma. Definir la composición de la educación de primera infancia. Retirada
con fecha 27-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
186   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Bertín Sandoval Juan Isaías (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer la votación en consultas populares sobre temas de trascendencia nacional o regional las votaciones se realizarán el primer domingo de agosto. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022
187   Proyecto de decreto por el que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de centros de justicia para mujeres y estancias infantiles


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

Con Opinión de  - Igualdad de Género
  - Puntos Constitucionales

Establecer la garantía del presupuesto humano y material suficientes para crear centros de justicia para las mujeres en las entidades federativas. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2022
188   Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 18 y 30 de la Ley General de Educación.


Proponente: Rivera Gutiérrez Riult (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
- Educación

Incluir la enseñanza del lenguaje de señas mexicano dentro de los programas y planes de estudio educativos. Incorporar en el Sistema Educativo Nacional como parte de la orientación integral a la expresión física, entendida como lengua de señas mexicana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
189   Proyecto de decreto por el que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Agregar que, toda persona tiene derecho a la buena administración pública a través de un gobierno abierto, honesto, transparente, profesional, eficaz, eficiente, austero, incluyente y resiliente. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases y mecanismos para su cumplimiento. Retirada
con fecha 24-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
190   Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 73, 74 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Facultar al Congreso para dictar leyes sobre reproducción humana asistida y para expedir leyes generales que establezcan el tipo penal y sanción sobre la materia de feminicidio. Establecer que la planeación, programación, presupuestación y ejecución de recursos públicos federales se realice con perspectiva de género. Incorporar los principios de igualdad y no discriminación en la procuración de justicia. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
191   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Montoya Ángel Benjamín (PT)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Salud

Fijar que, en caso de epidemias, enfermedades de carácter grave o emergencias sanitarias se asesorará al Presidente de la República en la determinación de las medidas a adoptar. Establecer que cuando la epidemia se encuentre en curso, el Presidente de la República directamente o a través de la Secretaría de Salud dictarán las medidas necesarias para atender la situación. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2022
192   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Mancillas Cabrera Mariana (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Vivienda

Añadir en el derecho que tiene toda familia a disfrutar de una vivienda, que esta sea adecuada y asequible. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
193   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Galarza Castro Yesenia (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Incluir a niñas, niños y adolescentes como sujetos de respeto en sus garantías individuales, derechos humanos, dignidad e integridad, en la libre determinación y autonomía de sus propios sistemas normativos, de las comunidades integrantes de pueblos indígenas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
194   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para garantizar la participación de las mujeres en los cargos de elección popular.


Proponente: Salazar López Noemi (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incorporar dentro del principio de paridad de género el alternar entre mujeres y hombres en cada periodo electivo. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2022
195   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Hernández Ruedas Bennelly Jocabeth (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet, en los lugares alejados o de poca población, el Estado coadyuvará con empresas del sector privado que se interesen por beneficiar a la conectividad donde no llegue la infraestructura del Estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Febrero-2022
196   Proyecto de decreto por el que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Arcos Velázquez Montserrat Alicia (PRI)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incluir como facultad del Congreso, el poder expedir la ley general que establezca como mínimo los tipos penales y las sanciones en materia de delitos contra la integridad de las mujeres. Retirada
con fecha 29-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2022
197   Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 73, 127 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Almaguer Hamlet (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir en las facultades del Congreso la expedición de leyes en materia de austeridad republicana. Establecer que la remuneración de los servidores públicos y la administración de los recursos económicos del Estado, sea bajo el principio de austeridad republicana. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2022
198   Proyecto de decreto por el que reforma el Artículo Tercero Transitorio del Decreto por el que se Declara reformado el párrafo quinto y se adiciona un párrafo sexto recorriéndose en su orden los subsecuentes, al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Mandatar al Congreso de la Unión para expedir una nueva Ley General de Aguas en un plazo no mayor al 15 de diciembre de 2023. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 1-Febrero-2022
199   Proyecto de decreto por el que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y expide la Ley del Instituto Nacional para la Vigilancia y Evaluación de las Políticas Públicas. * Se turna a la Comisión de Puntos constitucionales la parte que le corresponde y a las comisiones unidas de Bienestar y de Gobernación y Población la parte que le corresponde, y al a comisión de presupuesto y cuenta pública para opinión.


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Unidas  - Bienestar
- Gobernación y Población
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear la Ley del Instituto Nacional para la Vigilancia y Evaluación de las Políticas Públicas, para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos en la Política de Desarrollo Social, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, y adecuar el marco normativo relacionado con la ley que se expide. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 1-Febrero-2022
200   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Incluir en la educación básica por región, la impartición mínima de una lengua de origen. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
201   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: González Zepeda Javier (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Presidente de la República comparecerá ante el pleno de la legislatura para presentar un informe verbal, en el cual manifieste el estado general que guarda la administración pública del país. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2022
202   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Bernal Martínez Mary Carmen (PT)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Crear un Órgano Interno de Control independiente, imparcial, transparente, objetivo y eficaz para el control, evaluación, transparencia y combate a la corrupción en el manejo de los recursos públicos en las universidades e instituciones de educación superior a las que la ley les da autonomía. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
203   Proyecto de decreto por el que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de independencia judicial de las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Plantea que el senado de la república debe designar a los ministros de entre las tres personas que pone en consideración el presidente de la república, así como otorgar o negar su aprobación a las solicitudes de licencia o renuncia de los mismos. Establece los puntos que se necesitan para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
204   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Chávez Flores María Macarena (PRD)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Establecer que, la Fiscalía General contará con fiscalías especializadas en materia de delitos contra las personas defensoras de derechos humanos, periodistas y la libertad de expresión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022
205   Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 76 y 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Velasco Anabey (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, en caso del que el Senado rechace por segunda vez la terna propuesta por el Presidente de la República para el nombramiento de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, este integrará una Comisión Especial que emitirá una convocatoria pública, en observancia del principio de paridad, a fin de conformar una terna que se someterá a la consideración del pleno del Senado y, en términos de este artículo, designará al Ministro que deba cubrir la vacante. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022
206   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, el Estado proporcionará a los miembros en el activo de las Corporaciones policiales federales, de las entidades federativas y municipales, las prestaciones correspondientes a ventas o arrendamientos baratos, así como acceso al fondo nacional de la vivienda. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
207   Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 21 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la federación y las entidades federativas contarán con servicios periciales autónomos, independientes y profesionales, que proporcionarán datos científicos al Ministerio Público para el desarrollo de sus investigaciones. Facultar al Congreso para expedir la legislación general en la materia. Retirada
con fecha 13-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
208   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Beauregard Martínez Carolina (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Vivienda

Cambiar los términos de la referencia al derecho de disfrutar de una vivienda digna y decorosa por vivienda adecuada. Retirada
con fecha 30-Mayo-2022



Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022
209   Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 28 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Briano Borunda Jesús Roberto (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Ciencia, Tecnología e Innovación

Fomentar la utilización del espacio ultraterrestre con el objeto de gobernar la exploración estratégica y el uso del espacio, para proteger la seguridad, la soberanía de la nación y fomentar el desarrollo nacional. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
210   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Juan Carlos Irma (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Precisar que, el nombre de la persona registrada estará constituido por nombre propio, así como de los apellidos en el orden que el padre y la madre acuerden. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022
211   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Torruco Garza Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Juez para ordenar la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de extorsión telefónica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
212   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que para el mejor rendimiento de las y los estudiantes de las escuelas públicas a nivel básico, el estado deberá otorgar becas de carácter universal y democrático y para garantizar una educación de calidad, deberá implementar programas con la opinión de padres, madres o tutores y maestros que permitan la preservación y mejoramiento de las escuelas públicas. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
213   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Santiago Manuel Iran (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir a las facultades del congreso, la expedición de leyes que establezcan los tipos penas y sanciones en materia de periodistas, personas defensoras y promotoras de derechos humanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2022
214   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Martínez Romano Esther (PT)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Prever un sistema integral de atención médica y quirúrgica para la intervención, cuidado y rehabilitación de las personas con discapacidad, a fin de garantizar la independencia funcional e inclusión social, educativa y laboral de las personas que sufran una discapacidad congénita, por enfermedad o por accidente. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022
215   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Mares Cossío Héctor Ireneo (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Federalismo y Desarrollo Municipal

Contemplar que cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, las que serán votadas, y en su caso electas, de manera individual. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022
216   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Andazola Gómez Socorro Irma (DECESO) (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incluir que son facultades exclusivas de la Cámara de Diputados para expedir las leyes generales que establezcan como mínimo el feminicidio. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
217   Proyecto de decreto por el que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo.


Proponente: Vázquez Romero Shirley Guadalupe (PT)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Fijar los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores, serán generales o profesionales. Los salarios generales se regirán en las áreas geográficas que se determinen, los salarios profesionales se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en profesiones, oficios o trabajos especiales. Plantear que todas las menciones al salario mínimo como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, estatales de la Ciudad de México, así como en cualquier disposición jurídica que emane de todas las anteriores, se entenderán referidas a la unidad de medida y actualización, con excepción de las prestaciones de la seguridad social, pensiones y jubilaciones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022
218   Proyecto de decreto por el que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del Código Penal Federal, con el propósito de salvaguardar la identidad y los datos personales de las víctimas de delitos sexuales. Turno: Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen, la parte que le corresponde y a la Comisión de Justicia, para dictamen, la parte que le corresponde.


Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
- Justicia

Incluir en los derechos de la víctima o del ofendido el resguardo de su identidad y otros datos personales en los casos de hostigamiento sexual, abuso sexual, estupro, pornografía, turismo sexual, incesto. Anexar que serán imprescriptibles las sanciones impuestas en los delitos de violación a la intimidad sexual, de abuso sexual, de violación y de incesto. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
219   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Azuara Yarzábal Frinné (PRI)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que durante el periodo de campaña, los partidos políticos asignarán el 50 por ciento de los tiempos de radio y televisión de los partidos y coaliciones por cargo a candidatas, en caso de incumplimiento se establecerá el sistema de nulidades de las elecciones federales o locales. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
220   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,para hacer obligatorio el conocimiento de la ASF respecto a los resultados que deriven de las comisiones investigadoras.


Proponente: Huerta Ling Guillermo Octavio (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir a las empresas productivas del estado para ser investigadas en su funcionamiento por las comisiones. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
221   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rosete Sánchez María De Jesús (PT)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Plantear que todas las personas mayores de sesenta y cinco años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la ley. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
222   Proyecto de decreto por el que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Barajas García Martha (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que a los adultos mayores el Estado les garantizará los derechos establecidos en la Constitución, respetando la dignidad humana y la no discriminación. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
223   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de incluir a las empresas productivas del Estado dentro de los entes de la APF que pueden ser sujetos de investigación.


Proponente: Huerta Ling Guillermo Octavio (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer cuando los diputados y senadores integren comisiones de investigación, los resultados que obtengan se dará conocimiento en el Ejecutivo federal y ante la Auditoría Superior de la Federación. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
224   Proyecto de decreto por el que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de centros de Justicia para mujeres.


Proponente: Macías Zambrano Gustavo (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer la asignación de recursos presupuestarios, humanos y materiales suficientes para la creación de centros de justicia para las mujeres, que deberán prestar servicios como hospedaje, atención médica, atención psicológica y asesoría legal. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
225   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de centros de Justicia para mujeres y estancias infantiles.


Proponente: Macías Zambrano Gustavo (PAN)
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer la asignación de recursos presupuestarios, humanos y materiales suficientes para la creación de centros de justicia para las mujeres, que deberán prestar servicios como hospedaje, atención médica, atención psicológica y asesoría legal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2022
226   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vázquez Arellano Manuel (MORENA)
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Prohibir la desaparición forzada de personas o por particulares. Establecer el derecho a ser buscado en caso de desaparición o extravío. Instrumentar acciones de búsqueda, localización e identificación. Retirada
con fecha 9-Junio-2022



Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2022
227   Proyecto de decreto que reforma el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Bernal Martínez Mary Carmen (PT)
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que cuando las recomendaciones emitidas por los organismos de protección de los derechos humanos que ampara el orden jurídico mexicano del Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas, no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores públicos, se dará vista a su superior jerárquico para que se cumpla, en caso de persistir en la negativa, los organismos realizarán el proyecto para separar del cargo a los servidores públicos omisos, el cual será enviado a la Cámara de Senadores o en sus recesos la Comisión Permanente, o las legislaturas de las Entidades Federativas, para la dictaminación y, en su caso, procedencia de la separación. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2022
228   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI)
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incluir que en el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación este se ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure, el respeto a las garantías individuales, los derechos humanos y, de manera relevante, la dignidad e integridad de las mujeres. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2022
229   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Adherir en las leyes generales del congreso los tipos penales y sus sanciones en la materia de feminicidio y violencia contra la mujer en razón de género. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2022
230   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Jiménez Aquino Lázaro Cuauhtémoc (PRI)
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda persona tiene derecho a la educación digital. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2022
231   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes.


Proponente: Juárez Navarrete Berenice (PAN)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Establecer la importancia que tiene la familia en el desarrollo de las niñas y niños, para garantizar el derecho a ser cuidado, educado, y ofrecer opciones de cuidado alternativo por alguna circunstancia de ser separado de su familia o pierda el cuidado familiar. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2022
232   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Martínez Ventura Luis Enrique (PT)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos de selección y reciclaje, traslado de residuos. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2022
233   Proyecto de decreto que reforma los artículos 83 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Determinar que, quien tenga relación de matrimonio, concubinato o parentesco en línea recta sin limitación de grado, en la colateral por consanguinidad hasta el tercer grado y en la colateral por afinidad hasta el segundo con la persona titular de la Presidencia de la República y del titular de la gubernatura que concluye su encargo, en ningún caso y por ningún motivo podrá desempeñar el mismo cargo. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2022
234   Proyecto de decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Guanajuato (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 24-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir a los delitos por los cuales el juez podrá ordenar prisión preventiva oficiosa, el delito de extorsión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2022
235   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer la preferencia para las y los diagnosticados con cáncer o con alguna enfermedad crónico-degenerativa, para la entrega de apoyos económicos y el sistema de becas de educación pública. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022
236   Proyecto de decreto que reforma los artículos 61 y 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Luévano Luna Salma (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que las opiniones de las personas diputadas y senadoras podrán ser objeto de juicio político y reconvenidas por la persona que ejerza la presidencia de su respectiva cámara, cuando sus expresiones ataquen la vida privada o derechos de terceros; provoque o incite a la violencia, a la comisión de algún delito, o perturbe el orden público. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2022
237   Proyecto de decreto que reforma el artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Medina Filigrana Marcos Rosendo (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Cambiar la integración de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que está compuesta actualmente con 37 miembros de los que 19 serán Diputados y 18 Senadores, por 51 miembros de los que 30 serán Diputados y 21 Senadores, y garantizar la representación de todos los grupos parlamentarios que se encuentren legalmente constituidos. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2022
238   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Torres Graciano Fernando (PAN)
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que en materia de internet de banda ancha, el Estado garantizará su acceso gratuito en espacios públicos, centros de salud, escuelas y universidades públicas, parques y espacios comunitarios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2022
239   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sandoval Soto Martin (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que los cuerpos de policía municipal cuenten con garantías en materia de seguridad social y que los gobiernos locales tengan la obligación de incorporar a las policías municipales al sistema de seguridad social. En caso de no contar con dichos sistemas, las instituciones de seguridad pública deberán garantizar las prestaciones previstas para los trabajadores al servicio del Estado, con plena sujeción a las disposiciones de esta Constitución y las leyes en la materia. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2022
240   Proyecto de decreto que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Adherir las impugnaciones respecto de actos parlamentarios emitidos por los Congresos federal y locales que vulneren derechos reconocidos por esta Constitución a sus integrantes y las impugnaciones que se presenten respecto a la falta de cumplimiento del procedimiento o de los requisitos previstos en esta Constitución. Cambiar de 8 votos a 6 votos en los casos que las controversias versen sobre disposiciones generales de las entidades federativas. En el caso de acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto plantear la posible contradicción entre una norma de carácter general y esta Constitución se cambiara de 30% de los integrantes de la cámara de diputados a 20% así mismo en caso del Senado de la república de 30% a 20% de sus integrantes y de 30% a 20% en el caso de los integrantes alguna entidad federativa. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2022
241   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del Código Penal Federal, en materia de identidad y datos personales de víctimas de delitos sexuales.


Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
- Justicia
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer que, cualquier tipo de delito de índole sexual debe ser imprescriptible. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2022
242   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Dávila Ramírez Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 5-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Establecer que la jornada máxima será de 36 hrs. a la semana, asimismo, se implementará dependiendo las necesidades de cada sector. Incorporar en el contrato colectivo de trabajo o individual, los acuerdos sobre la implementación de la jornada. Incluir entre los Poderes de la Unión y sus trabajadores, la jornada diaria no podrá exceder de 7 hrs. diarias en trabajo nocturno. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022
243   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Atanacio Luna Raymundo (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Adherir procedimientos y condiciones para la creación del cargo de Cronista Municipal, el nombramiento y remoción del cargo y el presupuesto asignado para el cabal cumplimiento de sus funciones. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022
244   Proyecto de decreto que reforma artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Díaz Victor Manuel (PAN)
Fecha de presentación: 5-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, el Estado implementará las políticas y programas necesarios para garantizar el acceso y conectividad a internet para toda la población. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022
245   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Gutiérrez Valdez María de los Angeles (PAN)
Fecha de presentación: 5-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Seguridad Social

Determinar que entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de manera general, en todo contrato de trabajo, las pensiones derivadas de las relaciones laborales serán calculadas conforme al salario mínimo. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022
246   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Núñez Monreal Magdalena del Socorro (PT)
Fecha de presentación: 5-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Precisar que, para la elección de dirigentes, los trabajadores podrán acudir al Instituto Nacional de Elecciones Sindicales que será la autoridad para llevar a cabo y determinar lo concerniente a la elección de directivas sindicales; así como validar el padrón de trabajadores con derecho a voto. Determinar que, el Instituto Nacional de Elecciones Sindicales, será la de un órgano descentralizado. Retirada
con fecha 12-Junio-2023



Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022
247   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer como requisito para ser presidente de la República gozar de cabal y plena salud mental que le propicie estabilidad emocional para el ejercicio del cargo. Precisar que incapacidad mental, declarada por autoridad competente, el Congreso nombra al presidente interino o substituto. Señalar que el cargo de presidente de la República es renunciable por disminución o pérdida de salud mental para ejercer el cargo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2022
248   Proyecto de decreto que reforma el artículo 66 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sandoval Soto Martin (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Modificar la fecha del segundo periodo en la que no podrá prolongarse más allá del 30 de abril, por la del 30 de junio. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 6-Abril-2022
249   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Díaz Victor Manuel (PAN)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir como obligación del Estado el implementar políticas y programas para garantizar el acceso y conectividad a internet a toda la población. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Abril-2022
250   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 65 y 66 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Ampliar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión, a partir del 15 de enero para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias. El segundo periodo no podrá prolongarse más allá del 31 de julio del mismo año. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 5-Abril-2022
251   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de corrección ortotipográfica


Proponente: Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Corregir forma en diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2022
252   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 12 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. * Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales la parte que le corresponde y a la comisión de Economía, Comercio y Competitividad la parte que le corresponde.


Proponente: Zapata Meraz José Antonio (PAN)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
- Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que la ley alentará, protegerá, incentivara y promoverá el desarrollo de la actividad económica que realicen los particulares así mismo promoviendo la competitividad e implementando una política nacional para el desarrollo industrial sustentable que incluya a las micro, pequeñas y medianas empresas. Establecer Gestionar ante las autoridades federales el establecimiento de mecanismos extraordinarios para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las micro, pequeñas y medianas empresas. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2022
253   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 390 del Código Penal Federal * Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales la parte que le corresponde y a la comisión de justicia la parte que le corresponde.


Proponente: Zapata Meraz José Antonio (PAN)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
- Justicia

Ordenar la prisión preventiva oficiosa en el delito de extorsión. Incrementar la pena de dos a ocho años de prisión y de cuarenta a ciento sesenta días multa a cuatro a diez años de prisión y de cincuenta a doscientos Aumentar la pena al doble si la coerción se realiza por una asociación delictuosa, o por servidores públicos o ex-servidores públicos, o por algún miembro. Pendiente


Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2022
254   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 102 y 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Gutiérrez Gutiérrez Daniel (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, las y los titulares de los órganos internos de control de los organismos con autonomía constitucional, presentarán anualmente a los Poderes Legislativo y Ejecutivo un informe de actividades que contenga su programación de auditorías, así como la situación que guardan las acciones promovidas, derivadas de los informes de auditoría correspondientes. Fijar que, corresponderá al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción enviar anualmente un informe de actividades al Poder Legislativo y Ejecutivo respecto de las políticas anticorrupción y de fiscalización, sus evaluaciones respectivas, recomendaciones emitidas en la materia. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2022
255   Proyecto de decreto que reforma los artículos 25 y 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Precisar que además de generar condiciones favorables para el crecimiento económico y el empleo, el plan nacional de desarrollo deberá promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, así como sus garantías para su protección, y contener un enfoque de igualdad sustantiva. Retirada
con fecha 24-Junio-2022



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022
256   Proyecto de decreto que reforma el artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Bernal Martínez Mary Carmen (PT)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer una nueva fracción para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tenga la facultad de presentar iniciativas de ley, dentro del ámbito de su competencia; y respecto a la administración y aplicación de la justicia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Abril-2022
257   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Del Castillo Ibarra Erika Vanessa (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir que el Estado tiene la obligación de adoptar todas las medidas apropiadas para proteger a las personas contra las desapariciones y que las autoridades respondan, en el ámbito de sus competencias, a través de los diferentes tipos de búsqueda. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022
258   Proyecto de decreto que reforman los artículos 1 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Carrasco Godínez Nelly Minerva (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Facultar a la Cámara de Diputados para expedir legislación en materia de prevención y protección ante agresiones a personas defensoras de derechos humanos y periodistas. Establecer como derecho, la promoción y defensa de los derechos humanos. Permitir que las autoridades federales conozcan de delitos del fuero común, cuando afecten, limiten o menoscaben el derecho a defender los derechos humanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022
259   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 19-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Disponer que, tratándose de litio, no se otorgarán concesiones. Precisar que, no constituirá monopolio la función que el Estado ejerza de manera exclusiva sobre el litio, elevando el recurso a área estratégica del Estado. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 18-Abril-2022
260   Proyecto de decreto que reforma los artículos 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 12 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. * Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales; y de Economía, Comercio y Competitividad la parte que les corresponde.


Proponente: Zapata Meraz José Antonio (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
- Economía, Comercio y Competitividad

Incentivar y promover el desarrollo de la actividad económica de las micro, pequeñas y medianas empresas. Incluir la gestión ante las autoridades federales el establecimiento de mecanismos extraordinarios para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las micro, pequeñas y medianas empresas, cuando por fenómenos meteorológicos, plagas, epidemias, pandemias, o alguna otra situación similar. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 19-Abril-2022
261   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado reconoce y tendrá la obligación de promover el derecho de los pueblos a la gestión comunitaria del agua. Incluir que en los Estados Unidos Mexicanos queda estrictamente prohibido embotellar agua con un ánimo lucrativo o comercial, únicamente podrá hacerse con fines humanitarios. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
262   Proyecto de decreto que reforma el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Barcenas Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir que la elaboración de un informe anual que contenga los avances y resultados del ejercicio será entregada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en enero del año siguiente al período revisado. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
263   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Prohibir la discriminación motivada por el sexo. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
264   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Guerrero Márquez Antolín (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir en los planes y programas de estudio la perspectiva de orientación integral de la diversidad sexual, el conocimiento de economía financiera, valores éticos y la promoción de estilos de vida saludables físico y mental. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
265   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Maya Martínez Hirepan (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer como facultad del Congreso, expedir la Ley General para la Producción y Comercialización de Artesanías, Desarrollo de Comunidades de Artesanos y Protección de Técnicas y Derechos sobre Diseños Tradicionales de los Productores Artesanales. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
266   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Determinar que, en caso de que el Ejecutivo Federal no remita al Senado la propuesta de Comisionada o Comisionado de la COFECE y del IFT, dentro del plazo de 60 días naturales contados a partir del día siguiente en que se produzca la vacante, el Comité de Evaluación remitirá al Senado una lista de las o los cinco aspirantes que hubieren obtenido las calificaciones aprobatorias más altas y sus respectivos expedientes. Precisar que, el Senado deberá realizar el nombramiento de la Comisionada o Comisionado correspondiente con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes y dentro del plazo improrrogable de diez días naturales contados a partir de la presentación de la lista de aspirantes. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
267   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Camacho Reynoso Martha Azucena (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Fijar la obligación de proveer gratuitamente el acceso a los eventos culturales y de entretenimiento a los adultos mayores y las personas con discapacidad, garantizando su derecho a la recreación cultural, además promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
268   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Caro Cabrera Salvador (MC)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Reconocer que todo animal con sistema nervioso complejo será un ser sintiente, asimismo, el Estado promoverá, protegerá, respetará y garantizará el bienestar de los mismos. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
269   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Arcos Velázquez Montserrat Alicia (PRI)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer como facultad del Congreso expedir la ley general que establezca como mínimo los tipos penales y las sanciones en materia de delitos contra la integridad de las mujeres, distribuyendo competencias y formas de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios. Retirada
con fecha 13-Mayo-2022



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
270   Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado mexicano tendrá la obligación de garantizar e impulsar la reforestación con el fin de evitar la pérdida de biodiversidad asegurando el acceso a un medio ambiente sano a todos los mexicanos. Incluir que deberá apoyar a los ejidatarios, campesinos y comuneros que lleven a cabo la reforestación en territorio nacional y ayuden en la conservación de nuestros bosques. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
271   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 28-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Eliminar la prioridad de las y los menores de dieciocho años, las y los indígenas y las y los afromexicanos hasta la edad de sesenta y cuatro años para recibir un apoyo económico a las personas que tengan discapacidad permanente. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 28-Abril-2022
272   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Gómez Villanueva Augusto (PRI)
Fecha de presentación: 28-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Establecer que, el desarrollo rural integral y sustentable tendrá entre sus fines que el Estado garantice alcanzar su producción suficiente y con ello lograr la Autosuficiencia, Seguridad Alimentaria y Soberanía Alimentaria de la Nación. Facultar al Congreso para expedir la legislación necesaria en materia de Derecho a la Alimentación, Autosuficiencia, Seguridad Alimentaría y Soberanía Alimentaria. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 27-Abril-2022
273   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ambrocio Gachuz José Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Agregar a las facultades del Congreso la de expedir leyes en materia de bienestar, trato digno, solidario, sustentable y respetuoso a los animales. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 28-Abril-2022
274   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Gaudiano Rovirosa Gerardo (MC)
Fecha de presentación: 28-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales

Determinar que, el Presidente de la República asista ante el Congreso de la Unión, a presentar su informe por escrito. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 28-Abril-2022
275   Proyecto de decreto por el que reforma el articulo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC)
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el titular del Órgano Interno de Control del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, será designado por la Cámara de Diputados con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 16-Mayo-2022
276   Proyecto de decreto que se reforma el artículo 115 de la constitución política de los estados unidos mexicanos


Proponente: Velázquez Meza Ricardo (Senadores)
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, las Comunidades Ejidales quedaran exentas del Impuesto Pago Predial. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 17-Mayo-2022
277   Proyecto de decreto que reforman los artículos 3 y 26 de la constitución política de los estados unidos mexicanos


Proponente: González Hernández Alma Anahí (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Establecer el derecho a la educación, garantizando su bienestar y desarrollo progresivo y armónico, participando la familia como primer formador; y las instituciones de educación del Estado y organismos de tradición como segundo formador y la sociedad como proveedor de experiencia. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 17-Mayo-2022
278   Proyecto de decreto que adiciona un último párrafo al artículo 35 de la constitución política de los estados unidos mexicanos


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer como derechos de la ciudadanía el derecho al acceso en igualdad sustantiva en todos los puestos de la función pública, los órganos de gobierno, los organismos constitucionales autónomos y los cuerpos administrativos de los tres órdenes de gobierno. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 17-Mayo-2022
279   Proyecto de decreto por el que se el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT)
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer un mecanismo para que las y los estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, media superior y superior tengan acceso a un transporte público, eficiente y gratuito. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 30-Mayo-2022
280   Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Puntos Constitucionales

Determinar que las presidencias tanto de la Comisión Federal de Competencia Económica como del Instituto Federal de Telecomunicaciones serán nombradas por el voto de los comisionados integrantes de dichos órganos. Precisar que, la convocatoria deberá emitirse con seis meses de anterioridad a la vacante del Comisionado o Comisionada que corresponda. Señalar que, en caso de no seleccionar al candidato en el plazo establecido, el Senado elegirá y ratificará en un mismo acto al candidato o candidata para ocupar la vacante con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 23-Mayo-2022
281   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 5º y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Montoya Ángel Benjamín (PT)
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Puntos Constitucionales

Eliminar de las obligaciones de las y los mexicanos, asistir en los días y horas designados por el Ayuntamiento del lugar en que residan, para recibir instrucción cívica y militar que los mantenga aptos en el ejercicio de los derechos de ciudadano, diestros en el manejo de las armas, y conocedores de la disciplina militar. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 1-Junio-2022
282   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI)
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Puntos Constitucionales

Disminuir la edad de las personas mayores que tienen derecho a recibir una pensión no contributiva por parte del Estado, de sesenta y ocho años a sesenta años. Las pensiones para mexicanas y mexicanos indígenas y afrodescendientes se otorgarán en los mismos términos. Dichas pensiones deberán incrementarse porcentualmente de manera bimestral de acuerdo a la inflación publicada por las instituciones correspondientes. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 1-Junio-2022
283   Proyecto de decreto por el que se adiciona un nuevo párrafo sexto al artículo 4º; y se recorren los subsecuentes párrafos en su orden; se adiciona una nueva fracción XXIX - G Bis al artículo 73; ambos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Reyes Ledesma Armando (PT)
Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Congreso tiene la facultad de expedir la ley general que establezca los principios y bases para la protección de especies en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a una protección especial. Agregar que los animales son seres sintientes que son sujetos de derecho y deberán recibir un trato digno, y que el Estado garantizará el cumplimiento de estos derechos a través de la creación de instituciones y leyes en la materia dando prioridad a las especies en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a una protección especial. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Junio-2022
284   Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IV y se adiciona un párrafo cuarto al artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pintos Caballero Andrés (MC)
Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Puntos Constitucionales

Reemplazar que el derecho de iniciar leyes o decretos compete a los ciudadanos en un número equivalente, por lo menos, al cero punto diez por ciento de la lista nominal de electores. Adicionar que en la apertura de cada periodo ordinario de sesiones podrá presentarse una iniciativa popular o ciudadana. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Junio-2022
285   Proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 4º y la fracción VII del apartado A y la fracción V del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: González Márquez Karen Michel (PAN)
Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer que, la igualdad entre mujer y hombre se reflejará sin menoscabo de otros derechos, en la igualdad salarial. Asimismo, castigar la desigualdad salarial por razones de género. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 14-Junio-2022
286   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo décimo noveno al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Bienestar

Establecer el derecho de las personas a una vida digna que garantice el bienestar integral. Implementar políticas públicas que aseguren un medio ambiente sano, seguridad social universal, economía sostenible, trabajo digno y seguridad pública. Retirada
con fecha 2-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 20-Junio-2022
287   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vázquez Arellano Manuel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Establecer que en los Estados Unidos Mexicanos toda persona tiene derecho a ser buscada. En los casos de desaparición forzada o por particulares, trata de personas o extravío, el Estado garantizará las acciones de búsqueda, localización e identificación, haciendo uso de las diversas instituciones y mecanismos, en los términos que establezca la ley. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 27-Junio-2022
288   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Huerta Ling Guillermo Octavio (PAN)
Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Puntos Constitucionales

Determinar que, el Presidente de la República, comparezca ante el H. Congreso de la Unión para dar cuenta del análisis del informe, dentro del primer período de sesiones correspondiente a cada año de ejercicio del Congreso. Desechada (art. 89)
con fecha 10-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 28-Junio-2022
289   Proyecto de decreto que reforma el primer párrafo del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Bernal Camarena Ana Laura (PT)
Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Puntos Constitucionales

Modificar el número de integrantes de la Comisión Permanente, de 37 miembros a 40, de los cuales se cambia la composición, de 19 diputados a 20 y de 18 senadores a 20; garantizando integración paritaria de su representación. Incluir el término sustituta en el nombramiento de titulares. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 5-Julio-2022
290   Proyecto de decreto que reforma el párrafo doceavo del artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Batun Chulim Wilbert Alberto (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Incluir la educación en derechos humanos dentro de los planes y programas de estudio del Sistema Nacional de Educación. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 6-Julio-2022
291   Proyecto de decreto que reforman los párrafos noveno y undécimo del artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN)
Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Incluir que los adolescentes, así como los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 5-Julio-2022
292   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI)
Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir la tentativa de feminicidio, como una causa que amerite, que el juez dicte prisión preventiva oficiosa. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 5-Julio-2022
293   Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción I y II del apartado a) y se reforma la fracción I del apartado b) del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pintos Caballero Andrés (MC)
Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Puntos Constitucionales

Reducir la duración de la jornada laboral de ocho a siete horas al día, para dar un total máximo de cuarenta y dos horas a la semana y de siete a seis horas para el trabajo nocturno para los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos; y de ocho a siete horas en jornada diurna y de siete a seis horas en la jornada nocturna para los trabajadores de los Poderes de la Unión. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 12-Julio-2022
294   Proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado, a través de las instituciones competentes, garantizará la suficiencia de medicamentos gratuitos incluidos los de alta especialidad, para todas las personas con y sin seguridad social. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 13-Julio-2022
295   Proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Puntos Constitucionales

levar a rango constitucional la garantía de que a ninguna persona enferma de cáncer se le podrá negar
medicamentos, ni quimioterapias, sin discriminación de género, edad, raza y religión.
Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 12-Julio-2022
296   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3° en su párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Puntos Constitucionales

Implementar la educación básica de tiempo completo, de manera gradual y progresiva. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 21-Julio-2022
297   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el párrafo sexto del apartado B del artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Dávila Ramírez Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, en el caso de las disposiciones relativas a prestaciones de seguridad social, el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, utilizará como medida de referencia el salario mínimo. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 22-Julio-2022
298   Proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Puntos Constitucionales

Agregar a las facultades del congreso los tipos penales y sus sanciones en materia de feminicidio. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 28-Julio-2022
299   Proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo primero, del artículo 1; el párrafo tercero, del artículo 4; y la fracción XX, del artículo 27, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefania (PAN)
Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Puntos Constitucionales

Incorporar, el término desarrollo sostenible a las garantías para la protección de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales. Modificar los términos nutritiva, suficiente y de calidad por saludable y sostenible, para precisar el tipo de alimentación al que tiene derecho toda persona. Reemplaza la denominación integral por sostenible, para referirse al desarrollo rural. Sustituye, el concepto de abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos por el de soberanía alimentaria. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 2-Agosto-2022
300   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)
Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, el Estado garantizará que la rectoría del desarrollo nacional sea integral, sustentable y accesible, para fortalecer la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico, el empleo y la justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad, igualdad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales. Asimismo, el Estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional, y llevará a cabo la regulación y fomento de las actividades que simplifiquen trámites y servicios llevados a cabo por la ciudadanía, con la eliminación de obstáculos que permitan una resolución más rápida y efectiva por parte de las autoridades, instituciones, organismos y entidades que lo realizan, aprovechando los medios digitales para este fin. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 2-Agosto-2022
301   Proyecto de decreto que reforman las fracciones VII y X del artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Incluir que las universidades y las instituciones de educación superior, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas, observando las disposiciones legales aplicables; y administrarán su patrimonio con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. Establecer que será obligación de primer orden de la Federación, con el apoyo de las entidades federativas, fortalecer el funcionamiento de las universidades e instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, garantizando que su presupuesto anual sea superior al asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 2-Agosto-2022
302   Proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)
Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, el Estado garantizará que la rectoría del desarrollo nacional sea integral, sustentable y accesible, para fortalecer la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico, el empleo y la justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad, igualdad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales. Asimismo, el Estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional, y llevará a cabo la regulación y fomento de las actividades que simplifiquen trámites y servicios llevados a cabo por la ciudadanía, con la eliminación de obstáculos que permitan una resolución más rápida y efectiva por parte de las autoridades, instituciones, organismos y entidades que lo realizan, aprovechando los medios digitales para este fin. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Agosto-2022
303   Proyecto de decreto por el que se reforman los párrafos cuarto y décimo del artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: González Márquez Karen Michel (PAN)
Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Especificar que el derecho a la protección de la salud comprende a la salud tanto física como mental. Establecer que los adolescentes a la tendrán, al igual que las niñas y niños, derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud física y mental, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 9-Agosto-2022
304   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Hernández Pérez María Eugenia (MORENA)
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir que el juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de tala ilegal en bosques y selvas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Agosto-2022
305   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 2-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer los principios rectores que el Estado implementará en las políticas públicas para que toda persona tenga derecho a una vida digna. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
306   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 2-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Establecer que el Estado garantice la protección de los animales, sensibilice respecto a sus derechos y promueva una cultura de trato digno y respetuoso hacia los animales. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
307   Proyecto de decreto que reforma el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado en el DOF el 26 de marzo de 2019.


Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI)
Fecha de presentación: 2-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Aumentar el periodo de 5 años a 9 años, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria. Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
308   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano.


Proponente: Juan Carlos Irma (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Incorporar los derechos y reconocimiento de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derechos públicos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
309   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Establecer la prisión preventiva justificada, así como los requisitos para su procedencia y los derechos de las personas privadas de la libertad bajo esa figura. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
310   Proyecto de decreto que reforma el artículo 68 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Precisar donde debe ser la residencia de las Cámara del Congreso de la Unión. Sustituir el término de un mismo lugar, por el de una misma entidad federativa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
311   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Juan Carlos Irma (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Reconocer derecho a la vida y muerte digna y por tal motivo, permitir la eutanasia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
312   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Azar Figueroa Anuar Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Añadir que el Estado, en sus decisiones y actuaciones velará por el principio del interés superior de la familia garantizando el pleno goce de sus derechos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022
313   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sierra Damián María (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incorporar el sustantivo femenino en el proceso ante la autoridad judicial. Establecer que se ordenar prisión preventiva oficiosa en los delitos contra la biodiversidad en modalidad de desmonte, destrucción de la vegetación natural, tala, transporte, comercio, acopio, almacenamiento o transformación de recursos maderables. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022
314   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir en la impartición de educación inicial, la modalidad presencial y en línea. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022
315   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Afianzar el derecho de las mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia, la protección, asistencia, cuidados y ayuda especiales por parte del Estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022
316   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI)
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incorpora la denominación de "PAZ", considerado como un derecho humano en todas las decisiones y actuaciones del estado, cumpliendo los principios de Interés Superior de la Niñez y garantizando de manera plena sus derechos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
317   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Guerrero Márquez Antolín (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer la prohibición de toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, pueblos indígenas o afromexicanos, las opiniones, ideologías políticas, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022
318   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Chávez Flores María Macarena (PRD)
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Reducir a sesenta y cinco años la edad de las personas mayores para recibir una pensión y a sesenta y tres años para las personas indígenas y afromexicanas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022
319   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expide la Ley General de Imagen Institucional del Estado Mexicano y adiciona un artículo 64 Quater a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. * Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen la parte que le corresponde y a las Comisiones Unidas de Gobernación y Población y de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública la parte que le corresponde.


Proponente: Mejía Ibáñez Julieta (MC)
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Unidas  - Gobernación y Población
- Transparencia y Anticorrupción
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Señalar, dentro de las facultades del Congreso, la expedición de la ley general que establezca los principios y bases de la imagen institucional del Estado Mexicano. Precisar que, la imagen institucional no podrá utilizar colores alusivos o vinculados a los partidos políticos. Determinar, la expedición de la Ley General de Imagen Institucional del Estado Mexicano, con la finalidad de establecer las bases para el uso de colores, imágenes y elementos de identidad en los bienes muebles e inmuebles destinados al servicio público. Incorporar, dentro de las responsabilidades administrativas, acciones que el o la servidora pública lleve a cabo para alterar o modificar la imagen institucional de bienes muebles e inmuebles del ente público. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022
320   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123, apartado A, fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso de la Ciudad de México (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incrementar el descanso de las mujeres durante el embarazo de seis a siete semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente al parto, y de seis a siete semanas posteriores al mismo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2022
321   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a las mujeres violentadas, para que sus agresores no puedan ocupar cargos públicos o de elección popular.


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incluir en los requisitos para ser integrante de la Junta Directiva y del Consejo Técnico de Educación; presidente y consejero del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social; comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica; comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones; diputado; titular de la Auditoría Superior de la Federación; Presidente de la Republica; secretario del despacho; ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Fiscal General de la República; magistrado integrante de los Poderes Judiciales Locales; consejero presidente y/o consejero electoral del Instituto Nacional Electoral; y magistrado integrante del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el no haber sido denunciado o demandado, estar bajo investigación, juicio o condenado mediante resolución o sentencia, tres años antes del nombramiento, por violencia familiar de cualquiera de sus tipos y manifestaciones delitos sexuales, con la libertad sexual o violatorios de la Intimidad corporal delitos relacionados con violencia política contra las mujeres en razón de género y no contar con registro como deudor alimentario moroso en ninguna entidad federativa, salvo que acredite estar al corriente del pago o cancele en su totalidad la deuda. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2022
322   Proyecto de decreto que reforma el artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Permitir a los mexicanos por naturalización ser Presidente de la República. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
323   Proyecto de decreto que reforma los artículos 6o. y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT)
Fecha de presentación: 4-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer la manifestación de ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, solo en el caso de ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, fomente o reproduzca estereotipos de género que perpetúan situaciones de desigualdad o inferioridad y atenten contra la dignidad humana, provoque algún delito, o perturbe el orden público. Incluir a trabajo igual corresponderá salario igual y no podrá establecerse diferencia salarial por ningún motivo, de conformidad con los principios de igualdad y no discriminación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022
324   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Puente Salas Carlos Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 6-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir dentro de los casos en los que se puede ordenar prisión preventiva oficiosa, al delito de tráfico ilegal de armas de fuego. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2022
325   Proyecto de decreto que reforma el artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Marín Díaz Fernando (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Protección Civil y Prevención de Desastres

Añadir la gestión integral de riesgos y protección civil como parte de las acciones que debe coordinar Consejo de Desarrollo Metropolitano. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2022
326   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga el Artículo Septimo Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado en DOF el 26 de marzo de 2019.


Proponente: Núñez Cerón Sarai (PAN)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales

Adicionar que los Ejecutivos de las entidades federativas presentarán un diagnóstico que implementara los programas y mecanismos necesarios de fortalecimiento, capacitación, profesionalización, tareas y servicios de las policías institucionales de los respectivos cuerpos policiales estatales y municipales. Instaurar que el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), publicará semestralmente un reporte de resultados y evaluación de desempeño de la incorporación de la Guardia Nacional, las secretarías de los ramos de Defensa Nacional y de Marina participarán y de los cuerpos policiales estatales y municipales. Añadir que, para la ejecución del programa, se dotarán de mayor recurso a las entidades federativas y municipios en materia de seguridad, sobre la base de la corresponsabilidad a partir del ejercicio fiscal que corresponda. Agregar que el Ejecutivo local enviará anualmente a la Legislatura de la entidad federativa y al CNSP, la evaluación integral del programa referido, hasta que concluya la vida del programa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022
327   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Gutiérrez Luna Sergio Carlos (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incluir la facultad del Congreso para expedir leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de feminicidio y delitos vinculados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022
328   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prevención de la violencia contra las mujeres.


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incluir como requisitos para ser candidata o candidato a cargos públicos: no haber sido condenado o condenada, o sancionada o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público; no haber sido condenada o condenado, o sancionada o sancionado mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal y no haber sido condenada o condenado, o sancionada o sancionado mediante resolución firme como deudora o deudor alimentario moroso. Aplicar los requisitos señalados a candidaturas para diputada o diputado, titular de la presidencia, ministra o ministro, titular de la Fiscalía General de la República y cargos de elección popular en los tres ámbitos de gobierno. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022
329   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Determinar que la Constitución y las leyes que de ella emanen, deberán garantizar el ejercicio de la igualdad sustantiva y la perspectiva de género en todas las políticas públicas del Estado mexicano. Retirada
con fecha 16-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022
330   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de aprobación de leyes generales por las legislaturas de las entidades federativas.


Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales

Agregar que para la expedición, reformas, adiciones, derogaciones o abrogación de leyes generales, se requiere la aprobación del Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022
331   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de requisitos para ocupar distintos cargos públicos.


Proponente: Bonilla Herrera Raquel (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer como requisitos de elegibilidad para ser diputada o diputado federal o local, Presidente, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrados integrantes de los Poderes Judiciales Locales, Fiscal General de Justicia o su equivalente, no haber sido condenada o condenado, y/o sancionada o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, por delitos sexuales, contra libertad sexual o la intimidad corporal, así como se encuentre registrada o registrado en la lista de deudores alimenticios, y/o en proceso de juicio de pensión alimentaria, o sancionado como deudor alimentario moroso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2022
332   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 2o., 99 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Maya Martínez Hirepan (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Agregar que la Federación y las entidades establecerán las normas para garantizar la implementación de los derechos reconocidos en la Constitución y establecer las características para el ejercicio efectivo de la libre determinación y autonomía que mejor expresen las situaciones y aspiraciones de los pueblos y comunidades indígenas, así como para su reconocimiento como sujetos de derecho público. Añadir que los pueblos, las comunidades indígenas y los barrios originarios de la Ciudad de México podrán administrar directamente, en función de su derecho al autogobierno, asignaciones presupuestales bajo una distribución equitativa y proporcional conforme al criterio poblacional. Garantizar los derechos político electorales, de libre determinación, de autonomía y de autogobierno indígena; así como los mecanismos que les permitan tener eficacia, incluido el respeto a sus sistemas normativos para la elección de sus autoridades y representantes en todos los niveles. Precisar que las comunidades indígenas podrán coordinarse y asociarse para hacer efectivos sus derechos de libre determinación, autonomía y autogobierno indígena. Establecer que los recursos que integran la hacienda municipal serán ejercidos en forma directa, además de los ayuntamientos por las comunidades indígenas que deseen ejercer su derecho al autogobierno de acuerdo a criterios poblacionales y de proporcionalidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022
333   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 20-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Tutelar que para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opinión, orientación sexual, estado civil o cualquier otra que se considere irracional o injustificada, o que atente contra la dignidad humana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2022
334   Proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Sonora (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda persona tiene derecho a recibir, como parte del derecho a la salud, el acceso pleno a atención médica para la prevención, consejería, detección y diagnóstico temprano, tratamiento y rehabilitación integral del cáncer. Añadir que el Estado garantizará a todas las mujeres el acceso a una revisión anual para lograr la detección y diagnóstico temprano del cáncer de mama. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2022
335   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la atención primaria a la salud


Proponente: Aguilar Castillo Ricardo (PRI)
Fecha de presentación: 27-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Salud

Señalar que cuando el municipio no cuente con el convenio correspondiente, en temas de atención a la salud primaria, el gobierno estatal asumirá la función o servicio municipal conforme se establece. Precisar que los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos para la atención primaria a la salud. Determinar que los municipios percibirán las contribuciones por concepto de atención primaria de salud. Establecer protocolos de acción con políticas públicas que coadyuven a la atención primaria en salud, principalmente en época de pandemia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022
336   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefania (PAN)
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incorporar la obligación, para los ascendientes, tutores y custodios, de preservar y exigir el ejercicio pleno de la responsabilidad parental. Retirada
con fecha 13-Diciembre-2023



Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022
337   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Aguilar Castillo Ricardo (PRI)
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Agregar la facultad a los Ayuntamientos para aprobar bandos de urgente resolución para su territorio. Precisar que los ediles tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos específicamente aquellas tareas denominadas no sustantivas, pero bajo la premisa de urgente resolución para su demarcación. Establecer que los Municipios tendrán la facultad de autorizar e implementar recursos por la partida presupuestal para tareas de urgente resolución. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2022
338   Proyecto de decreto que reforma el quinto párrafo del artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Michoacán (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Sustituir las preferencias sexuales por la orientación sexual. Prohibir la discriminación motivada por la identidad de género. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022
339   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Bonilla Herrera Raquel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Zonas Metropolitanas

Establecer el derecho de toda persona a disfrutar de una ciudad sustentable, inclusiva y asequible observando los principios medioambientales, donde el Estado promoverá el desarrollo sustentable de las ciudades, así como los medios de participación de las zonas metropolitanas y conurbaciones intermunicipales a través de políticas, acciones y programas con un enfoque multidisciplinario y regional que coadyuven y propicien el desarrollo urbano, con la concurrencia de la Federación, Entidades Federativas, Municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para esos efectos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2022
340   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Prieto Gómez Mauricio (PRD)
Fecha de presentación: 16-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Contemplar un salario digno para el personal del Ministerio Público, de las corporaciones policiales y de los servicios periciales, de sus familias y dependientes. Retirada
con fecha 12-Diciembre-2023



Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022
341   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI)
Fecha de presentación: 23-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Añadir que, en lugar de que el juez ordene la prisión preventiva oficiosamente, será el Ministerio Público quien deberá solicitar a este la prisión preventiva. Agregar que el juez, caso por caso, en un análisis individualizado y con base en los elementos aportados por el Ministerio Público, de manera fundada y motivada, resolverá sobre la procedencia o no de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2022
342   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de licencias de maternidad.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Adicionar que las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro a su salud, gozarán de 18 semanas posteriores al mismo de descanso forzoso. Establecer que en el caso de que los hijos o hijas hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria el descanso se alargara hasta 20 semanas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2022
343   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Fernández Noroña José Gerardo (PT)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer que, el Estado Mexicano reconoce la irrestricta autonomía de la mujer a su libre sexualidad y a su derecho a decidir sobre su cuerpo, así como la no criminalización de sus decisiones al respecto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2022
344   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Esquivel Nava María Magdalena Olivia (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, la persona titular del Poder Ejecutivo, podrá rendir de manera presencial, el informe que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país, en la apertura de las sesiones extraordinarias ante el Congreso de la Unión. Incorporar el leguaje inclusivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2022
345   Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: García Hernández Jesús Fernando (PT)
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Unidas  - Pesca

Regular y administrar la pesca y la acuacultura en el territorio nacional, así como recursos sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
346   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Puente Salas Carlos Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Modificar el financiamiento público para las actividades de los partidos políticos. Añadir que el financiamiento público no devengado por los partidos políticos podrá ser utilizado por estos en cualquier momento y lugar para sus actividades ordinarias, específicas o tendientes a la obtención del voto siempre y cuando no rebasen los topes de gasto establecidos. Asignar a los candidatos independientes tiempo de transmisión para radio y televisión en campañas y precampañas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022
347   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Puente Salas Carlos Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que en materia de fiscalización de las finanzas de los partidos políticos y de las campañas de los candidatos las normas electorales deberán ser de aplicación estricta y el procedimiento por el que se inicien investigaciones y procesos sancionadores deberá cumplir con el debido proceso y los principios generales de derecho en materia procesal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022
348   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 69, 72 y 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias

Establecer que el titular del Ejecutivo federal estará obligado a rendir un informe presencial anual ante el Congreso General cada 1 de septiembre, en el marco de la apertura del periodo ordinario de sesiones. Durante el desarrollo de dicha sesión, el presidente de la república atenderá un posicionamiento por cada Grupo Parlamentario representado en el Congreso y los legisladores independientes; el mismo que tendrá derecho de réplica por cada participación. Establecer la facultad del Congreso de citar a comparecer a los titulares de la Fiscalía General de la República, de las empresas productivas del Estado, los organismos reguladores coordinados en materia energética, y a los titulares de los órganos constitucionales autónomos. Los servidores públicos que, sean llamados a comparecer, estarán obligados a asistir a las cámaras durante los meses de septiembre u octubre, no podrán excusarse de acudir a rendir cuentas, salvo que medie causa lo suficientemente justificada a juicio de la mayoría de los miembros del pleno o comisión respectiva de cada cámara. La obligación de que los formatos de comparecencias que se realicen mediante los acuerdos entre los Grupos Parlamentarios en las cámaras, propicien el debate y la participación de los legisladores de manera amplia y plural. Determinar que, las comparecencias no podrán desarrollarse en el mismo día y horario que las sesiones ordinarias de cada cámara, ni en el mismo día y horario de manera simultánea dos o más comparecencias. Facultar a las comisiones legislativas de cada cámara para desarrollar un informe por escrito de sus observaciones o sugerencias derivadas del informe de gobierno, dentro de su ámbito de competencia. El cual, deberá ser remitido al titular del Ejecutivo federal y al órgano administrativo competente para su debido seguimiento. Facultar a la Auditoría Superior de la Federación para dar seguimiento a las observaciones y sugerencias que las comisiones legislativas realizan del informe de gobierno, ya que actualmente no existe un mecanismo de supervisión efectivo para que el Poder Legislativo pueda monitorear y evaluar los puntos débiles de las políticas de gobierno, detectar anomalías que puedan constituir hechos de corrupción y/o faltas a la ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2022
349   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ambrocio Gachuz José Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Transparencia y Anticorrupción

Establecer que previa solicitud de los entes fiscalizables y fiscalizadores, la Auditoría Superior de la Federación podrá llevar a cabo auditorías preventivas en tiempo real, previa autorización de su titular y, una vez concluidas, deberá formular un dictamen en el que se contenga un informe individual derivado de dicha auditoría. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2022
350   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 21 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la federación y las entidades federativas contarán con servicios periciales autónomos, independientes y profesionales, que proporcionarán datos científicos al Ministerio Público para el desarrollo de sus investigaciones, así como la facultad del Congreso de la Unión para expedir la legislación general que regule a los servicios periciales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022
351   Proyecto de decreto que reforma el artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Baja California (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Derogar el supuesto para suspender derecho o prerrogativa de los ciudadanos, el hecho de por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha del auto de formal prisión. Incluir en el supuesto de por sentencia ejecutoria que imponga como pena la suspensión del derecho o prerrogativa del ciudadano, que no habiendo de ser aplicada la suspensión de derechos políticos para aquellas personas privadas de la libertad en calidad de imputadas, que no han recibido sentencia condenatoria declarada ejecutoriada por la autoridad judicial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2022
352   Proyecto de decreto que reforma los artículos 50, 51 y 52 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Renombrar a esta soberanía como Cámara de Diputadas y Diputados. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
353   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Derogar los casos en que el juez ordene prisión preventiva oficiosa tales como el abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como los delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud, de esa manera sólo se podrá solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2022
354   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Baltierra García Jaime (PT)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Precisar que el Estado realizará las acciones necesarias para que el desarrollo científico y tecnológico, así como, el acceso a internet esté al servicio de las personas y se lleve a cabo con respeto a la vida, a la integridad moral, física y psíquica de estas. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022
355   Proyecto de decreto que reforma el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, fiscalizar el destino y ejercicio de los recursos correspondientes que hayan realizado los Estados y los Municipios, cuyos empréstitos tengan como fuente de pago participaciones federales. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2022
356   Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado mexicano, reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
357   Proyecto de decreto que reforma los artículos 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Artículo Tercero Transitorio del Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, publicado en el DOF el 27 de enero de 2016


Proponente: Jaimes Albarrán Jazmín (PRI)
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el salario mínimo será utilizado como medida de cálculo para otorgar pensiones y jubilaciones. Modificar el concepto de Distrito Federal por el de la Ciudad de México, asimismo, establecer que las pensiones y jubilaciones quedan exentos de la unidad de medida y actualización, ya que se calcularán de cuerdo al valor del salario mínimo vigente. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2022
358   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez López Beatriz Dominga (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Reconocer a las comunidades originarias cómo sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022
359   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Esquivel Nava María Magdalena Olivia (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incorporar el lenguaje inclusivo. Añadir que, la persona titular del poder ejecutivo, podrá rendir de manera presencial, el informe que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país, en la apertura de las sesiones extraordinarias ante el Congreso de la Unión. Para tal efecto, deberá dar aviso a la Cámara de Diputados para su realización antes del 15 de agosto. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2022
360   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Deroga la prisión preventiva oficiosa en los casos de violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como los delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2022
361   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Especificar que toda persona tiene derecho a la protección de la salud física y mental. Establecer un Sistema de Salud Física y un Sistema de Salud Mental para el bienestar. Retirada
con fecha 9-Febrero-2023



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2022
362   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ramírez Padilla Julieta Andrea (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Agregar que, además de contribuir a la mejor convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la naturaleza, la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de las familias, la convicción del interés general de la sociedad, los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos, la educación evitará los privilegios étnicos. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2022
363   Proyecto de decreto que reforma el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Incrementar de 18 a 21 años la edad de los jóvenes que deberá contemplar el sistema integral de justicia para los adolescentes y jóvenes. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022
364   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que en los recesos del Congreso de la Unión habrá una Comisión Permanente compuesta de 63 miembros de los que 32 serán Diputados y 31 Senadores, los cuales serán nombrados de manera paritaria, sin discriminación y garantizando la pluralidad de los integrantes y serán nombrados por éstas, y los legisladores integrantes de la Comisión permanente deberán representar a todos los grupos parlamentarios que integren su respectiva Cámara. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2022
365   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Atanacio Luna Raymundo (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Establecer que, toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho, prohibiendo según lo dispuesto por la ley, todas las prácticas que pongan en peligro sus funciones ecológicas, causen la extinción de especies o sometan a los animales a cualquier acto de crueldad. El daño animal y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2022
366   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 21 y 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Huerta Ling Guillermo Octavio (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Defensa Nacional

Indicar que la Guardia Nacional deberá contar con un Órgano Interno de Control, cuyo titular deberá ser designado por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, a los titulares de los órganos internos de control de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2022
367   Proyecto de decreto que reforma el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, para el desarrollo del sistema penitenciario, el Estado deberá garantizar los recursos suficientes para su funcionamiento y evolución. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2022
368   Proyecto de decreto que reforma los artículos 75, 109 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ramírez Padilla Julieta Andrea (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Estipular que no habrá excepción alguna para que los servidores públicos reciban remuneración mayor a la establecida para el Presidente de la República. Reducir, al momento de la entrada en vigor del decreto, las retribuciones nominales de los servidores públicos vigentes superiores al monto máximo establecido. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022
369   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Agregar las condiciones de trabajo para las mujeres y menores de edad. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2022
370   Proyecto de decreto que reforma los artículos 26 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Barajas García Martha (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Inhabilitar el uso de la Unidad de medida y actualización (UMA), para el cálculo de prestaciones de índole laboral. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022
371   Proyecto de decreto que reforma el artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Bernal Martínez Mary Carmen (PT)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Adicionar a la suspensión de los derechos y prerrogativas de los ciudadanos, al estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha del auto de formal prisión; siempre y cuando el inculpado esté efectivamente privado de la libertad. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022
372   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de impuesto predial.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Hacienda y Crédito Público

Incluye que serán sujetos al cobro de gravamen todos los bienes de dominio público, propiedades de la federación, sedes gubernamentales federales, inmuebles utilizados para empresas paraestatales, empresas productivas del Estado o entidades públicas, así como los inmuebles destinados a la explotación minera, redes telefónicas, servicios públicos concesionados, aeropuertos, puertos marítimos y terminales de ferrocarril, en el inciso relativo a los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a cargo de los municipios. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2022
373   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Azar Figueroa Anuar Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Añadir como facultad de los estados cobrar, por sí mismos o mediante convenio con el suministrador de energía eléctrica, las contribuciones aprobadas por las legislaturas de los Estados por concepto de alumbrado público, las cuales se basarán en el costo por la prestación del servicio, así como administrar libremente dichos recursos. Retirada
con fecha 16-Febrero-2023



Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2022
374   Proyecto de decreto que reforma artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Atanacio Luna Raymundo (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Añadir que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible y que el Estado garantizará este derecho y la ley definirá los principios aplicables, la protección, mejoramiento, conservación y explotación de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2022
375   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Juan Carlos Irma (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir la tala ilícita con fines comerciales dentro de los casos en los que el juez puede solicitar prisión preventiva oficiosa. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2022
376   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Tejeda Cid Armando (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir en las facultades del Congreso en materia de deuda pública, que para la celebración de empréstitos y otorgamiento de garantías sobre el crédito de la Nación, se requerirá la autorización de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, asimismo, el monto no podrá ser superior al límite del crecimiento de los ingresos tributarios para el ejercicio fiscal. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 20-Octubre-2022
377   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley General de Desarrollo Social y de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en materia de pensión para las personas con discapacidad permanente.


Proponente: Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Unidas  - Bienestar
- Atención a Grupos Vulnerables
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Añadir que las personas que tengan discapacidad tienen el derecho y obligación de recibir apoyos económicos directos de manera universal, vitalicia y progresiva sin distinción de origen étnico, género, edad, condición social, económica o de salud, religión, opiniones, estado civil, preferencias sexuales. Embarazo, identidad política, lengua o cualquier otro motivo u otra característica propia de la condición humana. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2022
378   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación, y 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer mediante consulta popular la ampliación del plazo de permanencia de las fuerzas armadas, con el fin de seguir combatiendo al crimen organizado y la violencia, con elementos que cuenten con una alta calidad, capacidad, valores, disciplina y perspectiva de derechos humanos. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022
379   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Espinosa Cházaro Luis Ángel Xariel (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Modificar la integración de la Comisión Permanente, de 38 a 45 miembros: de 19 a 23 diputados y de 18 a 22 senadores. Establecer que, las Cámaras del Congreso de la Unión, en la designación de los integrantes de la Comisión Permanente, deberán garantizar que cada grupo parlamentario perteneciente a cada una de las cámaras tenga al menos un integrante, conforme a los principios de máxima representación efectiva y pluralidad política. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2022
380   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Modificar los días de descanso de todo contrato de trabajo de: 6 a 5 días de trabajo, y de 1 a 2 días de descanso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Octubre-2022
381   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Establecer que el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Poder Judicial, no podrá ser menor en términos reales al ejercicio fiscal inmediato anterior. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022
382   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Diversidad

Prohibir la discriminación en materia de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022
383   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Modificar el contrato de trabajo de los obreros, jornaleros, empleados domésticos y artesanos para reducir los días laborales, de seis a cinco, para que puedan disfrutar de dos días de descanso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022
384   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Agregar en los delitos de enriquecimiento ilícito cortar, arrancar derribar o talar clandestinamente especies de porte arbórea. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022
385   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pintos Caballero Andrés (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Agregar que el Estado reconoce a los animales como seres sintientes, que tienen derecho a recibir protección, cuidado y bienestar por parte de este, todas las personas que habiten o visiten el territorio nacional tienen la obligación de respetar la vida animal, asimismo, se debe fomentar la cultura y educación para mantenerlos saludables. Incluir que el Congreso tiene facultad para expedir leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de las entidades federativas, de los Municipios y, en su caso, de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en materia de protección, cuidado y bienestar animal. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022
386   Proyecto de decreto que reforma los artículos 99 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Señalar que los medios de impugnación en materia electoral serán improcedentes en contra de las normas que regulen la estructura y funcionamiento interno del Congreso, de sus Cámaras y órganos, así como en contra de los actos relativos a la integración, organización y funcionamiento internos del Congreso, de sus Cámaras y órganos. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
387   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en materia de declaración de procedencia contra servidores públicos de las entidades federativas por delitos federales.


Proponente: Robles Montoya Ángel Benjamín (PT)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
- Transparencia y Anticorrupción

Establecer que en el supuesto de proceder por delitos federales cometidos por las personas titulares de los Ejecutivos de las entidades federativas, diputados locales, magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas, miembros de los Consejos de las Judicaturas Locales, y miembros de los organismos a los que las Constituciones Locales les otorgue autonomía, la declaración de procedencia que al efecto dicte la Cámara de Diputados, se remitirá a las Legislaturas Locales respectivas, en ejercicio de sus atribuciones, procedan a realizar la suplencia de la persona servidora pública inculpada. Retirada
con fecha 1-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
388   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Batun Chulim Wilbert Alberto (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Establecer que el salario mínimo es la unidad de medida para el cómputo de los derechos de seguridad social, jubilaciones y pensiones de las personas trabajadoras. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2022
389   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desarrollo policial y régimen laboral.


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Señalar que los trabajadores de las corporaciones policiacas tendrán acceso a pensiones de retiro y seguros de vida. Determinar la existencia de condiciones para una promoción profesional y salarial, evaluación y certificación con perspectiva de género, capacitación permanente en materia de derechos humanos y establecer un régimen disciplinario. Precisar que las remuneraciones de las corporaciones policiacas estimularán la mejora de los niveles de formación tanto táctica como académica. Indicar que la jornada de trabajo será de 8 horas diarias, expandible para los casos extraordinarios, con sus correspondientes días de descanso, periodos vacacionales, permisos de maternidad y paternidad. Mencionar que los conflictos relacionados con su relación laboral, se resolverán en los tribunales laborales competentes. Agregar que se garantizará el derecho de asociación para la protección de sus intereses. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022
390   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ortega Fonseca Pedro David (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Establecer que las personas con discapacidad en sus centros de trabajo deberán gozar de entornos laborables inclusivas y accesibles, mediante las adecuaciones óptimas, que les permita desarrollar de manera digna, libre y plena sus actividades. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022
391   Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que, por las infracciones a los reglamentos gubernativos y de policía, tratándose de adultos mayores, mujeres embarazadas, madres lactantes, personas con enfermedades terminales o cuya condición de salud requiera atención médica, el arresto correspondiente no excederá en ningún caso de cuatro horas. Retirada
con fecha 24-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022
392   Proyecto de decreto que reforma el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Hernández Pérez María Eugenia (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer una disposición expresa para que el Estado garantice que el derecho de todas las personas al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, incluido el internet, se ejerza en condiciones de seguridad, con la finalidad de que la información y los datos personales estén protegidos, y que se salvaguarden su seguridad, su integridad y sus patrimonios. permitir desarrollar la legislación secundaria apropiada para garantizar la ciberseguridad en el ámbito de los derechos reconocidos en el artículo sexto constitucional. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022
393   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Establecer que en la educación media superior se implementarán programas de capacitación para el trabajo. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022
394   Proyecto de decreto que eforma y adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Caro Cabrera Salvador (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, para expedir leyes en materia de privacidad, control de la información de datos personales, de almacenamiento, confidencialidad, seguridad digital y para proteger los derechos humanos en el ciberespacio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2022
395   Proyecto de decreto que reforma el artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Beauregard Martínez Carolina (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incluir en las facultades exclusivas de la Cámara de Diputados, la aprobación anual del Presupuesto de Egresos, deberá ser mediante el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2022
396   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Chalé Cauich Sergio Enrrique (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Llamar a comparecer al presidente de la República en la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso. Establecer que, en dicha comparecencia realizará una exposición sobre el contenido de dicho informe, una vez que haya escuchado las manifestaciones de los grupos parlamentarios y responderá las preguntas que realicen los grupos parlamentarios en términos de la ley. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2022
397   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que en los apoyos económicos que se otorgan a las personas con discapacidad no exista diferencia si su discapacidad es congénita o adquirida. Aumentar a veintinueve años la edad prioritaria para otorgar el apoyo. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2022
398   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de feminicidio.


Proponente: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Congreso de la Unión para expedir la legislación en materia de feminicidio. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2022
399   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para crear el seguro de desempleo. *Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen la parte que le corresponde, y a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público, para dictamen, la parte que le corresponde.*


Proponente: Lixa Abimerhi José Elías (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Unidas  - Trabajo y Previsión Social
- Hacienda y Crédito Público

Eliminar la prioridad de las y los menores de dieciocho años, las y los indígenas y las y los afromexicanos hasta la edad de sesenta y cuatro años para recibir un apoyo económico a las personas que tengan discapacidad permanente. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2022
400   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de presupuesto educativo.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Garantizar que, en todo momento el financiamiento no sea menor a 8 por ciento del producto interno bruto del país, para atender las necesidades del sistema educativo nacional. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2022
401   Proyecto de decreto que reforma el artículo 66 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Mata Atilano Noel (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Extender el segundo periodo de sesiones legislativas hasta la fecha 30 de junio. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022
402   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cárdenas Monroy Oscar Gustavo (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Propone facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de aguas nacionales. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022
403   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 34 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rodríguez Torres Ángel Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incorporar el lenguaje inclusivo. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022
404   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Peñaloza Pérez Pedro Sergio (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Añadir que las constituciones y leyes de las entidades federativas establecerán las características de libre determinación y autonomía que mejor expresen las situaciones y aspiraciones de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en cada entidad, así como las normas para su reconocimiento como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2022
405   Proyecto de decreto que reforma los artículos 116, 122 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer que a las legislaturas de las entidades federativas les corresponden, la aprobación anual del presupuesto de egresos. Así mismo la planeación, programación, presupuestación y ejecución de los recursos públicos, deberán realizarse con perspectiva de género y la planeación, programación, presupuestación y ejecución de los recursos públicos, deberán realizarse con perspectiva de género. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2022
406   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Morales Miranda Flor Ivone (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Incluir en la legislación penal, las hipótesis delictivas para la procedencia en los casos de delitos en materia de devastación forestal y tala de árboles clandestina. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2022
407   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 117 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, toda persona tiene derecho a contraer matrimonio sin ser discriminada por su orientación sexual o religiosa. Asimismo, prohíbe a los estados expedir o mantener en vigor leyes o disposiciones que limiten el derecho de las personas a contraer matrimonio por condiciones de género, preferencias sexuales, religión o cualquiera otra que atente contra la dignidad humana. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2022
408   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Tello Espinosa Claudia (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Diversidad

Prohibir toda discriminación motivada por la identidad sexual de las personas. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2022
409   Proyecto de decreto que reforma el primer párrafo del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del agua.


Proponente: Congreso del Estado de Chihuahua (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 5-Enero-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la gestión del agua es una responsabilidad de la nación, compartida entre la Federación, Estados y Municipios, con la participación de la ciudadanía, en los términos que fije la ley, respetando el principio de deliberación democrática. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 5-Enero-2023
410   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Enero-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que los Magistrados de la Sala Superior, para su nombramiento, deberán satisfacer los requisitos que establezca la ley, que no podrán ser menores de los que se exigen para ser Ministra o Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Añadir que los Magistrados de Sala Regional, para su nombramiento, deberán satisfacer los requisitos que señale la ley, que no podrán ser menores de los que se exige para ser Magistrada o Magistrado de Tribunal Colegiado de Circuito. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 5-Enero-2023
411   Proyecto de decreto que deroga el segundo y tercer párrafos del artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Álvarez Máynez Jorge (MC)
Fecha de presentación: 24-Enero-2023

  - Puntos Constitucionales

Suprimir el derecho que tiene el Ejecutivo de la Unión, para expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la ley, que regula el procedimiento administrativo, así como el lugar y tiempo que dure la detención. Eliminar que los extranjeros no podrán inmiscuirse en los asuntos políticos del país. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2022
412   Proyecto de decreto que deroga la fracción IV del artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Álvarez Máynez Jorge (MC)
Fecha de presentación: 24-Enero-2023

  - Puntos Constitucionales

Se deroga la fracción relacionada a la vagancia y ebriedad consuetudinaria, de los derechos o prerrogativas de los ciudadanos. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2022
413   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Castrejón Trujillo Karen (PVEM)
Fecha de presentación: 2-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Energía

Incluir que el Estado quedará a cargo de la Transición Energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone la Nación, con el fin de reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero para lo que establecerá las políticas científicas, tecnológicas e industriales necesarias para esta transición, impulsadas por el financiamiento y demanda nacional como palancas de desarrollo. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
414   Proyecto de decreto que reforma los artículos 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Tercero Transitorio del Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, publicado el 27 de enero de 2016 en el DOF y 17 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. *Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales la parte que le corresponde y Comisión de Seguridad Social con opinión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social la parte que le corresponde.*


Proponente: Galarza Castro Yesenia (PAN)
Fecha de presentación: 2-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
- Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Precisar en los salarios mínimos considerados en el contrato de trabajo que se considerarán las prestaciones de seguridad social de los trabajadores y pensionados, como de naturaleza propia a la del salario mínimo, por lo que la base para el cálculo, actualización y cuantificación de pensiones y jubilaciones, deberá ser siempre el monto del salario mínimo, con los ajustes y actualizaciones correspondientes. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
415   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley de la Industria Eléctrica, para crear el Fondo de Contingencia Inflacionaria. *Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales la parte que le corresponde, y a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Energía la parte que les corresponde.*


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Unidas  - Presupuesto y Cuenta Pública
- Energía

Contemplar que cuando existan periodos prolongados de alta inflación, el Estado deberá proteger los ingresos reales de las y los mexicanos, garantizando recursos presupuestarios para la instrumentación de un fondo de contingencia inflacionaria se constituirá como un subsidio temporal y será entregado a cada trabajador económicamente activo mayor de 18 años que labore en el sector formal en los términos que establezca la ley y la información oficial disponible. De igual manera deberá aplicar las medidas fiscales especiales que complementen la instrumentación del fondo. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023
416   Proyecto de decreto que deroga el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Prisión Preventiva Oficiosa.


Proponente: Mejía Ibáñez Julieta (MC)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales

Eliminar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
417   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 55, 91 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Chávez Treviño Andrea (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales

Reducir las edades para ser diputado, de 21 a 18 años cumplidos; para ser Secretario de Estado, de treinta a veinticinco años cumplidos y para ser gobernador constitucional de un Estado, de 30 a 25 años cumplidos. Aprobada
con fecha 11-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023
418   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Torres Rosales Miguel Ángel (PRD)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir que las actas de registro de nacimiento serán gratuitas cuando sean consultadas y obtenidas por medios digitales. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023
419   Proyecto de decreto que reforma los artículos 55, 58 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Sánchez Ortiz Graciela (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales

Disminuir la edad para ser diputado de veintiún años cumplidos a dieciocho años el día de la elección, para senadores de veinticinco a veintiún años y para gobernador constitucional de un Estado de treinta a veintiocho años. Aprobada
con fecha 11-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2023
420   Proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Mendoza Díaz Sonia (PVEM)
Fecha de presentación: 9-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Incluir que, en la prisión preventiva, el juez de control revise y determine el cese o prolongación de la misma, considerando en su análisis que la prolongación pueda deberse al ejercicio del derecho de defensa del imputado. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2023
421   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN)
Fecha de presentación: 14-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales

Que entre los requisitos para ser diputado, Presidente, secretario del despecho, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Fiscal General de la Republica se incluya el no encontrarse con inhabilitación por sentencia firme y vigente por delitos de violencia familiar, delitos contra la intimidad personal, contra la imagen personal, violencia laboral, violencia política de género, violencia por parentesco, acoso laboral, abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual, estupro, violación o feminicidio, conforme se disponga en la ley; así como no tener resolución judicial firme y vigente, en materias penal o familiar, por incumplimiento inexcusable de obligaciones alimentarias. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2023
422   Proyecto de decreto que reforma el artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Barcenas Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 14-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir la paridad de género a los requisitos para ser diputada o diputado, y disminuir la edad para serlo de 21 años a 18 años cumplidos el día de la elección. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2023
423   Proyecto de decreto que deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MORENA (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales

Eliminar la disposición que permite a la autoridad judicial decretar el arraigo de una persona a petición del Ministerio Público y tratándose de delitos de delincuencia organizada. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
424   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Favela Peñuñuri Francisco (PT)
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Enseñar el idioma inglés como lengua extranjera en todas las escuelas de educación pública del país. Considerar el idioma inglés como materia obligatoria para los niveles básico, medio superior y superior. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023
425   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI)
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Incluir el delito de extorsión en los casos en los que el juez ordenará la prisión preventiva oficiosa. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2023
426   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Varela López Víctor Gabriel (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Energía

Establecer el derecho de toda persona al acceso del suministro de energía eléctrica precisando la obligación del Estado de proporcionar los medios y coordinación institucional para establecer una tarifa social justa que beneficie a las zonas socioterritoriales con mayor vulnerabilidad en el país. Por considerarlo como satisfactor de las necesidades humanas básicas para vivir. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2023
427   Proyecto de decreto que reforma los artículos 16 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI)
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Eliminar la figura del arraigo. Añadir que el Ministerio Público deberá solicitar al juez la prisión preventiva en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como los delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud. Agregar que, en estos casos, el juez, caso por caso, en un análisis individualizado y con base en los elementos aportados por el Ministerio Público, de manera fundada y motivada, resolverá sobre la procedencia o no de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
428   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI)
Fecha de presentación: 21-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Fijar que, toda persona tiene derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sustentable para su desarrollo y bienestar. Establecer que, el Estado y las personas deberán prevenir, conservar, proteger, y restaurar los ecosistemas, la biodiversidad y el equilibrio ecológico para contribuir a preservar la vida en el planeta tierra. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
429   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Eliminar los casos ante detenciones por parte del Ministerio Publico cuando el imputado este siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso; los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación uso de programas con fines electorales, corrupción tratándose de un delito de enriquecimiento ilícito. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2023
430   Proyecto de decreto que deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Eliminar la posibilidad de que el Ministerio Público solicite el arraigo de una persona al tratarse de delitos de delincuencia organizada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2023
431   Proyecto de decreto que reforma el artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Gómez Betancourt Armando Antonio (PVEM)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar al estado de Veracruz el adjetivo de heroico. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023
432   Proyecto de decreto que deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Dar cumplimiento a la sentencia que ha emitido la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en la cual se determina que el Estado Mexicano deberá derogar los ordenamientos jurídicos que utilicen la medida de arraigo de naturaleza pre-procesal por ser contrario al derecho nacional e internacional. Retirada
con fecha 4-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023
433   Proyecto de decreto que reforma los párrafos primero y segundo, y se deroga el párrafo tercero del artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales

Determinar que las personas extranjeras tendrán garantizado su derecho a la libre manifestación de ideas. Incluir que el Ejecutivo Federal podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras, siempre y cuando acredite que su estancia en el país constituye un riesgo a la seguridad nacional en audiencia previa y una vez agotado el procedimiento administrativo respectivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
434   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de suspensión de derechos para ocupar cualquier empleo, cargo o comisión en el servicio público (3 de 3 contra la violencia).


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 8-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que no se podrá participar para alguna candidatura de elección popular, ser votada o votado para todos los cargos de elección popular, o ser nombrada o nombrado para cualquier empleo, si el candidato tiene delitos contra la vida, violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
435   Proyecto de decreto que deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN)
Fecha de presentación: 8-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Derogar que la autoridad judicial, a petición del Ministerio Público y tratándose de delitos de delincuencia organizada, podrá decretar el arraigo de una persona con un tiempo límite de 40 días. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
436   Proyecto de decreto que deroga el octavo párrafo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 8-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Eliminar la facultad de la autoridad judicial, a petición del Ministerio Público y tratándose de delitos de delincuencia organizada, para decretar el arraigo de una persona hasta por 40 días. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023
437   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cruz Mendoza Eufrosina (PRI)
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incorporar el principio de la paridad en la elección de las autoridades o representantes para el ejercicio de las formas de gobierno interno de los pueblos y comunidades indígenas. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
438   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Brito Mazariegos Ismael (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Establecer prisión preventiva oficiosa para el delito de defraudación fiscal calificada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023
439   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI)
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Modificar "participación" a "coordinación" de entidades federativas y municipios, para garantizar el derecho al acceso y disposición de agua. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023
440   Proyecto de decreto que reforma el Artículo Décimo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa, publicado en el DOF el 15 de mayo de 2019.


Proponente: Wences Real Victoriano (PT)
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Precisar los plazos en los que el Estado garantizará, de forma gradual, la impartición de la educación inicial, conforme a la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia. Señalar que la Cámara de Diputados aprobará anualmente las previsiones presupuestarias necesarias para el cumplimento de dichos objetivos. Determinar que el Congreso creará una comisión con la finalidad de dar seguimiento. Indicar que se dará prioridad a las niñas y niños indígenas, que vivan en condiciones de pobreza, marginación y vulnerabilidad. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023
441   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de violencia de género y deudores alimentarios.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 14-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Agregar a los requisitos para ser titular de las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Federal, diputado, presidente, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, representante de elección popular, miembro del Poder Judicial de la Federación, funcionario en el Congreso de la Unión o en la Administración Pública Federal y servidor público en los organismos constitucionalmente autónomos el no haber sido condenado mediante resolución firme por violencia familiar, delitos sexuales o incumplimiento de obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda. Aprobada
con fecha 30-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023
442   Proyecto de decreto que reforma los artículos 109 y 114 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Vázquez García Dionicia (PT)
Fecha de presentación: 14-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Transparencia y Anticorrupción

Agregar que la comisión de delitos por parte de cualquier servidor público o particulares que incurran en hechos de corrupción debe ser considerada imprescriptible y sujeta a investigación y sanción. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
443   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar el derecho fundamental de todas las personas a vivir en paz y seguras, libres de criminalidad y conflictos armados que atenten contra su integridad, seguridad y salvaguarda. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Marzo-2023
444   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Agregar que la ley federal establecerá los días considerados como de descanso obligatorio. Asimismo, los Congresos locales mediante decreto, podrán determinar los días que serán considerados como de descanso obligatorio en sus territorios, considerando sus particulares circunstancias históricas, sociales, económicas y culturales. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023
445   Proyecto de decreto que deroga la fracción IV del artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales

Eliminar el supuesto de suspensión de derechos a las personas que se encuentren en vagancia o ebriedad consuetudinaria, declarada en los términos que prevengan las leyes. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023
446   Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: López Casarín Javier Joaquín (PVEM)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Añadir que la investigación de los ciberdelitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. Adicionar la ciberseguridad pública como una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los Municipios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023
447   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reducción de la jornada laboral


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Reducir la jornada laboral de 6 días laborables a solo 5 a la semana, con la finalidad de que todos los mexicanos gocen de mayor tiempo para sí mismos y sus allegados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023
448   Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de los artículos 16 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Eliminar la posibilidad de que la autoridad judicial, a petición del Ministerio Público, decrete el arraigo de una persona, así como la solicitud de prórroga que se le pueda dar al plazo de establecido de cuarenta días. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Marzo-2023
449   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 124 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Establecer becas para las y los hijos de las policías estatales y municipales, con independencia de su nivel jerárquico. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
450   Proyecto de decreto que reforma el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Eliminar la disposición que permite a la autoridad judicial decretar el arraigo de una persona a petición del Ministerio Público y tratándose de delitos de delincuencia organizada. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
451   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Establecer que, para la imposición de prisión preventiva justifica, el Ministerio Público deberá acreditar ante el Juez la existencia de elementos probatorios suficientes que permitan suponer razonablemente que la persona sometida a proceso ha participado en el ilícito del que se le acusa. La imposición de la prisión preventiva justificada deberá de estar sujeta a revisión periódica. Fijar que las personas privadas de la libertad bajo la figura de la prisión preventiva, las personas sujetas a un proceso penal, así como las que ya hubiesen sido sentenciadas, deberán tener acceso a convenios y a espacios de orientación y apoyo para lograr un desarrollo personal, laboral, cultural, educativo social. Para este fin, se deberán establecer centros de atención y redes de apoyo durante y posterior a la sujeción de un proceso penal, con el propósito de prestar a las y los liberados la capacitación necesaria que les permita acceder a una reinserción social efectiva, que les permita acceder a una vida digna, y prevenir la reincidencia delictiva. Las personas sean privadas de la libertad, y durante el tiempo que dure dicha medida cautelar o la condena, deberán de tener acceso a servicios médicos y psicológicos que resulten necesarios. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
452   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Reconocer a los animales urbanos y de compañía como seres con sensibilidad, por lo que tienen derecho a que se procure su bienestar y protección, evitando el maltrato, abandono o la muerte cruel o innecesaria. Retirada
con fecha 4-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023
453   Proyecto de decreto que eforma y adiciona los artículos 4o., 5o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 22-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Facultar al H. Congreso de la Unión para expedir la ley general en materia de derechos de las personas con discapacidad. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023
454   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de integración de la Cámara de Diputados.


Proponente: Pérez Gutiérrez Blanca Carolina (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Incluír en lo referente a la integración de la Cámara de Diputados, se considerará la participación de hombres y mujeres pertenecientes a pueblos, comunidades indígenas y afromexicanos; basado en el Censo General de Población que será el porcentaje de representación de las curules. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
455   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de garantías político-electorales.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, en materia electoral, las determinaciones que se adopten con relación a la implementación de acciones afirmativas tendrán el carácter de modificaciones legales fundamentales. Determinar que los partidos políticos, establecerán en sus normas estatutarias las reglas para la designación de sus dirigencias, así como las reglas para garantizar el principio de paridad de género en la integración de sus órganos colegiados. Facultar al Congreso para establecer de forma exclusiva medidas afirmativas para el acceso de personas pertenecientes a grupos vulnerables al goce y ejercicio de derechos político-electorales, y para el cumplimiento del principio de paridad de género. Señalar que, al Tribunal Electoral le corresponde resolver en forma definitiva y exclusivamente, las controversias que se susciten por normas generales, actos y omisiones y resoluciones regulados por leyes electorales. Indicar que el Tribunal Electoral dictará sus resoluciones conforme al límite del tenor literal de la ley y la constitución. Precisar que los actos y demás determinaciones de las Cámaras en ejercicio de sus facultades exclusivas, las decisiones de sus órganos de gobierno y las que correspondan a sus regímenes interiores, quedan excluidos de la jurisdicción del Tribunal. Determinar que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá de las controversias que se susciten con relación a los regímenes internos de las Cámaras del Congreso de la Unión y las decisiones de sus órganos de gobierno. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2023
456   Proyecto de decreto que reforma los artículos 73 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Morales Miranda Flor Ivone (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Zonas Metropolitanas

Agregar como facultad del Congreso de la Unión el expedir leyes sobre ordenamiento territorial y desarrollo urbano, así como en las materias de coordinación y desarrollo metropolitano, sustituir el término de continuidad demográfica por el de zona metropolitana o conurbación intermunicipal. Añadir a las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en la coordinación para planear y regular el desarrollo metropolitano. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2023
457   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Cambio Climático y Sostenibilidad

Incluir que el Estado asumirá su responsabilidad histórica en materia de justicia climática y garantizará la reducción de los efectos del cambio climático en favor del presente y de las futuras generaciones. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023
458   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cantú González Mauricio (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Incorporar la protección del derecho a respirar aire limpio libre de contaminantes. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023
459   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Salud

Establecer que toda persona tiene derecho a la protección de la salud física y mental. Precisar que la ley definirá un Sistema de Salud Física y un Sistema de Salud Mental. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023
460   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Guerrero Márquez Antolín (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Incluir que la conciencia de la identidad indígena se establezca por parentesco consanguíneo en primer, segundo, tercer y cuarto grado. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023
461   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de garantía de suministro de medicamentos recetados en el sistema público de salud.


Proponente: Gamboa Torales María Josefina (PAN)
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Salud

Precisar que el Estado garantizará que las instituciones públicas de salud cuenten con personal suficiente, abastecimiento de insumos necesarios, y un sistema eficiente de servicio subrogado cuando exista la imposibilidad de cumplir de forma directa con las prestaciones antes mencionadas. Incluir dentro de las facultades del congreso, la de legislar en materia de sistema de subrogación de los servicios públicos de salud. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
462   Proyecto de decreto que reforma el artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales

Llevar a cabo las reuniones del Congreso el 1o. de septiembre para un primer Periodo de Sesiones Ordinarias y posteriormente el 1o de febrero para un Segundo Periodo sin excepciones. Aprobada
con fecha 5-Septiembre-2023



Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023
463   Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Andazola Gómez Socorro Irma (DECESO) (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales

Reconocer la jurisdicción de la Corte Penal Internacional en los tratados internacionales. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
464   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Asuntos Migratorios

Agregar que los niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad que pisen territorio nacional, obtendrán la más amplia protección del Estado mexicano a la luz del interés superior de todos los niños, niñas y adolescentes migrantes. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
465   Proyecto de decreto que reforma el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Reforma Política-Electoral

Determinar que las legislaturas de los Estados deberán establecer, al menos, una diputación migrante para los mexicanos residentes en el extranjero. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
466   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar en el sistema de nulidades de las elecciones federales o locales la intervención de la delincuencia organizada en los procesos electorales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
467   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 30-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar en el sistema de nulidades de las elecciones federales o locales la intervención de la delincuencia organizada en los procesos electorales. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
468   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Cambiar la duración de la jornada de trabajo de 8 a 7 horas respecto a ciudadanos obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general; las jornadas nocturnas cambiaran de 7 a 6 horas en cuanto a la jornada diurna y nocturna será de 7 y 6 horas respectivamente. Promover que los trabajadores ya mencionados gozaran de dos días de descanso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023
469   Proyecto de decreto que reforma y deroga los artículos 18, 73 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI)
Fecha de presentación: 12-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Derogar la facultad que tiene el congreso sobre las autoridades federales que conozcan de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra periodistas. Establecer que el congreso tendrá la facultad para expedir la legislación única en materia penal. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2023
470   Proyecto de decreto que reforma el artículo 59 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ayala Villalobos Karla (PRI)
Fecha de presentación: 12-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Reforma Política-Electoral

Establecer que, las y los legisladores federales podrán ser reelectos bajo el principio de mayoría relativa o representación proporcional por elección consecutiva, conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023
471   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 12-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Diversidad

Prohibir la discriminación motivada por la expresión de género. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023
472   Proyecto de decreto que deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 13-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Elimina la posibilidad de que la autoridad judicial, a petición del Ministerio Público, cuando se trata de delitos de delincuencia organizada, podrá decretar el arraigo de una persona. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023
473   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 13-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Agregar que se deberá garantizar el ejercicio de la igualdad de género sustantiva y la perspectiva de género en todas las políticas públicas del estado de México. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 13-Abril-2023
474   Proyecto de decreto que reforma el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Moreno Rivera Julio Cesar (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Eliminar la figura de arraigo. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
475   Proyecto de decreto que reforma el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 18-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Determinar que la Fiscalía General contará con fiscalías especializadas en materia de delitos ambientales. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 18-Abril-2023
476   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 18-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Turismo

Agregar como facultad del Congreso programación, promoción, concertación y ejecución de acciones de desarrollo y de infraestructura y definir el turismo como un sector estratégico nacional. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 18-Abril-2023
477   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN)
Fecha de presentación: 18-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar en lo referente al derecho de la educación y respecto a la educación inicial, que es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia y fomentará a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz, la cultura de la democracia. fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo, que debe ser inculcado desde la educación básica. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023
478   Proyecto de decreto que reforma el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Barcenas Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que el Sistema Nacional Anticorrupción deberá entregar su informe anual a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en enero del año siguiente al período revisado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
479   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)
Fecha de presentación: 20-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir la facultad del Congreso para expedir leyes en materia de delitos violentos en contra de las mujeres, extorsión, corrupción y lavado de dinero, así como delitos cometidos a través de tecnologías de la información y comunicación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023
480   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Del Razo Montiel Steve Esteban (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Sustituir la palabra "desarrollar" por ¿desarrollará¿. Indicar la creación de un cuerpo colegiado de expertos en ciencias de la cognición y de la investigación para crear, establecer y ejecutar los mecanismos necesarios para el desarrollo del pensamiento lógico, que promueva y motive, estimule e impulse, guíe y fomente el ingenio para el desarrollo cognitivo de los estudiantes. Definir los principios, elementos, herramientas, materiales, sistemas, métodos, procedimientos y acciones generadoras de lógica abstracta y lo necesario, para la potenciación de las facultades del pensamiento científico de los estudiantes. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023
481   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Triana Tena Jorge (PAN)
Fecha de presentación: 24-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Convocar a los secretarios de estado a un informe bajo protesta de decir la verdad en donde tendrán el deber de manifestarse e informar sobre la presunta violación a sus derechos humanos por su dependencia de cargo. Retirada
con fecha 26-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 24-Abril-2023
482   Proyecto de decreto que reforma y deroga el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Transparencia y Anticorrupción

Derogar la fracción en la que el presidente se opone en el nombramiento de los comisionados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023
483   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Serrano Maldonado Ma Elena (PRI)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Incorporar en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos, la enseñanza sobre los contenidos de los artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023
484   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Precisar que para la investigación de delitos, las policías desplegarán sus atribuciones en el ámbito estratégico y operativo, valiéndose de conocimientos científicos y técnicos, bajo la dirección jurídica del Ministerio Público. Determinar que es atribución del Ministerio Público la persecución de los delitos ante los tribunales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023
485   Proyecto de decreto que adiciona el último párrafo del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Núñez Cerón Sarai (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Contemplar que el Estado garantice en aquellas escuelas de educación básica que lo necesiten conforme a los índices de pobreza, marginación y condición alimentaria, la entrega de un bono escolar alimentario a las y los estudiantes, a fin de que se les asegure el acceso a alimentos nutritivos y de calidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Abril-2023
486   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a un bono contra el hambre


Proponente: Núñez Cerón Sarai (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Agregar que el Estado garantizará la entrega de un bono contra el hambre, para el cual tendrán prioridad las y los menores de dieciocho años, las y los indígenas y las y los afromexicanos, las personas mayores de sesenta y ocho años, las personas que tengan discapacidad permanente en los términos que fije la Ley y las personas y familias que se encuentren en condición de pobreza. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Abril-2023
487   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desperdicio de alimentos


Proponente: Núñez Cerón Sarai (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incluir alimentación nutritiva, suficiente y de calidad a todas las personas para establecer bancos de alimentos y así atender en prioridad a casos en pobreza y pobreza alimentaria. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Abril-2023
488   Proyecto de decreto que deroga los párrafos octavo, noveno y décimo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Mejía Ibáñez Julieta (MC)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Eliminar que la autoridad judicial, a petición del Ministerio Público y tratándose de delitos de delincuencia organizada, podrá decretar el arraigo de una persona, con las modalidades de lugar y tiempo que la ley señale, sin que pueda exceder de cuarenta días, siempre que sea necesario para el éxito de la investigación, la protección de personas o bienes jurídicos, o cuando exista riesgo fundado de que el inculpado se sustraiga a la acción de la justicia. Este plazo podrá prorrogarse, siempre y cuando el Ministerio Público acredite que subsisten las causas que le dieron origen. En todo caso, la duración total del arraigo no podrá exceder los ochenta días. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2023
489   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Camacho Reynoso Martha Azucena (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Agregar los delitos en materia de tala de árboles, cambio de uso de suelo forestal, transporte, comercio, acopio, almacén y transformación de recursos maderable, en cuyo caso el ministerio público podrá solicitar al juez la prisión preventiva. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Abril-2023
490   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Agregar en lo referente al desarrollo rural integral y sustentable, que el estado garantice el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos y permitan alcanzar su producción suficiente, con ello lograr la autosuficiencia, seguridad alimentaria y soberanía alimentaria de la Nación. Y que el Congreso de la Unión tiene la capacidad, para expedir leyes necesarias en materia de derecho a la alimentación, autosuficiencia, seguridad alimentaria y soberanía Alimentaria. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Abril-2023
491   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Agregar como facultad del Congreso de la Unión, la de expedir las leyes generales que establezcan como mínimo los tipos penales y sus sanciones en las materias de extorsión, los delitos cometidos a través de tecnologías de la información. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023
492   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: López Guadarrama Carlos (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Determinar que, se impartirá la educación ambiental, conciencia ambiental y el irrestricto respeto a la dignidad de los seres vivos no humanos con el objeto de preservar la biodiversidad de nuestro planeta, y revertir los fenómenos naturales causados por el cambio climático. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023
493   Proyecto de decreto que reforma el artículo 80 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Velazquez Flores Jesús Alberto (PRD)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Quitar la palabra supremo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023
494   Proyecto de decreto que reforma el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Diversidad

Establecer condiciones de trato no discriminatorio para las personas que sean usuarias o beneficiarias de la ejecución de adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realicen. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023
495   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Diversidad

Incluir que los municipios, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, estarán facultados para emitir protocolos de atención para prevenir y actuar en situaciones de discriminación por orientación sexual e identidad y expresión de géneros en sitios públicos, oficinas municipales y establecimientos mercantiles, así como reglas en materia de no discriminación en baños públicos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023
496   Proyecto de decreto que eforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Modificar el descanso de las mujeres durante el embarazo aumentando de 6 a 9 semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto, e igualmente aumentando de 6 a 9 semanas posteriores al mismo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023
497   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Sibaja Mendoza Jorge Ángel (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Reducir de sesenta y ocho a sesenta y cinco años, el derecho de las personas mayores para recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley; y, de los sesenta y cinco, a sesenta y dos años de edad, en el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos, para recibir esta prestación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023
498   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Garay Loredo Irma Yordana (PT)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incluir en las facultades del Congreso, expedir leyes generales en materia de feminicidio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023
499   Proyecto de decreto que reforma el artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Bonilla Herrera Raquel (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Aplicar el principio de paridad de género en la conformación de la Comisión Permanente durante los recesos del Congreso de la Unión. Retirada
con fecha 24-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023
500   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga los artículos 16 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Álvarez Máynez Jorge (MC)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Eliminar la figura del arraigo. Sustituir la medida de prisión preventiva por prisión preventiva justificada. Anexar que, para la imposición de la prisión preventiva, el Ministerio Público deberá acreditar ante el Juez la existencia de elementos probatorios suficientes que permitan suponer razonablemente que la persona sometida a proceso ha participado en el ilícito del que se le acusa. Añadir que la imposición de la prisión preventiva justificada deberá de estar sujeta a revisión periódica. Agregar que las personas privadas de la libertad bajo la figura de la prisión preventiva, las personas sujetas a un proceso penal, así como las que ya hubiesen sido sentenciadas, deberán tener acceso a convenios y a espacios de orientación y apoyo para lograr un desarrollo personal, laboral, cultural, educativo social, teniendo acceso a servicios médicos y psicológicos que resulten necesarios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023
501   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Vázquez Arellano Manuel (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Extender la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos a las personas morales, incluidas las empresas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023
502   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Quijano Tapia Janine Patricia (PVEM)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Entregar un apoyo económico a las niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio. Establecer protocolos psicológicos de emergencia, apoyos de alimentación, salud y educación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023
503   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que los ayuntamientos deberán contar con instancias administrativas de atención en materia de derechos humanos, igualdad e identidad de género, personas con discapacidad y comunidades indígenas y afromexicanas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023
504   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Seguridad Social

Señalar que el salario mínimo vigente sea utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia de las pensiones y jubilaciones tanto de los asegurados del IMSS como del ISSSTE. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2023
505   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: García García José Antonio (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Gobernación y Población

Establecer que las actas de nacimiento que sean tramitadas de manera digital serán permanentes y se podrán usar en cualquier trámite en las que se requiera. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023
506   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Establecer que toda persona tiene derecho al trabajo digno, libre de violencia, incluyente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
507   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Juárez Navarrete Berenice (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Establecer que las niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas en los niveles de preescolar, primaria y secundaria tienen derecho a recibir por parte del Estado un paquete de útiles escolares, un par de zapatos y un uniforme por ciclo escolar. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023
508   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Determinar que, el Estado establecerá una política fronteriza integral que promueva su unificación a través del desarrollo económico, político y social sostenible. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023
509   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Prever que toda persona es tiene derecho a un trabajo digno, libre de violencia e incluyente por lo cual se promoverá la creación de empleos y la organización social de trabajo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
510   Proyecto de decreto que reforma los artículos 94, 97 y 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Determinar que, la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura Federal. Establecer que, el Presidente del Consejo de la Judicatura será electo de una terna de ciudadanos que presente el Ejecutivo Federal a la Suprema Corte, de los cuales se elegirá a uno por mayoría calificada de dos terceras partes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
511   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Azar Figueroa Anuar Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Energía

Incluir dentro de las facultades de los municipios el cobró, por sí mismos o mediante convenio con el suministrador de energía eléctrica, las contribuciones aprobadas por las legislaturas de los Estados en materia de Alumbrado Público. Precisar que el cálculo del cobro será una cuota fija por el costo del servicio prestado, y los recursos recaudados, serán administrados libremente conforme lo establece la ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
512   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Beauregard Martínez Carolina (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir que, en la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el Presidente de la República comparecerá y presentará un informe de manera oral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023
513   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o. y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Santiago Manuel Iran (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación
- Trabajo y Previsión Social

Incluir en los contratos de trabajo de las universidades y demás instituciones de educación superior autónomas, los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico. Quitar del artículo 3º constitucional los derechos y prerrogativas de las y los maestros para formar parte del sistema para la carrera de las maestras y los maestros e incluirlos en el artículo 123 constitucional, apartado B. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
514   Proyecto de decreto que reforma el artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Sandoval Soto Martin (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Cambiar del 15 de noviembre al 31 de octubre y solo en el año que inicie su encargo, la fecha límite que tiene el Ejecutivo Federal para la presentación de la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. Establecer como fecha límite para la aprobación de la Ley de Ingresos, en la Cámara de Diputados, el 25 de noviembre y el Senado de la República el 5 de diciembre; y para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación el 11 de diciembre, exclusivamente en el año que inicie su encargo el Ejecutivo Federal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023
515   Proyecto de decreto que reforma los artículos 25 y 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que los juicios en materia energética, sean sustanciados por jueces y tribunales especializados en dicha materia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
516   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Incluir el interés superior de la adolescencia. Reconocer los derechos de la adolescencia. Diseñar, ejecutar, y dar seguimiento y evaluación de políticas públicas dirigidas a la adolescencia. Incluir que el Estado otorgará facilidades a los particulares para que coadyuven al cumplimiento de los derechos de la adolescencia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023
517   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Energía

Establecer como derecho el acceso a energía eléctrica asequible, fiable, sostenible y moderna para consumo personal y doméstico. El Estado garantizará este derecho mediante una red de transmisión y distribución, que priorice las energías limpias y renovables. Retirada
con fecha 7-Septiembre-2023



Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023
518   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de lenguaje incluyente


Proponente: García Moreno Maria Clemente (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Diversidad

Establecer que, las personas con identidad de género dentro del espectro no binario son iguales ante la ley. Incorporar leguaje inclusivo. Retirada
con fecha 13-Diciembre-2023



Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
519   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 89 y 118 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Defensa Nacional

Establecer para que el Congreso de la Unión expida la Ley correspondiente a la declaración de guerra, se requerirá la mayoría calificada para su aprobación. Asimismo, los miembros del gabinete encargado de la defensa exterior del territorio y cuando menos aquellos de las finanzas públicas, deberán exponer las veces necesarias ante los legisladores los argumentos conducentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
520   Proyecto de decreto que reforma el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de impedimento para conceder el indulto a militares por delitos de lesa humanidad


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Defensa Nacional

Agregar que en ningún caso se concederá el indulto por delitos de lesa humanidad cometidos por elementos de la fuerza armada permanente ni de la Guardia Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
521   Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a los comisionados de la CRE


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Energía

Agregar que tanto el presupuesto de la Comisión Federal de Competencia Económica como del Instituto Federal de Telecomunicaciones no podrá ser menor en términos reales al ejercicio fiscal inmediato anterior. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
522   Proyecto de decreto que reforma el 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que, en los delitos contra niñas, niños y adolescentes, no se perderá la acción penal y el poder de ejercer las sanciones penales por delitos de violación, abuso sexual y trata de personas, considerando los casos donde los responsables sean adultos mayores y como se reparará el daño. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
523   Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de presupuesto irreducible para los órganos reguladores


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el presupuesto para el año de ejercicio fiscal de la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, no podrá ser menor al año fiscal anterior. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
524   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Considerar que los patrones, de obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo, cualquiera que sea su actividad, estarán obligados a proporcionar a sus trabajadores vales de despensa, para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia. Deberán ser apropiadas y razonablemente proporcionales al monto del salario que se pague en efectivo. Contemplar que los Poderes de la Unión estarán obligados a proporcionar a sus trabajadores vales de despensa, para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia. Deberán ser apropiadas y razonablemente proporcionales al monto del salario que se pague en efectivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
525   Proyecto de decreto que reforma y adiciona al artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Rafael Dircio Fabiola (PRD)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir la prohibición a la discriminación motivada por la escolaridad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
526   Proyecto de decreto que reforma el artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir al estado de Querétaro de Arteaga como parte integrante de la Federación y Territorio Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
527   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pintos Caballero Andrés (PVEM)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Cambio Climático y Sostenibilidad

Incluir como derecho de toda persona, respirar aire limpio, asimismo, el Estado aplicará las medidas necesarias para lograr el derecho antes descrito. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Abril-2023
528   Proyecto de decreto que reforma el artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Zepeda Martínez Leticia (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Transparencia y Anticorrupción

Establecer para la elección de su órgano interno de control, tratándose de municipios y alcaldías de la Ciudad de México, el titular de dicho órgano de control interno durará en su encargo 3 años y será electo, mediante convocatoria pública y por el voto de las dos terceras partes de los miembros del ayuntamiento o consejo presentes, según corresponda. Las legislaturas de los estados establecerán en sus respectivas leyes el procedimiento para su designación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2023
529   Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Presidente de la República para objetar las ratificaciones que haga el Senado de la República de los comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Establecer plazos para que Presidente de la República objete las ratificaciones de los comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023
530   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: López Sosa Mariela (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Facultar al congreso para expedir leyes que establezcan la protección de los animales domésticos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
531   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pérez Garibay Marco Antonio (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Vivienda

Especificar como derecho de toda persona el disfrute de una vivienda digna y decorosa que permita el libre desarrollo de una vida personal, familiar, comunitaria y plural. Contemplar dentro del mismo la habitabilidad, el espacio y equipamiento suficientes, doméstico y comunitario para la producción y reproducción de la vida, la disponibilidad de servicios, la asequibilidad, la accesibilidad, la ubicación apropiada, la seguridad de la tenencia y la pertinencia cultural de las viviendas. Garantizar la disponibilidad del suelo necesario para la provisión de una vivienda adecuada. Crear, a través del Estado, las condiciones para generar planes de vivienda de interés social, asegurando la disponibilidad del suelo necesario para la provisión de una vivienda adecuada y de mecanismos para impedir la especulación en materia de suelo y vivienda que vaya en detrimento del interés público. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023
532   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Reconocer a la madre tierra o naturaleza como sujeto de derechos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
533   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Establecer que en las resoluciones, sentencias, decisiones o actuaciones del Estado y de las autoridades encargadas de impartir justicia ambiental, se velará y cumplirá con los principios ambientales y el interés superior de la madre tierra. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
534   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 2o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Juan Carlos Irma (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Consultar a los pueblos y comunidades indígenas, mediante procedimientos apropiados, de buena fe y a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas que puedan afectarles y así obtener su consentimiento. Facultar al congreso para expedir la ley general que establezca las bases y principios sobre los cuales la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, en el ámbito de sus competencias, realizarán los procesos de consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
535   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Álvarez Máynez Jorge (MC)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Contemplar nuevos derechos de la víctima o del ofendido, a participar activamente en la búsqueda de la verdad de los hechos, y en los diferentes mecanismos previstos en los ordenamientos legales. Considerar que las víctimas y la sociedad en general tienen el derecho imprescriptible a conocer la verdad y a recibir información específica sobre las violaciones de derechos humanos o los delitos que las afecten directamente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023
536   Proyecto de decreto que reforma el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Relaciones Exteriores

Actualizar el marco jurídico constitucional en materia de migración y reconocer el derecho a la migración como un derecho humano. Incluir que todas las autoridades atenderán el cumplimiento de este derecho en los términos del artículo 1o. de esta Constitución y que el Estado mexicano procurará las condiciones económicas y sociales para que sus habitantes permanezcan dentro del territorio nacional y establecer que las autoridades velarán por los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero, cualquiera que sea su estatus migratorio, bajo las normas del derecho internacional; así como la asistencia a sus familias. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023
537   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Fortalecer la identidad nacional a través de la continuidad y acrecentamiento de nuestra multiculturalidad con perspectiva de género. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023
538   Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Tello Espinosa Claudia (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Incluir que la ley protegerá la integridad de las tierras de los grupos indígenas y afromexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023
539   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Considerar de oficio como inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación e inaplicados por el Poder Judicial de la Federación, aquellos decretos o resoluciones del Congreso o de alguna de las Cámaras, en cuya aprobación se violente de manera grave y evidente el debido procedimiento legislativo, se transgreda el principio de la democracia deliberativa, y no se garanticen condiciones de igualdad y libertad que permitan la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso. Fijar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá y declarará su invalidez de aquellas normas en cuyo proceso de emisión existieran graves violaciones al debido procedimiento legislativo establecido en la Constitución y en las leyes en la materia, de oficio o a petición fundada de los partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional Electoral, por conducto de sus dirigencias nacionales en contra de leyes federales o locales; y, de los partidos políticos con registro en una entidad federativa en contra de leyes locales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Mayo-2023
540   Proyecto de decreto que reforma el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Crear el Instituto de Transparencia Gubernamental. Regular los nombramientos de los comisionados que integrarán el Instituto de Transparencia Gubernamental. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 12-Mayo-2023
541   Proyecto de decreto que reforma el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado contará con órganos constitucionales autónomos, que mantendrán relaciones de cooperación y coordinación con otros órganos estatales para la atención de funciones primarias u originarias del Estado, que requieran ser atendidas en beneficio de la sociedad. Agregar que los órganos constitucionales autónomos gozarán de autonomía técnica, funcional y financiera en su estructura orgánica para ejercer la función propia del Estado que, por su especialización e importancia social, requieren de autonomía. Definir los órganos Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Mayo-2023
542   Proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir entre los derechos de la víctima o del ofendido, el resguardo de su identidad y otros datos personales, en los casos de hostigamiento sexual, abuso sexual, estupro, pornografía, turismo sexual e incesto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Mayo-2023
543   Proyecto de decreto que reforma el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 9-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Eliminar el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos correspondiente a los delitos de delincuencia organizada, debido al arraigo existente de las personas, con las modalidades de lugar y tiempo que la ley señale, sin que pueda exceder de cuarenta días, siempre que sea necesario para el éxito de la investigación y tendrá un plazo no mayor a ochenta días. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Mayo-2023
544   Proyecto de decreto que reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN)
Fecha de presentación: 9-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes generales que establezcan los tipos penales y sus sanciones en materia de tortura, feminicidio y violencia de género. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Mayo-2023
545   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 16, párrafo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Chávez Flores María Macarena (PRD)
Fecha de presentación: 17-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Establecer la interpretación de las posibles antinomias y lagunas a la Constitución. respecto a la orden de cateo respecto al delito de secuestro o en el de violencia intrafamiliar, las órdenes de cateo pueden caer en un vacío constitucional y legal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2023
546   Proyecto de decreto que reforma el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vázquez Arellano Manuel (MORENA)
Fecha de presentación: 17-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la obligación de los mexicanos de contribuir para los gastos públicos será de manera progresiva. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Mayo-2023
547   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 105 y deroga el 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC)
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Eliminar que las declaraciones y resoluciones de las Cámaras de Diputados y Senadores son inatacables Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Mayo-2023
548   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Energía

Establecer el derecho de acceso a la energía eléctrica, mediante servicios de calidad sustentable. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Junio-2023
549   Proyecto de decreto que reforma el párrafo tercero del artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Incluir el principio de eficacia directa dentro de los derechos humanos reconocidos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Junio-2023
550   Proyecto de decreto que reforma la fracción V del artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Campuzano González Gina Gerardina (PAN)
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Añadir que, para ser Presidente, se requiere no estar en servicio activo, en caso de pertenecer a las fuerzas armadas, seis meses antes del día de la elección. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Junio-2023
551   Proyecto de decreto que reforma los artículos 96 y 97 de la Constitución Política de los Estados Uni dos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Instaurar que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, Magistradas y Magistrados de Circuito, así como las Juezas y los Jueces de Distrito deben ser elegidos mediante el voto. Emitir una convocatoria para llevar a cabo el procedimiento de votaciones, con especificaciones determinadas que constan de, postulación de los candidatos, aprobación de los candidatos, ejercicio de votación y lineamientos de transparencia. Delimitar a 4 años el ejercicio de su encargo de Magistradas y Magistrados de Circuito, así como las Juezas y los Jueces de Distrito. Sujetar a una regulación establecida a los servidores que ejerzan en el Poder Judicial. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 30-Mayo-2023
552   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, los servidores públicos que estén dentro del supremo poder de la federación deberán respetar las decisiones tomadas por cada uno de los poderes; en los casos de los ministros, magistrados y jueces no podrán ser censurados por decisiones que manifiesten en el desempeño de su cargo. Reconocer que el estado reconocerá la independencia de la judicatura por lo que deberán abstenerse de amenazar o presionar de forma directa o indirecta a los integrantes del poder judicial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Mayo-2023
553   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Reforma Política-Electoral

Declarar la nulidad de una elección cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva que se han utilizado recursos públicos para afectar la equidad en la contienda entre los partidos políticos si el partido político, coalición o candidato beneficiado resultó ganador en el proceso electoral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Junio-2023
554   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 26, apartado B, párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aguilar López José Alejandro (PT)
Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Cambiar el nombre de Distrito Federal por Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Junio-2023
555   Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, las y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos mediante el voto universal, directo libre y secreto de los ciudadanos, en los términos que disponga la Ley Electoral. Modificar el periodo del encargo de las y los Ministros de la SCJN, de quince años al de seis años. Cambiar el periodo para la elección del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de cuatro años al de dos años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Junio-2023
556   Proyecto de decreto que reforma el párrafo quinto del artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vázquez García Dionicia (PT)
Fecha de presentación: 6-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales

Reconocer dentro del derecho que toda persona tiene a un medio ambiente sano, a los animales de compañía como seres sintientes que tienen derecho a la protección y bienestar, siendo el estado quien garantizará estos derechos. Especificar que además del daño y deterioro ambiental, el maltrato o negligencia hacia los animales de compañía, generarán responsabilidad para quien lo provoque. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Junio-2023
557   Proyecto de decreto que reforma y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, los servidores públicos que conformen parte de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como de los órganos constitucionales autónomos, deberán respetar y acatar en su caso las decisiones y actos dictados por los otros Poderes, pudiendo hacer uso de los medios de control de constitucionalidad o aquellos medios previstos en la ley aplicables para impugnarlos cuando consideren que estos afectan la división de poderes o vulneran esta Constitución. Fijar el diseño e implementación de un mecanismo de protección para impartidores de justicia, incluyendo jueces, magistrados y ministros. Incluir que, el Consejo de la Judicatura Federal contará con facultades para diseñar e implementar un mecanismo de medidas preventivas y urgentes de protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de jueces, magistrados y ministros, locales y federales, que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de su actividad jurisdiccional. Precisar que, todas las autoridades con independencia de su ámbito de competencia material y territorial, estarán obligadas a cumplir con las órdenes de protección y medidas de seguridad que el Consejo de la Judicatura Federal dicte a favor de impartidores de justicia. En caso contrario, serán responsables de los daños y perjuicios generados con su omisión, además de ser sancionados por las consecuencias civiles, administrativas y penales que en su caso se configuren. Fijar que, los ministros, magistrados y jueces son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y no podrán ser reconvenidos por ellas. Señalar que, la independencia de la judicatura deberá ser garantizada por el Estado, por lo que todas las instituciones, entidades, dependencias, órganos constitucionales autónomos deberán respetar y acatar la independencia judicial, así como abstenerse de amenazar o presionar de forma directa o indirecta a los integrantes del poder judicial para resolver en determinado sentido. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Junio-2023
558   Proyecto de decreto que adiciona la fracción III del artículo 36 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pinete Vargas María del Carmen (PVEM)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Reforma Política-Electoral

Establecer como obligación del ciudadano de la Republica votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato. Sancionar con la suspensión por un año de los efectos de la credencial para votar como medio de identificación personal o multa equivalente a diez veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023
559   Proyecto de decreto que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir la materia de obras estratégicas del Estado mexicano, como excepción en los asuntos de controversias constitucionales que conoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 27-Junio-2023
560   Proyecto de decreto que reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes generales que establezcan el mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de feminicidio y violencia de género. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Junio-2023
561   Proyecto de decreto que reforma los artículos 94, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir que el Poder Judicial de la Federación y los estados podrán ejercer su presupuesto con autonomía e independencia con transparencia y rendición de cuentas. En cada ejercicio fiscal del Presupuesto de Egresos de la Federación, el presupuesto asignado no podrá ser inferior al 2% por ciento del ejercicio fiscal inmediato. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Junio-2023
562   Proyecto de decreto que adiciona el párrafo decimoséptimo y se recorren los subsecuentes del artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)
Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales

Fijar que el Estado deberá otorgar un apoyo económico correspondiente a niñas, niños y adolescentes en estado de orfandad para garantizar y dar cumplimiento a su desarrollo sano e integral salvaguardando el interés superior de la niñez. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023
563   Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar una vez aprobado el nombramiento ocupará el cargo de comisionada y el Senado de la República lo publicará de inmediato en el Diario Oficial de la Federación. El Ejecutivo de la Unión no puede hacer observaciones a las resoluciones del Congreso o de alguna de las Cámaras, cuando ejerzan funciones de cuerpo electoral o de jurado, lo mismo que cuando la Cámara de Diputados declare que debe acusarse a uno de los altos funcionarios de la Federación por delitos oficiales. u objetar los nombramientos que con base en esta Constitución aprueben las Cámaras del Congreso de la Unión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Julio-2023
564   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Briano Borunda Jesús Roberto (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias

Incorporar dentro de las facultades del Congreso, la de legislar en materia de humanidades. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Julio-2023
565   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Batun Chulim Wilbert Alberto (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Incluir en los delitos en los que el juez ordena prisión preventiva oficiosa, el delito de extorsión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Julio-2023
566   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN)
Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que el Estado garantizará la protección, el bienestar, el cuidado, la conservación, así como el trato digno y respetuoso a los animales como seres sintientes y fomentará una cultura de cuidado y tutela responsable. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023
567   Proyecto de decreto que reforma el artículo 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cifuentes Negrete Román (PAN)
Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales

Contemplar la obligación de toda persona servidora pública, que participe en un proceso de selección, designación o de elección para el ejercicio de un empleo, cargo o comisión en el servicio público o de representación popular en la Federación, los estados, municipios, Ciudad de México o en las Alcaldías, además de cumplir con los requisitos que para cada caso establece esta Constitución y las correspondientes a las entidades federativas, deberá presentar en los términos que fije la ley, declaración bajo protesta de decir verdad que no ha sido condenada o sancionada mediante sentencia o resolución firme e irrevocable por la comisión de los delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023
568   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT)
Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que toda persona tiene derecho al suelo y a vivienda adecuada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Julio-2023
569   Proyecto de decreto que reforma el inciso D, fracción II, párrafo doceavo, del artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Hernández Sáenz Claudia Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incluir en el derecho a la educación, perspectiva de igualdad de género a fin de fortalecer la composición de una sociedad en donde a las mujeres y a los hombres se les reconozcan sus derechos y se traduzca en igualdad de oportunidades. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Julio-2023
570   Proyecto de decreto que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Eliminar de las facultades de la Cámara de Diputados, el declarar si hay o no lugar a proceder penalmente contra los servidores públicos. Determinar que cualquier persona servidora pública podrá ser imputada y juzgada por traición a la patria. Establecer que ninguna persona política o servidora pública gozará de fuero o privilegio alguno, para proceder penalmente bastará con la denuncia que se realice en su contra. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 11-Julio-2023
571   Proyecto de decreto que reforma los artículos 27, 30, 76 y 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Olua González Yessenia Leticia (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Modificar el nombre de la Secretaría de Relaciones, por el de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Julio-2023
572   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Determinar que el Consejo de la Judicatura Federal también estará integrado por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien presidirá. Señalar que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitirá una convocatoria pública abierta para el proceso de selección de los o las candidatas a la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal. Precisar que el Comité Técnico de Evaluación será temporal y honorífico y sesionará de manera pública en la Cámara de Diputados. Fijar que el Congreso General a través de sus Juntas de Coordinación Política y de las Comisiones de Justicia, realizará las consultas necesarias a los poderes de la Unión y a la Comunidad Jurídica Nacional, con la finalidad de elegir 3 miembros del Comité Técnico. Fijar que de la convocatoria pública, se elaborará una quinteta de aspirantes, evaluando la idoneidad de cada uno de los aspirantes y cuidando que se cumplan los principios de paridad de género e inclusión de los grupos sociales históricamente excluidos, y se enviará al órgano de dirección política de la Cámara de Diputados, quien la dará a conocer en la sesión convocada para tal efecto y la remitirá de forma inmediata, al INE. Establecer que será Presidente o Presidenta del Consejo de la Judicatura Federal el candidato que cuente con el mayor número de votos en el proceso señalado. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 17-Julio-2023
573   Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IV, del artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Añadir el requisito no haber sido condenado por el delito de plagio, para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Julio-2023
574   Proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo segundo, del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Derogar la oficiosidad de la prisión preventiva, requiriendo al juez, que, a través de motivación, sustentación,
fundamentación y en el supuesto de que lo considere necesario ordenara la prisión preventiva.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Agosto-2023
575   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Precisar que cuando la remuneración de Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales sea menor o igual a la de la persona titular del Poder Ejecutivo, no podrá ser disminuida durante su encargo. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 17-Julio-2023
576   Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Precisar como obligación de los propietarios o poseedores de animales domésticos o silvestres en cautiverio la de proporcionar el cuadro básico de vacunas actualizado a las normativas oficiales, así como carnet de vacunación vigente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023
577   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Reducir de 68 a 65 años la edad para que las personas mayores reciban una pensión por parte del Estado. Permitir que las personas mayores, mexicanas por nacimiento o naturalización con domicilio en la República Mexicana, reciban una pensión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Julio-2023
578   Proyecto de decreto por el que se reforman los apartados A y B del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cifuentes Negrete Román (PAN)
Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Sustituir que las mujeres durante el embarazo gozarán forzosamente de un mes de descanso antes de la fecha fijada aproximadamente para el parto por un descanso de seis semanas. Suplir dos meses después del parto por ocho semanas posteriores al parto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023
579   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo décimo sexto al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Sonora (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, las personas mayores de sesenta y cinco años tendrán derecho a recibir por parte del Estado, a través de la Comisión Federal de Electricidad, un descuento del 50% en su recibo de luz eléctrica, de manera directa y sin intermediarios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 31-Julio-2023
580   Proyecto de decreto que reforma el quinto párrafo del artículo 102 Apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Agregar la fiscalía especializada en materia de delitos contra el medioambiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2023
581   Proyecto de decreto que reforma el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: González Márquez Karen Michel (PAN)
Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Precisar que las se requiere que el Congreso de la Unión, tenga el voto de las dos terceras partes del total de los miembros de cada Cámara, cuando se trate de adiciones o reformas en la Constitución, además de que sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Julio-2023
582   Proyecto de decreto que reforma los artículos 115, 116, 123, Apartado B, y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Macías Zambrano Gustavo (PAN)
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que ningún empleado al servicio de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, podrá ser destituido o removido sin causa justificada. Indicar que, sólo podrá hacerse por las causas y de acuerdo con los procedimientos que establezca la ley, con el propósito de asegurar los legítimos derechos de los servidores públicos. Establecer En la renovación de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Federación y de las entidades federativas, así como de los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se vigilará que los derechos laborales de los servidores públicos y los derechos de los beneficiarios de los servicios públicos no se vean afectados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2023
583   Proyecto de decreto que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Adherir que será causal de negativa de registro de la candidatura a la que aspiren en el proceso electoral inmediato si las personas políticamente expuestas difunden su imagen a través de espectaculares, portadas de libros, revistas o cualquier otro medio visual o publicación en la que ellos sean la figura o producto preponderante. Establecer que cuando una persona física o moral exhiba espectaculares sin el consentimiento de la persona políticamente expuesta, perderá la licencia o permiso de publicidad exterior. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023
584   Proyecto de decreto que reforma el artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Castellanos Polanco Favio (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Omitir en el tema de periodos de sesiones del Congreso de la Unión; cuando el presidente de la República inicie su encargo en la fecha prevista en el artículo 83 de esta Constitución, en cuyo caso se reunirá a partir del 1o. De agosto. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023
585   Proyecto de decreto que adiciona un noveno párrafo y se recorren los subsecuentes del artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Hernández Pérez María Eugenia (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda persona tiene derecho a la identidad individual plena e integral, así como a la integridad física y psíquica como condiciones de su libertad. Agregar que el estado garantizará el respeto a la privacidad y la integridad mental de las personas. Anexar que ninguna autoridad o particular podrá, mediante el uso de cualquier mecanismo tecnológico, modificar, reducir o afectar dicha integridad e identidad. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023
586   Proyecto de decreto que reforma el décimo párrafo del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Castañeda González Omar Enrique (MC)
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir en las obligaciones del Estado, el acceso gratuito a internet, para el proceso de aprendizaje. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023
587   Proyecto de decreto que reforma el Artículo Décimo Quinto Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política-electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Fijar que la LXVI Legislatura del Congreso General será la única que en cambio de sexenio inicie el primero de
septiembre, dejando las subsecuentes en los términos que marcan los artículos 65 y 83 de esta Constitución.
Aprobada
con fecha 5-Septiembre-2023



Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023
588   Proyecto de decreto que reforma los artículos 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Parra Juárez Inés (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Modificar los lineamientos y procedimientos que tienen el fin de nombrar a quienes formen parte de la terna para Ministros, Magistrados y Jueces. Crear y atribuir al Consejo de la Judicatura las acciones que corresponden a la elección de los titulares del Poder Judicial. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2023
589   Proyecto de decreto que reforma el primer párrafo de la fracción VI del apartado a) del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo Tercero Transitorio del Decreto por el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Incluir que las pensiones y jubilaciones, se considerarán prestaciones de seguridad social análogas al salario. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 21-Agosto-2023
590   Proyecto de decreto que reforma el párrafo decimo de la fracción VIII, inciso a) del artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Atanacio Luna Raymundo (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir en los requisitos que los comisionados deberán contar con título profesional de Licenciado en Derecho como requisito indispensable, acreditar conocimientos y experiencia mínima de 5 años en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 21-Agosto-2023
591   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 71 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir en el derecho de iniciar leyes o decretos al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en materias
concernientes a las funciones del Poder Judicial de la Federación. Establecer que la Constitución de cada Estado
concederá al Poder Judicial la facultad de iniciar leyes en materias relativas al ejercicio de las funciones que le
competen.
Retirada
con fecha 5-Septiembre-2023



Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023
592   Proyecto de decreto que reforma el artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Mier Velazco Moisés Ignacio (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Eliminar la excepción de fecha de reunión del Congreso cuando el Presidente de la República inicie su encargo en la fecha prevista en el artículo 83 de la Constitución, la cual se lleva a cabo el 1 de agosto. Aprobada
con fecha 5-Septiembre-2023



Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023
593   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer la igualdad de género y reducir la brecha existente para que las mujeres con responsabilidades familiares se vean favorecidas mediante un programa de apoyo económico, teniendo el derecho a recibir por parte del Estado, este programa se deberá establecer el correspondiente monto del recurso asignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación y en el presupuesto de las entidades federativas del ejercicio fiscal que corresponda, el cual no podrá ser disminuido en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023
594   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Barrera Puc Rocío Natalí (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Estado de proporcionar a las personas mayores de sesenta y cinco años, una pensión no contributiva. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 28-Agosto-2023
595   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 5-Septiembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Otorgar a toda persona el derecho de recibir por parte del estado una pensión a partir de los 65 años cumplidos. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
596   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer la modificación en la edad de las personas mayores de sesenta y ocho años a sesenta años, para recibir
por parte del Estado una pensión no contributiva.
Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
597   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Precisar que, en el derecho de la protección a la salud, la ley definirá el Seguro Universal en Salud, con el fin de garantizar el acceso a los servicios de salud para la atención integral de las personas que no cuenten con seguridad social. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2023
598   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Guerra Mena Juanita (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Septiembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Incluir como facultad del Congreso el expedir leyes generales que establezcan como mínimo extorsión y otros delitos vinculados que establezca la ley, delitos cometidos a través de tecnologías de la información y la comunicación, seguridad digital. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023
599   Proyecto de decreto que reforma los artículos 19 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: García García José Antonio (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar la extorción en los casos en que el ministerio público solicite la prisión preventiva. Prever que el congreso tendrá las facultades para expedir las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, extorsión, trata de personas, tortura, y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como electoral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2023
600   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, cuando existan diferencias o conflictos entre trabajadores y patrones, no será obligatorio el acto conciliatorio ante la instancia correspondiente, antes de acudir a los tribunales laborales. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
601   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Establecer que toda persona con discapacidad tendrá un apoyo económico, otorgado por el Estado, eliminando
requisito de edad o situación socioeconómica.
Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
602   Proyecto de decreto que reforma el artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: López Ochoa Mijares Braulio (MC)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que dos de los consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, designados por el Senado por mayoría
calificada.
Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 3-Octubre-2023
603   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que, al concluir el análisis del informe, el Congreso de la Unión emitirá un dictamen vinculante sobre el mismo, en el cual incluirá las observaciones sobre las acciones y políticas que deban ser implementadas a efecto de dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo. Considerar que el Poder Ejecutivo deberá atender las observaciones realizadas en el dictamen del Congreso, para lo cual deberá remitir en un plazo no mayor a sesenta días posteriores a la recepción del análisis de la glosa un plan de acción con las medidas y políticas que serán implementadas para tales efectos. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023
604   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Caro Cabrera Salvador (MC)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir que todo animal no humano con sistema nervioso complejo se reconoce como ser sintiente; el Estado promoverá, protegerá, respetará y garantizará el bienestar de los mismos. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023
605   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sánchez Barrios Carlos (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Considerar como víctima a la sociedad en su conjunto cuando se cometan violaciones a los derechos humanos en las que los perpetradores sean agentes del Estado, o personas que actúan con la autorización, apoyo o aquiescencia del Estado. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023
606   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma judicial.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Modificar el Consejo para ser integrado por cuatro consejeros cuidando los principios de transparencia, máxima publicidad y paridad de género; dichos consejeros durarán cinco años en su cargo, serán sustituidos de manera escalonada y no podrán ser nombrados para un nuevo período y en los casos en los que el acto reclamado sea una política pública; además de la apariencia del buen derecho y el interés social, se ponderarán los principios y garantías que la Constitución establece respecto de la forma de estado, división de poderes, federalismo, laicidad y representatividad; en el caso de las constituciones de los estados garantizarán la independencia respecto a las funciones de procuración de justicia en su estructura organizacional y administrativa de los Ministerios Públicos en las Fiscalías de las entidades federativas y todas aquellas personas titulares de las fiscalías de las entidades federativas durarán en su encargo cinco años pudiendo ser ratificadas hasta por un periodo igual y se deberán establecer las bases de coordinación de información criminalística o incidencia delictiva para la persecución de los delitos y la prevención de reincidencia de estos ya que ninguna persona podrá ingresar a las instituciones, finalmente las fiscalías podrán instruir a las policías y en general la fuerza pública para que las auxilie en el ejercicio de sus funciones para la investigación y persecución de los delitos. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023
607   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Vivienda

Modificar a lo que se refiere por "trabajadores" por "personas trabajadoras" y "patrones" por "personas con carácter de patrón". Establecer que el fondo nacional para la vivienda también podrá ser utilizado para un arrendamiento. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
608   Proyecto de decreto que reforma el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir que los secretarios de Estado, directores y administradores de las entidades paraestatales, los titulares de los órganos autónomos, deberán presentar un informe final de su encargo ante el Congreso de la Unión. La correspondiente Cámara tendrá un plazo de hasta noventa días posteriores a la conclusión del encargo señalando para solicitar la comparecencia del servidor público saliente. Agregar que los servidores públicos que hayan sido titulares del algún órgano del ámbito federal encargado de proteger o salvaguardar derechos humanos, presentarán un informe final y comparecerán ante cualquiera de las Cámara de conformidad con lo previsto en el párrafo anterior. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
609   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI)
Fecha de presentación: 4-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Mejorar las condiciones de las personas migrantes, y brindar a las autoridades competentes más herramientas para su actuación. Incorporar el concepto de Acuerdo de aseguramiento: como el acto por el cual el Instituto determina o no el alojamiento temporal de un extranjero, en tanto se resuelve su situación migratoria. Modificar el concepto de Migración. Añadir el concepto de Puesta a disposición: entendido como el acto material mediante el cual una autoridad, en ejercicio de sus funciones, lleva a cabo la entrega física de una persona extranjera, al Instituto, para que verifique su situación migratoria. Fijar que, únicamente podrá restringirse la libertad personal de migrantes en estaciones o estancias migratorias que sigan un Procedimiento Administrativo Migratorio cuando se haya estudiado y evaluado el caso particular, y que no exista otra alternativa menos lesiva. Incorporar que la presentación de extranjeros por no acreditar su situación migratoria para la regularización de su estancia o la asistencia para el retorno nunca deberá ser con fines punitivos. Incluir que dentro de las 36 horas siguientes a la puesta a disposición y, una vez emitido el acuerdo de presentación, la autoridad deberá emitir el acuerdo de aseguramiento o aquel en el que determine la medida cautelar bajo la cual la persona migrante continuará con el Procedimiento Administrativo Migratorio. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
610   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación: 4-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Bienestar

Otorgar la facultad al Congreso de la Unión para expedir la ley general que establezca la concurrencia de la Federación, las Entidades Federativas, los Municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de derechos de las personas adultas mayores. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2023
611   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación: 10-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Bienestar

Disminuir la edad de 68 a 65 para que las personas mayores reciban por parte del Estado una pensión, asimismo, eliminar la precisión de edad para el caso de las y los indígenas, así como las y los afromexicanos, ante la homologación establecida. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023
612   Proyecto de decreto que reforma el artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: López Ochoa Mijares Braulio (MC)
Fecha de presentación: 10-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Permitir que la asignación de diputaciones federales por el principio de representación proporcional se ajuste a la expresión de los sufragios emitidos por los ciudadanos en las urnas circunscribiendo la sobrerrepresentación a la que se presente por los triunfos de mayoría relativa logrados por cada partido, modificando de ocho a 0.2 puntos el porcentaje de votación nacional emitida. Proponer que en caso de que el partido político obtenga un porcentaje de curules del total de la Cámara superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida, se ajustará la asignación de curules de representación proporcional al resto de los partidos políticos para que la Cámara se componga de la manera más similar a la votación de las urnas. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2023
613   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Modificar el nombre de la Auditoría Superior a Sala Superior de Cuentas en lo que se refiere al organismo especializado en la rendición de cuentas del Estado Mexicano. Cambiar el nombre del titular de la Auditoría Superior de la Federación por Auditor Superior Presidente de la Sala Superior de Cuentas, y en cuanto a sus facultades. Designar al Titular de la Sala Superior de Cuentas de la Federación a través de la Cámara de Senadores. Facultar a la Cámara de Diputados para cumplir con la obligación de garantizar la suficiencia presupuestaria. Habilitar al Senado para nombrar a los auditores que conforman la Sala Superior de Cuentas de la Federación, así como al titular del organismo interno de control. Adicionar el estatus de la Sala Superior de Cuentas como un órgano autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, dotado de plena autonomía, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto, su organización, funcionamiento y resoluciones, y responsable de la fiscalización de los ingresos y egresos de las dependencias y entidades, ya sean públicas o privadas, que administren o ejerzan recursos públicos. Establecer que la Cuenta Pública del ejercicio fiscal correspondiente debe estar a disposición de la Sala Superior de Cuentas antes del 30 de abril del año siguiente. Asignar a la Sala de Cuentas de la Federación la responsabilidad de enviar una copia del informe del ejercicio fiscal de las entidades federativas a la Cámara de Diputados. Imponer la responsabilidad a los Auditores Superiores de rendir informes al Pleno de la Sala Superior de Cuentas de la Federación, con copia a la Cámara de Diputados. Revocar la facultad de la Cámara de Diputados de designar al titular de la Auditoría Superior. Establecer que la Sala Superior de Cuentas de la Federación estará compuesta por 3 Auditores y contará con órganos de dirección, ejecutivos, técnicos y de supervisión de acuerdo con la ley. Agregar todas las facultades que corresponden a la Sala Superior de Cuentas de la Federación como órgano autónomo. Establecer el deber de las entidades federativas de reconocer a la Sala Superior de Cuentas dentro de sus constituciones políticas locales. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2023
614   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Salud

Considerar que el Estado Mexicano garantizará el ejercicio voluntario al acceso y mecanismos para la interrupción legal del embarazo en el territorio nacional. La Ley determinará las formas para el ejercicio de este derecho. Retirada
con fecha 6-Marzo-2024



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
615   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer el reconocimiento y garantía el derecho de las niñas, niños y adolescentes. Indicar que el ejercicio de usos y costumbres no deberá en ningún caso, vulnerar los derechos. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
616   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de trabajo de cuidados


Proponente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir a todas aquellas personas que realicen trabajo de cuidado a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad para que reciban por parte del Estado un apoyo económico no contributivo en los términos que fije la Ley y de conformidad a las reglas que para el efecto se emitan, las cuales determinen el apoyo económico que se deberá basar en la información brindada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023
617   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Camacho Reynoso Martha Azucena (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar en las facultades del congreso la participación de los sectores sociales y privados consolidando el sistema nacional de humanidades. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023
618   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 17-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda persona tendrá derecho a disfrutar de vivienda adecuada y de un hábitat sustentable y
sostenible.
Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2023
619   Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o. y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Martínez Ruiz Maribel (PT)
Fecha de presentación: 17-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Garantizar que todos los órdenes de gobierno asuman su responsabilidad de manera clara y oportuna para generar mecanismos que garanticen que en mediano plazo se concreten estos temas pendientes con las mujeres. Establecer el diseño e implementación de mecanismos para el adelanto de las mujeres, así como para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en razón de género. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023
620   Proyecto de decreto que reforma la fracción XIII del Apartado "B" del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Baja California Sur (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 25-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Precisar que los agentes del ministerio público, peritos y miembros de instituciones policiales, serán considerados trabajadores de confianza y gozarán de las prestaciones previstas para los trabajadores al servicio de los poderes del estado. Establecer que estos mismos podrán ser separados de su cargo si no cumplen con los requisitos de las leyes vigentes. Prever que los militares, marinos y personal del servicio exterior se regirán por sus propias leyes, el estado deberá proporcionar a los miembros activos las prestaciones necesarias. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023
621   Proyecto de decreto que reforma el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: López Casarín Javier Joaquín (PVEM)
Fecha de presentación: 25-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Añadir en materia de protección de datos personales, que toda persona podrá solicitar la portabilidad de su
información en los términos que fije la ley.
Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2023
622   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo décimo noveno al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Baja California Sur (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 30-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que, toda persona, tiene derecho al acceso y disposición de la energía eléctrica de manera suficiente, aceptable, asequible y de calidad para uso personal, doméstico y que permita la subsistencia familiar. El Estado garantizará el acceso a la energía mediante el establecimiento de tarifas generales asequibles. En caso de fenómenos climáticos como las olas de calor, huracanes, desastres naturales, pandemias y crisis económicas, el Estado podrá decretar una tarifa general básica del servicio a toda la población o, en su caso, podrá suspender los pagos e incluso realizar condonaciones o exenciones, así como otorgar prorrogas de pago razonables sin que exista corte de suministro. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 30-Octubre-2023
623   Proyecto de decreto que reforma y se deroga la fracción II del artículo 34 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Plankarte Rivera Ismael Saúl (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Mantener la mayoría de edad (18 años) siendo ciudadanas y ciudadanos mexicanos revocando un modo honesto de vivir. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2023
624   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Prever el derecho de toda persona a la ciudad y garantizar su cumplimiento a través del Estado, mediante el desarrollo de políticas, planes y programas orientados al usufructo equitativo de los bienes públicos y la justicia territorial, para habitar, utilizar, producir, transformar y disfrutar ciudades, pueblos o asentamientos inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos, que aseguren los recursos y condiciones necesarias para una vida digna; rigiéndose por los principios de gestión democrática, participación ciudadana, subsidiariedad y congruencia, sostenibilidad, seguridad rural y urbana, disponibilidad, accesibilidad, asequibilidad, aceptabilidad, adaptabilidad y calidad de los bienes, servicios e infraestructura públicos, igualdad e inclusión, cohesión social, protección del patrimonio cultural y respeto a las tradiciones de los pueblos y comunidades. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2023
625   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Añadir dentro de las facultades del Congreso para expedir las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de feminicidio y delitos vinculados. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2023
626   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. Y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Azar Figueroa Anuar Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 14-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Incluir que los niños y las niñas tienen derecho a vivir en familia, así como a la satisfacción de sus necesidades. Asimismo, expandir la ley general que establezca la concurrencia de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, así como los principios y bases a los que deberán sujetarse en materia de adopciones. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023
627   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Bustamante Castellanos Adriana (MORENA)
Fecha de presentación: 14-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que, en el desempeño de la prestación de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, los municipios reconocerán, fortalecerán y coadyuvarán con las organizaciones comunitarias sin fines de lucro que realizan la gestión y la prestación de los servicios de agua y saneamiento. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 14-Noviembre-2023
628   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 89 y 92 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 14-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar como facultad y obligación del Presidente de la República, la elaboración de todo tipo de decreto presidencial, exceptuando los que sean materia de protección civil, catástrofes o de emergencia para la población; debiendo ser turnados previo a su publicación en el Diario Oficial de la Federación, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para obtener una opinión acerca de su constitucionalidad. Precisar que, esta opinión deberá emitirse dentro de un periodo de 7 días naturales con la posibilidad de extenderlo únicamente hasta otros 7 días más y que en caso de que sea negativa sobre la constitucionalidad, el proyecto de decreto no podrá ser publicado en el Diario Oficial de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2023
629   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: González Hernández Alma Anahí (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir la facultad del Congreso para legislar en materia de Marina Civil y Mercante, a fin de reglamentar su organización y servicio. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2023
630   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Jaimes Albarrán Jazmín (PRI)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir que el salario mínimo podrá ser utilizado en el cálculo, para otorgar pensiones y jubilaciones y aquellos derivados de derechos adquiridos. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 31-Octubre-2023
631   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano.


Proponente: González Márquez Karen Michel (PAN)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda persona tiene el derecho humano a ser buscada. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 22-Noviembre-2023
632   Proyecto de decreto que reforma los artículos 25 y 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el sector público, en el ejercicio de sus facultades de control de monopolios industriales, deberá llevar a cabo los juicios relacionados con asuntos energéticos mediante jueces y tribunales especializados en esta materia, conforme a las disposiciones del poder judicial. De acuerdo con estas normativas, el Consejo de la Judicatura Federal determinará el número, la división en circuitos, la competencia territorial y la especialización por materias, incluyendo la materia de energía, para los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Colegiados de Apelación y los Juzgados de Distrito. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 22-Noviembre-2023
633   Proyecto de decreto que reforma los artículos 16 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cordero González Wendy Maricela (PAN)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Eliminar la figura de arraigo y prisión preventiva oficiosa. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2023
634   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Núñez Cerón Sarai (PAN)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir en las bases del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el establecimiento de un modelo de seguridad denominado Policía de Proximidad Vecinal, para la atención inmediata a la ciudadanía contra el delito. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2023
635   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Quadri de La Torre Gabriel Ricardo (PAN)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir como obligación del Estado, implementar programas y políticas necesarios para la conservación de la biodiversidad y para el establecimiento de Áreas Naturales Protegidas en tierras, aguas y bosques de jurisdicción nacional, en concordancia con Acuerdos y Tratados internacionales. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2023
636   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir que, las personas mayores de sesenta y ocho años tienen derecho un apoyo económico adicional para la adquisición de prótesis, órtesis, ayudas funcionales y otros dispositivos esenciales para la salud, previo certificado médico de alguna institución pública de salud. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023
637   Proyecto de decreto que reforma el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Reconocer el derecho a la migración como un derecho humano. Establecer que, el Estado mexicano procurará las condiciones económicas y sociales para que sus habitantes permanezcan dentro del territorio nacional. Asimismo, las autoridades velarán por los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero, cualquiera que sea su estatus migratorio, bajo las normas del derecho internacional; así como la asistencia a sus familias. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023
638   Proyecto de decreto que reforma el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Añadir el derecho humano a migrar. Agregar que toda persona tiene el derecho de entrar en la República y salir de ella voluntariamente, así como transitar por dentro del territorio mexicano. Precisar que el ejercicio de este derecho estará subordinado a las limitaciones que impongan las leyes sobre movilidad humana en los puntos de tránsito internacional de personas. Indicar que el ejercicio del control y verificación migratorio no podrá afectar el libre tránsito. Establecer que todas las autoridades atenderán el cumplimiento de este derecho en los términos del artículo 1o. de esta Constitución. El Estado mexicano procurará las condiciones económicas y sociales para que sus habitantes permanezcan dentro del territorio nacional. Agregar que las autoridades velarán por los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero, cualquiera que sea su estatus migratorio, bajo las normas del derecho internacional; así como la asistencia a sus familias. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2023
639   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 28-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Modificar de sesenta y ocho a sesenta y cinco años, el requisito de edad para que las personas tengan derecho a recibir por parte del estado, una pensión no contributiva en los términos que fije la ley. Disminuir de sesenta y cinco a sesenta y dos años, tratándose de las y los indígenas y las y los afromexicanos para el otorgamiento de esta prestación. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023
640   Proyecto de decreto que reforma los artículos 3o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Murat Hinojosa Eduardo Enrique (PRI)
Fecha de presentación: 28-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, la educación se basará en el respeto irrestricto de la naturaleza. Incluir que las medidas que se adopten para ordenar los asentamientos humanos con las adecuadas provisiones, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de regular el crecimiento de los centros de población, se realicen de manera sostenible e inclusiva; integrando la conservación y la utilización sostenible de los recursos naturales y de la diversidad biológica; mejorando la conectividad ecológica y la integridad, así como la salud y el bienestar humano. Añadir que, la implementación de acciones de mitigación y adaptación junto con la explotación, el uso y aprovechamiento de los recursos sobre los que tiene dominio la Nación, solo podrá realizarse por los particulares o por sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, mediante concesiones otorgadas por el Ejecutivo Federal, garantizando en todo momento la reducción al mínimo de los efectos negativos sobre estos recursos, y en su caso, su debida restauración o compensación, así como asegurar que los legítimos concesionarios disfruten los frutos y beneficios generados. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 28-Noviembre-2023
641   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Tejeda Cid Armando (PAN)
Fecha de presentación: 28-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que es una emergencia económica. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 28-Noviembre-2023
642   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Castañeda Navarrete Marcelino (PRD)
Fecha de presentación: 28-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Regular el rango de edad de la población con derecho a recibir una pensión contributiva. Todas las personas adultas mayores de sesenta y cinco años o más de edad tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023
643   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cruz Mendoza Eufrosina (PRI)
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incrementar la pena por pornografía infantil, al autor de este delito, se le impondrá pena de ocho a quince años de prisión y de mil a dos mil quinientos días multa, asimismo, a quien fije, imprima, video grabe, fotografíe, filme o describa actos de exhibicionismo corporal o lascivos o sexuales, reales o simulados, se le impondrá la pena de ocho a quince años de prisión y de mil a dos mil quinientos días multa; y a quien cometa el delito de abuso sexual en una persona menor de quince años de edad o en persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, aun con su consentimiento. Aumentar hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2023
644   Proyecto de decreto que reforma los artículos 100, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Azar Figueroa Anuar Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que El Poder Judicial de la Federación gozará de autonomía presupuestal, dicho presupuesto no podrá ser menor al equivalente del 1.75 por ciento del total del correspondiente Presupuesto de Egresos de la Federación y no podrá ser inferior al presupuesto asignado en el ejercicio inmediato anterior. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2023
645   Proyecto de decreto que reforma el artículo 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sandoval Soto Martin (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir que, el hacerse pasar en cualquier instrumento público como extranjero; por usar documentos de identidad expedidos por autoridades extranjeras que les permitan celebrar actos jurídicos al interior en el país o en sus representaciones en el exterior; o por aceptar o usar títulos nobiliarios que impliquen sumisión a un Estado extranjero. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2023
646   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI)
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Disminuir la edad mínima de 68 años a 60 años para recibir una pensión por parte del Estado. Suprimir la condición de edad para recibir una pensión a las y los indígenas y las y los afromexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
647   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Moreno Maria Clemente (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Congreso de la Unión a expedir la Ley General de Acceso Integral a los Derechos de las Personas Trans. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2023
648   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sibaja Mendoza Jorge Ángel (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Reducir la edad de "sesenta y ocho" años a "sesenta y cinco" años de las personas mayores para tener derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la ley, y para las y los indígenas y las y los afromexicanos de "sesenta y cinco" años a "sesenta y dos" años de edad. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
649   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Prever que las personas menores de edad no podrán ser objeto de ninguna práctica relacionada con la gestación subrogada comercial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2023
650   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de prohibir la gestación subrogada comercial.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, las prácticas de gestación subrogada, cuya finalidad sea la comercialización de niñas o niños, se encuentran prohibidas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2023
651   Proyecto de decreto que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que los partidos políticos deben garantizar la paridad de género, libre de violencia, en las candidaturas a los distintos cargos de elección popular. Añadir que, en el ejercicio de sus funciones, el Instituto Nacional Electoral la no discriminación será uno de sus principios rectores. Acreditar la existencia de violencia política contra las mujeres en razón de género como violación grave para efecto de la nulidad de las elecciones federales o locales. Estipular que en el caso de las violaciones graves relacionadas con el exceso el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado; se compre o adquiera cobertura informativa o tiempos en radio y televisión, fuera de los supuestos previstos en la ley; y se reciban o utilicen recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas se presumirán como determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor al cinco por ciento. Puntualizar que cuando se acredite la existencia de violencia política contra las mujeres en razón de género, será determinante cuando se acredite la violación política de manera sistemática. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Noviembre-2023
652   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Huacus Esquivel Francisco Javier (PRD)
Fecha de presentación: 12-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el presidente de la República, por ningún motivo deberá realizar actos públicos que generen presión o coacción a los electores un año antes de las próximas elecciones para el cargo de presidente de la República. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Octubre-2023
653   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ocampo Manzanares Araceli (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado reconozca el seguro de desempleo como parte integral de la protección social; este derecho garantiza el respaldo económico de manera temporal a las personas que se encuentran desempleadas, permitiéndoles cubrir sus necesidades básicas mientras buscan nuevas oportunidades laborales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Noviembre-2023
654   Proyecto de decreto que reforma el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Nombrar al organismo responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados como Instituto de Transparencia Gubernamental. Reducir el número de integrantes de dicho organismo de siete a tres comisionados, los cuales deberán ser elegidos de manera escalonada por la Cámara de Diputados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
655   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y lenguaje incluyente.


Proponente: Alavez Ruiz Aleida (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Prever que la rectoría del desarrollo nacional deberá ser equitativo, incluyente y con perspectiva de género la cual fortalecerá la soberanía de la nación. Establecer que el consejo nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social deberá asegurar la inclusión, la igualdad y la no discriminación como principios rectores. Agregar la inclusión de género en el presente reglamento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
656   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Seguridad Social

Otorgar una pensión no contributiva a las personas mayores de 65 años con independencia de su lugar de residencia, inclusive en el exterior de la nación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023
657   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Avila Flores Claudia Selene (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Asegurar el derecho a la autodeterminación y al libre desarrollo de la personalidad para todas las personas, velando porque este derecho no entre en conflicto con los derechos de los demás, como una responsabilidad del Estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
658   Proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rincon Chanona Sonia (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir, cuando el imputado se encuentre detenido o sea sujeto de un acto de molestia y se pretenda recibírsele declaración o entrevistarlo, él y su defensor tendrán acceso a los registros de la investigación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
659   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Avila Flores Claudia Selene (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, Toda persona tiene derecho a una muerte digna en los términos que fije la Ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
660   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Andazola Gómez Socorro Irma (DECESO) (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Seguridad Social

Establecer que el pago de la pensión por accidentes y enfermedades profesionales; enfermedades no profesionales y maternidad; la jubilación, la invalidez, vejez y muerte, se calculará utilizando como base el salario mínimo vigente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023
661   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Yunes Zorrilla José Francisco (PRI)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Utilizar como índice, unidad, base, medida o referencia el monto de salario mínimo para otorgar pensiones y jubilaciones y aquellos derivados de derechos adquiridos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2023
662   Proyecto de decreto que reforma el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derecho a ser buscado.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir el derecho a la búsqueda bajo la presunción de vida, así como a la verdad y a la memoria colectiva. Precisar que la Comisión Nacional de Búsqueda será el órgano constitucional autónomo, con autonomía técnica, funcional y financiera en su estructura orgánica, encargada de garantizar el derecho a la búsqueda, a la verdad y a la memoria colectiva y estará integrada por 7 comisionados quienes durarán en su encargo seis años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2023
663   Proyecto de decreto que reforma el tercer párrafo del artículo 70 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Tejeda Cid Armando (PAN)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Añadir que la ley determinará las formas y procedimientos para la agrupación de los diputados, según la conformación, duración, y la organización de coaliciones legislativas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023
664   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Madrazo Limón Carlos (PAN)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Instaurar 60 años como la edad requerida para ser acreedor a la pensión que proporcione el Estado que será el equivalente al monto mensual del salario mínimo y en el caso de las personas indígenas y afromexicanas la edad mínima debe ser de 55 años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023
665   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sánchez Velázquez Ana Laura (PAN)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir en los planes y programas de estudio la lengua de señas mexicana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023
666   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Diaz Vilchis Catalina (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Agregar que en los estados unidos mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta constitución, no podrá ser discriminada por el color de piel o aspecto físico. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023
667   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Collado Crisolia Veronica (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir que las personas mayores a partir de los sesenta y cinco años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2023
668   Proyecto de decreto que reforma los artículos 76, 98 y 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Almaguer Hamlet (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Contemplar como facultad exclusiva del Senado, designar a quien presida el Consejo de la Judicatura Federal, de entre las ministras y ministros que integren el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien se desincorporará de sus funciones en la misma por el tiempo que ejerza este encargo. Considerar procedimiento para plazas vacantes de ministras y ministros con motivo de designación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023
669   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ramos Juárez Adela (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Cultura y Cinematografía

Establecer el reconocimiento de los preservadores y difusores culturales encargados de representar y fomentar las actividades culturales que conlleva, como lo es el deporte, la danza, la música, medicina tradicional, poesía, los juegos tradicionales (patolli, chilillo, pitarra, pitarrita, huaju), ceremonias de temazcal, la partería, la siembra del sagrado maíz, en espacios públicos, recreativos y privados, que no necesariamente sean desempeñados por pueblos y comunidades indígenas, de igual forma que tengan representantes de elección pública que son quienes tienen el conocimiento y han preservado el mismo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023
670   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Del Razo Montiel Steve Esteban (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer como facultad del congreso la expedición de leyes generales en las cuales establezcan los principios y las bases que armonicen homologuen la organización y las funciones de las entidades federativas, de las funciones notariales como garantía institucional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023
671   Proyecto de decreto que reforma al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Segura Marisol (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Eliminar el orden de prelación para el otorgamiento de apoyos económicos a las personas que tengan discapacidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2023
672   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: López Ochoa Mijares Braulio (MC)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Modificar mecanismos de acceso a la información y procedimientos de revisión expeditos que se sustanciarán ante los organismos autónomos especializados e imparciales que establece la Constitución por la no clasificación reservada de información relacionada con el procedimiento de la evaluación del impacto ambiental y sus resultados, así como la información de impacto o afectaciones al medio ambiente generada por la implementación y desarrollo de políticas públicas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2023
673   Proyecto de decreto que reforma el artículo 34 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Esquivel Nava María Magdalena Olivia (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Enfatizar que la ciudadanía mexicana la tienen las mujeres y los hombres teniendo la calidad de mexicanas y mexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2023
674   Proyecto de decreto que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Adicionar, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conocerá las controversias constitucionales que, sobre la constitucionalidad de las normas generales, actos u omisiones, con excepción de las que se refieran a la materia electoral y a las obras estratégicas del Estado mexicano. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
675   Proyecto de decreto que reforma el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que la remuneración que perciban por sus servicios los Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo, siempre y cuando su remuneración sea menor o igual a la de la persona titular del Poder Ejecutivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
676   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Peñaloza Pérez Pedro Sergio (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir que también las comunidades afromexicanas, dentro del ámbito municipal, podrán coordinarse y asociarse en los términos y para los efectos que prevenga la ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Noviembre-2023
677   Proyecto de decreto que reforma el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Garduño Garduño Marisela (PT)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Modificar Distrito Federal por Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2023
678   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de designación de ministros, magistrados y jueces, por medio de elección popular.


Proponente: Parra Juárez Inés (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Proponer que el nombramiento de los titulares del Poder Judicial será por elección popular de manera indirecta por medio del Consejo de la Judicatura Federal, donde las y los consejeros judicatores serán electos por voto popular. Agregar que, una vez integrado el Consejo de la Judicatura, este hará el proceso de elección de los Ministros, Magistrados y Jueces titulares del Poder Judicial Federal. Siendo para el caso únicamente de los Ministros de la Suprema Corte de la Nación que sean ratificados los nombramientos por el pleno del Senado, cuidando en todo momento el principio de paridad de género. Precisar que, para nombrar a las y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Consejo de la Judicatura, previo proceso público de selección y por mayoría simple someterá una terna a consideración del Senado. Añadir que, para ser electo Ministro se necesita no haber sido dirigente de partido político nacional o local, durante los 3 años previos al día de su nombramiento. Puntualizar que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia solo tendrá derecho a voz y únicamente coordinará las sesiones del consejo; 6 consejeros con derecho a voz y voto, que serán electos por voto popular directo, en un sistema de planillas con 6 propietarios con sus respectivos suplentes, bajo el principio de representación proporcional y de paridad de género, conforme se determine en la ley electoral respectiva. Indicar que, para ser Ministro, se necesita no haber sido haber sido dirigente de partido político nacional o local, durante los 3 años previos al día de su nombramiento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2023
679   Proyecto de decreto que reforma el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Proponer que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia deberán ser elegidos mediante voto popular directo y universal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
680   Proyecto de decreto que reforma el artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal deberá ser elegida mediante voto popular directo y universal. Retirar del Presidente de la Suprema Corte de Justicia la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal. Definir un procedimiento para llevar a cabo el proceso de selección de los o las candidatas a la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
681   Proyecto de decreto que reforma el artículo tercero transitorio del Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016.


Proponente: Bernal Martínez Mary Carmen (PT)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Anexar que todas las menciones al salario mínimo se entenderán referidas a la Unidad de Medida y Actualización, con excepción de las prestaciones de seguridad social y pensiones, las cuales se seguirán determinando y pagando a los beneficiarios en salarios mínimos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
682   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 31 y 36 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Chávez Flores María Macarena (PRD)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir en el listado de obligaciones de los mexicanos, como deberes, el preservar la vida, salud y bienestar personal; desarrollar a plenitud y con firmeza aptitudes, capacidades y competencias; realizar trabajo comunitario para recuperar, mantener y mejorar espacios públicos y la infraestructura social; respetar a las autoridades y defender los valores de las instituciones nacionales, democráticas y republicanas; respetar la vida, libertad y derechos de otros; tratar a toda forma de vida con consideración y respeto; actuar con responsabilidad y sostenibilidad. Establecer como deberes del ciudadano de la República, el trabajar en el área de su elección; apoyar de manera libre y voluntaria a quienes presenten vulnerabilidad, menores de edad, mujeres, niñas, personas adultas mayores, personas con discapacidad; actuar con justicia; participar en la discusión pública y abierta de todos los asuntos; aportar recursos económicos para sufragar bienes y servicios básicos; cumplir las leyes; prestar auxilio que se requiera. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2023
683   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cifuentes Negrete Román (PAN)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Cambiar los días de trabajo de seis días a cinco días y los días de descanso de un día a dos días de descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2023
684   Proyecto de decreto que reforma los artículos 74, 108 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer en la Carta Magna que cualquier persona servidora pública podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana, En los Estados Unidos Mexicanos ninguna persona política o servidora pública en todos los órdenes de gobierno gozara de distingo, fuero o privilegio para enfrentar la ley penal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
685   Proyecto de decreto que reforma los artículos 3o. y 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Hernández Sáenz Claudia Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Incluir dentro de los planes y programas de estudio la educación sexual integral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
686   Proyecto de decreto que reforma el párrafo duodécimo del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vázquez González Pedro (PT)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incorporar en los planes y programas de estudio la educación financiera. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023
687   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Prieto Gómez Mauricio (PRD)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que, quedan exceptuadas las pensiones derivadas de la seguridad social, siendo el salario mínimo la referencia para determinar los montos y las aportaciones que se hagan por este concepto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2023
688   Proyecto de decreto que reforma el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir los principios de perspectiva de género y de igualdad en las funciones de procuración de justicia que se realicen y que los estados deben garantizar en sus constituciones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2023
689   Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Almendariz Puppo Marco Antonio (PAN)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer medidas para fomentar la actividad pesquera y acuícola. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Noviembre-2023
690   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 36 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Anaya Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer como obligación votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato, de no acudir sin justificación previa, se cancelará la credencial de elector por un periodo de un año. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2023
691   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Del Razo Montiel Steve Esteban (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, toda persona tiene derecho al olvido por así convenir a sus intereses personales y capacidad de autorregular su privacidad. En todos los casos el derecho al olvido procederá en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud pública o para proteger los derechos de terceros. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2023
692   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García García Margarita (PT)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer la prohibición expresa de los toques de queda y de cualquier otra figura análoga que implique suspensión o restricción de derechos en contravención a la propia Constitución. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Octubre-2023
693   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 1o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Precisar que queda prohibida la gestación subrogada mediante cualquier modalidad o acuerdo, Incluir dentro de las facultades del Congreso de la Unión, la de legislar en materia de gestación subrogada y reproducción asistida. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2023
694   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 54, 55 y 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Serrano Maldonado Ma Elena (PRI)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir en las bases para la elección de los 200 diputados según el principio de representación proporcional, que en los listados se deberá establecer la candidatura de personas mexicanas migrantes residentes en el extranjero, en los primeros 10 lugares de la lista nominal de las 5 circunscripciones electorales federales. Establecer en los requisitos para ser diputado, que la persona que ocupe una diputación migrante con la calidad de mexicana(o) en el extranjero, deberá acreditar que pertenece a ese grupo social y demuestre una residencia de por lo menos 4 años anteriores a la elección. Establecer en la elección de las 32 senadurías según el principio de representación proporcional, que 2 corresponderán a la representación de las y los mexicanos en el extranjero, bajo el criterio aplicable a las diputaciones de mexicanos en el extranjero. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2023
695   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Determinar que, el aseguramiento o inmovilización de activos financieros, cuentas o cualquier tipo de bienes dados en resguardo en procedimientos penales, se realizarán mediante autorización del juez de control a petición del Ministerio Público. Establecer que, si la solicitud de aseguramiento o inmovilización se realiza en vías de asistencia jurídica internacional y cumpla con los requisitos establecidos en los instrumentos internacionales correspondientes, procederá. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2023
696   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Contreras Castillo Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Añadir que el Congreso tiene facultad de legislar en materia de humanidades, con el objeto de consolidar el Sistema
Nacional de Humanidades.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Noviembre-2023
697   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: González Cruz Karla Verónica (PAN)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Añadir que las personas adultas mayores tienen el derecho a una vida digna y de respeto, a la satisfacción de sus necesidades de salud, educación, a su integración social y participación en las actividades económicas, políticas, educativas y culturales de su comunidad. Agregar que la Ley establecerá los instrumentos correspondientes y la concurrencia de la Federación, entidades federativas, Municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para esos efectos. Facultar al Congreso para expedir leyes que establezcan la concurrencia de la Federación, las entidades federativas, Municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de derechos humanos de las personas adultas mayores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
698   Proyecto de decreto que reforma los artículos 69 y 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Presidente de la República, asistirá a presentar el Informe de Gobierno, asimismo, cada una de las Cámaras podrá solicitar ampliar la información presentada a través de preguntas por escrito, así como a convocar a comparecer a los Secretarios de Estado, Fiscal General de la República, titulares de las empresas productivas del Estado, de los órganos constitucionales autónomos y entidades paraestatales; asimismo, se podrá convocar a comparecer a los directores y administradores de los órganos reguladores coordinados en materia energética. Determinar que los servidores públicos no podrán negarse o excusarse de acudir a rendir cuentas o postergar la convocatoria de las cámaras, salvo que medie causa justificada a juicio de la mayoría de los miembros del pleno o comisión respectiva de las cámaras que los hubiere convocado, asimismo, si el servidor público faltara a la verdad u omitiera información que sea solicitada, será sujeto a responsabilidades administrativas y penales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
699   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o., de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Disminuir la edad de las personas adultas mayores para recibir una pensión, de 68 a 65 años, asimismo se incluirán en dicho supuesto a las y los indígenas y afromexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
700   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Segura Marisol (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Disminuir el mínimo de edad de 68 años a 65 años para recibir por parte del Estado una pensión no contributiva, y de 65 años a 62 años para el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023
701   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer que las mujeres durante el embarazo gozarán de dieciocho semanas de descanso, el cual podrá ser de na semana y hasta cuatro semanas antes de la fecha fijada para el parto y el resto del periodo lo gozarán con posterioridad al parto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023
702   Proyecto de decreto que reforma el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ramírez Padilla Julieta Andrea (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar un plazo no mayor a 120 días y con resolutivos los juicios de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Noviembre-2023
703   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 59, 115 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: López Castro Cynthia Iliana (PRI)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Señalar que son inelegibles a los cargos de legisladores federales y locales, gobernadores e integrantes de los Ayuntamientos, los familiares y cónyuges del presidente de la República, gobernador, jefe de gobierno, presidente municipal en funciones, a menos que se separen del cargo definitivamente seis meses antes del día de la jornada electoral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
704   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Precisar dentro de los derechos de las víctimas o de los ofendidos, que cuando se trate de niñas, adolescentes o mujeres, todas las etapas y actuaciones del proceso deberán aplicar la perspectiva de género y la eliminación de todo estereotipo, prejuicio o sexismo que afecte el ejercicio o propicie la revictimización, desigualdad, injusticia o jerarquización. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
705   Proyecto de decreto que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incorporar como delito la provocación intencional de incendios forestales con fines de lucro o beneficio económico. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
706   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Carrazco Macias Olegaria (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Establecer el reconocimiento de todo animal no humano, que cuente con sistema nervioso complejo es sintiente. El Estado promoverá, protegerá, respetará y garantizará el bienestar de los mismos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Noviembre-2023
707   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de identidad de género y personas no binarias.


Proponente: García Moreno Maria Clemente (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Diversidad

Actualizan el marco jurídico constitucional en materia de Identidad de Género y Personas No Binarias, con un enfoque de Derechos Humanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2023
708   Proyecto de decreto que deroga el quinto párrafo del artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Suprimir la necesidad de aplicar el procedimiento establecido para iniciar acciones legales por delitos federales en contra de ejecutivos de las entidades federativas, diputados locales, magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas, miembros de los Consejos de las Judicaturas Locales y miembros de los organismos con autonomía conferida por las Constituciones Locales y que en su lugar, se establece que la declaración de procedencia tendrá como objetivo comunicar a las Legislaturas Locales, permitiéndoles ejercer sus atribuciones correspondientes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2023
709   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ocampo Manzanares Araceli (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Agregar que, quedan exceptuadas las pensiones derivadas de la seguridad social, siendo el salario mínimo la referencia para determinar los montos y las aportaciones que se hagan por este concepto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2023
710   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Huerta Jurado Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir en el derecho a la protección de la salud, el contar con un padrón de derechohabiencia y usuarios, asimismo, se priorizará la población de alta vulnerabilidad y se garantizará la atención médica con medicamentos e insumos de manera integral y gratuita, el cual estará a cargo de IMSS Bienestar. Disminuir la edad para recibir por parte del Estado una pensión, pasando de 68 a 65 años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Noviembre-2023
711   Proyecto de decreto por el que se adicionan dos párrafos a la Fracción V, Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso de la Ciudad de México (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 19-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Añadir que, Los hombres trabajadores disfrutaran de una licencia de paternidad con goce de sueldo hasta por cuarenta y cinco días naturales, que podrán ser utilizados, desde una semana antes de la fecha que aproximadamente se fije para el nacimiento de su hija o hijo, o también en el caso de adopción de un infante; debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo. Fijar que, en caso de parto prematuro, los días o semanas otorgados por periodo de descanso por prestaciones de maternidad y licencia de paternidad se ajustarán a la fecha del parto, garantizando que en ningún caso sean inferiores a las establecidas por esta Constitución. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Diciembre-2023
712   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 76, 95 y 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 19-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Considerar, en la designación de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las conclusiones de foros donde participen expertas y expertos en el tema judicial. Incorporar el no haber sido titular de un organismo administrativo descentralizado o desconcentrado, jefe o jefa del Servicio de Administración Tributario, comisionado o consejero de algún órgano constitucional autónomo, gobernador o gobernadora del banco central, estar a cargo de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, titular de una empresa de participación estatal mayoritaria, titular de una empresa productiva del Estado, candidatos o candidatas a cargos de elección popular, dirigentes de partidos políticos, magistrada o magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para ser electo ministro de la SCJN, durante los cinco años previos al día de su nombramiento. Establecer que las personas nombradas como ministros cuenten con antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica de cuando menos quince años. Eliminar el supuesto que cuando la Cámara de Senadores rechace, por segunda ocasión, la totalidad de la terna propuesta, el presidente de la República haga la designación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Diciembre-2023
713   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y lenguaje incluyente.


Proponente: Alavez Ruiz Aleida (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Diciembre-2023

  - Puntos Constitucionales

Prever que la rectoría del desarrollo nacional deberá ser equitativo, incluyente y con perspectiva de género la cual fortalecerá la soberanía de la nación. Establecer que el consejo nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social deberá asegurar la inclusión, la igualdad y la no discriminación como principios rectores. Agregar la inclusión de género en el presente reglamento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
714   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Zebadúa Alva Joaquín (MORENA)
Fecha de presentación: 10-Enero-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, los municipios propiciarán la creación de organismos comunitarios con personalidad jurídica y patrimonio propio, mismos que serán parte de la Administración Pública Paramunicipal, respetando en todo momento las formas de organización de las comunidades y fortaleciendo los esquemas de asociación público comunitarios en los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales para las comunidades rurales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Enero-2024
715   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Favela Peñuñuri Francisco (PT)
Fecha de presentación: 10-Enero-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer la obligación del Estado de proteger, respetar y hacer respetar los derechos de todo animal o ser sintiente como ser vivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Diciembre-2023
716   Proyecto de decreto que reforma el artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: López Ochoa Mijares Braulio (MC)
Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Puntos Constitucionales

Incluir dentro de la suspensión de derechos y prerrogativas de los ciudadanos, la conformación de acuerdos políticos electorales que tengan como objeto traficar influencias, la corrupción, la exoneración del pago de impuestos y realizar acciones penales. Establecer que la persona que incurra en el supuesto anterior, no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público por ocho años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024
717   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Puntos Constitucionales

Disminuir la edad de 68 a 65 para que las personas mayores reciban por parte del Estado una pensión no
contributiva en los términos de la Ley.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024
718   Proyectro de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Puntos Constitucionales

Garantizar que, la fijación anual de los salarios mínimos o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la
inflación observada durante el período de su vigencia transcurrido.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024
719   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4o. Y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Baja California Sur (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 24-Enero-2024

  - Puntos Constitucionales

Prever como obligación, cuidar, preservar y conservar la naturaleza y el medio ambiente, incluyendo la fauna terrestre y marina, para su regeneración y sustentabilidad, respetando integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos. Promover que se deberá salvaguardar el ecosistema y mantener un óptimo equilibrio ecológico en las especies marinas denominadas marlín, pez vela, pez espada, sábalo o chiro, pez gallo y dorado, en todas sus variedades biológicas, quedan destinadas de manera exclusiva para la pesca deportivo-recreativa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Enero-2024
720   Proyecto de decreto que reforma el artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Campuzano González Gina Gerardina (PAN)
Fecha de presentación: 29-Enero-2024

  - Puntos Constitucionales

Incluir en el Derecho la experiencia en áreas de litigio, academia jurídica o servicio público enfocado en materias
jurídicas con el fin de reflejar compromiso con la ética legal, la justicia y la aplicación imparcial de la ley.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024
721   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Derecho a la Alimentación, Medio Ambiente Sano y Derechos al Agua.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
- Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
- Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Economía, Comercio y Competitividad

Declarar al país libre de cultivos de maíz genéticamente modificado, así como también liberar el alimento básico y elementos de identidad nacional de modificaciones genéticas, como las transgénicas, y garantizar el respeto a este derecho asegurando la conservación y manejo sostenible de la biodiversidad nacional, el daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
722   Proyecto de decreto que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Industrias Estratégicas del Estado.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Energía

Añadir que, la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, vigente en la Constitución, tenga como objetivo preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer al pueblo de la electricidad a menor precio, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía energética mediante la empresa pública del Estado que se establezca. Eliminar el concepto de Empresa Productiva del Estado y la obligación que las Empresas Públicas se guíen por el concepto de mejores prácticas. Establece que, las leyes determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica. Agregar que, corresponde exclusivamente a la nación la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica. Adiciona que, que el servicio público de internet que preste la empresa del Estado, de la misma manera que la electricidad, constituye un servicio público estratégico. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
723   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Infraestructura
- Comunicaciones y Transportes

Incluir el transporte de pasajeros y de carga, como función del Estado que ejerce de manera exclusiva y por lo cual no constituye monopolio; asimismo, el Estado podrá otorgar asignaciones y mantendrá o establecerá el dominio de las respectivas vías de comunicación. Establecer que el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros; el Poder Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones particulares, asimismo, los particulares que cuentan con concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de carga podrán obtener concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros, ante cualquier situación se dará preferencia al servicio antes descrito. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
724   Proyecto de decreto que adiciona los párrafos Segundo, Tercero y Cuarto, y se recorre el subsecuente del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
- Hacienda y Crédito Público

Contemplar que toda persona trabajadora tiene derecho a recibir una pensión justa. Las personas trabajadoras con sesenta y cinco años de edad que empezaron a cotizar a partir del 1º de julio de 1997 en el Instituto Mexicano del Seguro Social y las que estén bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, tendrán derecho a que su pensión de retiro por vejez sea igual a su último salario hasta por un monto equivalente al salario promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social en los términos que establezca la ley. Considerar que las personas trabajadoras a partir de los sesenta años de edad mantendrán su derecho a una pensión garantizada, en los términos que establece la ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
725   Proyecto de decreto que reforma el artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Campuzano González Gina Gerardina (PAN)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Incrementar los requisitos para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
726   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Simplificación Orgánica.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Gobernación y Población
- Transparencia y Anticorrupción
- Economía, Comercio y Competitividad

Disponer la reincorporación a la Administración Pública Federal las funciones de los siguientes organismos constitucionales autónomos y de los órganos reguladores coordinados en materia energética: la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) a la Secretaría de Economía; el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a la Secretaria de la Función Pública, al Instituto Nacional Electoral, y al Ejecutivo Federal según corresponda, el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a la Secretaría de Energía, y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) a la Secretaría de Educación Pública. Determinar que los entes públicos adecuarán sus estructuras orgánicas y ocupacionales de conformidad con los principios de racionalidad y austeridad republicana, atendiendo las necesidades de mejora y modernización de la gestión pública. Señalar que la tutela del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales que toca a los sindicatos se trasladará al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
727   Proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
- Bienestar
- Juventud

Agregar que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando en alguno de los niveles educativos, a fin de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
728   Proyecto de decreto que reforma y adiciona la fracción XII del Apartado A del segundo párrafo del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para la Creación de un Sistema de Vivienda para Todas las Personas Trabajadoras.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Vivienda
- Presupuesto y Cuenta Pública

Modificar los términos de trabajadores por personas trabajadoras; patrones por personas empleadoras y habitaciones por viviendas. Precisar que el Fondo Nacional de la Vivienda establecerá un sistema de vivienda con orientación social que permitirá a las personas trabajadoras obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora; así como invertir sus recursos en la construcción de vivienda para que pueda adquirirla o arrendarla. Considerar de utilidad social la expedición de una ley para la creación de un organismo integrado por representantes del Gobierno Federal, de las personas trabajadoras y empleadoras, que administre los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, misma que deberá establecer las reglas y procedimientos conforme a los cuales las personas trabajadoras podrán acceder a los créditos y viviendas en arrendamiento social. Especificar que, las personas trabajadoras, después de un año de cotización ante dicho fondo, podrán acceder a las viviendas en arrendamiento social propiedad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y que, en estas operaciones, la mensualidad no podrá exceder del 30% de su salario, así como determinar que después de diez años de arrendamiento de una misma vivienda, la persona trabajadora tendrá derecho a adquirirla en propiedad en los términos que establezca la ley. Fijar que, se dará preferencia de acceso a la vivienda en arrendamiento social a las personas trabajadoras que hayan aportado continuamente al fondo y no cuenten con vivienda propia. Establecer que la ley preverá mecanismos para evitar discrecionalidad o injerencias arbitrarias que limiten el acceso a este derecho. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
729   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Reforma al Poder Judicial.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Dotar de un plazo máximo de seis meses para que las autoridades competentes dicten sentencias. Notificar al Tribunal de Disciplina Judicial y justificar las razones cuando no se dicte sentencia en los plazos establecidos. Designar a un órgano de administración judicial para la administración del Poder Judicial de la Federación y al Tribunal de Disciplina Judicial para los temas relativos a la disciplina de su personal. Reducir de once a nueve Ministras y Ministros la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Establecer que la SCJN solo funcionará en Pleno y que sus sesiones serán públicas. Sustituir al Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de administración judicial. Reducir la mayoría de ocho a seis votos para que las sentencias dictadas por el Pleno de la SCJN sean obligatorias para todas las autoridades jurisdiccionales de la Federación y de las entidades federativas. Señalar que la remuneración que perciban por sus servicios los Ministros de la SCJN, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito, los Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, los Magistrados Electorales y demás personal del Poder Judicial de la Federación, no podrá ser mayor a la establecida para el Presidente de la República. Fijar en doce años la duración de las Ministras y Ministros de la SCJN en su encargo. Mandatar que las y los Ministros de la SCJN, las Magistradas y los Magistrados de Circuito, las Juezas y los Jueces de Distrito, las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y las personas magistradas electorales que integren la Sala Superior del Tribunal Electoral serán elegidos de manera directa y secreta por la ciudadanía. Señalar el procedimiento para la elección de las Ministras y Ministros de la SCJN, de las Magistradas y los Magistrados de Circuito, de las Juezas y los Jueces de Distrito, las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y de las personas magistradas electorales que integren la Sala Superior del Tribunal Electoral. Sustituir al Instituto Nacional Electoral por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Instruir al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas realización de los cómputos de las elecciones para cargos dentro del Poder Judicial de la Federación. Indicar que las Magistradas y Magistrados de Circuito, así como las Juezas y Jueces de Distrito, durarán en su encargo nueve años y podrán participar para ser reelectos cada vez que concluya su periodo. Señalar que las personas candidatas a ocupar algún cargo de elección dentro del Poder Judicial de la Federación, durante el lapso legal de campaña, tendrán derecho de acceso a radio y televisión de manera igualitaria, conforme a la distribución del tiempo que determine el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Prohibir el financiamiento público o privado en las campañas para todos los cargos de elección dentro del Poder Judicial de la Federación. Establecer que las Magistradas y los Magistrados de Circuito, así como las Juezas y los Jueces de Distrito, no podrán ser readscritos fuera del circuito judicial en el que hayan sido electos y sólo podrán ser removidos por el Tribunal de Disciplina Judicial. Enlistar los requisitos para ser electo Magistrada o Magistrado de Circuito, Jueza o Juez de Distrito y Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. Permitir a cualquier persona o autoridad denunciar ante el Tribunal de Disciplina Judicial hechos que pudieran ser contrarios a la ley cometidos por cualquier persona servidora pública del Poder Judicial de la Federación. Facultar al Presidente de la República para someter una terna a consideración del Senado de la República, cuando la falta de una Ministra o Ministro excediere de un mes o dicha falta se deba a su defunción, renuncia o cualquier causa de separación definitiva, el cual elegirá por el voto de la mayoría calificada de sus integrantes presentes a una persona interina para cubrir la vacante hasta el día que tome protesta la persona servidora pública electa en la próxima elección ordinaria del año que corresponda. Establecer que las renuncias de las Ministras y los Ministros de la SCJN solamente procederán por causas graves y deberán ser aprobadas por mayoría de los miembros presentes del Senado de la República o, en sus recesos, por la Comisión Permanente. Permitir que las licencias de Magistradas y Magistrados de Circuito o de Juezas y Jueces de Distrito, cuando no excedan de un mes, sean concedidas por el órgano de administración judicial, siempre que no exceda el término de dos años. Indicar que, en caso de defunción, renuncia o ausencia definitiva de Magistradas y Magistrados de Circuito o de Juezas y Jueces de Distrito, el órgano de administración judicial someterá una terna a consideración del Senado de la República, el cual elegirá por el voto de la mayoría calificada de sus integrantes presentes a una persona interina para cubrir la vacante hasta el día que tome protesta la persona servidora pública electa en la próxima elección ordinaria del año que corresponda. Señalar que la administración y control interno en el Tribunal Electoral corresponderá al órgano de administración judicial y los temas relativos a la disciplina de su personal al Tribunal de Disciplina Judicial. Establecer que las personas magistradas electorales que integren la Sala Superior del Tribunal Electoral y las que integren las salas regionales durarán en su encargo seis años improrrogables. Indicar que, en caso de defunción, renuncia o ausencia definitiva de alguna persona magistrada de Sala Superior o sala regional, el Pleno de la SCJN, someterá una terna a consideración del Senado de la República, el cual elegirá por el voto de la mayoría calificada de sus integrantes presentes a una persona interina para cubrir la vacante hasta el día que tome protesta la persona servidora pública electa en la próxima elección ordinaria del año que corresponda. Indicar que el Tribunal de Disciplina Judicial se integrará por cinco miembros electos por la ciudadanía a nivel nacional, los cuales durarán en su encargo seis años. Facultar al Tribunal de Disciplina Judicial para conocer, investigar, substanciar y, en su caso, sancionar a las personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación que incurran en actos u omisiones contrarias a la ley, al interés público o a la adecuada administración de justicia. Señalar que las sanciones que emita el Tribunal de Disciplina Judicial podrán incluir la amonestación, suspensión, sanción económica, destitución e inhabilitación, con excepción de ministros. Fijar que la presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial será elegida de entre sus miembros cada dos años, y no podrá ser reelecta para el período inmediato posterior. Establecer que el órgano de administración judicial contará con independencia técnica y de gestión, y será responsable de la administración, carrera judicial y control interno del Poder Judicial. Facultar al órgano de administración judicial para determinar el número, división en circuitos, competencia territorial y especialización por materias de los Tribunales Colegiados de Circuito, de los Tribunales Colegiados de Apelación y de los Juzgados de Distrito; el ingreso, permanencia y separación del personal judicial, así como su formación, promoción y evaluación de desempeño; el control interno de la administración de los recursos humanos, materiales y financieros del Poder Judicial. Determinar que las decisiones del órgano de administración judicial serán definitivas e inatacables. Indicar que el Pleno del órgano de administración judicial se integrará por cinco personas que durarán en su encargo seis años improrrogables, de las cuales una será designada por la Presidencia de la República; una por el Senado de la República mediante votación calificada; y tres por el Pleno de la SCJN, con mayoría de seis votos. Señalar que la presidencia del Consejo durará dos años y será rotativa. Establecer los requisitos para ocupar un puesto en el Pleno del órgano de administración judicial y el mecanismo para la designación en caso de defunción, renuncia o ausencia definitiva de alguno de sus integrantes. Facultar al órgano de administración judicial para proporcionar el servicio de defensoría pública en asuntos del fuero federal. Permitir al Tribunal de Disciplina Judicial solicitar al órgano de administración judicial la expedición de acuerdos generales o la ejecución de las resoluciones que considere necesarios para asegurar un adecuado ejercicio de la función jurisdiccional federal en los asuntos de su competencia. Otorgar al órgano de administración judicial la facultad de elaborar el presupuesto del Poder Judicial de la Federación. Prohibir al Poder Judicial de la Federación, la creación o la operación de fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no estén previstos en la ley. Establecer que tratándose de controversias constitucionales o de acciones de inconstitucionalidad planteadas respecto de normas generales, su admisión no dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada. Señalar que los juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, las sentencias que se dicten en ningún caso fijarán efectos generales. Incluir a los Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y a los integrantes del Pleno del órgano de administración judicial en el listado de quienes pueden ser sujetos de juicio político. Mandatar el establecer en las Constituciones y las Leyes Orgánicas de los Estados, respecto a los magistrados y jueces, las condiciones para la elección por voto directo y secreto de la ciudadanía; la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y de un órgano de administración judicial con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones. Instruir que las Ministras y Ministros la SCJN, las Magistradas y Magistrados de Circuito, las Juezas y Jueces de Distrito, las Magistradas y Magistrados de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y las Consejeras y Consejeros de la Judicatura Federal que se encuentren en funciones, concluirán su encargo en la fecha que tomen protesta las personas servidoras públicas que emanen de la elección extraordinaria que se celebre. Facultar al Senado de la República para que emita una convocatoria para realizar una elección extraordinaria para renovar los cargos de mando del Poder Judicial de la Federación. Definir la duración que tendrán en su encargo las Ministras y Ministros la SCJN, las Magistradas y Magistrados de Circuito, las Juezas y Jueces de Distrito, las Magistradas y Magistrados de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y las Consejeras y Consejeros de la Judicatura Federal que emanen de la elección extraordinaria que se celebre. Mandatar que el Consejo de la Judicatura Federal continuará ejerciendo las facultades y atribuciones de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hasta en tanto sean creados el Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración judicial. Fijar como fecha para que el Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración judicial inicien funciones el día que tomen protesta las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina que emanen de la elección extraordinaria que se celebre. Extinguir al Consejo de la Judicatura Federal el día que tomen protesta las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina que emanen de la elección extraordinaria que se celebre. Instruir al Consejo de la Judicatura Federal para implementar un plan de trabajo para la transferencia de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales al Tribunal de Disciplina Judicial. Señalar que las Ministras y Ministros de la SCJN que concluyan su encargo no serán beneficiarias de un haber por retiro. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
730   Proyecto de decreto que reforma los artículos 3o., 4o. Y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Protección y Cuidado Animal.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Agregar en los planes y programas de estudio, el conocimiento de la protección de los animales, de acuerdo con su naturaleza, características y vínculos con las personas, así como la prevención y prohibición del maltrato en la crianza y en el aprovechamiento de animales de consumo humano. Prohibir el maltrato a los animales. Determinar que el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales. Facultar al Congreso para expedir leyes en materia de protección de los animales, de acuerdo con su naturaleza, características y vínculos con las personas, así como para la prevención y prohibición del maltrato en la crianza y en el aprovechamiento de animales de consumo humano, y de medidas necesarias para atender el control de plagas y riesgos sanitarios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
731   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Guardia Nacional.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Defensa Nacional
- Seguridad Ciudadana

Reconocer a la Guardia Nacional como una fuerza policial de carácter permanente, que cuente con personal de origen y formación castrense, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional. Prohibir a las personas extranjeras de servir, en tiempo de paz, en las Fuerzas Armadas permanentes, incluida la Guardia Nacional. Establecer que, el Presidente de la República podrá disponer de la Guardia Nacional para la seguridad interior y defensa exterior de la Nación, en caso de estimarlo necesario. Facultar al Poder Legislativo para expedir las disposiciones secundarias que proporcionen certeza jurídica para la participación auxiliar del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada nacionales en labores de seguridad ciudadana. Facultar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y al Senado de la República para ratificar el nombramiento de coroneles y demás jefes superiores de la Guardia Nacional que, en su caso, realice el presidente de la República. Propone que la Guardia Nacional, al igual que las Fuerzas Armadas, se regirá por sus propias leyes en materia laboral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
732   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a los artículos 4o. y 5o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Protección a la Salud por el uso de Sustancias Tóxicas.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Salud
- Justicia
- Economía, Comercio y Competitividad

Queda prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, y de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo, para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas. Vedar la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad para la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, y de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
733   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia Penal.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Incorporar la facultad al juzgador de ordenar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar en los casos de producción, distribución y enajenación ilícita de drogas sintéticas, narcomenudeo y extorsión, así como el contrabando, la defraudación fiscal y la emisión ilícita de comprobantes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
734   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Incluir que la Nación tiene una composición pluricultural y multiétnica sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, que son aquellas colectividades con una continuidad histórica de las sociedades precoloniales establecidas en el territorio nacional; conservan, desarrollan y transmiten sus instituciones sociales, normativas, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. Agregar que se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
735   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Bienestar.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
- Bienestar
- Atención a Grupos Vulnerables

Incluir que la Federación y las entidades Federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente menores de sesenta y cinco años. Establecer que el Estado garantizará la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente teniendo prioridad las personas menores de dieciocho años de edad, en los términos que fije la ley. Reducir la edad para recibir, por parte del Estado, la pensión no contributiva de adultos mayores de 68 años a 65 65 años. Fijar que el Estado destinará anualmente los recursos presupuestarios suficientes, oportunos y adecuados, conforme al principio de progresividad y no regresión, para garantizar el ejercicio de los derechos establecidos en este artículo que impliquen la transferencia de recursos directos para la población. El monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior. Incluir que, el Estado garantizará, en los términos que fije la ley, la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras sembrando árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas, conforme a las disposiciones aplicables; un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores de pequeña escala, y un apoyo anual directo a pescadores de pequeña escala. Agregar que, se mantendrán precios de garantía para la compraventa de maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable, en los términos de las disposiciones aplicables. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
736   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Austeridad Republicana y Remuneraciones de Personas Servidoras Públicas.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Hacienda y Crédito Público
- Transparencia y Anticorrupción

Facultar al Congreso para expedir la Ley General en Materia de Austeridad Republicana. Añadir que la remuneración que perciban los Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y demás personal del Poder Judicial de la Federación, no podrá ser mayor a la establecida para el Presidente de la República. Precisar que la remuneración integral del Presidente de la República incluirá todas las percepciones en efectivo o en especie y no podrá exceder el equivalente a 73.04 veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización. Indicar que no forman parte de la remuneración los gastos sujetos a comprobación, los gastos de viaje en actividades oficiales, servicios de seguridad y, en general, aquellos que sean propios del desarrollo del cargo y se realicen en el cumplimiento de funciones oficiales reglamentadas y autorizadas, incluyendo los inherentes al funcionamiento de residencias, sedes, oficinas e instalaciones asignadas para el desempeño del cargo, transportes, así como uniformes oficiales, alimentación, protección civil, equipamientos y demás enseres necesarios. Señalar que las remuneraciones y sus tabuladores identificarán los montos equivalentes a cada concepto, así como el monto mensual que corresponda. Proponer que los recursos económicos se administrarán bajo el principio de austeridad republicana. Establecer que los entes públicos ajustarán sus estructuras orgánicas y ocupacionales de conformidad con los principios de racionalidad y austeridad republicana; así como que no podrán adquirirse o contratarse con recursos públicos ningún tipo de bienes o servicios innecesarios, así como jubilaciones, pensiones y regímenes especiales de retiro, de separación individualizada o colectiva, cajas de ahorro especiales, seguros de gastos médicos o seguros de vida privados u otros que no estén previstos por la ley, decreto, disposición general, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
737   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Salarios.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
- Trabajo y Previsión Social

Agregar en lo referente a los salarios mínimos generales o profesionales, que su fijación anual o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia. Las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
738   Proyecto de decreto que reforma el párrafo Cuarto del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Atención Médica Integral, Universal y Gratuita.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
- Salud

Establecer que el estado garantice la atención médica integral, universal y gratuita, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y los medicamentos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
739   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4° y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 13-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Establecer, que el Estado reconocerá a los animales como seres de sensibilidad, dignos de un trato respetuoso y objeto de protección. Establecer como facultad del Congreso expedir la Legislación de bienestar, protección y trato digno de los animales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2024
740   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Núñez Cerón Sarai (PAN)
Fecha de presentación: 13-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Añadir a la extorsión como causa para que el juez ordene la prisión preventiva oficiosamente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2024
741   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Villegas Sánchez Merary (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que la fijación y/o revisión anual de los salarios mínimos, nunca estará por debajo del índice nacional de precios al consumidor vigente durante el año transcurrido. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2024
742   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 13-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que el estado garantizará el acceso a unidades hospitalarias e insumos médicos, a las personas mayores a sesenta años y recibirán de forma gratuita los medicamentos necesarios para la atención de sus enfermedades. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
743   Proyecto de decreto que reforma el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de integración de la SCJN


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 14-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer en la elección, para nombrar a los Magistrados de la Suprema Corte de Justicia. En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de su primera y segunda terna propuestas, el presidente enviará las ternas que sean necesarias, hasta lograr el consenso de alguna de las propuestas y se tenga el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2024
744   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Varela Pinedo Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 20-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que las personas mayores de sesenta años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no
contributiva, suficiente para cubrir sus gastos de sustento.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2024
745   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 20-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Incorporar a las mujeres en los casos en que se recibirá pensión por parte del estado, esta prestación se otorgará a partir de los sesenta y cinco años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
746   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de financiamiento al sistema de salud.


Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)
Fecha de presentación: 20-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Fijar el financiamiento para el sistema de salud, el acceso a medicamentos y la atención a enfermedades catastróficas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
747   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Varela Pinedo Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 20-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Conceder el acceso gratuito a los servicios de salud como un derecho fundamental a la protección de la salud, que garantice la prestación integral de atención médica, definiéndose como Sistema de Protección Social en Salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2024
748   Proyecto de decreto que reforma los artículos 74 y 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer un lenguaje paritario, incluyente y neutro al referirse a la persona titular del Poder Ejecutivo Federal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
749   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de lenguaje incluyente al referirse a la persona que encabeza el Ejecutivo federal.


Proponente: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Implementar el lenguaje incluyente, paritario y neutro. Promover la equidad de género. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
750   Proyecto de decreto que reforman los artículos 4o., 6o. y 7o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que se prohíbe por cualquier medio de comunicación difundir todo contenido impreso, digital o sonoro que incite o cometer algún delito, se haga apología de éste o afecte la salud física o mental de las personas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2024
751   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la autoridad utilizará como base el salario mínimo vigente para el cálculo de la pensión derivada del derecho a la seguridad social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2024
752   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Instruir al Estado para garantizar, a través de la protección civil, el ejercicio de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
753   Proyecto de decreto que reforma el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Añadir que, los gobernadores no podrán abandonar la entidad que gobernaron por al menos un año luego de concluir su gestión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
754   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 95 y 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Modificar "Poder Ejecutivo" por "Poder Ejecutivo Federal". Aumentar de 1 año a 7 años previos al día de su nombramiento el no haber sido Secretario de Estado, Fiscal General de la República, Senador, Diputado Federal, ni titular del Poder Ejecutivo Federal o de alguna entidad federativa. Agregar no haber sido miembro activo, militante, precandidata, precandidato, candidata o candidato postulados por algún partido político nacional o local, durante los 7 años previos al día de su designación. Evitar tener relación directa o indirectamente de manera comprobable, con funcionarios partidistas, del Poder Ejecutivo Federal o de alguna entidad federativa. Establecer que, en caso de aprobación, la persona que el Senado designe para ser ministra o ministro en sustitución del anterior sólo estará el tiempo que le restaba al titular anterior para concluir su periodo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2024
755   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Campuzano González Gina Gerardina (PAN)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que para ser Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. se requiere, no estar en servicio activo, en
las fuerzas armadas.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2024
756   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Incluir que, el Estado reconoce a los animales como seres sintientes, garantizando su protección, cuidado, bienestar e integridad, a través de una cultura de trato digno y respetuoso, así como fomentando la tutela responsable. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
757   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Peña Escalante Rosangela Amairany (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Congreso de la Unión expedirá las leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno federal, de los gobiernos de las entidades federativas, de los municipios y, en su caso, de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, que aseguren el respeto y la implementación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y personas y comunidades derivadas de un proceso histórico producto de la migración internacional reconocidos en esta Constitución. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
758   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Peña Escalante Rosangela Amairany (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que la Nación Mexicana es intercultural, tiene una composición plurilingüe, pluriétnica y pluricultural sustentada en sus habitantes y originalmente en sus pueblos indígenas, que son aquellas colectividades con una continuidad histórica de las sociedades precoloniales establecidas en el territorio nacional; conservan, desarrollan y transmiten sus instituciones sociales, normativas, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. Se enriquece con los pueblos y comunidades afromexicanas y otras comunidades producto del destino de la migración internacional como proceso histórico en el territorio nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
759   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita, equitativa, de calidad y laica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2024
760   Proyecto de decreto que reforma el artículo 8º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Bautista Hernández Esteban (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Precisar que los funcionarios y empleados públicos deben respetar el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito o medio electrónico, de manera pacífica y respetuosa. Especificar que a toda petición deberá recaer un acuerdo escrito o medio electrónico de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2024
761   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: López García Roberto Carlos (PRI)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que la pensión no contributiva a la que tienen derecho las personas mayores de sesenta años no podrá ser reducida y tendrá que aumentarse progresivamente conforme al ajuste anual por inflación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
762   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de segunda vuelta para el cargo del Presidente de la República.


Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que será electa o electo presidente de los Estados Unidos Mexicanos por mayoría absoluta la o el candidato que obtenga, la mitad más uno del total de los sufragios emitidos. Considerar que, si ninguna candidata o candidato obtiene más de la mitad de los votos, se realizará una segunda votación. Establecer las bases para una segunda votación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
763   Proyecto de decreto que reforma el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Establece que el estado contará con un Instituto para regresar los programas sociales al pueblo el cual fungirá como órgano autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
764   Proyecto de decreto que reforma los artículos 87 y 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de toma de protesta constitucional


Proponente: Murat Hinojosa Eduardo Enrique (PRI)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar las palabras presidenta y ministra. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2024
765   Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Navarrete Miguel Ángel (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Eliminar el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación del Comité de Evaluación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
766   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)
Fecha de presentación: 5-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Añadir que toda persona tiene derecho a un aire libre de contaminantes. El Estado garantizará este derecho y las leyes en la materia establecerán las bases para su cumplimiento. Agregar que el Congreso tiene facultad de expedir leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de las entidades federativas, de los Municipios y, en su caso, de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en materia de calidad del aire libre de contaminantes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2024
767   Proyecto de decreto que reforma los artículos 26, 73 y 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Sustituir Distrito Federal por Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2024
768   Proyecto de decreto que reforma el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Segura Marisol (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Determinar que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia serán electos mediante el voto popular, directo y universal, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
769   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Nassar Piñeyro Mariana Erandi (PRI)
Fecha de presentación: 6-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que toda persona tiene derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado. Crear el Sistema Nacional de Cuidados. Facultar al Congreso de la Unión para expedir la ley general que establezca la concurrencia de la federación, las entidades federativas, los municipios, las alcaldías de la Ciudad de México, el sector privado y el sector social en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia del Sistema Nacional de Cuidados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Marzo-2024
770   Proyecto de decreto que reforma el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 12-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Facultad y obligar al Presidente para garantizar gobernabilidad democrática con mayorías parlamentarias para la ejecución de un programa de gobierno compartido y un régimen plural de corresponsabilidad entre los poderes ejecutivo y legislativo, mediante la creación de un gabinete de coalición. Establecer que, será causa de disolución del gobierno de coalición la salida de uno a más de los partidos políticos coaligados, cuando eso implique la pérdida de la mayoría parlamentaria. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024
771   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Santiago Manuel Iran (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que el Congreso de la Unión, sin contravenir a sus bases deberá expedir leyes sobre el trabajo, las cuales regirán de una manera general, todo contrato de trabajo entre los Poderes de la Unión y sus trabajadores. Respecto al salario, las maestras y maestros de nivel básico, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al Código del Catálogo y tabulador de sueldos del personal docente de educación Básica, ni estará por debajo del salario mensual promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2024
772   Proyecto de decreto por el que se reforma los artículos 76, 78 y 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Incluir a los cónsules generales electos por la comunidad de mexicanos en el exterior en cuento a los nombramientos que el mismo funcionario haga de los Secretarios de Estado. Prever el caso en los que el cónsul general en las circunscripciones en las que haya alta concentración de mexicanos, nombrará una terna para que sea electo por los connacionales que radican la respectiva circunscripción consular. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2024
773   Proyecto de decreto que reforma el artículo 36 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vargas Camacho Melissa Estefanía (PRI)
Fecha de presentación: 13-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que en caso de no acudir a votar en las elecciones, las consultas populares o los procesos de revocación de mandato, sin justificación previa, se cancelará por 1 año la credencial de elector emitida por el Instituto Nacional Electoral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2024
774   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Incorporar en el caso de prisión preventiva los delitos cometidos por los participantes en los sistemas de ahorro para el retiro que atenten en contra del haber de retiro de los trabajadores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2024
775   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sibaja Mendoza Jorge Ángel (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Cambia de 68 a 65 años la edad para recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley. En el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos esta prestación cambia pasando de 65 a 62 años para que se otorgue. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
776   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Esquivel Nava María Magdalena Olivia (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que el Congreso tiene facultad para expedir la ley general sobre ciberseguridad y derechos de las personas usuarias de servicios informáticos y de comunicación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2024
777   Proyecto de decreto que reforma el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Hernández Guerrero Kenia del Refugio (PVEM)
Fecha de presentación: 21-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Reconocer la igualdad sustantiva para el acceso a puestos de función pública, órganos de gobierno, órganos constitucionalmente autónomos y cuerpos administrativos de los tres órdenes de gobierno desde las personas titulares del poder ejecutivo, legislativo y judicial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024
778   Proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Martínez Cosío Elvia Yolanda (MC)
Fecha de presentación: 22-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Eliminar dentro de la ley que regula el ejercicio de los derechos que la legislación mexicana otorgar a los mexicanos adquirir otra nacionalidad dentro del ejercicio de los cargos y funciones para los cuales por disposición de la Constitución se requiera ser mexicano por nacimiento y se reservará a quienes tuvieren esa calidad y era aplicable a los casos que así lo señalaban otras leyes del Congreso de la Unión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2024
779   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 22-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Incluir que el Estado promoverá el desarrollo integral de las personas mayores, garantizando entre otros derechos la seguridad social, la salud y una vida libre de violencia. Fijar que para expedir la ley general que establezca la concurrencia de la federación, las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de derechos de las personas adultas mayores, velando en todo momento por su desarrollo integral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2024
780   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Torruco Garza Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 22-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Incorporar el cuidado de la educación mental y de la inteligencia emocional en los criterios para la impartición de la educación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Marzo-2024
781   Proyecto de decreto que reforma los artículos 115 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Torruco Garza Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 22-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que cada presidente o presidenta municipal, así como las personas integrantes del Ayuntamiento, durarán en su encargo seis años, sin la opción de ser reelectos de manera inmediata para un periodo adicional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Marzo-2024
782   Proyecto de decreto que reforma el artículo 52 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Barrera Sepúlveda Sergio (MC)
Fecha de presentación: 22-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Adherir 30 por ciento de las candidaturas que deberán pertenecer a personas que en el goce de sus derechos políticos no hubiesen pertenecido nunca a algún partido político, cargo de elección popular o a algún puesto dentro de la estructura de la Administración Publica correspondiente al Sistema de Listas Regionales, votadas en circunscripciones plurinominales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024
783   Proyecto de decreto que reforma el artículo 59 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Torruco Garza Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 22-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que, Los Senadores y Diputados al Congreso de la Unión no podrán ser reelectos para el periodo inmediato. Asimismo, Los Senadores y Diputados suplentes podrán ser electos para el periodo inmediato con el carácter de propietarios, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero los Senadores y Diputados propietarios no podrán ser electos para el periodo inmediato con el carácter de suplentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024
784   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inteligencia artificial.


Proponente: Velazquez Flores Jesús Alberto (PRD)
Fecha de presentación: 2-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer dentro de las facultades del Congreso, las expedir leyes en materia de inteligencia artificial, que establezcan las bases sobre las cuales la federación, las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en su ámbito de sus respectivas competencias. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2024
785   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 2-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar la rehabilitación y protección de la calidad de los cuerpos de agua que están dentro de su territorio y de manera concurrente, para los que forman parte de la cuenca hidrológica correspondiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Abril-2024
786   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 2-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que el Estado mexicano garantizará el ejercicio voluntario al acceso y mecanismos para la interrupción legal del embarazo en el territorio nacional. La ley determinará las formas para el ejercicio de este derecho. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2024
787   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que las jubilaciones para las personas trabajadoras que cumplan los requisitos, no podrán ser menores del último salario base que hayan percibido. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
788   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Adicionar que los planes y programas de estudio incorporarán en el conocimiento de las ciencias naturales la protección y cuidado de los animales. Además, se abordará la prevención y prohibición del maltrato en la crianza y en el ámbito laboral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2024
789   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, queda prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás dispositivos electrónicos análogos, así como de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente y que se usan en estos artefactos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024
790   Proyecto de decreto que reforma y adiciona del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Sustituir las referencias a obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos por las personas obreras, jornaleras empleadas domésticas, artesanas; y trabajadores por personas trabajadoras. Permitir que las aportaciones que las empresas hagan al fondo nacional de la vivienda puedan ser invertidos en la construcción de vivienda para que la persona trabajadora pueda adquirirla o arrendarla. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2024
791   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que el Estado otorgue un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando en alguno de los niveles educativos, a fin de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2024
792   Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que los pueblos, rancherías y comunidades que carezcan de tierras y aguas, se les dotará de las propiedades inmediatas, y la adquisición de las propiedades particulares necesarias para conseguir los objetos antes expresados se considerará de utilidad pública. Anexar que las sociedades mercantiles por acciones, no podrán adquirir, poseer o administrar terrenos o fincas rústicas, y las sociedades de esta clase que se constituyeren para explotar cualquiera industria fabril, minera, petrolera o para algún otro fin que no sea agrícola, podrán adquirir, poseer o administrar terrenos únicamente en la extensión que sea estrictamente necesaria para los establecimientos o servicios de los objetos indicados, y que el Ejecutivo de la Unión, o de los Estados, fijará en cada caso. Anexar que por ningún motivo los ejidatarios y comuneros podrán asociarse con sociedades mercantiles, bursátiles o cualquier persona física o moral cuyo objeto sea el lucro y otorgar el uso o enajenar sus tierras. Añadir que los ejidatarios podrán transmitir sus derechos parcelarios únicamente entre los miembros del núcleo de población; igualmente fijará los requisitos y procedimientos conforme a los cuales la asamblea ejidal otorgará al ejidatario el dominio sobre su parcela. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
793   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que el Estado tiene la obligación de garantizar la atención médica integral, universal y gratuita, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y todos los medicamentos necesarios para garantizar el derecho de toda persona a la salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
794   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 29 Bis a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Contemplar a los animales como seres sintientes sujetos del derecho a vivir libres de tratos crueles, degradantes, escarnio público o cualquier tipo de violencia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
795   Proyecto de decreto que reforma el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Determinar que las facultades conferidas al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pasen a la Auditoría Superior de la Federación, conforme al principio de austeridad republicana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
796   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Escudero Fabre María del Carmen (PAN)
Fecha de presentación: 4-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Sustituir el término de la niñez por el de las niñas y niños, para referirse a que la educación inicial es su derecho y que será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Abril-2024
797   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: García Segura Marisol (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Incluir la categoría de raza, como un elemento que motive la discriminación, atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Abril-2024
798   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 4-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Reconocer los derechos políticos de los pueblos indígenas y afromexicanos, como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Abril-2024
799   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Ampliar los términos de descanso de las mujeres embarazadas, previo al parto y posterior al mismo, de seis, a nueve semanas, previo al parto y de seis, a nueve semanas posteriores al parto, para el caso de las trabajadoras regidas por el Apartado A; y de un mes a nueve semanas, previo al parto, y de dos meses a nueve semanas posteriores al parto, para el caso de las trabajadoras reguladas por el Apartado B. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2024
800   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 9-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer el derecho de bienestar y la protección de los animales urbanos y de compañía. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Abril-2024
801   Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o. y 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 10-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación

Incorporar de forma progresiva comedores escolares en todas las escuelas de educación básica por parte del Estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
802   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)
Fecha de presentación: 10-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Definir el término persona, como todo ser humano desde el momento de la concepción, quien gozará de los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Abril-2024
803   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)
Fecha de presentación: 10-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Precisar que el Estado garantizará el acceso efectivo, oportuno, continuo y permanente de medicamentos, insumos y servicios de salud, que otorguen a la persona una mayor calidad y cantidad de vida. Reinstaurar el Sistema de Protección Social en Salud denominado Seguro Popular. Determinar las modalidades y mecanismos de participación del sector privado y social en las acciones de prevención, promoción, prestación de servicios de salud y el suministro de medicamentos e insumos, cuando las instituciones públicas sean omisas o no puedan proveerlos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Abril-2024
804   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)
Fecha de presentación: 10-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Reducir la edad para recibir la pensión universal no contributiva para personas adultas mayores de sesenta y ocho a sesenta años. Determinar que la pensión deberá incrementarse anualmente, conforme al índice inflacionario. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Abril-2024
805   Proyecto de decreto que reforma los artículos 52, 53 y 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 10-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Asegurar una mayor proporción de representantes electos directamente por los ciudadanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2024
806   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la vida desde el momento de la concepción.


Proponente: Reza Gallegos Rocío Esmeralda (PAN)
Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que el Estado reconocerá y protegerá el derecho a la vida desde el momento de la concepción, y las autoridades, en el ámbito de sus atribuciones, implementarán las acciones y políticas públicas correspondientes para la protección de ese derecho. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024
807   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derecho a la vivienda adecuada


Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC)
Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Promover la vivienda adecuada en condiciones y igualdad y no discriminación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024
808   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de participación ciudadana


Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI)
Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Instruir a los Ayuntamientos para incorporar la participación ciudadana en la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas orientadas al desarrollo urbano o rural, la atención primaria a la salud, seguridad pública, medio ambiente, protección civil, desarrollo territorial, así como las demás facultades que estén consideradas en el ámbito municipal. Mandatar al Congreso de la Unión para expedir la legislación en materia de participación ciudadana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024
809   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Hernández Pérez César Agustín (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Complementar con las definiciones de bienestar y fortalecimiento al tema de Igualdad entre mujeres y hombres. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Abril-2024
810   Proyecto de decreto que reforma los artículos 89, 96 y 98 y deroga el segundo párrafo del artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)
Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Inhabilitar al Presidente para someter las licencias y renuncias de Ministros de la Suprema Corte ante el Senado. Modificar Presidente de la República por la persona titular del Poder Ejecutivo. Facultar al Senado para rechazar en su totalidad la terna propuesta de Ministros, lo que obligaría al Poder Ejecutivo a presentar una nueva terna. En caso de no aprobarse, se someterá a votación y se facultará a Ministro a quien reciba al menos 8 votos. Limitar a 45 días naturales la falta de un Ministro, tras lo cual el Poder Ejecutivo nombrará a un interino. Establecer que las renuncias o separaciones definitivas de los Ministros serán sometidas por la Presidencia, iniciándose el procedimiento de presentación de las ternas. Definir que cuando las licencias de ministros sean menores a 45 días serán otorgadas por la Suprema Corte de Justicia, y en caso de que el tiempo sea mayor, deberán ser concedidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Abril-2024
811   Proyecto de decreto que reforma el artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Torreblanca Engell Santiago (PAN)
Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio y en su establecimiento, dedicado a la actividad comercial, ubicado en un inmueble. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2024
812   Proyecto de decreto que reforma el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Hernández Pérez César Agustín (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Añadir que corresponde al Comité Coordinador del Sistema la implantación de esquemas de certificación, acreditación y buenas prácticas de acuerdo con estándares nacionales e internacionales en materia de combate frontal a la corrupción. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024
813   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)
Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Fijar que a la Cámara de Diputados le corresponderá la designación de cada uno de los integrantes del órgano de gobierno, mediante el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, previa convocatoria pública. Establecer que, será el presidente del órgano de gobierno será designado, de entre sus miembros, por los integrantes del propio órgano, por un periodo de dos años con posibilidad a reelegirse un solo periodo subsecuente. Adherir que la ley determinará el procedimiento para la designación de los integrantes del órgano de gobierno, quienes podrán ser removidos, exclusivamente, por las causas graves que la ley señale, con la misma votación requerida para su nombramiento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024
814   Proyecto de decreto por el que adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vargas Osnaya Ma. Cristina (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Prever como reserva hídrica aquella porción del territorio, cuyas virtudes naturales representen espacios fundamentales para el aseguramiento en la provisión de servicios ambientales, principalmente relacionados con el agua, a grandes concentraciones poblacionales y sitios prioritarios para el bienestar social y económico de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Abril-2024
815   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de envejecimiento activo y saludable.


Proponente: Sámano Peralta Miguel (PRI)
Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Determinar que, toda persona tiene derecho a un envejecimiento activo y saludable. El Estado implementará las medidas necesarias para garantizarlo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024
816   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Rodarte De Lara Miguel Humberto (PAN)
Fecha de presentación: 23-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Contemplar como facultad del Congreso, dictar leyes sobre ciberespacio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Abril-2024
817   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación: 24-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Señalar que el ejercicio de usos y costumbres no deberá en ningún caso, vulnerar los derechos señalados en esta Constitución y demás leyes generales aplicables, incluyendo a las niñas, niños y adolescentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2024
818   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos de los animales


Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)
Fecha de presentación: 24-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer como derecho de los animales la atención y los cuidados del hombre. Ningún animal deberá ser sometido a malos tratos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2024
819   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 24-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Sustituir vivienda digna y decorosa por vivienda adecuada. Añadir que una vivienda adecuada debe contar con las condiciones de seguridad jurídica; disponibilidad de servicios públicos básicos, materiales, instalaciones e infraestructura; asequibilidad; habitabilidad; accesibilidad; ubicación y adecuación cultural. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2024
820   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Serrano Romero Fabiola (PT)
Fecha de presentación: 24-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, las y los maestros de educación básica reciban un salario, el cual deberá ser ajustado anualmente para superar en tres puntos porcentuales la tasa de inflación proyectada para el correspondiente año fiscal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Abril-2024
821   Proyecto de decreto que reforma el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer el criterio de no interrupción de la residencia efectiva de los originarios de los estados que aspiran a ser gobernadores constitucionales


Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 24-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar, que la residencia efectiva en una entidad federativa, como requisito para ser gobernador constitucional, no se perderá ni interrumpirá para los originarios del estado que se ausenten en el desempeño de cargos públicos de elección popular o como funcionarios del orden federal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Abril-2024
822   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva y género


Proponente: Cruz Mendoza Eufrosina (PRI)
Fecha de presentación: 24-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Incluir la paridad de género a la libre determinación y al derecho de votar y ser votados en pueblos y comunidades indígenas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Abril-2024
823   Proyecto de decreto que reforma el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: García García Margarita (PT)
Fecha de presentación: 24-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Sustituir la Federación, las entidades federativas, los Municipios por los tres Poderes de la Unión, los tres niveles de gobierno. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Abril-2024
824   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Garduño Garduño Marisela (PT)
Fecha de presentación: 24-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Disminuir los días de trabajo y aumentar los días de descanso de los trabajadores de los Poderes de la Unión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Abril-2024
825   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de lenguaje para referirse a la persona titular del Poder Ejecutivo federal


Proponente: Ritter Ocampo Klaus Uwe (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Modificar el lenguaje en el uso de la diversidad de género, para todos los cargos presentes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2024
826   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Torres Rosales Miguel Ángel (PRD)
Fecha de presentación: 29-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar el servicio de policía del agua en las funciones y servicios públicos que los Municipios tienen a su cargo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024
827   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 29-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Incluir la paridad de género en el presente reglamento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Abril-2024
828   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer por parte del estado la creación de un seguro de desempleo que se entregará a cada trabajador económicamente activo mayor de 18 años y que labore en el mercado formal, cuando haya perdido su empleo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2024
829   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: García Anaya Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que todas las personas adultas mayores de 65 años, mexicanas, con domicilio actual en la República Mexicana tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
830   Proyecto de decreto que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Reforma Política-Electoral

Incluir en la anulación de las elecciones federales o locales por violaciones graves, la participación de personas que formen parte de la delincuencia organizada, en cualquier parte del respectivo proceso electoral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2024
831   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos digitales y ciudadanía digital


Proponente: Chavira De La Rosa María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Considerar a toda aquella persona que tenga el derecho del ejercicio de su ciudadanía bajo los principios constitucionales reconocidos y de conformidad con los tratados internacionales la ley establecerá los mecanismos para el ejercicio de estos derechos, así mismo se considerará a la digitalización como un acto administrativo que derive del ejercicio de sus facultades, procurando una base de datos con niveles de acceso diferenciados, que garantice una tramitología digital y eficaz. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2024
832   Proyecto de decreto que reforma los artículos 71 y 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar que el presidente de la República no podrá hacer uso de las facultades relativas a iniciativas para trámite preferente durante el proceso electoral en el que se renueve ese cargo. Incluir que en los periodos en que se desarrolle el proceso electoral presidencial, no podrá ejercerse la facultad de presentar iniciativas preferentes por parte del Presidente de la República. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Abril-2024
833   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 89 y 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Incluir a las facultades y obligaciones del Presidente el ejercitar su libertad de expresión ajustándola de manera razonable conforme a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia y objetividad. Indicar que el incumplimiento de dichos principios dará lugar a la imposición de responsabilidades en los ámbitos administrativos, políticos e incluso penales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024
834   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pérez Navarrete Miguel Ángel (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Agregar el servicio de policía del agua en las funciones y servicios públicos que los Municipios tienen a su cargo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024
835   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Puntualizar que la propiedad de las tierras, la biodiversidad, el valor intrínseco de los bienes del subsuelo, el espectro radioeléctrico y las aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponden originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir su dominio a los particulares, constituyendo la propiedad privada y, a los ejidos, comunidades y pueblos indígenas, constituyendo la propiedad social. Determinar que la nación tiene en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada y social las modalidades que dicte el interés público. Considerar como propiedad de la nación a los vestigios, construcciones, monumentos arquitectónicos, albarradas, cerámicas, estatuillas, utensilios, herramientas, semillas y especies originarias del territorio nacional, osamentas, diseños y tejidos de ropa, conocimientos ancestrales, idiomas, escrituras, códices, pinturas, esquelas, murales, manuscritos, planos, mapas, sistemas numéricos, astronómicos, centros ceremoniales, ceremonias, música, danzas, cantos, instrumentos musicales y el arte en todas sus manifestaciones de los pueblos originarios que habitaron el territorio nacional. Contemplar a los recursos naturales del germoplasma de la biodiversidad endémica, dentro de aquellos a los que corresponde a la Nación, su dominio directo. Fijar que los concesionarios y contratistas de bienes o infraestructuras propiedad de la nación, no puedan incorporar su valor intrínseco como activos de su propiedad. Impedir el otorgamiento de concesiones tratándose de litio y otros minerales estratégicos para la transición energética. Prohibir que los extranjeros puedan adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas en toda la región Istmo de Tehuantepec, en ambos lados de las vías centrales del Corredor Interoceánico del mismo, de los estados de Oaxaca y Veracruz de Ignacio de la Llave. Reconocer la relación especial de los pueblos indígenas con sus tierras, territorios y recursos o bienes naturales, así como sus costumbres y sistemas de tenencia de la tierra, por lo que los pueblos y comunidades indígenas tienen derecho a la propiedad de estos; y señalar que la ley protege la integridad de dichas tierras, territorios y recursos o bienes naturales. Especificar que el Estado promueve las condiciones para el desarrollo rural integral, intercultural y sostenible, a través de políticas de fomento a la producción nacional y la soberanía alimentaria con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina, indígena y afromexicana, el desarrollo y protección de prácticas agroecológicas, cultivos tradicionales con semillas nativas, en especial el sistema milpa, los recursos agroalimentarios, conocimientos tradicionales, patrimonio biocultural, el bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional, así como el fomento de la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra, con obras de infraestructura, insumos, créditos, servicios de capacitación y asistencia técnica, culturalmente pertinentes, libres del uso de sustancias peligrosas, organismos genéticamente modificados y productos químicos tóxicos; e incluir entre los fines de este desarrollo rural integral y sustentable, que el Estado garantice la producción nacional, el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos y estratégicos que la ley establezca. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024
836   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Señalar que el Estado tiene el derecho de uso de las vías ferroviarias para poder prestar el servicio de transporte de pasajeros y los concesionarios deberán dar prioridad a dicho servicio, conforme a la Ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Abril-2024
837   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Esquivel Nava María Magdalena Olivia (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Reducir la edad para recibir la pensión universal no contributiva para personas adultas mayores de sesenta y ocho a sesenta y cinco años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Abril-2024
838   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Cárdenas Monroy Oscar Gustavo (PRI)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Añadir en materia de designación de Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales que, en caso, de falta de acuerdo en la Cámara de Senadores para designar a quien ocupará el cargo de comisionado, el órgano de dirección política, enviará una terna a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, privilegiando a las candidatas y candidatos a comisionado que hayan acreditado de manera sobresaliente los conocimientos técnicos y desempeñado en forma destacada actividades profesionales, académicas y de servicio público en materia de transparencia y rendición de cuentas. Fijar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación de manera inmediata en sesión pública, designará al comisionado de la terna enviada por la Cámara de Senadores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Abril-2024
839   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: García Anaya Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Congreso para expedir leyes generales en materia de violaciones a la libertad de expresión y delitos cometidos en contra de periodistas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Abril-2024
840   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer modalidades y mecanismos de participación del sector privado y social en las acciones de prevención y promoción de la salud, así como la prestación de los servicios de salud y el suministro de medicamentos e insumos para la salud, cuando las instituciones públicas no puedan proveerlos .En ausencia de algún proveedor o problemas de capacidad, la institución pública proporcionará al usuario un váucher de salud que será válido de inmediato ante proveedores e instituciones privadas o sociales para el surtimiento completo de la receta médica y para recibir la atención médica, o proceder a reembolsar el gasto en que incurrieron las personas por motivos de salud cuando las instituciones públicas de salud sean omisas o estén imposibilitadas de brindar la atención. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2024
841   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Añadir en materia de regulación de personas alertadoras de la corrupción, el legislar y expedir leyes generales que distribuyan competencias y establezcan bases de coordinación entre los órdenes de gobierno, con respecto a las responsabilidades administrativas de los servidores públicos, así como en materia de alertas por actos u omisiones que pudieran constituir faltas administrativas o hechos de corrupción, incluida, la protección de las personas alertadoras. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2024
842   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefania (PAN)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Prever que los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de preservar y exigir el cumplimiento de estos derechos y principios y al ejercicio pleno de la responsabilidad parental. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2024
843   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: García Anaya Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Puntos Constitucionales

Añadir que se garantice la atención de las personas de 18 años o más que abandonaron el sistema de educación regular y se encuentren en situación de rezago educativo en el nivel medio superior y superior. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024
844   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI)
Fecha de presentación: 15-Mayo-2024

  - Puntos Constitucionales

Definir el ecosistema digital como el conjunto de tecnologías, plataformas, infraestructura, redes, servicios, aplicaciones, datos, actores y usuarios que interactúen en el entorno digital para la creación y distribución y consumo de contenido digital. Prever que el instituto federal de telecomunicaciones tendrá por objeto la regulación del ecosistema digital. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Mayo-2024
845   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 65 y 66 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: López Ochoa Mijares Braulio (MC)
Fecha de presentación: 28-Mayo-2024

  - Puntos Constitucionales

. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Junio-2024
846   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 123° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Santiago Manuel Iran (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Junio-2024

  - Puntos Constitucionales

Adherir una vivienda nueva o usada, cómoda e higiénica, así como implementar un sistema de vivienda con orientación social que permita a las personas trabajadoras renegociar su crédito al cubrir el 80% del crédito, y con ello poder dar por finiquitado el préstamo sin duplicar o triplicar el valor del bien, esto en los términos que establezca la ley a fin de brindar seguridad y confianza a las personas trabajadoras del estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
847   Proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Martínez Cosío Elvia Yolanda (MC)
Fecha de presentación: 12-Junio-2024

  - Puntos Constitucionales

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
848   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 5, 28 y se adiciona una fracción XXX Bis al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI)
Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Puntos Constitucionales

Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de colegiación, certificación periódica o cualquier otra condición especial para el ejercicio de la profesión. Contemplar que los colegios de profesionistas tendrán el carácter de entidades de interés público y colaborarán en las funciones de mejorar y supervisión del ejercicio profesional; se organizarán y funcionarán de acuerdo con lo establecido por la legislación, y contarán con autonomía para resolver sus asuntos internos. Considerar que no constituyen monopolios las asociaciones de trabajadores formadas para proteger sus propios intereses, los colegios de profesionistas y las asociaciones o sociedades cooperativas de productores para que, en defensa de sus intereses o del interés general, vendan directamente en los mercados extranjeros los productos nacionales o industriales que sean la principal fuente de riqueza de la región en que se produzcan o que no sean artículos de primera necesidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
849   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 69, 72 y 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)
Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Puntos Constitucionales

Establecer que, en la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso, durante el desarrollo de dicha sesión, el presidente de la republica deberá escuchas un posicionamiento por cada grupo parlamentario representante del congreso y de legisladores independientes y en esos casos se tendrá derecho de réplica por cada participación. Prever que las comisiones de cada cámara deberán desarrollar un informe por escrito de sus observaciones o sugerencias derivadas del informe de gobierno, dentro de su ámbito de competencia el cual, deberá ser remitido al titular del Ejecutivo Federal y al órgano de la administración pública competente para su debido seguimiento. prever que los servidores públicos están obligados a asistir a las cámaras durante los meses de septiembre u octubre, conforme al calendario de comparecencias que fijen los grupos parlamentarios, no podrán negarse o excusarse de acudir a rendir cuentas o postergar la convocatoria de las cámaras, salvo que medie causa lo suficientemente justificada a juicio de la mayoría de los miembros del pleno o comisión respectiva de cada cámara que los hubiera convocado. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
850   Proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 21 y se reforma la fracción XXIII del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Puntos Constitucionales

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --