INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PUNTOS CONSTITUCIONALES
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Salud

Establecer un sistema de salud universal y unificado de calidad para el bienestar, con enfoque en derechos humanos, con el fin de garantizar la cobertura real, universal y de calidad que garantice la inversión en salud, con eficiencia y transparencia, amplíe la prevención de enfermedades, así como el fomento de la salud, y garantice la suficiencia de medicamentos a las personas que los necesiten. Facultar al Congreso de la Unión para regular el sistema de salud universal y unificado de calidad para el bienestar, con enfoque en derechos humanos, que deberá prever la efectiva coordinación de la Secretaría de Salud, del Consejo General de Salubridad, de las Secretarías de Salud de las Entidades Federativas, y la debida regulación de los servicios médicos privados que garantice dicha coordinación, a fin de garantizar la efectiva planeación, programación, dirección y administración de dicho sistema. Retirada
con fecha 17-Noviembre-2021



Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021
2   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de gestión y planeación de desarrollo metropolitano.


Proponente: Bonilla Herrera Raquel (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Zonas Metropolitanas

Establecer que el Estado promoverá la coordinación y planeación estratégica para el desarrollo sustentable de las zonas metropolitanas, para tal efecto, se definirá un Sistema Nacional de Planeación de las Zonas Metropolitanas, como política de carácter sectorial y regional que coadyuvará a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, de los programas federales y planes estatales y municipales en materia de desarrollo urbano, y, faculta al Congreso de la Unión para expedir la Ley General en materia de planeación, desarrollo y coordinación de las zonas metropolitanas, a fin de regular las acciones concurrentes que se ejecuten entre la federación, entidades federativas, y municipios. Retirada
con fecha 3-Noviembre-2022



Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Zepeda Martínez Leticia (PAN)
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Eliminar la exención que imposibilita a los municipios cobrar el impuesto predial a los inmuebles públicos, ya sean federales, de las entidades federativas o municipales, excepto de aquellos bienes de dominio público de la Federación, de las entidades federativas o los Municipios que sean utilizados con fines educativos o para la atención de la salud pública. Retirada
con fecha 23-Noviembre-2021



Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2021
4   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 2º y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: González Márquez Karen Michel (PAN)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Prohibir el matrimonio cuando los contrayentes sean niñas, niños o adolescentes. Retirada
con fecha 16-Enero-2023



Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2021
5   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Oranday Aguirre Nora Elva (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales

Establecer que mexicanos nacidos o residentes en el extranjero puedan ser electos Diputados Federales o Senadores a través de una circunscripción plurinominal nacional. Retirada
con fecha 1-Febrero-2022



Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021
6   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 2o. De la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. * Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la parte que les corresponde.


Proponente: Quadri de La Torre Gabriel Ricardo (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
- Medio Ambiente y Recursos Naturales

Establecer que el Estado establecerá el régimen necesario para garantizar la conservación y protección para los ecosistemas terrestres y marinos y su biodiversidad, y determinar que la superficie total cubierta o decretada como Áreas Naturales Protegidas, tanto en territorio terrestre como en aguas marinas de jurisdicción nacional, deberá alcanzar las proporciones establecidas en los objetivos de los tratados y acuerdos internacionales de los cuales México es parte, asimismo, el Estado garantizará los medios necesarios para su manejo y conservación. Retirada
con fecha 1-Febrero-2022



Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021
7   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez López Beatriz Dominga (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Establecer el reconocimiento de los pueblos indígenas como entidades de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonios propios. Retirada
con fecha 18-Octubre-2022



Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021
8   Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer el ejercicio de la ciudadanía digital. Facultar al Congreso de la Unión para dictar leyes sobre derechos digitales y en materia de ciudadanía digital. Retirada
con fecha 21-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022
9   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 7o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sandoval Ballesteros Pablo Amílcar (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Enero-2022

  - Puntos Constitucionales

Permitir a las personas que, en ejercicio de la libertad de difundir opiniones, información e ideas puedan guardar el secreto sobre la identidad de sus fuentes o cualquier otro dato que permita su identificación, sus documentos o grabaciones. Retirada
con fecha 3-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 25-Enero-2022
10   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 6° y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)
Fecha de presentación: 23-Febrero-2022

  - Puntos Constitucionales

Crear el Sistema Nacional de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, el cual contará con un órgano técnico, descentralizado de la administración pública federal con personalidad jurídica y patrimonio propios. Crear la facultad del Congreso para expedir la ley general del Sistema Nacional de Protección a periodistas y defensores de los derechos humanos. Retirada
con fecha 5-Julio-2022



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
11   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cárdenas Monroy Oscar Gustavo (PRI)
Fecha de presentación: 3-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Integrar a la capacidad para adquirir el dominio de tierras y aguas de la Nación el garantizar a la población campesina el bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo social y económico dentro del ámbito nacional, con equidad, proporcionalidad y progresividad en todas las regiones del país, como un derecho humano progresivo y primordial, e impulsar mediante programas la actividad agropecuaria y forestal, así como , fomentar, financiar, organizar y supervisar la producción agropecuaria. Retirada
con fecha 31-Mayo-2023



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
12   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General de Educación, para crear el nivel educativo de primera infancia. * Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales la parte que le corresponde y a la Comisión de Educación la parte que le corresponde.


Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
- Educación

Crear un nivel educativo denominado primera infancia, que incluye la educación inicial y preescolar. Facultar al Estado para establecer el objeto y los principios de la misma. Definir la composición de la educación de primera infancia. Retirada
con fecha 27-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2022
13   Proyecto de decreto por el que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Agregar que, toda persona tiene derecho a la buena administración pública a través de un gobierno abierto, honesto, transparente, profesional, eficaz, eficiente, austero, incluyente y resiliente. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases y mecanismos para su cumplimiento. Retirada
con fecha 24-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
14   Proyecto de decreto por el que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Arcos Velázquez Montserrat Alicia (PRI)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incluir como facultad del Congreso, el poder expedir la ley general que establezca como mínimo los tipos penales y las sanciones en materia de delitos contra la integridad de las mujeres. Retirada
con fecha 29-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2022
15   Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 21 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Establecer que la federación y las entidades federativas contarán con servicios periciales autónomos, independientes y profesionales, que proporcionarán datos científicos al Ministerio Público para el desarrollo de sus investigaciones. Facultar al Congreso para expedir la legislación general en la materia. Retirada
con fecha 13-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
16   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Beauregard Martínez Carolina (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Vivienda

Cambiar los términos de la referencia al derecho de disfrutar de una vivienda digna y decorosa por vivienda adecuada. Retirada
con fecha 30-Mayo-2022



Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022
17   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Vázquez Arellano Manuel (MORENA)
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022

  - Puntos Constitucionales

Prohibir la desaparición forzada de personas o por particulares. Establecer el derecho a ser buscado en caso de desaparición o extravío. Instrumentar acciones de búsqueda, localización e identificación. Retirada
con fecha 9-Junio-2022



Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2022
18   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Núñez Monreal Magdalena del Socorro (PT)
Fecha de presentación: 5-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Precisar que, para la elección de dirigentes, los trabajadores podrán acudir al Instituto Nacional de Elecciones Sindicales que será la autoridad para llevar a cabo y determinar lo concerniente a la elección de directivas sindicales; así como validar el padrón de trabajadores con derecho a voto. Determinar que, el Instituto Nacional de Elecciones Sindicales, será la de un órgano descentralizado. Retirada
con fecha 12-Junio-2023



Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022
19   Proyecto de decreto que reforma los artículos 25 y 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Precisar que además de generar condiciones favorables para el crecimiento económico y el empleo, el plan nacional de desarrollo deberá promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, así como sus garantías para su protección, y contener un enfoque de igualdad sustantiva. Retirada
con fecha 24-Junio-2022



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022
20   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Arcos Velázquez Montserrat Alicia (PRI)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer como facultad del Congreso expedir la ley general que establezca como mínimo los tipos penales y las sanciones en materia de delitos contra la integridad de las mujeres, distribuyendo competencias y formas de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios. Retirada
con fecha 13-Mayo-2022



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
21   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo décimo noveno al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Bienestar

Establecer el derecho de las personas a una vida digna que garantice el bienestar integral. Implementar políticas públicas que aseguren un medio ambiente sano, seguridad social universal, economía sostenible, trabajo digno y seguridad pública. Retirada
con fecha 2-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 20-Junio-2022
22   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Determinar que la Constitución y las leyes que de ella emanen, deberán garantizar el ejercicio de la igualdad sustantiva y la perspectiva de género en todas las políticas públicas del Estado mexicano. Retirada
con fecha 16-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022
23   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefania (PAN)
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Incorporar la obligación, para los ascendientes, tutores y custodios, de preservar y exigir el ejercicio pleno de la responsabilidad parental. Retirada
con fecha 13-Diciembre-2023



Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022
24   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Prieto Gómez Mauricio (PRD)
Fecha de presentación: 16-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Contemplar un salario digno para el personal del Ministerio Público, de las corporaciones policiales y de los servicios periciales, de sus familias y dependientes. Retirada
con fecha 12-Diciembre-2023



Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022
25   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Especificar que toda persona tiene derecho a la protección de la salud física y mental. Establecer un Sistema de Salud Física y un Sistema de Salud Mental para el bienestar. Retirada
con fecha 9-Febrero-2023



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2022
26   Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Contemplar que, por las infracciones a los reglamentos gubernativos y de policía, tratándose de adultos mayores, mujeres embarazadas, madres lactantes, personas con enfermedades terminales o cuya condición de salud requiera atención médica, el arresto correspondiente no excederá en ningún caso de cuatro horas. Retirada
con fecha 24-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022
27   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Azar Figueroa Anuar Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales

Añadir como facultad de los estados cobrar, por sí mismos o mediante convenio con el suministrador de energía eléctrica, las contribuciones aprobadas por las legislaturas de los Estados por concepto de alumbrado público, las cuales se basarán en el costo por la prestación del servicio, así como administrar libremente dichos recursos. Retirada
con fecha 16-Febrero-2023



Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2022
28   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en materia de declaración de procedencia contra servidores públicos de las entidades federativas por delitos federales.


Proponente: Robles Montoya Ángel Benjamín (PT)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
- Transparencia y Anticorrupción

Establecer que en el supuesto de proceder por delitos federales cometidos por las personas titulares de los Ejecutivos de las entidades federativas, diputados locales, magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas, miembros de los Consejos de las Judicaturas Locales, y miembros de los organismos a los que las Constituciones Locales les otorgue autonomía, la declaración de procedencia que al efecto dicte la Cámara de Diputados, se remitirá a las Legislaturas Locales respectivas, en ejercicio de sus atribuciones, procedan a realizar la suplencia de la persona servidora pública inculpada. Retirada
con fecha 1-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
29   Proyecto de decreto que deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia

Dar cumplimiento a la sentencia que ha emitido la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en la cual se determina que el Estado Mexicano deberá derogar los ordenamientos jurídicos que utilicen la medida de arraigo de naturaleza pre-procesal por ser contrario al derecho nacional e internacional. Retirada
con fecha 4-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023
30   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Reconocer a los animales urbanos y de compañía como seres con sensibilidad, por lo que tienen derecho a que se procure su bienestar y protección, evitando el maltrato, abandono o la muerte cruel o innecesaria. Retirada
con fecha 4-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023
31   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Triana Tena Jorge (PAN)
Fecha de presentación: 24-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Derechos Humanos

Convocar a los secretarios de estado a un informe bajo protesta de decir la verdad en donde tendrán el deber de manifestarse e informar sobre la presunta violación a sus derechos humanos por su dependencia de cargo. Retirada
con fecha 26-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 24-Abril-2023
32   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de lenguaje incluyente


Proponente: García Moreno Maria Clemente (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Diversidad

Establecer que, las personas con identidad de género dentro del espectro no binario son iguales ante la ley. Incorporar leguaje inclusivo. Retirada
con fecha 13-Diciembre-2023



Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
33   Proyecto de decreto que reforma el artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Bonilla Herrera Raquel (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Aplicar el principio de paridad de género en la conformación de la Comisión Permanente durante los recesos del Congreso de la Unión. Retirada
con fecha 24-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023
34   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Energía

Establecer como derecho el acceso a energía eléctrica asequible, fiable, sostenible y moderna para consumo personal y doméstico. El Estado garantizará este derecho mediante una red de transmisión y distribución, que priorice las energías limpias y renovables. Retirada
con fecha 7-Septiembre-2023



Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023
35   Proyecto de decreto que reforma el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Crear el Instituto de Transparencia Gubernamental. Regular los nombramientos de los comisionados que integrarán el Instituto de Transparencia Gubernamental. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 12-Mayo-2023
36   Proyecto de decreto que reforma los artículos 96 y 97 de la Constitución Política de los Estados Uni dos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Puntos Constitucionales

Instaurar que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, Magistradas y Magistrados de Circuito, así como las Juezas y los Jueces de Distrito deben ser elegidos mediante el voto. Emitir una convocatoria para llevar a cabo el procedimiento de votaciones, con especificaciones determinadas que constan de, postulación de los candidatos, aprobación de los candidatos, ejercicio de votación y lineamientos de transparencia. Delimitar a 4 años el ejercicio de su encargo de Magistradas y Magistrados de Circuito, así como las Juezas y los Jueces de Distrito. Sujetar a una regulación establecida a los servidores que ejerzan en el Poder Judicial. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 30-Mayo-2023
37   Proyecto de decreto que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir la materia de obras estratégicas del Estado mexicano, como excepción en los asuntos de controversias constitucionales que conoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 27-Junio-2023
38   Proyecto de decreto que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Eliminar de las facultades de la Cámara de Diputados, el declarar si hay o no lugar a proceder penalmente contra los servidores públicos. Determinar que cualquier persona servidora pública podrá ser imputada y juzgada por traición a la patria. Establecer que ninguna persona política o servidora pública gozará de fuero o privilegio alguno, para proceder penalmente bastará con la denuncia que se realice en su contra. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 11-Julio-2023
39   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Determinar que el Consejo de la Judicatura Federal también estará integrado por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien presidirá. Señalar que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitirá una convocatoria pública abierta para el proceso de selección de los o las candidatas a la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal. Precisar que el Comité Técnico de Evaluación será temporal y honorífico y sesionará de manera pública en la Cámara de Diputados. Fijar que el Congreso General a través de sus Juntas de Coordinación Política y de las Comisiones de Justicia, realizará las consultas necesarias a los poderes de la Unión y a la Comunidad Jurídica Nacional, con la finalidad de elegir 3 miembros del Comité Técnico. Fijar que de la convocatoria pública, se elaborará una quinteta de aspirantes, evaluando la idoneidad de cada uno de los aspirantes y cuidando que se cumplan los principios de paridad de género e inclusión de los grupos sociales históricamente excluidos, y se enviará al órgano de dirección política de la Cámara de Diputados, quien la dará a conocer en la sesión convocada para tal efecto y la remitirá de forma inmediata, al INE. Establecer que será Presidente o Presidenta del Consejo de la Judicatura Federal el candidato que cuente con el mayor número de votos en el proceso señalado. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 17-Julio-2023
40   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Puntos Constitucionales

Precisar que cuando la remuneración de Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales sea menor o igual a la de la persona titular del Poder Ejecutivo, no podrá ser disminuida durante su encargo. Retirada
con fecha 31-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 17-Julio-2023
41   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 71 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Puntos Constitucionales

Incluir en el derecho de iniciar leyes o decretos al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en materias
concernientes a las funciones del Poder Judicial de la Federación. Establecer que la Constitución de cada Estado
concederá al Poder Judicial la facultad de iniciar leyes en materias relativas al ejercicio de las funciones que le
competen.
Retirada
con fecha 5-Septiembre-2023



Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023
42   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Salud

Considerar que el Estado Mexicano garantizará el ejercicio voluntario al acceso y mecanismos para la interrupción legal del embarazo en el territorio nacional. La Ley determinará las formas para el ejercicio de este derecho. Retirada
con fecha 6-Marzo-2024



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023