INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

HACIENDA Y CRéDITO PúBLICO
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto por el que adiciona un artículo 3-C a la Ley de Coordinación Fiscal


Proponente: Terrazas Baca Patricia (PAN)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que las entidades adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal participarán al cien por ciento de la recaudación que se obtenga del impuesto al valor agregado causado por la adquisición de bienes, la contratación de servicios independientes, o el uso o goce temporal de bienes, que las mismas lleven a cabo. Instruir que las entidades deberán participar a sus municipios o demarcaciones territoriales, el cien por ciento de la recaudación del impuesto causado por la adquisición de bienes, la contraprestación de servicios independientes, el uso o goce temporal de bienes, realizados por el municipio o demarcación territorial de que se trate, sus órganos autónomos y entidades paramunicipales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021
2   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Torreblanca Engell Santiago (PAN)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que se podrán realizar deducciones personales por los pagos que se realicen bajo concepto de servicios de enseñanza básica, medio superior y superior, efectuados por el contribuyente para sí, para su cónyuge o para la persona con quien viva en concubinato y para sus ascendientes o sus descendientes en línea recta. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2021
3   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Gutiérrez Gutiérrez Daniel (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Hacienda y Crédito Público

Modificar la denominación de Distrito Federal por Ciudad de México, demarcaciones territoriales por alcaldías y Secretaría de Desarrollo Social por Secretaría de Bienestar. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022
4   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Senadores integrantes de MC (Senadores)
Fecha de presentación: 15-Febrero-2022

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que, el impuesto al valor agregado a la enajenación de pruebas de laboratorio, moleculares, de antígenos o de anticuerpos, destinadas a la detección y confirmación del SARS-CoV-2, se calculará aplicando la tasa del 0%. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3º y 7º de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar y 5º de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.


Proponente: Santiago Marcos Nancy Yadira (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que el Banco del Bienestar Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo Deberá promover y difundir la educación financiera integral, así como programas educativos para todos los niveles y modalidades de difusión en materia de educación y cultura financiera, entre los integrantes del sector y los usuarios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
6   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Planeación.


Proponente: Peñaloza Pérez Pedro Sergio (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022

  - Hacienda y Crédito Público
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Establecer las bases de participación y consulta a la sociedad, incluyendo a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, a través de sus representantes y autoridades, en la elaboración del Plan y los programas a que se refiere esta Ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
7   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. de Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.


Proponente: Cruz Mendoza Eufrosina (PRI)
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022

  - Hacienda y Crédito Público

Exentar del pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al producto con denominación de origen mezcal, siempre y cuando se sea de producción artesanal o ancestral con un volumen no superior a 50,000 litros anuales y que el domicilio fiscal del productor y/o comercializador se encuentre dentro de un municipio con una población menor a cincuenta mil habitantes y poseer una plantilla laboral del 90 por ciento de empleados oriundos del territorio municipal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
8   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, en materia de regulación y sanciones para proveedores.


Proponente: Rodríguez González Manuel (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2022

  - Hacienda y Crédito Público

Considerar como responsables solidarios a los proveedores de los equipos, programas y sistemas de control volumétrico con que deben contar las estaciones de servicio que expenden gasolinas y diésel. Establecer que, es obligatorio que los equipos, programas y sistemas de control cuenten con certificados del correcto funcionamiento emitidos por Unidad de Inspección Acreditada por la Entidad de Acreditación. Establecer un porcentaje de 1.5 por ciento en los balances para estaciones de servicio. Fijar el giro de la enajenación en estaciones de servicio de gasolinas y diésel en 6%. Incorporar el uso de medios electrónicos que permitirán facilitar el proceso de acreditación del delito de contrabando. Considerar que los hidrocarburos o petrolíferos enajenados son de procedencia ilícita cuando las Estaciones de Servicio sea una diferencia mayor del 4.5%, y se realice con dolo y con fines de lucro. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2022
9   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 25 y 53 de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Chalé Cauich Sergio Enrrique (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Hacienda y Crédito Público

Crear el Fondo de Aportaciones Emergentes para Contingencias Económicas y Sanitarias. Precisar que este Fondo se determinará anualmente en el Presupuesto de Egresos de la Federación por un monto equivalente al 2.5 por ciento de la recaudación federal participable. Añadir que las aportaciones federales hechas con cargo al Fondo referido se destinarán exclusivamente para la atención de la población en pobreza extrema de los municipios de cada entidad federativa, determinados a partir de la información publicada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, y a la atención de personas de tercera edad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2022
10   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de Ley General de Contabilidad Gubernamental .


Proponente: Pérez Barcenas Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Hacienda y Crédito Público

Sustituir en la Ley General de Contabilidad Gubernamental la referencia a la entidad federativa sede de los Poderes de la Unión, antes llamado Distrito Federal por su nombre actual, Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2022
11   Proyecto de decreto que reforma los artículos 17 y 34 de la Ley Orgánica del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Hacienda y Crédito Público

Actualizar los nombres de las Secretarías de Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes, por los de Bienestar y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y el de Gobierno del Distrito Federal, por el de Gobierno de la Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
12   Proyecto de decreto que reforma los artículos 16 y 18 Bis de la Ley Orgánica del Banco Nacional de Comercio Exterior


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Hacienda y Crédito Público

Sustituir el término "Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación" por el término "Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural". Reemplazar el término "Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos" por el término "Ley General de Responsabilidades Administrativas". Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
13   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar el nombre del ordenamiento "Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental" por la de "Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública", y de la "Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos" por "Ley General de Responsabilidades Administrativas", y el término "salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal" por "veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente". Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
14   Proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley Orgánica de Nacional Financiera


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Hacienda y Crédito Público

Sustituir del Distrito Federal por de la Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
15   Proyecto de decreto que reforma los artículos 17, 26 y 46 Bis de la Ley Orgánica del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Hacienda y Crédito Público

Rectificar a lo especifico con la Secretarías de Hacienda y Crédito Público por la Secretaria de hacienda y crédito público, y a lo relativo con su particular. Cambiar la referencia de Distrito Federal por Ciudad de México. Especificar que serán regidos los consejeros de la administración del Banco Nacional del Ejército por la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023
16   Proyecto de decreto que reforma el artículo 147 de la Ley Aduanera


Proponente: Olua González Yessenia Leticia (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Octubre-2023

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar en la ley el nombre de la extinta Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Modificar las siglas SAGARPA, por las de SADER. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023
17   Proyecto de decreto que reforma el artículo 8o. de la Ley que Crea el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura


Proponente: Olua González Yessenia Leticia (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Noviembre-2023

  - Hacienda y Crédito Público

Actualizar el nombre de la extinta Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Noviembre-2023
18   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.


Proponente: Puente Salas Carlos Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 20-Febrero-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Con Opinión de  - Vivienda

Establecer que los patrones que empleen personas con discapacidad puedan obtener un estímulo fiscal consistente en el equivalente al doble del salario efectivamente pagado a las personas contratadas, siempre y cuando los trabajadores referidos cuenten con el certificado de discapacidad expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social o por la Secretaría de Salud. Así mismo, reformar la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores, para que las personas trabajadoras con discapacidad que tengan contratadas estén exentas de pagar las cuotas de seguridad social y las aportaciones a la subcuenta de vivienda. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
19   Proyecto de decreto que reforma el artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta


Proponente: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Disminuir de un "ochenta" a un "cincuenta" porciento el estímulo fiscal que se otorga a los contribuyentes que empleen a personas que padezcan discapacidad motriz. Aumentar de un "veinticinco" por ciento a "cincuenta" por ciento, el estímulo fiscal que se otorga a quien contrate adultos mayores, consistente en deducir sus ingresos acumulables para los efectos del impuesto sobre la renta del ejercicio fiscal correspondiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
20   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 59 Bis 2, 92 Bis y 94 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.


Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI)
Fecha de presentación: 5-Marzo-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir a la Comisión Nacional para implementar medidas específicas para personas adultas mayores, personas con discapacidad y personas con nula o escasa formación educativa con el fin de recibir información en formato y medios accesibles, su supervisión de las Instituciones Financieras se llevará a cabo de manera frecuente y podrá ser solicitada por los Usuarios y se presentará una clausura inmediata de los establecimientos que oferten servicios financieros y no acrediten su participación en sistema financiero mexicano, a través del Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros, una vez que se lleve a cabo la clausura, la Comisión Nacional dará vista de forma inmediata al Ministerio Público de la Federación para que en el ámbito de su competencia inicie las acciones correspondientes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2024
21   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 2o. de la Ley de Planeación


Proponente: Bustamante Castellanos Adriana (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Marzo-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar como principio de planeación la gestión integral de riesgos, la mitigación y la adaptación al cambio climático para hacer frente a sus efectos adversos y garantizar el derecho a un medio ambiente sano. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Marzo-2024
22   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC)
Fecha de presentación: 10-Julio-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar el Impuesto al Valor Agregado al servicio de energía eléctrica en la tarifa doméstica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Julio-2024
23   Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: López Ochoa Mijares Braulio (MC)
Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Permitir una deducción del 100% en el primer año para inversiones en maquinaria y equipo utilizados para la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente. Incentivar a las personas físicas a invertir y transitar a tecnologías limpias para generar ahorros significativos en costos de energía a largo plazo, además de estimular la economía. Especificar que la maquinaria o el equipo deberán contar con la presentación de una certificación que acredite ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su producción de electricidad como proveniente de una fuente limpia o renovable o como sistema de cogeneración de electricidad eficiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Agosto-2024
24   Proyecto de decreto que adiciona el inciso g) a la fracción I del artículo 54 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Senadores integrantes del PAN (Senadores)
Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar que no se efectuará la retención del impuesto sobre la renta, tratándose de ahorro de personas físicas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Agosto-2024
25   Proyecto de decreto que adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Añorve Baños Manuel (Senadores)
Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar, en lo relacionado con las deducciones personales en materia fiscal, la posibilidad de que las personas físicas puedan deducir, en su declaración anual, los gastos asociados al transporte, hospedaje y alimentación durante su periodo de vacaciones, establecido en la Ley Federal del Trabajo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Agosto-2024
26   Proyecto de decreto que adiciona el inciso g) a la fracción I del artículo 54 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Senadores integrantes del PAN (Senadores)
Fecha de presentación: 14-Agosto-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Se establezca el incentivar el ahorro de las personas físicas, por una parte, y se evitará incurrir en el futuro en la injusticia de mermar todavía más el patrimonio de las personas que una eventual tasa alta de inflación ya esté mermando de por sí con pérdida en el poder adquisitivo de sus ahorros. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Agosto-2024
27   Proyecto de decreto por el que se adiciona el inciso g) a la fracción I del artículo 54 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Senadores integrantes del PAN (PAN)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que no se efectuará la retención del tratándose de intereses que se paguen a las personas físicas. Pendiente


Publicación en Gaceta: --