• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2024, AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB."

Iniciativas presentadas por diputado en la LXV Lesgislatura
turnadas a comisión
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Adherente 0 0 0 0 0 0
Iniciante 0 0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que expide la Ley Federal de Conservación, Protección y Manejo Sustentable del Maguey.


Adherente: Alcalá Ruiz Blanca Maria del Socorro (PRI)
Fecha de presentación:
13-Febrero-2024

Unidas  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
- Medio Ambiente y Recursos Naturales
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un reglamento que tenga por objeto la conservación, protección y manejo sustentable del Maguey. Con la finalidad de ayudar a las familias que dependen para su sostén de esta planta milenaria, que permita mejorar las expectativas para el desarrollo de las entidades productoras de maguey. Desechada (art. 184, num 2)


Publicación en Gaceta:
13-Febrero-2024
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 218 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.


Adherente: Alcalá Ruiz Blanca Maria del Socorro (PRI)
Fecha de presentación:
20-Febrero-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Facultar a la Secretaría de Educación Pública para implementar programas educativos dirigidos a padres, educadores y niños para aumentar la conciencia sobre los riesgos de la explotación infantil en línea y proporcionar herramientas para protegerse. Desechada (art. 184, num 2)


Publicación en Gaceta:
13-Febrero-2024
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales


Iniciante: Alcalá Ruiz Blanca Maria del Socorro (PRI)
Fecha de presentación:
16-Abril-2024

  - Reforma Política-Electoral
Incluir en el listado de infracciones de ciudadanos, dirigentes y afiliados a partidos políticos, el no votar, sin causa justificada en las elecciones, consultas populares y procesos de revocación de mandato, asimismo, no será causa justificada la falta de registro ante el Instituto Nacional Electoral; establecer en las sanciones, multa de hasta 50 veces la Unidad de Medida y Actualización, por la omisión de votar, sin causa justificada, si incumple en una segunda jornada electoral, le serán suspendidas las prerrogativas ciudadanas para trámites vehiculares y consulares, hasta por 2 años; el ingreso obtenido por pago de multas formarán parte del patrimonio del Instituto Nacional Electoral, para actividades de difusión y promoción del voto. Desechada (art. 184, num 2)


Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2024
4   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, en materia de fondos para entidades federativas con población migrante


Iniciante: Alcalá Ruiz Blanca Maria del Socorro (PRI)
Fecha de presentación:
23-Abril-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Agregar, que es pertinente incluir el Fondo Solidario Migrante, a fin de impactar en regiones y en familias, la captación de ingresos fiscales provenientes de ellas. En cuanto a las remesas se han constituido en uno de los pilares del equilibrio social en México y su monto y destino superan por mucho el de varios ramos presupuestales destinados a la política social. Así como la atención presupuestal a los migrantes ha sido sustituida por esquemas pocos claros, por tanto, se precisa iniciar una política en torno a las remesas y como regresar a las regiones y familiares parte de lo que portan a la economía del país. Las y los migrantes y sus familias necesitan apoyos específicos para impulsar la infraestructura en sus localidades, pero también para tener certeza en la atención a problemas como la repatriación, eventuales gastos funerarios, pasajes. Esto servirá para reconocer como el principal instrumento de reparto de la hacienda pública a un sector vital para la economía de México y sus habitantes en las regiones más desprotegidas. Y en el tema del impacto presupuestal se absorberá con el incremento anual esperado de las remesas y por tanto es plenamente financiable a través del PEF, con base en la recaudación de IVA que realiza el gobierno federal y que se identifica con el gasto de las familias en México de los recursos recibidos vía remesas. Desechada (art. 184, num 2)


Publicación en Gaceta:
23-Abril-2024



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario