INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma el artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de iniciativa preferente. Iniciante: Grupo Parlamentario PAN (PAN) |
Fecha de presentación: 9-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer como un derecho de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, la presentación de dos iniciativas con carácter de preferente o, en su caso, darle esa calidad a una que ya se hubiera presentado y estuviera pendiente de dictamen, en la apertura de cada período ordinario de sesiones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021 |
2
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Hernández Pérez César Agustín (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Incluir que el Estado proporcionará un seguro de desempleo en favor de los ciudadanos, que les permita llevar una vida de Bienestar, de conformidad con la Ley de la materia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021 |
3
Proyecto de decreto que reforma los artículos 1º, 2° y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de principios rectores de la política para la inclusión de las personas con discapacidad. Iniciante: Aceves García Norma Angélica (PRI) |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Atención a Grupos Vulnerables |
Establecer políticas sociales para garantizar los derechos de las personas indígenas con discapacidad. Promover la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad, siguiendo los principios de accesibilidad, consulta estrecha y participación efectiva. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021 |
4
Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que el Ejecutivo Federal reconocerá la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, incluyendo que se realice conforme al principio de convencionalidad de los que el Estado Mexicano es signatario en los tratados internacionales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021 |
5
Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Sustituir el termino Salarios Mínimos por Salarios Dignos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021 |
6
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer la entrega de un apoyo económico temporal que permita adquirir una canasta básica alimentaria a las personas que hayan perdido su empleo o fuente de ingresos como consecuencia de una emergencia sanitaria. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021 |
7
Proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fomento a la Pyme. Iniciante: Peña Flores Gerardo (PAN) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Economía, Comercio y Competitividad |
Instrumentar programas de fomento y estímulo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Evaluar anualmente, a través del INEGI, los resultados de las políticas públicas, programas de fomento y estímulos aplicados e implementados en las entidades federativas. Establecer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevea y programe anualmente en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación recursos presupuestales suficientes para asegurar la ejecución de las políticas para el desarrollo, promoción y fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021 |
8
Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Moreno Guerra Evangelina (MORENA) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que los indígenas tendrán derecho a tener un representante ante los ayuntamientos en aquellos municipios que cuenten con este tipo de poblaciones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021 |
9
Proyecto de decreto que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que los partidos políticos promuevan la participación del pueblo a través de los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la Constitución. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2021 |
10
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Wences Real Victoriano (PT) |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, y capacidad para autogobernarse, recibir, administrar y ejercer recursos públicos transferidos por la Federación y las entidades federativas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2021 |
11
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Sánchez Barrios Carlos (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Considerar como víctima a la sociedad en su conjunto, cuando se cometan violaciones a los derechos humanos en las que los perpetradores sean agentes del Estado, o personas que actúen con la autorización, apoyo o aquiescencia del Estado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021 |
12
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Hernández Pérez María Eugenia (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer como obligaciones de los mexicanos votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021 |
13
Proyecto de decreto que reforma el artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: García Almaguer Hamlet (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Incluir que los magistrados de Circuito y los jueces de Distrito serán nombrados y adscritos por el Consejo de la Judicatura Federal, o promovidos a cargos superiores, tendrán que someterse a un sistema quinquenal de rotación de un circuito diverso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021 |
14
Proyecto de decreto que reforma el artículo 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Iniciante: García Hernández Jesús Fernando (PT) |
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021 - Gobernación y Población |
Instruir que a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural le corresponde planear el abasto interno de cultivos agrícolas básicos, de manera que garantice la producción nacional y sea la primera en comercializarse. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021 |
15
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Álvarez Máynez Jorge (MC) |
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Prever que la Federación y las Entidades Federativas establecerán mecanismos de coordinación para la planeación, el desarrollo y la ejecución de acciones regionales para la prestación de servicios públicos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica únicamente proveniente de fuentes renovables. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021 |
16
Proyecto de decreto que reforma los artículos 4° y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Huerta Jurado Javier (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer el derecho humano a la salud y crear el sistema único de salud, que garantizará el acceso efectivo a los servicios de salud, en condiciones de equidad y calidad. Determinar que el Estado establecerá las bases para la política nacional de salud. Establecer que el Congreso podrá legislar en materia del Sistema Único de Salud, el financiamiento, recursos, compra, distribución de medicamentos, acceso y prestación interinstitucional de servicios de salud. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2021 |
17
Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer como facultad del Congreso expedir la legislación única en materia de derechos, atención y reparación integral de las víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021 |
18
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 55 y 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer las bases mínimas para que las y los mexicanos residentes en el extranjero puedan ser candidatos a diputadas o diputados y senadoras y senadores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021 |
19
Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Sustituir el principio de representación proporcional por el de primera minoría en la integración de la Cámara de Diputadas y Diputados, y las legislaturas de los Estados. Modificar el número de integrantes de la Cámara de Diputadas y Diputados, pasando de 500 a 400, de los cuales, 300 serán electos por el principio de mayoría relativa y 100 de primera minoría electos en circunscripciones. Reducir de 128 a 96, el número de integrantes de la Cámara de Senadores. Establecer en disposición transitoria que a la entrada en vigor del presente decreto y las legislaturas de los estados deberán adecuar sus leyes en la materia, a las disposiciones constitucionales y reducir en 50 por ciento el número de los diputados de primera minoría. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021 |
20
Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social. Iniciante: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021 - Seguridad Social |
Establecer que el acceso a las jubilaciones ya ganadas, por las personas adultas mayores que previamente cumplieron los requisitos para obtenerla no lo pierdan. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2021 |
21
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer la prohibición de la extracción de hidrocarburos líquidos y gaseosos por medio de la fractura hidráulica, así como cualquier otro método que atente en contra de la integridad del medio ambiente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021 |
22
Proyecto de decreto que reforma los artículos 27 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Santiago Manuel Iran (MORENA) |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que el litio es propiedad de la nación, por lo que ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado, sin que esté sujeto a ninguna asignación o contrato con particulares. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2021 |
23
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de pensión por discapacidad. Iniciante: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN) |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Adicionar que toda niña, niño y adolescente tendrá derecho a ser adoptado. El Estado garantizará el pleno ejercicio de este derecho velando en todo momento por el interés superior de la niña, niño y adolescente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021 |
24
Proyecto de decreto que reforma el artículo 388 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de sindicatos minoritarios. Iniciante: Prieto Terrazas Susana (MORENA) |
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021 - Trabajo y Previsión Social |
Establecer la libertad sindical de los sindicatos minoritarios y sus agremiados, así como sus derechos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021 |
25
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que toda persona mayor de edad tiene derecho a contraer libremente matrimonio, sin discriminación alguna. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021 |
26
Proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Elizondo Guerra Olga Juliana (MORENA) |
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Incluir el fomento al mercado interno y sus cadenas de producción a fin de fortalecer la economía nacional de nuestro país. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021 |
27
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Varela Pinedo Miguel Ángel (PAN) |
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Adicionar que el Estado fomentará la participación de la comunidad migrante mediante el establecimiento de políticas públicas para que en colaboración con entidades y municipios contribuyan de manera equitativa en la realización de obras de infraestructura social, educativa, deportiva y de salud en sus comunidades de origen. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021 |
28
Proyecto de decreto que reforma el artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Almazán Burgos Karla Yuritzi (MORENA) |
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Suspender los derechos o prerrogativas de los ciudadanos cuando esté sujeto a un proceso penal, por un delito que amerite prisión preventiva, a contar de desde la fecha de vinculación a proceso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2021 |
29
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Limón García María Elena (MC) |
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Establecer que el estado podrá exigir el pago de la reparación del Daño Ambiental como un derecho imprescriptible e inalienable, a través de las instancias legales correspondientes, debiendo aplicar el recurso obtenido para reestablecer el deterioro causado. Determinar que todo abuso contra las disposiciones ambientales será considerado grave para efectos de responsabilidad de los servidores públicos y del derecho penal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021 |
30
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, de la Ley General de Salud y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de contaminación auditiva. Iniciante: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) |
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021 Unidas - Gobernación y Población - Comunicaciones y Transportes Con Opinión de - Medio Ambiente y Recursos Naturales - Salud |
Establecer que a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le corresponde otorgar concesiones y permisos y fijar las tarifas y reglas de aplicación de todas las maniobras y servicios marítimos, portuarios, auxiliares y conexos relacionados con los transportes o las comunicaciones. Definir que a las Secretarías Medio Ambiente y Recursos Naturales; Comunicaciones y Transportes y Salud, les corresponde expedir o actualizar la norma oficial mexicana que regule el nivel de decibeles permitidos en equipos de sonido de vehículos automotores para que no afecten la salud de las personas y contribuyan a la sanidad del medio ambiente. Plantear que, la Secretaría de Seguridad Pública podrá retirar de circulación los vehículos cuando no cumplan con la Norma Oficial Mexicana que regule el nivel de decibeles permitidos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021 |
31
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para dotar de atribuciones al orden de gobierno municipal en materia de accesibilidad y movilidad Iniciante: Aceves García Norma Angélica (PRI) |
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Atención a Grupos Vulnerables |
Establecer que dentro de los servicios públicos de los municipios se garantice en las calles, parques y jardines los derechos de movilidad y accesibilidad para las personas con discapacidad determinando lineamientos para su adecuación, construcción y conservación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021 |
32
Proyecto de decreto por el que se reforma los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Aceves García Norma Angélica (PRI) |
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Atención a Grupos Vulnerables |
Establecer que el Estado promoverá el desarrollo integral de las personas adultas mayores, garantizando entre otros derechos la seguridad social, la salud y una vida libre de violencia y el Congreso facultad para expedir la ley general que establezca la concurrencia de la federación, las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de derechos de las personas adultas mayores, velando en todo momento por su desarrollo integral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2021 |
33
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) |
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Incluir al trabajo digno y socialmente útil, un salario igualitario sin tener en cuenta origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021 |
34
Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 50, 51 y 52 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA) |
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Modificar la denominación de la Cámara de Diputados, para que sea nombrada como la Cámara de Diputadas y Diputados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021 |
35
Proyecto de decreto por el que adiciona un artículo 3-C a la Ley de Coordinación Fiscal Iniciante: Terrazas Baca Patricia (PAN) |
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021 - Hacienda y Crédito Público |
Establecer que las entidades adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal participarán al cien por ciento de la recaudación que se obtenga del impuesto al valor agregado causado por la adquisición de bienes, la contratación de servicios independientes, o el uso o goce temporal de bienes, que las mismas lleven a cabo. Instruir que las entidades deberán participar a sus municipios o demarcaciones territoriales, el cien por ciento de la recaudación del impuesto causado por la adquisición de bienes, la contraprestación de servicios independientes, el uso o goce temporal de bienes, realizados por el municipio o demarcación territorial de que se trate, sus órganos autónomos y entidades paramunicipales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021 |
36
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 19 Bis a la Ley General de Turismo. Iniciante: Castell de Oro Palacios María Teresa (PAN) |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021 - Turismo |
Establecer que la Secretaría de Turismo firme convenios con los prestadores de servicios turísticos, para que ofrezcan promociones, incentivos y descuentos a las personas que presenten alguna discapacidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021 |
37
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Martínez Ruiz Maribel (PT) |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que toda persona tiene derecho a vivir en un ambiente libre de corrupción, a la fiscalización, a la rendición de cuentas públicas y al combate a la corrupción. El Estado garantizará este derecho con la participación de la ciudadanía, de conformidad con el artículo 113 de esta Constitución. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021 |
38
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Bolio Pinelo Kathia Maria (PAN) |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Atención a Grupos Vulnerables |
Establecer que todas las personas con discapacidad sin importar su edad y sin importar su condición de discapacidad ya sea adquirida por nacimiento o posteriormente, el Estado les garantizará la ayuda técnica, prótesis y ortesis que requieran para su inclusión plena a la sociedad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2021 |
39
Proyecto de decreto para inscribir con Letras de Oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la leyenda Centenario de la Creación de la Secretaría de Educación Pública. Iniciante: Cruz Santos Flora Tania (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Inscribir con Letras de Oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la leyenda Centenario de la Creación de la Secretaría de Educación Pública. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021 |
40
Proyecto de decreto que reforma el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Contemplar que los niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad que pisen territorio nacional, obtendrán la más amplia protección del Estado mexicano a la luz del interés superior de todos los niños, niñas y adolescentes migrantes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021 |
41
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Collado Crisolia Veronica (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que, las personas mayores de sesenta y cinco años, las y los indígenas, las y los afromexicanos, tienen derecho a recibir una pensión no contributiva por parte del Estado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2021 |
42
Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Vargas Camacho Melissa Estefanía (PRI) |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de bienestar y protección animal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021 |
43
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Ocampo Manzanares Araceli (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que quedan exceptuadas las pensiones derivadas de la seguridad social, siendo el salario mínimo la referencia para determinar los montos y las aportaciones que se hagan por este concepto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021 |
44
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta Iniciante: Torreblanca Engell Santiago (PAN) |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021 - Hacienda y Crédito Público |
Establecer que se podrán realizar deducciones personales por los pagos que se realicen bajo concepto de servicios de enseñanza básica, medio superior y superior, efectuados por el contribuyente para sí, para su cónyuge o para la persona con quien viva en concubinato y para sus ascendientes o sus descendientes en línea recta. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2021 |
45
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de biodiversidad. Iniciante: Navarro Conkle Sandra Luz (MORENA) |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021 - Educación |
Establecer en la Ley General de Educación el respeto, preservación y cuidado al medio ambiente y la biodiversidad, considerando a la biodiversidad como recurso estratégico para la soberanía nacional; y cuando los planes y programas de estudio se refieran a aspectos relacionados con el desarrollo sustentable, cambio climático y la preservación, respeto y uso estratégico de la biodiversidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales , podrá hacer sugerencias sobre el contenido a la Secretaría a efecto de que ésta determine lo conducente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021 |
46
Proyecto de decreto que deroga la fracción VII del artículo 19 de la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Derecho de Réplica. Iniciante: Bernal Martínez Mary Carmen (PT) |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021 - Gobernación y Población |
Derogar que el sujeto obligado pueda negarse a llevar a cabo la publicación o transmisión de la réplica, cuando la réplica verse sobre información oficial que en forma verbal o escrita emita cualquier servidor público y que haya sido difundida por una agencia de noticias o medio de comunicación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021 |
47
Proyecto de decreto que reforma los artículos 169 y 171 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Iniciante: Sandoval Soto Martin (MORENA) |
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021 - Justicia |
Adicionar que los presidentes magistrados, podrán ser removidos de este cargo por transgredir de forma grave o reiterada las disposiciones de la Constitución; o por incumplir las determinaciones de la Sala Superior. Incluir que deberá someterse una propuesta de remoción fundada y por escrito ante el Pleno, la cual será discutida, analizada y, en su caso, aprobada, por cuando menos, cinco magistrados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2021 |
48
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Iniciante: Balderas Hernández Itzel Josefina (PAN) |
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021 - Presupuesto y Cuenta Pública |
Adicionar que, en el proyecto de decreto, los anexos y tomos que conforman el Proyecto de Presupuesto de Egresos, incluyan las previsiones del gasto destinados a la garantía del abastecimiento eficiente e igualitario de tratamientos y medicamentos para niñas, niños, adolescentes y mujeres, así como, la prevención y diagnóstico oportuno referente al cáncer infantil y de mama. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021 |
49
Proyecto de decreto que declara el 15 de noviembre de cada año como el Día Nacional de los Dulces Típicos Mexicanos. Iniciante: Núñez Cerón Sarai (PAN) |
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021 - Gobernación y Población |
Declarar el 15 de noviembre de cada año como el Día Nacional de los Dulces Típicos Mexicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021 |
50
Proyecto de decreto que reforma el artículo 119 de la Ley de Infraestructura de la Calidad y adiciona el artículo 56 de la Ley de Hidrocarburos. Iniciante: Bueno Zertuche Jaime (PRI) |
Fecha de presentación: 17-Noviembre-2021 Unidas - Economía, Comercio y Competitividad - Energía |
Estipular que en ningún caso se podrán realizar cobros con base a estimaciones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021 |
51
Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 17-Noviembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que el Poder Ejecutivo contará con un nuevo órgano regulador coordinado en materia energética, denominado Comisión Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, en los términos que determine la ley. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021 |
52
Proyecto de decreto que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Noviembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que la Comisión Federal de Electricidad será una entidad estatal con personalidad jurídica, patrimonio propio y dotado de autonomía en el ejercicio de sus funciones y en su administración y la responsable exclusiva en los términos de la ley, de la electricidad y el Sistema Eléctrico Nacional, así como, de la Transición Energética. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021 |
53
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 32 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Iniciante: García García José Antonio (PAN) |
Fecha de presentación: 17-Noviembre-2021 - Atención a Grupos Vulnerables |
Que las instituciones del sector público de los tres órdenes de gobierno proporcionen los modos, medios y formatos de comunicación accesibles que permitan a las personas con discapacidad su participación e integración en los asuntos públicos en igualdad de condiciones que el resto de la población, a través de, intérpretes de la lengua de señas mexicana, el sistema braille y todos los adecuados a los diferentes tipos de discapacidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2021 |
54
Proyecto de decreto que reforma la fracción III del artículo 149 de la Ley General de Educación. Iniciante: Reyes López Valentín (DECESO) (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021 - Educación |
Indicar que los particulares que impartan educación con reconocimiento de validez oficial deberán otorgar becas no inferiores al 10% del total de alumnos inscritos, mismos que deberán recibir un mínimo de 10% de beca. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021 |
55
Proyecto de decreto que reforma el artículo 2º de la Ley General de Turismo. Iniciante: Azuara Zúñiga Xavier (PAN) |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021 - Turismo |
Incluir la seguridad como un criterio base para la política, planeación y programación de la actividad turística. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2021 |
56
Proyecto de decreto que reforma el artículo 1° de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Iniciante: Ocampo Manzanares Araceli (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021 - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Incluir el término Afromexicanos, para quedar como Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021 |
57
Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: García Anaya Lidia (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer la exploración y extracción del litio como área estratégica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2021 |
58
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 179 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Iniciante: Rojas Mancera Navor Alberto (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Incluir el nopal a la lista de productos básicos y estratégicos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021 |
59
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Iniciante: Reyes López Valentín (DECESO) (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021 - Reforma Política-Electoral |
Establecer el cambio de dominación de Distrito Federal por el de Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021 |
60
Proyecto de decreto para inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de esta soberanía la leyenda A las Mujeres y Hombres Migrantes Mexicanos. Iniciante: Alcalá Ruiz Blanca Maria del Socorro (PRI) |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de esta soberanía la leyenda A las Mujeres y Hombres Migrantes Mexicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2021 |
61
Proyecto de decreto que reforma el artículo 12 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Iniciante: Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN) |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021 - Economía, Comercio y Competitividad |
Incentivar la productividad de las MIPYMES mediante la implementación de un programa específico de crédito y apoyos financieros en caso de declaración de emergencia sanitaria. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2021 |
62
Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Zepeda Martínez Leticia (PAN) |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Eliminar la exención que imposibilita a los municipios cobrar el impuesto predial a los inmuebles públicos, ya sean federales, de las entidades federativas o municipales, excepto de aquellos bienes de dominio público de la Federación, de las entidades federativas o los Municipios que sean utilizados con fines educativos o para la atención de la salud pública. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2021 |
63
Proyecto de decreto que adiciona las fracciones X y XI del artículo 149 de la Ley General de Educación. Iniciante: Reyes López Valentín (DECESO) (MORENA) |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021 - Educación |
Adicionar que, como mínimo el 20 por ciento de alumnos becados recibirá descuento en colegiaturas de 50 a 100 por ciento, garantizando un promedio mínimo de 8.0 y por algún percance provocado por el recurso económico le dificulte continuar sus estudios por falta de liquidez. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021 |
64
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 36 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Iniciante: Villarreal García Ricardo (PAN) |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021 - Igualdad de Género |
Incluir en la conformación del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, al Poder Legislativo Federal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021 |
65
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 280 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Iniciante: Onofre Vázquez Vicente Alberto (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Noviembre-2021 - Reforma Política-Electoral |
Suprimir la prohibición del acceso a las casillas a personas que se encuentren privadas de sus facultades mentales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2021 |
66
Proyecto de decreto que reforma los artículos 18 y 138 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Iniciante: Aguilar Castillo Ricardo (PRI) |
Fecha de presentación: 25-Noviembre-2021 - Defensa Nacional |
Autorizar una Beca Infantil destinada a las hijas y los hijos, del personal militar en activo, en rango de edad de 45 días de nacido hasta los 7 años cumplidos, que no se encuentre en una plaza de importancia, no cuenten con apoyo solidario de pareja, familiares o persona de confianza que pueda atender a su o sus menores, se le cubrirá el cien por ciento del costo que implique la atención integral de sus hijas o hijos por profesionales de la educación y cuidado infantil, para el rango de edad mencionado | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2021 |
67
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 11 Bis a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Iniciante: Rojas Mancera Navor Alberto (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021 - Atención a Grupos Vulnerables |
Establecer que las dependencias, entidades paraestatales y órganos desconcentrados de la Administración Pública Federal, organismos constitucionales autónomos, Poder Legislativo, Poder Judicial, el Consejo, los Gobiernos de las Entidades Federativas y de los Municipios, así como las personas físicas o morales de los sectores social y privado, deberán destinar al menos tres por ciento de sus puestos de trabajo a personas con discapacidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021 |
68
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales. Iniciante: García Anaya Lidia (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021 - Justicia |
Cambiar la denominación de Procurador General de la República a Fiscal General de la República. Modificar la denominación de la Procuraduría General de la República por el de la Fiscalía General de la República. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021 |
69
Proyecto de decreto que reforma el artículo Décimo Primero Transitorio de la Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Prieto Terrazas Susana (MORENA) |
Fecha de presentación: 2-Diciembre-2021 - Trabajo y Previsión Social |
Establecer que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para la revisión de los Contratos Colectivos de Trabajo, otorgará un plazo de diez días a veinte días hábiles, a discrecionalidad de la autoridad y de conformidad con el volumen de cláusulas del contrato colectivo de trabajo; para que los trabajadores cuenten con el tiempo necesario para conocer su contenido y verificar que se les entregó un ejemplar impreso por parte del patrón. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Noviembre-2021 |
70
Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos laborales. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 7-Diciembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que se podrá optar y garantizar que la o el agente, perito o miembro de las instituciones de policías solicite su reincorporación al servicio, cuando injustificadamente exista separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de terminación del servicio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2021 |
71
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, en materia de protección a la salud mental en los seguros de gastos médicos. Iniciante: Carvajal Isunza Sofia (PRI) |
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021 Unidas - Salud - Hacienda y Crédito Público |
Establecer que las personas con trastornos de salud mental no podrán ser discriminadas o excluidas de los servicios y productos que ofrecen los seguros de salud públicos y privados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021 |
72
Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA) |
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Federalismo y Desarrollo Municipal |
Establecer que los municipios tendrán a su cargo las atribuciones y prestación de servicios públicos, cuidando que en su realización se protejan los derechos humanos y sociales que correspondan: suministro de agua potable, operación del sistema de drenaje municipal, equipamiento y mantenimiento de calles, acciones de prevención, promoción y educación para la salud, fomento al turismo y la recreación, conservación de la biodiversidad y protección de la flora, fauna y medio ambiente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021 |
73
Proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 Unidas - Puntos Constitucionales - Energía |
Establecer la procedencia del juicio de amparo, así mismo el objeto de suspensión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021 |
74
Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Derechos Humanos |
Establecer que, en el procedimiento ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no se admitirán comunicaciones anónimas, por lo que toda queja o reclamación deberá ratificarse dentro de los cinco días siguientes a su presentación. Determinar que en caso de no trasmitir los escritos de los denunciantes que se encuentren recluidos por parte de los encargados de centros o reclusorios, estos se harán acreedores a una multa de 100 a 200 Unidades de Medida y Actualización, con independencia de las responsabilidades penales que correspondan. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021 |
75
Proyecto de decreto que reforma el artículo 1° de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Derechos Humanos |
Establecer que la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos será aplicable a nacionales que se encuentren fuera de territorio nacional con motivo de actos de autoridades mexicanas ubicadas en el exterior o en el interior del país. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021 |
76
Proyecto de decreto que reforma el artículo 8o. Del Reglamento de la Cámara de Diputados. Iniciante: Reyes López Valentín (DECESO) (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Establecer los plazos límite para las entregas de los informes de labores de las y los diputados federales así como sus publicaciones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2021 |
77
Proyecto de decreto que reforma los artículos 26 y 39 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Iniciante: García Hernández Jesús Fernando (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Gobernación y Población Con Opinión de - Deporte |
Establecer la creación de la Secretaría de Cultura Física y Deporte. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2021 |
78
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 110 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Iniciante: Vázquez González Pedro (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Incluir que, si las reservas se rechazan por el pleno, la presidencia dictará su desechamiento y se reservará para su votación nominal en conjunto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2021 |
79
Proyecto de decreto que reforma el artículo 85 de la Ley de Comercio Exterior. Iniciante: Grupo Parlamentario MORENA (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Economía, Comercio y Competitividad |
Establecer que, a falta de disposición expresa en la Ley Comercio Exterior, en lo concerniente a los procedimientos administrativos en materia de prácticas desleales de comercio internacional y medidas de salvaguarda, se aplicará supletoriamente el Código Fiscal de la Federación y en su caso la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Noviembre-2021 |
80
Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o. Y 5o. De la Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 Unidas - Trabajo y Previsión Social - Diversidad |
Establecer el cambio de denominación de preferencias sexuales por el de identidad de género, con la finalidad de que evitar que esta condición sea un distintivo para que existan diferencias salariales por un mismo trabajo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Noviembre-2021 |
81
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Incluir dentro de los servicios públicos de los Municipios, el acceso universal a internet y servicios de banda ancha. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2021 |
82
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Iniciante: Wences Real Victoriano (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Infraestructura Con Opinión de - Transparencia y Anticorrupción - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Establecer que las dependencias y entidades con respecto a sus obras públicas, deberán en la instalación pública asegurar la accesibilidad, evacuación, libre tránsito sin barreras arquitectónicas, para todas las personas; y deberán cumplir con las normas de diseño y de señalización que se emitan, en instalaciones, circulaciones, servicios sanitarios y demás instalaciones análogas para las personas con discapacidad, y determinar la obligación de realizar consulta previa, libre e informada, cuando sean comunidades indígenas las que habiten la región donde deba realizarse la obra pública. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021 |
83
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 44 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Iniciante: Wences Real Victoriano (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Infraestructura Con Opinión de - Transparencia y Anticorrupción |
Que en las invitaciones a licitaciones se establezca la forma en la que los licitantes deberán acreditar la especialización y experiencia de al menos 7 años, así como una trayectoria limpia de sanciones de cualquier tipo, además de capacidad técnica y financiera que garantice calidad y oportunidad en la realización de cualquier obra. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021 |
84
Proyecto de decreto que reforma el artículo 6o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: García García José Antonio (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer el acceso gratuito y universal de banda ancha e internet. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021 |
85
Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Campos Huirache Adriana (PRI) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Facultar al Congreso de la Unión para expedir la ley general que establezca los principios y bases a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno, en el ámbito de su respectiva competencia, en materia de adopciones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2021 |
86
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 8o. Del Reglamento de la Cámara de Diputados. Iniciante: Zamora Valdez Casimiro (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Establecer que la obligación de los diputados y diputadas de presentar un Informe anual sobre el desempeño de sus labores, deberá ser durante los siguientes 30 días del término del año legislativo, en caso contrario representará una falta administrativa de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Junta de Coordinación Política y la Secretaría General. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021 |
87
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, en materia de regulación, garantía, reconocimiento, validez y acreditación de la educación superior. Iniciante: Gutiérrez Jardón José Antonio (PRI) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Economía, Comercio y Competitividad |
Adicionar que la Secretaría de Economía, en coordinación con el Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, realizarán actividades de investigación sobre condiciones de competencia económica, con el objeto de transmitir conocimiento y capacitación a los emprendedores en torno al mercado, e impulsará y coordinará esquemas de capacitación en torno a la cultura del emprendimiento en instituciones educativas a fin de acercar a los estudiantes con las empresas de manera directa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021 |
88
Proyecto de decreto que reforma los artículos 150 y 151 de la Ley del Seguro Social. Iniciante: Reza Gallegos Rocío Esmeralda (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Seguridad Social |
Establecer que el asegurado que haya dejado de estar sujeto al régimen obligatorio y reingrese a éste, se le reconocerá el tiempo cubierto por sus cotizaciones anteriores desde el momento de su reinscripción. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021 |
89
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de bienes y servicios físicos y/o digitales Iniciante: González Aguirre Mariano (PRI) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Economía, Comercio y Competitividad |
Ajustar los términos y conceptos que protegen a los consumidores, añadiendo bienes y servicios tanto físicos como digitales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021 |
90
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 61 Ter a la Ley General de Salud Iniciante: Rosete Sánchez María De Jesús (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Salud |
Establecer el emitir un dictamen en las unidades médicas que atiendan a menores de edad embarazadas con la finalidad descartar que exista un riesgo de que sean víctimas de violencia sexual. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021 |
91
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Puntos Constitucionales |
Establecer que será prioridad del Estado la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y de manera urgente la pobreza extrema. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021 |
92
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 36 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Iniciante: Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Igualdad de Género |
Establecer el cambio de nomenclatura de la Secretaría de Desarrollo Social por Secretaría de Bienestar y Secretaria de Seguridad Pública por Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Incorporar a los titulares o representantes legales del Instituto Nacional de Desarrollo Social; de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctima y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para conformar el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021 |
93
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal. Iniciante: Gutiérrez Gutiérrez Daniel (MORENA) |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Hacienda y Crédito Público |
Modificar la denominación de Distrito Federal por Ciudad de México, demarcaciones territoriales por alcaldías y Secretaría de Desarrollo Social por Secretaría de Bienestar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
94
Proyecto de decreto que reforma los artículos 27, 58 y 111 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Iniciante: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) |
Fecha de presentación: 1-Febrero-2022 - Presupuesto y Cuenta Pública Con Opinión de - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Establecer que los anteproyectos de presupuesto deberán contener las acciones que promuevan el ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en observancia al principio del interés superior de la niñez y demás principios contemplados en la normatividad aplicable. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Febrero-2022 |
95
Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley General de Salud. Iniciante: Aguilar Castillo Ricardo (PRI) |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2022 - Salud |
Agregar a los fines del derecho de protección de la salud, el disfrute universal y asistencia social de calidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022 |
96
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Iniciante: Senadores integrantes de MC (Senadores) |
Fecha de presentación: 15-Febrero-2022 - Hacienda y Crédito Público |
Establecer que, el impuesto al valor agregado a la enajenación de pruebas de laboratorio, moleculares, de antígenos o de anticuerpos, destinadas a la detección y confirmación del SARS-CoV-2, se calculará aplicando la tasa del 0%. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022 |
97
Proyecto de decreto que adiciona los artículos 73 y 74 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Rojas Mancera Navor Alberto (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Febrero-2022 - Justicia |
Establecer que, cuando en el juicio de amparo se decida respecto de un derecho humano de naturaleza colectiva, el Tribunal o Juzgado que conozca del asunto deberá recibir todas aquellas manifestaciones o documentos que presenten terceros ajenos al procedimiento que comparezcan en calidad de amicus curiae. Fijar que, la sentencia debe contener una relación de los amicus curiae que comparecieron, así como de las manifestaciones vertidas por ellos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Febrero-2022 |
98
Proyecto de decreto que reforma el artículo 49 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 17-Febrero-2022 - Derechos Humanos |
Establecer que los servidores públicos evitarán utilizar información que tengan en su poder, que perjudique o ponga en riesgo a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022 |
99
Proyecto de decreto que reforma el artículo 7º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Sandoval Ballesteros Pablo Amílcar (MORENA) |
Fecha de presentación: 24-Febrero-2022 - Puntos Constitucionales |
Definir qué, las personas que, en ejercicio de la libertad de difundir opiniones, información e ideas decidan guardar el secreto sobre la identidad de sus fuentes o cualquier otro dato que permita su identificación, sus documentos o grabaciones podrán ejercer este derecho frente a cualquier Poder del Estado. Precisar que, podrá oponerse la cláusula de conciencia en el ejercicio de estas libertades cuando la publicación o difusión de información y/u opinión sea contraria a sus principios éticos o ideológicos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2022 |
100
Proyecto de decreto que reforma los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 24-Febrero-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Energía |
Agregar que no se otorgaran concesiones para la explotación, el uso o el aprovechamiento del litio. Incluir que tratándose del litio, la propiedad de la nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones. Establecer que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en el litio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2022 |
101
Proyecto de decreto que reforma el artículo 380 y adiciona un artículo 380 Bis al Código de Comercio. Iniciante: Noriega Romero Carlos (MORENA) |
Fecha de presentación: 3-Marzo-2022 - Economía, Comercio y Competitividad |
Establecer que cuando en la compraventa mercantil sea entre agentes económicos distintos a entes públicos y el vendedor sea una micro, pequeña o mediana empresa, a menos que se realice el pago de contado, y cuando el tamaño de la empresa compradora sea mayor, el plazo máximo de pago será dentro de los 20 días hábiles siguiente contados a partir de la entrega del comprobante fiscal respectivo, previa entrega de los bienes o prestación de los servicios en los términos del contrato que especificara la naturaleza de la empresa. Establecer una pena convencional por incumplimiento de la obligación de pago que no podrá ser menor al 6% anual del monto adeudado, anulando cualquier estipulación en contra de la empresa, prevaleciendo aquellas en su favor. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2022 |
102
Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona el artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 8-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer que las sentencias de amparo tendrán efectos generales, en los casos en los que se resuelva la inconstitucionalidad de una norma general o de un acto administrativo de carácter general y también cuando contenga una interpretación jurídica que garantice la máxima protección de los derechos humanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022 |
103
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Rubio Fernández Paulina (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales |
Adicionar el derecho de contar con los servicios de una administración pública con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia y que reparé los daños causados cuando desarrollen sus funciones de manera irregular. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Febrero-2022 |
104
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Hernández Ruedas Bennelly Jocabeth (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer que para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet, en los lugares alejados o de poca población, el Estado coadyuvará con empresas del sector privado que se interesen por beneficiar a la conectividad donde no llegue la infraestructura del Estado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Febrero-2022 |
105
Proyecto de decreto por el que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Cultura y Cinematografía |
Establecer que el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, harán el registro de los monumentos pertenecientes a la federación, entidades federativas, municipios, Ciudad de México y demarcaciones territoriales; y si los delitos previstos en la Ley, los cometen funcionarios encargados de la aplicación de la misma, las sanciones relativas se les aplicarán independientemente de las que les correspondan, conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Febrero-2022 |
106
Proyecto de decreto por el que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de independencia judicial de las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales |
Plantea que el senado de la república debe designar a los ministros de entre las tres personas que pone en consideración el presidente de la república, así como otorgar o negar su aprobación a las solicitudes de licencia o renuncia de los mismos. Establece los puntos que se necesitan para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022 |
107
Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de incorporación al régimen. Iniciante: Hernández Ruedas Bennelly Jocabeth (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Seguridad Social Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Plantea que a todos los trabajadores del servicio civil, pensionados y familiares derechohabientes, que presten sus servicios en las dependencias o entidades, mediante designación legal o nombramiento serán incorporados integralmente al régimen de seguridad social desde el primer día de la vigencia del contrato respectivo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022 |
108
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Santiago Manuel Iran (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales |
Incluir a las facultades del congreso, la expedición de leyes que establezcan los tipos penas y sanciones en materia de periodistas, personas defensoras y promotoras de derechos humanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2022 |
109
Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 7o., 15 y 16 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Iniciante: Martínez Romano Esther (PT) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Cambiar la denominación de Distrito Federal por la Ciudad de México y de la Secretaría de Desarrollo Social por Secretaría de Bienestar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022 |
110
Proyecto de decreto por el que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo. Iniciante: Vázquez Romero Shirley Guadalupe (PT) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales |
Fijar los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores, serán generales o profesionales. Los salarios generales se regirán en las áreas geográficas que se determinen, los salarios profesionales se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en profesiones, oficios o trabajos especiales. Plantear que todas las menciones al salario mínimo como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, estatales de la Ciudad de México, así como en cualquier disposición jurídica que emane de todas las anteriores, se entenderán referidas a la unidad de medida y actualización, con excepción de las prestaciones de la seguridad social, pensiones y jubilaciones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022 |
111
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 28 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Iniciante: García García José Antonio (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Ratificar o actualizar cada seis años, los programas y planes de ordenamiento territorial y Desarrollo Urbano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022 |
112
Proyecto de decreto por el que reforma diversas disposiciones de la Ley de Vías Generales de Comunicación. Iniciante: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Comunicaciones y Transportes |
Cambiar la denominación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y del Distrito Federal por Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2022 |
113
Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona los artículos 36 y 37 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal. Iniciante: Castell de Oro Palacios María Teresa (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Economía, Comercio y Competitividad |
Modificar la denominación Distrito Federal por Ciudad de México. Agregar a las funciones de la Comisión Intersecretarial para el Fomento de la Microindustria la producción de artesanías, ofrecer asesoría técnica y capacitación a los productores artesanales para la exportación de sus productos, priorizando la atención en aquellos que pertenezcan a comunidades indígenas, afromexicanas y grupos vulnerables. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2022 |
114
Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Chávez Flores María Macarena (PRD) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Derechos Humanos |
Establecer que, la Fiscalía General contará con fiscalías especializadas en materia de delitos contra las personas defensoras de derechos humanos, periodistas y la libertad de expresión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022 |
115
Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Iniciante: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Derechos Humanos |
Cambiar los términos de los integrantes de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos, de la Secretaría de Seguridad Pública por Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; de la Secretaría de Desarrollo Social por Secretaría de Bienestar; de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito por Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas e incluir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022 |
116
Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 3o. y 39 de la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas. Iniciante: Aguilar López José Alejandro (PT) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Modificar la denominación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por la de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022 |
117
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Juan Carlos Irma (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales |
Precisar que, el nombre de la persona registrada estará constituido por nombre propio, así como de los apellidos en el orden que el padre y la madre acuerden. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022 |
118
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 48 de la Ley de Ciencia y Tecnología. Iniciante: Romero Hicks Juan Carlos (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Ciencia, Tecnología e Innovación |
Facultar a los Centros Públicos de Investigación de la Administración Pública Federal, la responsabilidad de gobernarse a sí mismos y gozar de libertad académica, de investigación y de cátedra. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022 |
119
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 1070 del Código de Comercio Iniciante: Collado Crisolia Veronica (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Economía, Comercio y Competitividad |
Se procederá a la notificación por edictos, después de agotados todos los medios para contactar al demandado con la finalidad de no dejar en estado de indefensión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2022 |
120
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Casique Zárate Javier (PRI) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Trabajo y Previsión Social |
Cambiar la fecha de descanso obligatorio del 1o. de diciembre por 1o. de octubre, de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022 |
121
Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, de la Ley General de Salud, de la Ley de Asistencia Social y de la Ley General de Educación, en materia de sistema nacional de cuidados Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 Unidas - Bienestar - Salud Con Opinión de - Educación |
Reconocer el derecho a servicios de cuidado. Adicionar la definición de servicios de cuidados. Implementar programas y políticas públicas que garanticen el cuidado de las infancias y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022 |
122
Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Transparencia y Anticorrupción |
Determinar, la participación de sociedades cooperativas, hasta en un 15 %, en las adquisiciones, los arrendamientos y los servicios del sector público. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022 |
123
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Galarza Castro Yesenia (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Incluir a niñas, niños y adolescentes como sujetos de respeto en sus garantías individuales, derechos humanos, dignidad e integridad, en la libre determinación y autonomía de sus propios sistemas normativos, de las comunidades integrantes de pueblos indígenas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022 |
124
Proyecto de decreto por el que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de dignidad póstuma. Iniciante: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Salud |
Establecer que los cadáveres serán tratados con dignidad y respeto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022 |
125
Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 23 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Iniciante: Balderas Hernández Itzel Josefina (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Igualdad de Género |
Incorporar los principios de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en las alertas de violencia de género contra las mujeres. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2022 |
126
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de centros de Justicia para mujeres y estancias infantiles. Iniciante: Macías Zambrano Gustavo (PAN) |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Establecer la asignación de recursos presupuestarios, humanos y materiales suficientes para la creación de centros de justicia para las mujeres, que deberán prestar servicios como hospedaje, atención médica, atención psicológica y asesoría legal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2022 |
127
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 9° de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Iniciante: Gutiérrez Luna Sergio Carlos (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022 - Igualdad de Género |
Fijar la obligación de las autoridades jurisdiccionales y administrativas de verificar, durante la tramitación de los procedimientos de divorcio, que las cláusulas de los convenios que deban aprobarse, no establezcan relaciones asimétricas entre mujeres y hombres por las que se perpetúen roles de género o una posición de subordinación de la mujer. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2022 |
128
Proyecto de decreto que adiciona los artículos 4° y 6° de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Iniciante: Ramiro Alejo Brenda (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Agregar, los elementos de identidad étnica de niñas, niños y adolescentes indígenas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2022 |
129
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 18 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022 - Igualdad de Género |
Afianzar el respeto, protección y promoción de los derechos humanos de todas las mujeres. Establecer causas que serán consideradas como violencia institucional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2022 |
130
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Torres Graciano Fernando (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer que en materia de internet de banda ancha, el Estado garantizará su acceso gratuito en espacios públicos, centros de salud, escuelas y universidades públicas, parques y espacios comunitarios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2022 |
131
Proyecto de decreto que reforma el artículo 11 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Iniciante: Ramírez Padilla Julieta Andrea (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Abril-2022 - Transparencia y Anticorrupción |
Establecer que al proponer la Junta de Coordinación Política de cada una de las Cámaras del Congreso de la Unión, la constitución de Comisiones para el despacho de los asuntos, propondrá la integración de una Comisión para sustanciar los procedimientos consignados. Determinar que las vacantes que ocurran en la Sección correspondiente de cada Cámara, serán cubiertas por designación que haga la Junta de Coordinación Política, de entre los miembros de las Comisiones respectivas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022 |
132
Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Iniciante: Blancas Mercado Bruno (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Abril-2022 - Comunicaciones y Transportes |
Establecer características de calidad, seguridad y suficiencia el servicio de autotransporte, que se presta de forma regular sujeto a horarios y frecuencias para la salida y llegada de vehículos de autotransporte de pasajeros. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022 |
133
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de referencias de género. Iniciante: Cano González Susana (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Abril-2022 - Seguridad Social Con Opinión de - Igualdad de Género |
Sustituir los términos Trabajadora y Pensionada por persona trabajadora y persona pensionada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022 |
134
Proyecto de decreto que reforma artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Pérez Díaz Victor Manuel (PAN) |
Fecha de presentación: 5-Abril-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer que, el Estado implementará las políticas y programas necesarios para garantizar el acceso y conectividad a internet para toda la población. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022 |
135
Proyecto de decreto que reforma los artículos 147, 150 y 152 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Iniciante: Reyes Silva María del Rosario (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Abril-2022 - Justicia Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Integrar a la detención en caso de flagrancia que en el caso de miembros de pueblos indígena que sean detenidos, se les nombrará interprete que los asesore desde el momento que sean puestos a disposición de los cuerpos de seguridad pública. Establecer que, cuando se lleve a cabo la detención por caso urgente los oficiales de la policía que ejecuten la orden de detención deberán ser acompañados de un intérprete hablante de la lengua de la persona que se va a detener. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022 |
136
Proyecto de decreto que Expide la Ley General de Operación de los Registros Civiles. Iniciante: Valle Hernández Rebeca (MORENA) |
Fecha de presentación: 7-Abril-2022 - Gobernación y Población Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de garantizar el derecho a la identidad de las personas y el acceso a los servicios que proporciona el Registro Civil. Establecer los mecanismos para garantizar el derecho, las normas, bases y principios que armonicen y homologuen la organización, funcionamiento y procedimientos de los Registros Civiles. Distribuir competencias y armonizar las facultades y obligaciones entre autoridades de los tres órdenes de gobierno. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022 |
137
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Del Castillo Ibarra Erika Vanessa (MORENA) |
Fecha de presentación: 7-Abril-2022 - Puntos Constitucionales |
Incluir que el Estado tiene la obligación de adoptar todas las medidas apropiadas para proteger a las personas contra las desapariciones y que las autoridades respondan, en el ámbito de sus competencias, a través de los diferentes tipos de búsqueda. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022 |
138
Proyecto de decreto que reforma el artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Bernal Martínez Mary Carmen (PT) |
Fecha de presentación: 7-Abril-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer una nueva fracción para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tenga la facultad de presentar iniciativas de ley, dentro del ámbito de su competencia; y respecto a la administración y aplicación de la justicia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Abril-2022 |
139
Proyecto de decreto que deroga el numeral 5 del artículo 261 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 7-Abril-2022 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Eliminar de las distinciones de la Cámara de Diputados el otorgar la Medalla Francisco Toledo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Abril-2022 |
140
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Pérez Díaz Victor Manuel (PAN) |
Fecha de presentación: 7-Abril-2022 - Puntos Constitucionales |
Incluir como obligación del Estado el implementar políticas y programas para garantizar el acceso y conectividad a internet a toda la población. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Abril-2022 |
141
Proyecto de decreto que reforman los artículos 1 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Carrasco Godínez Nelly Minerva (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Abril-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Derechos Humanos |
Facultar a la Cámara de Diputados para expedir legislación en materia de prevención y protección ante agresiones a personas defensoras de derechos humanos y periodistas. Establecer como derecho, la promoción y defensa de los derechos humanos. Permitir que las autoridades federales conozcan de delitos del fuero común, cuando afecten, limiten o menoscaben el derecho a defender los derechos humanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022 |
142
Proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo el artículo 215 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Iniciante: Congreso del Estado de Nuevo León (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 19-Abril-2022 - Transparencia y Anticorrupción |
Establecer que las resoluciones emitidas por los Tribunales, podrán ser impugnadas por la Autoridad Investigadora. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Abril-2022 |
143
Proyecto de decreto que reforma el artículo 134 de la Ley General de Salud. Iniciante: Sámano Peralta Miguel (PRI) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2022 - Salud |
Establecer que la Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, realizarán actividades de vigilancia epidemiológica. Adherir en las actividades de vigilancia epidemiológica Covid-19 y sus variantes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Abril-2022 |
144
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Iniciante: Campuzano González Gina Gerardina (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2022 - Infraestructura Con Opinión de - Transparencia y Anticorrupción |
Cambiar la denominación de Distrito Federal por la de Ciudad de México. Establecer que en los objetivos y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo se incluirá el ámbito estatal, municipal y demarcación territorial de la Ciudad de México, asimismo las dependencia y entidades deberán publicar su programa anual de obras y servicios relacionados, a más tardar el 31 de enero de cada año. Cambiar el monto de 10 millones de días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, por el de 6 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, en las licitaciones públicas. Cambiar el presupuesto estimado de contratación de 10 mil veces el salario mínimo general por el de 6 mil veces el valor diario de las Unidades de Medida y Actualización. Cambiar la multa de licitantes o contratistas que infrinjan las disposiciones de la ley, la cantidad de 50 hasta 100 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal elevado al mes, por el de 40 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Abril-2022 |
145
Proyecto de decreto que reforma los artículos 1368 y 1635 del Código Civil Federal. Iniciante: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2022 - Justicia |
Agregar que la persona testadora debe dejar alimentos a la persona con quien vivió como si fuera su cónyuge durante los tres años que precedieron inmediatamente a su muerte. Establecer que si fueren varias las personas que reclaman el derecho a recibir, se le otorgará a quien tuvo hijas o hijos en común y que vivió como si fuera cónyuge durante los tres años que precedieron inmediatamente a la muerte de la persona testadora o en los casos en los que no contaran con hijas e hijos en común, el derecho le corresponderá a la persona con la que vivió como si fuera su cónyuge en el mismo domicilio los últimos tres años previos a su muerte. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022 |
146
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 2o. y 5o. de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Iniciante: Castrejón Trujillo Karen (PVEM) |
Fecha de presentación: 27-Abril-2022 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Establecer que en los productos cuyo uso generen residuos expresarán en sus etiquetas, envases o embalajes, las instrucciones con la información necesaria para un adecuado tratamiento y a fin de facilitar su reutilización, reciclaje, composteo o disposición final. Generar la definición de etiqueta ecológica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022 |
147
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 49 de la Ley de Aviación Civil, en materia de asignación de asientos en vuelos comerciales. Iniciante: Zamora Valdez Casimiro (MORENA) |
Fecha de presentación: 27-Abril-2022 - Comunicaciones y Transportes |
Establecer que es obligación de los concesionarios o permisionarios de servicio al público de transporte aéreo asignar un asiento gratuito al momento de la compra del boleto. Fijar que, cuando se hayan expedido boletos en exceso, rebasada la capacidad disponible de la aeronave, deberá señalarse que la asignación de asiento será a disponibilidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022 |
148
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, para la creación del fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las entidades federativas de la frontera norte. Iniciante: Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Abril-2022 Unidas - Hacienda y Crédito Público - Asuntos Frontera Norte Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas de la Frontera Norte. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022 |
149
Proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones el nombre de Octavio Paz Lozano. Iniciante: Bernal Camarena Ana Laura (PT) |
Fecha de presentación: 27-Abril-2022 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones el nombre de Octavio Paz Lozano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022 |
150
Proyecto de decreto que deroga los artículos 132 de la Ley del Seguro Social y 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Iniciante: Torreblanca Engell Santiago (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Abril-2022 - Seguridad Social Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Eliminar los requisitos que condicionen el otorgamiento del derecho a la pensión de viudez. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022 |
151
Proyecto de decreto que reforma el Artículo Transitorio Décimo Cuarto de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, publicada en el DOF el 30 de septiembre de 2019. Iniciante: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA) |
Fecha de presentación: 27-Abril-2022 - Educación |
Disponer que, el personal docente que, habiendo participado en un proceso de promoción para ejercer funciones de asesoría técnica pedagógica en educación básica, tendrán derecho a recibir su nombramiento, de conformidad a lo establecido en la convocatoria de promoción, gozando de los beneficios que en ella se establecieron, al igual que continuará recibiendo el incentivo que le fue asignado, en tanto se les otorgue el nombramiento y clave definitiva. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022 |
152
Proyecto de decreto que reforma el artículo 12 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Iniciante: Juan Carlos Irma (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Abril-2022 - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Actualizar la denominación de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Abril-2022 |
153
Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 43 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 64 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Iniciante: Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN) |
Fecha de presentación: 28-Abril-2022 - Transparencia y Anticorrupción |
Armonizar normativamente el término referente al Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional en el tema de transparencia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Abril-2022 |
154
Proyecto de decreto que reforma el último párrafo del artículo 36 de la ley general de salud. Iniciante: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM) |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022 - Salud |
Incrementar la edad del menor de cinco a doce años cumplidos a partir de su nacimiento que no sea beneficiario o derechohabiente de alguna institución del sector salud. para efecto de examinar el cobro de las cuotas de recuperación por concepto de atención médica y medicamentos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Mayo-2022 |
155
Proyecto de decreto que expide la ley de agricultura familiar. Iniciante: Tello Espinosa Claudia (MORENA) |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de preservación, promoción y desarrollo de la agricultura familiar, en un marco de inclusión, justicia, equidad y respeto a los derechos humanos para todas personas, así como fortalecimiento del derecho a alimentación, el desarrollo rural sostenible, la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, así como la conservación de la biodiversidad, la participación social, la transparencia y la rendición de cuentas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Mayo-2022 |
156
Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal. Iniciante: Luévano Cantú María Soledad (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Justicia |
Agregar al término de Igualdad, la identidad y/o expresión de género. Respetar en los Centros Penitenciarios la identidad y/o expresión de género autopercibida, así como la voluntad expresada por la persona respecto a su lugar de internamiento con independencia del reconocimiento de su documentación. Establecer que se tomarán las previsiones necesarias para resguardar la integridad y seguridad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexual, travesti, intersex, queer y más, sin que estas medidas impliquen menoscabos a sus derechos humanos, segregación o discriminación y dictar protocolos en la materia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Mayo-2022 |
157
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Competitividad en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Iniciante: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC) |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Economía, Comercio y Competitividad |
Establecer en coadyuvancia con el Sistema Mexicano de Promoción de Parques Industriales, el mecanismo para fomentar la consolidación de las cadenas productivas en donde se promueva la participación económica de las mujeres tomando en cuenta las opiniones del Consejo, así como el uso de parques industriales para el crecimiento y desarrollo de las MIPYMES, incentivando la participación de las mujeres. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Junio-2022 |
158
Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 46 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Iniciante: Congreso del Estado de Hidalgo (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Comunicaciones y Transportes |
Emplear la prestación del servicio de autotransporte de pasajeros atendiendo a los criterios de eficiencia, seguridad, higiene y accesibilidad y garantizará a las personas con discapacidad el desplazamiento y los servicios, incluyendo especificaciones técnicas y antropométricas, apoyos técnicos o humanos y personal capacitado, de conformidad con lo establecido en los ordenamientos aplicables. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Junio-2022 |
159
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 130, 131 y 132 de la Ley del Seguro Social. Iniciante: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Seguridad Social |
Otorgar el derecho a la pensión de viudez al cónyuge o concubinario legal del asegurado o pensionado por invalidez. Establecer que, si al morir el asegurado o pensionado por invalidez tenía varias parejas, tendrá derecho a recibir la pensión la que acredite el concubinato. Derogar los casos en los que no se tendrá derecho a la pensión de viudez. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Junio-2022 |
160
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Iniciante: Rojo Pimentel Ana Karina (PT) |
Fecha de presentación: 31-Mayo-2022 - Cultura y Cinematografía |
Incrementar las sanciones para quienes, sin autorización, realicen trabajos de exploración arqueológica; dispongan para sí o para otro de un monumento arqueológico mueble; realicen cualquier acto traslativo de dominio de un monumento arqueológico mueble o comercie con él y al que lo transporte, exhiba o reproduzca; tengan en su poder un monumento arqueológico o un monumento histórico mueble; se apoderen de un monumento mueble arqueológico, histórico o artístico; pretendan sacar o saquen del país un monumento arqueológico, artístico o histórico; e introduzcan al territorio nacional, saquen del país o transfieran la propiedad de bienes culturales, infringiendo las disposiciones legales adoptadas en el país de origen de los mismos. Actualizar las multas económicas para calcularse en la Unidad de Medida y Actualización. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Junio-2022 |
161
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6 y Cuadragésimo Tercero Transitorio, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de marzo del 2007, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 31-Mayo-2022 - Seguridad Social Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Anexar que las personas que presten sus servicios a las dependencias o entidades mediante contrato personal sujeto a la legislación común, que perciban sus emolumentos exclusivamente con cargo a la partida de honorarios por contrato, o que estén incluidos en las listas de raya, que hayan laborado una jornada completa, independientemente de la temporalidad del periodo laborado, se les incorporará integralmente al régimen de seguridad social. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Junio-2022 |
162
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4°, párrafo décimo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Congreso de la Ciudad de México (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 8-Junio-2022 Unidas - Puntos Constitucionales - Energía |
Establecer el derecho al suministro de energía eléctrica suficiente y de calidad, con una tarifa social justa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Junio-2022 |
163
Proyecto de decreto por el que se modifican diversos artículos de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Iniciante: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) |
Fecha de presentación: 8-Junio-2022 - Educación |
Precisar e integrar el concepto de asesoría técnica jurídica dentro de los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento del personal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Definir las bases que regulan la promoción a la función de asesoría técnica pedagógica, en la educación básica. Obligar a las autoridades a reconocer al personal que ejerza la función de asesoría técnica pedagógica, que destaque por su labor en zonas escolares, Entidades Federativas o Nacionales y que contribuya al máximo logro de aprendizaje en los educandos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Junio-2022 |
164
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 51 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda Para los Trabajadores. Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Junio-2022 - Vivienda |
Establecer que, los créditos que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda Para los Trabajadores otorgue a los trabajadores estarán cubiertos por un seguro para los casos de muerte, incapacidad total permanente, incapacidad parcial permanente cuando ésta sea del 50% o mayor. Fijar que, el Instituto Mexicano del Seguro Social deberá comunicar al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, dentro de los treinta días siguientes a fin de que se realice la liberación de la deuda del trabajador acreditado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Junio-2022 |
165
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6 y Cuadragésimo Tercero Transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Iniciante: Bautista Bravo Juan Angel (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Junio-2022 - Seguridad Social Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Incorporar a los trabajadores integralmente al régimen de seguridad social siempre y cuando hayan laborado por un periodo mínimo de un año. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Junio-2022 |
166
Proyecto de decreto que reforman los artículos 2, 12 Bis, 26 Ter, 42 y 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Iniciante: Congreso de la Ciudad de México (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Transparencia y Anticorrupción |
Modificar los términos de salario mínimo y Distrito Federal por los de Unidad de Medida y Actualización y Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Junio-2022 |
167
Proyecto de decreto que adiciona una fracción VII al artículo 66 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Becerra Moreno Monica (PAN) |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Economía, Comercio y Competitividad |
Establecer que, en todas las operaciones a crédito de compraventa de vehículo automotor con propulsión de combustión interna, con baterías eléctricas recargables, híbridos, y con motor accionado por hidrógeno; las agencias automotrices deberán informar al consumidor que están en la posibilidad de contratar el seguro del vehículo que más convenga sus intereses, ya sea proporcionado por la propia agencia o uno gestionado por el consumidor. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Junio-2022 |
168
Proyecto de decreto que adiciona un Capítulo I Bis, denominado Violencia Vicaria al Título II, de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Iniciante: Rosete Sánchez María De Jesús (PT) |
Fecha de presentación: 29-Junio-2022 Unidas - Justicia - Igualdad de Género |
Establecer el concepto de violencia vicaria como acto u omisión realizado a quien tenga o haya mantenido una relación afectiva de pareja con o sin convivencia. Agregar las circunstancias por las que se considera que existe la finalidad de causar daño a la víctima como son la existencia de una o más denuncias, cuando exista un juicio en materia familiar, Existan cualquier tipo de amenazas verbales etc. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Julio-2022 |
169
Proyecto de decreto que reforman los artículos 83, fracción XXIV y 153, y la denominación del Capítulo II, del Título Tercero, del Código de Justicia Militar. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Junio-2022 - Defensa Nacional |
Establecer en caso de que algún alumno de los establecimientos de educación militar sea adolescente y cometa un delito será puesto a disposición de las autoridades del sistema integral de justicia para adolescentes; Canalizar a niñas, niños o adolescentes, personas con discapacidad, o adultos mayores que dependan del imputado a instituciones de asistencia social, cuando no haya personas que puedan hacerse cargo de su cuidado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Julio-2022 |
170
Proyecto de decreto que reforman los artículos 47, tercer párrafo; 110, fracción XV y último párrafo; 300, fracción II y 363, primer párrafo, del Código Militar de Procedimientos Penales. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Junio-2022 - Defensa Nacional |
Establecer que las niñas, niños o adolescentes menores de doce años, se conduzcan con verdad, cuando deseen declarar y solicitar desde el momento de su detención asistencia social; cuando den su testimonio especial y se tema por su afectación psicológica o emocional podrá ordenar el auxilio de familiares o peritos especializados para evitar confrontación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Julio-2022 |
171
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar los términos de menores de edad e infante, por niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Julio-2022 |
172
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar el término de menores, por niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2022 |
173
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 36, fracción I, inciso b) y 46 Bis 9, fracción I, segundo párrafo, de la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar el término de menores de edad, por niñas, niños o adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2022 |
174
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 62, quinto párrafo, de la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar el término de menores de edad, por niñas, niños o adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2022 |
175
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, segundo párrafo y 29, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar el término de menores de edad, por niñas, niños o adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2022 |
176
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 23, fracción VII de la Ley Federal de Derechos. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar el término de menores, por niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
177
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 21, fracciones II, III y XI y 28, segundo párrafo, de la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Garantizar como efectos de la Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, la conservación de la patria potestad de la persona desaparecida y la protección de los derechos de sus familiares, como el de guarda y custodia, la percepción de las prestaciones que la persona desaparecida recibía con anterioridad a la desaparición y la salvaguarda de los bienes; particularmente de las hijas e hijos que sean niñas, niños o adolescentes. Obligar al Órgano Jurisdiccional correspondiente, a llevar a cabo el procedimiento de la venta de los bienes a partir de una Declaración Especial de Ausencia, bajo el principio de interés superior de la niñez y la adolescencia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
178
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 40, fracción XXXIV y 46, fracción III, de la Ley de la Fiscalía General de la República. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Armonizar el lenguaje utilizado en la ley, incorporando los conceptos de niñas, niños y adolescentes. Incluirlos dentro de las facultades del Ministerio Público de la Federación en el Sistema Integral de Justicia para niñas, niños y adolescentes y en las facultades de las personas facilitadoras, para vigilar que, en los mecanismos alternativos de justicia, no se afecten intereses de niñas, niños o adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
179
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 111, tercer párrafo, de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Exceptuar la etapa de conciliación cuando el consumidor sea niña, niño o adolescente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
180
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 5o, segundo párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Precisar que, dentro del juicio contencioso administrativo, la representación legal de niñas, niños y adolescentes será ejercida por quien tenga la patria potestad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
181
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 13; 14, párrafo primero y fracción II, y 88, fracción V, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Precisar que las y los adolescentes que tengan más de dieciséis años, tendrán capacidad legal para prestar servicios, percibir el sueldo correspondiente y ejercitar las acciones derivadas de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional. Considerar las labores peligrosas o insalubres, o nocturnas para niñas, niños y adolescentes de menos de dieciséis años de edad, como condición nula y no obligatoria para los trabajadores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
182
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 190, fracción VIII; 190 Bis, segundo párrafo; y 228, primer párrafo, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Precisar que los concesionarios de telecomunicaciones deben cancelar o anular de manera permanente las señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen dentro del perímetro de centros especializados de internamiento para adolescentes. Contemplar la fabricación, comercialización, adquisición, instalación, portación, uso y operación de equipos que bloqueen, cancelen o anulen las señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos en los centros especializados de internamiento para adolescentes. Obligar a los concesionarios que presten servicios de radiodifusión o de televisión y audio restringidos y a los programadores, a hacer del conocimiento del público la clasificación y advertencia sobre determinados contenidos que puedan resultar impropios o inadecuados para niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
183
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 59, segundo y quinto párrafos, de la Ley de Instituciones de Crédito. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Actualizar la Ley de Instituciones de Crédito, respecto del lenguaje en materia de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
184
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 87, segundo párrafo; 140 Bis, párrafos primero y quinto y fracciones I, II y III; 201, segundo párrafo; 203 y 206, de la Ley del Seguro Social. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Actualizar la Ley del Seguro Social, respecto del lenguaje en materia de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
185
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 19, tercer párrafo; 38, fracciones I y VI; 54; 112, fracción II; 147; 149, fracción IV y 149 Bis de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Actualizar la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, respecto del lenguaje en materia de niñas, niños y adolescentes. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
186
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6, fracción XII, inciso b); 37 Bis, primero y quinto párrafos y fracciones I, II y III; 38, segundo párrafo, y 41, fracción II, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Actualizar Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, respecto del lenguaje en materia de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
187
Proyecto de decreto que reforma el artículo 2, tercer párrafo de la Ley de Migración. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Actualizar la Ley de Migración, respecto del lenguaje en materia de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
188
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 20, fracción III de la Ley de Nacionalidad. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Actualizar la Ley de Nacionalidad, respecto del lenguaje en materia de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
189
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 49, fracciones I y II; y 50, cuarto y quinto párrafos de la Ley del Servicio Exterior Mexicano Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Agregar a las niñas niños y adolecentes del Miembro del Servicio Exterior y de los conyugues en el seguro de gastos médicos o servicio de salud para los Miembros del Servicio Exterior comisionados en el extranjero. Cambiar "infantes" por niñas y niños |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
190
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Establecer la preservación de los derechos de las niñas niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Julio-2022 |
191
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 12 fracciones II y V de la Ley de Seguridad Nacional. Iniciante: Andazola Gómez Socorro Irma (DECESO) (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Seguridad Ciudadana |
Establecer que, para la coordinación de acciones orientadas a preservar la Seguridad Nacional, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, fungirá como Secretario Ejecutivo dentro del Consejo de Seguridad Nacional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2022 |
192
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Trabajo y Previsión Social |
Propone establecer como día de descanso obligatorio, el día 1º de octubre de cada seis años, cuando el Presidente entre a ejercer su cargo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2022 |
193
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 49 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Iniciante: Aguilar Gil Lilia (PT) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Vivienda |
Rescindir los contratos de créditos otorgados para la adquisición de viviendas financiadas directamente por el Instituto de Vivienda, iniciando un procedimiento administrativo de vencimiento del plazo para el pago del crédito, debiendo notificar al acreditado del procedimiento y las causales, el deudor tendrá la posibilidad de conciliar con el Instituto la situación de su crédito, en caso de no existir ninguna conciliación, el Instituto emitirá la resolución sobre el procedimiento administrativo en caso de omisión, acudirá el Instituto ante la autoridad judicial competente más cercana al domicilio del inmueble a efecto de iniciar el debido proceso en contra del acreditado | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2022 |
194
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 27, tercer párrafo, de la Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Ampliar, el término "un menor" por "una niña, niño o adolescente". | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
195
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30, fracción VII, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar, el término "menores de 18 años de edad" por "niñas, niños o adolescentes". | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
196
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Cambiar, el término "menores de edad" por "niñas, niños y adolescentes". | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
197
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar, el término "menores de 18 años de edad" por el de "niñas, niños y adolescentes". Incorporar el término adolescencia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
198
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 43, cuarto párrafo, de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Retirar el concepto de menores de edad y conservar el concepto de niñas, niños y adolescentes al referirse a la obligación que tienen las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México de proveer transporte público gratuito a niñas, niños y adolescentes que pertenezcan a las localidades rurales e insulares, evitándoles caminatas mayores a 30 minutos o un kilómetro para educación primaria y 60 minutos o tres kilómetros para educación secundaria y media superior. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
199
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Población. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Precisar que dentro del Registro Nacional de Población se incluye el registro de niñas, niños y adolescentes, sustituyendo el concepto de registro de menores de edad. Fijar la facultad que tiene la Secretaría de Gobernación para expedir un documento de identificación a las niñas, niños y adolescentes mexicanos, retirando el concepto de menores de dieciocho años. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
200
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 7, segundo párrafo; 20, último párrafo; 49, tercer párrafo; y 107, fracción I, tercer párrafo, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Cambiar los vocablos "menor" y "menores" y sustituirlas por la denominación aceptada por los estándares de derechos humanos: niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Julio-2022 |
201
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 49 Bis de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Cambiar los vocablos "menor" y "menores" sustituyéndolas por la denominación niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
202
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Cambiar los vocablos "menor" y "menores" sustituyéndolas por la denominación niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
203
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Actualizar la Ley General de Víctimas, respecto del lenguaje en materia de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
204
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 69, en sus párrafos segundo y tercero, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Actualizar la Ley Nacional de Extinción de Dominio, respecto del lenguaje en materia de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
205
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Actualizar la Ley Nacional de Ejecución Penal, respecto del lenguaje en materia de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
206
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 51, fracción IV, de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Establecer que las obligaciones de los facilitadores es vigilar que en los Mecanismos Alternativos no se afecten derechos de terceros, intereses de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Julio-2022 |
207
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Cambiar el término menor por el de niña o niño. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Agosto-2022 |
208
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Cambiar el término menor por el de niña, niño o adolescente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Agosto-2022 |
209
Proyecto de decreto que reforma el artículo 18, en su tercer párrafo, de la Ley Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Mejora Continua de la Educación. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Cambiar el término menores por niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Agosto-2022 |
210
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Cambiar el término menores por niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Agosto-2022 |
211
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley sobre el Contrato de Seguro. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Cambiar la expresión menor de edad que no haya cumplido los doce años por una niña o niño y menor de edad tenga doce años o más por la persona sea adolescente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Agosto-2022 |
212
Proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Iniciante: Barrera Toledo Jorge Alberto (MORENA) |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2022 - Derechos Humanos Con Opinión de - Diversidad |
Agregar un protocolo de actuación para la atención de las personas de diversidad sexual y de genero por parte de cada uno de los poderes públicos federales. Quitar el término Distrito Federal de los domicilios de la ciudad de México. Establecer en las acciones afirmativas de las personas pertenecientes a grupos en situación de discriminación como las acciones prioritarias favorables de personas de diversidad sexual y de género. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Agosto-2022 |
213
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 8, fracción XII, 16, fracción VIII y 36, fracción III de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Asentamientos Humanos. Iniciante: Cárdenas Monroy Oscar Gustavo (PRI) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Agregar que se debe impulsar a las entidades federativas y a los municipios fronterizos, a la creación de institutos de planeación entre las naciones para la colaboración metropolitana. Establecer que, en las entidades, municipios fronterizos, generaran los mecanismos de carácter técnico en los cuales se promuevan la planeación y la gobernanza Metropolitana. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
214
Proyecto de decreto que modifica los artículos 155 y 156 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Iniciante: Barrón Perales Karina Marlen (PRI) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Incluir la infraestructura activa y pasiva considerada en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión como parte de la contaminación visual. Considerar que, para el caso de la contaminación visual, se deberá retirar como medida inmediata, todo cable por el que se prestó algún tipo servicio y que este, no subsista actualmente, en colaboración de las empresas que prestan estos servicios, los concesionarios. Documentar la disminución de cualquier tipo de contaminación que deteriore la imagen urbana. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
215
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Vivienda. Iniciante: Álvarez Solis Maria Asención (MC) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Vivienda |
Incluir, el concepto de "vivienda deshabitada", "vivienda abandonada" y, "vivienda en abandono constructivo". Determinar, la obligatoriedad del propietario, ya sea de vivienda deshabitada, abandonada y/o en abandono constructivo, para que tome las medidas necesarias y evitar poner en peligro la seguridad de las personas de la comunidad. Establecer que, la Secretaría, la Comisión, los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, por separado o de manera conjunta, elaboren programas de vivienda, así como instrumentos de gestión con la finalidad de rehabilitar y poner en uso las viviendas deshabitadas, abandonadas y/o en abandono constructivo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
216
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Federal de Procedimientos Civiles. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar, el término "menores" por "niñas, niños y adolescentes", con la finalidad de incluir a todas las personas y garantizar sus derechos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
217
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar los vocablos "menor" y "menores" y sustituirlas por la denominación niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
218
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Sustituir el concepto de menor de edad y menores por niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
219
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Suplir los términos menores de edad y personas menores de dieciocho años de edad por niñas, niños o adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
220
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Sustituir las referencias a los menores por niñas, niños o adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
221
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Sustituir las referencias a los menores y personas menores de dieciocho años de edad por niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
222
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Sustituir las referencias a los menores de dieciocho años por niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
223
Proyecto de decreto que reforma el artículo 103, fracción I, incisos c), d), e), f), g) y j), de la Ley de la Guardia Nacional. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Sustituir las referencias a los menores, personas menores de dieciocho años y menor de edad por niñas, niños o adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
224
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Cambiar el término menores por el de adolescentes. Incluir el término especializado para los centros de internamiento. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
225
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Modificar el termino de personas menores de dieciocho años por el de niñas, niños o adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
226
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Sustituir el termino de personas menores de edad por el de niñas, niños o adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2022 |
227
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Hernández Pérez María Eugenia (MORENA) |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Puntos Constitucionales |
Incluir que el juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de tala ilegal en bosques y selvas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Agosto-2022 |
228
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 17-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Establecer que "UMA" Unidades Médicas Acreditadas, son hospitales que se encuentran acreditados por la Federación, para atender a niñas, niños y adolescentes con cáncer. Reconocer que los sujetos de derechos en la presente ley como las niñas, niños y adolescentes, cuando el médico general o cualquier especialista de la medicina, tenga sospecha de cáncer en cualquiera de sus etapas y se requieran exámenes y procedimientos especializados hasta en tanto el diagnóstico no se descarte. Fijar que el medico que otorgue el diagnóstico de cáncer en una niña, niño o adolescente, sujetos de derechos en esta Ley, lo incluirá en la base de datos del Registro Nacional de Cáncer en la Infancia y Adolescencia. Determinar que a partir de la confirmación del diagnóstico de cáncer y hasta en tanto el tratamiento concluya, las autoridades correspondientes de las UMAS autorizarán los servicios que requiera la niña, niño o adolescente de manera oportuna, en caso de que la Unidad en la que se realizó el diagnóstico no cuente con los servicios necesarios o no cuente con la capacidad disponible, se remitirá a la niña, niño o adolescente a la UMA más cercana. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Agosto-2022 |
229
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 17-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Agregar en el sistema nacional de salud la colaboración y el bienestar social de la población mediante servicios de asistencia social, principalmente a niñas, niños y adolescentes en estado de abandono ancianos desamparados y personas con discapacidad. Fijar que la protección de la salud física y mental de las niñas, niños y adolescentes es una responsabilidad que comparten los padres o tutore. Establecer que, en caso de enfermedad o situación terminal en niñas, niños o adolescentes, o se encuentra incapacitado para expresar su voluntad, las decisiones derivadas de los derechos señalados en este título se tomaran por los padres o tutores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Agosto-2022 |
230
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Civil Federal. Iniciante: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Sustituir el término de menor(es) de edad o minoría de edad, por el de niña(s), niño(s) y/o adolescente(s). | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Agosto-2022 |
231
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 2-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer los principios rectores que el Estado implementará en las políticas públicas para que toda persona tenga derecho a una vida digna. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
232
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Iniciante: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 Unidas - Justicia - Defensa Nacional |
Establecer que no se concederá la libertad preparatoria a los sentenciados por delitos previstos y sancionados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y establecer como delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, la portación, fabricación, importación, tráfico o acopio sin un fin lícito de instrumentos que sólo puedan ser utilizados para agredir y que no tengan aplicación en actividades laborales o recreativas, incrementando la penalidad de tres a diez años y la multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, por la comisión de esos ilícitos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
233
Proyecto de decreto que reforma los artículos 9°, 15 Sextus y 20 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Iniciante: Aguilar Gil Lilia (PT) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Derechos Humanos |
Determinar, como forma de discriminación, el evitar o finalizar la contratación laboral por motivos de edad. Fijar, dentro de las medidas de inclusión, la difusión del respeto al derecho al trabajo para la eliminación de la discriminación laboral por motivos de edad. Incluir, dentro de las atribuciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el conocer, investigar y emitir un informe especial sobre actos relacionados a queja por discriminación interpuesta por no contratación o finalización de relación laboral por motivos de edad. El informe deberá ser entregado certificado a la parte quejosa, y tendrá validez como prueba, en juicio laboral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
234
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Establecer la prisión preventiva justificada, así como los requisitos para su procedencia y los derechos de las personas privadas de la libertad bajo esa figura. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
235
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 51 Bis1 de la Ley General de Salud. Iniciante: Torres Rosales Miguel Ángel (PRD) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Salud |
Incluir como derecho del usuario el tener acceso al costo del tratamiento y la atención médica durante el diagnóstico con la finalidad de tener certeza en el pago a realizar por el o los procedimientos; así como establecer la obligación del prestador de servicios de salud de mantener precios públicos y que estos no puedan ser modificados en contra de la certeza económica del usuario de los servicios médicos. Establecer que exista una carta de autorización de tratamiento por parte del usuario o de quién él designe para poder iniciar con el mismo, con la garantía de que no se cobrará por el tratamiento más allá de lo estipulado en la carta de costos de tratamiento que la institución tratadora o el médico deberá proporcionar a los usuarios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
236
Proyecto de decreto que reforma y deroga los artículos 19 y 31 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Iniciante: Sánchez Rodríguez Juan Pablo (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
La iniciativa tiene por objeto formular una clasificación básica general de los residuos, así como fortalecer la investigación en materia del uso y deshuso de convertidores catalíticos que no representan peligro a la salud. El proponente resalta que los resultados de los diversos análisis coincidieron y demostrando en sus dictámenes que los componentes de los convertidores catalíticos, o bien, llamado también convertidor, no son peligrosos para la salud humana. Por lo que al acopiar, recolectar y trasportarlo para su reciclaje una vez que han terminado su ciclo de vida se podrán aprovechar las materias primas recuperadas e incorporarlas en los ciclos de producción en México, de conformidad con lo establecido por la Agenda 2030 de la cual nuestro país es miembro activo y comprometido con sus temas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
237
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3º y 7º de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar y 5º de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. Iniciante: Santiago Marcos Nancy Yadira (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Hacienda y Crédito Público |
Establecer que el Banco del Bienestar Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo Deberá promover y difundir la educación financiera integral, así como programas educativos para todos los niveles y modalidades de difusión en materia de educación y cultura financiera, entre los integrantes del sector y los usuarios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
238
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional y de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en materia de proyectos estratégicos. Iniciante: Torres Graciano Fernando (PAN) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 Unidas - Seguridad Ciudadana - Transparencia y Anticorrupción |
Establecer en la Ley de Seguridad Nacional, no se considere de interés público y de seguridad nacional ningún proyecto u obra de infraestructura asociados a sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos, considerados prioritarios o estratégicos para el desarrollo nacional. Establecer en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que el sujeto obligado no podrá clasificar la documentación o información, como reservada, con relación a estos proyectos estratégicos del país. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
239
Proyecto de decreto que reforma el artículo 64 de la Ley General de Salud. Iniciante: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Salud |
Obligar a las autoridades sanitarias a establecer acciones de identificación; intercambio de experiencias y conocimientos científicos y empíricos; abastecimiento de insumos; incentivación económica; y seguimiento, a las personas con conocimiento en la partería tradicional, para su fortalecimiento y preservación en la atención del embarazo, parto y puerperio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
240
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 49 Bis a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Iniciante: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Determinar, las acciones que la Fiscalía General de la República deberá realizar, en relación con niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos. Establecer que, las fiscalías deberán de capacitar y especializar a su personal que atiende asuntos relacionados con niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos. Disponer que, las fiscalías en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, diseñarán modelos de atención, que permitan una reparación del daño en el menor tiempo posible, atendiendo al derecho de prioridad de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
241
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 7º de la Ley Federal de Austeridad Republicana y 40 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Iniciante: Triana Tena Jorge (PAN) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 Unidas - Hacienda y Crédito Público - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear el Plan de Devolución de Impuestos al Contribuyente, por pago puntual o equivalente, integrado con los ingresos excedentes provenientes de los ingresos tributarios que se generen durante el ejercicio fiscal; y considerarlo en el proyecto de la Ley de Ingresos. Excluir del Plan, los remanentes con fines específicos establecidos en el artículo 19 de la Ley de Ingresos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
242
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Planeación. Iniciante: Peñaloza Pérez Pedro Sergio (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Hacienda y Crédito Público Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Establecer las bases de participación y consulta a la sociedad, incluyendo a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, a través de sus representantes y autoridades, en la elaboración del Plan y los programas a que se refiere esta Ley. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
243
Proyecto de decreto que reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. Iniciante: Juan Carlos Irma (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Incorporar los derechos y reconocimiento de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derechos públicos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
244
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Transición Energética, de la Ley General de Cambio Climático, de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley del Seguro Social, de la Ley de Ciencia y Tecnología, de la Ley Federal de Trabajo y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de vida digna. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 Unidas - Medio Ambiente y Recursos Naturales - Trabajo y Previsión Social Con Opinión de - Seguridad Ciudadana |
Garantizar el aprovechamiento energético de recursos renovables y de los residuos, con base en los principios de equidad intergeneracional y sostenibilidad, con criterios de transversalidad en materia de prevención y protección del medio ambiente. Reconocer la reparación del daño ambiental como un derecho imprescriptible e inalienable, el cual se deberá garantizar a través de las instancias legales correspondientes. Garantizar el acceso a la información en materia de riesgo ambiental. Establecer medidas precautorias en aquellas actividades económicas que, sean un riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente. Reducir el uso de los recursos naturales y el consumo de materias primas por medio del aprovechamiento de los residuos. Incluir en la seguridad social el pleno acceso a una vida digna a todas las personas, mediante un sistema universal y unificado de calidad para el bienestar. Establecer los mecanismos de coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para promover la innovación, la sustentabilidad y la inclusión social. Establecer los principios mediante los que el Estado deberá garantizar las condiciones mínimas que generen un estado de paz para el buen funcionamiento de la sociedad y para que las personas accedan a una mejor calidad de vida. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
245
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo Iniciante: Samperio Chaparro Rodrigo Herminio (MC) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Trabajo y Previsión Social |
Obligar a los patrones a promover acciones que fomenten la salud mental de las personas trabajadoras, así como dar cumplimiento a las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, especialmente para personas jóvenes y quienes pertenezcan a grupos en situación de vulnerabilidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
246
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. de Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Iniciante: Cruz Mendoza Eufrosina (PRI) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Hacienda y Crédito Público |
Exentar del pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al producto con denominación de origen mezcal, siempre y cuando se sea de producción artesanal o ancestral con un volumen no superior a 50,000 litros anuales y que el domicilio fiscal del productor y/o comercializador se encuentre dentro de un municipio con una población menor a cincuenta mil habitantes y poseer una plantilla laboral del 90 por ciento de empleados oriundos del territorio municipal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
247
Proyecto de decreto que reforma el artículo 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Iniciante: Congreso del Estado de Baja California (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2022 - Justicia |
Aplicar el internamiento de adolescentes, en el supuesto, previsto en la legislación federal o sus equivalentes en las entidades federativas, para el robo calificado a casa habitación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2022 |
248
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, en materia de regulación y sanciones para proveedores. Iniciante: Rodríguez González Manuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2022 - Hacienda y Crédito Público |
Considerar como responsables solidarios a los proveedores de los equipos, programas y sistemas de control volumétrico con que deben contar las estaciones de servicio que expenden gasolinas y diésel. Establecer que, es obligatorio que los equipos, programas y sistemas de control cuenten con certificados del correcto funcionamiento emitidos por Unidad de Inspección Acreditada por la Entidad de Acreditación. Establecer un porcentaje de 1.5 por ciento en los balances para estaciones de servicio. Fijar el giro de la enajenación en estaciones de servicio de gasolinas y diésel en 6%. Incorporar el uso de medios electrónicos que permitirán facilitar el proceso de acreditación del delito de contrabando. Considerar que los hidrocarburos o petrolíferos enajenados son de procedencia ilícita cuando las Estaciones de Servicio sea una diferencia mayor del 4.5%, y se realice con dolo y con fines de lucro. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2022 |
249
Proyecto de decreto que reforma el artículo 68 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Precisar donde debe ser la residencia de las Cámara del Congreso de la Unión. Sustituir el término de un mismo lugar, por el de una misma entidad federativa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
250
Proyecto de decreto que reforma los artículos transitorios cuarto y séptimo de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicada en el DOF el 31 de marzo de 2007. Iniciante: Porras Domínguez Alfredo (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2022 - Seguridad Social Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Establecer que las persona que hubiesen cotizado anteriormente en el régimen del instituto se les reconocerá los periodos cotizados con anterioridad. Agregar que las personas trabajadoras que se encuentren bajo el régimen de acreditación de cuentas indivisibles y cumplan con los requisitos de edad y antigüedad para pensionarse podrán solicitar en el ISSSTE el cálculo comparativo entre la renta vitalicia a que tienen derecho en el monto de pensión que les hubiera correspondido. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
251
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 27 de la Ley General de Archivos. Iniciante: Chávez Treviño Andrea (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2022 - Gobernación y Población |
Suprimir el requisito de rango jerárquico de nivel de director general o su equivalente dentro de la estructura orgánica del sujeto obligado, para otorgar la responsabilidad de realizar las labores de resguardo de archivo para coadyuvar al cumplimiento de las normas de disciplina presupuestaria de los entes públicos en toda la República Mexicana y los principios de racionalidad y austeridad republicana que deben guiar el ejercicio del servicio público y la composición de sus estructuras orgánicas, este solo deberá dedicarse específicamente a las funciones establecidas en esta ley y la de la entidad federativa en la materia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022 |
252
Proyecto de decreto que expide la Ley de Agricultura Familiar Iniciante: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) |
Fecha de presentación: 14-Septiembre-2022 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un nuevo ordenamiento que tiene por objeto garantizar de manera permanente la preservación, promoción y desarrollo de la agricultura familiar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
253
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 5o. de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Iniciante: Fernández Cruz Nayeli Arlen (PVEM) |
Fecha de presentación: 14-Septiembre-2022 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Incluir en la Ley la definición de etiquetado ambiental. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2022 |
254
Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Sierra Damián María (MORENA) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Incorporar el sustantivo femenino en el proceso ante la autoridad judicial. Establecer que se ordenar prisión preventiva oficiosa en los delitos contra la biodiversidad en modalidad de desmonte, destrucción de la vegetación natural, tala, transporte, comercio, acopio, almacenamiento o transformación de recursos maderables. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022 |
255
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Azar Figueroa Anuar Roberto (PAN) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Añadir que el Estado, en sus decisiones y actuaciones velará por el principio del interés superior de la familia garantizando el pleno goce de sus derechos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022 |
256
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 70 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Iniciante: Hernández Hernández Saúl (MORENA) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022 - Comunicaciones y Transportes |
Precisar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en cuanto a la vigilancia se coordinará con las autoridades pertinentes, una vez focalizados los tramos carreteros federales con mayor inseguridad, se solicitará la concentración de manera permanente de elementos policiacos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022 |
257
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Juan Carlos Irma (MORENA) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Reconocer derecho a la vida y muerte digna y por tal motivo, permitir la eutanasia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
258
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Incluir en la impartición de educación inicial, la modalidad presencial y en línea. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022 |
259
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Iniciante: Zebadúa Alva Joaquín (MORENA) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022 - Medio Ambiente y Recursos Naturales Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Establecer el fortalecimiento del componente de participación social y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2022 |
260
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Afianzar el derecho de las mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia, la protección, asistencia, cuidados y ayuda especiales por parte del Estado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022 |
261
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Chávez Flores María Macarena (PRD) |
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Reducir a sesenta y cinco años la edad de las personas mayores para recibir una pensión y a sesenta y tres años para las personas indígenas y afromexicanas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022 |
262
Proyecto de decreto que reforma el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Guerrero Márquez Antolín (MORENA) |
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer la prohibición de toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, pueblos indígenas o afromexicanos, las opiniones, ideologías políticas, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022 |
263
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) |
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Incorpora la denominación de "PAZ", considerado como un derecho humano en todas las decisiones y actuaciones del estado, cumpliendo los principios de Interés Superior de la Niñez y garantizando de manera plena sus derechos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
264
Proyecto de decreto que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Vivienda. Iniciante: Congreso de la Ciudad de México (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2022 - Vivienda |
Adicionar la definición de, las personas y/o familias cuyos hogares estén en situación de vulnerabilidad. Establecer que las Autoridades Federales, los Estados y la Ciudad de México, cumplan con las medidas necesarias para garantizar que las viviendas reúnan condiciones mínimas de accesibilidad, asequibilidad habitabilidad, adaptación cultural, adaptación por condición física, edad, medio urbano o medio rural, condición ambiental y ecológica, tamaño suficiente, diseño adecuado y ubicación seguros. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2022 |
265
Proyecto de decreto que reforma el artículo 123, apartado A, fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Congreso de la Ciudad de México (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Incrementar el descanso de las mujeres durante el embarazo de seis a siete semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente al parto, y de seis a siete semanas posteriores al mismo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2022 |
266
Proyecto de decreto que reforma el artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA) |
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Permitir a los mexicanos por naturalización ser Presidente de la República. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
267
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a las mujeres violentadas, para que sus agresores no puedan ocupar cargos públicos o de elección popular. Iniciante: Grupo Parlamentario PRI (PRI) |
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Incluir en los requisitos para ser integrante de la Junta Directiva y del Consejo Técnico de Educación; presidente y consejero del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social; comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica; comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones; diputado; titular de la Auditoría Superior de la Federación; Presidente de la Republica; secretario del despacho; ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Fiscal General de la República; magistrado integrante de los Poderes Judiciales Locales; consejero presidente y/o consejero electoral del Instituto Nacional Electoral; y magistrado integrante del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el no haber sido denunciado o demandado, estar bajo investigación, juicio o condenado mediante resolución o sentencia, tres años antes del nombramiento, por violencia familiar de cualquiera de sus tipos y manifestaciones delitos sexuales, con la libertad sexual o violatorios de la Intimidad corporal delitos relacionados con violencia política contra las mujeres en razón de género y no contar con registro como deudor alimentario moroso en ninguna entidad federativa, salvo que acredite estar al corriente del pago o cancele en su totalidad la deuda. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2022 |
268
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 133 Bis a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Rubio Fernández Paulina (PAN) |
Fecha de presentación: 4-Octubre-2022 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Destacar que en el caso de presentación de iniciativa ciudadana se deberá asegurar la custodia de documentos legislativos, que pierden su vigencia, y que sin embargo deben preservarse por su valor histórico y parlamentario, formando parte del acervo del Congreso de la Unión. Al concluir el proceso legislativo, y tenerle como asunto totalmente concluido, el expediente, así como las firmas correspondientes, deberán digitalizarse, conservarse por un periodo de tiempo determinado, y una vez que este concluya, remitirse al archivo de concentración y a las instancias correspondientes y proceder a la destrucción del expediente en formato físico. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2022 |
269
Proyecto de decreto que reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN) |
Fecha de presentación: 4-Octubre-2022 - Trabajo y Previsión Social |
Sustituir la fecha "1º. de septiembre" por la fecha "1o. de octubre", como día de descanso obligatorio cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo federal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2022 |
270
Proyecto de decreto que reforma los artículos 6o. y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Aguilar Gil Lilia (PT) |
Fecha de presentación: 4-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Establecer la manifestación de ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, solo en el caso de ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, fomente o reproduzca estereotipos de género que perpetúan situaciones de desigualdad o inferioridad y atenten contra la dignidad humana, provoque algún delito, o perturbe el orden público. Incluir a trabajo igual corresponderá salario igual y no podrá establecerse diferencia salarial por ningún motivo, de conformidad con los principios de igualdad y no discriminación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022 |
271
Proyecto de decreto que adiciona los artículos 29 y 116 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Iniciante: Rocha Acosta Sonia (PAN) |
Fecha de presentación: 4-Octubre-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Incluir la competencia del Sistema Nacional para Desarrollo Integral de la Familia, así como de los Sistemas de las Entidades y los Sistemas Municipales de llevar a cabo las acciones y políticas públicas que aseguren a las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en estado de orfandad a consecuencia de la pandemia por Covid-19, los cuidados necesarios para salvaguardar su vida, integridad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022 |
272
Proyecto de decreto que reforma el artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Marín Díaz Fernando (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Protección Civil y Prevención de Desastres |
Añadir la gestión integral de riesgos y protección civil como parte de las acciones que debe coordinar Consejo de Desarrollo Metropolitano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2022 |
273
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de aprobación de leyes generales por las legislaturas de las entidades federativas. Iniciante: Rubio Fernández Paulina (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales |
Agregar que para la expedición, reformas, adiciones, derogaciones o abrogación de leyes generales, se requiere la aprobación del Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022 |
274
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 34 Bis y reforma el artículo 77 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Díaz García Karla Estrella (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022 - Economía, Comercio y Competitividad |
Disponer, que los productos o aparatos electrónicos, electrodomésticos y dispositivos electrónicos, deben contar con una etiqueta, que contemple la información sobre la durabilidad y reparabilidad, incluyendo un sistema de identificación y comprensión por parte de los consumidores. Determinar, que la garantía ofrecida del bien o servicio deberá ser de 10 años, ajustando la vida útil estimada y, en el caso de contenidos o servicios digitales, esta será de 5 años. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2022 |
275
Proyecto de decreto que reforma el artículo 86 de la Ley Agraria. Iniciante: Morales Romero Martha Rosa (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Anexar que la primera enajenación a personas ajenas al núcleo de población de parcelas sobre las que se hubiere adoptado el dominio pleno, será libre de impuestos o derechos federales para el enajenante y deberá hacerse cuando menos, al valor comercial que establezca el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, las instituciones de crédito, los Profesionistas, los corredores públicos, las Asociaciones Civiles que agrupen colegios de valuadores y Colegios de valuadores que agrupen valuadores profesionales, todos los anteriores que cuenten con cédula profesional en valuación expedida por autoridad competente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
276
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de trabajadores contratados por honorarios. Iniciante: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022 Unidas - Trabajo y Previsión Social - Seguridad Social |
Modificar el término trabajador por el de persona trabajadora. Considerar como persona trabajadora a aquellas que perciban sus emolumentos exclusivamente con cargo a la partida de honorarios asimilados a salarios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
277
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prevención de la violencia contra las mujeres. Iniciante: Grupo Parlamentario PRD (PRD) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Incluir como requisitos para ser candidata o candidato a cargos públicos: no haber sido condenado o condenada, o sancionada o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público; no haber sido condenada o condenado, o sancionada o sancionado mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal y no haber sido condenada o condenado, o sancionada o sancionado mediante resolución firme como deudora o deudor alimentario moroso. Aplicar los requisitos señalados a candidaturas para diputada o diputado, titular de la presidencia, ministra o ministro, titular de la Fiscalía General de la República y cargos de elección popular en los tres ámbitos de gobierno. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022 |
278
Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o., 40 y 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Iniciante: Ayala Leyva Ana Elizabeth (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022 - Presupuesto y Cuenta Pública |
Actualizar el concepto "demarcaciones territoriales del Distrito Federal", por "alcaldías de la Ciudad de México". | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022 |
279
Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Gutiérrez Luna Sergio Carlos (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Incluir la facultad del Congreso para expedir leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de feminicidio y delitos vinculados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022 |
280
Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga el Artículo Septimo Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado en DOF el 26 de marzo de 2019. Iniciante: Núñez Cerón Sarai (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales |
Adicionar que los Ejecutivos de las entidades federativas presentarán un diagnóstico que implementara los programas y mecanismos necesarios de fortalecimiento, capacitación, profesionalización, tareas y servicios de las policías institucionales de los respectivos cuerpos policiales estatales y municipales. Instaurar que el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), publicará semestralmente un reporte de resultados y evaluación de desempeño de la incorporación de la Guardia Nacional, las secretarías de los ramos de Defensa Nacional y de Marina participarán y de los cuerpos policiales estatales y municipales. Añadir que, para la ejecución del programa, se dotarán de mayor recurso a las entidades federativas y municipios en materia de seguridad, sobre la base de la corresponsabilidad a partir del ejercicio fiscal que corresponda. Agregar que el Ejecutivo local enviará anualmente a la Legislatura de la entidad federativa y al CNSP, la evaluación integral del programa referido, hasta que concluya la vida del programa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022 |
281
Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 5o. de la Ley General de Turismo. Iniciante: González Hernández Alma Anahí (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2022 - Turismo |
Incluir la atribución de la Secretaría de Turismo de promover y coordinar la diversificación de la actividad turística de México. Facultar a la Secretaria de Turismo para suscribir convenios o acuerdos de coordinación con las entidades federativas y la Ciudad de México para fomentar y desarrollar acciones para diversificar la actividad turística con que cuentan las distintas regiones del país. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022 |
282
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de requisitos para ocupar distintos cargos públicos. Iniciante: Bonilla Herrera Raquel (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer como requisitos de elegibilidad para ser diputada o diputado federal o local, Presidente, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrados integrantes de los Poderes Judiciales Locales, Fiscal General de Justicia o su equivalente, no haber sido condenada o condenado, y/o sancionada o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, por delitos sexuales, contra libertad sexual o la intimidad corporal, así como se encuentre registrada o registrado en la lista de deudores alimenticios, y/o en proceso de juicio de pensión alimentaria, o sancionado como deudor alimentario moroso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2022 |
283
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 2o., 99 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Maya Martínez Hirepan (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Agregar que la Federación y las entidades establecerán las normas para garantizar la implementación de los derechos reconocidos en la Constitución y establecer las características para el ejercicio efectivo de la libre determinación y autonomía que mejor expresen las situaciones y aspiraciones de los pueblos y comunidades indígenas, así como para su reconocimiento como sujetos de derecho público. Añadir que los pueblos, las comunidades indígenas y los barrios originarios de la Ciudad de México podrán administrar directamente, en función de su derecho al autogobierno, asignaciones presupuestales bajo una distribución equitativa y proporcional conforme al criterio poblacional. Garantizar los derechos político electorales, de libre determinación, de autonomía y de autogobierno indígena; así como los mecanismos que les permitan tener eficacia, incluido el respeto a sus sistemas normativos para la elección de sus autoridades y representantes en todos los niveles. Precisar que las comunidades indígenas podrán coordinarse y asociarse para hacer efectivos sus derechos de libre determinación, autonomía y autogobierno indígena. Establecer que los recursos que integran la hacienda municipal serán ejercidos en forma directa, además de los ayuntamientos por las comunidades indígenas que deseen ejercer su derecho al autogobierno de acuerdo a criterios poblacionales y de proporcionalidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022 |
284
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de inclusión laboral de las personas cons discapacidad. Iniciante: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2022 Unidas - Atención a Grupos Vulnerables - Trabajo y Previsión Social Con Opinión de - Hacienda y Crédito Público |
Adicionar que la Administración Pública, impulsará el derecho a la igualdad de oportunidades, que permitan la inclusión social de las personas con discapacidad mediante un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Añadir los principios que deberán observar las políticas públicas son progresividad y prohibición de regresividad. Anexar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social prohibirá cualquier tipo de discriminación por motivo de discapacidad o adquisición de alguna discapacidad. Agregar un Título Quinto Ter "Trabajo de Personas con Discapacidad". Aumentar el estímulo fiscal al 50% del salario efectivamente pagado a los contribuyentes, personas físicas o morales del impuesto sobre la renta, que empleen a personas que padezcan discapacidad motriz. Adicionar que el trabajo es un derecho y un deber social, y debe efectuarse tomando en cuenta la perspectiva de género y la interseccionalidad de los trabajadores, mediante un enfoque de derechos humanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022 |
285
Proyecto de decreto que reforma el artículo 12 de la Ley de Asistencia Social Iniciante: Bueno Zertuche Jaime (PRI) |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2022 - Salud |
Señalar que los servicios básicos de salud en materia de asistencia social no podrán utilizarse con fines de promoción electoral, ni condicionarse a la participación en eventos proselitistas o para la emisión del voto en favor de un determinado candidato, partido político o coalición. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2022 |
286
Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Tutelar que para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opinión, orientación sexual, estado civil o cualquier otra que se considere irracional o injustificada, o que atente contra la dignidad humana. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2022 |
287
Proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Congreso del Estado de Sonora (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer que toda persona tiene derecho a recibir, como parte del derecho a la salud, el acceso pleno a atención médica para la prevención, consejería, detección y diagnóstico temprano, tratamiento y rehabilitación integral del cáncer. Añadir que el Estado garantizará a todas las mujeres el acceso a una revisión anual para lograr la detección y diagnóstico temprano del cáncer de mama. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2022 |
288
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia electoral. Iniciante: Tejeda Cid Armando (PAN) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022 Unidas - Reforma Política-Electoral - Puntos Constitucionales - Gobernación y Población |
Contemplar la modificación de diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia electoral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2022 |
289
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 27 de la Ley General de Salud. Iniciante: Rafael Dircio Fabiola (PRD) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022 - Salud |
Garantizar la proveeduría de medicamentos a las y los pacientes que así lo requieran, en el caso de no tener disponibilidad de medicamentos y otros insumos esenciales en las dependencias y entidades de la administración pública, tanto federal como local, estos deberán ser adquiridos con cargo a la institución para entregárselos al paciente máximo 24 horas después de ser recetados por el médico tratante. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022 |
290
Proyecto de decreto que expide la Ley de Coordinación y Continuidad Asistencial en Salud. Iniciante: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022 - Seguridad Social Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Expedir la Ley de Coordinación y Continuidad Asistencial en Salud con el objeto establecer los lineamientos jurídicos para regular la coordinación asistencial institucional en salud para garantizar la atención médica de las personas de acuerdo a su necesidad en salud, con oportunidad, calidad e independientemente de su condición de derechohabiencia, así como la continuidad de dicha atención, evitando interrupciones en su tratamiento. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
291
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, para la protección de menores de 18 años Iniciante: Báez Guerrero José Luis (PAN) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022 - Seguridad Social |
Agregar que los menores de 18 años deben ser protegidos bajo el principio del interés superior de la niñez, y realizarse las medidas legislativas necesarias para la protección más amplia de la educación, cuidado, salud, protección, y condiciones de vida. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2022 |
292
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la atención primaria a la salud Iniciante: Aguilar Castillo Ricardo (PRI) |
Fecha de presentación: 27-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Salud |
Señalar que cuando el municipio no cuente con el convenio correspondiente, en temas de atención a la salud primaria, el gobierno estatal asumirá la función o servicio municipal conforme se establece. Precisar que los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos para la atención primaria a la salud. Determinar que los municipios percibirán las contribuciones por concepto de atención primaria de salud. Establecer protocolos de acción con políticas públicas que coadyuven a la atención primaria en salud, principalmente en época de pandemia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022 |
293
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional Iniciante: Gutiérrez Valtierra Diana Estefania (PAN) |
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2022 - Trabajo y Previsión Social Con Opinión de - Igualdad de Género |
Agregar en las obligaciones de los patrones otorgar permiso, por hasta tres días laborables, con goce de sueldo, a las personas trabajadoras menstruantes que hayan presentado certificado de médico ginecológico, quedara prohibido para los patrones despedir a una persona trabajadora menstruante o coaccionarla, directa o indirectamente, para que renuncie, por hacer ejercicio de su derecho de incapacidad temporal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022 |
294
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia político-electoral Iniciante: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2022 Unidas - Reforma Política-Electoral - Puntos Constitucionales - Gobernación y Población |
Incluir en los supuestos por los cuales el juez ordenará la prisión preventiva oficiosa, la participación en procesos electorales por parte de organizaciones delictivas. Incorporar a un comisionado electoral y un Observatorio Electoral, en la conformación del Consejo General, asimismo, el o la comisionado electoral, será nombrado por la Cámara de Diputados, y la persona titular del Observatorio Electoral, será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General. Establecer que quienes hayan fungido como comisionado electoral y titular del Observatorio Electoral, no podrán desempeñar cargos en los poderes públicos en cuya elección hayan participado. Señalar que el Instituto Electoral Nacional, dará vista a las legislaturas locales para la suspensión o revocación del comisionado electoral o del titular del Observatorio Electoral, cuando derivado del ejercicio de sus facultades, se desprendan indicios para considerar la existencia de infiltración de organizaciones delictivas en la administración de los ayuntamientos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2022 |
295
Proyecto de decreto que reforma el quinto párrafo del artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Congreso del Estado de Michoacán (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Sustituir las preferencias sexuales por la orientación sexual. Prohibir la discriminación motivada por la identidad de género. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022 |
296
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Bonilla Herrera Raquel (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Zonas Metropolitanas |
Establecer el derecho de toda persona a disfrutar de una ciudad sustentable, inclusiva y asequible observando los principios medioambientales, donde el Estado promoverá el desarrollo sustentable de las ciudades, así como los medios de participación de las zonas metropolitanas y conurbaciones intermunicipales a través de políticas, acciones y programas con un enfoque multidisciplinario y regional que coadyuven y propicien el desarrollo urbano, con la concurrencia de la Federación, Entidades Federativas, Municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para esos efectos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2022 |
297
Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2022 - Comunicaciones y Transportes |
Establecer el cambio de denominación de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, a la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022 |
298
Proyecto de decreto que reforma el artículo 8o. de la Ley Orgánica del Seminario de Cultura Mexicana Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2022 - Cultura y Cinematografía |
Modificar el término de capital de la República, por el de la Ciudad de México, capital de los Estados Unidos Mexicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022 |
299
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 5o. de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Iniciante: Báez Guerrero José Luis (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2022 - Atención a Grupos Vulnerables |
Incorporar dentro de los derechos de las personas adultas mayores recibir: los cuidados necesarios para su subsistencia, y atención médica gratuita en cualquier institución o centros médicos públicos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022 |
300
Proyecto de decreto que reforma el artículo 100 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Iniciante: Castrejón Trujillo Karen (PVEM) |
Fecha de presentación: 16-Noviembre-2022 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Indicar que las leyes estales tendrán relación con la prevención y gestión integral de los residuos sólidos y fijar que las leyes locales de las entidades federativas podrán contener prohibiciones sobre la entrega de determinados productos, envases, empaques y embalajes de plástico y poli estireno expandido que al desecharse se convierten en residuos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022 |
301
Proyecto de decreto que reforma el artículo 10 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN) |
Fecha de presentación: 16-Noviembre-2022 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Actualizar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, conforme a la reforma constitucional de 2014, referente a establecer cada seis años como el 1 de octubre la transmisión del Poder Ejecutivo federal, toda vez que continua vigente la fecha del 1 de diciembre la toma de posesión del nuevo titular del Poder Ejecutivo federal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022 |
302
Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) |
Fecha de presentación: 23-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Añadir que, en lugar de que el juez ordene la prisión preventiva oficiosamente, será el Ministerio Público quien deberá solicitar a este la prisión preventiva. Agregar que el juez, caso por caso, en un análisis individualizado y con base en los elementos aportados por el Ministerio Público, de manera fundada y motivada, resolverá sobre la procedencia o no de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2022 |
303
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de licencias de maternidad. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Adicionar que las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro a su salud, gozarán de 18 semanas posteriores al mismo de descanso forzoso. Establecer que en el caso de que los hijos o hijas hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria el descanso se alargara hasta 20 semanas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2022 |
304
Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Esquivel Nava María Magdalena Olivia (MORENA) |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer que, la persona titular del Poder Ejecutivo, podrá rendir de manera presencial, el informe que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país, en la apertura de las sesiones extraordinarias ante el Congreso de la Unión. Incorporar el leguaje inclusivo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2022 |
305
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Fernández Noroña José Gerardo (PT) |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Establecer que, el Estado Mexicano reconoce la irrestricta autonomía de la mujer a su libre sexualidad y a su derecho a decidir sobre su cuerpo, así como la no criminalización de sus decisiones al respecto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2022 |
306
Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: García Hernández Jesús Fernando (PT) |
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales Unidas - Pesca |
Regular y administrar la pesca y la acuacultura en el territorio nacional, así como recursos sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
307
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 21 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Sodi Gabriela (PRD) |
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer que la federación y las entidades federativas contarán con servicios periciales autónomos, independientes y profesionales, que proporcionarán datos científicos al Ministerio Público para el desarrollo de sus investigaciones, así como la facultad del Congreso de la Unión para expedir la legislación general que regule a los servicios periciales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022 |
308
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Ambrocio Gachuz José Guadalupe (MORENA) |
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Transparencia y Anticorrupción |
Establecer que previa solicitud de los entes fiscalizables y fiscalizadores, la Auditoría Superior de la Federación podrá llevar a cabo auditorías preventivas en tiempo real, previa autorización de su titular y, una vez concluidas, deberá formular un dictamen en el que se contenga un informe individual derivado de dicha auditoría. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2022 |
309
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 69, 72 y 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Establecer que el titular del Ejecutivo federal estará obligado a rendir un informe presencial anual ante el Congreso General cada 1 de septiembre, en el marco de la apertura del periodo ordinario de sesiones. Durante el desarrollo de dicha sesión, el presidente de la república atenderá un posicionamiento por cada Grupo Parlamentario representado en el Congreso y los legisladores independientes; el mismo que tendrá derecho de réplica por cada participación. Establecer la facultad del Congreso de citar a comparecer a los titulares de la Fiscalía General de la República, de las empresas productivas del Estado, los organismos reguladores coordinados en materia energética, y a los titulares de los órganos constitucionales autónomos. Los servidores públicos que, sean llamados a comparecer, estarán obligados a asistir a las cámaras durante los meses de septiembre u octubre, no podrán excusarse de acudir a rendir cuentas, salvo que medie causa lo suficientemente justificada a juicio de la mayoría de los miembros del pleno o comisión respectiva de cada cámara. La obligación de que los formatos de comparecencias que se realicen mediante los acuerdos entre los Grupos Parlamentarios en las cámaras, propicien el debate y la participación de los legisladores de manera amplia y plural. Determinar que, las comparecencias no podrán desarrollarse en el mismo día y horario que las sesiones ordinarias de cada cámara, ni en el mismo día y horario de manera simultánea dos o más comparecencias. Facultar a las comisiones legislativas de cada cámara para desarrollar un informe por escrito de sus observaciones o sugerencias derivadas del informe de gobierno, dentro de su ámbito de competencia. El cual, deberá ser remitido al titular del Ejecutivo federal y al órgano administrativo competente para su debido seguimiento. Facultar a la Auditoría Superior de la Federación para dar seguimiento a las observaciones y sugerencias que las comisiones legislativas realizan del informe de gobierno, ya que actualmente no existe un mecanismo de supervisión efectivo para que el Poder Legislativo pueda monitorear y evaluar los puntos débiles de las políticas de gobierno, detectar anomalías que puedan constituir hechos de corrupción y/o faltas a la ley. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2022 |
310
Proyecto de decreto que reforma el artículo 5º de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Iniciante: Garza Ochoa José Luis (PRI) |
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022 - Atención a Grupos Vulnerables |
Agregar la movilidad y la accesibilidad universal dentro de los derechos de las personas adultas mayores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022 |
311
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 1o. y 9o. de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022 - Derechos Humanos |
Precisar, que se entenderá por discriminación aquella acción que esté basada en motivos que no sean objetivos, razonables ni proporcionales y se realice en cualquier ámbito público o privado. Considerar, como discriminación la difusión de la discriminación racial en medio tales como periódicos, televisión, radio, redes sociales digitales, sitios de Internet, propaganda física en cualquier lugar, y en cualquier otro medio público o privado, mediante una comunicación gráfica, escrita u oral, que incite violentar a una o más personas. Prohibir, la creación y desarrollo de organizaciones que tengan como objeto o hayan organizado actos de difusión y propagan de discriminación racial. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
312
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Puente Salas Carlos Alberto (PVEM) |
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer que en materia de fiscalización de las finanzas de los partidos políticos y de las campañas de los candidatos las normas electorales deberán ser de aplicación estricta y el procedimiento por el que se inicien investigaciones y procesos sancionadores deberá cumplir con el debido proceso y los principios generales de derecho en materia procesal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022 |
313
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Puente Salas Carlos Alberto (PVEM) |
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Modificar el financiamiento público para las actividades de los partidos políticos. Añadir que el financiamiento público no devengado por los partidos políticos podrá ser utilizado por estos en cualquier momento y lugar para sus actividades ordinarias, específicas o tendientes a la obtención del voto siempre y cuando no rebasen los topes de gasto establecidos. Asignar a los candidatos independientes tiempo de transmisión para radio y televisión en campañas y precampañas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022 |
314
Proyecto de decreto que reforma el artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Congreso del Estado de Baja California (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Derogar el supuesto para suspender derecho o prerrogativa de los ciudadanos, el hecho de por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha del auto de formal prisión. Incluir en el supuesto de por sentencia ejecutoria que imponga como pena la suspensión del derecho o prerrogativa del ciudadano, que no habiendo de ser aplicada la suspensión de derechos políticos para aquellas personas privadas de la libertad en calidad de imputadas, que no han recibido sentencia condenatoria declarada ejecutoriada por la autoridad judicial. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2022 |
315
Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Iniciante: Cantú González Mauricio (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2022 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Incorporar en la clasificación de residuos de manejo especial que señala la ley, a los residuos electrónicos de uso cotidiano, con aquellos tecnológicos provenientes de las industrias de la informática y fabricantes de productos electrónicos de vehículos automotores y otros que, al transcurrir su vida útil, por sus características, requieren de un manejo específico. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2022 |
316
Proyecto de decreto que eforma los artículos 73 y 73 Bis de la Ley General de Salud Iniciante: Alcántar Ortega Salvador (PAN) |
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2022 - Salud |
Incluir a las instituciones especializadas en salud mental, para brindar los servicios y programas en materia de salud mental y adicciones que deberán privilegiar la atención con perspectiva de género y participativa desde el primer nivel. Establecer en los principios que deben seguir las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, el acceso a instituciones especializadas y atención integral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2022 |
317
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de reventa de boletos a sobreprecio Iniciante: González Cruz Luis Arturo (PVEM) |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2022 - Economía, Comercio y Competitividad |
Establecer, la protección de los derechos de los consumidores en la compra de boletos para espectáculos públicos que se comercializan a través de internet o cualquier plataforma digital, podrán implementar protocolos de prevención y denuncia, para evitar el acaparamiento y reventa. Se le impondrá una multa de 3 millones 502 mil 944.91 pesos, en el caso de acaparamiento de boletos y la reventa con sobreprecio en el costo autorizado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2022 |
318
Proyecto de decreto que reforma el artículo 24 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Iniciante: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Derechos Humanos |
Homogenizar los ordenamientos de Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para que sea de obligatoria observancia el contar, tanto de forma como de fondo, con fiscalías especializadas en materia de desaparición de personas, sin excepción alguna en todos estados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2022 |
319
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. Iniciante: Martínez Romano Esther (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Gobernación y Población Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Incluir, el término afromexicanas, a fin de armonizar la legislación y garantizar la inclusión de los pueblos y comunidades afromexicanas. Reconocer, a las artesanías textiles, dentro de los campos, para otorgar el Premio Nacional de Trabajo y Cultura Indígena y Afromexicana. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
320
Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Modificar el contrato de trabajo de los obreros, jornaleros, empleados domésticos y artesanos para reducir los días laborales, de seis a cinco, para que puedan disfrutar de dos días de descanso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2022 |
321
Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Peña Flores Gerardo (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 Unidas - Puntos Constitucionales - Energía |
Permitir que las entidades federativas participen en las actividades de la industria eléctrica. Especificar que las leyes determinarán las condiciones para que estas exploten con libertad la vocación climática para producir y adquirir energía eléctrica, privilegiando a las de carácter renovable de bajo impacto al medio ambiente, bajo la rectoría de los órganos reguladores sectoriales y de competencia económica. Eliminar la capacidad que tienen Ejecutivo Federal y el Instituto Federal de Telecomunicaciones de otorgar concesiones para el uso o el aprovechamiento de los recursos a particulares o sociedades. Quitar la facultad que tiene el Gobierno Federal de establecer reservas nacionales y suprimirlas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022 |
322
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 45 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Iniciante: Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Defensa Nacional |
Prohibir la entrada a personas menores de dieciocho años a las fábricas, plantas industriales, talleres, comercios y demás establecimientos que se dediquen a la fabricación y comercio de armas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022 |
323
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Iniciante: Guerra Mena Juanita (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Movilidad |
Establecer en las medidas mínimas de tránsito, el uso obligatorio de equipo de protección y casco para personas conductoras y pasajeros de motocicletas en el que se encuentre impreso o adherido de manera visible el engomado con el número de matrícula, expedido por la autoridad correspondiente y para ser ubicado en el casco, mismo que en todo momento deberá coincidir con la placa que se encuentra colocada en la motocicleta; medidas para que, durante la circulación de motocicletas, se limite su uso a una o dos personas como máximo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2022 |
324
Proyecto de decreto que declara el 19 de noviembre de cada año como el Día del Hombre y sus Nuevas Masculinidades. Iniciante: Arreola Martinez Martha Alicia (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Gobernación y Población |
Declarar el 19 de noviembre de cada año como el Día del Hombre y sus Nuevas Masculinidades. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022 |
325
Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Prieto Terrazas Susana (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Modificar los días de descanso de todo contrato de trabajo de: 6 a 5 días de trabajo, y de 1 a 2 días de descanso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Octubre-2022 |
326
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 54 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Iniciante: Del Razo Montiel Steve Esteban (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Movilidad |
Agregar a los estándares de vehículos nuevos que las motocicletas nuevas que se comercialicen deberán contar con casco de seguridad como un componente de seguridad inherente al vehículo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2022 |
327
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de Ley General de Contabilidad Gubernamental . Iniciante: Pérez Barcenas Lidia (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Hacienda y Crédito Público |
Sustituir en la Ley General de Contabilidad Gubernamental la referencia a la entidad federativa sede de los Poderes de la Unión, antes llamado Distrito Federal por su nombre actual, Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2022 |
328
Proyecto de decreto que reforma el artículo 15 Octavus, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Iniciante: Martínez Cosío Elvia Yolanda (MC) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Derechos Humanos |
Incluir a las personas migrantes nacionales en la aplicación de las acciones afirmativas para garantizar el derecho a la no discriminación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022 |
329
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de de geodiversidad, patrimonio geológico y geoparques. Iniciante: Contreras Castillo Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Incluir en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la utilidad pública y los conceptos de geodiversidad, geoparque y patrimonio geológico; establecer el reconocimiento, regulación. vigilancia, planeación y control de geoparque, en territorio nacional catalogadas por su valor para la ciencia, la educación y el desarrollo sustentable, en los términos de la legislación que para tal efecto se emita. Fijar que los municipios y comunidades que se rigen por sistemas normativos indígenas podrán establecer, dentro de su jurisdicción territorial, sistemas de autorregulación y auditoría ambiental para preservar los ecosistemas y su geodiversidad. Precisar que, para constituir los geoparques se tomará en cuenta la integración geográfica y geológica del territorio y la homogeneidad económica y sociocultural de sus poblaciones; así como las actividades productivas tradicionales y todo aquello que tenga especial importancia y valor histórico, educativo y científico o que contribuya a la preservación ambiental y al desarrollo sustentable. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022 |
330
Proyecto de decreto que reforma el artículo 13 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Iniciante: Tello Espinosa Claudia (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Pesca |
Actualización anual del Sistema de las entidades federativas de información pesquera y acuícola. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2022 |
331
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de acceso a derechos y no discriminación. Iniciante: Torreblanca Engell Santiago (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Seguridad Social Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Contemplar los derechos de maternidad para la persona Trabajadora o Pensionada, menor de dieciocho años o que no sea menor de dieciocho años, pero esté incapacitada o imposibilitada parcial o totalmente para trabajar; o bien hasta veinticinco años previa comprobación de que están realizando estudios de nivel medio o superior de cualquier rama del conocimiento en planteles oficiales o reconocidos que dependa económicamente de éstos y establecer el derecho de la persona divorciada supérstite, a la pensión de quien haya sido su cónyuge, siempre que esta tuviere derecho a recibir alimentos por resolución judicial y que no exista viuda, viudo, hijos, hijas, concubina, concubinario o ascendientes con derecho a la misma. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Noviembre-2022 |
332
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o., 10o. y 43 de la Ley General de Protección Civil. Iniciante: Mata Atilano Noel (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Protección Civil y Prevención de Desastres |
Incluir el respeto y promoción de los derechos humanos en las políticas públicas en materia de protección civil. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022 |
333
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Atanacio Luna Raymundo (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Trabajo y Previsión Social |
Otorgar el derecho de duelo de tres días laborables con goce de sueldo a las y los trabajadores, por el fallecimiento de sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, debiendo presentar dentro de los 15 días posteriores, el documento que acredite el suceso expedido por la autoridad competente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022 |
334
Proyecto de decreto que declara el mes de noviembre de cada año como el mes de la salud masculina. Iniciante: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Gobernación y Población |
Declarar el mes de noviembre de cada año como el mes de la salud masculina. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2022 |
335
Proyecto de decreto que eforma y adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Caro Cabrera Salvador (MC) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Puntos Constitucionales |
Establecer que, para expedir leyes en materia de privacidad, control de la información de datos personales, de almacenamiento, confidencialidad, seguridad digital y para proteger los derechos humanos en el ciberespacio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2022 |
336
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia ginecobstétrica. Iniciante: Hernández Sáenz Claudia Alejandra (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Igualdad de Género |
Definir violencia ginecobstétrica al conjunto de acciones que ejercen las y los médicos especialistas y el personal en general al sobrepasar los límites en la revisión física y generar un trato denigrante o deshumanizado durante las consultas y revisiones ginecológicas. Agregar las acciones que definen la violencia ginecobstétrica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2022 |
337
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, relativa a la violencia obstétrica. Iniciante: Gutiérrez Valdez María de los Angeles (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Igualdad de Género |
Agregar un Capítulo IV Quáter de la Violencia Obstétrica. Añadir que corresponde a la Secretaría de Salud capacitar al personal del sector salud, para prevenir la violencia obstétrica y garantizar que en la atención integral de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio, se otorgue el consentimiento libre e informado de la mujer. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2022 |
338
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de receta médica electrónica. Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Salud |
Determinar que las recetas médicas podrán expedirse vía electrónica. Precisar que la Secretaría de Salud emitirá los lineamientos necesarios para que las farmacias y los establecimientos del sector salud habilitados surtan los medicamentos y otros insumos para la salud. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2022 |
339
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de derecho a la ciudad. Iniciante: Limón García María Elena (MC) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Garantizar a todos los habitantes permanentes y temporales de un Asentamiento Humano o Centro de Población a habitar, utilizar, ocupar y disfrutar ciudades y pueblos justos, inclusivos, igualitarios, seguros y sostenibles, con respeto a los usos y costumbres de los diferentes pueblos y comunidades indígenas; así como el acceso a la vivienda, infraestructura, equipamiento y servicios básicos de calidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2022 |
340
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 6o. De la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Iniciante: Atanacio Luna Raymundo (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Igualdad de Género |
Incluir en los tipos de violencia contra las mujeres, la violencia contra los derechos reproductivos, así como su definición. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2022 |
341
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 76 Bis 2 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Fernández Hernández Shamir (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Economía, Comercio y Competitividad |
Añadir que el proveedor de boletos digitales deberá informar de manera precisa y certera en su página digital de términos y condiciones el costo total de sus servicios, cargos o comisiones, los cuales no podrán rebasar el 5% del valor nominal del boleto, en caso de cancelación del evento, el proveedor deberá reembolsar al consumidor el costo del boleto, así como el cargo de sus servicios en un término no mayor a 30 días naturales a la fecha de cancelación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2022 |
342
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Turismo, en materia de actualización y lenguaje inclusivo. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Turismo |
Armonizar normativamente los términos de los cargos públicos con lenguaje inclusivo. Actualizar los nombres de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de la Secretaría de Seguridad Pública a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Secretaría de Desarrollo Social a Secretaría de Bienestar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2022 |
343
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Iniciante: Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Incluir una Alerta de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes, entendida como el conjunto de acciones gubernamentales coordinadas, integrales, de emergencia y temporales realizadas entre las diversas autoridades para establecer medidas que articulen la identificación, detección, atención, prevención y reducción de los principales factores de violencia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2022 |
344
Proyecto de decreto que adiciona los artículos 25 y 53 de la Ley de Coordinación Fiscal. Iniciante: Chalé Cauich Sergio Enrrique (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Hacienda y Crédito Público |
Crear el Fondo de Aportaciones Emergentes para Contingencias Económicas y Sanitarias. Precisar que este Fondo se determinará anualmente en el Presupuesto de Egresos de la Federación por un monto equivalente al 2.5 por ciento de la recaudación federal participable. Añadir que las aportaciones federales hechas con cargo al Fondo referido se destinarán exclusivamente para la atención de la población en pobreza extrema de los municipios de cada entidad federativa, determinados a partir de la información publicada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, y a la atención de personas de tercera edad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2022 |
345
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, del Reglamento de la Cámara de Diputados y del Código de Ética de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género en el ámbito parlamentario. Iniciante: Pérez Valdez Elizabeth (PRD) |
Fecha de presentación: 5-Enero-2023 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias Con Opinión de - Igualdad de Género |
Incluir los términos de las diputadas y las senadoras en ejercicio de su actividad parlamentaria. Fijar que se debe abstener la utilización de expresiones, gestos o cualquier tipo de comunicación que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos electorales de las mujeres, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, así como al libre desarrollo de su función pública y actividad parlamentaria. Establecer la no violencia política contra las mujeres en razón de género en las actividades parlamentarias, incluido el uso de lenguaje que promueva los conceptos estereotipados y que tengan por objeto denigrar su imagen e identidad personal. Incluir en el Código de Ética de la Cámara de Diputados los capítulos III, denominado del Comité de Atención a la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género en las actividades parlamentarias, IV de las atribuciones del comité de atención a la violencia política contras las mujeres en razón de género en las actividades parlamentarias y capítulo V de la queja, notificación y descargo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2022 |
346
Proyecto de decreto que reforma el artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Iniciante: Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Enero-2023 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Adicionar que la educación de niñas, niños y adolescentes debe ser inclusiva con el fin de garantizar el aprendizaje de las y los estudiantes en igualdad de condiciones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Enero-2023 |
347
Proyecto de decreto que reforma los artículos 19, 20 y 21 de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 11-Enero-2023 - Trabajo y Previsión Social |
Sustituir las multas tazadas en salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate por la Unidad de Medida y Actualización. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Enero-2023 |
348
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 10 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Iniciante: Peña Martínez Angélica (PVEM) |
Fecha de presentación: 18-Enero-2023 - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Adicionar que en los juicios en que se involucren derechos de comunidades, pueblos o personas que hablen alguna lengua indígena, se elaborara un formato tradicional de sentencia, de lectura accesible y sencilla en su lengua. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Enero-2023 |
349
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 6o. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Iniciante: Chávez Treviño Andrea (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Enero-2023 - Derechos Humanos |
Añadir que la Comisión Nacional tendrá la atribución de elaborar un diagnóstico anual sobre la situación de los derechos humanos en el sistema de reinserción social del país, el que se hará del conocimiento de las dependencias federales y locales competentes en la materia, a fin de que se lleven a cabo las denuncias correspondientes de los actos u omisiones que se llegaren a advertir, que puedan constituir faltas administrativas o violaciones a derechos humanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Enero-2023 |
350
Proyecto de decreto que reforma el artículo 26 Ter de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Iniciante: Montes Estrada Berenice (PAN) |
Fecha de presentación: 18-Enero-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Justificar por escrito la excepción de la participación de testigos sociales en las licitaciones públicas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Enero-2023 |
351
Proyecto de decreto que deroga el segundo y tercer párrafos del artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Álvarez Máynez Jorge (MC) |
Fecha de presentación: 24-Enero-2023 - Puntos Constitucionales |
Suprimir el derecho que tiene el Ejecutivo de la Unión, para expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la ley, que regula el procedimiento administrativo, así como el lugar y tiempo que dure la detención. Eliminar que los extranjeros no podrán inmiscuirse en los asuntos políticos del país. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2022 |
352
Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Iniciante: Castellanos Ramírez Alan (PRI) |
Fecha de presentación: 24-Enero-2023 - Juventud |
Incorporar a los objetivos del instituto el promover y fomentar la participación política de la juventud. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Enero-2023 |
353
Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 24-Enero-2023 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Modificar el nombre de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Enero-2023 |
354
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 10 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Iniciante: Cárdenas Monroy Oscar Gustavo (PRI) |
Fecha de presentación: 24-Enero-2023 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Incluir a las comisiones consultivas de puertos y aeropuertos, en términos de sus respectivas legislaciones, como parte de los actores participantes para vigilar y evaluar el cumplimiento del programa estatal de ordenamiento territorial y desarrollo urbano; cuya formulación, aprobación y administración es una de las atribuciones de las entidades federativas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Enero-2023 |
355
Proyecto de decreto que diciona un artículo 92 Quater a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Espinoza Eguia Juan Francisco (PRI) |
Fecha de presentación: 24-Enero-2023 - Economía, Comercio y Competitividad |
Agregar que tratándose de espectáculos, conciertos o eventos de entretenimiento, en caso de que no se lleve a cabo, salvo en situaciones de caso fortuito y fuerza mayor, o bien, no se permita el acceso al mismo habiendo pagado el costo del boleto de entrada a través del portal o en los centros autorizados para ello, el consumidor tendrá el derecho a la devolución de la cantidad pagada, más una bonificación del 20 por ciento del costo total del acceso al evento, así como a la indemnización por los importes pagados por concepto de transporte y de hospedaje directamente relacionados con su asistencia al evento. Añadir que tanto para el caso de los gastos relacionados con el transporte como el del hospedaje, el consumidor deberá contar con la documentación idónea que acredite plenamente el gasto realizado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Enero-2023 |
356
Proyecto de decreto que reforma el artículo 51 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Iniciante: Aguilar Gil Lilia (PT) |
Fecha de presentación: 8-Febrero-2023 - Vivienda |
Agregar que el pago de un crédito comenzará a computarse desde el día de la determinación de la incapacidad o invalidez que se haga a la persona trabajadora. Añadir que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) establecerá, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mecanismo interinstitucional a través del cual se le notificará, en un plazo no mayor a treinta días hábiles contados a partir de su determinación, la incapacidad o invalidez, según corresponda. De igual manera, el INFONAVIT establecerá, en coordinación con el IMSS y las autoridades de salud federales y locales, los mecanismos de validación de certificados de incapacidad parcial permanente, cuando esta sea del 50 por ciento o más, o invalidez definitiva, emitidos por cualquier ente público distinto al IMSS, para efectos de prórroga o liberación del crédito. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023 |
357
Proyecto de decreto que reforma el artículo 113 de la Ley Federal de Protección al Consumidor Iniciante: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN) |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2023 - Economía, Comercio y Competitividad |
Incluir el suministro de agua potable como servicios que no puede suspender unilateralmente el proveedor cuando exista un procedimiento conciliatorio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023 |
358
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 119 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable Iniciante: Mendoza Díaz Sonia (PVEM) |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2023 - Medio Ambiente y Recursos Naturales Con Opinión de - Protección Civil y Prevención de Desastres |
Crear una brigada capacitada en control de fuego, a cargo de las unidades de protección civil y de los municipios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2023 |
359
Proyecto de decreto por el que se declara el 26 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Relacionista Público. Iniciante: Rubio Fernández Paulina (PAN) |
Fecha de presentación: 14-Febrero-2023 - Gobernación y Población |
Declarar el 26 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Relacionista Público. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2022 |
360
Proyecto de decreto que reforma el artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Pérez Barcenas Lidia (MORENA) |
Fecha de presentación: 14-Febrero-2023 - Puntos Constitucionales |
Incluir la paridad de género a los requisitos para ser diputada o diputado, y disminuir la edad para serlo de 21 años a 18 años cumplidos el día de la elección. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2023 |
361
Proyecto de decreto que reforma el artículo 134 de la Ley del Seguro Social. Iniciante: Ortega Fonseca Pedro David (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023 - Seguridad Social |
Aumentar de 16 a 18 años la edad para recibir pensión por orfandad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2023 |
362
Proyecto de decreto que reforma los artículos 5o. y 214 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Iniciante: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023 - Seguridad Social Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Cambiar a las delegaciones por oficinas de representación a las cuales estarán a cargo de organismos descentralizados con personalidad jurídica y patrimonio propios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023 |
363
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 8 Bis a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos Iniciante: González Zirión Xavier (PRI) |
Fecha de presentación: 21-Febrero-2023 - Cultura y Cinematografía |
Señalar que las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, que tengan a resguardo monumentos artísticos, arqueológicos e históricos, no los podrán remover hasta que cuenten con el lugar idóneo para su reubicación, previo permiso del Instituto correspondiente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023 |
364
Proyecto de decreto que reforma el artículo 46 de la Ley del Seguro Social Iniciante: Aceves García Norma Angélica (PRI) |
Fecha de presentación: 21-Febrero-2023 - Seguridad Social |
Retirar de las exclusiones de riesgo de trabajo, el que sobrevenga por intento de suicidio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023 |
365
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano,en materia de Consejos Ciudadanos Metropolitanos Iniciante: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI) |
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Crea los Consejos Ciudadanos Metropolitanos, entendidos como Órganos consultivos de participación ciudadana de carácter honorífico. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2023 |
366
Proyecto de decreto que deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Rubio Fernández Paulina (PAN) |
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Eliminar la posibilidad de que el Ministerio Público solicite el arraigo de una persona al tratarse de delitos de delincuencia organizada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2023 |
367
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Iniciante: Cruz Peláez Fatima Almendra (PVEM) |
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023 - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Agregar que, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, promoverá el otorgamiento de un distintivo como Pueblo Originario que identifique como tal a aquellos pueblos representativos de la cultura indígena en sus territorios de origen y coadyuve con ello a su dignificación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023 |
368
Proyecto de decreto que reforma el artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Gómez Betancourt Armando Antonio (PVEM) |
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023 - Puntos Constitucionales |
Agregar al estado de Veracruz el adjetivo de heroico. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023 |
369
Proyecto de decreto que reforma los párrafos primero y segundo, y se deroga el párrafo tercero del artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Ejecutivo Federal (Ejecutivo) |
Fecha de presentación: 8-Marzo-2023 - Puntos Constitucionales |
Determinar que las personas extranjeras tendrán garantizado su derecho a la libre manifestación de ideas. Incluir que el Ejecutivo Federal podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras, siempre y cuando acredite que su estancia en el país constituye un riesgo a la seguridad nacional en audiencia previa y una vez agotado el procedimiento administrativo respectivo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
370
Proyecto de decreto que reforma el artículo 6o. y adiciona un artículo 9 Bis a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Iniciante: Gutiérrez Valdez María de los Angeles (PAN) |
Fecha de presentación: 8-Marzo-2023 - Igualdad de Género |
Incluir el concepto de violencia vicaria. Determinar que, el personal de las instituciones responsables de la procuración de justicia atenderán con pericia y remitirán las determinaciones, resoluciones y sentencias con perspectiva de género, ante los hechos donde tengan conocimiento de la existencia de la violencia vicaria. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023 |
371
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de teleconsulta médica. Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 8-Marzo-2023 - Salud |
Incluir a las Tecnologías de la Información y Comunicación, como herramientas de apoyo para los prestadores de servicios de salud. Incorporar la Teleconsulta Médica como una forma de brindar atención médica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2023 |
372
Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Ley Federal de Trabajo. Iniciante: Prieto Terrazas Susana (MORENA) |
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023 - Trabajo y Previsión Social |
Considerar que por cada cinco días de trabajo disfrutará el trabajador de dos días de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023 |
373
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 9° de la Ley de Asistencia Social. Iniciante: Navarrete Navarro Consuelo del Carmen (PVEM) |
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023 - Salud |
Asignar a la Secretaría de Salud y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia la promoción de la instalación de espacios temporales adecuados para que los familiares de personas internadas en hospitales del sector público, que se encuentren en condición de pobreza y que por la lejanía de su domicilio no puedan trasladarse a él, cubran sus necesidades básicas de descanso, aseo personal y alimentación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2023 |
374
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de ciberviolencia. Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023 - Igualdad de Género |
Agregar a los tipos de violencia contra las mujeres la ciberviolencia la cual se definirá como cualquier acto de forma individual o grupal con el fin de dañar o molestar a una mujer mediante el uso de la tecnología; se coadyuvará en coordinación con la federación, las entidades federativas, las demarcaciones territoriales de la ciudad de México, y los municipios con el fin de lograr en las mujeres una pronta recuperación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
375
Proyecto de decreto que expide la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación y abroga la Ley de Ciencia y Tecnología. Iniciante: Romero Hicks Juan Carlos (PAN) |
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023 Unidas - Ciencia, Tecnología e Innovación - Educación Con Opinión de - Gobernación y Población - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un nuevo ordenamiento jurídico con el objeto fomentar la investigación científica tecnológica a través de crear un consejo general, establecer mecanismos específicos de coordinación intersecretarial, ampliar las funciones de Foro permanente de ciencia y tecnología y permitir la operatividad de Conacyt al ejercer la función de coordinación sectorial. Proponer una Ley Orgánica del Conacyt. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023 |
376
Proyecto de decreto que reforma el artículo 481 de la Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Aceves García Norma Angélica (PRI) |
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023 - Trabajo y Previsión Social Con Opinión de - Atención a Grupos Vulnerables |
Incluir que, no se disminuya el grado de incapacidad y/o las prestaciones que corresponden al trabajador por la existencia de condiciones o estados anteriores tales como discapacidad y/o trastornos mentales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023 |
377
Proyecto de decreto que reforma los artículos 6o. y 7o. de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética Iniciante: Rodríguez González Manuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 14-Marzo-2023 - Energía |
Facultar a la Comisión Permanente para designar, de la terna propuesta por el Titular del Ejecutivo Federal, a los Comisionados de los Órganos de Gobierno de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
378
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 65 Quáter a la Ley Federal de Protección al Consumidor Iniciante: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN) |
Fecha de presentación: 14-Marzo-2023 - Economía, Comercio y Competitividad |
Señalar las condiciones de reembolso de los servicios ofertados por los organizadores de eventos. Regular los reembolsos de manera expresa por cancelación o posposición de eventos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023 |
379
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 61 bis a la Ley de Infraestructura de la Calidad Iniciante: Rodríguez González Manuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 14-Marzo-2023 - Energía Con Opinión de - Economía, Comercio y Competitividad |
Agregar que el Centro Nacional de Metrología deberá realizar las evaluaciones o acciones necesarias para comprobar que los solicitantes de acreditación y las Unidades de Inspección cuentan con personal técnico adecuado con las habilidades, aptitudes, capacitación y entrenamiento necesarios para llevar a cabo sus funciones para el Sistema de Gestión, Cantidad y Calidad de hidrocarburos y petrolíferos y en Sistemas Informáticos y métodos operativos que garanticen su competencia técnica, capacidad operativa, material y la confiabilidad de sus servicios cuando se trate de solicitudes de acreditación en materia de medición y control de hidrocarburos y petrolíferos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023 |
380
Proyecto de decreto que reforma los artículos 26 y 27 de la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos. Iniciante: García García Margarita (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Cambiar el importe de las multas, de salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal, a Unidad de Medida y Actualización. Incluir la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para sancionar a los Servidores Públicos que infrinjan lo establecido en la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023 |
381
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Iniciante: Álvarez Solis Maria Asención (MC) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Atención a Grupos Vulnerables |
Considerar a la persona adulta mayor en situación de calle como sujeto de derecho a programas para tener acceso a una casa hogar o albergue, u otras alternativas de atención integral; de gestiones para apoyo y protección por parte de las instituciones públicas del sector salud y de programas de prevención y protección correspondientes al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia para incorporarlos al núcleo familiar o albergarlos en instituciones adecuadas. Incluir la condición de la persona adulta mayor en situación de calle dentro de las prohibiciones por las que pueda ser socialmente marginada o discriminada en ningún espacio público o privado, que se atente contra su dignidad humana o que se anule o menoscabe sus derechos y libertades. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023 |
382
Proyecto de decreto que declara el 15 de octubre como Día Nacional de la Acción Cooperativa. Iniciante: Santiago Marcos Nancy Yadira (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Gobernación y Población |
Declarar el 15 de octubre como Día Nacional de la Acción Cooperativa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023 |
383
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, en materia fitosanitaria. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Armonizar normativamente la ley, sustituir salario mínimo por Unidad de Medida y Actualización (UMA). Cambiar el nombre de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023 |
384
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones Ley de Aguas Nacionales, de la Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley Federal de Derechos, de la Ley Federal del Mar, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, de la Ley General de Cambio Climático y de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Iniciante: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 Unidas - Medio Ambiente y Recursos Naturales - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento Con Opinión de - Cambio Climático y Sostenibilidad |
Armonizar la legislación en materia de ecosistemas marítimos y oceánicos y adecuar los requerimientos para cumplir con los compromisos internacionales de nuestro país en la materia. Cambiar la palabra "Sustentable" por "sostenible" respecto de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable. Establecer en la Ley Federal de Derechos que las infraestructuras por las que se realizan las descargas, serán vigiladas por la "Comisión" y la "Autoridad del agua" que refiere la Ley de Aguas Nacionales y fijar que cualquier daño al ambiente, infraestructura pública o daños a la salud ocasionados por la descarga indebida de aguas residuales, deberá ser compensado por las personas físicas o morales responsables. Incluir en la Ley Federal del Mar que se tendrán en cuenta los Criterios y Directrices para la Transferencia de Tecnología Marina de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental, para desarrollar la capacidad de investigación y transferencia tecnología marina a fin de mejorar la salud de los océanos y potenciar la contribución de la biodiversidad marina. Fijar en la Ley de Navegación y Comercio Marítimo en materia del cuidado del medio ambiente no prejuzgar sobre la responsabilidad penal en que incurran los sujetos contaminantes, ni los servidores públicos que por cualquier modo autoricen o consientan el acto o la omisión resultante en la contaminación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2023 |
385
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley sobre Cámaras Agrícolas, que en lo sucesivo se denominarán Asociaciones Agrícolas. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Sustituir la denominación de "Secretaría de Agricultura" por "Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural". Reemplazar la cantidad de la multa de "$500.00" por la cantidad de "500 veces el valor de la Unidad de Medida Nacional". |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023 |
386
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Ciencia, Tecnología e Innovación |
Actualizar el nombre de la anterior Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por el de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Requerir para ser Director General de la Agencia Espacial Mexicana, contar con título profesional en las áreas de ingeniería debidamente registrado ante la autoridad educativa federal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023 |
387
Proyecto de decreto que reforma los artículos 17 y 34 de la Ley Orgánica del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Hacienda y Crédito Público |
Actualizar los nombres de las Secretarías de Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes, por los de Bienestar y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y el de Gobierno del Distrito Federal, por el de Gobierno de la Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
388
Proyecto de decreto que reforma los artículos 16 y 18 Bis de la Ley Orgánica del Banco Nacional de Comercio Exterior Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Hacienda y Crédito Público |
Sustituir el término "Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación" por el término "Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural". Reemplazar el término "Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos" por el término "Ley General de Responsabilidades Administrativas". | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
389
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Hacienda y Crédito Público |
Cambiar el nombre del ordenamiento "Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental" por la de "Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública", y de la "Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos" por "Ley General de Responsabilidades Administrativas", y el término "salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal" por "veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente". | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
390
Proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley Orgánica de Nacional Financiera Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Hacienda y Crédito Público |
Sustituir del Distrito Federal por de la Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
391
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Cambiar la denominación de ¿Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación¿ (SAGARPA) por "Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural" (Sader). Sustituir las multas en "salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal" por el de "unidad de medida y actualización". Modificar la denominación "Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos" por "Ley General de Responsabilidades Administrativas". | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023 |
392
Proyecto de decreto que reforma los artículos 17, 26 y 46 Bis de la Ley Orgánica del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Hacienda y Crédito Público |
Rectificar a lo especifico con la Secretarías de Hacienda y Crédito Público por la Secretaria de hacienda y crédito público, y a lo relativo con su particular. Cambiar la referencia de Distrito Federal por Ciudad de México. Especificar que serán regidos los consejeros de la administración del Banco Nacional del Ejército por la Ley General de Responsabilidades Administrativas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023 |
393
Proyecto de decreto que reforma los artículos 12 y 18 de la Ley de Seguridad Nacional. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Seguridad Ciudadana |
Sustituir la referencia del Secretario de Seguridad Pública por Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional por Centro Nacional de Inteligencia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023 |
394
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reducción de la jornada laboral Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Reducir la jornada laboral de 6 días laborables a solo 5 a la semana, con la finalidad de que todos los mexicanos gocen de mayor tiempo para sí mismos y sus allegados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023 |
395
Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: López Casarín Javier Joaquín (PVEM) |
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Añadir que la investigación de los ciberdelitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. Adicionar la ciberseguridad pública como una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los Municipios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023 |
396
Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, para desaparecer la figura de arraigo. Iniciante: Grupo Parlamentario MORENA (MORENA) |
Fecha de presentación: 22-Marzo-2023 - Justicia |
Suprimir como medida cautelar, el resguardo en el domicilio del imputado con las modalidades que el juez disponga. Derogar el capítulo en materia de arraigo de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023 |
397
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 122 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Iniciante: Vargas Camacho Melissa Estefanía (PRI) |
Fecha de presentación: 22-Marzo-2023 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Integrar en las atribuciones de las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes, el banco nacional de datos e información sobre casos de violencia contra las niñas, niños y adolescentes considerando 2 apartados, el registro de datos de niñas, niños y adolescentes agredidos, para evitar la revictimización será privado y tendrá acceso las dependencias que por su naturaleza atiendan a las víctimas; y el registro de agresores y agresoras a las niñas, niños y adolescentes que hayan sido sentenciados por violencia física, tráfico de menores, pornografía infantil, abuso sexual, violación, abandono y deudor alimentario. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023 |
398
Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Ley General de Desarrollo Social Iniciante: Wences Real Victoriano (PT) |
Fecha de presentación: 22-Marzo-2023 - Bienestar Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Agregar en las políticas de desarrollo social las definiciones de las prioridades de desarrollo y participación en el diseño e implementación de los pueblos indígenas y sus comunidades. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023 |
399
Proyecto de decreto por el que se declara el día 18 de junio de cada año como Día Nacional para Contrarrestar el Discurso de Odio Iniciante: Luévano Luna Salma (MORENA) |
Fecha de presentación: 22-Marzo-2023 - Gobernación y Población |
Declarar el día 18 de junio de cada año como Día Nacional para Contrarrestar el Discurso de Odio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023 |
400
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 22-Marzo-2023 - Protección Civil y Prevención de Desastres |
Cambiar a la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Establecer que el presidente de la república será suplido en el Concejo Nacional por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana el cual también tomará el cargo de secretario ejecutivo del Consejo Nacional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023 |
401
Proyecto de decreto que reforma los artículos 12, 14 y 20 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 22-Marzo-2023 - Seguridad Ciudadana |
Sustituir el nombre de Distrito Federal por la Ciudad de México. Actualizar la denominación del El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023 |
402
Proyecto de decreto que reforma los artículos 7o. y 45 de la Ley General de Turismo Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 22-Marzo-2023 - Turismo |
Modificar el nombre de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por el de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Cambiar el nombre de la Secretaría de Seguridad Pública por el de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Asimismo, agregar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por la de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Remplazar el nombre de la Secretaría de Desarrollo Social por el de la Secretaría de Bienestar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023 |
403
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 57 Bis a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: López Casarín Javier Joaquín (PVEM) |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2023 - Economía, Comercio y Competitividad |
Agregar que en todo establecimiento en el que se vendan alimentos para consumo en el lugar e incluyan en su carta la venta de agua embotellada, el precio de esta no excederá a más del doble del costo comercial. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023 |
404
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de garantías político-electorales. Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2023 - Puntos Constitucionales |
Establecer que, en materia electoral, las determinaciones que se adopten con relación a la implementación de acciones afirmativas tendrán el carácter de modificaciones legales fundamentales. Determinar que los partidos políticos, establecerán en sus normas estatutarias las reglas para la designación de sus dirigencias, así como las reglas para garantizar el principio de paridad de género en la integración de sus órganos colegiados. Facultar al Congreso para establecer de forma exclusiva medidas afirmativas para el acceso de personas pertenecientes a grupos vulnerables al goce y ejercicio de derechos político-electorales, y para el cumplimiento del principio de paridad de género. Señalar que, al Tribunal Electoral le corresponde resolver en forma definitiva y exclusivamente, las controversias que se susciten por normas generales, actos y omisiones y resoluciones regulados por leyes electorales. Indicar que el Tribunal Electoral dictará sus resoluciones conforme al límite del tenor literal de la ley y la constitución. Precisar que los actos y demás determinaciones de las Cámaras en ejercicio de sus facultades exclusivas, las decisiones de sus órganos de gobierno y las que correspondan a sus regímenes interiores, quedan excluidos de la jurisdicción del Tribunal. Determinar que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá de las controversias que se susciten con relación a los regímenes internos de las Cámaras del Congreso de la Unión y las decisiones de sus órganos de gobierno. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2023 |
405
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 93 de la Ley General de Salud. Iniciante: Sibaja Mendoza Jorge Ángel (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Salud Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Promover una educación con perspectiva intercultural, para fomentar las dinámicas de inclusión en los procesos de socialización, fortaleciendo la convivencia, el aprendizaje, la unidad entre las personas y comunidades, que es la base de la relación con la medicina tradicional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023 |
406
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia ginecobstétrica. Iniciante: Hernández Sáenz Claudia Alejandra (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Igualdad de Género Con Opinión de - Salud |
Agregar el capítulo el cual define el tipo de violencia ginecobstétrica contra las mujeres, es el conjunto de acciones que ejercen las y los médicos especialistas y el personal en general, al sobrepasar los límites en la revisión física y generar un trato denigrante o deshumanizado durante las consultas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023 |
407
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 3° de la Ley General de Desarrollo Social. Iniciante: Barrera Puc Rocío Natalí (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Bienestar Con Opinión de - Atención a Grupos Vulnerables |
Incluir el principio y la definición de la inclusión social, en la Política de Desarrollo Social. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023 |
408
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 88 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Iniciante: Andazola Gómez Socorro Irma (DECESO) (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Garantizar que en el supuesto de que un recurso de procedimiento administrativo se presente fuera de plazo, antes de darse por no interpuesto y desecharse, se otorgará un plazo de siete días hábiles contados a partir del día siguiente de la notificación para prevenirse al actor para que regularice el recurso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023 |
409
Proyecto de decreto que declara el día 3 de abril de cada año, Día Nacional de los Escamoles. Iniciante: Casique Zárate Javier (PRI) |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Gobernación y Población |
Declarar el día 3 de abril de cada año, Día Nacional de los Escamoles. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
410
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, en materia del valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Derechos Humanos |
Sustituir las referencias de días multa por la Unidad de Medida y Actualización. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
411
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Puntos Constitucionales |
Agregar en el sistema de nulidades de las elecciones federales o locales la intervención de la delincuencia organizada en los procesos electorales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
412
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 30-Marzo-2023 - Economía, Comercio y Competitividad |
Establecer que, cuando se trate de un servicio de entretenimiento, al momento de realizar un cobro a cargo directo a una cuenta de crédito, débito o similar del consumidor, el proveedor deberá de emitir el comprobante fiscal correspondiente, así como un boleto electrónico con las debidas medidas de seguridad que permitan y garanticen el acceso al mismo, exentándolo así de acudir a sitios físicos, sucursales o tiendas que generen gastos adicionales al comprador. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023 |
413
Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Marzo-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Cambiar la duración de la jornada de trabajo de 8 a 7 horas respecto a ciudadanos obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general; las jornadas nocturnas cambiaran de 7 a 6 horas en cuanto a la jornada diurna y nocturna será de 7 y 6 horas respectivamente. Promover que los trabajadores ya mencionados gozaran de dos días de descanso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023 |
414
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de la Defensoría Pública, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Seguro Social, en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva, publicado en el DOF el 1 de mayo de 2019. Iniciante: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) |
Fecha de presentación: 30-Marzo-2023 - Trabajo y Previsión Social |
Establecer la obligación de presentar un plan y programa de trabajo para la conclusión de los asuntos de trámite de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, en el que se deberá contemplar el abatimiento de rezago, la ejecución eficaz de los laudos, la conclusión de conflictos de seguridad social y protección de derechos de los trabajadores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023 |
415
Proyecto de decreto que reforma los artículos 81, 105 y 111 de la Ley de Migración. Iniciante: Elizondo Guerra Olga Juliana (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Abril-2023 - Asuntos Migratorios |
Modificar el nombre de Policía Federal por el de Guardia Nacional. Cambiar el plazo que el Instituto Nacional de Migración tiene para resolver la situación migratoria de los extranjeros de 15 días hábiles a 36 horas, contadas a partir de su presentación. Modificar el tiempo que podrá exceder el alojamiento en las estaciones migratorias de 15 días a 36 horas de la situación migratoria de los extranjeros presentados. El alojamiento de los extranjeros en las estaciones migratorias pasará de 60 de días hábiles a 30 días naturales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023 |
416
Proyecto de decreto que reforma los artículos 3o., 109 y 111 de la Ley de Migración. Iniciante: Chavez Rojas Olga Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Abril-2023 - Asuntos Migratorios |
Incluir el término asesor jurídico. Establecer como derecho de las personas que ingresen a la estación migratoria, el contar con un asesor jurídico gratuito hasta la resolución del procedimiento migratorio, asimismo, el alojamiento en dicha estación deberá de resolverse en un plazo no mayor a 36 horas, debiendo seguirse el procedimiento migratorio en libertad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023 |
417
Proyecto de decreto que reforma el artículo 111 de la Ley de Migración. Iniciante: Vigil Hernández Elva Agustina (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Abril-2023 - Asuntos Migratorios |
Disminuir el tiempo de resolución de la situación migratoria de los extranjeros de 15 días hábiles a 36 horas contando a partir de su presentación. Indicar que, transcurrido el plazo, el Instituto Nacional de Migración deberá poner en libertad a los extranjeros. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
418
Proyecto de decreto que declara el 23 de febrero de cada año como Día Nacional de los Rotarios de México. Iniciante: Solórzano Gallego Marcia (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Abril-2023 - Gobernación y Población |
Declarar el 23 de febrero de cada año como Día Nacional de los Rotarios de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
419
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de teleconsulta médica. Iniciante: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Abril-2023 - Salud |
Incluir la teleconsulta médica en los objetivos del Sistema Nacional de Salud, asimismo, la teleconsulta médica se incluye en la definición de atención médica. Establecer un capítulo denominado Teleconsulta Médica, el cual define el término, señala lineamientos correspondientes para la prestación del servicio, define que los establecimientos de salud que presten servicios de teleconsulta deberán adoptar las medidas que garanticen la confidencialidad, seguridad, integridad y disponibilidad de la información derivada de dicho proceso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023 |
420
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley del Seguro Social. Iniciante: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA) |
Fecha de presentación: 12-Abril-2023 - Seguridad Social |
Agregar la definición de "Personas periodistas por cuenta propia". Incluir a las personas periodistas por cuenta propia como sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio. Establecer que el Instituto y la Secretaría de Gobernación emitirá los lineamientos para la integración del censo y de la ejecución y operación del programa de aseguramiento. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2023 |
421
Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada Iniciante: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Abril-2023 - Justicia |
Eliminar el arraigo para garantizar la comparecencia de un imputado a proceso, así como sus reglas de aplicación del arraigo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023 |
422
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 7o., 25 y 100 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Iniciante: Vázquez González Pedro (PT) |
Fecha de presentación: 18-Abril-2023 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Contemplar en las normas oficiales mexicanas la elabora ración de productos, envases, empaques y embalajes con otro tipo de material, siempre y cuando sea de pronta degradación y no sean perjudiciales para el medio ambiente y la salud de las personas. Establecer que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; en coordinación con las entidades federativas deberán formular e instrumentar el Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Restringir la venta, distribución y uso de envases, embalajes y otros productos de plásticos de un solo uso elaborados con tereftalato de poliestireno (PET) y poliestireno expandido (Unicel), que al desecharse se convierten en residuos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Febrero-2023 |
423
Proyecto de decreto que reforma el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Pérez Barcenas Lidia (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Abril-2023 - Puntos Constitucionales |
Agregar que el Sistema Nacional Anticorrupción deberá entregar su informe anual a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en enero del año siguiente al período revisado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
424
Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. Iniciante: Moreno Rivera Julio Cesar (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Abril-2023 - Justicia |
Derogar el capítulo de arraigo, el cual establece los supuestos por los cuales el Juez de control puede decretar arraigo, la petición o ampliación de arraigo, los elementos que debe contener la resolución judicial que ordene el arraigo y los supuestos ante la negativa de solicitud o ampliación del mismo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
425
Proyecto de decreto por el que se declara el día 1o. De mayo de cada año como Día Nacional del Xoloitzcuintle mexicano. Iniciante: Baltierra García Jaime (PT) |
Fecha de presentación: 18-Abril-2023 - Gobernación y Población |
Declarar el día 1o. de mayo de cada año como Día Nacional del Xoloitzcuintle mexicano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Abril-2023 |
426
Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Abril-2023 - Puntos Constitucionales |
Incluir la facultad del Congreso para expedir leyes en materia de delitos violentos en contra de las mujeres, extorsión, corrupción y lavado de dinero, así como delitos cometidos a través de tecnologías de la información y comunicación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023 |
427
Proyecto de decreto que reforma el artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales |
Incluir al estado de Querétaro de Arteaga como parte integrante de la Federación y Territorio Nacional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023 |
428
Proyecto de decreto que reforma y adiciona al artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Rafael Dircio Fabiola (PRD) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales |
Incluir la prohibición a la discriminación motivada por la escolaridad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023 |
429
Proyecto de decreto que reforma el 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales |
Agregar que, en los delitos contra niñas, niños y adolescentes, no se perderá la acción penal y el poder de ejercer las sanciones penales por delitos de violación, abuso sexual y trata de personas, considerando los casos donde los responsables sean adultos mayores y como se reparará el daño. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023 |
430
Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a los comisionados de la CRE Iniciante: Peña Flores Gerardo (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Energía |
Agregar que tanto el presupuesto de la Comisión Federal de Competencia Económica como del Instituto Federal de Telecomunicaciones no podrá ser menor en términos reales al ejercicio fiscal inmediato anterior. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023 |
431
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 89 y 118 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Peña Flores Gerardo (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Defensa Nacional |
Establecer para que el Congreso de la Unión expida la Ley correspondiente a la declaración de guerra, se requerirá la mayoría calificada para su aprobación. Asimismo, los miembros del gabinete encargado de la defensa exterior del territorio y cuando menos aquellos de las finanzas públicas, deberán exponer las veces necesarias ante los legisladores los argumentos conducentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023 |
432
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 71 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Iniciante: Aguilar López José Alejandro (PT) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Incluir en la información actualizada que deben poner a disposición del público los sujetos obligados de los Poderes Ejecutivo Federal, de las entidades federativas y municipales, las actas de entrega recepción por cambio de administración municipal, debiendo ser publicadas en la página web oficial del Ayuntamiento, en un plazo no mayor a los 30 días naturales a partir de que concluya dicho proceso, y el monto de las participaciones federales y estatales que se destinen a cada Ayuntamiento y alcaldías de la Ciudad de México debiendo ser publicadas en las páginas oficiales, en un plazo no mayor a 15 días contados a partir de que se les haga el depósito en la cuenta bancaria correspondiente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2023 |
433
Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en materia de combate a la corrupción dentro de los procedimientos de contrataciones públicas Iniciante: Álvarez Máynez Jorge (MC) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Establecer que, en las licitaciones públicas cuyo monto rebase el equivalente a cinco millones de días de salario mínimo general vigente y en aquellos casos que determine la Secretaría de la Función Pública atendiendo al impacto que la contratación tenga en los programas sustantivos de la dependencia o entidad, participarán, cuando menos, tres testigos sociales; fijar que éstos deben presentar constancia de no inhabilitación emitida por la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal. Incluir que cuando el monto total de las licitaciones públicas sea equivalente o exceda de cien mil días de Salario Mínimo para el área geográfica del Resto del país de conformidad con lo que establezca la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, el proceso de evaluación de las proposiciones de las licitaciones públicas deberá de ser transmitidas en su integridad a través de CompraNet así como dentro de la página de internet de la dependencia o entidad que corresponda. Precisar que se deberán de priorizar el resultado de la evaluación combinada de puntos y porcentajes, o en su caso de costo beneficio, sobre errores de presentación que deberán ser subsanados en un plazo no mayor a dos días hábiles contados a partir de su notificación. Eliminar dentro del procedimiento de licitación pública cuando existan razones justificadas para la adquisición o arrendamiento de bienes de marca determinada; se trate de la adquisición de bienes que realicen las dependencias y entidades para su comercialización directa o para someterlos a procesos productivos que las mismas realicen en cumplimiento de su objeto o fines propios expresamente establecidos en el acto jurídico de su constitución; se trate de los servicios prestados por una persona física a que se refiere la fracción VII del artículo 3 de esta Ley, siempre que éstos sean realizados por ella misma sin requerir de la utilización de más de un especialista o técnico o se trate de servicios de mantenimiento de bienes en los que no sea posible precisar su alcance, establecer las cantidades de trabajo o determinar las especificaciones correspondientes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023 |
434
Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Beauregard Martínez Carolina (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales |
Incluir que, en la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el Presidente de la República comparecerá y presentará un informe de manera oral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023 |
435
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales |
Determinar que, el Estado establecerá una política fronteriza integral que promueva su unificación a través del desarrollo económico, político y social sostenible. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023 |
436
Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Seguridad Social |
Señalar que el salario mínimo vigente sea utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia de las pensiones y jubilaciones tanto de los asegurados del IMSS como del ISSSTE. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2023 |
437
Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Educación |
Fortalecer la identidad nacional a través de la continuidad y acrecentamiento de nuestra multiculturalidad con perspectiva de género. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023 |
438
Proyecto de decreto que reforma el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Relaciones Exteriores |
Actualizar el marco jurídico constitucional en materia de migración y reconocer el derecho a la migración como un derecho humano. Incluir que todas las autoridades atenderán el cumplimiento de este derecho en los términos del artículo 1o. de esta Constitución y que el Estado mexicano procurará las condiciones económicas y sociales para que sus habitantes permanezcan dentro del territorio nacional y establecer que las autoridades velarán por los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero, cualquiera que sea su estatus migratorio, bajo las normas del derecho internacional; así como la asistencia a sus familias. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023 |
439
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 6o. de la Ley de Vivienda Iniciante: Beauregard Martínez Carolina (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Vivienda |
Establecer que, la política nacional de vivienda, tiene por objeto, fomentar la utilización de tecnologías amigables con el medio ambiente, para la generación de energía eléctrica y para el ahorro de agua, en las viviendas para uso habitacional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023 |
440
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Establecer que en las resoluciones, sentencias, decisiones o actuaciones del Estado y de las autoridades encargadas de impartir justicia ambiental, se velará y cumplirá con los principios ambientales y el interés superior de la madre tierra. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023 |
441
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Reconocer a la madre tierra o naturaleza como sujeto de derechos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023 |
442
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 15 Bis de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud Iniciante: Barajas García Martha (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Juventud Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos - Atención a Grupos Vulnerables |
Incluir la participación de los pueblos y comunidades originarias y afromexicanos, así como de las personas con discapacidad, para integrar el Consejo ciudadano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023 |
443
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 57 Bis a la Ley General de Responsabilidades Administrativas Iniciante: Ramírez Padilla Julieta Andrea (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Incluir como falta administrativa grave de los servidores públicos, el acoso, a quienes presten servicios en instituciones educativas; y en el ámbito laboral. Asimismo, a quien omita salvaguardar derechos o un incumpla en las obligaciones contenidas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Al incurrir se iniciará y dará seguimiento a la investigación administrativa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023 |
444
Proyecto de decreto que reforma el artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Sandoval Soto Martin (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales |
Cambiar del 15 de noviembre al 31 de octubre y solo en el año que inicie su encargo, la fecha límite que tiene el Ejecutivo Federal para la presentación de la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. Establecer como fecha límite para la aprobación de la Ley de Ingresos, en la Cámara de Diputados, el 25 de noviembre y el Senado de la República el 5 de diciembre; y para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación el 11 de diciembre, exclusivamente en el año que inicie su encargo el Ejecutivo Federal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023 |
445
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o. y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Santiago Manuel Iran (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Educación - Trabajo y Previsión Social |
Incluir en los contratos de trabajo de las universidades y demás instituciones de educación superior autónomas, los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico. Quitar del artículo 3º constitucional los derechos y prerrogativas de las y los maestros para formar parte del sistema para la carrera de las maestras y los maestros e incluirlos en el artículo 123 constitucional, apartado B. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
446
Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Azar Figueroa Anuar Roberto (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Energía |
Incluir dentro de las facultades de los municipios el cobró, por sí mismos o mediante convenio con el suministrador de energía eléctrica, las contribuciones aprobadas por las legislaturas de los Estados en materia de Alumbrado Público. Precisar que el cálculo del cobro será una cuota fija por el costo del servicio prestado, y los recursos recaudados, serán administrados libremente conforme lo establece la ley. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
447
Proyecto de decreto que reforma los artículos 94, 97 y 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Sandoval Flores Reginaldo (PT) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Determinar que, la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura Federal. Establecer que, el Presidente del Consejo de la Judicatura será electo de una terna de ciudadanos que presente el Ejecutivo Federal a la Suprema Corte, de los cuales se elegirá a uno por mayoría calificada de dos terceras partes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
448
Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Prever que toda persona es tiene derecho a un trabajo digno, libre de violencia e incluyente por lo cual se promoverá la creación de empleos y la organización social de trabajo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
449
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de acoso sexual como falta administrativa no grave Iniciante: Chávez Treviño Andrea (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Transparencia y Anticorrupción Con Opinión de - Igualdad de Género |
Incluir en los supuesto en los que incurrirá en falta administrativa no grave el servidor público cuyos actos u omisiones incumplan, el abstenerse de exigir, manipular, coaccionar o chantajear a otra persona para solicitarle favores sexuales para sí o para una tercera persona o realizar una conducta de naturaleza sexual indeseable para quien la recibe, que le cause un daño o sufrimiento psicoemocional, económico, material o de cualquier índole; asimismo, las sanciones administrativas serán la suspensión, destitución o inhabilitación temporal del empleo, cargo o comisión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
450
Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Prieto Terrazas Susana (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Establecer que toda persona tiene derecho al trabajo digno, libre de violencia, incluyente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023 |
451
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de resistencia antimicrobiana Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Salud |
Establecer en materia de seguridad general, la prevención y el control de la resistencia antimicrobiana y las infecciones asociadas a la atención de la Salud. Incluir a los objetivos, el coordinar y ejecutar las acciones de la Estrategia Nacional de Prevención y el Control de la Resistencia Antimicrobiana, así como mecanismos necesarios para seguimiento y evaluación periódica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023 |
452
Proyecto de decreto que reforma el artículo 141 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Iniciante: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Seguridad Social Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Añadir que los trabajadores que hubieren cotizado treinta años o más y las trabajadoras que hubieran cotizado veintiocho años o más, los que cumplan cincuenta y cinco años de edad o más y quince años o más de cotización, los que se separen voluntariamente del servicio o que queden privados de trabajo después de los sesenta años de edad y que hayan cotizado por un mínimo de diez años, los que hubieren cotizado treinta años o más y las trabajadoras que hubieran cotizado veintiocho años o más, los que cumplan 55 años de edad o más y quince años de cotización o más, los que se separen voluntariamente del servicio o que queden privados de trabajo después de los sesenta años de edad y que hayan cotizado por un mínimo de diez años, que por virtud de una nueva relación laboral se inscriban al IMSS, podrán transferir a este último los derechos de los años de cotización al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023 |
453
Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Vázquez Arellano Manuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Derechos Humanos |
Extender la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos a las personas morales, incluidas las empresas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023 |
454
Proyecto de decreto que reforma el artículo 15 Bis de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Iniciante: Gutiérrez Valdez María de los Angeles (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Economía Social y Fomento del Cooperativismo |
Precisar que el Comité de Supervisión Auxiliar publicará de manera mensual el listado de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo con nivel de operaciones básico, categoría D. Señalar que una vez ordenada la disolución y liquidación de alguna Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo, el Comité de Supervisión Auxiliar tendrá un plazo no mayor a 60 días a partir de la notificación para cancelar su registro. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023 |
455
Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Garay Loredo Irma Yordana (PT) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Incluir en las facultades del Congreso, expedir leyes generales en materia de feminicidio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023 |
456
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Álvarez Máynez Jorge (MC) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Derechos Humanos |
Contemplar nuevos derechos de la víctima o del ofendido, a participar activamente en la búsqueda de la verdad de los hechos, y en los diferentes mecanismos previstos en los ordenamientos legales. Considerar que las víctimas y la sociedad en general tienen el derecho imprescriptible a conocer la verdad y a recibir información específica sobre las violaciones de derechos humanos o los delitos que las afecten directamente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023 |
457
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de peritos intérpretes Iniciante: Becerra Moreno Monica (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Seguridad Ciudadana |
Agregar la definición de perito interprete. Consolidar que Instituciones de Seguridad Pública cuenten con peritos intérpretes registrados en el padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas. Fomentar la participación de peritos intérpretes. Proveer de un intérprete a cualquier persona que sea detenida. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023 |
458
Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales |
Facultar al Presidente de la República para objetar las ratificaciones que haga el Senado de la República de los comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Establecer plazos para que Presidente de la República objete las ratificaciones de los comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023 |
459
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, de la Ley de Aeropuertos, de la Ley de Aviación Civil, de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, de la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y de la Ley de Vías Generales de Comunicación, en materia de denominación de la SICT Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Comunicaciones y Transportes |
Cambiar la denominación de Secretaría de Comunicaciones y Transportes por Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2023 |
460
Proyecto de decreto que reforma el artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Zepeda Martínez Leticia (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Transparencia y Anticorrupción |
Establecer para la elección de su órgano interno de control, tratándose de municipios y alcaldías de la Ciudad de México, el titular de dicho órgano de control interno durará en su encargo 3 años y será electo, mediante convocatoria pública y por el voto de las dos terceras partes de los miembros del ayuntamiento o consejo presentes, según corresponda. Las legislaturas de los estados establecerán en sus respectivas leyes el procedimiento para su designación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2023 |
461
Decreto por el que se declara como Campaña Nacional de Iluminación y Sensibilización en torno a las Enfermedades Raras, el último día de febrero de cada año Iniciante: Núñez Monreal Magdalena del Socorro (PT) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Gobernación y Población Con Opinión de - Salud |
Declarar como Campaña Nacional de Iluminación y Sensibilización en torno a las Enfermedades Raras, el último día de febrero de cada año | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2023 |
462
Proyecto de decreto que reforma el artículo 13 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables Iniciante: Bautista Pelaéz Maria del Carmen (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Pesca |
Contemplar que los gobiernos de las entidades federativas, en el ámbito de su competencia, celebren convenios o acuerdos de coordinación y colaboración con los municipios, en materia de pesca y acuacultura, en los que se podrá establecer la entrega de apoyos que beneficien en sus actividades a estos sectores de la población. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2023 |
463
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Considerar que los patrones, de obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo, cualquiera que sea su actividad, estarán obligados a proporcionar a sus trabajadores vales de despensa, para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia. Deberán ser apropiadas y razonablemente proporcionales al monto del salario que se pague en efectivo. Contemplar que los Poderes de la Unión estarán obligados a proporcionar a sus trabajadores vales de despensa, para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia. Deberán ser apropiadas y razonablemente proporcionales al monto del salario que se pague en efectivo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
464
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 42 de la Ley del Seguro Social Iniciante: García Anaya Lidia (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Seguridad Social Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Incluir que en la modalidad de teletrabajo se puede producir el accidente de trabajo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
465
Proyecto de decreto que reforma los artículos 3o. y 3o. Bis de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Iniciante: Bustamante Castellanos Adriana (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Atención a Grupos Vulnerables |
Incorporar en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores la violencia institucional, establecer la definición como los actos, las acciones, las omisiones o las negligencias que las y los servidores públicos de los tres ámbitos de gobierno que segreguen, discriminen o cuya finalidad sea la de retardar, dificultar o impedir el goce y el libre ejercicio de los derechos humanos de los adultos mayores; así como, su acceso al disfrute de políticas públicas, programas e instrumentos de la administración pública federal, las entidades federativas y los municipios destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
466
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de medicina de precisión Iniciante: Grupo Parlamentario PAN (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Salud |
Agregar en lo que es salubridad general: la regulación y promoción del uso y desarrollo de la medicina de precisión, la investigación genética, molecular, y la generación de información en salud para el diagnóstico y tratamiento preciso y adecuado de las enfermedades; para efectos del párrafo anterior, los prestadores de servicios de salud podrán hacer uso de la medicina de precisión, a fin de facilitar la generación de información en salud que derive en un diagnóstico preciso y la identificación del tratamiento adecuado para el paciente que así lo requiera. El desarrollo de la investigación científica y tecnológica aplicada a la medicina de precisión deberá estar orientado a fortalecer el diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y control de enfermedades. Estará sujeta a las disposiciones de la presente ley. Para efectos del párrafo anterior, los prestadores de servicios de salud podrán hacer uso de la medicina de precisión, a fin de facilitar la generación de información en salud que derive en un diagnóstico preciso y la identificación del tratamiento adecuado para el paciente que así lo requiera. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023 |
467
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: García García José Antonio (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Gobernación y Población |
Establecer que las actas de nacimiento que sean tramitadas de manera digital serán permanentes y se podrán usar en cualquier trámite en las que se requiera. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023 |
468
Proyecto de decreto que reforma el artículo 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Iniciante: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Agregar que las autoridades competentes, están obligadas a hacer uso del Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional, para fortalecer los servicios de atención y respuesta, adecuados a la edad y requerimientos individuales de las niñas, niños y adolescentes afectados por violencia sexual, así como también la protección inmediata y de emergencia, desde la detección del hecho de violencia, hasta la determinación del plan de restitución integral de derechos por parte de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023 |
469
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. de la Ley de Vivienda Iniciante: Ramírez Padilla Julieta Andrea (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Vivienda |
Considerar como vivienda digna a aquellas cuyos espacios de habitabilidad y perímetros de superficie de terreno y construcción consideren la reducción al mínimo posible del estrés psicológico y social causado por cualquier medio, especialmente: hacinamiento, edificación carente de privacidad de una vivienda con otra, banquetas o pasos peatonales perimetrales cuyas dimensiones hacen inadecuado el tránsito de personas y derecho a la libre circulación. Indicar que las condiciones para una vivienda digna deberán estar vinculadas a la infraestructura urbana que reduzca el estrés psicológico y social causado por un entorno de saturación, conglomeración y falta de fluidez en el tránsito vehicular. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023 |
470
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 62 Bis a la Ley General de Responsabilidades Administrativas Iniciante: Ramírez Padilla Julieta Andrea (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Establecer que, incurrirá en detrimento a la dignidad e intolerancia, quien valiéndose de las funciones que tenga conferidas y en ejercicio de sus funciones, por cualquier medio haga uso de comunicaciones o expresiones verbales o no verbales, gestos, señas, insultos o cualquier otra forma de expresión y comunicación destinada a la burla, menosprecio o demérito de otra u otras personas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023 |
471
Proyecto de decreto que reforma y deroga el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Transparencia y Anticorrupción |
Derogar la fracción en la que el presidente se opone en el nombramiento de los comisionados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023 |
472
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación Iniciante: Ramírez Padilla Julieta Andrea (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Derechos Humanos |
Establecer que los poderes públicos federales deberán implementar las medidas necesarias para incrementar la igualdad y combatir la discriminación, garantizando la prevención de conflictos, inhibir la revictimizacion, prestar atención en los derechos de las mujeres, personas jóvenes y personas con discapacidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023 |
473
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 8o. de la Ley de Vivienda Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Vivienda |
Incorporar el concepto de resiliencia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023 |
474
Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social Iniciante: Valencia Cruz Rosalba (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Bienestar |
Agregar que son prioritarios y de interés público los programas dirigidos a las personas en situación de calle o de alta vulnerabilidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023 |
475
Proyecto de decreto que reforma el artículo 57 de la Ley Federal de Protección al Consumidor Iniciante: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Economía, Comercio y Competitividad |
Agregar que los establecimientos de prestación de servicios deberán proporcionar al público que lo solicite agua potable y gratuita. Incluir que Por ningún motivo podrá exigírsele a los clientes pago alguno por el servicio prestado en los establecimientos y en caso de que el cliente desee otorgar gratificación, el monto lo establecerá de manera libre y voluntaria. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023 |
476
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Pintos Caballero Andrés (PVEM) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Cambio Climático y Sostenibilidad |
Incluir como derecho de toda persona, respirar aire limpio, asimismo, el Estado aplicará las medidas necesarias para lograr el derecho antes descrito. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 13-Abril-2023 |
477
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 28 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Iniciante: Ramiro Alejo Brenda (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Integrar dentro del mecanismo para la implementación y protección de los pueblos indígenas, a representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Comisión de Asuntos Indígenas, de la Cámara de Senadores, de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados, del Consejo de la Judicatura Federal, de Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a la persona que presida el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas y cuatro de sus integrantes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Abril-2023 |
478
Decreto por el que se declara el mes de noviembre "Mes de la Salud Masculina" Iniciante: Morales Flores Jesús Fernando (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Gobernación y Población |
Declarar el mes de noviembre Mes de la Salud Masculina. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Abril-2023 |
479
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Agregar en lo referente al desarrollo rural integral y sustentable, que el estado garantice el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos y permitan alcanzar su producción suficiente, con ello lograr la autosuficiencia, seguridad alimentaria y soberanía alimentaria de la Nación. Y que el Congreso de la Unión tiene la capacidad, para expedir leyes necesarias en materia de derecho a la alimentación, autosuficiencia, seguridad alimentaria y soberanía Alimentaria. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Abril-2023 |
480
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de atención a las personas recién nacidas prematuras Iniciante: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Salud |
Considerar como materia de salubridad general la atención a la prematuridad. Atender a maternos-infantiles de manera prioritaria su salud nutricional y de manera integral las personas recién nacidas prematuras, incluida la revisión de retina y tamiz auditivo, así como las condiciones especiales de inmunización. Promocionar las acciones necesarias para la nutrición de personas recién nacidas y prematuras e instrumentar mediante los mecanismos necesarios la atención integral a las mismas como deber de las dependencias y entidades de la Administración Pública. Establecer como lineamiento de la Cartilla Nacional de Vacunación un apartado para personas recién nacidas y prematuras. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Abril-2023 |
481
Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Camacho Reynoso Martha Azucena (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Agregar los delitos en materia de tala de árboles, cambio de uso de suelo forestal, transporte, comercio, acopio, almacén y transformación de recursos maderable, en cuyo caso el ministerio público podrá solicitar al juez la prisión preventiva. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Abril-2023 |
482
Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, abroga la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y expide la Ley Federal para Prevenir, Sancionar y Eliminar la Discriminación Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 Unidas - Gobernación y Población - Derechos Humanos Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Coordinar el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de la política pública de igualdad y no discriminación de las estrategias y acciones que contribuyan a prevenir y eliminar la discriminación de todas las personas. Abrogar la ley federal para prevenir y eliminar la discriminación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Abril-2023 |
483
Proyecto de decreto que deroga los párrafos octavo, noveno y décimo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Mejía Ibáñez Julieta (MC) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Eliminar que la autoridad judicial, a petición del Ministerio Público y tratándose de delitos de delincuencia organizada, podrá decretar el arraigo de una persona, con las modalidades de lugar y tiempo que la ley señale, sin que pueda exceder de cuarenta días, siempre que sea necesario para el éxito de la investigación, la protección de personas o bienes jurídicos, o cuando exista riesgo fundado de que el inculpado se sustraiga a la acción de la justicia. Este plazo podrá prorrogarse, siempre y cuando el Ministerio Público acredite que subsisten las causas que le dieron origen. En todo caso, la duración total del arraigo no podrá exceder los ochenta días. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Abril-2023 |
484
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley del Seguro Social, en materia de incorporaciones al régimen obligatorio del IMSS Iniciante: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Seguridad Social |
Considerar a las personas que participan en alguna de las etapas del ciclo cultural, registradas en el Registro Nacional de Agentes Culturales como sujetos de aseguramiento del régimen obligatorio. Incluir un Capítulo XII, para regular a las personas que participan en alguna de las etapas del ciclo cultural, registradas en el Registro Nacional de Agentes Culturales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Abril-2023 |
485
Proyecto de decreto que adiciona el último párrafo del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Núñez Cerón Sarai (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Contemplar que el Estado garantice en aquellas escuelas de educación básica que lo necesiten conforme a los índices de pobreza, marginación y condición alimentaria, la entrega de un bono escolar alimentario a las y los estudiantes, a fin de que se les asegure el acceso a alimentos nutritivos y de calidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Abril-2023 |
486
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Precisar que para la investigación de delitos, las policías desplegarán sus atribuciones en el ámbito estratégico y operativo, valiéndose de conocimientos científicos y técnicos, bajo la dirección jurídica del Ministerio Público. Determinar que es atribución del Ministerio Público la persecución de los delitos ante los tribunales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023 |
487
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Serrano Maldonado Ma Elena (PRI) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Educación |
Incorporar en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos, la enseñanza sobre los contenidos de los artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023 |
488
Proyecto de decreto que eforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Trabajo y Previsión Social |
Modificar el descanso de las mujeres durante el embarazo aumentando de 6 a 9 semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto, e igualmente aumentando de 6 a 9 semanas posteriores al mismo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023 |
489
Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Diversidad |
Incluir que los municipios, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, estarán facultados para emitir protocolos de atención para prevenir y actuar en situaciones de discriminación por orientación sexual e identidad y expresión de géneros en sitios públicos, oficinas municipales y establecimientos mercantiles, así como reglas en materia de no discriminación en baños públicos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023 |
490
Proyecto de decreto que reforma el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Diversidad |
Establecer condiciones de trato no discriminatorio para las personas que sean usuarias o beneficiarias de la ejecución de adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realicen. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023 |
491
Proyecto de decreto que reforma el artículo 80 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Velazquez Flores Jesús Alberto (PRD) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales |
Quitar la palabra supremo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023 |
492
Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: López Guadarrama Carlos (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Determinar que, se impartirá la educación ambiental, conciencia ambiental y el irrestricto respeto a la dignidad de los seres vivos no humanos con el objeto de preservar la biodiversidad de nuestro planeta, y revertir los fenómenos naturales causados por el cambio climático. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023 |
493
Proyecto de decreto que expide la Ley Federal de Emprendimiento Iniciante: Guerra Mena Juanita (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Economía, Comercio y Competitividad Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Expedir la Ley Federal de Emprendimiento que tiene por objeto el fomento a la cultura emprendedora que promueva la creación y permanencia de emprendimientos incorporados formalmente en la economía, la generación de emprendimientos alto impacto, mediante el establecimiento de incentivos y eliminación de obstáculos que permitan su desarrollo, crecimiento y consolidación en el mercado local e internacional, basados en un modelo de desarrollo inclusivo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023 |
494
Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Agregar como facultad del Congreso de la Unión, la de expedir las leyes generales que establezcan como mínimo los tipos penales y sus sanciones en las materias de extorsión, los delitos cometidos a través de tecnologías de la información. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023 |
495
Proyecto de decreto que adiciona una fracción VIII Bis del Artículo 20 de la Ley de Migración. Iniciante: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM) |
Fecha de presentación: 3-Mayo-2023 - Asuntos Migratorios |
Agregar a las atribuciones en materia migratoria del Instituto Nacional de Migración la de celebrar convenios con las dependencias y entidades del Gobierno Federal, de las entidades federativas y de los municipios para implementar programas permanentes para los migrantes mexicanos que, de forma definitiva o temporal, retornan al país de manera voluntaria, a efecto de garantizar su atención y la promoción, protección y defensa del debido respeto a sus derechos humanos, de su seguridad personal y patrimonial y a ser tratados sin discriminación alguna. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Mayo-2023 |
496
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 3-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales |
Considerar de oficio como inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación e inaplicados por el Poder Judicial de la Federación, aquellos decretos o resoluciones del Congreso o de alguna de las Cámaras, en cuya aprobación se violente de manera grave y evidente el debido procedimiento legislativo, se transgreda el principio de la democracia deliberativa, y no se garanticen condiciones de igualdad y libertad que permitan la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso. Fijar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá y declarará su invalidez de aquellas normas en cuyo proceso de emisión existieran graves violaciones al debido procedimiento legislativo establecido en la Constitución y en las leyes en la materia, de oficio o a petición fundada de los partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional Electoral, por conducto de sus dirigencias nacionales en contra de leyes federales o locales; y, de los partidos políticos con registro en una entidad federativa en contra de leyes locales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Mayo-2023 |
497
Proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Piñón Rivera Lorena (PRI) |
Fecha de presentación: 3-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales |
Incluir entre los derechos de la víctima o del ofendido, el resguardo de su identidad y otros datos personales, en los casos de hostigamiento sexual, abuso sexual, estupro, pornografía, turismo sexual e incesto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Mayo-2023 |
498
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley de Protección al Consumidor. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 3-Mayo-2023 - Economía, Comercio y Competitividad |
Establecer cláusulas destinadas al ofrecimiento de espectáculos públicos los cuales generen beneficios a uno a más agentes económicos; deberán garantizar la entrada de los consumidores que cuenten con algún medio de acreditación válido para su acceso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Mayo-2023 |
499
Proyecto de decreto que reforma el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM) |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales |
Eliminar el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos correspondiente a los delitos de delincuencia organizada, debido al arraigo existente de las personas, con las modalidades de lugar y tiempo que la ley señale, sin que pueda exceder de cuarenta días, siempre que sea necesario para el éxito de la investigación y tendrá un plazo no mayor a ochenta días. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Mayo-2023 |
500
Proyecto de decreto que reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN) |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales |
Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes generales que establezcan los tipos penales y sus sanciones en materia de tortura, feminicidio y violencia de género. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Mayo-2023 |
501
Proyecto de decreto que reforma el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Vázquez Arellano Manuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales |
Establecer que la obligación de los mexicanos de contribuir para los gastos públicos será de manera progresiva. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Mayo-2023 |
502
Proyecto de decreto que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 17-Mayo-2023 - Economía, Comercio y Competitividad |
Incluir definición de espectáculo público. Establecer que los proveedores de servicios destinados al ofrecimiento de espectáculos públicos deberán garantizar la entrada de los consumidores que cuenten con algún medio de acreditación válido para su acceso. Instaurar que en caso de la cancelación del evento por causas atribuibles al proveedor, éste deberá realizar el reembolso correspondiente, acorde a lo establecido en las cláusulas de compra venta que haya acordado con el consumidor en un plazo no mayor a 30 días naturales. Instaurar que si por causas ajenas al consumidor e imputables al proveedor, el primero no lograse ingresar al espectáculo público por el cual pagó su acceso, el proveedor deberá reembolsar u ofrecer un acceso del mismo valor al consumidor. Incluir que los proveedores de espectáculos públicos no deberán ofrecer accesos que sobrepasen el número de lugares disponibles en los sitios donde se lleve a cabo el evento. Agregar que los métodos de entrega de boletos ofrecidos por los proveedores no deberán implicar costo adicional alguno. Establecer que para espectáculos, los proveedores deberán garantizar el acceso a la compra de boletos en condiciones igualitarias para todos los consumidores, el proveedor podrá contar, en su caso, con el derecho de reservar únicamente hasta el 30 por ciento del total de accesos disponibles, para cualquier tipo de promoción o venta anticipada de los mismos, las cuales no deberán constituir prácticas discriminatorias o limitantes de ningún tipo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Mayo-2023 |
503
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 16, párrafo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Chávez Flores María Macarena (PRD) |
Fecha de presentación: 17-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Establecer la interpretación de las posibles antinomias y lagunas a la Constitución. respecto a la orden de cateo respecto al delito de secuestro o en el de violencia intrafamiliar, las órdenes de cateo pueden caer en un vacío constitucional y legal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2023 |
504
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 101 Bis 3 a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Iniciante: Sánchez Ramos Paloma (PRI) |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Establecer que, el Estado garantizará la seguridad en el acceso y uso del internet, a través de la prevención del ciberacoso y todas las formas de violencia digital, así como la atención y protección de niñas, niños y adolescentes víctimas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2023 |
505
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 105 y deroga el 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC) |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales |
Eliminar que las declaraciones y resoluciones de las Cámaras de Diputados y Senadores son inatacables | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Mayo-2023 |
506
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales |
Establecer que, los servidores públicos que estén dentro del supremo poder de la federación deberán respetar las decisiones tomadas por cada uno de los poderes; en los casos de los ministros, magistrados y jueces no podrán ser censurados por decisiones que manifiesten en el desempeño de su cargo. Reconocer que el estado reconocerá la independencia de la judicatura por lo que deberán abstenerse de amenazar o presionar de forma directa o indirecta a los integrantes del poder judicial. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Mayo-2023 |
507
Proyecto de decreto que adicionan los artículos 3°, 162 y 164 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Iniciante: Cruz Peláez Fatima Almendra (PVEM) |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Incluir la definición de Flagrancia. Contemplar que las autoridades competentes podrán actuar en caso de denuncia o cuando se detecte la flagrancia en la comisión de un delito o infracción porque existe riesgo inminente de daños o deterioro grave al medio ambiente. Fijar los requisitos mínimos que deberá contener el acta circunstanciada que se elabore durante la inspección. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Junio-2023 |
508
Proyecto de decreto que reforma la fracción V del artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Campuzano González Gina Gerardina (PAN) |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales |
Añadir que, para ser Presidente, se requiere no estar en servicio activo, en caso de pertenecer a las fuerzas armadas, seis meses antes del día de la elección. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Junio-2023 |
509
Proyecto de decreto que reforma el párrafo tercero del artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN) |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Derechos Humanos |
Incluir el principio de eficacia directa dentro de los derechos humanos reconocidos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Junio-2023 |
510
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 31-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Reforma Política-Electoral |
Declarar la nulidad de una elección cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva que se han utilizado recursos públicos para afectar la equidad en la contienda entre los partidos políticos si el partido político, coalición o candidato beneficiado resultó ganador en el proceso electoral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Junio-2023 |
511
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 26, apartado B, párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Aguilar López José Alejandro (PT) |
Fecha de presentación: 31-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales |
Cambiar el nombre de Distrito Federal por Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Junio-2023 |
512
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 31-Mayo-2023 - Puntos Constitucionales |
Establecer que, las y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos mediante el voto universal, directo libre y secreto de los ciudadanos, en los términos que disponga la Ley Electoral. Modificar el periodo del encargo de las y los Ministros de la SCJN, de quince años al de seis años. Cambiar el periodo para la elección del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de cuatro años al de dos años. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Junio-2023 |
513
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 57, de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Iniciante: González Cruz Karla Verónica (PAN) |
Fecha de presentación: 6-Junio-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Incorporar como abuso de funciones de la persona servidora o servidor público que ejerza: cualquier tipo de violencia contra las mujeres, violencia laboral y docente, acoso u hostigamiento sexual o laboral, violencia institucional, y violencia digital y mediática. Determinar la aplicación de cualquiera de las órdenes de protección para las autoridades administrativas, mediante el procedimiento establecido para las Medidas Cautelares. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Junio-2023 |
514
Proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Ley para el Uso y Protección de la denominación y del emblema de la Cruz Roja. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 6-Junio-2023 - Salud |
Cambiar veces salario mínimo por el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Junio-2023 |
515
Proyecto de decreto que reforma los artículos 2, párrafo segundo, 94 y 112, fracciones II y III de la Ley Agraria. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 6-Junio-2023 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Modificar el nombre de la Ley General de Asentamientos Humanos por el de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Cambiar el nombre de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente por el de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Modificar la denominación de Distrito Federal por el de la Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Junio-2023 |
516
Proyecto de decreto que reforma el artículo 5 de la Ley de Vivienda. Iniciante: Rosete Sánchez María De Jesús (PT) |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Vivienda |
Considerar dentro de las políticas y los programas públicos de vivienda a las de emergencia y los asentamientos informales, incluida la ocupación de tierra o propiedad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Junio-2023 |
517
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 41 de Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Iniciante: Murillo Manríquez Sonia (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Establecer que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) previo análisis de la información que se reciba de la entidad fiscalizada deberá considerar y señalar el análisis realizado de las justificaciones, aclaraciones y demás información que entregue la Entidad Fiscalizada, y de ser necesario solicitar información adicional en el pronunciamiento que realice respecto a la información recibida de la entidad fiscalizada; una vez que la ASF analice las justificaciones, aclaraciones y demás información, se podrá determinar la procedencia de rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares que les dio a conocer a las entidades fiscalizadas, privilegiar una fiscalización orientada a la prevención para evitar hechos de corrupción. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Junio-2023 |
518
Proyecto de decreto que reforma el artículo 53, numeral 1, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias Con Opinión de - Transparencia y Anticorrupción |
Sustituir a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, por la Ley General de Responsabilidades Administrativas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Junio-2023 |
519
Proyecto de decreto que reforma la fracción XVIII del artículo 3, el primer párrafo del artículo 7 y el artículo 9 de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Modificar Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por "Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural". Cambiar Distrito Federal por Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Junio-2023 |
520
Proyecto de decreto que reforma y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Puntos Constitucionales |
Establecer que, los servidores públicos que conformen parte de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como de los órganos constitucionales autónomos, deberán respetar y acatar en su caso las decisiones y actos dictados por los otros Poderes, pudiendo hacer uso de los medios de control de constitucionalidad o aquellos medios previstos en la ley aplicables para impugnarlos cuando consideren que estos afectan la división de poderes o vulneran esta Constitución. Fijar el diseño e implementación de un mecanismo de protección para impartidores de justicia, incluyendo jueces, magistrados y ministros. Incluir que, el Consejo de la Judicatura Federal contará con facultades para diseñar e implementar un mecanismo de medidas preventivas y urgentes de protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de jueces, magistrados y ministros, locales y federales, que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de su actividad jurisdiccional. Precisar que, todas las autoridades con independencia de su ámbito de competencia material y territorial, estarán obligadas a cumplir con las órdenes de protección y medidas de seguridad que el Consejo de la Judicatura Federal dicte a favor de impartidores de justicia. En caso contrario, serán responsables de los daños y perjuicios generados con su omisión, además de ser sancionados por las consecuencias civiles, administrativas y penales que en su caso se configuren. Fijar que, los ministros, magistrados y jueces son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y no podrán ser reconvenidos por ellas. Señalar que, la independencia de la judicatura deberá ser garantizada por el Estado, por lo que todas las instituciones, entidades, dependencias, órganos constitucionales autónomos deberán respetar y acatar la independencia judicial, así como abstenerse de amenazar o presionar de forma directa o indirecta a los integrantes del poder judicial para resolver en determinado sentido. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Junio-2023 |
521
Proyecto de decreto que reforma los artículos 94, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Puntos Constitucionales |
Incluir que el Poder Judicial de la Federación y los estados podrán ejercer su presupuesto con autonomía e independencia con transparencia y rendición de cuentas. En cada ejercicio fiscal del Presupuesto de Egresos de la Federación, el presupuesto asignado no podrá ser inferior al 2% por ciento del ejercicio fiscal inmediato. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Junio-2023 |
522
Proyecto de decreto que reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN) |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Puntos Constitucionales |
Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes generales que establezcan el mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de feminicidio y violencia de género. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Junio-2023 |
523
Proyecto de decreto que reforma el artículo 81 de la Ley General de Salud. Iniciante: Castrejón Trujillo Karen (PVEM) |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Salud |
Incluir que para la obtención de la recertificación ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas los profesionales en el campo de la medicina deberán contar con conocimientos actualizados en la materia, mismos que tendrán que acreditar mediante documentos legalmente válidos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023 |
524
Proyecto de decreto que adiciona la fracción III del artículo 36 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Pinete Vargas María del Carmen (PVEM) |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Reforma Política-Electoral |
Establecer como obligación del ciudadano de la Republica votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato. Sancionar con la suspensión por un año de los efectos de la credencial para votar como medio de identificación personal o multa equivalente a diez veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023 |
525
Proyecto de decreto que reforma el artículo 2º de la Ley del Servicio Postal Mexicano. Iniciante: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Comunicaciones y Transportes |
Actualizar la denominación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023 |
526
Proyecto de decreto que reforma el artículo 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Cifuentes Negrete Román (PAN) |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Puntos Constitucionales |
Contemplar la obligación de toda persona servidora pública, que participe en un proceso de selección, designación o de elección para el ejercicio de un empleo, cargo o comisión en el servicio público o de representación popular en la Federación, los estados, municipios, Ciudad de México o en las Alcaldías, además de cumplir con los requisitos que para cada caso establece esta Constitución y las correspondientes a las entidades federativas, deberá presentar en los términos que fije la ley, declaración bajo protesta de decir verdad que no ha sido condenada o sancionada mediante sentencia o resolución firme e irrevocable por la comisión de los delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023 |
527
Proyecto de decreto que reforma la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Iniciante: Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN) |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Derechos Humanos Con Opinión de - Igualdad de Género |
Añadir la diversidad sexual como un motivo de discriminación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023 |
528
Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Briano Borunda Jesús Roberto (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias |
Incorporar dentro de las facultades del Congreso, la de legislar en materia de humanidades. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Julio-2023 |
529
Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Iniciante: Castellanos Polanco Favio (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Salud |
Incluir dentro de los objetivos del Sistema Nacional de Salud, el coordinar y ejecutar acciones en materia de resistencia a los antimicrobianos y al control de infecciones asociadas a la atención de la salud. Crear un capítulo denominado Resistencia Antimicrobiana, con la finalidad de regularla. Determinar la participación de acuerdos internacionales en materia de resistencia antimicrobiana, con la finalidad de realizar acciones conjuntas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Julio-2023 |
530
Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Espinosa Morales Olga Luz (PRD) |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Puntos Constitucionales |
Agregar una vez aprobado el nombramiento ocupará el cargo de comisionada y el Senado de la República lo publicará de inmediato en el Diario Oficial de la Federación. El Ejecutivo de la Unión no puede hacer observaciones a las resoluciones del Congreso o de alguna de las Cámaras, cuando ejerzan funciones de cuerpo electoral o de jurado, lo mismo que cuando la Cámara de Diputados declare que debe acusarse a uno de los altos funcionarios de la Federación por delitos oficiales. u objetar los nombramientos que con base en esta Constitución aprueben las Cámaras del Congreso de la Unión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Julio-2023 |
531
Proyecto de decreto que reforma el artículo 110 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Iniciante: Congreso del Estado de Baja California (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 5-Julio-2023 - Justicia |
Incluir, cuando no sea posible localizar al ofendido o víctimas de un delito, se designará de oficio, un Asesor Jurídico, a fin de que en su nombre realice las intervenciones correspondientes en las etapas del proceso penal y no dejarlo en estado de indefensión. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Julio-2023 |
532
Proyecto de decreto que reforma los artículos 27, 30, 76 y 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Julio-2023 - Puntos Constitucionales |
Modificar el nombre de la Secretaría de Relaciones, por el de la Secretaría de Relaciones Exteriores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Julio-2023 |
533
Proyecto de decreto que reforma el inciso D, fracción II, párrafo doceavo, del artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Hernández Sáenz Claudia Alejandra (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Julio-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Igualdad de Género |
Incluir en el derecho a la educación, perspectiva de igualdad de género a fin de fortalecer la composición de una sociedad en donde a las mujeres y a los hombres se les reconozcan sus derechos y se traduzca en igualdad de oportunidades. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Julio-2023 |
534
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción X del artículo 30 la Ley General de Educación. Iniciante: Peña Flores Gerardo (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Julio-2023 - Educación |
Precisar que los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al tipo y nivel educativo, en materia de educación sexual integral y reproductiva, se complementará de manera integral con ejes como el consentimiento, el respeto, la prevención del envío de imágenes, videos o textos con carga sexual, y el acoso en línea, así como el manejo de la privacidad y seguridad en internet. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Julio-2023 |
535
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social. Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Julio-2023 - Bienestar Con Opinión de - Atención a Grupos Vulnerables |
Agregar en la Política de desarrollo social, el desarrollo integral de las personas jóvenes, es decir, la perspectiva de desarrollo integral de las y los jóvenes, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario, que propicien su inclusión en el ámbito político, social, económico y cultural del país, el cual tendrá especial énfasis en los aspectos de prevención y atención de adicciones, educación sexual, salud mental, prevención del suicidio, educación, acceso al empleo, promoción de la cultura de la no violencia, tolerancia y respeto por la diversidad, así como el apoyo prioritario a jóvenes con discapacidad, indígenas, afromexicanos y pertenecientes a la población de la diversidad sexual. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Julio-2023 |
536
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3 de la Ley General de Desarrollo Social. Iniciante: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Julio-2023 - Bienestar Con Opinión de - Diversidad |
Agregar que la Política de Desarrollo Social respetará identidades y expresiones de género. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Julio-2023 |
537
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IV, del artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Julio-2023 - Puntos Constitucionales |
Añadir el requisito no haber sido condenado por el delito de plagio, para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Julio-2023 |
538
Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Aceves García Norma Angélica (PRI) |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Puntos Constitucionales |
Precisar como obligación de los propietarios o poseedores de animales domésticos o silvestres en cautiverio la de proporcionar el cuadro básico de vacunas actualizado a las normativas oficiales, así como carnet de vacunación vigente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023 |
539
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Iniciante: Bernal Camarena Ana Laura (PT) |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Incluir el derecho a la alimentación nutritiva y saludable de las niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023 |
540
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 64, 134 y 136 de la Ley del Seguro Social. Iniciante: Aguilar Gil Lilia (PT) |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Seguridad Social |
Establecer que el disfrute de la pensión del asegurado de incapacidad permanente total, otorgada a los huérfanos que lo sean de padre o madre, menores de dieciséis años, no se suspenderá porque éstos desempeñen un trabajo remunerado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023 |
541
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 28 bis de la Ley General de Salud. Iniciante: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN) |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Salud |
Agregar a los licenciados en nutrición dentro de los profesionales que podrán prescribir medicamentos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023 |
542
Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona la fracción X del Artículo 41 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Iniciante: Cárdenas Monroy Oscar Gustavo (PRI) |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Gobernación y Población Con Opinión de - Cultura y Cinematografía |
Incluir a cronistas como instancia de participación ciudadana, consulta, opinión, seguimiento y asesoría de políticas nacionales en la materia e incluir a los mismos en entidades federativas al Consejo Nacional, como órganos representativos de consulta, opinión, seguimiento y asesoría, integrados por autoridades estatales, municipales, cronistas, representantes del sector cultural y educativo, así mismo les corresponderá el registro de los sucesos de la vida cotidiana y promover la custodia del patrimonio histórico y cultural de las comunidades y ciudades mexicanas apoyándose en el Consejo Nacional de Cronistas mediante una comisión para impulsar el nombramiento de Ciudades Heroicas a los pueblos que hayan participado de manera destacada en la defensa del territorio nacional frente a países extranjeros y; sitios de interés histórico a los pueblos que hayan participado en la consolidación de la identidad nacional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023 |
543
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Iniciante: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN) |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Gobernación y Población |
Incluir en las atribuciones de la Secretaría de Salud, elaborar y ejecutar políticas que cumplan con las recomendaciones sanitarias emitidas en tratados y convenciones Internacionales en los que los Estados Unidos Mexicanos sean parte. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023 |
544
Proyecto de decreto por el que se reforman los apartados A y B del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Cifuentes Negrete Román (PAN) |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Puntos Constitucionales |
Sustituir que las mujeres durante el embarazo gozarán forzosamente de un mes de descanso antes de la fecha fijada aproximadamente para el parto por un descanso de seis semanas. Suplir dos meses después del parto por ocho semanas posteriores al parto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023 |
545
Proyecto de decreto que declara el 26 de septiembre de cada año Día Nacional de la Lucha Contra los Crímenes Estado. Iniciante: Vázquez Arellano Manuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Gobernación y Población |
Declarar el 26 de septiembre de cada año Día Nacional de la Lucha Contra los Crímenes Estado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023 |
546
Proyecto de decreto que adiciona un párrafo décimo sexto al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Congreso del Estado de Sonora (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 25-Julio-2023 - Puntos Constitucionales |
Establecer que, las personas mayores de sesenta y cinco años tendrán derecho a recibir por parte del Estado, a través de la Comisión Federal de Electricidad, un descuento del 50% en su recibo de luz eléctrica, de manera directa y sin intermediarios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 31-Julio-2023 |
547
Proyecto de decreto que reforma el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: González Márquez Karen Michel (PAN) |
Fecha de presentación: 25-Julio-2023 - Puntos Constitucionales |
Precisar que las se requiere que el Congreso de la Unión, tenga el voto de las dos terceras partes del total de los miembros de cada Cámara, cuando se trate de adiciones o reformas en la Constitución, además de que sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2023 |
548
Proyecto de decreto que reforma la fracción V y se adiciona una fracción VI al artículo 26 de la Ley de Inversión Extranjera. Iniciante: Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Julio-2023 - Economía, Comercio y Competitividad |
Agregar que la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras deberá elaborar un informe anual de evaluación y recomendaciones de mejora y homologación regulatoria con los países de origen de la inversión extranjera y simplificación de trámites para el perfeccionamiento de la normatividad y el fortalecimiento a la competitividad económica, incluyendo el comercio de mercancías, servicios, inversiones, transferencia de tecnología, propiedad intelectual, doble tributación y cooperación económica; así como remitir dicho informe a ambas Cámaras del Congreso de la Unión y a los congresos locales durante el Primer Periodo de Sesiones de cada Año Legislativo, así como a la Cámara de Senadores durante el inicio de negociaciones formales de un tratado internacional en materia económica cuando la Comisión considere relevante la valoración de su contenido en el análisis del tratado respectivo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2023 |
549
Proyecto de decreto que reforma el quinto párrafo del artículo 102 Apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Espinosa Morales Olga Luz (PRD) |
Fecha de presentación: 25-Julio-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Agregar la fiscalía especializada en materia de delitos contra el medioambiente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2023 |
550
Proyecto de decreto que reforma los artículos 115, 116, 123, Apartado B, y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Macías Zambrano Gustavo (PAN) |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Hacienda y Crédito Público |
Agregar que ningún empleado al servicio de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, podrá ser destituido o removido sin causa justificada. Indicar que, sólo podrá hacerse por las causas y de acuerdo con los procedimientos que establezca la ley, con el propósito de asegurar los legítimos derechos de los servidores públicos. Establecer En la renovación de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Federación y de las entidades federativas, así como de los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se vigilará que los derechos laborales de los servidores públicos y los derechos de los beneficiarios de los servicios públicos no se vean afectados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2023 |
551
Proyecto de decreto que adiciona un nuevo párrafo segundo al artículo 71 de la Ley de Vivienda. Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023 - Vivienda Con Opinión de - Atención a Grupos Vulnerables |
Promover que el desarrollo de acciones habitacionales destinadas a personas con discapacidad o adultas mayores se realicen de conformidad con lo establecido por la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2023 |
552
Proyecto de decreto que se adiciona una fracción III Bis al artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Iniciante: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM) |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023 - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Incluir en los objetivos de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, el promover la inclusión, preservación, difusión y uso de lenguas indígenas en las tecnologías de información y comunicación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023 |
553
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4 fracción II de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Iniciante: Diaz Vilchis Catalina (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Movilidad |
Incluir dentro del principio de movilidad y seguridad vial de calidad que debe ser con atención especial a personas con discapacidad, movilidad limitada y grupos en situación de vulnerabilidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023 |
554
Proyecto de decreto que reforma el primer párrafo y adiciona la fracción VIII al artículo 9o. de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Iniciante: Castañeda González Omar Enrique (MC) |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Derechos Humanos |
Cambiar "Presidente" por "la persona que ocupe la presidencia". Incluir como requisito para ocupar el cargo de presidente de la Comisión de Derechos Humanos no estar inscrito o inscrita en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023 |
555
Proyecto de decreto que reforma el artículo 101 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Iniciante: Valadez Bojórquez Marina (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Incluir la rentabilidad, viabilidad, conveniencia e impacto internacional del proyecto, con énfasis en la ventaja competitiva del mismo, a los proyectos asociados públicos privadas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023 |
556
Proyecto de decreto que reforma el último párrafo del artículo 109 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Iniciante: Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Justicia Con Opinión de - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Establecer que, tratándose del delito de corrupción de menores en la modalidad de inducir a la realización de una conducta sexual, el plazo de prescripción empezará a correr cuando la víctima cumpla dieciocho años. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023 |
557
Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda. Iniciante: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Vivienda |
Considerar vivienda sustentable aquella que fue construida tomando en cuenta aspectos de sostenibilidad como el diseño basado en el clima local y la eficiencia energética. Establecer que, las acciones de vivienda que se realicen en las entidades federativas y municipios deberán fomentar la existencia de espacios verdes. Determinar que, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y la Comisión Nacional de Vivienda el cumplimiento de los principios de una vivienda sustentable. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Agosto-2023 |
558
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 419 Bis del Código Penal Federal. Iniciante: Huerta Valdovinos Ana Laura (PVEM) |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023 - Justicia Con Opinión de - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Aumentar las penas para quien realice actos de tortura, maltrato o crueldad a un animal de cualquier especie que no constituya plaga. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023 |
559
Proyecto de decreto que adiciona la fracción XXIX Ter del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023 - Trabajo y Previsión Social |
Agregar en las obligaciones de los patrones, que deberán prever tres días para sus trabajadores con goce de sueldo en los casos de fallecimiento, internamiento y por intervención quirúrgica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Agosto-2023 |
560
Proyecto de decreto que reforman los artículos 248 y 251 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Iniciante: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023 - Seguridad Social |
Considerar el derecho de recibir una pensión como imprescindible. Implantar el derecho de recibir pensión a los trabajadores o beneficiarios en sus cuentas individuales. Facultar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de disponer los recursos a los 10 años de que sean exigibles, posteriormente notificar a los beneficiaros sin posibilidad de una resolución judicial. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Agosto-2023 |
561
Proyecto de decreto que reforma el artículo 84 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Iniciante: Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN) |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023 - Gobernación y Población |
Modificar el nombre del ordenamiento Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos por la de Ley General de Responsabilidades Administrativas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2023 |
562
Proyecto de decreto que adiciona un tercer párrafo al artículo 343 Bis del Código Penal Federal. Iniciante: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM) |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Justicia |
Incluir que quien cometa violencia familiar perderá el derecho de heredar que tuviera respecto a su víctima, conforme lo establece el Código Civil Federal. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023 |
563
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 99, segundo párrafo de la Ley General de Educación y el 113, primer párrafo de la Ley de la Industria Eléctrica. Iniciante: Cárdenas Monroy Oscar Gustavo (PRI) |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Energía |
Disponer el uso de energías limpias en las instalaciones educativas de las zonas rurales y urbanas del país. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023 |
564
Proyecto de decreto que reforma el artículo 133 de la Ley del Seguro Social. Iniciante: Peña Martínez Angélica (PVEM) |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Seguridad Social |
Eliminar que por contraer nuevas nupcias los pensionados por viudez recibirán una suma global equivalente a tres anualidades de la cuantía de la pensión que disfrutaban. Incluir que en ningún caso se podrá recibir más de una pensión por viudez. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023 |
565
Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Salud. Iniciante: Castellanos Polanco Favio (MORENA) |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Salud |
Incluir que los proveedores de atención médica del Sistema Nacional de Salud estarán autorizados para utilizar la medicina de precisión con el propósito de promover la obtención de datos que conduzcan a diagnósticos precisos y a la identificación de tratamientos apropiados para los pacientes que lo necesiten. Fijar que la investigación científica y tecnológica en el ámbito de la medicina de precisión se enfocará en fortalecer el diagnóstico temprano, tratamientos adecuados y manejo de enfermedades. Establecer que estará regulada por las directrices emitidas por la Secretaría correspondiente. Añadir que el material genético recolectado no podrá ser empleado con fines diferentes o incompatibles a los que originaron su obtención, garantizando así la protección de los datos personales, en términos de la ley. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Agosto-2023 |
566
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Iniciante: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Salud |
Integrar "Acto Médico" en el apartado de Prestación de los servicios de Salud. Agregar la definición de "acto médico". Reconocer que no son lesiones aquello que se genere por la naturaleza de los tratamientos médicos. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Agosto-2023 |
567
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 84 de la Ley del Seguro Social. Iniciante: Limón García María Elena (MC) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2023 - Seguridad Social |
Incluir que quedan amparados por el seguro de enfermedades y maternidad, los nietos del asegurado y del pensionado menores de 18 años que vivan en el hogar de éste, se encuentren en situación de estado de hijos frente al abuelo o a la abuela o cuando en ausencia de los padres los abuelos ejerzan la patria potestad de los mismos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2023 |
568
Proyecto de decreto que reforma los artículos 26 Ter de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 27 Bis de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Iniciante: Pérez Barcenas Lidia (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Sustituir "el Distrito Federal" por "la Ciudad de México". Incluir en las licitaciones públicas que, los testigos sociales serán capacitados de manera continua, con base en el calendario de capacitación que a su consideración emita la Secretaría de la Función Pública; definir temporalidad fija de los testigos sociales en la permanencia del padrón; evaluar el desempeño de los testigos, y en su caso, determinar la permanencia de los mismos, con base en los resultados de dicha evaluación; establecer metas y objetivos claros y medibles en relación a la participación de los testigos sociales. Fijar que los objetivos deberán estar basados en la mejora de la transparencia, integridad y eficacia en los procesos de contrataciones públicas. Monitorear el cumplimiento de estas metas y objetivos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023 |
569
Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Guerra Mena Juanita (MORENA) |
Fecha de presentación: 19-Septiembre-2023 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Justicia |
Incluir como facultad del Congreso el expedir leyes generales que establezcan como mínimo extorsión y otros delitos vinculados que establezca la ley, delitos cometidos a través de tecnologías de la información y la comunicación, seguridad digital. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023 |
570
Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, en materia de vivienda adecuada Iniciante: Campuzano González Gina Gerardina (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Septiembre-2023 - Vivienda |
Establecer que la Secretaría y la Comisión fomenten la participación de los sectores público, social y privado en esquemas de financiamiento dirigidos al desarrollo y aplicación de ecotécnicas y de nuevas tecnologías en vivienda y saneamiento, principalmente de bajo costo y alta productividad, que cumplan con parámetros de certificación y cumplan con los principios de una vivienda adecuada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023 |
571
Proyecto de decreto que reforma los artículos 19 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: García García José Antonio (MORENA) |
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2023 - Puntos Constitucionales |
Agregar la extorción en los casos en que el ministerio público solicite la prisión preventiva. Prever que el congreso tendrá las facultades para expedir las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, extorsión, trata de personas, tortura, y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como electoral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2023 |
572
Proyecto de decreto que reforma el artículo 242 de la Ley del Seguro Social. Iniciante: Olvera Coronel Lilia Caritina (PAN) |
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023 - Seguridad Social |
Establecer que la cuota anual de los sujetos que voluntariamente se incorporen al aseguro de salud, podrá cubrirse en dos pagos semestrales. Señalar que el Estado realizará una aportación anual al valor mensual de dos veces la Unidad de Medida y Actualización vigente por familia, asimismo, la cantidad inicial que resulte se actualizará anualmente de acuerdo a la variación que publique la autoridad competente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023 |
573
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 9o. Bis a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Iniciante: Bonilla Herrera Raquel (MORENA) |
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Incluir que, derivado de la revisión de los recursos públicos de la Cuenta Pública y que coincida con el año de transmisión de poderes en el ámbito municipal o se haya presentado un procedimiento de entrega-recepción los servidores públicos deberán proporcionar información y documentación que sea de carácter pública para efectos de las auditorías, investigaciones, requerimientos y observaciones de conformidad sin perjuicio de la competencia de otras autoridades y de los derechos de los usuarios del sistema financiero. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023 |
574
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 5o. y 19 Bis de la Ley General de Desarrollo Social. Iniciante: Rojo Pimentel Ana Karina (PT) |
Fecha de presentación: 4-Octubre-2023 - Bienestar |
Agregar a la Ley de Desarrollo Social, el concepto de trabajo de cuidado, definiéndolo como las actividades que aseguran la reproducción de la vida, lo que implica el cuidado de los cuerpos, la educación y formación de las personas, el sostenimiento de vínculos sociales, el apoyo psicológico, el acompañamiento emocional a los miembros de las familias y el mantenimiento de los espacios y bienes domésticos. Establecer que, para los programas dirigidos a las personas en condiciones de pobreza, marginación o en situación de vulnerabilidad, la dependencia o dependencias competentes y operativas, conforme a la información que brinde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, determinarán un apoyo económico para las personas que realizan algún trabajo de cuidado a un derechohabiente o beneficiario, el cual se pagará de manera directa y por medio de registro del derechohabiente o beneficiario al programa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2023 |
575
Proyecto de decreto que reforma el artículo 6o. de la Ley General de Desarrollo Social Iniciante: Rojo Pimentel Ana Karina (PT) |
Fecha de presentación: 10-Octubre-2023 - Bienestar |
Agregar que son derechos para el desarrollo social el cuidado en condiciones de calidad e igualdad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023 |
576
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable. Iniciante: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2023 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Inscribir en el Registro Forestal Nacional los avisos de terrenos forestales impactados por incendios para promover su restauración e impedir de manera permanente su cambio de uso de suelo. Autorizar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales el cambio de uso de suelo en terrenos forestales cuando este no haya sufrido incendio alguno y no aparezca inscrito dentro de los avisos de terrenos forestales impactados por incendios. Prohibir de manera permanente la autorización de cambio de uso del suelo en terrenos incendiados. Obligar a los interesados en el cambio de uso de suelo en terrenos forestales a acreditar o, en su caso, manifestar bajo protesta de decir verdad, que el terreno forestal propuesto no ha sido impactado por incendio forestal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2023 |
577
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 13 de la Ley General de Educación. Iniciante: Gallardo García Fausto (PVEM) |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2023 - Educación |
Añadir que se fomentará en las personas una educación basada en la cultura de cuidado y trato respetuoso para todas las especies animales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2023 |
578
Proyecto de decreto que reforma el artículo 64 de la Ley General de Salud y expide la Ley para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna. Iniciante: Castellanos Polanco Favio (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Octubre-2023 - Salud Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Accionar la orientación, vigilancia institucional, capacitación y fomento a la lactancia materna, todo lo anterior sujeto a lo establecido en los lineamientos de la Ley de Salud. Expedir un nuevo ordenamiento con el objeto de garantizar y fomentar la lactancia materna como derecho a la alimentación de todos los infantes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023 |
579
Proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en materia de declaración de procedencia contra servidores públicos de las entidades federativas por delitos federales. Iniciante: Robles Montoya Ángel Benjamín (PT) |
Fecha de presentación: 17-Octubre-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Agregar que a quienes se les hubiere atribuido la comisión de delitos federales, ponga a la persona servidora pública inculpada a disposición del Ministerio Público Federal o del Órgano Jurisdiccional respectivo y realice la suplencia de ésta, de conformidad con la legislación local. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2023 |
580
Proyecto de decreto que reforma los artículos 12 y 28 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Octubre-2023 - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Cambiar la denominación de Secretaría de Comunicaciones y Transportes por la de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2023 |
581
Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 37 de la Ley Federal de Sanidad Animal. Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Octubre-2023 - Ganadería |
Sustituir el nombre de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2023 |
582
Proyecto de decreto que reforma los artículos 1o. y 2o. de la Ley Federal de Variedades Vegetales. Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Octubre-2023 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Cambiar la denominación de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por la de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2023 |
583
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en materia de combate de incendios forestales. Iniciante: Bugarin Jasmine María (PVEM) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2023 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Implementar las brigadas forestales, conformación, capacitación y equipamiento referente al plan nacional a desarrollar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2023 |
584
Proyecto de decreto que reforma el artículo 147 de la Ley Aduanera Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2023 - Hacienda y Crédito Público |
Cambiar en la ley el nombre de la extinta Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Modificar las siglas SAGARPA, por las de SADER. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023 |
585
Proyecto de decreto que reforma los artículos 120 y 121 de la Ley Agraria. Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2023 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Cambiar la denominación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por la de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023 |
586
Proyecto de decreto que reforma los artículos 62 y 75 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2023 - Transparencia y Anticorrupción |
Cambiar la denominación de Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, por la Ley General de Responsabilidades Administrativas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023 |
587
Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 148 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2023 - Pesca |
Modificar el nombre de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; y el de la Ley de Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, por el de Ley de General de Responsabilidades Administrativas. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023 |
588
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, relativo a escuelas para conducir Iniciante: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 30-Octubre-2023 - Movilidad |
Adicionar la definición de Escuelas para conducir que hace referencia a un centro docente certificado y facultado para promover una conducción segura. Facultar al Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial para emitir los lineamientos correspondientes que permitan la uniformidad en la certificación de escuelas para conducir, así como de su personal en las áreas de dirección, instrucción y evaluación. Promover la capacitación de todo el personal de movilidad en Lengua de Señas Mexicana como un criterio de Movilidad y Seguridad. Establecer como normativa que las entidades y demarcaciones de la Ciudad. de México deben apegarse a los lineamientos emitidos para la certificación de escuelas de conducir, sin perjuicio de la facultad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de los centros de capacitación y adiestramiento, para otorgar el certificado de capacitación vigente para la renovación u otorgamiento de la licencia correspondiente. La certificación de escuelas para conducir, así como de su personal en las áreas de dirección, instrucción y evaluación, se realizará cada tres años. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2023 |
589
Proyecto de decreto que adiciona los artículos 83 y 190 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable Iniciante: Espinoza Eguia Juan Francisco (PRI) |
Fecha de presentación: 30-Octubre-2023 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Establecer que el Gobierno Federal en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas en condiciones de sequía extrema y/o excepcional, impulsará de manera inmediata, en los términos de ley, políticas, acciones y programas especiales para la atención de dichas condiciones, el apoyo a los productores y la ampliación, mantenimiento y creación de infraestructura hidroagrícola. Añadir que las previsiones presupuestales para la atención de la sequía, se dispondrán apoyos de manera prioritaria a los productores establecidos en los municipios que mayores niveles de afectación presenten de acuerdo con la información oficial de la Comisión Nacional del Agua. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2023 |
590
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de género o violencia intrafamiliar que enfrentan un proceso judicial contra su agresor Iniciante: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN) |
Fecha de presentación: 30-Octubre-2023 - Igualdad de Género |
Incluir programas de empleabilidad, emprendimiento y desarrollo de proyectos productivos para promover la estabilidad laboral y económica de las mujeres víctimas de violencia de género o de violencia intrafamiliar que enfrentan un proceso judicial contra su agresor. Promocionar empleo y el emprendimiento de las mujeres víctimas de violencia de género o intrafamiliar. Establecer los derechos laborales de manera enunciativa mas no limitativa, las mujeres víctimas de violencia de género o de violencia intrafamiliar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023 |
591
Proyecto de decreto que se declara el 14 de julio de cada año como Día Nacional de la Mujer Migrante. Iniciante: Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN) |
Fecha de presentación: 31-Octubre-2023 - Gobernación y Población |
Declarar el 14 de julio de cada año como Día Nacional de la Mujer Migrante. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 31-Octubre-2023 |
592
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Iniciante: Campuzano González Gina Gerardina (PAN) |
Fecha de presentación: 31-Octubre-2023 - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Agregar que la instancia multidisciplinaria debe estar compuesta por expertos en educación, psicología, trabajo social, derecho, y otros campos, además de garantizar un manejo apropiado de los casos, asegurando que las víctimas reciban el apoyo necesario y prevenir futuras incidencias. Añadir que los protocolos de actuación sobre situaciones de acoso o violencia escolar deben ser actualizados regularmente y conocidos por el personal educativo, incluir medidas para la prevención, identificación temprana, intervención, seguimiento y evaluación de la efectividad de las acciones emprendidas; así como estrategias y acciones para la detección temprana y erradicación del acoso o la violencia escolar que deben estar orientadas a resultados y contemplar la participación de los sectores público, privado y social e incluir indicadores claros., además de proporcionar formación y recursos a docentes, padres o tutores para implementarlas. Puntualizar que los mecanismos de protección para niñas, niños y adolescentes involucrados en una situación de acoso o violencia escolar deberán estar disponibles en horarios adecuados y ser administrados por profesionales; así como asegurar su privacidad y proporcionarles apoyo emocional, legal y educativo. Agregar que las sanciones a servidores públicos que promuevan o no denuncien actos de acoso o violencia escolar deben ser proporcionadas a la gravedad de la ofensa. Establecer sanciones para el personal de instituciones de salud, asistencia social, académicas, deportivas, religiosas o de otra índole que ejerza cualquier forma de violencia en contra de niñas, niños o adolescentes. Estas instituciones deben diseñar, formular e impartir programas y cursos de formación continua para prevenir y erradicar dichos actos. Estos programas y cursos deben ser evaluados regularmente para garantizar su efectividad y deben ajustarse según sea necesario. Prohibir estrictamente que cualquier persona que tenga trato con niñas, niños y adolescentes, ejerza cualquier forma de maltrato físico, sexual, emocional o psicológico. Establecer que los servidores públicos deben actuar en todo momento en favor del interés superior del niño y que se empleen medidas proactivas para salvaguardar su bienestar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023 |
593
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de Asistencia Social, en materia de los derechos humanos y civiles de los enfermos mentales y promover la organización de servicios comunitarios de salud mental. Iniciante: Bugarin Jasmine María (PVEM) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2023 - Salud |
Implementar dentro de los servicios y programas de Salud mental, la realización de acciones para diagnosticar y atender a los grupos poblacionales con Trastorno Neurocognitivo Mayor, a fin de favorecer su detección y atención oportuna, acciones que directa o indirectamente contribuyan a la prevención, atención, recuperación y fomento de la salud mental de la población. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2023 |
594
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, en materia de matriculación y registros marítimos. Iniciante: Martínez López Jaime (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2023 - Marina |
Establecer los requisitos para el abanderamiento, registros marítimos y matriculación de embarcaciones, y de artefactos navales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2023 |
595
Proyecto de decreto que reforma el artículo 76 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Iniciante: Olua González Yessenia Leticia (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2023 - Ciencia, Tecnología e Innovación |
Cambiar la denominación de Secretaría de Comunicaciones y Transportes por la de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2023 |
596
Proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Iniciante: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2023 - Economía, Comercio y Competitividad |
Agregar en el objeto de las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo que representan a Comerciantes y las Cámaras de Industria que representan a Industriales, la colaboración con las instancias de gobierno pertinentes para la promoción e implementación de la economía digital de las empresas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2023 |
597
Proyecto de decreto que reforma el artículo 464 Ter de la Ley General de Salud. Iniciante: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2023 - Salud Con Opinión de - Justicia |
Cambiar las penas en cuanto a delitos de medicinas en el cual a quien adultere, falsifique, contamine, altere etc. cambiara de tres a quince años por cinco a veinte años de prisión, a quien falsifique o adultere o permita la adulteración o falsificación de material cambiara de uno a nueve años por tres a quince años, a quien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte medicamentos cambiara de uno a nueve por tres a quince años de prisión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2023 |
598
Proyecto de decreto que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional de las Víctimas del Desplazamiento Forzado Interno. Iniciante: Lara Carreón Diana María Teresa (PAN) |
Fecha de presentación: 14-Noviembre-2023 - Gobernación y Población |
Declarar el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional de las Víctimas del Desplazamiento Forzado Interno. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2023 |