PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se exhorta a las autoridades competentes a implementar acciones tendientes a la reactivación de la exportación bovina desde Coahuila y a fortalecer la respuesta sanitaria frente al gusano barrenador. Proponente: Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a intensificar de manera urgente las acciones para erradicar la plaga del gusano barrenador del ganado (Coch!iomyia hominivorax), mediante el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la dispersión estratégica de moscas estériles, el control de ingreso ilegal de animales y la implementación de protocolos de bioseguridad coordinados con gobiernos estatales. SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la SADER y al SENASICA para que gestionen ante e.1 Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la autorización de las estaciones cuarentenarias en el estado de Coahuila, particularmente la de Piedras Negras, a fin de reanudar la exportación de ganado bovino bajo condiciones sanitarias seguras y certificadas, garantizando equidad territorial, justicia económica y certidumbre comercial. TERCERO. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud a redoblar las acciones de vigilancia, detección, diagnóstico y atención médica ante posibles casos de miasis en humanos, reforzando las capacidades del sistema sanitario en las regiones de riesgo, con campañas informativas, protocolos clínicos específicos y mecanismos de coordinación interinstitucional. |
. | Pendiente |
2 Por el que la Comisión Permanente manifiesta su rechazo por la explotación del lecho marino por parte de los EUA, en contravención al Derecho Internacional y a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Proponente: Arreola Trinidad Azucena (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta su rechazo por la explotación del lecho marino por parte de los Estados Unidos de América, en contravención al derecho internacional y a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. | . | Pendiente |
3 Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a que, en el ámbito de sus atribuciones y con el objeto de proteger el derecho a la movilidad y la economía de las y los usuarios que se trasladan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, realice las gestiones necesarias para retirar la caseta ubicada en la salida del Circuito Exterior Mexiquense, entronque Santa Inés (Plaza de Cobro A12). Proponente: Vázquez García Dionicia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que, en el ámbito de sus atribuciones y con el objeto de proteger el derecho a la movilidad y la economía de las y los usuarios que se trasladan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, realice las gestiones necesarias para retirar la caseta ubicada en la salida del Circuito Exterior Mexiquense, entronque Santa Inés (Plaza de Cobro A12). | . | Pendiente |
4 Por el que la Comisión Permanente exhorta a los titulares de la Secretaría de Economía, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, a entablar negociaciones con sus homólogos norteamericanos con el fin de lograr la asignación de un mayor número de inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en los puertos fronterizos de Eagle Pass- Piedras Negras y en el del Río Acuña de Coahuila de Zaragoza, con el objeto de reactivar las exportaciones de ganado vacuno y evitar graves pérdidas económicas en dicho sector. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Economía, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, a entablar negociaciones con sus homólogos norteamericanos, con el fin de lograr la asignación de un mayor número de inspectores del departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), en los puertos fronterizos de Eagle Pass- Piedras Negras y en el Del Ria-Acuña, en Coahuila de Zaragoza, con el objeto de reactivar las exportaciones de ganado vacuno y evitar graves pérdidas económicas en dicho sector de la región. | . | Pendiente |
5 Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria a modificar las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, a afecto de establecer en 300 dólares americanos el valor de las mercancías que los residentes en zona fronteriza pueden introducir por vía terrestre a territorio nacional. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria a modificar las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, a afecto de establecer en 300 dólares de los Estados Unidos de América el valor de las mercancías que los residentes en zona fronteriza pueden introducir por vía terrestre a territorio nacional sin el pago de impuestos al comercio exterior. | . | Pendiente |
6 Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a destinar recursos extraordinarios y suficientes para enfrentar la temporada de ciclones tropicales 2025, así como para prevenir desastres y apoyar a las familias damnificadas por eventos hidrometeorológicos extremos. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a destinar recursos extraordinarios, suficientes y oportunos para la atención integral de la temporada de ciclones tropicales 2025, con especial énfasis en la prevención de desastres, el fortalecimiento de los sistemas de protección civil, la infraestructura hidráulica y logística, así como para garantizar el apoyo inmediato, digno y eficaz a las familias que resulten damnificadas, tomando como referencia la experiencia aún no resuelta de eventos recientes como la tormenta tropical John (2024) y el huracán Otis (2023) en el estado de Guerrero. | . | Pendiente |
7 Por el que que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación a iniciar procesos especiales de revisión, de la Refinería de Dos Bocas, ubicada en el estado de Tabasco, del Tren Maya, y de la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a iniciar un proceso especial de revisión sobre el costo y utilidades económicas de la Refinería de Dos Bocas, ubicada en el estado de Tabasco. Segundo. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a iniciar un proceso especial de revisión sobre el costo y utilidades económicas, así como de la cuantificación del daño ecológico y su proceso de reparación de la obra denominada ¿Tren Maya¿ construida en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Tercero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a iniciar un proceso especial de revisión sobre el costo e impacto en las finanzas públicas de la cancelación de la obra denominada ¿Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México¿ ubicado en el Estado de México. Cuarto. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a contratar un auditor externo e independiente para realizar los procesos a los que se refieren los resolutivos primero, segundo y tercero del presente punto de acuerdo. |
. | Pendiente |
8 Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía, de la Secretaría de Marina y del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, a implementar de manera urgente una estrategia nacional integral para detener las pérdidas económicas de PEMEX, corregir las fallas estructurales en su operación, y garantizar la seguridad de la infraestructura energética en altamar. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía, de la Secretaría de Marina y del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, a implementar de manera urgente una estrategia nacional integral para detener las pérdidas económicas de Pemex, corregir las fallas estructurales en su operación, y garantizar la seguridad de la infraestructura energética en altamar mediante acciones coordinadas, con participación interinstitucional y con enfoque en inteligencia operativa, vigilancia marítima y combate a delitos en plataformas petroleras. | . | Pendiente |
9 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a tomar medidas urgentes ante la decisión del gobierno de los estados unidos de suspender la importación de ganado mexicano debido a la propagación del gusano barrenador. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a que se instrumente, de manera inmediata, un plan nacional de emergencia para la contención, erradicación y control del gusano barrenador del ganado, en estrecha coordinación con los gobiernos estatales, los comités de sanidad animal y los productores ganaderos del país. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a que se refuercen con urgencia las acciones de vigilancia epidemiológica, trazabilidad sanitaria y control zoosanitario en puntos estratégicos del territorio nacional especialmente en regiones fronterizas, a fin de evitar la propagación de la plaga hacia otras zonas productivas. Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo, a que, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se establezca un canal de diálogo técnico y diplomático con el Gobierno de los Estados Unidos, con el propósito de atender de manera coordinada las implicaciones de esta crisis sanitaria y agilizar la reanudación de las exportaciones agropecuarias afectadas. Cuarto: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades antes mencionadas, a que se informe a esta Soberanía, en un plazo no mayor a quince días naturales, sobre las acciones adoptadas, los recursos presupuestales asignados, así como los avances y resultados obtenidos en el marco de la estrategia nacional de respuesta ante esta emergencia sanitaria. |
. | Pendiente |
10 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Comisión Nacional del Agua, y a la Comisión Federal de Electricidad, a atender las demandas de los productores usuarios de pozos agrícolas para riego del estado de Zacatecas. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (Diversos Grupos) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - Se reconoce que ha habido algunos avances en los esfuerzos para atender la problemática del agua y la electricidad en el estado de Zacatecas. No obstante, se requiere profundizar en ellos, debido a la situación climática y productiva que se vive en la entidad. Por ello, se propone instalar una mesa de trabajo interinstitucional con las dependencias competentes que permita revisar caso por caso y que se atienda de manera prioritaria para acordar las mejores soluciones en favor de los productores usuarios de pozos agrícolas del campo zacateca no. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a autorizar la aplicación de la cuota energética para los productores agrícolas, en el marco del Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) a los cobros correspondientes a los años 2023 y 2024 que se encuentran en trámite de regularización. TERCERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a emitir, a la brevedad, un decreto de simplificación administrativa y ponga en marcha las actividades conducentes que permitan a los productores agropecuarios con concesión de pozo hídrico regularizar sus concesiones con el propósito de que puedan acceder a la cuota energética prevista en el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA). CUARTO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se suspendan las cancelaciones de pozos de agua de las parcelas de uso agrícola en Zacatecas, en tanto se llevan a cabo las mesas de trabajo que se realizarán entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con los representantes de los productores agrícolas. QUINTO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ordene la suspensión inmediata de los cortes eléctricos a los pozos de agua de las parcelas productivas agrícolas de Zacatecas en tanto se desarrollan las mesas de trabajo entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con los representantes de los productores agrícolas. |
. | Pendiente |
11 Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Veracruz, al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado y al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, para que, en el ámbito de sus competencias, realicen las gestiones necesarias para la ejecución del proyecto ejecutivo ¿reconstrucción del camino la Concepción-San Martín ¿ Paso San Juan del km 0+000 al km 2+855.31¿, ubicado en el municipio de Jilotepec, Veracruz. Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Gobernadora del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, y al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado, Ingeniero Leonardo Cornejo Serrano, para que en el ámbito de sus competencias: - Asignen los recursos presupuestales necesarios para la ejecución del proyecto ejecutivo ¿Reconstrucción del camino San Martín ¿ Paso San Juan del km 0+000 al km 2+855.31¿, del municipio de Jilotepec, en el estado de Veracruz. - Establezcan un cronograma específico para el inicio y conclusión de los trabajos correspondientes a dicha obra, considerando la importancia que representa para el desarrollo económico y social de los habitantes del municipio de Jilotepec. Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, para que en coordinación con el gobierno del estado de Veracruz, analice la viabilidad de incluir el proyecto ejecutivo ¿Reconstrucción del camino San Martín ¿ Paso San Juan del km 0+000 al km 2+855.31¿, del Municipio de Jilotepec, en el Estado de Veracruz dentro de los programas federales de infraestructura carretera, y en su caso, asigne recursos para su cofinanciamiento, en virtud del impacto regional que dicha obra representa. |
. | Pendiente |
12 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural como cabeza de sector y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, así como a las Secretaría de Relaciones Exteriores, para fortalecer el control del Gusano Barrenador en el territorio mexicano. Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) como cabeza de sector y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) así como a las Secretaría de Relaciones Exteriores, para fortalecer el control del Gusano Barrenador en el territorio mexicano, con énfasis en el sur del territorio nacional; trabajar en el mismo sentido en la franja fronteriza, así como realizar acciones de cooperación internacional para el control del Gusano Barrenador con los países de Centroamérica por los que ingresa ganado a territorio nacional. | . | Pendiente |
13 Por el que se solicita la comparecencia de los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Salud, para que rindan cuentas e informen a esta Soberanía respecto de la situación e implicaciones derivadas de la presencia del gusano barrenador en nuestro país, su impacto en el sector ganadero, incluyendo la reciente medida de suspensión de exportaciones ganaderas y en el sector salud. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión solicita, ante la urgente y delicada situación relacionada con el campo mexicano, en particular con el sector ganadero, derivado de la presencia de la mosca parásita Cochliomyia hominivorax en el territorio nacional y la suspensión temporal por 15 días de las fronteras estadounidenses a las exportaciones mexicanas de ganado, la comparecencia del Dr. Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno ante el Pleno de esta Comisión Permanente con la finalidad de explicar detalladamente el estatus epidemiológico del gusano barrenador en el territorio nacional, el impacto económico derivado de la suspensión temporal de exportaciones ganaderas a Estados Unidos, las estrategias de contención y erradicación implementadas, el costo y efectividad de los puntos de verificación , las acciones contra el tráfico ilegal de ganado, los mecanismos de monitoreo y alerta temprana en zonas fronterizas, el apoyo previsto para los ganaderos afectados, los acuerdos internacionales vigentes y los efectos negativos causados por los recortes presupuestales en prevención y vigilancia fitozoosanitaria SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita de manera urgente la comparecencia del Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud, ante el Pleno de esta Comisión Permanente para explicar cual será el plan de acción ante la posible propagación de la infección de la miasis en humanos y como se garantizará la existencia de los insumos y medicamentos que se requieran para la debida atención médica. |
. | Pendiente |
14 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a través de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que investigue y determine las prácticas de dumping, de contrabando y robo de marca realizadas por productores extranjeros de cerámica que afecta a productores mexicanos. Proponente: Sánchez Sánchez Luis Gerardo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía a ratificar la investigación de 2019 y superar el manejo dudoso y dubitativo de la investigación de 2024, para ratificar el dumping que realizan productores chinos de las importaciones de vajillas y piezas sueltas de vajillas de cerámica, incluidas las de porcelana. Segundo. En base a lo anterior, la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que aumenten la cantidad monetaria de las cuotas compensatorias de las importaciones de vajillas y piezas sueltas de vajillas de cerámica, incluidas las de porcelana, originarias de China. Tercero: Que se mantengan la vigilancia de parte de la Secretaria de Economía y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público sobre posibles ilícitos asociado a la práctica de comercio desleal en perjuicio de los productores mexicanos. |
. | Pendiente |
15 Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos a realizar mesas de trabajo, en coordinación con la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para revisar los pagos pendientes con sus proveedores en el estado de Tabasco y así poder finiquitar los adeudos correspondientes, con la finalidad de seguir fortaleciendo y preservando la soberanía, seguridad, autosuficiencia y justicia energética de la nación. Proponente: Arias Trevilla Alejandra Berenice (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos (PEMEX), a realizar mesas de trabajo en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHPC), para revisar los pagos pendientes con sus proveedores en el Estado de Tabasco y así poder finiquitar los adeudos correspondientes con la finalidad de seguir fortaleciendo y preservando la soberanía, seguridad, autosuficiencia y justicia energética de la nación. | . | Pendiente |
16 Por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo para que, en el ámbito de su competencia, convoque a una reunión extraordinaria de la Comisión Intersecretarial denominada Comisión Ejecutiva de Turismo para proponer ante el seno de la Comisión, que se incluya el segmento de Turismo Deportivo, como un objetivo prioritario en el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Turismo para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias convoque a una reunión extraordinaria a la Comisión Ejecutiva de Turismo, a fin de que se planteé en el seno de esta incluir, en el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030, el segmento de Turismo Deportivo, como uno de sus objetivos prioritarios. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Turismo para que la Convocatoria incluya, si así tiene a bien considerarlo, como invitados especiales, a la Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, a los titulares de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Dirección Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública; al Presidente y la Presidenta de las Comisiones de Turismo de la Cámara de Senadores y de Diputados respectivamente; a los Presidentes (as) de las Comisiones del Deporte del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, al Presidente de la Asociación Nacional Secretarios de Turismo (ASETUR), así como a la Representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026 |
. | Pendiente |
17 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo del estado de Guanajuato para que, en coordinación con el ayuntamiento de Guanajuato y las autoridades ambientales competentes, garantice el derecho al libre tránsito y al medio ambiente sano, a través de la protección y uso comunitario del ¿Camino de los mexicanos¿, revirtiendo cualquier cierre o restricción impuesta sin fundamento legal por particulares o empresas, y promoviendo su reconocimiento formal como bien de uso común, patrimonio natural y cultural. Proponente: Magaña Fonseca Virginia Marie (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo del estado de Guanajuato para que, en coordinación con el Ayuntamiento de Guanajuato y las autoridades ambientales competentes, garantice el derecho al libre tránsito y al medio ambiente sano a través de la protección y uso comunitario del ¿Camino de los Mexicanos¿, revirtiendo cualquier cierre o restricción impuesta sin fundamento legal por particulares o empresas, y promoviendo su reconocimiento formal como bien de uso común, patrimonio natural y cultural. | . | Pendiente |
18 Relativo a la aplicación y fortalecimiento de cuarentenas y cierre de pasos fronterizos como medidas zoosanitarias que impidan la propagación del gusano barrenador por ganado proveniente de Centroamérica. Proponente: Angulo Briceño Pablo Guillermo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de su competencia, proceda al cierre de la frontera sur de México para impedir el ingreso de ganado de Centroamérica, y además fortalezca las medidas zoosanitarias preventivas que impidan el ingreso de ganado sin las debidas certificaciones sanitarias a través del cierre de puntos fronterizos de importación de recursos pecuarios provenientes de Centroamérica. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ¿ SENASICA- para que, en el ámbito de su competencia, a fortalecer y extender la aplicación de cuarentenas en el sur del país donde se ha detectado la presencia del gusano barrenador y a instrumentar campañas efectivas que adviertan del potencial contrabando de ganado que implica riesgos de propagación de enfermedades pecuarias. |
. | Pendiente |
19 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a implementar acciones de apoyo para el resguardo de agua para el estado de Coahuila, ante los daños ocasionados por los efectos de la ola de calor extrema que se vive en esa entidad federativa. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a destinar recursos extraordinarios, con el fin de realizar obras de reparación de la red hidráulica en los municipios del estado de Coahuila, y así evitar y reparar fugas de agua para garantizar el abasto del líquido a la ciudadanía en esta época de calor extremo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que implementen medidas urgentes de conservación y gestión del abastecimiento de agua, así como medidas de bombardeo de nubes, con el fin de provocar lluvias en el contexto de sequía prolongada por la atraviesa el estado de Coahulla. |
. | Pendiente |
20 Por el que se exhorta a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural, a establecer un programa emergente de apoyos económicos y de exenciones fiscales a los ganaderos del país, quienes se han visto afectados por la plaga del gusano barrenador. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a destinar recursos extraordinarios, con el fin de realizar obras de reparación de la red hidráulica en los municipios del estado de Coahuila, y así evitar y reparar fugas de agua para garantizar el abasto del líquido a la ciudadanía en esta época de calor extremo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que implementen medidas urgentes de conservación y gestión del abastecimiento de agua, así como medidas de bombardeo de nubes, con el fin de provocar lluvias en el contexto de sequía prolongada por la atraviesa el estado de Coahulla. |
. | Pendiente |
21 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que impulsen mesas de diálogo y análisis técnico con entidades bancarias, autoridades financieras y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de evaluar la viabilidad de reducir las comisiones bancarias relativas a las remesas provenientes de los Estados Unidos de América y de esta manera beneficiar a millones de mexicanas y mexicanos emisores y receptores de remesas. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que impulsen mesas de diálogo y análisis técnico con entidades bancarias, autoridades financieras y representantes de la sociedad civil con el objetivo de evaluar la viabilidad de reducir las comisiones bancarias relativas a las remesas provenientes de los Estados Unidos de América y de esta manera beneficiar a millones de mexicanas y mexicanos emisores y receptores de remesas. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación para que lleve a cabo una campaña masiva de difusión respecto los servicios que realiza Financiera para el Bienestar, en particular, el servicio de remesas el cual cumple con los más altos estándares de transparencia, accesibilidad y seguridad, así como que este servicio se brinda en sus 1,700 sucursales en el país. |
. | Pendiente |
22 Por el que se exhorta a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que, en coordinación con las instancias correspondientes, impulsen y agilicen las acciones necesarias para la implementación de contención y mitigación de la plaga Cochliomyia Hominivorax (Gusano Barrenador), así como la implementación de programas de apoyo a ganaderos mexicanos que se hayan visto afectados por esta crisis ganadera. Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que en el ámbito de atribuciones y en coordinación con las instancias correspondientes impulsen y agilicen las acciones necesarias para la implementación de contención y mitigación de la plaga cochliomyia hominivorax (gusano barrenador), consistente en el fortalecimiento en las medidas de inspección sanitaria en las fronteras internacionales del país, así como en las fronteras entre los estados; endurecer las acciones para frenar el contrabando ilegal de ganado que ingresa por la frontera sur y la Implementación de programas de apoyo para ganaderos mexicanos que han sido afectados por la crisis ganadera. | . | Pendiente |
23 Por el que se exhorta a la Secretaría del Bienestar a crear una mesa de trabajo para dar cumplimiento a los laudos interpuestos por el Tribunal Federal de Conciliación. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría del Bienestar a crear una mesa de diálogo para dar cumplimiento al amparo 906/2025, así como evitar tácticas dilatorias y dar solución al juicio número 1772/10 interpuesto en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. | . | Pendiente |
24 Por el que se solicita a la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que se investigue y realicen las acciones necesarias conforme a derecho, sobre las denuncias en contra de la Sociedad Financiera Popular CAME. Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), para que emprendan las acciones necesarias conforme a sus atribuciones y en su caso proceda conforme a derecho, sobre las denuncias en contra de la financiera de la Sociedad Financiera Popular CAME. Asi mismo haga del conocimiento público las acciones llevadas a cabo. | . | Pendiente |
25 Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y al Gobierno del estado de Veracruz a supervisar y sancionar irregularidades en el servicio de grúas, así como a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Estatal a investigar posibles delitos y actos de corrupción vinculados a dicha actividad. Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que, en el ámbito de su competencia, verifique la existencia y legalidad de los corralones y depósitos vehiculares que operan en el estado de Veracruz vinculados al arrastre y depósito de unidades remitidas por autoridades federales, y en su caso, proceda a actualizar el registro federal correspondiente, sancionar la operación irregular y garantizar que las tarifas aplicadas no excedan los límites establecidos en el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz, para que, en el ejercicio de sus atribuciones, lleve a cabo un censo y revisión exhaustiva de los depósitos vehiculares que operan dentro del territorio estatal, y verifique que cuenten con los permisos, concesiones o autorizaciones correspondientes conforme al marco jurídico estatal. Asimismo, se solicita que publique el listado actualizado de dichos depósitos y supervise que sus tarifas estén debidamente reguladas conforme al acuerdo estatal vigente en materia de transporte y servicios auxiliares. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR), para que, en el ámbito de su competencia y ante la posible comisión de hechos con apariencia de delito, inicie las investigaciones necesarias respecto de los depósitos vehiculares que reciben vehículos remitidos por la Guardia Nacional o agentes del Ministerio Público Federal, sin estar debidamente registrados ante la autoridad competente, y en los que se han documentado abusos tarifarios, cobros indebidos o prácticas que pudieran configurar delitos de corrupción, extorsión o uso indebido de funciones. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para que investigue los hechos denunciados por transportistas, usuarios y ciudadanos, relacionados con la operación irregular de corralones y depósitos vehiculares en el estado, particularmente aquellos que reciben vehículos a petición de autoridades locales sin contar con registro oficial alguno, y en los que se han documentado abusos en el cobro de tarifas, opacidad en la entrega de vehículos y posibles vínculos con actos de corrupción. |
. | Pendiente |
26 Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y al Instituto Mexicano del Seguro Social a que establezcan un esquema de colaboración interinstitucional que garantice la aplicación gratuita del examen psicofísico integral a los operadores del autotransporte federal derechohabientes del IMSS, a fin de contribuir a la seguridad vial y a la protección de la salud laboral en el sector transporte. Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueva e instrumente los mecanismos administrativos, técnicos y normativos necesarios para formalizar un esquema de colaboración interinstitucional que facilite la aplicación del examen psicofísico integral a los operadores del autotransporte federal derechohabientes del IMSS, como parte de las acciones orientadas a fortalecer la seguridad vial y la salud laboral en el sector. SEGUNDO. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que, en el ámbito de sus atribuciones otorgue de manera gratuita los exámenes médicos de aptitud física y mental requeridos a los operadores del autotransporte federal que cuenten con seguridad social, a efecto de facilitar el cumplimiento de los requisitos normativos establecidos para el ejercicio de su actividad profesional. |
. | Pendiente |
27 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua, para que, sea incluida la Unidad Especializada de Género en el estado, con el fin de garantizar la seguridad de las habitantes, atendiendo a las victimas de violencia por razones de género en el estado de Chihuahua. Proponente: Durán Alarcón Greycy Marian (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente de la LXVI Legislatura exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Chihuahua para que sea incluida la unidad especializada de género en el estado, con el fin de garantizar la seguridad de las habitantes, atendiendo a las víctimas de violencia por razones de género en el estado de Chihuahua. | . | Pendiente |
28 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria de Valores, así como a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para que, establezcan lineamientos para la atención de las personas adultas mayores que tengan problemas de movilidad. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que establezca lineamientos y protocolos que faciliten el uso de los servicios financieros a las personas adultas mayores con problemas de movilidad. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, atienda a las personas adultas mayores con problemas de movilidad en el uso de los servicios financieros. |
. | Pendiente |
29 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a evaluar la viabilidad operativa y financiera de mantener en funcionamiento a la aerolínea estatal mexicana de aviación, a la luz de sus resultados obtenidos durante su primer año de operación Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal a llevar a cabo una evaluación técnica sobre la viabilidad operativa y financiera de mantener en funcionamiento la aerolínea estatal Mexicana de Aviación, considerando los resultados financieros negativos de su primer año de operaciones, las cancelaciones de rutas por baja demanda, la falta de metas operacionales definidas, la dependencia sostenida de recursos públicos y el impacto real en la conectividad aérea nacional. | . | Pendiente |
30 Por el que la Comisión Permanente emite un pronunciamiento sobre la presencia del gusano barrenador del ganado en México y, exhorta al gobierno estadounidense a impulsar de forma bilateral la reapertura de la Planta de Moscas Estériles en Chiapas, México. Proponente: Padierna Luna María de los Dolores (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Expresamos nuestro respaldo a las acciones implementadas por el Gobierno Federal Mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en materia de prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado en territorio nacional. SEGUNDO. Reconocemos que la vía para erradicar esta plaga radica en la dispersión de moscas estériles que interrumpen el ciclo reproductivo del gusano, por lo cual su desarrollo y esparcimiento resulta fundamental para evitar afectaciones económicas y de salubridad al continente; especialmente, a los vínculos comerciales entre México y los Estados Unidos Americanos. TERCERO. Apelando a la cooperación bilateral que ha distinguido históricamente a ambas naciones sobre este tema, exhortamos a las autoridades de los Estados Unidos de América a cooperar con el Gobierno de México para reanudar las operaciones de la Planta Productora de Moscas Estériles del Gusano Barrenador ubicada en el estado de Chiapas, a fin de erradicar esta plaga de la región y regularizar los vínculos comerciales que benefician a ambos países. |
. | Pendiente |
31 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional de Energía, a la Comisión Nacional del Agua, así como a la Comisión Federal de Electricidad, a efecto de que lleven a cabo las acciones pertinentes para que se aplique el subsidio de la Tarifa 1F en los veinte municipios de la Huasteca Potosina y se implemente un plan o programa que garantice el suministro de energía eléctrica en la temporada de verano. Proponente: Valladares Eichelmann Juan Carlos (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, se aplique a los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina, los subsidios especiales a las tarifas eléctricas, a fin de aplicar la Tarifa 1F, en beneficio de la economía de las familias potosinas, en el entendido de que estos recursos son aportados por la SHCP para que la CFE los aplique en las regiones donde se registran altas temperaturas en verano. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, suscriban un Acuerdo por el que la CNE determine la aplicación de la Tarifa 1F a los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina para el servicio de operación de CFE como Suministrador de Servicios Básicos, debido a los constantes reportes de altas temperaturas, cuya sensación térmica alcanza los 59 ºC en dichas zonas. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, se destine presupuesto suficiente a efecto de que realicen la reubicación, reemplacen y aumenten el número de los equipos utilizados en las estaciones meteorológicas, con la finalidad de obtener un registro real y exacto de las altas temperaturas alcanzadas en los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina, lo cual ocasiona un incremento en el consumo de energía eléctrica y en ese sentido lograr un cobro justo por el servicio, toda vez que los existentes no son suficientes, se encuentran dañados o se localizan en zonas lejanas a los hogares donde se ha alcanzado una sensación térmica de hasta 59 ºC. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, utilicen información real y actualizada respecto a las altas temperaturas reportadas en los veinte municipios que integran la Huasteca Potosina, las cuales han tenido como consecuencia una sensación térmica de hasta 59 ºC, a efecto de que dicha información sea considerada en los mecanismos utilizados para la fijación de tarifas y, por lo tanto, se reclasifique y aplique la Tarifa 1F en los municipios mencionados, exclusivamente para el uso doméstico, en beneficio de la economía de las familias potosinas. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, determinen las medidas necesarias para garantizar la calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del suministro eléctrico, principalmente en las épocas de intenso calor, donde la alta demanda del servicio ha llegado a afectar tanto a la infraestructura como a la distribución de energía eléctrica, generando apagones en algunas áreas, lo anterior a efecto de proteger los intereses de la población potosina y evitar que los hogares y la calidad de los servicios turísticos se vean afectados, toda vez que el turismo representa una de las actividades productivas más importantes de la región. |
. | Pendiente |
32 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que se concluya las obras de mantenimiento, ampliación, modernización y rehabilitación de la autopista México- Querétaro, a la brevedad posible. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que se lleve a cabo las acciones necesarias y se destinen los recursos humanos, presupuestales y materiales que sean indispensables, para concluir las obras de mantenimiento, ampliación, modernización y rehabilitación de la autopista México-Querétaro, especialmente en el tramo del municipio de Pedro Escobedo a la ciudad de Santiago de Querétaro y, con ello, incrementar la seguridad vial en dicha carretera federal y, asimismo propiciar una mejora en la calidad de vida de las personas que viven en los municipios de San Juan del Río, Pedro Escobedo, El Marqués y Querétaro. | . | Pendiente |
33 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a Petróleos Mexicanos y a la Secretaría de Energía a reevaluar la operación del ineficiente programa Gas Bienestar su impacto negativo en las finanzas públicas y en la competencia del sector energético. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir una revisión profunda del programa Gas Bienestar, a fin de determinar su viabilidad financiera, social y operativa, y en su caso, replantear o suspender su funcionamiento. SEGUNDO. Se exhorta a Petróleos Mexicanos a rendir un informe público y detallado ante esta soberanía sobre los costos acumulados, subsidios recibidos, ingresos percibidos, accidentes reportados, y resultados alcanzados por el programa Gas Bienestar desde su inicio hasta la fecha. TERCERO. Se exhorta a la Secretaría de Energía a presentar un diagnóstico sobre el impacto que Gas Bienestar ha tenido en la competencia del sector gasero, y sobre las implicaciones que tendría su continuación o cancelación. CUARTO. Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a realizar una auditoría de desempeño y de legalidad al programa Gas Bienestar y a publicar los resultados correspondientes. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer ante esta soberanía a la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, al director general de Petróleos Mexicanos, Victor Rodriguez Padilla y al director general de Gas Bienestar, Gustavo Álvarez Velásquez a fin de que informen y respondan a los cuestionamientos sobre la planeación, ejecución, resultados, subsidios, problemas de seguridad y perspectivas del ineficiente programa Gas Bienestar. |
. | Pendiente |
34 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria, implemente las acciones necesarias para garantizar la devolución oportuna y efectiva del estímulo fiscal correspondiente al impuesto especial sobre producción y servicios, por concepto de diésel adquirido para uso en actividades agropecuarias. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria, implemente las acciones necesarias para garantizar una devolución oportuna y efectiva del estímulo fiscal correspondiente al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios por concepto de diésel adquirido para uso en actividades agropecuarias. | . | Pendiente |
35 Por el que se exhorta al gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa a transparentar el ejercicio de los recursos provenientes del impuesto predial rústico con respecto al mantenimiento, desarrollo y atención integral de los ejidos, en virtud del abandono institucional y la falta de servicios básicos en diversas comunidades rurales. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa a transparentar el ejercicio de los recursos provenientes del impuesto predial rústico con respecto al mantenimiento, desarrollo y atención integral de los ejidos, en virtud del abandono institucional y la falta de servicios básicos en diversas comunidades rurales del estado. | . | Pendiente |
36 Por el que se exhorta a la jefa de gobierno de la Ciudad de México y al Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, a implementar medidas urgentes para atender las fallas en el servicio, en particular las ocurridas en la Línea B y la ola de pinchazos con sustancias tóxicas, y a garantizar la seguridad, eficiencia y calidad en el transporte público de la Ciudad de México. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Exhortar respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Licenciado Adrián Ruvalcaba Suárez, en su calidad de Director General del Sistema de Transporte Colectivo {STC) Metro, a implementar medidas urgentes para atender las fallas en el servicio de la Línea B, incluyendo la revisión integral del sistema eléctrico, las vías y los trenes, así como la agilización de los trabajos de rehabilitación iniciados en abril de 2025, con el fin de garantizar la seguridad, continuidad y calidad del servicio. SEGUNDO. Instar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Licenciado Adrián Ruvalcaba Suárez a fortalecer de manera Inmediata las medidas de seguridad en todas las líneas del STC Metro, con énfasis en la prevención y atención de los pinchazos con sustancias tóxicas, coordinándose con la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para implementar protocolos efectivos, incrementar la vigilancia y garantizar la protección de los usuarios, especialmente de las mujeres. TERCERO. Exhortar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Licenciado Adrián Ruvalcaba Suárez, en coordinación con las autoridades competentes, refuerce las acciones preventivas y correctivas necesarias para garantizar la operación segura y continua de la Línea B, incluyendo la atención inmediata a las causas de las fallas recientes, la modernización de su infraestructura, y la asignación oportuna de recursos que aseguren un servicio eficiente y seguro para los usuarios. CUARTO. Exhortar a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) que, en el ámbito de sus atribuciones, realice una auditoría integral a los procesos de mantenimiento, adquisición de refacciones, ejecución de obras y gestión financiera del STC Metro, con el objetivo de identificar posibles irregularidades y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos. QUINTO. Exhortar a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) y al STC Metro a fortalecer la coordinación con la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y otras alternativas de transporte público para mitigar el impacto de las fallas en los usuarios, asegurando servicios de apoyo eficientes durante interrupciones, como las registradas el 7 y 8 de mayo de 2025 en la Línea B. SEXTO. Exhortar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a gestionar recursos adicionales ante la Federación y otras instancias para garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo del STC Metro, priorizando la modernización de lineas críticas coma la Línea B, y a cumplir con los convenios establecidos con el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC para mejorar las condiciones laborales y operativas del sistema. SÉPTIMO. Solicitar a la Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados que dé seguimiento a las acciones emprendidas por el STC Metro para atender las fallas en la línea B y la crisis de pinchazos, convocando al titular del sistema a comparecer, en caso de persistir las deficiencias en el servicio, para rendir cuentas sobre los avances en la mejora de la operación, seguridad y eficiencia del Metro. |
. | Pendiente |
37 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y al gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a implementar medidas urgentes para la actualización y renovación de la red de tuberías de drenaje en la Ciudad de México, con el objetivo de prevenir inundaciones, reducir socavones y garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Exhortar respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaria de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), a diseñar e implementar un programa integral y urgente para la renovación de al menos el 30% de la red de tuberías de drenaje (3,300 kilómetros), priorizando las zonas con mayor riesgo de inundaciones y socavones, como Iztapalapa, Iztacalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, con metas claras y un cronograma definido para los próximos 10 años. SEGUNDO. Exhortar respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a coordinarse con el Gobierno de la Ciudad de México para asignar recursos federales adicionales en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, destinados específicamente a la modernización de la red de drenaje, considerando la estimación de 200,000 millones de pesos requerida para una renovación Integral, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad hídrica y la seguridad ciudadana. TERCERO. Exhortar al Gobierno de la Ciudad de México y a SEGIAGUA a fortalecer la coordinación con las 16 alcaldías, los municipios conurbados del Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para establecer un plan metropolitano de gestión del drenaje que incluya la modernización de colectores, el mantenimiento de presas y vasos reguladores, y la prevención de descargas ilegales en barrancas y cauces urbanos. CUARTO. Exhortar al Gobierno de la Ciudad de México y a SEGIAGUA a implementar campañas masivas de sensibilización ciudadana sobre el uso responsable del drenaje, promoviendo la no verter grasas, aceites y/o basura en coladeras, y a reforzar las labores de desazolve con equipos especializados, como camiones hidroneumáticos y/o camiones vectores, para prevenir obstrucciones y reducir el desgaste de las tuberías. QUINTO. Exhortar al Gobierno de la Ciudad de México a efectuar las acciones necesarias para la actualización de la red de drenaje. |
. | Pendiente |
38 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a que diseñe, evalúe y ejecute un plan emergente temporal que incluya un estímulo fiscal que reduzca la tasa del Impuesto al Valor Agregado al 8% en el estado de Sinaloa, a fin de promover la recuperación económica ante la violencia que se vive en la entidad. Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a que diseñe, evalúe y ejecute un plan emergente temporal que incluya un estímulo fiscal que reduzca la tasa del Impuesto al Valor Agregado al 8% en el estado de Sinaloa, a fin de promover la recuperación económica de la entidad ante la violencia que se vive en la entidad. SEGUNDO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, así como al Servicio de Administración Tributaria y las autoridades homologas del estado de Sinaloa, a que, en conjunto con el sector productivo del estado, establezcan una mesa de trabajo para implementar una estrategia para fortalecer y recuperar la economía y empleos en Sinaloa ante los distintos hechos de violencia que han impactado al sector. |
. | Pendiente |
39 Por el que se solicita a la titular del Ejecutivo Federal, la destitución del Director General del Centro Nacional de Control del Gas Natural, Cuitláhuac García Jiménez, para enfrentar el proceso derivado de las denuncias en su contra interpuestas por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García por el presunto desfalco de 1,600 millones de pesos, a través de contratos otorgados a empresas fantasma. Proponente: Grupos Parlamentarios (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, la destitución inmediata del Director General del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), Cuitláhuac García Jiménez, para enfrentar el proceso derivado de las denuncias en su contra interpuestas por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García por el presunto desfalco de 1,600 millones de pesos, a través de contratos otorgados a empresas fantasma | . | Pendiente |
40 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; y de la Secretaría de Relaciones Exteriores a que implementen de manera inmediata una estrategia binacional coordinada con el Gobierno de Estados Unidos, para la contención y erradicación de brote de gusano barrenador. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a que se implementen de manera inmediata las siguientes acciones: 1. Establecer una estrategia integral, binacional y coordinada con el gobierno de los Estados Unidos, para la contención y erradicación del brote del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), que ha motivado el cierre temporal de las fronteras al comercio de ganado en pie, equino y bisonte, afectando de manera significativa al sector ganadero nacional. | . | Pendiente |
41 Por el que se exhorta al H Congreso de Veracruz, para que, a través del Órgano de Fiscalización Superior del estado, lleve a cabo una auditoría a Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento y a la Compañía de Agua del municipio de Boca del Río, a fin de evaluar si el servicio que brindan a la ciudadanía corresponde a los términos de la respectiva concesión con la que operan y para que, en su caso, establezca las sanciones que conforme a derecho procedan. Proponente: Gil Rullán Sergio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al H. Congreso de Veracruz para que a través del Órgano de Fiscalización Superior del Estado lleve a cabo una auditoría a Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento y a la Compañía de Agua del Municipio de Boca del Río a fin de evaluar si el servicio que brindan a la ciudadanía corresponde a los términos de la respectiva concesión con la que operan y para que, en su caso, establezca las sanciones que conforme a derecho procedan. | . | Pendiente |
42 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para que lleve a cabo en tiempo y forma, la solventación de las irregularidades detectadas en el informe del resultado de fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023 por casi 220 millones de pesos, correspondientes a recurso destinados al sector salud, y para que, en su caso, presente las denuncias penales y administrativas que conforme a derecho corresponda. Proponente: Gil Rullán Sergio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para que en el ámbito de sus atribuciones lleve a cabo en tiempo y forma, la solvatación de las irregularidades detectadas en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 por casi 220 millones de pesos correspondientes a recurso destinados al Sector Salud, y para que, en su caso presente las denuncias penales y administrativas que conforme a derecho corresponda. | . | Pendiente |
43 Por el que se solicita la comparecencia del titular del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, con el objetivo de que informe y rinda cuentas sobre las acciones que ha emprendido en el combate al robo de hidrocarburos y los resultados obtenidos a la fecha, así como para responder a las preguntas contenidas en este documento. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del titular del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, con el objetivo de que informe y rinda cuentas sobre las acciones que ha emprendido en el combate al robo de hidrocarburos y los resultados obtenidos a la fecha, así como para responder a las preguntas contenidas en el numeral 11 de este documento. | . | Pendiente |
44 Por el que se solicita la comparecencia del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, con el objetivo de que informe y rinda cuentas sobre las investigaciones financieras emprendidas contra redes del robo de hidrocarburos, los resultados obtenidos y las propuestas institucionales para fortalecer su combate y el plan de trabajo que implementará, así como para responder a las preguntas contenidas en este documento. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, con el objetivo de que informe y rinda cuentas sobre las investigaciones financieras emprendidas contra redes del robo de hidrocarburos, los resultados obtenidos y las propuestas institucionales para fortalecer su combate y el plan de trabajo que implementará, así como para responder a las preguntas contenidas en el numeral 11 de este documento. | . | Pendiente |
45 Por el que se solicita la comparecencia del director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, para proporcionar un informe detallado y rinda cuentas sobre las operaciones, resultados, retos y propuestas institucionales en el combate al robo de hidrocarburos, particularmente en lo que toca a la protección de instalaciones estratégicas y la seguridad energética, al igual que el plan de trabajo que implementará, así como para responder a las preguntas contenidas en este documento. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, para proporcionar un informe detallado y rinda cuentas sobre las operaciones, resultados, retos y propuestas institucionales en el combate al robo de hidrocarburos, particularmente en lo que toca a la protección de instalaciones estratégicas y la seguridad energética, al igual que el plan de trabajo que implementará, así como para responder a las preguntas contenidas en el numeral 11 de este documento. | . | Pendiente |
46 Por el que se exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos para que establezca las acciones necesarias para regularizar de manera inmediata los pagos pendientes a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, a fin de prevenir su quebranto. Proponente: Gil Rullán Sergio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que en el ámbito de sus atribuciones establezca las acciones necesarias para regularizar de manera inmediata los pagos pendientes a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) a fin de prevenir su quebranto. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que, en el ámbito de sus atribuciones y con apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas informe de manera pública sobre las acciones implementadas y avances para realizar los pagos pendientes a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes). |
. | Pendiente |
47 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y al Banco de México, a que emitan lineamientos y medidas regulatorias orientadas a eliminar el cobro de comisiones por el envío y recepción de remesas. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones establezcan los lineamientos siguientes: I. Para emitir lineamientos que eliminen el cobro de comisiones en el envío y recepción de remesas. II. Para transparentar los esquemas de cobro de comisiones aplicadas al envío y recepción de remesas, incluyendo aquellos derivados del tipo de cambio, y cargos interbancarios; III. Para garantizar que las entidades financieras, remesadoras y demás proveedores de servicios informen de manera anticipada, desglosada y accesible al usuario sobre los costos totales por operación; IV. Para diseñar, administrar y facilitar herramientas digitales públicas de comparación, que permitan a las personas usuarias conocer, evaluar y comparar las comisiones y condiciones aplicadas por los distintos proveedores de servicios de remesas, con el fin de proteger el ingreso de las familias receptoras y fomentar una competencia más justa y transparente en el mercado. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Banco de México, a evaluar la emisión o adecuación de disposiciones de carácter general en materia de comisiones aplicables a las operaciones de remesas, conforme a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley del Banco de México, a efecto de establecer condiciones de transparencia, equidad y competencia efectiva en beneficio de las personas usuarias del sistema financiero. |
. | Pendiente |
48 Por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, a suspender de manera urgente los servicios de viajes en motocicleta por aplicación en la ciudad de México. Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Suspender de manera inmediata la operación de los servicios de transporte de pasajeros por moto ofrecidos a través de aplicaciones digitales, hasta que se implementen y verifiquen protocolos estrictos de seguridad vial, capacitación obligatoria para conductores y usuarios, y mecanismos confiables para la comprobación de la edad y capacidad legal de los usuarios. SEGUNDO. Coordinarse con las autoridades de seguridad pública y tránsito para establecer mecanismos de supervisión y control que aseguren el cumplimiento de las normas y protocolos de seguridad en estos servicios. TERCERO. Informar al Congreso de la Unión sobre las acciones tomadas para garantizar la seguridad vial en el transporte por moto y los avances en la regulación y supervisión de estos servicios. |
. | Pendiente |
49 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que realice los pagos pendientes a los productores de trigo del estado de Guanajuato, correspondientes al "Programa de precios de garantía a productos alimentarios básicos", a cargo de Seguridad Alimentaria Mexicana, sectorizada a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para el ejercicio fiscal 2024, del ciclo de cosecha otoño-invierno 2023-2024; y se informe a esta soberanía sobre las acciones implementadas para garantizar el pago oportuno a productores. Proponente: Márquez Becerra Alan Sahir (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que, lleve a cabo las acciones necesarias a efecto de que de manera urgente se realicen los pagos pendientes a los productores de trigo del Estado de Guanajuato, correspondientes a su comercialización, particularmente del ejercicio fiscal 2024, del ciclo otoño-invierno 2023-2024, y se les brinde un trato equitativo en la región del Bajío por parte del Estado. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a publicar y definir de manera inmediata, las bases y lineamientos de comercialización del programa para el ciclo otoño-invierno 2024-2025, correspondiente al Estado de Guanajuato, considerando que las cosechas están muy avanzadas y próximas a terminar. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que, presente un informe con datos estadísticos actualizados de cada entidad federativa, sobre el porcentaje de pagos realizados de los apoyos del "Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos", incluyendo la relación de estados que no han recibido el pago, poniendo énfasis en el Estado de Guanajuato. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que, haga pública, y envíe a esta Soberanía, toda la información referente a las acciones implementadas para garantizar el pago oportuno a los productores, con la finalidad de evitar retrasos en futuros ciclos agrícolas. |
. | Pendiente |
50 Por el que se exhorta a la persona titular de Petróleos Mexicanos para que implemente acciones orientadas al fortalecimiento del mantenimiento preventivo para las plataformas petroleras en Campeche, con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores, prevenir accidentes y prolongar la vida útil de las instalaciones. Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la persona titular de Petróleos Mexicanos, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones implemente acciones orientadas al fortalecimiento del mantenimiento preventivo para las plataformas petroleras en Campeche, con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores, prevenir accidentes y prolongar la vida útil de las instalaciones. | . | Pendiente |
51 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Presidencia de la República, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para la implementación de ocho acciones para la erradicación del gusano barrenador en el territorio nacional. Proponente: Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Presidencia de la República, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, la implementación de ocho acciones para controlar y erradicar el gusano barrenador en territorio nacional. SEGUNDO.- Cerrar la frontera sur del territorio nacional a la entrada de ganado proveniente de Centroamérica para evitar que entre ganado contaminado a nuestro País. TERCERO.- Reabrir la planta de producción de mosca irradiada ya que producir insectos estériles es la única técnica para poder controlar y erradicar la plaga del gusano barrenador. CUARTO.- Promover la firma de un Acuerdo Bilateral con los Estados Unidos de América para eJ combate y erradicación de la plaga ocasionada por la mosca Cochliomya Hominivorax de manera conjunta y con ello promover que se garantice la exportación de ganado proveniente de Estados libres de gusano barrenador. QUINTO.- Instrumentar una campaña de capacitación a los ganaderos para la detección y atención oportuna asi como de prevención de la plaga ocasionada por el gusano barrenador. SEXTO.- Realizar las inversiones y adecuaciones protocolarias señaladas por la USDA. SÉPTIMO.- Asignar presupuesto suficiente a SENASICA para reponer los recortes por lo menos por el orden del 40% que le han sido recortados en los últimos años. OCTAVO.- Buscar asesoría de los médicos veterinarios que participaron en la campaña anterior y que lograron erradicar la plaga ocasionada por el gusano barrenador. |
. | Pendiente |
52 Por el que se crea la Comisión Especial para investigar los actos ilícitos cometidos por servidores públicos en contubernio con miembros del crimen organizado para introducir combustible a territorio mexicano sin que éste sea gravado en las aduanas, acto ilegal conocido como ¿huachicol fiscal¿. Proponente: Döring Casar Federico (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Se crea la Comisión Especial para investigar los actos ilícitos cometidos por servidores públicos en contubernio con miembros del crimen organizado para introducir combustible a territorio mexicano sin que éste sea gravado en las aduanas, acto ilegal conocido como "huachicol fiscal", cuyo objetivo será el que se desprende de su propia denominación. SEGUNDO. Para el cumplimiento de su objetivo la Comisión Especial deberá mantener comunicación permanente con las dependencias y organismos que conforman el gabinete de seguridad en materia federal, los gobiernos estatales y municipales fronterizos, y la ciudadanía en general, a efecto de allegarse de la Información necesaria. TERCERO. La Comisión Especial se conformará por seis integrantes, uno por cada grupo parlamentario representado en la Comisión Permanente y su Presidencia será rotativa treinta dlas, en orden decreciente de la representación de cada grupo parlamentario. Estará integrada por las siguientes diputadas y diputados: 1. Grupo Parlamentario de Morena: Dip. 2. Grupo Parlamentario del PAN: Dip. 3. Grupo Parlamentario del PVEM: Dip. 4. Grupo Parlamentario del PT: Dip. 5. Grupo Parlamentario del PRI: Dip. 6. Grupo Parlamentario de MC: Dip. CUARTO. La Comisión Especial deberá presentar un informe mensual ante la Comisión Permanente, así como un informe final a la conclusión del actual periodo de receso del Congreso de la Unión. QUINTO. Comuníquese y publíquese en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente. |
. | Pendiente |
53 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, del gobierno federal, para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales del Estado de Hidalgo, implementen medidas urgentes que aceleren las obras hidráulicas para mejorar la infraestructura de riego y el revestimiento de canales que está afectando gravemente a la región Actopan, San Salvador, Ixmiquilpan, Valle del Mezquital, municipios huastecos y la sierra, y a productores agrícolas en el estado de Hidalgo. Proponente: Hernández Cerón Asael (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, del Gobierno Federal, para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales del Estado de Hidalgo, implementen medidas urgentes para acelerar las obras hidráulicas para mejorar la infraestructura de riego y el revestimiento de canales que está afectando gravemente a la región Actopan, San Salvador, Ixmiquilpan, Valle del Mezquital, municipios huastecos y la sierra, productores agrícolas en el Estado de Hidalgo. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo Federal y al titular del Gobierno del Estado de Hidalgo para que, instrumenten las acciones y estrategias necesarias para disminuir los efectos de la sequía que está afectando gravemente a las regiones de Actopan, San Salvador, Ixmiquilpan, Valle del Mezquital, municipios huastecos y la sierra, productores agrícolas en el Estado de Hidalgo. |
. | Pendiente |
54 Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se realice la redirección del recurso presupuestario subejercido por los ejecutores del gasto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social correspondiente al Ramo 33. Proponente: González Alonso Carmen Rocío (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reasigne de los recursos subejercidos que presenten los ejecutores del gasto, al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, en apego a lo previsto en el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el objeto de compensar el 10% que fue recortado al Fondo señalado y destinado directamente a las comunidades indígenas y afromexicanas. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en la formulación del programa del gasto público federal y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que sea presentado a la consideración de la persona titular del Ejecutivo Federal, se asigne una ampliación al Gasto Federalizado para destinarlo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social del Ramo 33, con el objeto de fortalecer a los estados y municipios. |
. | Pendiente |
55 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a reforzar las acciones de mantenimiento, rehabilitación y modernización de la red carretera nacional. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a reforzar las acciones de mantenimiento, rehabilitación y modernización de la red carretera nacional, priorizando aquellas que resulten afectadas durante la temporada de lluvias y las que presenten un mayor rezago en infraestructura vial. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a hacer público un informe detallado y pormenorizado que contenga las acciones que el Gobierno Federal ha realizado y las que realizará durante el ejercicio 2025 para la conservación y mejora de carreteras, particularmente de las que se encuentran en el sureste de la República Mexicana. |
. | Pendiente |
56 Por el que se exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a que lleve a cabo las acciones conducentes, a fin de iniciar procedimientos administrativos, y en su caso, sancionar a los funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural responsables de la propagación del gusano barrenador. Proponente: Ramírez Acuña Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a llevar a cabo las acciones conducentes, a fin de iniciar procedimientos administrativos y en su caso, sancionar a los funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) responsables de la propagación del gusano barrenador. | . | Pendiente |
57 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, lleven a cabo una campaña informativa sobre el gusano barrenador, así como acciones de capacitación a ganaderos para evitar la proliferación del referido gusano. Proponente: Ramírez Acuña Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) lleven a cabo una campaña informativa, de manera inmediata sobre el gusano barrenador, así como acciones de capacitación a ganaderos para evitar la proliferación del referido gusano. | . | Pendiente |
58 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a fortalecer las medidas de prevención, capacitación y control para mitigar la propagación del gusano barrenador en el ganado. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a reforzar las acciones informativas para evitar la propagación del gusano barrenador del ganado, mediante campañas de sensibilización dirigidas a productores, veterinarios y comunidades rurales. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a fortalecer las estrategias de capacitación dirigidas a productores, veterinarios y personal afin, con el objetivo de atender adecuadamente los casos de gusano barrenador en el ganado, incluyendo el uso de larvicidas y medidas de bioseguridad. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a hacer público un informe detallado y actualizado sobre los casos registrados de gusano barrenador en territorio nacional, especificando las regiones afectadas, las acciones implementadas y los recursos asignados para su control y erradicación. |
. | Pendiente |
59 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo a que, en la preparación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación considere recursos para el fortalecimiento del modelo de operación para las policías cibernéticas estatales y la federal. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gabinete de Seguridad a eficientar la coordinación de las dependencias que la integran con la finalidad de combatir, disminuir y eliminar las conductas ilegales en las diversas redes sociales. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión efectúa un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y a la Policía Cibernética a fin de que, a la brevedad posible, sostenga una reunión de trabajo en la Comisión Permanente, con la finalidad de establecer una agenda legislativa en materia de delitos ciber informáticos en contra de personas; e informe de los avances de sus programas de trabajo en la materia. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Titular del Poder Ejecutivo a que en la preparación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 considere recursos para el fortalecimiento del Modelo de Operación para las Policías Cibernéticas Estatales y la Federal. |
. | Pendiente |
60 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para que, en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá impulse la adopción de mecanismos que protejan a la industria textil nacional frente a la competencia desleal de empresas extranjeras de moda rápida. Proponente: Grupos Parlamentarios (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para que, en el marco de la próxima revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), impulse la adopción de mecanismos que protejan a la industria textil nacional frente a la competencia desleal de empresas extranjeras de moda rápida. | . | Pendiente |
61 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Nayarit a suspender de manera inmediata la demolición del complejo cultural Ciudad de las Artes en Tepic. Proponente: Reyes Hernández Ivideliza (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Nayarit a suspender de manera inmediata la demolición del complejo cultural Ciudad de las Artes en Tepic, garantizando el respeto al derecho de acceso a la cultura de los habitantes de conforme al artículo 4º constitucional. | . | Pendiente |
62 Por el que se solicita al Banco de México y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a que remitan a esta Soberanía un informe detallado sobre las medidas de supervisión monetaria, financiera y territorial que prevén adoptar ante el posible incremento de flujos de remesas en efectivo derivado del impuesto aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y que pudiera ser ratificado en los próximos días por el Senado de ese país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - Con pleno respeto a su autonomía constitucional, se solicita respetuosamente al Banco de México que con base en lo dispuesto por el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 2, 7, 21, 22 y 46 de su Ley Orgánica, remita a esta Soberanía, de manera urgente, un informe técnico que contenga: a) Una evaluación prospectiva sobre los efectos monetarios, cambiarías y financieros derivados del eventual incremento de remesas en efectivo como consecuencia del nuevo impuesto aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y que pudiera ser ratificado por el Senado de ese país. b) Un diagnóstico preliminar sobre el impacto que podría tener en la estabilidad del sistema de pagos y en la administración de la reserva internacional el aumento de flujos en efectivo sin trazabilidad suficiente. c) Las acciones preventivas que considera pertinentes implementar, incluyendo la posible convocatoria a la Comisión de Cambios para emitir directrices ante escenarios de riesgo sistémico. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que en pleno ejercicio de las facultades legales: a) Emita un diagnóstico preliminar sobre el posible impacto del aumento de remesas en efectivo en la operación, cumplimiento y riesgos del sistema cambiario no bancario (casas de cambio, transmisores de dinero, centros cambiarios). b) Refuerce, mediante disposiciones de carácter general, las obligaciones de identificación, monitoreo y reporte de operaciones inusuales asociadas al cambio de divisas en efectivo. c) Coordine con el Banco de México y la Unidad de Inteligencia Financiera la elaboración de una estrategia de supervisión prioritaria en las regiones del país con mayor recepción de remesas. d) Evalúe, en coordinación con el Banco de México, la pertinencia de emitir nuevas disposiciones regulatorias aplicables a las instituciones de banca múltiple y banca de desarrollo, para prevenir que los flujos de dólares en efectivo sin trazabilidad suficiente ingresen como activos sin respaldo documental al sistema financiero nacional, y para definir criterios claros sobre su manejo contable, fiscal y de liquidez conforme a las disposiciones prudenciales vigentes. |
. | Pendiente |
63 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República a sancionar los actos de corrupción cometidos por servidores públicos en BIRMEX y al Ejecutivo Federal a atender las demandas del personal de salud que no puede operar debidamente por la falta de personal, medicamentos y equipo suficiente o adecuado. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR) a llevar a cabo las investigaciones correspondientes y, en su caso, sancionar conforme a derecho a los servidores públicos involucrados en actos de corrupción en la empresa estatal Birmex, particularmente en los procesos de licitación y adquisición de medicamentos e insumos médicos, toda vez que dichas irregularidades han generado graves afectaciones al sistema de salud y vulnerado el derecho a la salud de la población mexicana. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, atiendan de manera inmediata las demandas del personal de salud en todo el país, garantizando su basificación, abasto de medicamentos y equipamiento necesario, priorizando aquellos hospitales que enfrentan mayores carencias, como el Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, y estableciendo un cronograma público, verificable y con presupuesto específico para resolver estos pendientes de manera progresiva pero urgente. |
. | Pendiente |
64 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que rinda un informe pormenorizado a esta Soberanía sobre los avances, acciones futuras, estado de permisos ambientales y situación presupuestal relacionados con la construcción del Libramiento Carretero en la Península de Atasta, Municipio de Carmen, Campeche. Proponente: Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en el ámbito de sus atribuciones, rinda a esta Soberanía un informe pormenorizado sobre la situación actual del proyecto de construcción del Libramiento Carretero en la Península de Atasta, Municipio de Carmen, Estado de Campeche, en el que se incluyan los avances técnicos y administrativos, las acciones específicas que se llevarán a cabo para su concreción, y el estado que guardan los permisos y autorizaciones en materia de impacto ambiental (MIA) así cualquier otro requerido. | . | Pendiente |
65 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal a evaluar la viabilidad de mantener el subsidio federal al Tren Maya y, en su caso, reorientar esos recursos hacia otros programas prioritarios que requieran atención inmediata. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal a evaluar la viabilidad de mantener el subsidio federal al Tren Maya y, en su caso, reorientar esos recursos hacia programas prioritarios como el fortalecimiento del sistema nacional de salud, equipamiento de hospitales, abasto de medicamentos, infraestructura educativa, caminos, puentes, promoción del empleo, seguridad pública y vivienda digna. | . | Pendiente |
66 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a entablar una mesa de diálogo urgente, con el fin de levantar los aranceles del 50% al acero y aluminio, así como a otorgar apoyos y estímulos fiscales a los productores nacionales afectados, en tanto no se logre un acuerdo satisfactorio respecto de los aranceles impuestos por los Estados Unidos de América Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Economía y de la Secretaria de Relaciones Exteriores, a entablar una mesa de diálogo urgente con el fin de levantar los aranceles del 50% impuestos al acero y al aluminio, así como a otorgar apoyos y estímulos fiscales a los productores nacionales afectados. en tanto no se logre un acuerdo satisfactorio respecto de los aranceles impuestos por los Estados Unidos de América. | . | Pendiente |
67 Por el que se exhorta a la C. Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, a que replique el Programa miel del bienestar en Campeche, para que así el programa beneficie a la economía de las y los apicultores de la entidad, y del mismo modo impedir que los beneficiados de los precios justos sean los intermediarios. Proponente: Lara Calderón Emilio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos para que replique el programa Miel del Bienestar en Campeche, para que así el programa beneficie a la economía de las y los apicultores de la entidad, y del mismo modo impedir que los beneficiados de los precios justos sean los intermediarios, suscrito por el Diputado Emilio Lara Calderón, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. | . | Pendiente |
68 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que establezca reuniones con las diversas instituciones bancarias en México que reciben remesas, con el fin de establecer un esquema que prevenga una disminución de las tasas de interés y/o comisiones ante la posible imposición de un impuesto en Estados Unidos. Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que establezca reuniones con las diversas Instituciones Bancarias en México que reciben remesas, con el fin de establecer un esquema que prevenga una disminución de las tasas de interés y/o comisiones ante la posible imposición de un impuesto en Estados Unidos. | . | Pendiente |
69 Por el que la Comisión Permanente solicita al Gobierno del Estado de Tamaulipas, a sus municipios, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y a las Fiscalías competentes, a garantizar la legalidad, transparencia y proporcionalidad en el uso de grúas y depósitos vehiculares, conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Tamaulipas, así como a los 43 ayuntamientos de la entidad, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en cumplimiento de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, armonicen su legislación estatal y los reglamentos municipales de tránsito, a efecto de establecer expresamente que el traslado de vehículos a depósitos vehiculares (corralones) se aplique únicamente como medida de última instancia, conforme a los supuestos previstos en dicha ley general. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que, en el ámbito de su competencia, verifique la existencia y legalidad de los corralones y depósitos vehiculares que operan en el estado de Tamaulipas vinculados al arrastre y depósito de unidades remitidas por autoridades federales, y, en su caso, proceda a actualizar el registro federal correspondiente, sancionar la operación irregular y garantizar que las tarifas aplicadas no excedan los límites establecidos en el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR), para que, en el ámbito de su competencia y ante la posible comisión de hechos con apariencia de delito, inicie las investigaciones necesarias respecto de los depósitos vehiculares que operen sin estar debidamente registrados ante la autoridad competente, y en los que se han documentado abusos tarifarios, cobros indebidos o prácticas que pudieran configurar delitos de corrupción, extorsión o uso indebido de funciones. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Tamaulipas y a los ayuntamientos de la entidad, para que fortalezcan los mecanismos de vigilancia, rendición de cuentas y transparencia en la operación de los depósitos vehiculares de competencia estatal, mediante la implementación de registros públicos accesibles, la publicación periódica de tarifas autorizadas y la habilitación de canales de denuncia ciudadana. |
. | Pendiente |
70 Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, a tomar las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57 en el tramo de El Colorado a Cuesta China, Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación. Proponente: Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, a tomar las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57, en el tramo de El Colorado a Cuesta China, Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación. | . | Pendiente |
71 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la rehabilitación y modernización de las carreteras federales del estado de Baja California para promover el desarrollo socioeconómico regional. Proponente: Ayala Robles Armando (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a la rehabilitación y modernización de las carreteras federales del Estado de Baja California para promover el desarrollo socioeconómico regional. | . | Pendiente |
72 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, considere asignaciones presupuestarias suficientes y etiquetadas para el fortalecimiento de las capacidades operativas, tecnológicas y humanas de las corporaciones policiales estatales y municipales. Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, considere asignaciones presupuestarias suficientes y etiquetadas para el fortalecimiento de las capacidades operativas, tecnológicas y humanas de las corporaciones policiales estatales y municipales. | . | Pendiente |
73 Por el que se exhorta a diversas autoridades para atender y controlar la plaga del gusano barrenador del ganado y defender los intereses de los ganaderos mexicanos. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente las personas titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a que, en el ámbito de sus respectivas facultades, intensifiquen de manera urgente las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado en el territorio nacional, priorizando la zona sur, para garantizar la sanidad ganadera y evitar su dispersión. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que, en coordinación con la Secretaría de Economía, intensifiquen y fortalezcan las negociaciones con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos con el objetivo de lograr la pronta reapertura total y diferenciada de las exportaciones de ganado mexicano, buscando que las restricciones se apliquen sólo a zonas afectadas y no a la totalidad del territorio nacional. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de las Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de la Secretaría de Bienestar, a que en el ámbito de sus competencias, diseñen e implementen de manera urgente mecanismos de apoyo económico y compensación directa para los ganaderos mexicanos afectados por las pérdidas derivadas de las restricciones a la exportación, y el incremento en los costos operativos por el ganado varado. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, refuercen la seguridad y los controles sanitarios en la frontera sur de México, a fin de prevenir la reintroducción de plagas zoosanitarias que pongan en riesgo la sanidad del patrimonio pecuario nacional. |
. | Pendiente |
74 Por el que se exhorta a diversas autoridades a investigar y sancionar el desvío de recursos públicos destinados al servicio de agua potable en el municipio de Torreón. Proponente: Salazar Fernández Luis Fernando (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, y a la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción, a que inicie una investigación exhaustiva sobre la existencia de una red de simulación de operaciones y desvío de recursos públicos en el municipio de Torreón, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, el secretario del Ayuntamiento José Elias Ganem Guerrero, servidores públicos del SIMAS Torreón, así como por otras personas físicas o morales que resulten implicadas. Asimismo, se solicita que informe a esta Soberanía sobre el avance y resultados de dicha investigación, así como de las sanciones impuestas conforme a derecho. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, en el ámbito de sus atribuciones, investigue las operaciones financieras relacionadas con el presunto desvío de recursos públicos en el municipio de Torreón, Coahuila, particularmente las efectuadas a través del SIMAS y empresas contratistas vinculadas con personas funcionarías municipales, y que informe a esta Soberanía los resultados de dicha investigación. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación a que, en ejercicio de sus facultades, lleve a cabo una auditoría integral al ejercicio de los recursos federales transferidos al municipio de Torreón, Coahuila, y a sus organismos paramunicipales, especialmente al SIMAS, de la cuenta pública actual y anterior, e informe a esta Soberanía sobre los hallazgos derivados de dicha fiscalización. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a que, en el ámbito de sus atribuciones, investigue movimientos bancarios por parte de funcionarios del municipio de Torreón, Coahuila, que habrían recibido depósitos millonarios provenientes de empresas fachada, presuntamente vinculadas a una red de simulación y desvío de recursos públicos. |
. | Pendiente |
75 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a considerar la apertura de un espacio de diálogo y análisis interinstitucional con el fin de revisar las condiciones de acceso, permanencia y costos de las primas de los seguros de gastos médicos mayores para personas adultas mayores. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a considerar la apertura de un espacio de diálogo y análisis interinstitucional con el fin de revisar las condiciones de acceso, permanencia y costos de las primas de los seguros de gastos médicos mayores para personas de 60 años o más, y explorar soluciones que garanticen su continuidad bajo principios de equidad, sostenibilidad y protección a los derechos de este grupo etario de la población. | . | Pendiente |
76 Por el que se exhorta a la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno para que investigue a funcionarios de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del gobierno de Oaxaca por tráfico de influencias. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno para que investigue al titular de la Secretaria de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca por tráfico de influencias en el otorgamiento de los programas sociales que maneja la Secretaria a su cargo. | . | Pendiente |
77 Por el que se exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público; y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen una adecuación presupuestal urgente y destine recursos extraordinarios al estado de Guerrero, con el fin de atender los daños acumulados en la red carretera federal y local, ocasionados por los huracanes Otis (2023), John (2024) y Erick (2025), privilegiando la pronta reconstrucción de tramos críticos, la reactivación de la conectividad y la mitigación de riesgos en zonas vulnerables. Proponente: Añorve Baños Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen una adecuación presupuestal urgente y destine recursos extraordinarios al estado de Guerrero, con el fin de atender los daños acumulados en la red carretera federal y local, ocasionados por los huracanes Otis (2023), John (2024) y Erick (2025), privilegiando la pronta reconstrucción de tramos críticos, la reactivación de la conectividad y la mitigación de riesgos en zonas vulnerables. SEGUNDO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a que, de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales, implemente de inmediato un proyecto emergente de rehabilitación integral de la red carretera del estado de Guerrero, que contemple reconstrucción de carpeta asfáltica, estabilización de taludes, drenaje pluvial, señalización y mantenimiento periódico, así como un sistema de monitoreo y prevención de deslaves e inundaciones ante futuros fenómenos naturales. |
. | Pendiente |
78 Por el que se exhorta a las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía, a iniciar las negociaciones con sus homólogos en Estados Unidos de América, para reinstalar la Comisión México-Americana especializada para la erradicación del gusano barrenador; así como en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destinen recursos para el diseño, planificación, ejecución y evaluación de un plan emergente de apoyos o subsidios económicos compensatorios y estímulos fiscales a productores y familias ganaderas. Proponente: Riquelme Solís Miguel Ángel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretarías de Relaciones Exteriores, Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía, a iniciar las negociaciones con sus homólogos en Estados Unidos de América, para reinstalar la Comisión México-Americana especializada para la erradicación del Gusano Barrenador; en la que además de integrar a funcionarios gubernamentales y expertos, incluya a representantes legislativos a fin de dar seguimiento y contribuir a la erradicación de esta enfermedad. SEGUNDO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Economía y de Hacienda y Crédito Público, a que en conjunto destinen recursos para el diseño, planificación, ejecución y evaluación de un plan emergente de apoyos o subsidios económicos compensatorios y estímulos fiscales a productores y familias ganaderas afectadas por esta enfermedad. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Economía y de Relaciones Exteriores, a iniciar las negociaciones con sus homólogos en Estados Unidos de América, para regionalizar la reapertura inmediata de la frontera a las exportaciones de los estados que cumplen con sus registros sanitarios y libres de gusano barrenador, como el estado de Coahuila; así como a la Secretaría de Salud y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a fortalecer las acciones para la prevención de brotes en estos estados. CUARTO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Senado de la República, a que instale un grupo de trabajo para el seguimiento y atención a la emergencia sanitaria relacionada con el gusano barrenador, a fin de fortalecer las estrategias de erradicación de esta enfermedad |
. | Pendiente |
79 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que analicen la viabilidad de diseñar e implementar una estrategia fiscal extraordinaria y temporal que contribuya a apoyar a los pequeños productores del estado de Veracruz, afectados por fenómenos climáticos extremos, con el fin de facilitar su recuperación económica y preservar la actividad productiva en las zonas rurales. Proponente: Yunes Márquez Miguel Ángel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el marco de sus atribuciones, analicen la viabilidad de diseñar e implementar una estrategia fiscal extraordinaria y temporal que contribuya a apoyar a los pequeños productores del estado de Veracruz afectados por fenómenos climáticos extremos, con el fin de facilitar su recuperación económica y preservar la actividad productiva en las zonas rurales. | . | Pendiente |
80 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que implemente los mecanismos administrativos, necesarios para el otorgamiento de estímulos fiscales al diesel en el sector agropecuario. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que implemente los mecanismos administrativos necesarios para el otorgamiento de estímulos fiscales al diesel en el sector agropecuario. | . | Pendiente |
81 Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Tlaxcala para que rinda un informe pormenorizado sobre el proyecto de nueva planta recicladora en el estado de Tlaxcala, transparentando su funcionamiento y operación, particularmente se aclare si hay participación de empresarios privados, en cuyo caso precise si se cumplió con el principio de licitación pública y aclare si es un negocio que se otorgó por 30 años, así como el costo que tendrá para el pueblo de Tlaxcala. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado de Tlaxcala para que rinda un informe pormenorizado sobre el proyecto de nueva planta recicladora en el Estado de Tlaxcala, transparentando su funcionamiento y operación, particularmente se aclare si hay participación de empresarios privados, en cuyo caso precise si se cumplió con el principio de licitación pública y aclare si se trata de un negocio que se otorgó por 30 años, así como el costo que tendrá para el Pueblo de Tlaxcala. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado de Tlaxcala para que en caso de que el proyecto de nueva planta recicladora haya obviado sujetarse al principio de licitación pública, se cancele y, se proceda a realizar un concurso donde se garanticen las mejores condiciones de precio y calidad para el Estado, asimismo para que se haga un estudio técnico y económico sobre cuál debe ser el plazo razonable en qué se debe otorgar este proyecto a particulares. |
. | Pendiente |
82 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que se adopten acciones urgentes para prevenir la ola creciente de apagones que afectan durante la temporada de calor extremo, al municipio de Mexicali, Baja California. Proponente: Sánchez Vásquez Gustavo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se adopten acciones administrativas, técnicas de infraestructuras urgentes y necesarias para prevenir, atender y erradicar la ola creciente y descontrolada de apagones y recibos locos que afectan durante la temporada de calor extremo, a miles de residentes del Municipio de Mexicali, Baja California. | . | Pendiente |
83 Por el que se exhorta a coordinarse con el gobierno del estado de Guerrero para llevar a cabo de manera inmediata la rehabilitación integral del libramiento Metlapil-Diamante en Acapulco; y a suspender el cobro de peaje en dicha vialidad, mientras no se garantice su plena operatividad, seguridad estructural y funcionalidad. Proponente: Añorve Baños Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a coordinarse con el Gobierno del Estado de Guerrero para llevar a cabo de manera inmediata la rehabilitación integral del libramiento Metlapil-Diamante de Acapulco, así como la reparación urgente del puente colapsado desde hace más de un año. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Guerrero a suspender el cobro de peaje en el libramiento Metlapil-Diamante mientras no se garantice su plena operatividad, seguridad estructural y funcionalidad vial, así como a transparentar el destino de los recursos recaudados por dicho cobro. |
. | Pendiente |
84 Por el que la Comisión Permanente cita a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Unidad de Inteligencia Financiera y a los presidentes del Consejo de Administración y/o Directores generales de CiBanco, Intercam Banco y Vector casa de bolsa, para que comparezcan ante esta soberanía con el objeto de informar detalladamente sobre los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al tráfico de precursores químicos. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, cita a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Unidad de Inteligencia Financiera, para que comparezcan ante esta soberanía con el objeto de informar detalladamente sobre los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al tráfico de precursores químicos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, Invita a los Presidentes del Consejo de Administración y/o Directores Generales de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa para que asistan a la comparecencia prevista en el resolutivo anterior, con el objeto de esclarecer los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al tráfico de precursores químicos. |
. | Pendiente |
85 Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales y al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., a realizar acciones conducentes, a fin de rectificar el tramo carretero comprendido del kilómetro 230+700 al 235+000 de la carretera federal 57, denominado ¿Los Chorros¿. Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales y al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., para que en coordinación realicen las acciones necesarias a fin de concretar la rectificación del tramo carretero comprendido entre el km 230+ 700 al km 235+000 cuerpo A de la carretera federal 57 conocido como "Los Chorros", para garantizar una mayor seguridad a los usuarios de carretera. | . | Pendiente |
86 Por el que se exhorta a las y los titulares del poder ejecutivo de todas las entidades federativas a que, a través de las dependencias estatales correspondientes, implementen programas integrales que contemplen la expedición de licencias de conducir permanentes, así como la expedición y validez de su versión digital a un menor costo, en beneficio de la población en general. Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las y los titulares del Poder Ejecutivo de todas las entidades federativas a que, en el marco de sus atribuciones y a través de las dependencias estatales correspondientes, implementen programas de expedición de licencias de conducir permanentes, eliminando el esquema actual de renovación periódica, y contemplen en estos programas también la expedición y validez de licencias digitales a un menor costo, en beneficio de la ciudadanía. Dichos programas se deberán complementar con acciones de concientización y educación vial dirigidas a fortalecer una cultura de respeto en las vialidades, tanto hacia los peatones como hacia los ciclistas, promoviendo una conducción segura y responsable, con énfasis en la prevención de accidentes y la protección de los usuarios más vulnerables del espacio público. |
. | Pendiente |
87 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como a los directores generales y presidentes del Consejo de Administración de CiBanco, Intercam, Banco y Vector casa de bolsa, a comparecer ante esta Soberanía de forma pública y ante comisiones, a fin de rendir cuentas al pueblo de México sobre las acusaciones emitidas por el departamento del tesoro de los Estados Unidos, relacionadas con presuntos vínculos financieros indebidos, operaciones derivado de las acusaciones emitidas por el departamento del tesoro de los estados unidos en contra de dichas instituciones financieras. Proponente: Alonso Que Erubiel Lorenzo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, ASÍ COMO A LOS DIRECTORES GENERALES Y PRESIDENTES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CIBANCO, INTERCAM BANCO Y VECTOR CASA DE BOLSA, A COMPARECER ANTE ESTA SOBERANÍA DE FORMA PÚBLICA Y ANTE COMISIONES, A FIN DE RENDIR CUENTAS AL PUEBLO DE MÉXICO SOBRE LAS ACUSACIONES EMITIDAS POR EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE LOS ESTADOS UNIDOS, RELACIONADAS CON PRESUNTOS VÍNCULOS FINANCIEROS INDEBIDOS, OPERACIONES DERIVADO DE LAS ACUSACIONES EMITIDAS POR EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE LOS ESTADOS UNIDOS EN CONTRA DE DICHAS INSTITUCIONES FINANCIERAS. | . | Pendiente |
88 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la CONAGUA, destine mayores recursos a los estados y municipios para la ejecución de proyectos de drenaje pluvial y gestión del agua. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Comisión Nacional del Agua, destine mayores recursos a los estados y municipios para la ejecución de proyectos de drenaje pluvial y gestión del agua. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Comisión Nacional del Agua, destine una partida presupuestal de 500 millones de pesos al proyecto de drenaje vial en el sector suroriente de Torreón, Coahuila, con el objetivo de resolver el histórico problema de inundaciones durante la temporada de lluvias, en el estado. |
. | Pendiente |
89 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a asignar recursos presupuestarios para la construcción del Cuerpo Sur-Poniente de la carretera libramiento Mex-II en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar recursos presupuestales para la construcción del cuerpo sur-poniente de la carretera libramiento MEX-II del kilómetro 0+000 al kilómetro 3+914.19 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a comenzar el proceso de estudio y análisis de factibilidad o, en su caso, la construcción del cuerpo sur-poniente de la carretera libramiento MEX-II del kilómetro 0+000 al kilómetro 3+914.19 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. |
. | Pendiente |
90 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, intervengan de manera coordinada en la atención de los daños registrados en el Sistema Ferroviario del estado de Tamaulipas, derivados de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry. Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, intervengan de manera coordinada en la atención de los daños registrados en el sistema ferroviario del estado de Tamaulipas, derivados de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry, con el propósito de coadyuvar con los concesionarios en la evaluación, supervisión, verificación técnica y eventual restablecimiento seguro del servicio ferroviario en las zonas afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la infraestructura, la protección de la población y la reactivación de las actividades logísticas y económicas. | . | Pendiente |
91 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a asignar recursos presupuestarios e iniciar la obra pública necesaria para la repavimentación y ampliación de cuerpo vial Sur-Poniente de la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar recursos presupuestarios e iniciar la obra pública necesaria para la repavimentación y ampliación de cuerpo vial sur-poniente de la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras del tramo 13+141.11 al tramo 15+988. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a comenzar el proceso de estudio y análisis de factibilidad o, en su caso, con la obra pública necesaria para la repavimentación y ampliación de cuerpo vial sur-poniente de la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras del tramo 13+141.11 al tramo 15+988. |
. | Pendiente |
92 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica del Municipio de Piedras Negras, Coahuila. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica del municipio de Piedras Negras, Coahuila, tomando como referencia los datos climáticos de la región. | . | Pendiente |
93 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a ejercer la partida presupuestal con clave de cartera 22126110004 correspondiente al Proyecto de Inversión de Infraestructura en el Hospital General de Nuevo Laredo en Tamaulipas. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social a ejercer la partida presupuestal con clave de cartera 22126110004 correspondiente al proyecto de inversión de infraestructura en el Hospital General de Nuevo Laredo en Tamaulipas. | . | Pendiente |
94 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Comisión Federal de Electricidad en materia de ajuste a tarifas eléctricas para el municipio de Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. Proponente: Guadiana Mandujano Cecilia Guadalupe (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La H. Asamblea del Senado de la República exhorta a la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) a realizar un estudio actualizado y detallado de las temperaturas actuales respecto al municipio de Piedras Negras, Coahuila. SEGUNDO.- La H. Asamblea del Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público así como a la Comisión Federal de Electricidad, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica del municipio de Piedras Negras, Coahuila, tomando como referencia los datos climáticos de la región arrojados por la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA). |
. | Pendiente |
95 Relativo a la regulación de la especulación inmobiliaria generada por los servicios de hospedaje turístico a través de plataformas digitales; la atención integral del fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México, y la condena a cualquier acto o manifestación xenofóbica en el territorio nacional. Proponente: Grupos Parlamentarios (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de la Secretaría de Turismo, de la Secretaría de Economía, y demás autoridades federales competentes, a coadyuvar con el Gobierno de la Ciudad de México, para buscar los mecanismos de regulación de la especulación inmobiliaria generada por los servicios de hospedaje turístico a través de plataformas digitales. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a llevar a cabo mesas de diálogo a fin de atender de manera integral el fenómeno de la gentrificación, con la participación de autoridades federales y locales competentes, representantes del sector privado y de la ciudadanía. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena cualquier acto o manifestación xenofóbica en el territorio nacional, al igual que exige un trato digno para nuestros connacionales en el extranjero, en virtud de que toda persona tiene derecho a la movilidad, a la residencia y a las garantías constitucionales, independientemente de su nacionalidad. |
. | Pendiente |
96 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Unidad de Inteligencia Financiera para inicien de forma inmediata investigaciones financieras, administrativas y penales sobre las operaciones realizadas por las instituciones financieras CIbanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, con el objetivo de determinar su posible participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita y también comparezcan ante esta Soberanía los titulares para rendir cuentas públicas y explicar su actuación institucional sobre omisiones regulatorias, fallas en los mecanismos de supervisión, y la responsabilidad institucional en torno a las operaciones ilícitas señaladas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y la Unidad de Inteligencia Financiera, para que, con base en sus atribuciones, inicien de forma inmediata investigaciones financieras, administrativas y penales sobre las operaciones realizadas por las instituciones financieras CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, con el objetivo de determinar su posible participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita; y en caso de confirmarse dichas prácticas, procedan a la revocación de sus autorizaciones, intervención gerencial o, en su caso, su liquidación forzosa, conforme al marco jurídico vigente, garantizando la protección a los usuarios y la estabilidad del sistema financiero. Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Unidad de Inteligencia Financiera, para que remitan a la Cámara de Diputados, en un plazo no mayor a veinte días naturales, un informe detallado, sustentado con evidencia documental y financiera, que contenga el estado actual de las investigaciones en curso respecto a las operaciones irregulares detectadas en las instituciones CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, así como los nombres de los responsables que hayan sido identificados y las acciones emprendidas para proceder en su contra conforme al marco penal, fiscal, administrativo y financiero. Tercero. Se cita a comparecer ante la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, a efecto de rendir cuentas públicas y explicar su actuación institucional, al titular de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, respecto a las omisiones regulatorias, fallas en los mecanismos de supervisión, y la responsabilidad institucional en torno a las operaciones ilícitas señaladas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en contra de los grupos financieros mencionados. |
. | Pendiente |
97 Por el que se exhorta a las autoridades de la Ciudad de México a implementar medidas de prevención y dar mantenimiento a las redes de drenaje en atención a las fuertes lluvias e inundaciones. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para que se lleven a cabo las acciones necesarias a efecto de invertir en infraestructura pluvial moderna y en la rehabilitación del drenaje e implementar sistemas de captación de agua de lluvia en zonas críticas. Segundo. ¿ La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para que a través de las dependencias de autoridades competentes se promuevan campañas efectivas de recolección de basura y concientización ciudadana y se fortalezcan los programas de monitoreo y alerta temprana en temporada de lluvias. |
. | Pendiente |
98 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, reconsidere la asignación de recursos presupuéstales al Tren Maya, a Mexicana de Aviación, así como al Aeropuerto Internacional ¿Felipe Ángeles¿, en virtud de su alto costo al erario público, así como por el considerable aumento de la deuda pública del país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL EJECUTIVO FEDERAL PARA QUE, RECONSIDERE LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS PRESUPUESTALES AL TREN MAYA, A MEXICANA DE AVIACIÓN, ASÍ COMO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL ¿FELIPE ÁNGELES¿, EN VIRTUD DE SU ALTO COSTO AL ERARIO PÚBLICO, ASI COMO POR EL CONSIDERABLE AUMENTO DE LA DEUDA PÚBLICA DEL PÁIS. | . | Pendiente |
99 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México a rendir un informe detallado sobre el programa ¿Bachetón", ante la persistente ineficiencia en el mantenimiento de la infraestructura vial. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, por conducto de la Secretaría de Obras y Servicios y las instancias que correspondan, a que remita a esta soberanía un informe detallado sobre la operación del programa ¿Bachetón¿, el cual deberá incluir: 1. Objetivos y fundamentos técnicos del programa; 2. Monto total del presupuesto asignado y ejercido; 3. Criterios de intervención por alcaldía y número de baches atendidos; 4. Evaluación de impacto y mecanismos de seguimiento; 5. Contrataciones, adjudicaciones o convenios realizados; 6. Canales de atención ciudadana y resultados de los reportes recibidos; 7. Justificación de la continuidad del programa ante los pobres resultados obtenidos. El informe deberá entregarse en un plazo no mayor a 15 días hábiles tras la aprobación del presente acuerdo, con el fin de garantizar la transparencia, la evaluación ciudadana y la rendición de cuentas en la administración pública local. |
. | Pendiente |
100 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad, y a las alcaldías, a diseñar, implementar y fortalecer medidas urgentes para la creación, ampliación y mejora de infraestructura segura y accesible para el uso de bicicletas, patines, patinetas y monopatines eléctricos, con énfasis en la movilidad no motorizada recreativa y cotidiana de toda la población en la Ciudad de México. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, por conducto de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), y a las alcaldías, para que: a) Realicen un diagnóstico actualizado y accesible sobre la infraestructura disponible para movilidad no motorizada en la Ciudad de México, con énfasis en la identificación de zonas con alta demanda y carencias estructurales, tanto para fines de transporte cotidiano como de uso recreativo. b) Diseñen, amplíen y rehabiliten espacios públicos seguros, continuos y conectados para el uso de bicicletas, patines, patinetas y monopatines eléctricos, incorporando señalización adecuada, iluminación, mobiliario urbano, y mecanismos de protección vial que garanticen la seguridad de las personas usuarias. c) Fortalezcan campañas de concientización y educación vial dirigidas a la ciudadanía, enfocadas en promover la convivencia respetuosa en el espacio público, el uso responsable de medios de transporte personales, y el respeto a la vida e integridad de quienes optan por la movilidad activa. d) Integren, en el próximo Plan de Movilidad de la Ciudad de México 2025¿ 2030, una línea de acción específica para infraestructura de micromovilidad, con metas medibles, enfoque de equidad territorial, y presupuesto público etiquetado para su cumplimiento progresivo. |
. | Pendiente |
101 Por el que se exhorta a la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno a realizar e informar sobre investigaciones y procedimientos respecto a las irregularidades del INSABI del 2019 al 2023 Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, para que, en el ámbito de sus atribuciones y con fundamento en el artículo 37, fracciones VI, VIII, IX, XVII y XXXI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y los artículos 8, y 49 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, remita un informe detallado sobre las investigaciones, procedimientos administrativos y posibles sanciones derivadas de las irregularidades detectadas en el ejercicio de recursos por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), incluyendo el número de expedientes abiertos, su estatus actual y los servidores públicos involucrados. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, para que, en el ámbito de sus atribuciones y con fundamento en el artículo 37, fracciones IV y IX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, realice una auditoría al ejercicio realizado por el INSABI del 2019 al 2023. |
. | Pendiente |
102 Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, establezcan un esquema de condonación de intereses y cese en cualquier acto jurídico en contra de las empresas a las que Petróleos Mexicanos les adeuda pagos por servicios ya prestados. Proponente: Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La H. Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que establezcan un esquema de condonación de intereses y cese en cualquier acto jurídico en contra de las empresas a las que Petróleos Mexicanos les adeuda pagos por servicios ya prestados. | . | Pendiente |
103 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a la Comisión Nacional de Energía, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, evalúen e incluyan los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí en el esquema de aplicación de la Tarifa Doméstica 1F, reconociendo con ello una realidad climática y social documentada y corrigiendo una exclusión territorial sin justificación razonable, al amparo del principio de equidad interregional y la protección de los derechos de los grupos vulnerables. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que elabore y publique los reportes técnicos necesarios sobre la temperatura media mínima en verano en los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí, conforme a los criterios establecidos por la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional de Energía. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Energía para que, con base en los estudios que publique la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, evalúe la viabilidad técnica de incorporar a los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí al esquema de la Tarifa Doméstica 1F y, en su caso, proponga las modificaciones necesarias en las tarifas aplicables conforme a la normatividad vigente. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere y autorice los ajustes presupuestarios y subsidios correspondientes que hagan viable financieramente la aplicación de la Tarifa 1F en los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí, en cumplimiento de su facultad para definir mecanismos de apoyo social en el sector eléctrico. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que, en coordinación con las autoridades anteriores, implemente la Tarifa 1F en los municipios de la región Huasteca, Centro, Altiplano y Zona Media del estado de San Luis Potosí una vez cumplidos los requisitos técnicos y legales correspondientes, y además realice campañas informativas y de orientación a los usuarios con el propósito de garantizar el acceso y comprensión efectiva del beneficio. |
. | Pendiente |
104 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Veracruz para que, destine y ejerza con eficiencia los recursos del Presupuesto de Egresos 2025 a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, priorizando la rehabilitación y mantenimiento de la Red Carretera Estatal. Proponente: Quiñones Garrido Claudia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Veracruz para que, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), destine, priorice y ejerza de manera eficiente, transparente y oportuna los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos 2025 del Estado, con el fin de garantizar la rehabilitación integral y el mantenimiento urgente de la red carretera estatal, privilegiando los tramos más deteriorados y estratégicos para la movilidad, seguridad y desarrollo económico de la entidad. | . | Pendiente |
105 Por el que se exhorta al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para que entregue el trabajo valuatorio a la Dirección General del Centro SICT de Tabasco, y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal para que, la Dirección General de Desarrollo Carretero realice el pago del aprovechamiento y recargos por los trabajos de valuación hechos por el INDAABIN, sobre las afectaciones a 13 comunidades, del municipio de Huimanguillo, dañadas por la construcción de la autopista Coatzacoalcos-Villahermosa, tramo Agua dulce-Cárdenas, en el estado de Tabasco, y que por consiguiente se les pague la cantidad que el estudio señale por los daños ocasionados por esa vía de comunicación a las tierras de cultivo por inundaciones y retención de aguas en diversos polígonos ejidales según el estudio hidrológico e hidráulico elaborado en 2019 por Caminos y Puentes Federales. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso De La Unión, exhorta al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales a que entregue el trabajo valuatorio de las afectaciones generadas por la construcción de la autopista Coatzacoalcos Villahermosa, tramo Agua Dulce-Cárdenas, a la Dirección General del Centro SICT de Tabasco. SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso De La Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura Y Transportes Federal para que la Dirección General de Desarrollo Carretero realice el pago del aprovechamiento y recargos por los trabajos de valuación hechos por el INDAABIN para obtener el Dictamen Valuatorio de las afectaciones a 13 comunidades del municipio de Huimanguillo, dañadas por la construcción de la autopista Coatzacoalcos Villahermosa, tramo Agua Dulce-Cárdenas, en el estado de Tabasco, y que por consiguiente se les pague la cantidad que el estudio señale por los daños ocasionados por esa vía de comunicación a las tierras de cultivo por inundaciones y retención de aguas en diversos polígonos ejidales cuya área de afectación es de 315.7 hectáreas según el estudio hidrológico e hidráulico elaborado en 2019 por caminos y puentes federales. |
. | Pendiente |
106 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Economía, para que, en coordinación con las instancias correspondientes, impulsen y agilicen las acciones necesarias para la implementación de mesas de diálogo con los productores de sorgo, así como para promover la implementación de programas de apoyo para los campesinos que han sido afectados por la crisis de precios del sorgo en el estado. Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaria de Economía para que en el ámbito de atribuciones y en coordinación con las instancias correspondientes impulsen y agilicen las acciones necesarias para establecer mesas de diálogo para la atención de las demandas de los productores de sorgo del Estado de Tamaulipas, así como para promover la Implementación de programas de apoyo para los campesinos que han sido afectados por la crisis de precios del sorgo en el Estado y en consecuencia se levanten los bloqueos y se garantice el libre tránsito. | . | Pendiente |
107 Por el que se exhorta a distintas autoridades a transparentar la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, en el marco de la concesión de la vía Silao-San Miguel de Allende durante los últimos días del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Proponente: De la Vega Vargas Alma Rosa (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato, a hacer del conocimiento público y transparentar de inmediato todos los documentos, contratos, convenios, anexos técnicos y jurídicos relacionados con la entrega de la autopista SilaoGuanajuato como parte del paquete concesionado de la autopista Silao-San Miguel de Allende, con énfasis en el cumplimiento de los estudios y proyecciones que garanticen la existencia de un beneficio social y económico para el Estado. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), a garantizar el derecho de acceso a la información pública sobre este caso, revisando la legalidad de cualquier reserva que se haya aplicado y promoviendo el principio de máxima publicidad. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (federal), así como a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y a la Secretaría de la Honestidad del Gobierno del Estado de Guanajuato, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, inicien auditorías e investigaciones sobre la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, en particular enfocadas en determinar si existen afectaciones al patrimonio del estado, de la federación, ventajas indebidas a particulares y el debido cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución Federal sobre los recursos públicos, y de la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Guanajuato, a investigar e iniciar, de ser procedente, las carpetas de investigación correspondientes sobre posibles actos de corrupción, abuso de autoridad, daño al erario, cohecho o lo que resulte derivado de la entrega de esta concesión de autopistas durante los últimos días del gobierno del estado de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a que, en el ámbito de sus atribuciones, aperture una carpeta de investigación derivada del posible uso indebido y menoscabo de recursos públicos federales en el pago de derechos de vía de la carretera Silao¿San Miguel de Allende, cuyo aprovechamiento fue entregado a particulares mediante concesión, generando un beneficio económico indebido a dichos entes privados. |
. | Pendiente |
108 Por el que se exhorta a la Gobernadora del estado de Tlaxcala para que, a la brevedad subsane las irregularidades detectadas por la Autoridad Superior de la Federación por más de 25 millones de pesos en la revisión de la Cuenta Pública de 2024, recursos que deben ser destinados al pueblo de Tlaxcala. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la C. Gobernadora del Estado de Tlaxcala para que a la brevedad subsane las irregularidades detectadas por la Auditoria Superior de la Federación por más de 25 millones de pesos en la revisión de la cuenta pública de 2024, recursos que deben ser destinados al Pueblo de Tlaxcala. | . | Pendiente |
109 Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes a revisar la determinación del Organismo Caminos y Puentes Federales, de aceptar solo cobros electrónicos en su red de carreteras y puentes, lo que provocará graves congestionamientos en las casetas de cobro, además de despidos al personal de CAPUFE que actualmente hace el cobro en efectivo. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes para que revise y suspenda la determinación del organismo Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) de aceptar sólo cobros electrónicos en su red de carreteras y puentes, lo que provocará graves congestionamientos en las casetas de cobro, además de despidos al personal de CAPUFE que actualmente hace el cobro en efectivo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al organismo Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) para que presente un informe pormenorizado sobre el esquema de cobro electrónico que pretenden implementar, especificando si hay participación de empresarios particulares y cual es esa participación. Asimismo, para que informe cuáles serán las acciones respecto de las personas trabajadoras de CAPUFE que serán despedidas al implementar el cobro electrónico. |
. | Pendiente |
110 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a presentar un informe detallado sobre el uso, destino y situación actual de los recursos financieros, programas y fondos públicos previamente administrados por el extinto CONACYT. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, a que: 1. Presente un informe detallado sobre el estado que guardan los recursos, programas, fondos, convenios y compromisos previamente administrados por el extinto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), particularmente aquellos relativos a fideicomisos extinguidos, subsidios entregados y observaciones de la Auditoría Superior de la Federación no solventadas; 2. Comparezca ante esta soberanía, en la fecha que determine la Mesa Directiva, a fin de explicar el proceso de transición administrativa, financiera y programática derivado de la creación de SECIHTI, así como las acciones realizadas en materia de transparencia, evaluación del gasto y recuperación de la confianza del sector científico; 3. Haga público, a través del portal institucional y la Plataforma Nacional de Transparencia, toda la información administrativa y financiera correspondiente al periodo 2019¿2024, incluyendo auditorías internas, dictámenes técnicos, padrones de beneficiarios y convenios celebrados con universidades, centros públicos de investigación y organismos nacionales o internacionales. |
. | Pendiente |
111 Por el que se exhorta al gobierno federal a que mediante las Secretaría de Economía, Relaciones Exteriores y Agricultura y Desarrollo Rural, se implementen acciones y estrategias diplomáticas y comerciales para proteger a los productores mexicanos de jitomate ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a abrir canales de negociación con EE.UU. para revertir o suspender temporalmente los aranceles, utilizando las herramientas del TMEC para buscar una solución bilateral equilibrada. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaría de Economía, iniciar un proceso formal de solución de controversias bajo el T-MEC, con respaldo jurídico y económico para los productores mexicanos. TERCERO. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que diseñe un plan de apoyo para los agricultores ¿en particular en Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán y Baja California¿ que incluya incentivos, acceso a nuevos mercados fuera de EE.UU., fomento de la infraestructura en agricultura protegida y esquemas financieros de resiliencia. |
. | Pendiente |
112 Por el que la Comisión Permanente cita a comparecer a los titulares de la Secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural para que expliquen detalladamente las implicaciones a la imposición de aranceles a por parte de Estados Unidos al jitomate mexicano. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión convoca a comparecer a los Titulares de las Secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, para que expliquen detalladamente las implicaciones que tendrá para el país y los productores agrícolas mexicanos, la imposición del arancel al jitomate nacional. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaría de Economía, iniciar un proceso formal de solución de controversias bajo el T-MEC, con respaldo jurídico y económico para los productores mexicanos. TERCERO. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que diseñe un plan de apoyo para los agricultores ¿en particular en Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán y Baja California¿ que incluya incentivos, acceso a nuevos mercados fuera de EE.UU., fomento de la infraestructura en agricultura protegida y esquemas financieros de resiliencia. |
. | Pendiente |
113 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y en coordinación con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, a revisar y reorientar el uso del ahorro pensionario administrado por las AFORES, con el fin de evitar su inversión en desarrollos inmobiliarios inaccesibles para la mayoría de los trabajadores mexicanos, y destinarlo prioritariamente a vivienda social funcional y económicamente alcanzable. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), y en coordinación con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), revisen y reorienten el destino de las inversiones inmobiliarias realizadas con el ahorro pensionario de los trabajadores mexicanos, a fin de evitar el despilfarro de estos recursos en desarrollos de vivienda inaccesibles y de lujo, y canalizarlos prioritariamente hacia inmuebles que realmente respondan a las necesidades, capacidades económicas y derechos sociales de los propios trabajadores. | . | Pendiente |
114 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional del Agua y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, para que, en coordinación con los gobiernos de los estados de Veracruz y Quintana Roo, implementen acciones urgentes para controlar y erradicar la presencia del ¿Pez Diablo¿ en los cuerpos de agua del sur del estado, así como para proteger el ecosistema y garantizar la actividad pesquera. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión nacional del agua y a la comisión nacional de acuacultura y pesca, para que, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas afectadas o en riesgo por la presencia del pez diablo realicen de manera urgente lo siguiente: 1. Elaboren un diagnóstico actualizado y detallado sobre la presencia, densidad y distribución del pez diablo en los cuerpos de agua de las regiones afectadas del país, incluyendo estados como Veracruz, Tabasco, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Quintana Roo y Tamaulipas. 2. Diseñen e implementen un plan integral para el control, monitoreo y mitigación de la invasión de esta especie, que contemple campañas de pesca intensiva, vigilancia ecológica y alternativas de aprovechamiento comercial, tomando en cuenta experiencias. 3. Brinden apoyo técnico, financiero y social a las comunidades pesqueras perjudicadas por la invasión, con el fin de reducir los impactos económicos y promover su recuperación sostenible. 4. Establezcan mecanismos de coordinación interinstitucional e interestatal para compartir información, buenas prácticas y estrategias efectivas de control y manejo del pez diablo como especie invasora. |
. | Pendiente |
115 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Coordinación Nacional de Protección Civil, a fin de que destine una partida presupuestal extraordinaria suficiente y necesaria para la atención del desastre ocasionado por las tormentas e inundaciones en Ciudad Juárez y en el municipio de Chihuahua. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que, destine recursos extraordinarios inmediatos a la atención del desastre ocasionado por las recientes tormentas e inundaciones en Ciudad Juárez y en el municipio de Chihuahua del Estado de Chihuahua SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Estatal del Estado de Chihuahua para que designe en un plazo máximo de 15 días naturales a un funcionario oficial que funja como enlace permanente entre el Estado y la Federación, responsable de coordinar la aplicación eficaz, transparente y oportuna de los recursos autorizados |
. | Pendiente |
116 Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos a verificar que las empresas a las que liquida adeudos cumplan con el pago a sus proveedores, y en caso contrario, suspenda dichos pagos. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente mecanismos de verificación que aseguren que las empresas a las que se les están liquidando adeudos cumplan con el pago a sus proveedores; y, en caso de detectarse incumplimientos, suspenda de manera inmediata los pagos hasta en tanto se garantice el cumplimiento de dichas obligaciones. | . | Pendiente |
117 Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a implementar acciones que tiendan a fortalecer la exportación del jitomate mexicano, frente al arancel del 17 por ciento anunciado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos el pasado 14 de julio de 2025. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como sus homólogas en las 32 entidades federativas, a coordinar esfuerzos con el objetivo de fortalecer y proteger la producción de exportaciones del jitomate mexicano. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, para que implementen las acciones y mecanismos administrativos necesarios para facilitar y diversificar la logística de exportación de jitomate mexicano a nuevos mercados en Sudamérica, así como de los Estados miembros de la Unión Europea y de la región Asia-Pacífico. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que implemente las acciones y mecanismos administrativos necesarios para el otorgamiento de estímulos fiscales a los productores nacionales de jitomate. |
. | Pendiente |
118 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., para que entreguen un informe a esta Soberanía y comuniquen a la opinión pública sobre la situación operativa, presupuestal y financiera de la aerolínea Mexicana de Aviación, desde que dio inicio operaciones en 2023; así como el estado que guarda el pago de arrendamiento de aviones actuales que se encuentran en operación y la adquisición de 20 aviones Embraer E195-E2, con pagos escalonados hasta 2027 y la afectación de usuarios por la cancelación de rutas. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., para que entreguen un informe integral a esta Soberanía y comuniquen a la opinión pública, sobre la situación operativa, presupuestal y financiera de la Aerolínea Mexicana de Aviación desde que dio inicio operaciones en 2023; así como el estado que guarda el pago de arrendamiento de aviones actuales que se encuentran en operación y la adquisición de la compra de 20 aviones Embraer E195-E2, con pagos escalonados hasta 2027. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., para que entreguen un informe detallado a esta Soberanía y comuniquen a la opinión pública, sobre los argumentos técnicos y estratégicos para suspender rutas, el número de pasajeros afectados, el monto económico de la afectación y el resarcimiento de los derechos de los pasajeros por eliminar operaciones en rutas canceladas. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., para que informen y envíen a la brevedad a esta Soberanía, el Plan Maestro de la Aerolínea Mexicana de Aviación anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. |
. | Pendiente |
119 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a que establezca las medidas necesarias para garantizar que todo proveedor o distribuidor de equipos o dispositivos móviles deberá entregar al consumidor un cable único, estándar o adaptable para todas las marcas y modelos y un cargador que sea energéticamente eficientes, para incluir como uno de sus principios básicos en las relaciones de consumo, la protección del medio ambiente. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a que establezca las medidas necesarias para garantizar que todo proveedor o distribuidor de equipos o dispositivos móviles entregue al consumidor un cable único, estándar o adaptable para todas las marcas y modelos y un cargador que sea energéticamente eficientes, para incluir como uno de sus principios básicos en las relaciones de consumo, la protección del medio ambiente. | . | Pendiente |
120 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para que, a la brevedad posible, se establezca un mecanismo permanente de diálogo nacional y regionalizado, para que las medidas y los protocolos establecidos por el SENASICA para controlar el gusano barrenador, no afecten de manera desproporcionada a los ganaderos de todo el país y para que dichas medidas se adopten de manera conjunta con los ganaderos y sus asociaciones nacionales y regionales. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que, a la brevedad posible, se establezca un mecanismo permanente de diálogo nacional y regionalizado, para que las medidas y los protocolos establecidos por el SENASICA para controlar el gusano barrenador no afecten de manera desproporcionada a los ganaderos de todo el país y para que dichas medidas se adopten de manera conjunta con los ganaderos y sus asociaciones nacionales y regionales. | . | Pendiente |
121 Por el que se exhorta al Comité de Normalización de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a expedir de una Norma Oficial Mexicana que establezca los controles técnicos que deben cumplir quienes lleven a cabo la pesca de túnidos de manera industrial, con red de cerco, respecto de su operación en aguas marinas del estado de Baja California Sur y la delimitación de zonas de pesca, con el propósito de evitar conflictos y afectaciones a los pescadores ribereños y deportivos, así como a los prestadores de servicios turísticos. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Comité de Normalización de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a expedir de una Norma Oficial Mexicana que establezca los controles técnicos que deben cumplir quienes lleven a cabo la pesca de túnidos de manera industrial, con red de cerco, respecto de su operación en aguas marinas del estado de Baja California Sur y la delimitación de zonas de pesca, con el propósito de evitar conflictos y afectaciones a los pescadores ribereños y deportivos, así como a los prestadores de servicios turísticos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a que, en uso de sus facultades legales, a través de la expedición de los permisos y concesiones de pesca comercial, establezca reglas estrictas a la flota atunera mayor que la limite o le prohíba realizar actos contrarios a la pesca ribereña y la pesca deportiva en el estado de Baja California Sur, evitando su afectación, bajo pena de revocación de las concesiones o permisos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual ordena regular en beneficio social el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidando el medio ambiente y evitando su destrucción. |
. | Pendiente |
122 Por el que se exhorta al Jefe del Servicio de Administración Tributaria a que tome las medidas necesarias, a fin de que las delegaciones del SAT en Puebla y Tlaxcala y, en general, de todo el país, unifiquen criterios en torno a los requisitos necesarios para la obtención de la firma electrónica por parte de los contribuyentes y, de esta forma, se agilice el servicio y se eviten desplazamientos innecesarios. Proponente: Cruz Peláez Fatima Almendra (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Jefe del Servicio de Administración Tributaria a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, tome las medidas necesarias a fin de que las delegaciones del SAT en Puebla y Tlaxcala y, en general, de todo el país unifiquen criterios en torno a los requisitos necesarios para la obtención de la firma electrónica por parte de los contribuyentes y, de esta forma, se agilice el servicio y se eviten desplazamientos innecesarios. | . | Pendiente |
123 Por el que la Comisión Permanente solicita al Servicio de Administración Tributaria, para que gestione la reapertura de una oficina integral de atención en la ciudad de Los Mochis, municipio de Ahome, Sinaloa, a fin de garantizar servicios fiscales completos a los contribuyentes de la región norte del estado. Proponente: Ayala Leyva Ana Elizabeth (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que, en el ámbito de sus atribuciones y capacidades presupuestales, realice las gestiones necesarias para reabrir una oficina integral de atención en la ciudad de Los Mochis, municipio de Ahome, Sinaloa, a fin de garantizar la prestación de servicios fiscales completos a los contribuyentes de la región norte del estado. | . | Pendiente |
124 Por el que se exhorta a los gobiernos estatales y municipales a sumar esfuerzos humanos, técnicos y financieros a favor de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, implementada por la Secretaría de Turismo del gobierno de México. Proponente: Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales a sumar esfuerzos humanos, técnicos y financieros a favor de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos implementada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. | . | Pendiente |
125 Por el que se exhorta al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, de forma inmediata, se liberen recursos para la atención de los daños y se inicie el proceso de reconstrucción en los municipios de la región Costa Chica del estado de Guerrero, gravemente afectados por el Huracán Erick; así como a que se garantice la realización de censos integrales, la atención equitativa a comunidades marginadas y el restablecimiento pleno de servicios básicos. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. El Senado de la Republica exhorta de manera respetuosa pero enérgica a la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, a que se realicen, de forma urgente, censos integrales y transparentes de las viviendas, caminos, escuelas, hospitales, cultivos y negocios afectados por el huracán Erick en los municipios de la Costa Chica de Guerrero. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, una vez concluidos los censos, se liberen de inmediato los recursos necesarios para atender la emergencia y para iniciar las labores de reconstrucción en materia de vivienda, educación, salud, infraestructura vial y servicios básicos. TERCERO. Se solicita al Gobierno Federal garantizar una distribución equitativa y no discriminatoria del apoyo, priorizando a las comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes, muchas de las cuales enfrentan condiciones de alta marginación. CUARTO. Se exhorta a la Secretaría de Bienestar y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a implementar programas de apoyo temporal y de reactivación económica para familias afectadas, incluyendo apoyos directos, entrega de materiales de construcción, paquetes agrícolas y brigadas médicas. QUINTO. Se solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a las comisiones estatales que correspondan, que vigilen el respeto a los derechos fundamentales de las personas damnificadas, y emitan, en su caso, las recomendaciones correspondientes. |
. | Pendiente |
126 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo para que, en conjunto con FONATUR rindan un informe respecto el denominado centro integralmente planeado Playa Espíritu del estado de Sinaloa. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo, para que el conjunto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, presenten a está soberanía un informe detallado de todos los procesos por los que paso el Proyecto Playa Espíritu. En dicho informe se debe identificar perfectamente un diagnóstico actualizado y detallado sobre el estado del proyecto Centro Integralmente Planeado Playa Espíritu, incluyendo: A) Montos ejercidos a la fecha, con desglose por año y concepto incluidos los procesos de rifas; estado jurídico y registral de los predios adquiridos; Resultados de las licitaciones o ventas realizadas; Evaluaciones de impacto económico y social; Identificación de omisiones, errores u observaciones de entes fiscalizadores. B) Informe sobre los planes de acción, reorientación, enajenación o cancelación definitiva del proyecto en conjunto y que detalle por cada predio las acciones realizadas, así como los criterios para determinar el destino futuro del predio y su aprovechamiento público, comunitario o de conservación ambiental. C) Debe señalar cual es el monto de la pérdida de recursos para los sinaloenses por la cancelación del proyecto y para el erario público. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Turismo, para que presente a la brevedad posible ante está soberanía dicho informe y solvente cualquier duda respecto a lo sucedido con el Proyecto denominado Playa Espíritu, en el Estado de Sinaloa. |
. | Pendiente |
127 Por el que la Comisión Permanente, ante la crisis sanitaria provocada por el gusano barrenador, la falta de resultados y el nuevo brote registrado en Veracruz que ocasiono el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, exhorta a la titular del Ejecutivo Federal a remitir a la Comisión Permanente un informe interinstitucional sobre la situación y la estrategia que se implementara para dar solución a esta grave problemática. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión ante la crisis sanitaria provocada por el gusano barrenador, la falta de resultados y tras el nuevo brote registrado en Veracruz que ocasionó de nueva cuenta el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, remita a la Comisión Permanente un informe interinstitucional que involucre la participación de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que permita conocer de manera puntual el estatus epidemiológico actual, las zonas afectadas, el impacto económico derivado de la suspensión comercial, la estrategia nacional para erradicación, los apoyos previstos para ganaderos, las medidas de vigilancia en frontera, el cumplimiento de los acuerdos internacionales y los efectos que han tenido los recortes presupuestales en la capacidad de respuesta institucional ante esta problemática. | . | Pendiente |
128 Por el que la Comisión Permanente invita al Director General de la Empresa Tren Maya, a sostener una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el Proyecto Tren Maya, incluyendo su costo total actualizado, la situación financiera y operativa de la empresa, los resultados obtenidos en materia de movilidad, turismo y desarrollo regional, así como los impactos ambientales y sociales derivados de su construcción y operación. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita respetuosamente al General Óscar David Lozano Águila, Director General de la empresa Tren Maya, a sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente, con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el proyecto Tren Maya, incluyendo su costo total actualizado, la situación financiera y operativa de la empresa, los resultados obtenidos en materia de movilidad, turismo y desarrollo regional, los impactos ambientales y sociales derivados de su construcción y operación, así como los futuros proyectos de expansión, trabajos complementarios en infraestructura y de promoción turística. | . | Pendiente |
129 Por el que se exhorta al IMSS, INFONAVIT y al SAT a otorgar facilidades y evitar el cobro de cuotas y contribuciones a proveedores con quienes PEMEX tiene adeudos, el monto total de su deuda, así como invitar a reunión de trabajo al director de Petróleos Mexicanos para que exponga la situación financiera y operativa que tiene esta empresa pública. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes. SEGUNDO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes. TERCERO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que otorgue prórrogas en el pago del Impuesto Sobre la Renta y de Impuesto al Valor Agregado correspondientes a los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias, en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes. CUARTO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita respetuosamente al Director General de Petróleos Mexicanos, a sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente, con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda la situación financiera y operativa de la empresa pública, y cual es el plan de pagos que se ha previsto para cumplir los compromisos existentes con sus proveedores. |
. | Pendiente |
130 Por el que la Comisión Permanente reconoce la instalación de una mesa de diálogo entre el Ejecutivo Federal y productores de jitomate, y exhorta a garantizar mecanismos de compensación, vigilancia legislativa y defensa comercial frente a prácticas desleales en el comercio agroalimentario con Estados Unidos. Proponente: Huerta Ladrón de Guevara Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión manifiesta su enérgico rechazo a la imposición unilateral de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas de jitomate, al considerar que esta medida constituye una acción proteccionista que atenta contra el principio de libre comercio y perjudica a productores, trabajadores agrícolas y ¿ consumidores en ambos países. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la mesa de diálogo anunciada por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con los productores de jitomate, a realizar las acciones necesarias para garantizar que este proceso se traduzca en acuerdos concretos, mecanismos eficaces de compensación económica, y protección efectiva del empleo en el sector agrícola. TERCERO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a establecer un canal de información con el Senado de la República para dar seguimiento a los avances, negociaciones y resoluciones derivadas de dicha mesa de diálogo, a fin de garantizar transparencia, vigilancia legislativa y corresponsabilidad institucional. CUARTO. La Comisión Permanente exhorta también a la Secretaría de Economía a revisar con urgencia ·1as condiciones actuales del comercio agroalimentario con Estados Unidos, particularmente en los sectores avícola y porcino, a fin de identificar y, en su caso, sancionar prácticas desleales como el dumping, que puedan afectar la producción nacional y el equilibrio comercial entre ambas naciones. |
. | Pendiente |
131 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere la modificación de la Regla 4.2.11 de la Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, relativa a la autorización de importación temporal de embarcaciones. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la modificación de la Regla 4.2.11 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, relativa a la autorización de importación temporal de embarcaciones, con la finalidad de salvaguardar la operación y la viabilidad económica de las empresas navieras dedicadas al cabotaje que operan exclusivamente en aguas nacionales. | . | Pendiente |
132 Por el que la Comisión Permanente crea la Comisión Especial para investigar los actos delictivos cometidos tanto por servidores públicos como por particulares, en las empresas públicas del estado, PEMEX y CFE, durante el sexenio 2018¿2024, que generaron pérdidas multimillonarias al Estado Mexicano. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. El presente acuerdo entrará en vigor al momento de su aprobación por el Pleno de la Comisión Permanente. | . | Pendiente |
133 Por el que se exhorta de manera respetuosa al Gobierno del Estado de Morelos para que, a través de la Coordinación de Movilidad y Transporte del Estado, se realicen diversas acciones tendientes a poner al alcance de las y los morelenses los trámites para la obtención y actualización de placas y licencias vehiculares de motocicletas y se realice una campaña de descuentos y beneficios, así como de concientización de carácter informativo a usuarios de motocicletas a fin de regularizar dicha situación en todo el Estado. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
SEGUNDO. ESTE H. SENADO DE LA REPÚBLICA, HACE UN RESPETUOSO EXHORTO AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS PARA QUE, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y LA COORDINACIÓN DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DEL ESTADO, SE REALICEN LOS AJUSTES FINANCIEROS CORRESPONDIENTES A FIN DE QUE SE ESTABLEZCA UN DESCUENTO A LAS Y LOS CIUDADANOS QUE REALICEN SUS TRÁMITES DE ALTA Y REGULARIZACIÓN DE MOTOCICLETAS DURANTE LOS MESES DE AGOSTO A DICIEMBRE DEL 2025 Y DE ENERO A JULIO DEL 2026. TERCERO, ESTE H. SENADO DE LA REPÚBLICA HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS PARA QUE A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE SE REALICEN DIVERSAS ACCIONES A FIN DE QUE SE COLOQUEN EN AQUELLOS MUNICIPIOS QUE ACTUALMENTE NO CUENTAN CON OFICINAS DE CONTROL VEHICULAR, OFICINAS DE TIPO ITINERANTE A FIN DE QUE LAS Y LOS CIUDADANOS DE ESTAS DEMARCACIONES PUEDAN ACCEDER A LOS SERVICIOS DE TRÁMITE VEHICULAR EN TODO EL ESTADO DE MORELOS, EN ESPECIAL EL ACCESO MEDIANTE OFICINAS MOVILES EN LOS 31 MUNICIPIOS DONDE NO HAY DELEGACIONES DE LA COORDINACIÓN D MOVILIDAD Y TRANSPORTE. |
. | Pendiente |
134 Por el que se exhorta a la Agencia Nacional de Aduanas de México para que incremente el número de oficiales aduaneros y refuerce la infraestructura tecnológica, el mantenimiento y la operación de todas las aduanas del país. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la Agencia Nacional de Aduanas de México para que en el ejercicio de sus atribuciones incremente el número de oficiales aduaneros y refuerce la infraestructura tecnológica, el mantenimiento y la operación de todas las aduanas del país. | . | Pendiente |
135 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al gobierno del estado de Coahuila, a realizar una revisión y evaluación del Convenio de Colaboración Administrativa en materia fiscal federal, firmado en 2015 entre la Secretaría de Hacienda y los estados, en especifico con el estado de Coahuila. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar una revisión y evaluación de los alcances del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, firmado en 2015 entre la Secretaría y el Estado de Coahuila, derivado de la reforma al Reglamento Interior de la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, publicada en el Diario Oficial de la entidad federativa el 14 de febrero del 2025. Segundo. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila a suspender los operativos de la "Administración General de Comercio Exterior" del Estado, en tanto no se realice una revisión y evaluación en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, derivado de la reforma al Reglamento Interior de la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, publicada en el Diario Oficial de la entidad federativa el 14 de febrero del 2025. |
. | Pendiente |
136 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo de la Ciudad de México, al Congreso de la Ciudad de México y a la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, a implementar y promover acciones administrativas, legislativas e interinstitucionales para el ordenamiento del comercio en vía pública en el Polígono del Centro Histórico. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Titular del Poder Ejecutivo de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, establezca un mecanismo de coordinación interinstitucional con las dependencias competentes y la Alcaldía Cuauhtémoc, a fin de diseñar e implementar un programa integral de ordenamiento del espacio público en el polígono del Centro Histórico, que contemple la reubicación progresiva del comercio informal conforme a su giro, en condiciones de seguridad y funcionalidad. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Congreso de la Ciudad de México, para que, en el ejercicio de su facultad legislativa, evalúe, e impulse una reforma normativa en materia de comercio en vía pública, que incorpore criterios de regulación con enfoque de derechos, oportunidades, incentivos y mecanismos de reubicación ordenada, con especial atención al polígono del Centro Histórico. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, para que en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, fortalezca las acciones de regulación del comercio en la vía pública, especialmente en lo relativo a la expedición de permisos conforme a derecho, el ordenamiento territorial local, y la seguridad en instalaciones e infraestructura asociada al ejercicio de esta actividad. |
. | Pendiente |
137 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a garantizar el servicio público de energía eléctrica a toda la población que habita en la Zona Metropolitana de Monterrey. Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a garantizar el servicio público de energía eléctrica a toda la población que habita en la Zona Metropolitana de Monterrey. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de Nuevo León para que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidades, implemente campañas de información y prevención respecto del uso de energía eléctrica en la Zona Metropolitana de Monterrey. |
. | Pendiente |
138 Por el que se exhorta a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad con la población del área metropolitana de Guadalajara, instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al estado de Jalisco, y en particular al área metropolitana de Guadalajara, en el programa prioritario ¿Infraestructura de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento¿, en el anteproyecto y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad con la población del Área Metropolitana de Guadalajara, instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al Estado de Jalisco, y en particular al Área Metropolitana de Guadalajara, en el Programa Prioritario ¿Infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento¿, en el Anteproyecto y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. | . | Pendiente |
139 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a tomar las medidas necesarias para garantizar que todos los vehículos de autotransporte de carga, pasaje y turismo que transiten en caminos y puentes de jurisdicción federal, cumplan con la verificación técnica de sus condiciones físicas y mecánicas y circulen con la constancia de aprobación correspondiente, con la periodicidad y términos establecidos. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a que tomen las medidas necesarias para garantizar que todos los vehículos de autotransporte de carga, pasaje y turismo que transiten en caminos y puentes de jurisdicción federal, cumplan con la verificación técnica de sus condiciones físicas y mecánicas y circulen con la constancia de aprobación correspondiente con la periodicidad y términos establecidos. | . | Pendiente |
140 Por el que se exhorta a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad con las madres y padres mexicanos que tienen hijas o hijos con padecimientos relacionados con el cáncer, instruya a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguren la creación de un programa prioritario tendiente a la atención a la salud y medicamentos gratuitos para los niños que padecen cáncer, en el anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad con las madres y padres mexicanos que tienen hijas o hijos con padecimientos relacionados con el cáncer, instruya a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren la creación de un Programa Prioritario tendiente a la atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para los niños que padecen cáncer, en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. | . | Pendiente |
141 Por el que se exhorta a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad y empatía hacia las personas del estado de Jalisco, instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en ejercicio de sus atribuciones, realicen los ajustes correspondientes en el anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, contemplando en el ramo 16 medio ambiente y recursos naturales, apoyos etiquetados para el estado de Jalisco, a través de acciones en beneficio de la cuenca del Río Santiago, del bosque ¿Los Colomos¿ y el bosque ¿La Primavera. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión realiza un atento exhorto a la Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que, en un acto de solidaridad y empatía hacia las personas del Estado de Jalisco, instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, realicen los ajustes correspondientes en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, contemplando en el Ramo 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales, apoyos etiquetados para el Estado de Jalisco, a través de acciones en beneficio de la Cuenca del Río Santiago, del Bosque ¿Los Colomos¿ y el Bosque ¿La Primavera. | . | Pendiente |
142 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a asignar recursos presupuestarios e iniciar la obra pública necesaria para la adecuación de la ex garita ubicada en el km. 26 de la carretera nacional Monterrey-Nuevo Laredo. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar recursos presupuestarios para la adecuación de un parador turístico en la ex -garita ubicada en el kilómetro 26 de la carretera nacional Monterrey -Nuevo Laredo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes comenzar el proceso de estudio y análisis de factibilidad, o en su caso, con la obra pública necesaria para la adecuación de un parador turístico en la ex -garita ubicada en el kilómetro 26 de la carretera nacional Monterrey -Nuevo Laredo. |
. | Pendiente |
143 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, a sostener una reunión de trabajo con la tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que informe sobre las estrategias, acciones y recursos que se destinarán para la promoción turística nacional, en torno al Tren Maya, los hoteles construidos en la ruta y la aerolínea mexicana de aviación, particularmente en lo referente a cómo se pretende revertir la falta de ocupación, conectividad y rentabilidad que enfrentan estos megaproyectos, y qué papel jugará la promoción turística para evitar que continúen operando a pérdidas y con cargo directo al erario. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, a sostener una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que informe sobre las estrategias, acciones y recursos que se destinarán para la promoción turística nacional, en torno al Tren Maya, los hoteles construidos en la ruta y la aerolínea Mexicana de Aviación, particularmente en lo referente a cómo se pretende revertir la falta de ocupación, conectividad y rentabilidad que enfrentan estos megaproyectos, y qué papel jugará la promoción turística para evitar que continúen operando a pérdidas y con cargo directo al erario. | . | Pendiente |
144 Por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a realizar acciones extraordinarias de mantenimiento y a ampliar su capacidad de trasmisión y distribución, con el fin de prevenir las variaciones de energía, y evitar los apagones, que afectan a la ciudadanía en la comarca lagunera, en específico en el municipio de Torreón, Coahuila Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a realizar acciones extraordinarias de mantenimiento y a ampliar su capacidad de trasmisión y distribución, con el fin de prevenir las variaciones de energía, y evitar los apagones, que afectan a la ciudadanía en la Comarca Lagunera, en específico en el Municipio de Torreón, Coahuila. | . | Pendiente |
145 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere la modificación de la Regla 4.2.11 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, relativa a la autorización de importación temporal de embarcaciones. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la modificación de la Regla 4.2.11 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, relativa a la autorización de importación temporal de embarcaciones, con la finalidad de salvaguardar la operación y la viabilidad económica de las empresas navieras dedicadas al cabotaje que operan exclusivamente en aguas nacionales. | . | Pendiente |
146 Por el que se exhorta a la Secretaría de Energía, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, a remitir un informe sobre los proyectos y avances en materia de interconexión al Sistema Interconectado Nacional y mejoramiento de la infraestructura eléctrica en el estado de Baja California Sur. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía para que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, remitan a esta Soberanía un informe detallado sobre los proyectos y avances en materia de conexión del estado de Baja California Sur al Sistema Interconectado Nacional, así como las acciones previstas para el mejoramiento de la infraestructura eléctrica en la entidad, con el objetivo de garantizar un servicio eléctrico eficiente, de calidad, confiable, continuo, seguro y sustentable para la población sudcaliforniana. | . | Pendiente |
147 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a modificar la norma N-LEG-3/07 correspondiente al Libro de Legislación, parte 3: ¿Ejecución de obras¿, en materia de creación de Pasos de Fauna". Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que lleve a cabo la actualización de la norma N-LEG-03/07 correspondiente al libro legislación parte 3, ¿Ejecución de Obras¿, a efecto de que se contemple en la construcción de caminos, carreteras y autopistas, así como en la modernización de las existentes el diseño e implementación de pasos de fauna. | . | Pendiente |
148 Por el que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación, a realizar una auditoría al gasto en propaganda gubernamental del gobierno de Coahuila, así como al gobierno del estado de Coahuila, a ejercer su gasto de publicidad gubernamental bajo los principios del párrafo noveno del artículo 134 Constitucional y en términos de los artículos 14 y 30 de la Ley Federal de Austeridad Republicana. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a realizar una auditoria del ejercicio fiscal 2024 al gasto en materia publicidad gubernamental del Gobierno del Estado de Coahuila, en términos del Artículo 30 de la Ley Federal de Austeridad Republicana. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila, para que ejerza su gasto en publicidad gubernamental, con fundamento en el párrafo noveno del artículo 134 constitucional y en términos del artículo 14 de la Ley Federal de Austeridad Republicana. |
. | Pendiente |
149 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a intervenir de manera urgente para mitigar la crisis que afecta al sector ganadero del estado de Campeche, garantizando el respaldo institucional a los médicos veterinarios y a la comercialización del ganado local. Proponente: Barreda Pavón Francisco Daniel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a emitir, de manera inmediata, protocolos técnicos y operativos para respaldar legal y sanitariamente la actuación de los médicos veterinarios certificados en el estado de Campeche, permitiendo la liberación Fito zoosanitarias del ganado listo para comercializarse. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a desplegar brigadas veterinarias y equipos técnicos en los municipios afectados de Campeche, garantizando condiciones que permitan una movilización segura y legal del ganado local. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a que se suspenda temporalmente la importación de ganado extranjero, mientras existan existencias nacionales detenidas por falta de atención institucional, y a que asuma un rol activo como intermediario comercial en favor del sector ganadero mexicano, en especial el del estado de Campeche. |
. | Pendiente |
150 Por el que se exhorta al gobierno federal, mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional del Agua, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Auditoría Superior de la Federación, el Centro Nacional de Prevención de Desastres; y se exhorta al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública, para establecer mecanismos presupuestarios y técnicos para la atención integral de riesgos climáticos e infraestructura urbana crítica en la Ciudad de México, así como a crear un Fondo Hídrico de Capitalidad. Proponente: Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, la creación de un Fondo Hídrico de Capitalidad, destinado exclusivamente a la modernización, ampliación y mantenimiento de la red hidráulica y del drenaje profundo de la Ciudad de México, con base en criterios de riesgo climático y justicia territorial, con el objetivo de garantizar condiciones mínimas de seguridad, salubridad y resiliencia urbana en la capital del país. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que diseñe, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, la Comisión Nacional del Agua y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, una estrategia multianual de inversión hídrica prioritaria para la capital del país, que incluya metas concretas, mecanismos de fiscalización y criterios técnicos públicos. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno de la Ciudad de México para que, incluya en su Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 la creación de un Fondo de Emergencias Climáticas e Infraestructura Crítica, que permita contar con recursos etiquetados y de ejecución inmediata para prevenir, atender y mitigar desastres derivados de fenómenos hidrometeorológicos. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que, presenten a esta Soberanía un informe técnico diagnóstico actualizado sobre el estado del sistema de drenaje profundo de la Ciudad de México, zonas críticas de inundación y planes de intervención inmediata. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Auditoría Superior de la Federación para que, practique una auditoría especial y técnica del gasto federalizado asignado a infraestructura hidráulica, movilidad urbana y protección civil en la Ciudad de México durante los últimos cinco ejercicios fiscales. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que, incluya la problemática estructural de la capital del país en la política nacional de desarrollo metropolitano y planeación urbana, dotando de carácter prioritario las intervenciones en infraestructura resiliente y seguridad estructural. Séptimo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Agencia Digital de Innovación Pública para que, en conjunto con la CONAGUA y el CENAPRED, diseñe y desarrolle una plataforma pública interactiva de monitoreo de infraestructura hidráulica y riesgos climáticos, con datos abiertos, visualizaciones geoespaciales y herramientas de participación ciudadana. Octavo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno de la Ciudad de México para que, instrumente las acciones necesarias a efecto de establecer Consejos de Riesgo Climático con participación vecinal en las 16 alcaldías, con el objetivo de que contribuyan al diagnóstico de vulnerabilidades, priorización de obras y vigilancia del uso de los recursos asignados. Noveno. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las autoridades, dependencias y organismos requeridos para que, los avances, diagnósticos y acciones derivadas del presente punto de acuerdo sean presentadas de forma semestral ante la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres y la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, con mecanismos públicos de seguimiento y evaluación. |
. | Pendiente |
151 Por el que se exhorta a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que instruya a la Secretaría de Bienestar para que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, concreten una estrategia fiscal dentro del paquete económico para el Ejercicio Fiscal 2026, que permita destinar mayores apoyos económicos a: madres solteras sin empleo; el fortalecimiento de centros de atención para mujeres víctimas de violencia; así como la ampliación de la oferta de escuelas primarias de tiempo completo y de estancias infantiles. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que instruya a la Secretaría de Bienestar para que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, concreten una estrategia fiscal dentro del paquete económico para el ejercicio fiscal 2026, que permita destinar mayores apoyos económicos a: madres solteras sin empleo; el fortalecimiento de Centros de Atención para mujeres víctimas de violencia; así como la ampliación de la oferta de escuelas primarias de tiempo completo y de estancias infantiles. | . | Pendiente |
152 Por el que se exhorta a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que en un acto de empatía hacia las madres y padres de familia, instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el paquete económico del Ejercicio Fiscal 2026, garantice los instrumentos necesarios, desde la perspectiva de los ingresos y egresos del estado, a fin de asegurar la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación, en apoyo de las familias mexicanas, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que en un acto de empatía hacia las madres y padres de familia, instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ejercicio de sus atribuciones en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2026, garantice los instrumentos necesarios, desde la perspectiva de los ingresos y egresos del Estado, a fin de asegurar la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación, en apoyo de las familias mexicanas, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. | . | Pendiente |
153 Por el que se exhorta a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que en un acto de sensibilidad y solidaridad con las familias mexicanas, instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el paquete económico del Ejercicio Fiscal 2026, considere recursos que apoyen a las entidades federativas que cuenten con instancias públicas o privadas, estas últimas con regulación, dirigidas a la protección y cuidado de animales domésticos, con el fin de garantizar su bienestar y trato digno. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaun Pardo, a fin de que en un acto de sensibilidad y solidaridad con las familias mexicanas, instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que: a) En el Paquete Económico del ejercicio fiscal 2026, considere recursos que apoyen a las entidades federativas que cuenten con instancias públicas o privadas, estas últimas con regulación, dirigidas a la protección y cuidado de animales domésticos, con el fin de garantizar su bienestar y trato digno; así como b) En el ejercicio de sus atribuciones, previo a la presentación del Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2026 realice, y en su caso presente, los ajustes necesarios tanto en la legislación en materia de impuesto sobre la renta, como en la Resolución Miscelánea Fiscal 2026 y demás disposiciones de carácter general aplicables, a fin de garantizar la deducibilidad de los productos de alimento para mascotas y servicios médicos veterinarios. |
. | Pendiente |
154 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, por conducto de los Servicios Aéreos a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, de cara al Mundial de Fútbol 2026, se fortalezcan las medidas de seguridad en los procesos aéreos de las torres de control y en general de los servicios aeroportuarios, para prevenir accidentes fatales. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, por conducto de los Servicios Aéreos a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), que, de cara a la celebración del Mundial de Fútbol en 2026, se fortalezcan las medidas de seguridad en los procesos aéreos de las torres de control y en general de los servicios aeroportuarios, para prevenir accidentes fatales. | . | Pendiente |
155 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Caminos y Puentes Federales, bajen los recursos necesarios para la rehabilitación del tramo Arteaga-Saltillo, así como Monclova-Sabinas, de la carretera federal 57. Proponente: Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), bajen los recursos necesarios para la rehabilitación del tramo Arteaga-Saltillo, así como Monclova-Sabinas, de la carretera federal 57, con el objetivo de que se resuelva esta gran problemática vial en el estado de Coahuila. | . | Pendiente |
156 Por el que se exhorta al Gobierno Federal para que modifique el Decreto de Estímulos Fiscales Región Fronteriza Norte e incluya al estado de Baja California Sur. Proponente: Pelayo Covarrubias Francisco (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Ejecutivo Federal para que modifique el Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Fronteriza Norte, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2018, a efecto de que incluya al Estado de Baja California Sur en los beneficios de reducción de IVA al 8% y estímulos en materia de ISR. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Economía para que considere la inclusión de Baja California Sur en el Programa de Zona Libre de la Frontera Norte o, en su caso, en el programa que se aplique a partir de 2025 con el mismo objetivo, reconociendo las condiciones económicas, geográficas y comerciales que comparte con los estados fronterizos., con el objetivo de atraer inversiones, generar empleos de calidad y reactivar su potencial productivo. Tercero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobernador del Estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, para que lleve a cabo las gestiones necesarias ante el Ejecutivo Federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el objetivo de que se incorpore a la entidad en el esquema de estímulos fiscales que permita la reducción del IVA al 8%, garantizando así un entorno fiscal competitivo para el desarrollo económico de la región. |
. | Pendiente |
157 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor y el Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se realice una inspección a nivel federal, con el objetivo de vigilar y verificar la calidad, la seguridad y los precios de la venta de carne de res, pollo y cerdo. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se realice una inspección a nivel federal con el objetivo de vigilar y verificar la calidad, la seguridad y los precios de la venta de carne de res, pollo y cerdo. | . | Pendiente |
158 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a establecer de forma urgente un Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles, a fin de vigilar, analizar y gestionar las amenazas y modificaciones de los aranceles impuestos por Estados Unidos, con el fin de proteger a los sectores productivos. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, al Sistema de Administración Tributaria y la Agencia Nacional de Aduanas de México, para que establezca, de forma inmediata, la creación de un Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles que permita realizar un seguimiento continuo y exhaustivo de las modificaciones arancelarias y medidas proteccionistas impuestas por Estados Unidos a los productos mexicanos. La Secretaría de Economía será la responsable de la creación, implementación, operación y supervisión del sistema y se coordinará con las dependencias involucradas de acuerdo a su competencia, quienes realizarán el monitoreo de la situación arancelaria y adoptarán medidas por los efectos negativos en la economía nacional. Además, se solicita que se incluya la colaboración del Poder Legislativo a través de la Cámara de Senadores y de Diputados por medio de sus comisiones ordinarias, como también la participación del sector privado a través de las cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, para asegurar una gestión plural y equilibrada que beneficie a todos los sectores económicos del país. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía, para que el Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles se estructure de manera que permita la recopilación, análisis y difusión periódica de información sobre las amenazas y los cambios en las políticas arancelarias de Estados Unidos principal socio comercial, con especial énfasis en los efectos sobre productos estratégicos como acero, aluminio, productos automotrices, tomate, entre otros. Este sistema deberá incorporar una base de datos centralizada que sea accesible a todas las entidades participantes, asegurando que los informes y alertas sean emitidos de forma rápida y eficaz, facilitando la toma de decisiones oportunas por parte de los sectores afectados. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, al Sistema de Administración Tributaria y la Agencia Nacional de Aduanas de México, para establecer un plan de acción estratégico y coordinado dentro del Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles, que contemple medidas específicas para mitigar los impactos económicos negativos que los aranceles puedan tener en los sectores más vulnerables, como el agroalimentario, la industria manufacturera y las pequeñas y medianas empresas. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores, de Agricultura y Desarrollo Rural y del Trabajo y Previsión Social, al Sistema de Administración Tributaria y la Agencia Nacional de Aduanas de México, para que se implementen políticas de apoyo inmediato a los sectores más afectados por los efectos de los aranceles, tales como: medidas compensatorias, programas de financiamiento, subsidios, medidas fiscales y laborales que permitan a las empresas mexicanas adaptarse a las nuevas condiciones comerciales impuestas por los aranceles. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía, para que dentro del Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles, se establezcan mecanismos claros de participación pública y privada, en los que las cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil y los productores nacionales tengan voz activa en la toma de decisiones. Esto incluirá la creación de espacios de diálogo y consulta periódica entre las autoridades gubernamentales y los representantes de los sectores productivos más afectados por los aranceles, con el fin de generar estrategias conjuntas y propuestas concretas para contrarrestar las medidas proteccionistas y fortalecer la competitividad de los productos mexicanos en los mercados internacionales. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Economía, de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores, para que de manera inmediata y conforme a los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se inicie el procedimiento de solución de controversias a través de los Paneles de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en virtud de las violaciones detectadas al tratado por parte de Estados Unidos en relación con las medidas arancelarias impuestas a productos mexicanos, las cuales están alterando los términos acordados en el tratado y afectando gravemente a los sectores productivos de México. Séptimo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía, para que en un plazo máximo de 60 días emita los lineamientos y disposiciones normativas, para la operación del Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles. Octavo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Legislativo, a través de las Cámaras de Diputados y Senadores, para que en un plazo de 90 días naturales posteriores a la emisión de los diagnósticos, recomendaciones y propuestas legislativas generadas por el Sistema Nacional de Monitoreo de Aranceles, se aprueben las leyes correspondientes. |
. | Pendiente |
159 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, realice las acciones necesarias a efecto de que se destinen los recursos suficientes para el reencarpetado de la Carretera Federal 80 en la totalidad del tramo que comprende a los Altos de Jalisco. Proponente: Iñiguez Franco José Mario (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, realice las acciones necesarias a efecto de que se destinen los recursos suficientes para el reencarpetado de la Carretera Federal 80 en la totalidad del tramo que comprende a los Altos de Jalisco. | . | Pendiente |
160 Por el que se exhorta a los Ejecutivos locales de la Ciudad de México y del Estado de México a dar mantenimiento a las vías que componen el Anillo Periférico. Proponente: Moya Bastón Martha Amalia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único: se exhorta respetuosamente a la gobernadora del estado de mexico, delfina gómez álvarez, y a la jefa de gobierno de la ciudad de méxico, clara marina brugada molina, a dar mantenimiento a las vias que componen el anillo periferico. | . | Pendiente |
161 Relativo al diagnóstico y mantenimiento de la infraestructura eléctrica en los municipios de Seybaplaya, de Champotón y demás localidades del estado de Campeche, a fin de modernizar el sistema eléctrico. Proponente: Angulo Briceño Pablo Guillermo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Energía para que, en el ámbito de su competencia, acelere los proyectos de ampliación de generación y transmisión de energía eléctrica para la región Sureste garantizando así el suministro equitativo y continuo ante contingencias mayores por suspensión del servicio eléctrico. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Directora de la Comisión Federal de Electricidad para que, en el ámbito de su competencia, realice de inmediato un diagnóstico, además del mantenimiento exhaustivo de la infraestructura eléctrica en los municipios de Seybaplaya y Champotón y demás localidades del Estado de Campeche con reportes de fallas recurrentes, sustituyendo equipos obsoletos y modernizando la red para reforzar la capacidad de suministro de energía eléctrica; así como proceder a la revisión de su Programa de Desarrollo en términos de lo dispuesto por los artículos 15, 16 y 46 de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad, a fin de incorporar la creación de una subestación eléctrica en la zona de Seybaplaya, Campeche. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Gobernadora del Estado de Campeche para que, en el ámbito de su competencia, integre protocolos de protección civil relacionados con fallas eléctricas destinando recursos a equipos de respaldo de generación de energía eléctrica y para la creación de comités comunitarios de vigilancia eléctrica que coadyuven con la Comisión Federal de Electricidad en el reporte inmediato de suspensiones en el suministro eléctrico. |
. | Pendiente |
162 Por el que se exhorta al titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, para dar atención a la recomendación emitida por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, con el propósito de fortalecer el Sistema Público de Consulta de Auditorías de la Auditoría Superior de la Federación, con el objetivo de actualizar periódicamente el sistema, implementar controles internos, ampliar la trazabilidad de las observaciones en investigación, establecer lineamientos técnicos e institucionales que fortalezcan la rendición de cuentas ante la sociedad. Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, para que en el ejercicio de sus atribuciones y funciones a su cargo, dé atención a la recomendación emitida por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, con el propósito de actualizar de manera periódica el Sistema Público de Consulta de Auditorías de la Auditoría Superior de la Federación, con el objetivo de actualizar periódicamente el Sistema, implementar controles internos, ampliar la trazabilidad de las observaciones en investigación, establecer lineamientos técnicos e institucionales que fortalezcan la rendición de cuentas ante la sociedad. SEGUNDO. -Se exhorta a que se informe, a esta representación popular, respecto de los mecanismos de fortalecimiento implementados por la Auditoria Superior de la Federación al Sistema Público de Consultas de Auditorías, y el establecimiento de lineamientos técnicos para fortalecer la rendición de cuentas, respecto de los puntos señalados anteriormente. |
. | Pendiente |
163 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a reconducir la política comercial y económica frente a Estados Unidos para salvaguardar la soberanía económica, proteger a la industria nacional y evitar un mayor deterioro productivo, laboral y comercial. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a que, en el marco de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, defienda con firmeza la soberanía económica del país, se abstenga de aceptar condiciones que impliquen la eliminación inmediata de barreras comerciales no arancelarias que protegen a la producción nacional, y revise los efectos nocivos de los aranceles impuestos a productos clave como el automóvil, el acero, el aluminio y el cobre. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a establecer una estrategia integral de política industrial y comercial que garantice la protección del mercado interno, el desarrollo de la producción nacional, la sustitución de importaciones y la diversificación de exportaciones, evitando la dependencia estructural del mercado estadounidense. |
. | Pendiente |
164 Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la CONAFOR para que realicen un diagnóstico integral del presupuesto asignado para el combate de incendios forestales, así como a la SHCP para que en el PPEF 2026 considere un incremento sustancial y progresivo a los recursos destinados para la Comisión Nacional Forestal. Proponente: Ortiz González Graciela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal para que realicen un diagnóstico integral del presupuesto asignado para el combate de incendios forestales, con el fin de garantizar su fortalecimiento progresivo y sostenible en concordancia con el incremento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales en el país. SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se considere en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 un incremento sustancial y progresivo a los recursos destinados para la Comisión Nacional Forestal con el objeto de fortalecer las tareas y programas de prevención, control, combate y restauración ecológica derivados de la atención necesaria para los incendios forestales que se registran en el país. |
. | Pendiente |
165 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a diseñar e implementar incentivos fiscales que promuevan la inclusión laboral y la igualdad de género en las empresas. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, evalúen y, en su caso, implementen incentivos fiscales que reconozcan y premien a las empresas que adopten y acrediten políticas efectivas de inclusión en materia de género. | . | Pendiente |
166 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo y a la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario, ambos del estado de Nuevo León para que, coordinen de manera adecuada y eficiente las acciones suficientes y necesarias, a fin de recobrar el estatus sanitario del ganado bovino del estado. Proponente: Díaz Delgado Blanca Judith (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León y a la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario del Estado para que de manera urgente coordinen eficazmente las acciones para: 1. Llevar a cabo las acciones en torno al control en la movilización y registro de reses de acuerdo con la normatividad correspondiente. 2. Realizar las acciones para atender y erradicar la tuberculosis bovina de acuerdo con los requisitos y criterios establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). 3. Reforzar la sanidad en los rastros e implementar una política de cero tolerancia e irregularidades en la sanidad del ganado bovino. 4. Publicar la información sobre el avance del registro de aretes amarillo~ oficiales de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SAG/GAN 2015, SIN IDA Animal para Bovinos y Colmenas. 5. Impulsar la capacidad competitiva del sector ganadero. |
. | Pendiente |
167 Por el que se exhorta a las dependencias encargadas del desarrollo económico pertenecientes a los gobiernos de las 32 entidades federativas a sumar esfuerzos con la Procuraduría Federal del Consumidor para fortalecer los operativos de ¿Regreso a Clases 2025¿, en beneficio de la economía de las familias mexicanas. Proponente: Senadores integrantes del PT (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a las dependencias encargadas del desarrollo económico pertenecientes a los gobiernos de las treinta y dos entidades federativas a sumar esfuerzos con la Procuraduría Federal del Consumidor para fortalecer los operativos de "Regreso a Clases 2025" en beneficio de la economía de las familias mexicanas. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que en coordinación con la Secretaría de Gobernación del gobierno Federal fortalezca las campañas de información, a través de los distintos medios de comunicación masiva y redes sociales, respecto de los derechos que protegen a los consumidores con motivo de la temporada de regreso a clases 2025. |
. | Pendiente |
168 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que, de manera urgente, se valoren las propuestas de los ganaderos del estado de Querétaro, para mantener las medidas de contención del gusano barrenador, pero sin afectar gravemente a la ganadería de las entidades de la zona buffer y de la zona afectada. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que, de manera urgente, se valoren las propuestas de los ganaderos del Estado de Querétaro, para mantener las medidas de contención del gusano barrenador, pero sin afectar gravemente a la ganadería de las entidades de la zona buffer y de la zona afectada, las cuales son las siguientes: 1. Que se instituya un diálogo entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agropecuario (SADER), el SENASICA y los ganaderos de cada entidad federativa afectada, para que las medidas del Protocolo se puedan implementar considerando las características de cada una. 2. Que, para cumplir el requisito de contar con personal especializado en los corrales, se permita que estos cuenten con personal técnico, médicos veterinarios zootecnistas que hayan cumplido el curso en gusano barrenador del ganado y no sea obligatorio contar con médicos veterinarios responsables autorizados en el área de producción de rumiantes, ya que este tipo de profesionales es muy escaso en el país. Como ejemplo puede señalarse que en todo el estado de Querétaro solo existen 24 de estos médicos veterinarios, de los cuales 10 trabajan para el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado, lo que los inhabilita para laborar tiempo completo en corrales particulares. Para contextualizar este punto, en la entidad hay más de 350 Prestadores de Servicios Ganaderos (PSG), por lo que los 14 médicos veterinarios responsables autorizados en el área de producción de rumiantes son insuficientes, pero además, los cursos para certificarse en esta especialidad están tardando hasta seis meses para darse debido a la alta demanda provocada por la entrada en vigor del Protocolo del SENASICA. 3. Que se permita la movilización de ganado del sur y sureste que haya sido pagado con antelación a la entrada en vigor del Protocolo, siempre y cuando cuente con la constancia del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) en México. 4. Que para el sacrificio del ganado no sea obligatorio hacerlo en un rastro TIF, sino también en rastros municipales supervisados por la autoridad, ya que en el país solamente hay 39 rastros tipo TIF para bovinos y muchos de ellos son privados, por lo que solamente atienden a sus socios. 5. Que se permita contar con PSG de acopio regionales, en los que un médico veterinario que cuente con el curso de ganado barrenador del ganado, pueda certificar la llegada del ganado de engorda proveniente de los estados del sur y sureste del país y, una vez que se asegure de su sanidad, se permita movilizarlos a otros PSG de engorda en las entidades federativas de la zona buffer. |
. | Pendiente |
169 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a reclasificar la tarifa eléctrica doméstica aplicable al municipio de Piedras Negras, Coahuila, de conformidad con las condiciones climáticas extremas que persisten en la región. Proponente: Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a analizar las condiciones climáticas extremas del municipio de Piedras Negras, Coahuila, y valorar su reclasificación dentro de la tarifa eléctrica doméstica 1 F, de conformidad con los criterios técnicos aplicables. | . | Pendiente |
170 Por el que se exhorta a la SICT, a la SEDENA, a la SHCP, a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a la Fiscalía General de la República, a la Guardia Nacional, al Instituto Nacional de Migración, a CAPUFE; al Sistema Nacional Anticorrupción y a las autoridades estatales de San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, a fin de llevar a cabo las acciones pertinentes para el mejoramiento de retenes en la Carretera Federal 57. Proponente: Valladares Eichelmann Juan Carlos (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
primero. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la fiscalía general de la república para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el sistema nacional anticorrupción, implementan un protocolo de supervisión aleatoria y focalizada en los retenes instalados a lo largo de la carretera federal 57, a fin de detectar y perseguir delitos como extorsión, cohecho y abuso de autoridad. segundo. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de la defensa nacional, a la guardia nacional, a la fiscalía general de la república y al instituto nacional de migración para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con las autoridades estatales de san luis potosí, guanajuato, querétaro, nuevo león, coahuila y tamaulipas, establezcan una línea de comunicación directa y de coordinación operativa permanente para la recepción inmediata de denuncias y la actuación expedita del ministerio público, así como la emisión de directrices para que los agentes del ministerio público prioricen y den seguimiento riguroso a las investigaciones de actos de corrupción relacionadas con la instalación de retenes en la carretera federal 57. tercero. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de la defensa nacional y de la guardia nacional para que lleven a cabo las acciones necesarias a fin de implementar protocolos operativos, estandarizados y estrictos para la operación de los retenes bajo su responsabilidad, estableciendo un sistema de monitoreo y supervisión interno, donde se incluya el uso de cámaras corporales y/o equipo de videovigilancia en los lugares donde sea operativamente viable y legalmente permitido, a efecto de poder dar seguimiento a la actuación de su personal; este seguimiento deberá realizarse a través de revisiones aleatorias y auditorías periódicas de los operativos que realicen en la operatividad de retenes instalados en la carretera federal 57. cuarto. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes, a la secretaría de la defensa nacional, a la guardia nacional, a la fiscalía general de la república y al instituto nacional de migración para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos, lleven a cabo las acciones necesarias para establecer la ubicación, horarios y duración estimada de los retenes, a fin de mitigar el impacto en la fluidez vial, priorizando puntos seguros y evitando la formación de congestionamientos viales también conocidos como cuellos de botella, siendo indispensable que implementen y mantengan una señalización vial clara, suficiente y anticipada en todos los tramos de la carretera federal 57 donde se establezcan retenes recurrentes o programados, haciendo uso preferente de paneles de mensajes variables y señalización inteligente con iluminación led para alertar con anticipación sobre la presencia de retenes, facilitando la gestión del flujo vehicular y minimizando congestiones, dicha señalización deberá estar de conformidad con los manuales de señalización federal; también deberán supervisarse y sancionarse cualquier obstrucción vial no autorizada o derivada de una mala planificación del retén por parte de las autoridades de seguridad, siempre y cuando sea parte de sus atribuciones. quinto. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa al instituto nacional de migración para que, en el ámbito de sus atribuciones, asegure que todo retén migratorio se realice estrictamente de conformidad con la ley de migración y su reglamento, con el objetivo de respetar los derechos humanos, evitando los perfiles discriminatorios; también deberá dar capacitación continua a su personal en temas de prevención y combate a la corrupción, ética, trato digno, así como el uso de protocolos de actuación claros, con especial énfasis en la prohibición de solicitar o recibir dádivas. sexto. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría anticorrupción y buen gobierno y a la secretaría de hacienda y crédito público para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada, lleven a cabo las acciones necesarias para fortalecer la vigilancia y supervisión de los servidores públicos involucrados en la implementación de retenes a lo largo de la carretera federal 57, a efecto de sancionar cualquier acto de corrupción o abuso de autoridad. séptimo. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes y a caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con la guardia nacional, lleven a cabo las acciones necesarias para la instalación de cámaras de vigilancia con inteligencia artificial que permitan el análisis de patrones de tráfico, la detección de comportamientos anómalos y que emitan alarmas automatizadas a retenes cercanos; así como la instalación de arcos carreteros con sensores, ubicados en puntos estratégicos para el escaneo de placas, identificación de vehículos robados o involucrados en ilícitos o la detección de cargas ilegales, lo anterior a efecto de que la guardia nacional pueda llevar a cabo la vigilancia de la carretera federal 57; estas acciones deberan realizarse respetando la privacidad y los derechos humanos, toda vez que su objetivo es agilizar los procedimientos de revisión de vehículos, permitiendo la reducción de los tiempos de espera, así como los impactos de movilidad vial. octavo. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes del gobierno federal para que, en coordinación con caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos y las autoridades estatales de san luis potosí, guanajuato, querétaro, nuevo león, coahuila y tamaulipas, en el ámbito de sus atribuciones, lleven a cabo las acciones necesarias para la construcción de infraestructura complementaria, como carriles auxiliares y segundos pisos en tramos críticos, o bien, rediseñen los carriles en las zonas donde se localicen los retenes, estableciendo carriles rápidos y carriles de revisión, fomentando la instalación de infraestructura inteligente para retenes, como sistemas de iluminación con energía solar, a fin de garantizar su operación nocturna y el uso de módulos de revisión portátiles, como estructuras desmontables con escáner de rayos ¿x¿ para la inspección no invasiva de cargas en la carretera federal 57. noveno. la comisión permanente del h. congreso de la unión exhorta de manera respetuosa a la secretaría de anticorrupción y buen gobierno, a la secretaría de la defensa nacional y a la guardia nacional para que, en el ámbito de sus facultades y de manera coordinada, lleven a cabo las acciones necesarias para implementar programas de capacitación continua con tecnologías de simulación virtual y realidad aumentada, a fin de que el personal operativo de los retenes de la carretera federal 57 pueda realizar procedimientos eficientes de inspección, promuevan la transparencia y prevengan actos de corrupción, integrando evaluaciones periódicas de desempeño basadas en datos de monitoreo. |
. | Pendiente |
171 Por el que la Comisión Permanente se complace por la firma de acuerdos en materia ambiental entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional Forestal y el Gobierno del Estado de Chiapas. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se complace por la reciente firma del Acuerdo General de Coordinación entre la a Comisión Nacional Forestal y el Gobierno del Estado de Chiapas; así como por la firma del Acuerdo General de Coordinación entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Gobierno del Estado de Chiapas. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal a evaluar la factibilidad de suscribir convenios en materia forestal con los gobiernos de otras entidades federativas, en especial Coahuila, Durango, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, Quintana Roo y Campeche por ser estas las entidades con mayor cobertura forestal en el país. |
. | Pendiente |
172 Por el que que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación y al gobierno del estado de Coahuila, a realizar con principios de máxima publicidad una auditoria que analice el comportamiento de la deuda pública. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a realizar con principios de máxima publicidad, una auditoria que analice el comportamiento financiero de la deuda pública del Estado de Coahuila. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila, a coadyuvar con la Auditoria Superior de la Federación con el fin de transparentar la deuda pública del Estado. Tercero. - Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación que remita a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión el informe completo de resultados de la Auditoria sobre el comportamiento de la Deuda del Estado de Coahuila, y que, en caso de detectarse irregularidades, se promueva la acción legal correspondiente ante las autoridades competentes. |
. | Pendiente |
173 Por el que se solicita a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor a que implementen campañas informativas en sus portales oficiales, páginas en redes sociales y demás tipo de propaganda manejada por dicha institución, para difundir información relativa a todas las disposiciones establecidas en Ley Federal de Protección al Consumidor para regular la promoción de servicios de manera digital, principalmente cuando se trata de servicios de salud. Proponente: Mier Bañuelos Carlos Ignacio (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a las Autoridades Federales entre ellas la SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y A LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR (PROFECO) para que, en el ejercicio de sus respectivas facultades, implementen CAMPAÑAS INFORMATIVAS EN SUS PORTALES OFICIALES, PAGINAS EN REDES SOCIALES Y DEMAS TIPO DE PROPAGANDA MANEJADA POR DICHA INSTITUCION, PARA DIFUNDIR INFORMACION RELATIVA A TODAS LAS DISPOCISIONES ESTABLECIDAS EN LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR PARA REGULAR LA PROMOCION DE SERVICIOS DE MANERA DIGITAL, PRICIPALMENTE CUANDO SE TRATA DE SERVICIOS DE SALUD. | . | Pendiente |
174 Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incorpore en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 el ¿Proyecto de sustitución de la red de distribución de agua y del drenaje sanitario en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí situados en la Comarca Lagunera¿, y los correspondientes recursos para su ejecución. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incorpore en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 el ¿Proyecto de sustitución de la red de distribución de agua y del drenaje sanitario en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, situados en la Comarca Lagunera¿, y se asignen los recursos necesarios para su ejecución. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incluyan en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 recursos suficientes para el ¿Proyecto de sustitución de la red de distribución de agua y del drenaje sanitario en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, situados en la Comarca Lagunera¿. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incluyan en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 recursos suficientes para el ¿Proyecto Sistema de drenaje pluvial para la zona suroriente de Torreón¿. |
. | Pendiente |
175 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a reconsiderar la viabilidad y continuidad de la empresa estatal litio para México (Litio MX), así como a replantear la estrategia nacional de aprovechamiento del litio, garantizando el uso eficiente de los recursos públicos y el máximo beneficio social y económico para la nación. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía y de la empresa pública Litio para México (Litio MX): 1. Presente ante el Congreso de la Unión un informe pormenorizado sobre los objetivos, proyectos, presupuesto ejercido, resultados obtenidos y metas a corto, mediano y largo plazo de Litio MX desde su creación hasta la fecha. 2. Instruya la realización de una auditoría integral, a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, que evalúe la viabilidad técnica, financiera y operativa de Litio MX, publicando sus resultados de forma accesible para la ciudadanía. 3. Suspenda la asignación de nuevos recursos presupuestales a Litio MX hasta contar con un plan de trabajo sólido, cronograma de ejecución y estudios de factibilidad que garanticen su funcionalidad y rentabilidad social y económica. 4. Explore y, en su caso, proponga un rediseño de la Política Nacional del Litio que contemple esquemas de asociación regulada con capital privado, así como mecanismos de transferencia tecnológica, garantizando siempre que la propiedad y control del mineral sigan siendo del Estado mexicano. |
. | Pendiente |
176 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Auditoría Superior de la Federación, así como a los gobiernos estatales, particularmente al de Tamaulipas, a revertir la reducción presupuestal y el subejercicio en el sector cultural, investigar las reestructuraciones institucionales y garantizar recursos suficientes para el desarrollo cultural en 2026, evitando el austericidio cultural y protegiendo el derecho a la cultura de las mexicanas y los mexicanos. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. ¡Exhortar respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a revertir la reducción presupuesta! para 2026, incrementando los recursos a al menos 15,000 millones de pesos, y a transparentar el uso de la ampliación de 3,000 millones de pesos en 2025. SEGUNDO. Exhortar a la Auditoría Superior de la Federación a investigar el subejercicio acumulado de 385 millones de pesos en la Secretaría de Cultura federal entre 2018 y 2025. TERCERO. Exhortar a la Secretaría de Cultura federal a suspender la reestructuración del reglamento interior hasta realizar una evaluación externa y consulta con la comunidad cultural. CUARTO. Exhortar al Gobierno de Tamaulipas a revertir et decreto que desaparece institutos culturales, restaurando su autonomía y recursos. QUINTO. Exhortar a los gobiernos de las Entidades Federativas a no replicar el Austericidio Cultural de Tamaulipas priorizando recursos para cultura. SEXTO. Exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a descentralizar al menos 1,024 millones de pesos para programas culturales estatales en 2026. SÉPTIMO. Exhortar a la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados para convocar a comparecer al titular de la Secretaria de Cultura federal para explicar la reestructuración. OCTAVO. Exhortar a ta Secretaría de Cultura Federal a publicar indicadores claros para la "República Cultural y Lectora" en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. |
. | Pendiente |
177 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Economía, se lleve a cabo la creación de un programa de reactivación económica para instrumentar incentivos fiscales, con el objetivo de impulsar inversiones y fomentar una competitividad económica sostenible. Proponente: Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaria de Economía (SE), se lleve a cabo la creación de un programa de reactivación económica para instrumentar incentivos fiscales, con el objetivo de impulsar inversiones y fomentar una competitividad económica sostenible. | . | Pendiente |
178 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a Petróleos Mexicanos, a tomar las medidas necesarias para garantizar el pago oportuno y transparente a los proveedores locales. Proponente: Barreda Pavón Francisco Daniel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en coordinación con Petróleos Mexicanos, a incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al año fiscal 2026, una partida presupuestaria específica destinada a cubrir los adeudos con proveedores locales, garantizando que existan recursos suficientes para su pago. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a implementar un calendario público que especifique plazos claros y verificables para la liquidación de adeudos, así como la creación de un mecanismo de transparencia y trazabilidad que permita a cada proveedor conocer el estatus de su factura y la fecha estimada de pago, evitando la intervención de intermediarios ilícitos. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a Petróleos Mexicanos a establecer acciones de coordinación interinstitucional que aseguren la liberación oportuna de los recursos asignados y el cumplimiento efectivo de los plazos y compromisos de pago establecidos en el calendario público. |
. | Pendiente |
179 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, analice, realice e incluya el Puerto Norte-Matamoros como nodo logístico en la fase 1 del Corredor T-MEC. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes del Gobierno México para que analice y realice las gestiones necesarias para la Adhesión e Inclusión del Puerto del Norte como Nodo logístico en Fase 1 del Corredor T-MEC. Asimismo, se pueda propiciar una respetuosa Interlocución entre los distintos órdenes de gobierno, iniciativa privada y sector industrial, para que se genere una sinergia de trabajo que contribuya a consolidar la soberanía nacional, a partir del desarrollo del Puerto de Matamoros. | . | Pendiente |
180 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes , a que tomen las medidas necesarias para garantizar que todos los vehículos de autotransportes de carga con dos o más remolques o semirremolques den cumplimiento a los requerimientos en materia de peso, dimensiones, condiciones físico-mecánicas y de velocidad, establecidos para avalar su circulación segura. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a que tomen las medidas necesarias para garantizar que todos los vehículos de autotransporte de carga con dos o más remolques o semirremolques den cumplimiento a los requerimientos en materia de peso, dimensiones, condiciones físico-mecánicas y de velocidad, establecidos para avalar su circulación segura. | . | Pendiente |
181 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a emitir una Norma Oficial Mexicana para regular el color de los uniformes de las personas servidoras públicas que laboran en vialidades y a la Secretaría de Servicios y Obras del Gobierno de la Ciudad de México para que modifiquen los colores de dichos uniformes. Proponente: González Franco Amancay (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión social a impulsar la expedición de una Norma Oficial Mexicana en materia de ropa de alta visibilidad para uso profesional, de conformidad con los parámetros contemplados por la NMX-061-SCFI-2017, a fin de salvaguardar la integridad física de las personas trabajadoras de limpia. SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México para que realice los cambios pertinentes a los uniformes de sus personas trabajadoras a fin de cumplir con los lineamientos establecidos en la NMX-061-SCFI-2017. |
. | Pendiente |
182 Por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad del gobierno de la Ciudad de México para que evalúe la pertinencia de establecer horarios para el tránsito de autotransporte de carga, a fin de contribuir a evitar complicaciones derivadas del congestionamiento vial en la Zona Metropolitana del Valle de México. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México para que evalúe la pertinencia de establecer horarios para el tránsito de autotransporte de carga, a fin de contribuir a evitar complicaciones derivadas del congestionamiento vial en la Zona Metropolitana del Valle de México. | . | Pendiente |
183 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar el estudio costo beneficio, para que se continúe con la aplicación de la tarifa preferencial en las regiones centro, norte y carbonífera, con el fin de reactivar la economía del estado de Coahuila. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a realizar el estudio costo beneficio, para que se continúe hasta él el término del presente año con la aplicación de la tarifa preferencial en las regiones centro, norte y carbonífera, con el fin de reactivar la economía del Estado de Coahuila. | . | Pendiente |
184 Por el que se exhorta enérgicamente a la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Zacatecas para que proceda de forma inmediata a la reparación de las carreteras estatales a fin de garantizar caminos seguros para toda la población e implementar un mecanismo permanente de recepción de reportes ciudadanos sobre daños en la vía pública, informando periódicamente a la ciudadanía sobre las acciones realizadas. Proponente: Bañuelos De la Torre Geovanna del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta enérgicamente a la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Zacatecas para que proceda de forma inmediata a la reparación de las carreteras estatales a fin de garantizar caminos seguros para toda la población e implementar un mecanismo permanente de recepción de reportes ciudadanos sobre daños en la vía pública, informando periódicamente a la ciudadanía sobre las acciones realizadas. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta enérgicamente a la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del Estado de Zacatecas a reparar los baches de gran tamaño que han provocado los recientes accidentes viales. Asimismo, que cubra los gastos de hospitalización, atención médica y rehabilitación de las personas lesionadas, en tanto se determina la responsabilidad administrativa correspondiente. SENADORA. GEOVANNA BAÑUELOS Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones. y Transportes a realizar un diagnóstico inmediato del estado físico de las carreteras de toda la República mexicana, con el fin de repararlas para garantizar caminos seguros para toda la población. |
. | Pendiente |
185 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través del Titular de la Defensa Nacional, al Gobernador del Estado de Chiapas, a los Titulares de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como, al Titular del servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad; para que se cierre temporalmente la frontera Sur del País a la importación de Ganado procedente de Centroamérica; se otorguen apoyos extraordinarios para fortalecer a los ganaderos mediante créditos emergentes; y se establezcan acciones a futuro más contundentes para eliminar rápidamente la plaga del gusano barrenador que esta avanzando en el País. Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la persona titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para que informen sobre las acciones realizadas en contra del Gusano Barrenador del Ganado, un mapa actualizado que contenga los casos detectados del GBG en el país, así como las medidas que se implementarán durante el tiempo que dure la construcción de la planta productora de moscas estériles, cuya terminación se estima para el primer semestre de 2026. Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Chiapas, así como a las personas titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que implementen mecanismos extraordinarios de apoyo financiero, mediante la otorgación de créditos emergentes con tasas preferenciales, dirigidos a los productores ganaderos de la entidad; considerando que Chiapas es la entidad federativa más afectada por la presencia del gusano barrenador del ganado y por el ingreso ilegal de ganado en pie proveniente de Centroamérica, lo que ha generado graves impactos económicos y sanitarios para el sector. Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el próximo Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, en virtud de esta grave situación, se destinen recursos económicos suficientes para el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. |
. | Pendiente |
186 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y al FONATUR, a fin de que informen y aclaren las razones por las cuales se han destinado más de 8 mil millones de pesos para la infraestructura eléctrica del Tren Maya, mientras comunidades mayas carecen de acceso pleno y regular al suministro eléctrico. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, a fin de que informen y aclaren de manera pública, clara y detallada: a) Los criterios técnicos, financieros y sociales bajo los cuales se destinaron más de 8 mil millones de pesos para la infraestructura eléctrica del Tren Maya; b) Las acciones que se han implementado para garantizar que las comunidades mayas cuenten con acceso pleno, regular y permanente al servicio eléctrico; c) Si se han llevado a cabo consultas previas, libres e informadas a las comunidades indígenas, conforme a lo dispuesto en el Convenio 169 de la OIT, en relación con las instalaciones eléctricas del proyecto; d) Las medidas de reparación, indemnización o compensación adoptadas respecto de las comunidades afectadas por la ocupación de tierras y las interrupciones prolongadas del servicio eléctrico. |
. | Pendiente |
187 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el proyecto de presupuesto de egresos para 2026, se etiqueten los recursos necesarios para iniciar el proyecto denominado ¿construcción de sistema integral de drenaje pluvial de la ciudad de Torreón, Coahuila¿, que beneficiará a más de 300 mil habitantes de ese municipio médico para garantizar su abasto oportuno en el sistema de salud. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, se etiqueten los recursos suficientes para iniciar el proyecto denominado ¿Construcción de Sistema Integral de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Torreón, Coah¿, con clave de cartera 2316B000002, el cual beneficiará a más de 300 mil habitantes de Torreón, Coahuila. | . | Pendiente |
188 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes a reforzar la vigilancia y supervisión de las operaciones de las aerolíneas que prestan servicios en el territorio nacional, a fin de garantizar el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos de las personas usuarias del transporte aéreo y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) a fortalecer sus acciones de verificación y supervisión sobre las operaciones de las aerolíneas que prestan servicios en México, a fin de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley federal de Protección al Consumidor en materia de trato digno, información clara, veraz y oportuna a los pasajeros y las garantías, compensaciones y servicios a los que tienen derecho las y los pasajeros en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos, conforme a la Ley de Aviación Civil y demás disposiciones aplicables. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que refuercen la supervisión sobre las prácticas de abordaje y permanencia en aeronaves, prohibiendo que las y los pasajeros permanezcan a bordo de un avión, en tierra, por un tiempo exesivo sin permitir su descenso, salvo por razones estrictamente relacionadas con la seguridad operacional. TERCERO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a coordinarse con la PROFECO para reforzar la aplicación de las disposiciones contenidas en la Ley de Aviación Civil, específicamente en lo relativo a las compensaciones y asistencia que las aerolíneas deben otorgar a las personas usuarias en casos de demoras, cancelaciones o pérdida de equipaje, imponiendo las sanciones correspondientes a quienes incumplan con estas obligaciones. CUARTO. Se exhorta a las diversas autoridades a crear un mecanismo de monitoreo conjunto para la recepción de quejas, a fin de agilizar los procesos de atención, conciliación y, en su caso, sanción, con el objetivo de ofrecer una respuesta oportuna a las personas usuarias. QUINTO. Se exhorta a las aerolíneas a transparentar sus políticas de equipaje, tarifas, y compensaciones, y a garantizar que esta información esté disponible de forma visible y accesible en sus sitios web y en los aeropuertos con el objeto de fortalecer el derecho a los usuarios. |
. | Pendiente |
189 Por el que se exhorta a la paraestatal denominada, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. sectorizada a la Secretaría de Marina a resolver los problemas de Infraestructura y Seguridad Aérea que presenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V. sectorizado a la Secretaría de Marina a resolver los problemas de infraestructura y seguridad aérea que presenta el aeropuerto internacional de la Ciudad de México. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V. sectorizado a la Secretaría de Marina para que adquiera un radar meteorológico a fin de garantizar la seguridad de las personas usuarias. Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Agencia Federal de Aviación Civil, y en el marco de sus atribuciones, garantice que el TUA sea utilizado para el mantenimiento y mejora de infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ¿Benito Juárez¿. |
. | Pendiente |
190 Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, a destinar recursos a los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, derivado de las lluvias del pasado 22 de agosto Proponente: Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública del Gobierno Federal, a destinar recursos para los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora para la atención a las familias afectadas, derivado de las lluvias del pasado 22 de agosto. | . | Pendiente |
191 Por el que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación, a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, así como al gobierno del estado de Coahuila a verificar la correcta aplicación de los recursos públicos por medio de una auditoria al programa social denominado la ¿Mera Mera¿, investigar las denuncias por uso indebido de datos personales, actos de proselitismo y compra de votos relacionados con la operación del programa, así como a implementar dicho programa bajo criterios de universalidad, transparencia y rendición de cuentas. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación para que, en el ámbito de sus atribuciones, a instrumentar en el ámbito de su competencia una auditoría especial al programa social denominado ¿La Mera Mera¿ del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a fin de verificar la correcta aplicación de los recursos públicos destinados al mismo. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza para que, en ejercicio de sus facultades, a revisar la investigación de las denuncias por posibles hechos constitutivos de delito como el uso indebido de datos personales, además de delitos electorales como; actos de proselitismo político y compra de votos relacionados con la operación del programa referido. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza para conminar a que se abstenga de utilizar el programa ¿La Mera Mera¿ con fines político-electorales, a efecto de que su implementación, se dé bajo criterios de universalidad, transparencia y sin sesgo partidista. |
. | Pendiente |
192 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a intensificar la vigilancia, supervisión y sanción de prácticas comerciales engañosas durante las vacaciones de verano. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a intensificar sus acciones de vigilancia, inspección y sanción para prevenir y erradicar prácticas comerciales engañosas durante el periodo vacacional de verano. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a fortalecer y ampliar su campaña nacional de difusión sobre los derechos de las personas consumidoras en el sector turístico con énfasis en la identificación de publicidad engañosa, el cumplimiento de los servicios contratados y el uso de los mecanismos de denuncia y conciliación disponibles. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a considerar la habilitación de un micrositio o plataforma digital específica durante los periodos vacacionales, que permita a las personas consumidoras reportar en tiempo real abusos o incumplimientos por parte de hoteles y prestadores turísticos, facilitando la atención inmediata y el seguimiento de casos. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a publicar y actualizar de forma periódica un listado de hoteles, agencias de viajes, plataformas digitales y prestadores turísticos que hayan sido sancionados por prácticas engañosas, con el fin de prevenir que más consumidores sean víctimas de fraude o incumplimiento. |
. | Pendiente |
193 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Guardia Nacional a que, de forma coordinada, refuercen las acciones que garanticen la operación y seguridad de las vialidades, aeropuertos y destinos turísticos durante el período vacacional de verano. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Guardia Nacional a que de forma coordinada y en el ámbito de sus respectivas atribuciones refuercen las acciones que garanticen la operación y seguridad de vialidades, aeropuertos y destinos turísticos durante el periodo vacacional de verano. | . | Pendiente |
194 Por el que se exhorta a las autoridades federales a atender el desabasto de sulfuro de sodio en la Industria Curtidora Nacional, con enfoque sanitario, productivo y ambiental. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a que, en el ámbito de sus atribuciones, coordine e instrumente mecanismos emergentes que agilicen los trámites de importación del sulfuro de sodio, insumo crítico para la industria curtidora nacional. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a que, en coordinación con las autoridades estatales, establezca lineamientos ambientales y de manejo seguro para el almacenamiento temporal de pieles en riesgo de descomposición, con el fin de prevenir afectaciones al medio ambiente. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que, en el marco de sus competencias, diseñe y supervise la aplicación de protocolos sanitarios emergentes para el manejo de subproductos en descomposición, evitando riesgos a la salud pública. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que, informen a esta soberanía sobre las acciones emprendidas y los resultados obtenidos en un plazo no mayor a 30 días naturales a partir de la aprobación del presente acuerdo. |
. | Pendiente |
195 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de sus dependencias competentes para que en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, se implementen acciones estratégicas que permitan a nuestra entidad aprovechar las oportunidades económicas, turísticas y culturales derivadas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Proponente: Huerta Villegas Genoveva (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de Turismo; y de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla y los gobiernos municipales, implementen acciones conjuntas que permitan a la entidad aprovechar las oportunidades económicas, turísticas y culturales derivadas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, considerando medidas específicas en materia de seguridad vial, promoción turística internacional, organización de eventos públicos, logística deportiva y mejora de conectividad. | . | Pendiente |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario