PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a fortalecer las acciones para garantizar los derechos de las personas consumidoras en tiendas departamentales, mercados, restaurantes y otros centros de consumo en el marco de la celebración del Día de la Madre, el próximo 10 de mayo del presente. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la unión exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Federal del Consumidor a fortalecer las acciones para garantizar los derechos de las personas consumidoras en tiendas departamentales, mercados, restaurantes y otros centros de consumo en el marco de la celebración del Día de la Madre, el próximo 10 de mayo del presente. | Primero.- Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo previamente identificadas en el presente dictamen, por haber quedado sin materia toda vez que los hechos que les dieron origen han dejado de existir, han sido superados por el tiempo o por su propia naturaleza han perdido oportunidad o actualidad para su análisis y resolución legislativa. Segundo.- Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 16-Julio-2025 |
2 Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación del Senado de la República a realizar invitaciones a actores relevantes a los conversatorios de análisis y propuesta de dictamen por el que se expide la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión vigente. Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República a invitar a los candidatos a jueces y magistrados en materia administrativa con especialidad en competencia económica a los conversatorios de análisis y propuesta de dictamen por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Vigente. Segundo. ¿ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones a participar en calidad de ponente en los conversatorios de análisis y propuesta de dictamen por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Vigente. |
Primero.- Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo previamente identificadas en el presente dictamen, por haber quedado sin materia toda vez que los hechos que les dieron origen han dejado de existir, han sido superados por el tiempo o por su propia naturaleza han perdido oportunidad o actualidad para su análisis y resolución legislativa. Segundo.- Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 16-Julio-2025 |
3 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que tome las medidas técnicas pertinentes para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como a solucionar y prevenir los apagones de electricidad, en los municipios del estado de Coahuila de Zaragoza. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de .la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a que tome las medidas técnicas pertinentes para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como solucionar y prevenir los apagones de electricidad, en los municipios del estado de Coahuila de Zaragoza. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a que se incorpore al estado de Coahuila de Zaragoza en el programa emergente de "Subsidio de Luz". |
Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional. Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
4 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Asociación de Bancos de México, revisar y modificar sus protocolos de atención a las personas adultas mayores, usuarias de la banca, al tiempo de implementar mecanismos más accesibles para validar su identidad, sin comprometer la seguridad de sus operaciones ni su bienestar. Proponente: Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Asociación de Bancos de México, revisar y modificar sus protocolos de atención a las personas adultas mayores, usuarias de la banca, al tiempo de implementar mecanismos más accesibles para validar su identidad, sin comprometer la seguridad de sus operaciones ni su bienestar. | PRIMERO. Se desechan las Proposiciones con Punto de Acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros publicó los "Principios Básicos a Observarse en la Atención de las Personas Adultas Mayores en el Sector Financiero", , instrumento normativo que establece lineamientos y buenas prácticas dirigidas a las instituciones financieras para garantizar un trato digno, incluyente, accesible y seguro a este grupo de la población. SEGUNDO. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
5 Por el que la Comisión Permanente solicita a la Comisión Federal de Electricidad garantice el mantenimiento preventivo de estaciones y subestaciones eléctricas; así como, cree un plan emergente para garantizar el abasto de energía eléctrica a los hogares y parques industriales del estado de Coahuila de Zaragoza, durante la temporada de calor y canícula. Proponente: Riquelme Solís Miguel Ángel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Federal de Electricidad garantice el mantenimiento preventivo de estaciones y subestaciones eléctricas; así como, cree un plan emergente para garantizar el abasto de energía eléctrica a los hogares y parques industriales del estado de Coahuila de Zaragoza, durante la temporada de calor y canícula. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, a que en marco de las acciones del sector eléctrico encaminadas a impulsar el desarrollo del Plan México; se diseñe, planifique y ejecute un proyecto para el fortalecimiento, mejora, mantenimiento y ampliación de la infraestructura eléctrica que garantice la distribución y abasto eléctrico a las familias y a los parques industriales del estado de Coahuila de Zaragoza. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Energía, a la Comisión Nacional de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, para que, en conjunto, revisen y evalúen reclasificar las tarifas eléctricas aplicadas en el Estado de Coahuila de Zaragoza, a fin de que se considere fijar la tarifa 1F en sus 38 municipios a lo largo de todo el año, debido al impacto de las temperaturas extremas en las temporadas invernal y de calor. |
Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional. Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
6 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobernación para que en coordinación con la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se fortalezcan los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios públicos, aspirantes y candidatos, con especial atención en los municipios y estados con mayor incidencia de violencia política. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta Instituto Nacional Electoral y a las autoridades electorales locales implementar protocolos de seguridad específicos para las elecciones locales de 2025, incluyendo la vigilancia en las secciones electorales declaradas en alerta de inseguridad para garantizar procesos electorales libres, seguros y transparentes. |
Primero. Se desechan las siguientes Proposiciones con Punto de Acuerdo por haber quedado sin materia debido a la conclusión del proceso electoral extraordinario del 10 de junio de 2025: 1. Proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025, presentada por la Senadora Alejandra Bárrales Magdalena y el Diputado Pablo V ázquez Ahued del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el día 11 de junio de 2025. 2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024'2025, presentada por el Diputado Roberto Sosa Pichardo del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 11 de junio de 2025. 3. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación yen coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025, presentada por el Senador Miguel Márquez Márquez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 04 de junio de 2025. 4. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025, presentada por el Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el dia 21 de mayo de 2025. 5. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 10 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto, presentada por el Senador Alberto Anaya Gutiérrez y las Senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Ana Karen Hernández Aceves y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el día 07 de mayo de 2025. Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con Punto de Acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
7 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México y del estado de México a implementar medidas urgentes y estructurales ante las graves inundaciones registradas el 2 de junio de 2025. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a que: a) Presente un informe detallado sobre las acciones preventivas, correctivas y de atención realizadas ante las inundaciones del 2 de junio de 2025. b) Fortalezca, con carácter urgente, los programas de mantenimiento, desazolve y modernización de la red de drenaje y captación de aguas pluviales en las zonas identificadas como críticas por el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México. SEGUNDO: Se exhorta a la Gobernadora del Estado de México a que: a) Realice un diagnóstico técnico y social sobre las afectaciones en los municipios del oriente del Estado de México y brinde apoyos inmediatos a las familias damnificadas. b) Coordine con la Federación y la Ciudad de México un plan metropolitano de infraestructura pluvial. TERCERO: Se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que: a) Evalúen y actualicen los protocolos de emergencia en la Zona Metropolitana del Valle de México. b) Diseñen e implementen de inmediato un programa nacional de inversión prioritaria en infraestructura hidráulica, con enfoque preventivo y de adaptación, que atienda de manera urgente las zonas históricamente vulnerables a inundaciones y contemple acciones específicas de mantenimiento, modernización y monitoreo permanente de los sistemas de drenaje y captación pluvial. |
Primero.- Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo previamente identificadas en el presente dictamen, por haber quedado sin materia toda vez que los hechos que les dieron origen han dejado de existir, han sido superados por el tiempo o por su propia naturaleza han perdido oportunidad o actualidad para su análisis y resolución legislativa. Segundo.- Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 16-Julio-2025 |
8 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, para que, en el ámbito de sus atribuciones, intervenga de manera inmediata para garantizar que la región norte de nuestro país cuente con los suministros necesarios, la infraestructura adecuada y el personal suficiente para atender eficazmente los reportes de cortes de luz derivados de las intensas olas de calor que se presentan en Nuevo León. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. ¿ La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que en el ámbito de sus atribuciones intervenga de manera inmediata para garantizar que la región norte de nuestro país cuente con los suministros necesarios, la infraestructura adecuada y el personal suficiente para atender eficazmente los reportes de cortes de luz derivados de las intensas olas de calor que se presentan en Nuevo León. Segundo. - La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que en coordinación con la Subgerencia de Distribución de la División de Golfo Norte de la Comisión Federal de Electricidad y en el ámbitos de sus respectivas atribuciones atienda inmediatamente todos los llamados y reportes que haga la población en relación a cortes del suministro de luz, principalmente los que hagan los habitantes de las colonias del sur del Municipio de Monterrey como; Mederos, Satélite, Satélite Acueducto, Cortijo del Rio, Burócratas Municipales, Sierra Ventana, a fin de que no sufran afectaciones y mejoren su bienestar. |
Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional. Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
9 Por el que se exhorta al gobierno federal, a efecto de que se brinde apoyo económico a los trabajadores de AHMSA, quienes se han quedado sin empleo en el estado de Coahuila, derivado de la problemática a la que se enfrenta Altos Hornos de México, por lo que se solicita se les brinde una ayuda económica, en lo que se resuelve la complicada situación de Altos Hornos de México. Proponente: Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a efecto de que se brinde apoyo económico a los trabajadores de AHMSA, quienes se han quedado sin empleo en el estado de Coahuila, derivado de la problemática a la que se enfrenta Altos Hornos de México, por lo que se solicita se les brinde una ayuda económica, en lo que se resuelve la complicada situación de Altos Hornos de México. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a efecto de que se les brinde Seguridad Social a los trabajadores de AMHSA, quienes se han quedado sin empleo en el Estado de Coahuila, así como también se les respete su antigüedad por tantos años trabajados en Altos Hornos de México. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a efecto de que se apoye a la región centro de Coahuila que se encuentra gravemente afectada económicamente por el cierre de Altos Hornos de México, a travéz de programas emergentes de apoyo a esta región, tan afectada al norte de nuestro país. CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, con la finalidad de que se apoye a la región centro de Coahuila con proyectos de inversión en Altos Hornos de México, lo cual permitirá un crecimiento económico en esta zona del norte del país que tanto lo necesita. |
PRIMERO. Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo contenida en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal ya ha emprendido acciones para atender la situación relacionada con Altos Hornos de México, S.A. (AHMSA), y el Senado de la República ha constituido una Comisión Especial encargada de dar atención y seguimiento a la problemática derivada de dicha empresa. SEGUNDO. Archívese el expediente de dicha proposición con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
10 Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en el ámbito de sus atribuciones, se considere nuevamente una prórroga al estímulo fiscal equivalente al 100% a los pasajeros extranjeros que ingresen a territorio nacional vía marítima a bordo de buques de crucero, aplicable de julio a diciembre de 2025, con la finalidad de mantener el flujo turístico, proteger la derrama económica y los ingresos de miles de familias que dependen de ella. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en el ámbito de sus atribuciones, se considere nuevamente una prórroga al estímulo fiscal equivalente al 100% a los pasajeros extranjeros que ingresen a territorio nacional vía marítima a bordo de buques de crucero, aplicable de julio a diciembre de 2025, con la finalidad de mantener el flujo turístico, proteger la derrama económica y los ingresos de miles de familias que dependen de ella. | PRIMERO. Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo contenida en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el 30 de junio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a los contribuyentes que se indican en materia de derechos por servicios migratorios. SEGUNDO. Archívese el expediente de dicha proposición con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
11 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad por medio de su titular, Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Directora General y de la persona encargada de la distribución en la región Noroeste del país, se atienda de forma inmediata la grave crisis que están viviendo los habitantes de la región del Río Sonora en el estado de Sonora ante la intermitencia y la falta del servicio de electricidad. Proponente: Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Comisión Federal de Electricidad por medio de su titular, Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Directora General y de la persona encargada de la distribución en la región noroeste del país, se atienda de forma inmediata la grave crisis que están viviendo los habitantes de la región del Río Sonora en el Estado de Sonora ante la intermitencia y la falta del servicio de energía eléctrica. | Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional. Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
12 Por el que se exhorta al Banco de México y a la Casa de Moneda de México para que tomen en consideración para el diseño de las monedas conmemorativas del Mundial 2026, elementos distintivos de los 3 estadios sedes de México. Proponente: Gaona Domínguez Eduardo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Banco de México y a la Casa de Moneda de México, a que en el ámbito de sus respectivas atribuciones tomen en consideración para establecer los diseños de los reversos de las monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, los estadios sedes de la ciudad de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México como parte fundamental de los diseños de las 9 monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. | PRIMERO. Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo contenida en el presente dictamen por haber quedado sin materia, en virtud de que la definición del diseño de monedas conmemorativas corresponde exclusivamente al Banco de México, conforme a lo dispuesto en el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, en pleno ejercicio de su autonomía. SEGUNDO. Archívese el expediente de dicha proposición con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
13 Por el que la Comisión Permanente solicita a la Comisión Federal de Electricidad a garantizar el suministro eléctrico y ejecutar los recursos destinados a infraestructura eléctrica para el estado de Coahuila de Zaragoza; reforzar el mantenimiento y ampliar la capacidad de transmisión y distribución eléctrica; remita un informe detallado sobre los apagones ocurridos en 2025; atienda las proposiciones con punto de acuerdo aprobadas y remitidas por del Congreso local sobre interrupciones eléctricas; se exhorta a la Secretaria de Energía y a la Comisión; y se exhorta al Senado de la República para crear un grupo de trabajo que dé seguimiento a apagones y tarifas eléctricas en todo el país. Proponente: Riquelme Solís Miguel Ángel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad garantice el suministro de energía eléctrica y se ejecuten en tiempo y forma los recursos presupuestales asignados para inversión en infraestructura eléctrica en el estado de Coahuila de Zaragoza; así como, se fortalezca el mantenimiento preventivo de estaciones y subestaciones eléctricas, se amplíe la capacidad de transmisión y distribución de energía eléctrica, se construyan nuevas subestaciones y se rehabilite el cableado deteriorado que garantice la distribución y abasto de electricidad en la entidad. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Federal de Electricidad remita a esta soberanía, un informe detallado sobre las cusas, duración, acciones de atención, afectaciones y estatus de cada interrupción eléctrica en Coahuila de Zaragoza presentadas durante el 2025. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que atienda las proposiciones con punto de acuerdo aprobadas por el Congreso local que le han sido remitidas en materia de interrupciones de energía eléctrica en el estado. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Senado de la República, a que, mediante su Comisión de Energía, a que establezca un grupo de trabajo para dar seguimiento y atención a las interrupciones del servicio de energía eléctrica en los distintos estados y regiones del país; para lo que cual, el grupo de trabajo solicite informes y reuniones de trabajo con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad en la materia. |
Primero. Se desechan las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó la Estrategia para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y para la Atención a la Demanda, así como la Comisión Federal de Electricidad implementó las Acciones para Atender la Demanda de Energía en el Sistema Interconectado Nacional y desarrolló medidas estratégicas de confiabilidad operativa en la Red Nacional de Transmisión, fortaleciendo la infraestructura crítica, optimizando la capacidad de generación y distribución, e implementando protocolos de respuesta ante contingencias, con el objetivo fundamental de garantizar un suministro eléctrico confiable, continuo y de calidad en todo el territorio nacional. Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario