PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se exhorta al Director General del ISSSTE a proponer a la Junta Directiva de dicho Instituto, modificar el artículo 7 del Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones de los Trabajadores sujetos al régimen del Articulo Décimo Transitorio del decreto por el que se expide la Ley de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE) proponga a la junta directiva de dicho instituto, en uso de sus facultades reglamentarias, modifique el artículo 7 del Reglamento para el otorgamiento de pensiones de los trabajadores sujetos al régimen del articulo décimo transitorio del decreto por el que se expide la Ley de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, estableciendo el tope máximo de pensiones en 25 UMAs con el propósito de equiparar esta prestación con la que reciben los trabajadores sujetos a la Ley del Seguro Social y con ello brindar el mismo derecho de retiro digno a las y los trabajadores regulados por la Ley del ISSSTE. | . | Pendiente |
2 Por el que se solicita a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a que realicen una revisión exhaustiva sobre los efectos adversos de los colorantes artificiales rojo 40, amarillo 5 y amarillo 6 en la salud infantil, y, en su caso, adopten las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad. Proponente: Flores Bustamante Juan Ángel (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que realicen una revisión exhaustiva sobre los efectos adversos de los colorantes artificiales Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6 en la salud infantil, y, en su caso, adopten las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que evalúe los efectos adversos en la salud infantil de los colorantes artificiales Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6, y en su caso, adopte las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
3 Por el que se exhorta a los municipios de los 32 estados de la República, para que realicen las adecuaciones presupuestarias necesarias para la operatividad del ¿Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes¿ y les permita estar en condiciones de una correcta aplicación de los protocolos y programas sociales que atiendan las necesidades de los menores. Proponente: Saucedo Reyes Araceli (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. Se exhorta respetuosamente a los municipios de las 32 entidades federativas para que en medida de sus atribuciones consideren en su presupuesto anual el recurso suficiente para la para operación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas en materia de ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y garantizar su máximo bienestar posible privilegiando su interés superior a través de medidas estructurales, legales, administrativas y presupuestales. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas y a sus respectivos congresos locales, para que en el marco de sus atribuciones, analicen la viabilidad de fortalecer el presupuesto anual, para la operación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas en materia de ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; privilegiando su interés superior a través de medidas estructurales, legales, administrativas y presupuestarias. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
4 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud para revisar y replantear de manera urgente el Programa Nacional de Vacunación, dirigido a la población infantil, en virtud de los recientes acontecimientos relacionados con la falta de aplicación de la vacuna contra la tosferina. Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretarla de Salud del Gobierno Federal para revisar y replantear de manera urgente el Programa Nacional de Vacunación dirigido a la población infantil, en virtud de los recientes acontecimientos relacionados con la falta de aplicación de la vacuna contra la tosferina. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal a que atiendan los problemas que pudieran estar afectando la aplicación oportuna de vacunas en niñas, niños y adolescentes, en particular aquellos relacionados con el desabasto, la distribución o cualquier otro factor logístico, administrativo, presupuestal o institucional que impida el cumplimiento del Programa Nacional de Vacunación. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a que realice las adecuaciones presupuestarias necesarias para fortalecer el Programa Nacional de Vacunación, con el objetivo de garantizar la adquisición, distribución y aplicación oportuna de vacunas esenciales para niñas, niños y adolescentes, ante el aumento de casos de enfermedades prevenibles, como la tosferina. |
. | Pendiente |
5 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal para que establezca acuerdos con las asociaciones de establecimientos mercantiles en donde se venden bebidas alcohólicas de las 32 entidades federativas, con el propósito de distribuir de forma gratuita la pulsera ¿Centinela Guardián¿, la cual permite detectar bebidas adulteradas. Proponente: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal para que establezca acuerdos con las asociaciones de establecimientos mercantiles en donde se venden bebidas alcohólicas de las 32 entidades federativas con el propósito de distribuir de forma gratuita la pulsera ¿centinela guardián¿, la cual permite detectar bebidas adulteradas. | . | Pendiente |
6 Por el que se solicita a la Secretaría de Bienestar a abrir una segunda etapa del censo de personas damnificadas por las inundaciones en Reynosa, Tamaulipas. Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Secretaría de Bienestar implementar una segunda etapa para el Censo de Personas Damnificadas por las lluvias atípicas del 27 de marzo, que no fueron registradas por motivos de salud, laborales, por no encontrarse en su domicilio u otras causas que sean debidamente justificables. SEGUNDO. Regularizar y ampliar el plazo para cubrir los pagos correspondientes a las /4; personas damnificadas que, a pesar de haber sido censados oportunamente, no han podido UZ realizar el cobro por circunstancias ajenas a su voluntad. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Tamaulipas y al municipio de Reynosa a que, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, analicen la viabilidad de implementar una segunda etapa del Censo de · Personas Damnificadas por las lluvias atípicas del 27 de marzo, a fin de incluir a quienes no fueron registrados en su momento, así como a que se regularicen y consideren la entrega de apoyos a las personas que, habiendo sido censadas oportunamente, no han podido obtenerlos por causas ajenas a su voluntad. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
7 Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública, al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las Universidades Públicas (escuelas, facultades, institutos, centros, etc.), a que contemplen como acción de servicio social la ¿Alfabetización¿, en los ámbitos urbano, suburbano y rural; y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista. Proponente: Cárdenas Galván Clara (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos, Centros, etc.), para contemplar como acción de Servicio Social la "alfabetización", en los ámbitos urbano, suburbano y rural y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP) y al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, a procurar las acciones que permitan el acto de "alfabetización" como modalidad para liberar el servicio social dentro del proceso educativo de las y los estudiantes del país. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos y Centros), a que en el ámbito de sus respectivas competencias continúen incorporando la alfabetización como una actividad válida para la prestación del Servicio Social, mediante la firma de convenios de colaboración en el marco de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, priorizando la atención a personas en situación de rezago educativo. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
8 Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular del Ejecutivo Federal para que, a través de las instituciones de salud fortalezca la Estrategia Nacional de Prevención, Vigilancia Epidemiológica, Control Vectorial y Atención Médica del Dengue. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo Federal para que, a través de las instituciones de salud: a) Refuerce de manera urgente e integral la estrategia nacional de prevención, vigilancia epidemiológica, control vectorial y atención médica del dengue en 2025, con medidas extraordinarias en los estados con mayor número de casos confirmados y mayor tasa de incidencia, particularmente Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Michoacán. b) Implemente una declaratoria de emergencia sanitaria regional en los municipios con brotes activos o condiciones de alta transmisión, con el fin de activar recursos presupuestales y operativos especiales para el combate del dengue. c) Incremente de inmediato el presupuesto y personal operativo para brigadas de vectores, fumigación, abatización, detección oportuna y atención clínica en zonas de alta transmisión, garantizando abasto de insumos, equipamiento y biocidas certificados. d) Fortalezca la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y la capacidad diagnóstica local, asegurando acceso oportuno a pruebas confirmatorias en todo el territorio nacional. e) Diseñe y ejecute una campaña nacional de información y concientización comunitaria, en lenguas indígenas y formatos accesibles, sobre medidas de prevención del dengue, eliminación de criaderos y síntomas de alarma, con participación de gobiernos locales y organizaciones comunitarias. f) Evalúe la factibilidad técnico-sanitaria de implementar un esquema focalizado de vacunación preventiva contra el dengue en regiones con alta circulación viral, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). g) Establezca un mecanismo de seguimiento y evaluación interinstitucional, con transparencia en los resultados y rendición de cuentas pública ante el Congreso de la Unión. |
. | Pendiente |
9 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Gobernación para que, con la participación del Poder Legislativo, así como de organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, se instale una Comisión de Trabajo interinstitucional para la revisión integral de la Estrategia Nacional de Vacunación, con el objetivo de revisar la restitución de los recursos presupuestales en el sector salud que permitan garantizar una cobertura nacional completa de vacunación. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Gobernación para que, con la participación del Poder Legislativo, así como de organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, se instale una Comisión de Trabajo Interinstitucional para la revisión integral de la Estrategia Nacional de Vacunación, con el objetivo de revisar la restitución de los recursos presupuestales en el sector salud que permita garantizar una cobertura nacional completa de vacunación y analizar los factores que han permitido el resurgimiento de enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que continúen fortaleciendo las acciones de información y concientización sobre la importancia de la vacunación contra la tos ferina, sarampión y tuberculosis; dirigidas a la población general, y con énfasis en poblaciones prioritarias. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
10 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno de México y a las Secretarías de Salud de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretaría de Salud del Gobierno de México y a las secretarías de salud de los gobiernos de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables, especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño. | ÚNICO. La Comisión Permanente· del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretaría de Salud del Gobierno Federal y a las secretarías de salud de los gobiernos de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables, especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
11 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para implementar campañas informativas sobre la sintomatología, mecanismos de transmisión, consecuencias y medidas de protección frente a enfermedades prevenibles como la tuberculosis, el sarampión y la tos ferina. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce e implemente campañas permanentes de prevención, información y sensibilización dirigidas a la población sobre la sintomatología, mecanismos de transmisión, consecuencias y medidas de protección frente a enfermedades prevenibles como la tuberculosis, el sarampión y la tos ferina, con el fin de contribuir al control de su propagación y a la protección de la salud pública. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce e intensifique la implementación y difusión de campañas informativas y de sensibilización sobre la importancia de la vacunación, particularmente en menores de edad, como medida fundamental para la prevención y control de enfermedades transmisibles como la tuberculosis, el sarampión y la tos ferina. |
. | Pendiente |
12 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios a efecto de que den cumplimiento al Artículo Segundo Transitorio del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de medicamentos genéricos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo de 2022. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que realice las acciones necesarias para dar cumplimiento al artículo segundo transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de medicamentos genéricos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo de 2022. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente en el ámbito de su competencia, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que realice las acciones necesarias para dar cumplimiento al artículo segundo transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de medicamentos genéricos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo de 2022. |
. | Pendiente |
13 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a implementar de manera urgente medidas preventivas y de atención integral para evitar fallecimientos y afectaciones graves a la salud por las altas temperaturas asociadas al fenómeno de la canícula en 2025. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a diseñar e implementar de manera urgente un plan nacional de prevención, atención médica y protección civil frente a los efectos del fenómeno de la canícula durante el verano de 2025, con el objetivo de evitar muertes y afectaciones a la salud por temperaturas extremas, particularmente en los estados del norte, centro, sur y sureste del país donde se anticipan condiciones climáticas críticas. | PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las dependencias que integran el Sistema Nacional de Protección Civil para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, analice la viabilidad de continuar con el diseño e implementación de un programa nacional de prevención y protección civil frente a los efectos de las temperaturas extremas con el objetivo de evitar muertes y afectaciones a la salud en el país. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que, en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas y sus gobiernos municipales, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen fortaleciendo las medidas de conservación y gestión del abastecimiento de agua en el contexto de las temperaturas extremas en el territorio nacional. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando acciones informativas, comunitarias y sanitarias para la prevención de enfermedades relacionadas con las temperaturas extremas. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
14 Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Salud del gobierno federal para que exponga los mecanismos de prevención y atención al brote de sarampión presentado en diversos estados del país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOLICITA LA COMPARESCENCIA DEL SECRETARIO DE SALUD DEL GOBIERNO FEDERAL PARA QUE EXPONGA LOS MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL BROTE DE SARAMPIÓN PRESENTADO EN DIVERSOS ESTADOS DEL PAÍS. | . | Pendiente |
15 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, al Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea y a los Servicios Estatales de Salud para que impulsen la adopción del modelo GSP, mejoren los mecanismos que utilizan para el control de la sangre, a través de la implementación de clínicas de anemias y la educación de los profesionales de la salud, respecto la transfusión segura, el uso óptimo de la sangre y la aplicación de abordajes innovadores en el tratamiento de la anemia aguda y crónica, así como la promoción de campañas institucionales de sensibilización para el personal de salud. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, al Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea y a los Servicios Estatales de Salud para que, en el ámbito de sus competencias, impulsen la adopción del modelo GSP, mejoren los mecanismos que utilizan para el control de la sangre, a través de la implementación de clínicas de anemias y la educación de los profesionales de la salud respecto la transfusión segura, el uso óptimo de la sangre y la aplicación de abordajes innovadores en el tratamiento de la anemia aguda y crónica, así como promuevan campañas institucionales de sensibilización para el personal de salud. SEGUNDO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, promueva la elaboración, discusión pública, aprobación y publicación de una Norma Oficial Mexicana y/o Lineamientos homologados de tratamiento, en materia de Gestión de la Sangre del Paciente, conforme a los estándares internacionales, la evidencia científica vigente y las recomendaciones contenidas en el documento "Mejora en el manejo de la sangre", anexo a la presente proposición. TERCERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en la integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, incluya una asignación específica para el diseño, ejecución y evaluación de estrategias dirigidas a implementar el modelo de Gestión de la Sangre del Paciente en las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, en virtud de su capacidad para generar ahorros institucionales y fortalecer la eficiencia presupuestal del sector salud. |
. | Pendiente |
16 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Oaxaca, así como al IMSS-BIENESTAR para que atiendan las necesidades del Hospital General ¿Dr. Aurelio Valdivieso¿. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud de Oaxaca, así como al IMSSBIENESTAR para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, atiendan de manera urgente las necesidades del Hospital General ¿Dr. Aurelio Valdivieso¿ en materia de insumos médicos, material de curación y medicamentos indispensables, a fin de garantizar una atención oportuna, de calidad y acorde con los principios de universalidad, equidad e inclusión en la prestación de los servicios de salud. | . | Pendiente |
17 Por el que en el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, se exhorta a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas para que consideren difundir campañas que fomenten la cultura de la donación de leche materna, para asegurar el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna debido a que la leche materna es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico infantil y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del Día mundial de la Donación de Leche Materna, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que consideren difundir campañas que fomenten la cultura de la donación de leche materna, para asegurar el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna, debido a que la leche materna es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico infantil, y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés que no pueden ser amamantados por sus madres, bebés prematuros o de bajo peso, que están en terapia intensiva y a los que no toleran fórmulas de leche artificial y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés que no pueden ser amamantados por sus madres, bebés prematuros o de bajo peso, que están en terapia intensiva y a los que no toleran fórmulas de leche artificial. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del Día mundial de la Donación de Leche Materna, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que consideren difundir campañas que fomenten la cultura de la donación de leche materna, para asegurar el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna, debido a que la leche materna es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico infantil, y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés que no pueden ser amamantados por sus madres, bebés prematuros o de bajo peso, que están en terapia intensiva y a los que no toleran fórmulas de leche artificial. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
18 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior a fortalecer los mecanismos de legalización y verificación de documentos académicos, con el objetivo de reducir cargas administrativas para las personas egresadas. Proponente: Colosio Riojas Luis Donaldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. A la Secretaría de Educación Pública y a las instituciones de educación superior, para que fortalezcan los sistemas electrónicos de verificación y legalización de documentos académicos, con el objetivo de reducir tiempos, costos y trámites para las personas egresadas, y mejorar la eficiencia administrativa en el ámbito educativo. SEGUNDO. A la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para que, en el marco de su función de coordinación académica entre instituciones, promueva entre sus integrantes la evaluación de mecanismos que permitan incorporar la legalización de documentos académicos como parte del proceso ordinario de titulación o certificación, con el fin de reducir la carga administrativa para las personas egresadas. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a sus homólogas en las 32 entidades federativas y a las instituciones de educación superior del país, con la interlocución del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, evalúen la posibilidad de establecer medidas orientadas al fortalecimiento de los sistemas electrónicos de verificación seguros en plataformas digitales con validación con firma electrónica oficial y legalización de documentos académicos, con el propósito de reducir tiempos, costos y trámites, así como de mejorar la eficiencia administrativa en el ámbito educativo. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
19 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura y al Banco de México para que atiendan y procedan conforme a derecho ante los diversos señalamientos sobre la desaparición de obras pictóricas de la artista mexicana Frida Kahlo. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE CULTURA Y AL BANCO DE MÉXICO PARA QUE, EN EL ÁMBITO DE SUS ATRIBUCIONES, ATIENDAN Y PROCEDAN CONFORME A DERECHO ANTE LOS DIVERSOS SEÑALAMIENTOS SOBRE LA DESAPARICIÓN DE OBRAS PICTÓRICAS DE LA ARTISTA MEXICANA FRIDA KAHLO. | . | Pendiente |
20 Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas, para que, consideren reformar sus leyes locales relativas al ejercicio de las profesiones, con el propósito de establecer el uso del lenguaje inclusivo en la expedición de títulos profesionales, toda vez que aun cuando en la mayoría de las carreras profesionales, las mujeres representan más del 50 por ciento de la población estudiantil, todavía se decide de manera discrecional, si se emiten los títulos de las alumnas en femenino o en masculino genérico. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos de las Entidades Federativas para que consideren reformar sus leyes locales relativas al ejercicio de las profesiones, con el propósito de establecer el uso del lenguaje inclusivo en la expedición de títulos profesionales, toda vez que aun cuando en la mayoría de las carreras profesionales, las mujeres representan más del 50 por ciento de la población estudiantil todavía se decide de manera discrecional, si se emiten los títulos de las alumnas en femenino o en masculino genérico. | . | Pendiente |
21 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal y a sus homólogas en los estados de Chiapas y Campeche, donde se han presentado casos de miasis en humanos, así como a las secretarías de salud de las entidades federativas con actividad pecuaria, a que fortalezcan las acciones de vigilancia epidemiológica y de difusión de información para la prevención de la miasis humana entre la población. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y a sus homólogas en los estados de Chiapas y Campeche, donde se han presentado casos de miasis en humanos, así como a las secretarías de salud de las entidades federativas con actividad pecuaria, a que fortalezcan las acciones de vigilancia epidemiológica y de difusión de información para la prevención de la miasis humana entre la población. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal y a sus homólogas en las entidades federativas a fortalecer las acciones de control en el traslado de ganado, con el fin de evitar la propagación del gusano barrenador del ganado en el territorio nacional. |
. | Pendiente |
22 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México para erradicar la intervención de terceros en la adquisición de vivienda en el Instituto Nacional de la Vivienda en la Ciudad de México. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno de la Ciudad de México realice las investigaciones necesarias para para erradicar la intervención de terceros en la adquisición de vivienda en el Instituto Nacional de la Vivienda en la Ciudad de México. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades competentes en materia de vivienda social, para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan los mecanismos de supervisión y transparencia en los procesos de acceso a programas de vivienda de interés social, con el objetivo de prevenir y erradicar la posible intervención de actores no autorizados que puedan afectar la equidad, legalidad y eficiencia en la asignación de estos beneficios. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
23 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones, refuercen las campañas nacionales de prevención y concientización sobre los riesgos del tabaquismo, con especial énfasis en la población adolescente y joven, así como en los grupos más vulnerables. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones, refuercen las campañas nacionales de prevención y concientización sobre los riesgos del tabaquismo, con especial énfasis en la población adolescente y joven, así como en los grupos más vulnerables. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las instituciones de salud del Estado mexicano a fortalecer el acceso gratuito a servicios de cesación del tabaquismo, así como a los programas de tratamiento, orientación psicológica y suministro de terapias de reemplazo de nicotina. |
ÚNICO. La Comisión Permanente· del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que continúe fortaleciendo las campañas de prevención y concientización sobre los riesgos del tabaquismo y que promuevan el acceso a servicios para dejar de fumar, con especial énfasis en la población adolescente y joven, así como en grupos de atención prioritaria. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
24 Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a llevar a cabo, a través de las dependencias encargadas de la gestión ambiental, la elaboración de sus respectivos programas de gestión para mejorar la calidad del aire o, en su caso, la actualización de los mismos considerando las características específicas de las regiones del país que conforman zonas metropolitanas y que cuentan con mayor grado de industrialización. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las entidades federativas a llevar a cabo, a través de las dependencias encargadas de la gestión ambiental, la elaboración de sus respectivos programas de gestión para mejorar de la calidad del aire o, en su caso, la actualización de los mismos considerando las características específicas de las regiones del país que conforman zonas metropolitanas y que cuentan con mayor grado de industrialización. | . | Pendiente |
25 Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas realice una revisión a los planes de estudios de educación básica, con el fin de incluir asignaturas como nutrición, educación financiera, derechos de las niñas, niños y adolescentes, educación sexual, educación para la salud, combate a las adicciones, entre otras. Proponente: Piceno Carina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe fortaleciendo la implementación del Plan y Programas de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana, con especial énfasis en los contenidos que promueven una vida saludable, los derechos de niñas, niños y adolescentes, y el desarrollo de habilidades para la vida, a fin de garantizar una educación básica pertinente, equitativa y con enfoque de justicia social. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
26 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a instalar de manera urgente una mesa de diálogo vinculante con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a fin de atender de fondo las demandas del magisterio, con especial énfasis en la revisión del régimen de pensiones del ISSSTE, la eliminación de la USICAMM y la revisión de las condiciones laborales del personal educativo en zonas rurales e indígenas Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a instalar de manera urgente una mesa de diálogo vinculante con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a fin de atender de fondo las demandas del magisterio, con especial énfasis en la revisión del régimen de pensiones del ISSSTE, la eliminación de la USICAMM y la revisión de las condiciones laborales del personal educativo en zonas rurales e indígenas, priorizando el respeto a los derechos laborales, la justicia social y la equidad educativa. | . | Pendiente |
27 Por el que se exhorta a las autoridades del estado de Guanajuato a que se realicen investigaciones diligentes, se sancione a los responsables y se garantice la no repetición de actos de crueldad animal en la comunidad de Huamúchil, municipio de Xichú, Guanajuato. Proponente: Domínguez Ugarte Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato a que, en el ámbito de sus atribuciones, realice una investigación exhaustiva, diligente y con enfoque de justicia respecto al caso de crueldad animal ocurrido el pasado 23 de mayo en la comunidad de Huamúchil, municipio de Xichú, Guanajuato; que se identifique plenamente a los responsables, se les sancione conforme a derecho y se garantice que estos actos no queden impunes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Guanajuato y al Gobierno Municipal de Xichú a que coordinen acciones interinstitucionales y comunitarias para prevenir futuros actos de crueldad animal, incluyendo campañas de sensibilización, fortalecimiento de mecanismos de denuncia, colaboración con organizaciones de protección animal y la creación de instancias locales que velen por el bienestar animal, especialmente en comunidades rurales. |
. | Pendiente |
28 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a diversas secretarías e instituciones federales, el diseño coordinado de una estrategia de atención y protección con diversos programas sociales a las familias de connacionales que se encuentran en el extranjero y envían remesas al país. Proponente: Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya a diversas Secretarías e Instituciones Federales el diseño coordinado de una estrategia de atención y protección con diversos programas sociales a las familias de connacionales que se encuentran en el extranjero y envían remesas al país. | . | Pendiente |
29 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y Estatal de Campeche para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de su homóloga en la entidad, diseñen e implementen una campaña destinada a la entrega y colocación de paneles solares en los hogares de las y los campechanos, con el objetivo de disminuir los costos en el cobro y pago de la energía eléctrica, así como contribuir al desarrollo de energías limpias y apoyar la transición energética. Proponente: Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal y al Ejecutivo Estatal de Campeche para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de su homóloga en la entidad, diseñen e implementen una campaña destinada a la entrega y colocación de paneles solares en los hogares de las y los campechanos, con el objetivo de disminuir los costos en el cobro y pago de la energía eléctrica, así como contribuir al desarrollo de energías limpias y apoyar la transición energética que México necesita. | . | Pendiente |
30 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo en el estado de Nuevo León, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Nuevo León, al Presidente del Consejo Directivo del mismo Instituto, para que reconozcan y garanticen el derecho de los jubilados del Magisterio Estatal, particularmente aquellos bajo el régimen de pensión previo a 1993, a recibir los ajustes salariales proporcionales a los otorgados al personal activo, conforme al principio de jubilación dinámica y a la Jurisprudencia de Igualdad ante la ley. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Estatal, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Nuevo León (ISSSTELEÓN}, y al Presidente del Consejo Directivo del mismo Instituto, para que: 1. Reconozcan y garanticen el derecMo de los jubilados del magisterio estatal a recibir ajustes salariales proporcionales a los otorgados al personal activo, conforme al principio de jubilación dinámica y a la jurisprudencia de igualdad ante la ley, sentenciado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2. Fijen una fecha y cumplan con el pago inmediato del ajuste salarial del 6.43% correspondiente al diferencial entre el incremento por inflación (4.66%) y el aumento otorgado a los trabajadores activos (1 1.09%), con efectos retroactivos al 1 ° de enero de 2024 conforme a lo establecido por el Amparo 1382/94 y la jurisprudencia correspondiente emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), monto que asciende a un acumulado aproximado de 425 millones de pesos con un retraso de 16.5 meses, tal como se había acordado previamente en la sesión del Consejo Directivo del ISSSTELEON celebrada el 27 de marzo de 2025. 3. Establezcan mecanismos claros, legales y transparentes para la actualización periódica de las pensiones, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y, en su caso, al aumento salarial real otorgado a los trabajadores en activo. 4. Al Consejo Directivo del ISSSTELEÓN, a fin de que remita a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, copia certificada de todos los acuerdos, actas y resoluciones emitidas durante los últimos tres años, relativos a pensiones, subrogación de servicios, transferencias de cuotas y decisiones que afecten a los jubilados. Además, solicitamos: - Acta del 17 de septiembre de 2001 donde se aprobó por el Cohsejo del Instituto que el incremento se hacía extensivo a todos los jubilados y pensionados y que se fondearla con recursos del Gobierno Estatal. - Sesión Ordinaria de Consejo del ISSSTELEÓN Acta XXXV celebrada el 29 de agosto de 2002. - Acta Administrativa de fecha 24 de octubre de 2002. - Acta de la Sesión del Consejo Directivo del ISSSTELÓN, de fecha 27 de marzo de 2025. - SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades antes mencionadas a que: 1. Eviten cualquier forma de discriminación entre jubilados, garantizando que todo el personal, incluyendo intendentes, secretarias y personal de apoyo, reciban el mismo trato y beneficios conforme a su cotización y años de servicio. 2. Se realicen auditorías públicas e independientes al manejo de los fondos de pensiones y de salud del ISSSTELEÓN, particularmente sobre los convenios de subrogación, la legalidad de transferencias de cuotas, y la prestación efectiva de servicios médicos a jubilados y pensionados. 3. Se garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos de los jubilados, atendiendo lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de beneficiarios de pensión y asegurando el cumplimiento de las obligaciones del estado en materia de seguridad social. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente tanto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como a su homóloga en el Estado de Nuevo León, para que, en el ámbito de sus atribuciones1 investiguen posibles violaciones a derechos humanos cometidas en perjuicio de los jubilados del magisterio estatal, y emita las recomendaciones correspondientes para la protección, restitución y garantía de sus derechos. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Estatal, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Nuevo León (ISSSTELEÓN), y al Congreso del Estado de Nuevo León para que, en estricto apego a sus atribuciones legales: 1. Lleven a cabo acciones tendientes a salvaguardar el derecho de las personas jubiladas del magisterio estatal, a efecto de evaluar la viabilidad de realizar ajustes salariales proporcionales a los otorgados al personal en activo, conforme al principio de jubilación dinámica, así corno los criterios vertidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la materia. 2. Atiendan a la brevedad los ajustes salariales, con base en el diferencial entre el incremento por inflación y el aumento otorgado a las personas trabajadoras en activo; efectuándose, en su caso, tal pago de forma retroactiva al 1 º de enero de 2024, lo anterior de acuerdo a los criterios y consideraciones establecidas por la jurisprudencia correspondiente y aplicable emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 3. Consideren mecanismos apegados a los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas que, de acuerdo a sus facultades legalmente reconocidas, lleven a cabo la actualización periódica de las pensiones del magisterio estatal, y en su caso, el aumento salarial real otorgado a las personas trabajadoras en activo. 4. Eviten llevar a cabo cualquier acto discriminatorio o diferenciado con las personas jubiladas del magisterio estatal; garantizando que todo el personal reciba el mismo trato y beneficios conforme a su cotización y años de servicio. 5. Implementen los mejores estándares internacionales, y los principios de máxima transparencia y rendición de cuentas, realicen, fortalezcan y evalúen implementar auditorías públicas e independientes y/o especiales, e informen los resultados de las mismas, particularmente lo concerniente al manejo de los fondos de pensiones y de salud del ISSSTELEÓN, así corno lo concerniente a los convenios de subrogación, la legalidad de transferencias de cuotas, y la prestación efectiva de servicios médicos a las personas jubiladas y pensionadas. 6. Generar acciones encaminadas a respetar de forma irrestricta los derechos humanos y laborales de las personas jubiladas del magisterio estatal, atendiendo a lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de beneficiarios de pensión; asegurando el cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de seguridad social. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León a través de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, investiguen posibles violaciones a derechos laborales cometidos en perjuicio de las personas jubiladas del magisterio estatal; y en caso de existir dichas violaciones, brindar asesoramiento a las personas afectadas. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
31 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, a fin de que definan e implementen las acciones y proyectos pertinentes para atender la problemática de inundaciones que se presentan año con año en la zona oriente del Valle de México. Proponente: Espino Suárez Mayra (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. Esta Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México para que, en al ámbito de sus atribuciones y de forma coordinada, realicen los estudios técnicos necesarios para la implementación de un sistema de drenaje profundo en la cuenca formada entre las estaciones Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz del Sistema de Transporte Colectivo Metro, evitando la descarga de estas aguas al Canal de la Compañía con el propósito de atenuar el riesgo de inundaciones en las alcaldías y municipios ubicados en la región oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como un plan hídrico integral que contemple el tratamiento de las aguas residuales y la captación del agua de lluvia para paliar el desabasto del vital líquido que afecta a sus habitantes. Segundo. Esta Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México, diseñe y ejecute una campaña de reforestación de la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. Tercero. Esta Comisón Permanente exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a implementar campañas masivas, a través de medios impresos y electrónicos de comunicación, con la finalidad de sensibilizar a la población para que se abstenga de tirar basura en las alcantarillas y coladeras, así como también para evitar que se arrojen desperdicios y escombros en arroyos y ríos. Cuarto. Esta Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a definir y ejecutar de forma sistemática y coordinada los programas para el desazolve de la red de drenaje en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal a considerar la viabilidad de implementar una campaña de reforestación en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a que continúen fortaleciendo las acciones de sensibilización dirigidas a la población respecto a las consecuencias de tirar basura en alcantarillas y coladeras, así como en relación con el arrojo de desperdicios y escombros en arroyos y ríos. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
32 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a coordinar mesas de trabajo regionales en favor de la protección, conservación y manejo sustentable de las abejas. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para coordinar mesas de trabajo regionales, de forma virtual o presencial, con las Secretarías de Educación Pública y de Medio Ambiente y Recursos Naturales y con sus homologas en las Entidades Federativas y de la Ciudad de México, para: - Evaluar la efectividad de la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores - Analizar las acciones locales relacionadas a la protección, conservación y manejo sustentable de las abejas. - Convocar a las instituciones académicas, de investigación, productores y a las comunidades y pueblos indígenas y afro mexicanos para enriquecer acciones transversales que incidan en la protección, conservación y manejo sustentable de las abejas, en los ámbitos de la investigación científica y pecuaria, la producción sustentable, el comercio, la protección ambiental, la educación y capacitación, entre otras. - Elaborar herramientas digitales e impresas que permitan el conocimiento de las especies polinizadoras y la necesidad de proteger a estas especies y sus fuentes de alimento. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, consideren la viabilidad de evaluar y, en su caso, reforzar la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores con la finalidad de proteger, conservar y preservar a las abejas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales de las 32 entidades federativas, así como a las instituciones académicas y de investigación públicas, a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, y a los apicultores a coadyuvar en las acciones transversales que inciden en la investigación científica y pecuaria, la producción sustentable, la protección ambiental, la educación y capacitación con la finalidad de proteger y conservar el manejo sustentable de las abejas. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
33 Por el que se exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a fortalecer el ejercicio de la facultad prevista en el artículo 40, fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y, 540 de la Ley Federal del Trabajo para vigilar el cumplimiento de los derechos y obligaciones establecidas en las reformas laborales recientes. Proponente: Barrales Magdaleno María Alejandra (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la persona titular del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a fortalecer las Inspecciones de Trabajo con el fin de evaluar la vigilancia del cumplimiento de las normas laborales que establecen los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones, en especial las nuevas disposiciones establecidas en las reformas laborales recientes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la persona titular del Poder Ejecutivo, para que por conducto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, emita un informe específico, de 2018 a la fecha, de los resultados de la Inspecciones de Trabajo establecidas en los artículos 40, fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 540 de la Ley Federal del Trabajo, con el fin de evaluar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones establecidas en las Leyes en la materia y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y a sus homólogas de las treinta y dos entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen fortaleciendo las acciones tendientes a garantizar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
34 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a revisar exhaustivamente la concesión de extracción de agua de la compañía Cervecera de Coahuila, Constellation Brands. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta 9 respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a revisar exhaustivamente la concesión de extracción de agua de la Compañía Cervecera de Coahuila, Constellation Brands y en caso de presentar irregularidades conforme a la Ley de Aguas Nacionales proceda a revocar la concesión. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, a continuar fortaleciendo las acciones derivadas del Plan Nacional Hídrico y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, así como las acciones coordinadas con el sector privado, manufacturero y agricultor, que impulsen el saneamiento, hagan más eficiente el uso del agua y favorezcan practicas sustentables en los procesos productivos. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
35 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al OPD IMSS Bienestar, y a los servicios de salud de Oaxaca a atender de manera urgente y estructural la crisis hospitalaria en Oaxaca. Proponente: Cruz Jiménez Martha Aracely (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Organismo Público Descentralizado IMSS Bienestar y a la Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca a: 1. Establecer un plan integral de atención a la crisis hospitalaria en el Estado de Oaxaca que incluya: abasto inmediato de insumos, contratación urgente de personal médico y de enfermería, rehabilitación de infraestructura hospitalaria y mejora en los sistemas de gestión. 2. Informar a esta Soberanía sobre las acciones implementadas, resultados obtenidos y mecanismos de evaluación y rendición de cuentas adoptados. |
. | Pendiente |
36 Por el que se exhorta al sector público de los tres órdenes de gobierno a considerar un incremento en el porcentaje de descuento a las personas adultas mayores en el otorgamiento de servicios y en la adquisición de bienes. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta a los sectores público de los tres órdenes de gobierno y a los establecimientos del sector privado a considerar un incremento en el porcentaje de descuento a las personas adultas mayores en el otorgamiento de servicios y en la adquisición de bienes. | . | Pendiente |
37 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que mejore las acciones de conservación de los murciélagos para la protección de los murciélagos en México. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que: A. Refuerce e implemente los programas de protección y conservación de los murciélagos en México, con especial atención a aquellas especies clasificadas en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059- SEMARNAT-2010, así como a la identificación, delimitación y preservación de los hábitats críticos necesarios para su supervivencia. B. Lleve a cabo la revisión y actualización integral de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, conforme a los avances científicos y técnicos en materia de conservación de especies en riesgo, y que informe a esta Comisión Permanente sobre los avances y resultados del proceso, con especial énfasis en las especies de murciélagos incluidas en dicha norma. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a continuar fortaleciendo las acciones de protección y conservación de los murciélagos en México, con especial atención a las especies clasificadas en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
38 Por el que se exhorta a la persona titular de la Secretaría de Salud del estado de Campeche, para que refuerce y en su caso, diseñe e implemente programas y campañas especiales de prevención y atención de salud mental orientados a niñas, niños y adolescentes que cursen educación básica. Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, para que refuerce y en su caso, diseñe e implemente programas y campañas especiales de prevención y atención de salud mental orientados a niñas, niños y adolescentes que cursen educación básica. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, a fin de fortalecer los programas y campañas de salud mental para la atención y prevención del estrés laboral en los centros de trabajo principalmente en la plantilla laboral conformada por los jóvenes. |
. | Pendiente |
39 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del estado de Campeche impulsen o en su caso, fortalezcan las medidas y campañas de concientización sobre el cuidado y uso racional del agua en la entidad, que sirvan para prevenir futuras crisis por las graves sequías. Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche, en el ámbito de sus atribuciones impulsen o en su caso, fortalezcan las medidas y campañas de concientización sobre el cuidado y uso racional del agua en la entidad que, sirvan para prevenir futuras crisis por las graves sequías. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Estado de Campeche, en el ámbito de sus respectivas atribuciones lleven a cabo campañas de reforestación en los municipios que se han visto mayormente afectados por la sequía. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche, continúen fortaleciendo, en el ámbito de sus atribuciones, las medidas y campañas de concientización sobre el cuidado y uso responsable del agua. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
40 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Nuevo León y al Secretario de Medio Ambiente del estado para que, apliquen la Ley Ambiental del estado de Nuevo León y dediquen criterios para la prevención y control de la contaminación del agua. Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de Nuevo León para que, a través de las dependencias responsables, diseñe e instrumente planes y programas de prevención y control de la contaminación de las aguas de jurisdicción estatal. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de Nuevo León para que, en coordinación con la Federación y los municipios, instrumente estrategias y acciones permanentes de limpieza de los ríos, cuencas, vasos y demás depósitos o corrientes de agua con base en las facultades y atribuciones que les correspondan. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León para que, aplique las sanciones correspondientes en los casos de violación a las disposiciones en materia de contaminación de arroyos y ríos establecidas en la Ley Ambiental del estado. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe e instrumente planes y programas de prevención y control de la contaminación de las aguas de jurisdicción estataL SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León para que instrumente estrategias y acciones permanentes de limpieza de los ríos, cuencas, vasos y demás depósitos o corrientes de agua con base en las facultades y atribuciones que le correspondan. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León para que, aplique las sanciones correspondientes en los casos de violación a las disposiciones en materia de contaminación de arroyos y ríos establecidas en la Ley Ambiental del estado. |
Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
41 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca y al titular del IMSS-BIENESTAR a atender la crisis de salud en el estado de Oaxaca y a garantizar el respeto al derecho humano a la salud de los usuarios de los hospitales. Proponente: García León María de Fátima (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca, el Ingeniero Salomón Jara Cruz, para que en cumplimiento de sus obligaciones, se garantice el derecho a la salud en la entidad, diseñando e implementando las estrategias necesarias para solucionar la crisis de salud; conforme a los principios de interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que México es parte. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente el Titular del IMSS-Bienestar, Dr. Alejandro Svarch Pérez, a garantizar les condiciones óptimas, suficientes y dignas, de trabajo para las personas trabajadoras del Hospital de la Niñez Oaxaqueña y el Hospital Civil "Dr. Aurelio Valdivieso", así como dotar de todos los insumos médicos, quirúrgicos y estructurales para asegurar el derecho a la salud de las personas usuarias de dichos hospitales, priorizando la atención médica de las niñas y los niños. |
. | Pendiente |
42 Por el que se exhorta a las autoridades competentes a garantizar el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la Secretaría de Educación Pública y de la extinta Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, ante los recientes despidos y la reestructuración administrativa Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que: a) Presente un informe detallado a la opinión pública sobre el proceso de absorción de funciones de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), incluyendo el impacto en los trabajadores y el mecanismo de reubicación o liquidación de los mismos. b) Garantice el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de MEJOREDU y de la SEP que han sido afectados por la reestructuración, asegurando su reubicación conforme a su perfil profesional o, en su caso, el pago de indemnizaciones conforme a la ley, y e) Evite la terminación de contratos de manera injustificada, y garantice que cualquier reestructuración administrativa respete el marco legal aplicable en materia laboral y de derechos humanos. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que: a) Instrumente las acciones conducentes a efecto de destinar los recursos presupuestarios necesarios para la reubicación del personal de MEJOREDU en la SEP, priorizando la continuidad laboral de los trabajadores con experiencia en el sector educativo, y b) Asegure la disponibilidad de recursos suficientes para cubrir indemnizaciones justas y conforme a derecho, para los trabajadores que no sean reubicados. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno para que: a) Realice una auditoría sobre el proceso de reestructuración de la SEP y la absorción de MEJOREDU, con el fin de verificar que se han respetado los derechos laborales de los trabajadores afectados, y b) Establezca mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en torno a la eliminación de plazas y la reasignación de funciones en la SEP. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que: a) Brindo asesoría y acompañamiento legal a los trabajadores que han sido despidos o se encuentran en ese nesgo, con el objetivo de garantizar el cumpl1m1ento de la normatividad laboral, e b) Instale una mesa de diálogo entre los trabajadores afectados y las autoridades responsables a fin de encontrar soluciones equ1tat1vas para su s1tuac16n laboral |
. | Pendiente |
43 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del estado de Campeche, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, lleven a cabo acciones para fortalecer el monitoreo y control de plagas o enfermedades de los ecosistemas forestales, principalmente los manglares, así como promover la implementación de programas productivos, de restauración, de conservación y reforestación en las zonas de manglares de la entidad. Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Estado de Campeche, en el ámbito de sus respectivas atribuciones lleven a cabo acciones para fortalecer el monitoreo y control de plagas o enfermedades de los ecosistemas forestales, así como promover la implementación de programas productivos, de restauración, de conservación y reforestación en las zonas de manglares de la entidad. | . | Pendiente |
44 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a implementar políticas que reconozcan económicamente la labor de las personas cuidadoras a nivel nacional, considerando las características del programa "Yo Apoyo a las Personas Cuidadoras", implementado por el gobierno de Jalisco. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a implementar políticas que reconozcan económicamente la labor de las personas cuidadoras a nivel nacional, considerando las características del programa ¿Yo apoyo a las Personas Cuidadoras¿, implementado por el Gobierno de Jalisco | . | Pendiente |
45 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, al Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García y a la Auditoría Superior de la Federación, a informar públicamente sobre la operación, resultados e impacto presupuestal del programa, así como a realizar una auditoría especial respecto al uso y destino de los recursos asignados. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, informe a la opinión pública sobre el estado actual del programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, incluyendo: a) Número y ubicación de las sedes activas, así como sus condiciones de infraestructura. b) Matrícula actual, número de egresados y número de titulados con cédula profesional. c) Situación jurídica respecto al Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de las carreras ofrecidas. d) Desglose presupuesta! anual ejercido entre 2019 y 2024. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García para que, lleve a cabo las acciones necesarias a efecto de transparentar su operación mediante la publicación de: a) Plantilla docente y criterios de contratación. b) Condiciones académicas por carrera y por sede. c) Información sobre los procesos de titulación y certificación de egresados. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación para que, practique una auditoría especial al programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, correspondiente al periodo comprendido entre 2019 y 2024, con el objeto de verificar el uso y destino de los recursos públicos ejercidos y, en caso de detectar irregularidades administrativas, desvío de recursos, actos de corrupción o daños a la hacienda pública, dé vista a las autoridades competentes y promueva las acciones legales correspondientes. El informe de todas estas acciones y resultados deberá hacerlo público y presentarlo en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. |
. | Pendiente |
46 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, instrumente las medidas necesarias de contención y erradicación del gusano barrenador, a efecto de evitar las medidas precautorias impuestas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, y se facilite la exportación de ganado mexicano a ese país. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal, para que establezca los mecanismos de coordinación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, para que se quite la medida precautoria que puso temporalmente la internación de ganado mexicano a su país, con el objetivo de que las y los ganaderos mexicanos ya no tengan mayor afectación y puedan arreglarse con la intervención pronta y expedita del Gobierno de México. | . | Pendiente |
47 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a que evalúe y corrija el programa de incorporación de las personas trabajadoras del hogar y realice los ajustes necesarios para garantizar su eficiencia y pertinencia. Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social a que, en un plazo no mayor a 90 días naturales, realice una evaluación rigurosa, participativa e independiente del Programa de Incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar, con el fin de identificar y corregir las deficiencias en su diseño e implementación, garantizando su eficacia, cobertura y pertinencia. Dicha evaluación deberá realizarse en consulta con organizaciones de la sociedad civil, personas trabajadoras del hogar, especialistas en la materia y en coordinación con la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, en el marco de sus atribuciones. Segundo. A partir de los resultados de la evaluación referida en el resolutivo anterior, se deberán impulsar las reformas normativas y las adecuaciones presupuestales necesarias para garantizar el acceso efectivo, continuo y sin discriminación de las personas trabajadoras del hogar al régimen obligatorio de seguridad social, priorizando el principio de igualdad sustantiva y el reconocimiento pleno de sus derechos laborales. |
. | Pendiente |
48 Por el que se exhorta a la persona titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal y a las Secretarías homólogas en las entidades federativas, para que en el marco de sus competencias y en coordinación, se diseñe e implemente una estrategia unificada para prevenir y actuar ante la presencia de acoso escolar en todas sus vertientes, física, psicológica y moral, atendiendo la detección temprana, integración y coordinación de actores, prevención efectiva y contextualizada y fomento del cambio cultural hacia el respeto. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Educación Pública federal y a las personas titulares de las Secretarías de Educación de las entidades federativas para que, en el marco de sus competencias y de manera coordinada, diseñen e implementen y, en su caso, refuercen estrategias unificadas para prevenir y actuar ante la presencia de acoso escolar en todas sus vertientes, física, psicológica y moral, atendiendo la Detección Temprana, Integración y Coordinación de Actores, Prevención Efectiva y Contextualizada, y Fomento del Cambio Cultural hacia el Respeto. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública federal y a las Secretarías de Educación de las entidades federativas para que, informen a esta Soberanía y a la opinión pública sobre los avances en la implementación o reforzamiento de las acciones o estrategias en materia de prevención de acoso escolar en todas sus vertientes. |
. | Pendiente |
49 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, incorporen la práctica y conocimientos del ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, incorporen la práctica y conocimientos del ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, analicen la viabilidad de promover el ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
50 Por el que se exhorta a las secretarias de Educación Pública, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las Universidades Públicas del país, para que promuevan y establezcan mecanismos de coordinación interinstitucional para fomentar la creación de programas de difusión que impulsen la participación y el interés de las niñas, niños y adolescentes en el fomento de las ciencias, humanidades, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. Se exhorta de manera respetuosa a las Secretarias de Educación Pública; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las Instituciones Públicas de Educación Media Superior y a las Universidades públicas del país, en el ámbito de sus respectivas competencias, para que promuevan la creación de programas de difusión y mecanismos de coordinación interinstitucional para impulsar y fomentar la participación y el interés de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el fomento de las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación. SEGUNDO. Se exhorta de manera respetuosa a las Secretarias de Educación Pública; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las Instituciones Públicas de Educación Media Superior y a las Universidades públicas del país, en el ámbito de sus respectivas competencias para que con el fin de reducir la brecha de género impulsen la creación de programas para incentivar y apoyar la incorporación de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en las ciencias, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las secretarías de Educación Pública, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las instituciones públicas de educación media superior y a las universidades públicas del país, en el ámbito de sus respectivas competencias, a que continúen fortaleciendo las acciones y programas de difusión y mecanismos de coordinación. interinstitucional para fomentar el interés y la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación; y, con el fin de reducir la brecha de género, continúen impulsando estrategias que incentiven y apoyen la incorporación de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
51 Por el que se exhorta al Congreso del Estado de Guanajuato para que despenalicen el aborto hasta la semana 12 de gestación. Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Congreso del Estado de Guanajuato a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres de la entidad a decidir, de conformidad con las obligaciones y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, cumpliendo con los criterios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acatando los principios mínimos previstos en la sentencia recaída al amparo en revisión 70/2023. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, bajo el principio de progresividad, presente ante el Congreso local una iniciativa de ley que restaure los derechos a decidir y a la interrupción legal del embarazo, conforme a los criterios obligatorios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conforme al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato a emitir las recomendaciones necesarias al Congreso y Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes para garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de control constitucional previstos en sus facultades a efecto de garantizar la progresividad del derecho a decidir. |
. | Pendiente |
52 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fin de actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993, que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas. Proponente: Olivares Castañeda Amparo Lilia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicitamos respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales impulse las revisiones y actualizaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-043- SEMARNAT-1993, con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a un medio ambiente sano, reducir los efectos nocivos de la contaminación del aire en la salud de la población y cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en materia ambiental. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que continúe impulsando la revisión y actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993, con el objetivo de reducir los efectos nocivos de la contaminación del aire en la salud de la población y cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en material ambiental. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
53 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal a que considere la emisión de un decreto presidencial que permita la desincorporación del predio federal ubicado en el antiguo cauce del Arroyo Seco, en la colonia Constitución del municipio de Durango, a fin de facilitar su posterior regularización en beneficio de las más de 1,500 familias que lo habitan desde hace casi dos décadas, reconociendo su derecho a una vivienda adecuada y a la seguridad patrimonial. Proponente: Campuzano González Gina Gerardina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo Federal a que, en el ejercicio de sus facultades, considere la emisión de un decreto presidencial que permita la desincorporación del predio federal ubicado en el antiguo cauce del arroyo seco, en la colonia Constitución del municipio de Durango, a fin de facilitar su posterior regularización en beneficio de las más de 1,500 familias que lo habitan desde hace casi dos décadas, reconociendo su derecho a una vivienda adecuada y a la seguridad patrimonial. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a la Secretaría de Gobernación, para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Durango y el H. Ayuntamiento de Durango, impulsen de manera urgente las acciones técnicas, administrativas y jurídicas necesarias para avanzar en el proceso de delimitación, desincorporación y regularización del predio federal ubicado en la colonia Constitución, municipio de Durango, atendiendo el principio de justicia social y el derecho de las personas a un patrimonio legalmente reconocido. |
. | Pendiente |
54 Por el que se exhorta a las personas titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional Forestal y a la gobernadora del estado de Veracruz, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de manera coordinada, implementen mecanismos de simplificación administrativa para el aprovechamiento y transporte del bambú. Proponente: Gil Rullán Sergio (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y a la gobernadora del Estado de Veracruz, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de manera coordinada implementen mecanismos de simplificación administrativa para el aprovechamiento y transporte del bambú. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y a la gobernadora del Estado de Veracruz, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de manera coordinada instrumenten un plan integral de apoyo a esta industria, que contemple asistencia técnica, infraestructura para el acopio y transformación, y acceso a financiamiento para pequeños productores. |
. | Pendiente |
55 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal para que incluya a la enfermedad de Lyme en el correspondiente Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. Proponente: Damián Retes César Israel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero . - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud Federal para que, en el ámbito de sus funciones y facultades, incluya a la enfermedad de Lyme en el correspondiente Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. Segundo . - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud Federal para que fortalezca las campañas de prevención y atención de las enfermedades zoonóticas que se presentan en nuestro país, haciendo énfasis en la prevención y atención de la enfermedad de Lyme. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus facultades, evalúe la pertinencia de incluir a la enfermedad de Lyme en el Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a continuar fortaleciendo las acciones para la prevención y atención de los padecimientos zoonóticos, con especial atención a la enfermedad de Lyme. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
56 Por el que se exhorta al Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaria de Salud hagan campañas permanentes con estrategias y acciones integrales, para prevenir y erradicar el acoso escolar en todos los niveles educativos. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y de la secretaria de Salud, se implementen campañas permanentes con estrategias y acciones integrales, con el objetivo de prevenir y erradicar el acoso escolar en todos los niveles educativos, en escuelas públicas y privadas. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública federal y a las Secretarías de Educación de las entidades federativas para que, todo el personal directivo, docente y de apoyo que laboran en los planteles educativos, reciban capacitación permanentemente en materia de prevención, atención y resolución de violencia escolar. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, y a sus respectivas homologas en las 32 entidades federativas, a continuar implementando y fortaleciendo las estrategias y acciones integrales orientadas a prevenir y erradicar el acoso escolar. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
57 Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal por conducto de la Comisión Nacional del Agua a que implemente acciones que permitan la reactivación de presas en el estado de Guanajuato, para enfrentar la crisis hídrica que afecta a la región. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a implementar de manera urgente medidas de rehabilitación, mantenimiento y reactivación de las presas en el estado de Guanajuato, para enfrentar la crisis hídrica que afecta a la entidad. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a establecer mecanismos de coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato y los municipios afectados, con el propósito de diseñar un plan emergente de gestión hídrica que atienda de forma inmediata y estructural las necesidades de la población. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a hacer público un informe detallado y pormenorizado sobre el estado actual de las presas en el estado de Guanajuato, así como de las acciones realizadas y previstas para su recuperación y operación eficiente |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua a que, evalúe la viabilidad de emprender acciones de rehabilitación, mantenimiento y reactivación de las presas en el Estado de Guanajuato de manera coordinada con el Gobierno de estado y los municipios de esta entidad, en el marco del Plan Nacional Hídrico y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
58 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Secretaría de Marina, así como al de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en el ámbito de sus atribuciones, remitan a la brevedad un informe con un análisis detallado sobre la viabilidad ambiental del Proyecto Saguaro Energía que desarrolla la empresa México Pacific Land Holdings S. de R.L. De C.V., que contemple una evaluación de los posibles impactos en los ecosistemas marinos y terrestres de la región. Proponente: Zataraín García Susana del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al de la Secretaría de Marina para que, en el ámbito de sus atribuciones, remitan a la brevedad un informe con un análisis detallado sobre la viabilidad ambiental del Proyecto Saguaro Energía que desarrolla la empresa México Pacific Land Holdings S. de R.L. de C.V., en particular, se solicita que el informe contemple una evaluación de los posibles impactos en los ecosistemas marinos y terrestres de la región y demás información precisada con anterioridad en el presente documento. Asimismo, incluya la documentación con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), así como los permisos, concesiones, de zona federal marítima terrestre y la cartografía del trazo real de cada una de las etapas del proyecto, como lo son, extracción, procesamiento y exportación de gas natural licuado (GNL) y demás. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que, en el ámbito de sus atribuciones, remita a la brevedad un informe detallado de las actividades que se han llevado a cabo de inspección, verificación, vigilancia y demás, conforme el uso de sus facultades respecto de cada una de las etapas del proyecto; y si mantiene constantemente vigilancia a efecto de corroborar que no se realice ningún daño al medio ambiente y el ecosistema de la región. |
. | Pendiente |
59 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y de la Ciudad de México a intensificar acciones de protección, restauración ecológica y combate a la ocupación ilegal del Parque Nacional Cerro de la Estrella, ante el riesgo inminente de pérdida ambiental, histórica y cultural. Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y en un plazo no mayor a 60 días naturales, realicen una inspección ambiental integral en el Parque Nacional Cerro de la Estrella, con el objetivo de identificar afectaciones derivadas de la tala, ocupación o destrucción del ecosistema protegido. Asimismo, se les exhorta a sancionar a quienes resulten responsables por dichas acciones y a declarar zona de restauración ecológica prioritaria aquellas áreas impactadas por asentamientos irregulares o intervenciones no autorizadas, en coordinación con autoridades locales y comunidades vecinas. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y a la Alcaldía Iztapalapa a que, en el marco de sus atribuciones y de conformidad con los principios de transparencia y rendición de cuentas, informen y hagan públicas las licencias, permisos y autorizaciones vinculadas a las actividades de tala y ocupación en el Parque Nacional Cerro de la Estrella, particularmente aquellas realizadas en el contexto del programa Huizachtepetl: raíces para el futuro. Asimismo, se les exhorta a fortalecer dicho programa, garantizar un esquema de vigilancia permanente que incluya mecanismos de participación ciudadana y tecnologías de monitoreo satelital, así como a impulsar campañas de educación ambiental en las colonias aledañas, con el objetivo de prevenir nuevas invasiones y fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de esta Área Natural Protegida. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México a que, en el ejercicio de sus facultades y en apego a los principios de transparencia y acceso a la información, haga público el padrón de denuncias ciudadanas recibidas en relación con la situación ambiental y territorial del Parque Nacional Cerro de la Estrella. Asimismo, se le exhorta a informar de manera clara y accesible si existen permisos vigentes para la tala o construcción dentro de dicha Área Natural Protegida, y, en su caso, a detallar los fundamentos legales que justificaron su expedición. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a que continúen las acciones realizadas con respecto del proyecto de conservación, restauración y conservación del Parque Nacional Cerro de la Estrella. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de. la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y a la Alcaldía Iztapalapa a que, en el marco de sus atribuciones, continúen con las actividades de conservación previstas en el proyecto "Huizachtepetl¿ raíces para el futuro 2025~ en el Parque Nacional Cerro de la Estrella. |
Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
60 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que fortalezcan y amplíen campañas de concientización, alfabetización y educación digital dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, con el propósito de prevenir riesgos cibernéticos como el fraude electrónico, robo de identidad, phishing, grooming, ciberacoso, sextorsión y demás amenazas que comprometen su seguridad e integridad en el entorno digital Proponente: Zataraín García Susana del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan y amplíen campañas de concientización, alfabetización y educación digital dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, con el propósito de prevenir riesgos cibernéticos como el fraude electrónico, robo de identidad, phishing, grooming, ciberacoso, sextorsión y demás amenazas que comprometen su seguridad e integridad en el entorno digital. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de Educación Pública, al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, continúen fortaleciendo las acciones de concientización y educación digital dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, con el propósito de prevenir riesgos cibernéticos que atenten contra su seguridad e integridad en el entorno digital. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
61 Por el que se exhorta a la Secretaria de Salud y a la Dirección General de Epidemiología para que, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se activen mecanismos urgentes de vigilancia epidemiológica y sanitaria, ante la exposición de la población del municipio de San Nicolás de los Garza y alrededores de la zona metropolitana de Monterrey, a fenómenos antropogénicos, causados directamente por la actividad humana, como la contaminación industrial, en este caso, la que genera la empresa ZINC Nacional, la cual puede impactar de manera negativa en la naturaleza, el medio ambiente, la salud y la sociedad. Proponente: Olguín Díaz Nancy Aracely (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Salud y a la Dirección General de Epidemiología para que, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) se activen mecanismos urgentes de vigilancia epidemiológica y sanitaria, ante la exposición de la población del municipio de San Nicolás de los Garza y alrededores de la zona metropolitana de Monterrey, a fenómenos antropogénicos, causados directamente por la actividad humana, como la contaminación industrial, en este caso, la que genera la empresa ZINC Nacional, la cual puede impactar de manera negativa en la naturaleza, el medio ambiente, la salud y la sociedad. | . | Pendiente |
62 Por el que se exhorta al ISSSTE a dotar de los recursos necesarios para el adecuado funcionamiento del hospital ¿Dr. Manuel F. Rodríguez Brayda¿, en Matamoros, Tamaulipas. Proponente: Sanmiguel Sánchez Imelda Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para hacer las gestiones correspondientes que permitan la contratación de personal médico, la instalación de quirófanos y el abastecimiento de medicinas y material médico en el hospital "Dr. Manuel F. Rodríguez Brayda", de Matamoros, Tamaulipas. | . | Pendiente |
63 Por el que se exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia para que, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, realice todos los convenios y acuerdos necesarios con las autoridades locales, a efecto de homologar los requisitos y procedimientos administrativos de adopción a nivel nacional y estatal. Proponente: Ortiz Pérez Liliana (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) para que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, realice todos los convenios y acuerdos necesarios con las autoridades locales, a efecto de homologar los requisitos y procedimientos administrativos de adopción a nivel nacional y estatal, atendiendo los Lineamientos en Materia de Adopción del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia publicados en el DOF en enero del 2025; con el fin de garantizar que cuenten con un procedimiento único, que permita que el proceso de adopción sea rápido, eficaz y transparente en cualquier parte de la república. | . | Pendiente |
64 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a que, por medio de la Secretaría de Educación Pública y las dependencias e instituciones correspondientes, otorguen estímulos y se perfeccionen programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena, así como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y las Dependencias e Instituciones correspondientes, otorguen estímulos y se perfeccionen mediante las Políticas Públicas los programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena, así como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las dependencias educativas de las 32 entidades federativas del país, a que continúen llevando a cabo las políticas públicas y los programas que garanticen la educación de las niñas y mujeres indígenas y afromexicanas, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
65 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, la implementación de áreas de psicología educativa en los planteles de educación básica a nivel federal, así como, el fomento de la integración familiar en los programas psicológicos que se establezcan. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, la implementación de Áreas de Psicología Educativa en los Planteles de Educación Básica a nivel Federal, así como, el Fomento de la Integración Familiar en los Programas Psicológicos que se establezcan. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Union exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educacio n Pu blica y a sus homologas en las 32 entidades federativas a continuar fortaleciendo, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la implementación de estrategias pedagógicas orientadas al desarrollo socioemocional de niñas, niños y adolescentes en los planteles de educación básica. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
66 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud para que, conjuntamente instrumenten las acciones necesarias, a efecto de desarrollar programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo su inclusión y bienestar en el entorno escolar. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud, para que conjuntamente instrumenten las acciones necesarias a efecto de desarrollar programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo su inclusión y bienestar en el entorno escolar. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus 32 homólogas de las entidades federativas para que continúen promoviendo programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
67 Por el que se solicita a la SEMARNAT, a la CONABIO, y a la CONANP, para que diseñen, implementen y fortalezcan un sistema nacional de monitoreo, protección y restauración de los ecosistemas de carbono azul. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, diseñen, implementen y fortalezcan un Sistema Nacional de Monitoreo, Protección y Restauración de los Ecosistemas de Carbono Azul, incluyendo manglares, pastos marinos y marismas, con criterios de sustentabilidad climática y bajo estándares científicos y técnicos actualizados. SEGUNDO. Se solicita asimismo a dichas instituciones a desarrollar e integrar inventarios georreferenciados y actualizados de dichos ecosistemas, e impulsar mecanismos de financiamiento verde como bonos de carbono azul, fondos climáticos y esquemas de pago por servicios ecosistémicos, que permitan su conservación, restauración y aprovechamiento sustentable en beneficio de las comunidades costeras y de los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático y biodiversidad. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), ya la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando acciones para el monitoreo de los ecosistemas de carbono azul, particularmente los manglares, pastos marinos y marismas. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
68 Por el que se solicita a la SHCP y a las 32 entidades federativas para que autoricen y fomenten la emisión de bonos verdes, a fin de financiar proyectos sustentables con mecanismos de evaluación pública. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a los gobiernos de las 32 entidades federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones: a) Fomenten y autoricen, en su caso, la emisión de bonos verdes o climáticos por parte de gobiernos estatales y municipales; b) Promuevan el fortalecimiento de capacidades técnicas y administrativas para la estructuración, evaluación, monitoreo y verificación de proyectos sustentables susceptibles de ser financiados por estos instrumentos, con mecanismos de evaluación y rendición de cuentas públicas; c) Establezcan lineamientos armonizados con estándares internacionales y mejores prácticas en la materia, que aseguren la transparencia, impacto ambiental verificable y uso eficiente de los recursos. |
. | Pendiente |
69 Por el que se exhorta a las Secretarías del Trabajo y de Previsión Social, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, de Economía, al Instituto Mexicano de la Juventud y a la Secretaría de Educación Pública, a llevar a cabo diversas acciones en beneficio de los jóvenes y de sus empleos para no perder las oportunidades del bono demográfico del país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social a que realice una auditoria integral y una evaluación de impacto del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro", con el fin de identificar áreas de mejora en su diseño, operación y resultados, y proponga los ajustes normativos y presupuestales necesarios para fortalecer su contribución efectiva a la inserción laboral formal de las personas jóvenes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación a diseñar e implementar una estrategia nacional de inclusión financiera para juventudes, que incorpore mecanismos de educación financiera, incentivos para el ahorro voluntario y promoción de esquemas de retiro, con énfasis en la población ocupada en sectores informales. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Mexicano de la Juventud y a la Secretaría de Economía a evaluar, rediseñar y fortalecer los programas de empleabilidad juvenil con base en evidencia, incluyendo el impulso a emprendimientos tecnológicos, la formación dual y el acceso a empleos formales, a fin de maximizar los beneficios del bono demográfico en sus años finales. CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a coordinar, a través de la Secretaria de Gobernación, una mesa interinstitucional con las dependencias responsables de juventud, trabajo, educación y desarrollo económico, con el fin de elaborar un programa transversal para el cierre del bono demográfico, orientado a la inclusión productiva de jóvenes, el fortalecimiento del capital humano y la sostenibilidad del sistema de pensiones . QUINTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con sus homologas en las entidades federativas, a fortalecer la cobertura, pertinencia y calidad de la educación media superior y superior priorizando la 'formación en habilidades digitales, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como programas de vinculación con el sector productivo, a fin de aprovechar plenamente el potencial del bono demográfico y reducir las brechas regionales de desarrollo. |
. | Pendiente |
70 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con la Secretaría de Educación de Nuevo León y del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa de Nuevo León, y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, distribuyan los recursos suficientes para la rehabilitación de escuelas, dotación de equipos tecnológicos, mejoramiento de mobiliario y adecuación de instalaciones deportivas y recreativas en todas las escuelas del estado de Nuevo León. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. ¿ La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que en coordinación con la Secretaría de Educación de Nuevo León y el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa de Nuevo León y en el ámbito de sus respectivas atribuciones distribuyan los recursos suficientes para la rehabilitación de escuelas, dotación de equipos tecnológicos, mejoramiento de mobiliario y adecuación de instalaciones deportivas y recreativas en todas las escuelas del estado de Nuevo León. | . | Pendiente |
71 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit para garantizar la protección ambiental, transparencia y participación ciudadana en el proyecto ¿Estadio de Fútbol Nicolás Álvarez Ortega¿ en la ciudad de Tepic, Nayarit. Proponente: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta al Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit para que, en el ámbito de su competencia: 1. Suspenda cualquier avance en la construcción del Estadio de Fútbol "Nicolás Álvarez Ortega" en tanto no se transparenten los estudios técnicos, financieros, sociales y de impacto ambiental del proyecto; 2. Garantice procesos de consulta ciudadana conforme a la normatividad vigente; 3. Se asegure la protección de los espacios públicos, culturales y ambientales previamente existentes, evitando su privatización o destrucción sin justificación sustentada. |
. | Pendiente |
72 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de su competencia, siga fomentando la donación periódica de sangre entre la población en general, y aumentar la diversidad y sostenibilidad del grupo de donantes altruistas que, con su contribución voluntaria, salvan vidas. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que en el ámbito de su competencia siga fomentando la donación periódica de sangre entre la población en general, y aumentar la diversidad y sostenibilidad del grupo de donantes altruistas que, con su contribución voluntaria, salvan vidas. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a continuar fortaleciendo las acciones que fomenten la donación de sangre, tejidos y órganos entre la población. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
73 Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaría de Cultura a informar y resolver el cierre de museos por falta de personal de vigilancia. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y a la Titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federalpara que: 1. Informen a la opinión pública de manera clara y detallada las razones administrativas, presupuestales o de gestión que motivaron el cierre del Museo Nacional de Antropología, el Museo del Caracol, el Museo Nacional de las Intervenciones y el Museo de El Carmen todos ubicados en la Ciudad de México. 2. Establezcan un plan de acción inmediato para que los museos no sean cerrados ni se interrumpan sus actividades, garantizando la asignación suficiente de personal de vigilancia y condiciones adecuadas para su operación continua. 3. Informen a la opinión pública sobre las medidas estructurales que adoptarán para evitar el cierre de otros recintos culturales por motivos similares, asegurando la permanencia de los servicios culturales que ofrece el Estado mexicano. |
1. Proposición Presentada por la Dip. Laura Cristina Márquez Alcalá (PAN), el 11 de junio de 2025 2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 13 de agosto de 2025. 3. Comuníquese. |
Desechada
con fecha 13-Agosto-2025 |
74 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a fortalecer y hacer permanentes las campañas de información, sobre la donación de órganos y tejidos entre la población mexicana reflejando el espíritu solidario de esta práctica, el impacto positivo para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que requieren un trasplante, resaltando la importancia de la cultura de donación de órganos y tejidos entre las y los mexicanos. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a fortalecer y hacer permanentes las campañas de información, sobre la donación de órganos y tejidos entre la población mexicana reflejando el espíritu solidario de esta práctica, el impacto positivo para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que requieren un trasplante, resaltando la importancia de la cultura de donación de órganos y tejidos entre las y los mexicanos. | . | Pendiente |
75 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a implementar diversas disposiciones para facilitar la inscripción en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de las niñas, niños y adolescentes repatriados a causa de las políticas de Donald Trump. Proponente: García Medina Amalia Dolores (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a implementar las siguientes disposiciones para facilitar la inscripción en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de las niñas, niños y adolescentes repatriados a causa de las políticas de Donald Trump: 1. Que el requisito de presentar la CURP se tenga por acreditado con la presentación de la matrícula consular. 2. Que no se exija el requisito de presentar la Cartilla Nacional de Salud. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías Estatales de Educación para que no se exija el requisito de la legalización o apostilla para los documentos escolares de los grados cursados en el extranjero, boletas de evaluación, informes de calificaciones parciales o cualquier otro documento académico. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar implementando el "Protocolo de acceso de niñas, niños y adolescentes en situación de migración" y de la "Guía didáctica para la inclusión de niñas, niños y adolescentes en situación de migración". | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
76 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y del estado de Nayarit a implementar acciones coordinadas e integrales para combatir la tala excesiva e ilegal en el municipio de la Yesca, Nayarit, así como a promover el desarrollo forestal sustentable y garantizar la seguridad de sus pobladores, particularmente en la comunidad indígena de Guadalupe Ocotán. Proponente: Burgarín Rodríguez Jasmine María (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), al Gobierno del Estado de Nayarit, al H. Ayuntamiento del municipio de La Yesca, y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en el ámbito de sus respectivas competencias, a instalar de manera inmediata mesas de atención y diálogo permanente en la comunidad de Guadalupe Ocotán, municipio de La Yesca, Nayarit, con la finalidad de escuchar directamente a la población afectada, conocer sus demandas específicas y establecer mecanismos de participación ciudadana en el diseño e implementación de soluciones integrales para combatir la tala irregular. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a la Secretaría de Marina (SEMAR), y a la Guardia Nacional, en coordinación con las autoridades de seguridad pública del Estado de Nayarit y del municipio de La Yesca, a redoblar e intensificar significativamente los operativos de inspección, vigilancia y patrullaje en el municipio de La Yesca, particularmente en la comunidad de Guadalupe Ocotán y zonas aledañas, con el objetivo de detectar, documentar y, en su caso, demostrar las actividades de tala irregular que se estén realizando, así como verificar el cumplimiento de la legislación forestal y ambiental vigente. TERCERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía General del Estado de Nayarit, en el ámbito de sus respectivas competencias, a iniciar o robustecer las carpetas de investigación correspondientes ante cualquier indicio o denuncia de tala irregular y delitos asociados en el municipio de La Yesca, Nayarit, y a llevar a cabo las acciones necesarias para investigar, perseguir y, en su caso, sancionar a los responsables conforme a lo establecido en el Código Penal Federal y demás legislación aplicable, garantizando el acceso a la justicia ambiental. CUARTO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), al Gobierno del Estado de Nayarit, al H. Ayuntamiento del municipio de La Yesca, y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con las comunidades locales, a fortalecer e impulsar la implementación de programas y proyectos productivos de manejo forestal sustentable y otras actividades económicas alternativas que generen ingresos lícitos para la población, especialmente para las comunidades indígenas, reconociendo su papel fundamental en la conservación de los bosques y proporcionando opciones de vida distintas a la tala irregular. QUINTO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a la Secretaría de Marina (SEMAR), a la Guardia Nacional, y a las autoridades de seguridad pública y procuración de justicia del Estado de Nayarit y del municipio de La Yesca, a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y protección de los habitantes del municipio de La Yesca, particularmente de la comunidad de Guadalupe Ocotán y de aquellas personas que denuncien actos relacionados con la tala irregular, salvaguardando su integridad física y sus bienes frente a posibles represalias. |
. | Pendiente |
77 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura para que, a través de la Dirección General de Bibliotecas, realice un diagnóstico actualizado sobre las condiciones de infraestructura, acervo, equipamiento y personal de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, e implemente un plan integral de rehabilitación y fortalecimiento de dichos espacios, priorizando aquellos ubicados en comunidades rurales, indígenas y zonas de alta marginación. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Cultura para que, a través de la Dirección General de Bibliotecas, realice un diagnóstico actualizado sobre las condiciones de infraestructura, acervo, equipamiento y personal de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, e implemente un plan integral de rehabilitación y fortalecimiento de dichos espacios, priorizando aquellos ubicados en comunidades rurales, indígenas y zonas de alta marginación. Segundo. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2026, considere asignar recursos específicos y suficientes destinados al fortalecimiento de la infraestructura de las bibliotecas públicas del país, incluyendo rubros de mantenimiento, modernización tecnológica, adquisición de acervo bibliográfico y conectividad digital. Tercero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública para que fortalezca los programas de capacitación y formación continua del personal bibliotecario, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, así como con instituciones educativas de nivel superior, con el fin de garantizar la calidad de los servicios que prestan las bibliotecas públicas del país. |
U NICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Cultura para que, a través de la Direccion General de Bibliotecas, considere la viabilidad de llevar a cabo un diagnóstico de las condiciones de infraestructura, acervo, equipamiento y personal de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, con especial énfasis en aquellas ubicadas en comunidades rurales, indígenas, afromexicanas y zonas de alta marginación, y; a continuar fortaleciendo los programas de capacitacion y formacion continua del personal bibliotecario, en coordinación con las autoridades estatales y municipales de las 32 entidades federativas, e instituciones educativas de nivel superior del paí s, que prestan servicios de bibliotecas publicas. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
78 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y del estado de Nayarit a atender la contaminación generada por las plantas asfaltadoras en el estado de Nayarit. Proponente: Burgarín Rodríguez Jasmine María (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (anteriormente SEDERMA) y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y Ordenamiento Territorial (PROEPAOT), del estado de Nayarit; para que, en el ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada, y en el marco de la LGEEPA y la LEEPAEN, emitan y/o actualicen las normas técnicas y los límites máximos permisibles más estrictos para las empresas asfaltadoras y generadoras de emisiones contaminantes, como los HAPs, metales pesados (plomo, mercurio, arsénico) y COVs, así como partículas PM10 y PM2.5. Estas normas deberán considerar las condiciones climatológicas y atmosféricas actuales, a fin de prevenir y mitigar el daño a la salud de la población y al medio ambiente, asegurando la renovación pertinente de la calidad del aire. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los Ayuntamientos de Tepic y Xalisco que, en el ejercicio de sus facultades en materia de uso de suelo y desarrollo urbano, revisen exhaustivamente las concesiones y permisos de uso de suelo, construcción y funcionamiento otorgados a las plantas asfaltadoras y concreteras establecidas en sus respectivos municipios. Asimismo, en caso de detectar incumplimientos a la normatividad ambiental vigente, o si las actividades de estas plantas representan riesgos o daños a la salud de la población, se afecten áreas de alto valor ambiental o que no cuenten con zonas de salvaguarda adecuadas; en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y demás autoridades estatales competentes, inicien de inmediato los procedimientos administrativos necesarios para solicitar la revocación de dichos permisos y concesiones, de acuerdo con la Ley de Justicia y Procedimientos Administrativos del Estado de Nayarit y demás legislación aplicable. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nayarit a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, a establecer acuerdos de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y con el SINAICA (Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire), con la finalidad de generar el compromiso de tener un mayor número de unidades de monitoreo de la calidad del aire, incluyendo la renovación de las existentes ampliando la cobertura actual. Estas unidades deberán establecerse en puntos estratégicos, en especial en las zonas donde se han registrado altos índices de contaminación, para permitir un control efectivo y en tiempo real de los contaminantes atmosféricos en el Estado, además de recabar, publicar y mantener a disposición del público la información histórica y actual generada a través de estos medios de monitoreo de la calidad del aire de conformidad con los objetivos en la materia. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Nayarit a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y al Gobierno Federal a través de la SEMARNAT y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, a realizar tareas de vigilancia y monitoreo permanente en materia ambiental, a las empresas asfaltadoras y concreteras con la finalidad de verificar que las emisiones contaminantes del aire se encuentren dentro de los límites máximos permitidos por la normatividad aplicable. En caso de detectarse cualquier irregularidad o incumplimiento de la normatividad ambiental, se les exhorta a establecer e imponer las sanciones correspondientes, incluyendo multas y clausuras temporales o totales, con el objetivo de disuadir futuras violaciones y garantizar la reparación del daño ambiental. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno estatal de Nayarit y al Gobierno Federal a que, en coordinación, implementen un programa estatal de ¿Contingencia Ambiental¿ cuando al menos uno de los contaminantes del aire monitoreados a través del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire (SMCA) de Nayarit, exceda las concentraciones superiores a sus respectivos límites normados de protección a la salud. Asimismo, implementar jornadas de salud para la población en general con la finalidad de realizar acciones de atención oportuna para atender los síntomas provocados por la exposición a dichos contaminantes. |
. | Pendiente |
79 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de Salud, a fortalecer la aplicación y vigilar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 en todos los hospitales del territorio nacional. Proponente: Senadores integrantes del PVEM (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de Salud, a fortalecer la aplicación y vigilar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, en todos los hospitales del territorio nacional, así como a promover medidas complementarias para disminuir el estrés laboral y combatir el acoso laboral en hospitales públicos y privados. | . | Pendiente |
80 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Universidad Nacional Autónoma de México y al Instituto Politécnico Nacional a reconsiderar la implementación, en la Ciudad de México, del examen de admisión en línea previsto por el proceso de espacio de coordinación de la educación media superior, con el fin de evitar prácticas que profundicen la desigualdad social y el rezago educativo. Proponente: Barrales Magdaleno María Alejandra (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA A RECONSIDERAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN EN LÍNEA, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PREVISTO POR EL PROCESO DE ESPACIO DE COORDINACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (ECOEMS), CON EL FIN DE EVITAR PRÁCTICAS QUE PROFUNDICEN LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL REZAGO EDUCATIVO. SEGUNDO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO A RECONSIDERAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN EN LÍNEA, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PREVISTO POR EL PROCESO DE ESPACIO DE COORDINACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (ECOEMS), CON EL FIN DE EVITAR PRÁCTICAS QUE PROFUNDICEN LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL REZAGO EDUCATIVO. TERCERO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A RECONSIDERAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN EN LÍNEA, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PREVISTO POR EL PROCESO DE ESPACIO DE COORDINACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (ECOEMS), CON EL FIN DE EVITAR PRÁCTICAS QUE PROFUNDICEN LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL REZAGO EDUCATIVO. |
. | Pendiente |
81 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de las Mujeres y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que se incluya a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), como un padecimiento de atención prioritaria en el Programa Sectorial de Salud y programas derivados. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud para que contemple la inclusión de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) como padecimiento de atención prioritaria en el Programa Sectorial de Salud. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de las Mujeres, para que se contemplen acciones de difusión, prevención y protección a la salud de las mujeres en condiciones de riesgo de EPOC en el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que se establezca una estrategia de difusión sobre los factores de riesgo de EPOC y se contemplen acciones de difusión, prevención y protección a la salud para las comunidades indígenas y afro mexicanas en el Programa Especial de los Pueblos Indígenas y Afro mexicanos, con el objetivo de reducir su impacto multidimensional. |
. | Pendiente |
82 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, para que presente los planes o proyectos para la limpieza y saneamiento de los ríos más contaminados en el territorio nacional. Proponente: Sanmiguel Sánchez Imelda Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, para que presente los planes o proyectos para la limpieza y saneamiento de los ríos más contaminados en el territorio nacional, y así estar en posibilidad de dar seguimiento a su ejecución. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, para que, en el marco del Plan Nacional Hídrico continúe fortaleciendo las acciones encaminadas a la limpieza y saneamiento de los ríos con mayores niveles de contaminación en el territorio nacional. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
83 Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos, para que se adopten las acciones administrativas necesarias para garantizar que, en Querétaro y en todo el país, se garantice a sus trabajadores y a sus jubilados, el acceso a los servicios de salud que otorga esa empresa del Estado, de manera cercana y con calidad. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que se adopten las acciones administrativas urgentes necesarias para garantizar que, en Querétaro y en todo el país, se garantice a sus trabajadores, jubilados, pensionados y sus familias, el acceso a los servicios de salud que otorga esa empresa del Estado y a los medicamentos, de manera cercana, en la misma ciudad en que residen, y con calidad, para con ello evitar afectaciones a su derecho de acceso a la salud. | . | Pendiente |
84 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, para que se haga una revisión profunda y urgente de los trámites y procedimientos relacionados con la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio (Modalidad 40), a fin de que se agilicen y se garantice a las personas una resolución en breve tiempo, que les permita contar con los recursos de sus pensiones de manera eficaz y sin retrasos. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que, de manera urgente, se haga una revisión profunda de los trámites y procedimientos relacionados con la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio (Modalidad 40) a fin de que se agilicen y se garantice a las personas una resolución en breve tiempo, que les permita contar con los recursos de sus pensiones de manera eficaz y sin retrasos. | . | Pendiente |
85 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Trasplantes, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al ISSSTE, a la COFEPRIS y a los gobiernos de las entidades federativas a fortalecer la infraestructura, el abasto de medicamentos y la equidad en el acceso a los trasplantes de órganos y tejidos en México. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. Proposición con punto de acuerdo por el que el Senado de la República exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al ISSSTE, a la COFEPRIS y a los gobiernos de las entidades federativas a fortalecer la infraestructura, el abasto de medicamentos y la equidad en el acceso a los trasplantes de órganos y tejidos en México. | . | Pendiente |
86 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales a implementar acciones preventivas, de difusión y atención integral ante el inicio del fenómeno climático conocido como ¿canícula¿ en diversas regiones del país. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las siguientes autoridades federales: 1. A la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que refuerce los protocolos de prevención, emita alertas tempranas, y coordine con las autoridades estatales y municipales acciones integrales de protección ante los efectos del fenómeno climático conocido como "canícula". 2. A la Secretaría de Salud, para que implemente campañas informativas, comunitarias y sanitarias que prevengan enfermedades relacionadas con el calor extremo, en especial en grupos vulnerables como la niñez, personas mayores, personas con enfermedades crónicas y quienes laboran al aire libre. 3. A la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para que fortalezca los mecanismos de monitoreo, pronóstico y difusión oportuna de información climática, incluyendo mapas de calor, predicción de lluvias y condiciones de riesgo durante el periodo de canícula. 4. A la Secretaría de Educación Pública, para que promueva lineamientos y recomendaciones preventivas en los centros educativos, particularmente en zonas rurales y marginadas afectadas por temperaturas extremas. 5. Al Sistema Nacional de Protección Civil, para que refuerce las estrategias de atención a emergencias, suministro de agua, prevención de incendios forestales y asistencia humanitaria en las regiones más afectadas. 6. Y, en su conjunto, a todas las instancias del Gobierno Federal, para que coordinen esfuerzos con los gobiernos estatales y municipales, desarrollen campañas públicas de prevención accesibles y culturalmente pertinentes, y adopten medidas urgentes para mitigar los impactos negativos de la canícula sobre la salud, el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la infraestructura básica. |
. | Pendiente |
87 Por el que se exhorta al gobierno del estado libre y soberano de Sinaloa para que, implemente las acciones necesarias, a fin de incorporar atención psicológica especializada en unidades médicas móviles para brindar acompañamiento a niñas, niños y adolescentes, que han sido víctimas o testigos de violencia derivada de los conflictos actuales en la entidad, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, para que implemente las acciones necesarias a fin de incorporar atención psicológica especializada en las unidades médicas móviles, para brindar acompañamiento a niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas o testigos de violencia derivada del crimen organizado, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad, en materia de salud mental infantil y protección de la niñez. | . | Pendiente |
88 Por el que se exhorta a la Secretaría de Marina, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a los gobiernos de los estados de Quintana Roo y Yucatán a implementar medidas urgentes y coordinadas para atender el arribo masivo de sargazo en la primavera-verano de 2025, con énfasis en las costas del Caribe Mexicano. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Marina (SEMAR) y a las autoridades estatales de Quintana Roo y Yucatán a coordinar e implementar de manera urgente un plan integral de atención, recolección y manejo del sargazo en las costas del Caribe mexicano, que contemple tanto acciones inmediatas para el retiro del alga como medidas preventivas y sostenibles a largo plazo. SEGUNDO: Se exhorta a las autoridades mencionadas a asignar un presupuesto suficiente y específico para la adquisición de tecnología y maquinaria adecuada que permita una recolección eficiente y segura del sargazo, garantizando además la disposición ambientalmente responsable del alga recolectada. TERCERO: Se solicita que se promueva y fortalezca la investigación científica y el monitoreo continuo del fenómeno del sargazo, así como su impacto ambiental, social y económico, con el fin de generar datos actualizados y confiables que permitan diseñar estrategias de prevención y mitigación basadas en evidencia. CUARTO: Se exhorta a las autoridades competentes a establecer campañas informativas y de sensibilización dirigidas a la población local y turistas, para fomentar buenas prácticas que contribuyan a la protección del ecosistema marino y la reducción de los efectos negativos derivados del sargazo. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Secretaría de Marina, y a las autoridades estatales y municipales de Quintana Roo y Yucatán, en el ámbito de sus competencias, continúen fortaleciendo las acciones de atencio n, recolecci n y manejo integral del sargazo en las costas del caribe mexicano; que coadyuven en acciones de sensibilización e investigación, dirigidas a la población local y turística para la protección del ecosistema marino y el combate al sargazo. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
89 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a garantizar que en las escuelas primarias se destine un tiempo mínimo de 20 minutos diarios para la lectura, así como 10 minutos adicionales para dialogar sobre lo leído, asegurando el desarrollo de la comprensión lectora. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H.Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a garantizar que en las escuelas primarias se destine un tiempo mínimo de 20 minutos diarios para lectura, así como 10 minutos adicionales para dialogar sobre lo leído, asegurando así el desarrollo de la comprensión lectora en las infancias. | . | Pendiente |
90 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a detener el avance de la construcción del tramo 5 del Tren Maya, en tanto no se realicen estudios ambientales independientes, actualizados y vinculantes, ante el grave ecocidio documentado en la selva maya. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero: El Senado de la República exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a suspender de manera inmediata las obras de construcción del Tramo 5 del Tren Maya, hasta en tanto se cuente con estudios técnicos, geológicos y ambientales independientes, públicos y vinculantes, que garanticen la preservación del sistema kárstico de la Península de Yucatán, así como la integridad ecológica de la selva maya. Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a presentar ante este Senado un informe actualizado, detallado y público sobre los impactos ambientales por tramo del Tren Maya, con énfasis en el Tramo 5, incluyendo la cantidad de árboles talados, cuerpos de agua subterráneos contaminados, fauna desplazada, y el cumplimiento de las medidas de mitigación y restauración ambiental. Tercero.. El Senado de la República exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a iniciar una investigación formal sobre violaciones a derechos humanos ambientales y de los pueblos originarios por parte de las autoridades responsables del proyecto, así como a emitir una recomendación conforme al principio de justicia ambiental y de reparación integral del daño. |
. | Pendiente |
91 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fortalecer la política nacional de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a evaluar y actualizar la Política Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la viabilidad de actualizar la Política Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, con el fin de adaptarla a los retos actuales derivados del crecimiento poblacional y el aumento de la generación de residuos sólidos. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
92 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y en el ámbito de sus atribuciones impulsen el proceso de declaración oficial del Río de Santa Catarina, Nuevo León, como Área Natural Protegida a nivel federal, asimismo, insto a la realización de los estudios técnicos pertinentes y a la garantía de un proceso transparente que involucre la participación ciudadana y el cumplimiento de los estándares ambientales establecidos. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. ¿ La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y en el ámbito de sus atribuciones impulsen el proceso de declaración oficial del Rio de Santa Catarina, Nuevo León, como Área Natural Protegida a nivel federal, asimismo, insto a la realización de los estudios técnicos pertinentes y a la garantía de un proceso transparente que involucre la participación ciudadana y el cumplimiento de los estándares ambientales establecidos. | . | Pendiente |
93 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura, al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan, articulen e impulsen de manera conjunta un programa nacional de bibliotecas virtuales accesibles a comunidades indígenas. Proponente: López Hernández Adán Augusto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP}, a la Secretaría de Cultura, al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan, articulen e impulsen de manera conjunta un programa nacional de bibliotecas virtuales accesibles a comunidades indígenas, con contenidos educativos, literarios y culturales en lenguas originarias, con enfoque de equidad digital, inclusión lingüística e interculturalidad; aprovechando y ampliando las plataformas, materiales y esfuerzos existentes | . | Pendiente |
94 Por el que se exhorta a la Secretaría General del Consejo Nacional de Población a fortalecer la Estrategia para la prevención del embarazo en adolescentes, y refrende el compromiso interinstitucional con la prevención del embarazo en adolescentes y la erradicación del embarazo infantil en el país. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría General del Consejo Nacional de Población para que se fortalezca la Estrategia para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) y refrende el compromiso interinstitucional con la prevención del embarazo en adolescentes y la erradicación del embarazo infantil en el país. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas a fortalecer las acciones que permitan a las y los adolescentes acceder a información veraz y a métodos anticonceptivos con pleno respeto a sus derechos reproductivos y sexuales, con el propósito de prevenir el embarazo en adolescentes y erradicar el embarazo infantil. |
. | Pendiente |
95 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal y a sus homólogas en las entidades federativas para que, implementen y fortalezcan campañas de vacunación y difusión sobre la tosferina, sus implicaciones y métodos de prevención. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que implementen, fortalezcan y difundan campañas permanentes de información, concientización y vacunación contra la tosferina, dirigidas a la población general, con énfasis en la importancia de la inmunización en la infancia, en mujeres embarazadas y en personas cuidadoras de menores, así como en la divulgación de los riesgos médicos y sociales que implica esta enfermedad prevenible. | . | Pendiente |
96 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que considere actualizar el acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2012, con el fin de que se prohíba el uso de colorantes con riesgos documentados, como rojo 3, amarillo 5 y 6, azul 1 y 2, y caramelo IV, por sus posibles efectos negativos en la salud. Proponente: González Hernández Alma Anahí (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, para que considere actualizar el Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2012, con el fin de que se prohíba el uso de colorantes con riesgos documentados, como Rojo 3, Amarillo 5 y 6, Azul 1 y 2, y Caramelo IV, por sus posibles efectos negativos en la salud. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la viabilidad de prohibir el uso de los colorantes Rojo 3, Amarillo 5 y 6, Azul 1 y 2, y Caramelo IV en el Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, sus usos y disposiciones sanitarias, toda vez que su consumo ha sido señalado por instancias internacionales corno un posible riesgo para la salud. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
97 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios a intensificar campañas de difusión, y crear programas que contribuyan a no consumir cigarrillos electrónicos y vapeadores, en cumplimiento de la reforma constitucional en la materia y en protección de la salud pública. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente de la H. Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a: a) Intensificar campañas de difusión, y crear programas que contribuyan a no consumir cigarrillos electrónicos y vapeadores, en cumplimiento de la reforma constitucional en la materia y en protección de la salud pública, para hacer efectiva la prohibición total de los cigarrillos electrónicos (vapeadores). b) Establecer mecanismos de vigilancia para prevenir la producción, distribución, comercialización y enajenación de estos dispositivos, incluyendo campañas de inspección en puntos de venta, en coordinación con autoridades estatales y municipales. c) Desarrollar campañas de concientización dirigidas a la población, especialmente a niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos asociados al uso de vapeadores y la importancia de su prohibición para la protección de la salud pública. |
ÚNICO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a continuar reforzando las acciones dirigidas a concientizar a la población, especialmente niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos asociados al uso de cigarros electrónicos, vapeadores y la importancia de su prohibición para la protección de la salud pública. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
98 Por el que se exhorta al titular del IMSS-Bienestar a garantizar el suministro oportuno, suficiente y continuo de insumos médicos y materiales necesarios para el adecuado funcionamiento de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Órgano Público Descentralizado IMSS BIENESTAR a que, de manera urgente, implemente las acciones necesarias que garanticen el suministro oportuno, suficiente y continuo de insumos médicos y materiales necesarios para el adecuado funcionamiento de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad bajo su coordinación. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Órgano Público Descentralizado del IMSS BIENESTAR a que haga público un informe detallado y pormenorizado sobre la situación actual del abasto de insumos y materiales médicos en los Hospitales Regionales de Alta Especialidad, en el que se incluyan las acciones correctivas que se implementarán y los mecanismos de supervisión. |
. | Pendiente |
99 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal, a sus homólogas en los estados, al Instituto Mexicano del Seguro Social; al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a promover acciones sobre la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el control y la vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, y a generar campañas de información y realización de pruebas para el diagnóstico oportuno de cáncer de mama. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exh011a de manera respetuosa a la Secretaria de Salud Federal, a sus homólogas en los estados, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al JMSS Bienestar, a promover acciones sobre la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el control y la vigilancia epidemiológica del cáncer de mama. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud Federal, a sus homólogas en los estados, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a generar campañas de información y realización de pruebas para el diagnóstico oportuno de cáncer de Mama. |
U NICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a que en el ambito de sus atribuciones, continúen impulsando acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiologica del cancer de mama. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
100 Por el que se exhorta al H. Congreso del Estado de Puebla en su LXII Legislatura, así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla, con motivo de las recientes modificaciones realizadas al Código Penal de esa entidad federativa en materia de ciberasedio que representan transgresiones al derecho humano de libertad de expresión, así como de diversos principios como el de legalidad, certeza jurídica, proporcionalidad, idoneidad, entre otros. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta, respetuosamente, al H. Congreso del Estado de Puebla en su LXII Legislatura para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones abrogue el artículo 480 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo adicionado con motivo del publicado el ¿Decreto del H. Congreso del Estado de Puebla por el que reforma la denominación de la Sección Sexta del Capítulo Décimo "Falsedad" del Libro Segundo "Delitos en lo Particular" y las fracciones XXIV y XXV del artículo 404, y se adiciona el artículo 258 Ter, el 278 Decies, la fracción XXVI al 404, el 479 y el 480; todos del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla¿. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta a la Titular del Ejecutivo federal, por conducto de la Consejería Juridica del Ejecutivo federal, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla para que, en el ámbito de sus respectivas facultades y atribuciones, interpongan Acción de Inconstitucionalidad en contra del ¿Decreto del H. Congreso del Estado de Puebla por el que reforma la denominación de la Sección Sexta del Capítulo Décimo "Falsedad" del Libro Segundo "Delitos en lo Particular" y las fracciones XXIV y XXV del artículo 404, y se adiciona el artículo 258 Ter, el 278 Decies, la fracción XXVI al 404, el 479 y el 480; todos del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla¿ publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla el 13 de junio de 2025, a fin de solicitar la declaración de invalidez del artículo 480 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta, respetuosamente, a los Congresos Locales de las entidades federativas para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones garanticen el derecho humano de libertad de expresión que asiste a las ciudadanas y ciudadanos y no incurran en la excesiva tipificación de conductas que conlleven su vulneración o limitación. |
. | Pendiente |
101 Por el que se exhorta al Titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, C. Octavio Romero Oropeza, a garantizar los derechos de propiedad, seguridad jurídica, legalidad, certeza jurídica, entre otros, que asisten a las personas derechohabientes de ese Instituto y para que genere e implemente mecanismos claros, incluyentes, eficaces y expeditos para la regularización de viviendas. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta Titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, C. Octavio Romero Oropeza, a garantizar los derechos de propiedad, seguridad jurídica, egalidad, certeza jurídica, entre otros, que asisten a las personas derechohabientes de ese Instituto. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura, exhorta al Titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, C. Octavio Romero Oropeza, para que la Asamblea General del Instituto se pronuncie sobre este programa de regularización de viviendas ocupadas irregularmente anunciado el 16 de junio de 2025 y que se emitan los lineamientos, reglas de operación o mecanismos que garanticen los derechos de propiedad, seguridad jurídica, legalidad, certeza jurídica, entre otros, que asisten a las personas derechohabientes de ese Instituto, como los relativos a las viviendas propiedad del Instituto. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXVI Legislatura exhorta al Titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, C. Octavio Romero Oropeza, para que ese Instituto genere e implemente mecanismos claros, incluyentes, eficaces y expeditos para la regularización de viviendas en beneficio de personas derechohabientes. |
. | Pendiente |
102 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones Y Transportes, a la Fiscalía General de la República y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, diseñen y promuevan, a través de todos los medios de comunicación disponibles, acciones, estrategias y políticas públicas integrales que garanticen la adopción de medidas de protección ante los riesgos y peligros que representa el uso de las tecnologías de la información y comunicación, por parte de los padres, madres, tutores, docentes y, particularmente, de las niñas, niños y adolescentes. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Fiscalía General de la República y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en estrecha coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, diseñen y promuevan, a través de todos los medios de comunicación disponibles, acciones, estrategias y políticas públicas integrales. Estas deberán tener como objetivo que los padres, madres, tutores, docentes, así como las niñas, niños y adolescentes, adopten medidas de protección frente a los riesgos y peligros que representa el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), ya sea con fines educativos, culturales, científicos, de esparcimiento o cualquier otro. La implementación de estas medidas debe estar orientada a garantizar un entorno digital seguro y responsable, promoviendo una cultura de protección activa en el uso de las TICs. | . | Pendiente |
103 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a la Secretaría de Gobernación y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, promuevan acciones y estrategias para incentivar el "derecho a saber" que tienen las niñas, niños y adolescentes. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a la Secretaría de Gobernación y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, promuevan acciones y estrategias para incentivar el ¿derecho a saber¿, mediante ejercicios en los que las niñas, niños y adolescentes, puedan expresar y realizar libremente, cuestionamientos que permitan conocer sus inquietudes respecto de los principales temas de interés que viven en su familia, comunidad, estado y país. | . | Pendiente |
104 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua a suscribir, a la brevedad posible, los convenios de coordinación con el IMSS Bienestar, a fin de garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, así como el suministro de medicamentos y demás insumos necesarios, en beneficio de las personas sin seguridad social en la entidad. Proponente: Chávez Treviño Andrea (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua a suscribir, a la brevedad posible, los convenios de coordinación con el IMSS Bienestar, a fin de garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, así como el suministro de medicamentos y demás insumos necesarios, en beneficio de las personas sin seguridad social en la entidad . | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua, a considerar suscribir el convenio de coordinación con el IMSS Bienestar, como una vía para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, el suministro de medicamentos y demás insumos necesarios, en beneficio de las personas sin seguridad social en la entidad. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
105 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua a cumplir con su obligación constitucional establecida en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y suscriba, a la mayor brevedad posible, el Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, a fin de garantizar que las personas con discapacidad, entre 30 y 64 años, tengan acceso a este apoyo social indispensable en la entidad. Proponente: Chávez Treviño Andrea (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua a cumplir con su obligación constitucional establecida en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y suscriba, a la mayor brevedad posible, el Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, a fin de garantizar que las personas con discapacidad, de entre 30 y 64 años, tengan acceso a este apoyos social indispensable en la entidad. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua a considerar suscribir el Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, a fin de garantizar que las personas con discapacidad de entre 30 y 64 años en la entidad tengan acceso a este apoyo social indispensable. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
106 Por el que se solicita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a hacer públicas las medidas sanitarias que se están llevando a cabo para disminuir los casos de contagio de ganado del gusano barrenador. Proponente: Maldonado Chavarín Alberto (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: LA COMISIÓN PERMANENTE SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL (SADER), ASÍ COMO AL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASICA), A HACER PÚBLICAS LAS MEDIDAS SANITARIAS QUE SE ESTAN LLEVANDO A CABO PARA DISMINUIR LOS CASOS DE CONTAGIO DE GANADO DEL GUSANO BARRENADOR | . | Pendiente |
107 Por el que se exhorta a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, a recuperar los programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Alamitos, ubicado en el área natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. Proponente: López de la Cruz Amalia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes a fin de recuperar, en medida de sus condiciones presupuestarias, los programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Almitos, ubicado en el Área Natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, para que, en el ámbito de sus atribuciones y en medida de sus condiciones presupuestarias, continúe implementando programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Alamitos, ubicado en el Área Natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
108 Por el que se solicitar a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social por medio de la Dirección de Inspección Federal del Trabajo, a que realice inspecciones focalizadas a los Centros de Trabajo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, particularmente a Walmart de México, S.A.B. de C.V., para cumplir con las disposiciones generadas por la Ley Silla. Proponente: Sánchez Reyes Jorge Luis (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección de Inspección Federal del Trabajo, para que realice inspecciones focalizadas a los centros de trabajo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), particularmente Walmart de México, S.A.B. de C.V., a fin de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la fracción V del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, toda vez que ya concluyó el plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto de reforma. | . | Pendiente |
109 Por el que se solicita a diversas autoridades ambientales del orden federal y local a valorar la imposición de sanciones económicas a los infractores del decreto de 08 de enero de 2024 que establece como Área Natural Protegida a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, Chiapas, para costear el levantamiento de una barda perimetral en la zona. Proponente: Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que en el marco de acción contra el cambio climático y sus efectos, valore el establecimiento de medidas reparatorias ante el daño al Área Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, particularmente, a través de la imposición de sanciones económicas que tengan por objeto costear el levantamiento de una barda perimetral con materiales que respeten el equilibrio ecológico de los Humedales, alrededor de las zonas con mayor susceptibilidad de invasión; así como publicitar las sanciones impuestas a quienes cometieron dichas conductas ilegales en la zona a partir de la entrada en vigor del Decreto de área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, de 08 de enero de 2024. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y a la Procuraduría Ambiental, ambos del Estado de Chiapas, a valorar el establecimiento de sanciones enfocadas en la prevención y reparación del daño al Área Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, particularmente, a través de la imposición de sanciones económicas que tengan por objeto costear el levantamiento de una barda perimetral con materiales que respeten el equilibrio ecológico de los Humedales, alrededor de las zonas con mayor susceptibilidad de invasión; así como a publicitar las sanciones impuestas a quienes cometieron dichas conductas ilegales en la zona a partir de la entrada en vigor del Decreto de área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, de 08 de enero de 2024. |
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, y en el marco de sus atribuciones, continúen reforzando las acciones de protección, cuidado, preservación, inspección y vigilancia en el A rea Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y Marí a Eugenia con la finalidad de conservarla y, en su caso, establecer las sanciones enfocadas a la prevención y restauración de la misma. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
110 Por el que se solicita a diversas autoridades ambientales del orden federal y local promover la preservación y restauración ecológica del Cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Proponente: Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dar publicidad a los proyectos, políticas públicas o programas de gobierno para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas; en particular aquellos realizados mediante colaboración interinstitucional con las autoridades locales; así como a considerar impulsar proyectos de conservación o mitigación susceptibles de integrarse al mercado de emisiones, para prevenir y detener la deforestación, el levantamiento de asentamientos humanos y la minería ilegal en la zona. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, dar publicidad a los estudios y proyectos de investigación científica o tecnológica que hubiere realizado relativos a la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas, y en caso de que no hubiere realizado alguno, a considerar su elaboración para impulsar políticas y acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en dicho municipio, ante el inminente riesgo que representa para la población aledaña y para el ecosistema de la región, continuar sobreexplotando dichos sitios. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas, a impulsar en el ámbito de sus atribuciones y en respeto a la concurrencia que la legislación ambiental establece, proyectos, políticas públicas o programas de gobierno para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de las Casas; así como a considerar impulsar proyectos de conservación o mitigación susceptibles de integrarse al mercado de emisiones, para prevenir y detener la deforestación, el levantamiento de asentamientos humanos y la minería ilegal en dichos sitios. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas para que, en el ámbito de sus atribuciones, consideren la viabilidad de impulsar, o en su caso, fortalecer los proyectos, políticas públicas o programas para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, a considerar la viabilidad de impulsar, o en su caso fortalecer, los estudios y proyectos de investigación científica o tecnológica relativos a la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
111 Por el que se solicita a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su calidad de titular de la Administración Pública Federal, instruya modificar la errónea política de vivienda dada a conocer el pasado lunes 16 de junio por el director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza. Proponente: Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero: Se solicita a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en su calidad de titular de la administración pública federal, instruya al Director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se deje de lado, toda política pública en materia de vivienda por la que se pretende regularizar viviendas financiadas por dicho instituto, obtenidas o en posesión de mala fe. Segundo. Para hacer efectivo el derecho a la vivienda consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se busquen otros mecanismos que permitan la recuperan de viviendas o regularización de las mismas, sin que se legitime o convaliden las acciones ilegales o contrarias a derecho por las que los actuales poseedores o habitantes de las mismas, se hicieran de ellas. Tercero. Se exhorta de manera respetuosa a las distintas instancias de procuración de justicia de las entidades del país, acelerar las indagatorias en las diversas carpetas de investigación, relacionados con el delito de despojo. |
. | Pendiente |
112 Por el que se exhorta a diversas autoridades para que se honre la memoria del Coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, quien pasó a la historia con el nombre de Felipe Santiago Xicoténcatl, quien dirigió el batallón activo de San Blas, durante la invasión extranjera de 1847, realizando las acciones correspondientes para que nuestro héroe se conozca por su verdadero apellido ¿Tetlalmatzin¿ en lugar de ¿Xicoténcatl¿, en honor a sus familiares que radican en Tlaxcala y a su municipio de origen. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado para que se honre la memoria del Coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, quien pasó a la historia con el nombre de Felipe Santiago Xicoténcatl, quien dirigió el Batallón Activo de San Blas durante la invasión extranjera de 1847, realizando las acciones correspondientes para que nuestro héroe se conozca por su verdadero apellido ¿Tetlalmatzin¿ en lugar de ¿Xicoténcatl¿, en honor a sus familiares que radican en Tlaxcala y a su municipio de origen. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado para que dentro de las acciones en homenaje al Coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña se apoye la publicación del libro que relata la vida de dicho héroe, obra que fue escrita por el Maestro Gabriel Agraz García de Alba. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Ejecutivo Federal para que, en su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, ordene: a) Que durante la ceremonia del 13 de septiembre de cada año, en el Altar a la Patria en conmemoración de la Gesta Heroica de la Defensa del Castillo de Chapultepec, se dé continuidad con el pase de lista de nuestro héroe y se rindan los honores con detonaciones de fusilería, y b) Sea revisado el grado militar otorgado postmortem al Coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña y se revise si existen otras condecoraciones pendientes de ser entregadas post mortem de las cuales fuera meritorio nuestro héroe nacional. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honrable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Tlaxcala para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la viabilidad de llevar acabo acciones tendientes a continuar honrando la memoria del General Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, héroe nacional, a quien la historia lo nombrara como Felipe Santiago Xicoténcatl. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que en el ámbito de su competencia evalúe la posibilidad de que durante la ceremonia del 13 de septiembre de este año, en el Altar a la Patria en conmemoración de la Gesta Heroica de la Defensa del Castillo de Chapultepec, se incluya en el pase de lista a nuestro héroe Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, quien pasara a la historia con el nombre de Felipe Santiago Xicoténcatl, y se rindan los honores que correspondan. Asimismo, evalúe la viabilidad de analizar si existen otras condecoraciones pendientes de ser entregadas post mortem, de las cuales fuera meritorio. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
113 Por el que se exhorta a la Presidenta de la República para que, revise la actuación y permanencia del actual Director General del Infonavit, ya que, conforme a la ley, dicho director general actúa en representación de la Presidencia de la República, y en todo caso, determine si la decisión de apoyar a invasores de viviendas es una decisión que representa a la presidencia de México. Asimismo, se exhorta al Director General del Infonavit para que rinda un informe pormenorizado, donde cite el fundamento legal expreso que le de competencia para apoyar a personas que se dedican al despojo e invasión de viviendas, y que explique cuáles serán las afectaciones y daños a los trabajadores cuya vivienda fue invadida. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República para que revise la actuación y permanencia del actual director general del INFONAVIT, ya que conforme a la ley, dicho director general actúa en representación de la Presidencia de la República, y en todo caso, determine si la decisión de apoyar a invasores de viviendas es una decisión que representa a la Presidencia de la República. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General del INFONAVIT para que rinda un informe pormenorizado, donde cite el fundamento legal expreso que le de competencia para apoyar a personas que se dedican al despojo e invasión de viviendas, donde además explique detalladamente cuáles serán las afectaciones y daños a los trabajadores cuya vivienda fue invadida. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Comisiones de Vivienda, Seguridad Social, así como de Trabajo y Previsión Social, de la Cámara de Diputados y del Senado de la República para que en el ámbito de sus atribuciones de control parlamentario revisen el programa que anunció el Director General del INFONAVIT que busca apoyar a invasores que han despojado de su vivienda a familias que obtuvieron una casa o departamento por medio de un crédito del INFONAVIT. |
. | Pendiente |
114 Por el que se exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a reconsiderar la implementación de programas que pudieran legitimar o incentivar el delito de despojo, y a las autoridades competentes a fortalecer las acciones para combatir este ilícito y garantizar la certeza jurídica de la posesión y propiedad de los inmuebles Proponente: Romero Celis Mely (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) a reconsiderar y, en su caso, abstenerse de implementar programas o esquemas de regularización de vivienda que, por su diseño o aplicación, puedan legitimar, incentivar o premiar el delito de despojo o cualquier forma de ocupación ilegal de inmuebles, garantizando siempre el respeto irrestricto a la propiedad y posesión legítima, y priorizando la vía legal para la recuperación de bienes. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, a las Fiscalías Generales de Justicia de las Entidades Federativas, particularmente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Colima, y a los Jueces de Ejecución de Sanciones, a redoblar esfuerzos en la investigación, persecución y sanción del delito de despojo, asegurando la pronta restitución de la posesión a las víctimas y combatiendo la impunidad que fomenta este tipo de ilícitos. TERCERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) a que, en el marco de sus atribuciones, implemente mecanismos que aseguren la transparencia y la rendición de cuentas en todos sus programas de recuperación y asignación de vivienda, evitando cualquier situación que pueda ser percibida como una "colusión descarada" con la ilegalidad o que vulnere la certeza jurídica de los bienes inmuebles en nuestro país. CUARTO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y a las autoridades municipales y estatales, incluyendo las del Estado de Colima'. a fortalecer las políticas de prevención contra el despojo y a apoyar activamente trabajadores y a los ciudadanos en general, en la protección de su patrimonio y en el acceso a la justicia. |
. | Pendiente |
115 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Querétaro, C. Mauricio Kuri González, y al congreso local de Querétaro a que convoquen y lleven a cabo foros de parlamento abierto y sesiones informativas públicas, relativas al Sistema Batán, agua para todos". Proponente: Robles Gutiérrez Beatriz Silvia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Querétaro, C. Mauricio Kuri González a que, previo a la discusión y votación del proyecto en el Congreso Local de Querétaro, dé a conocer de manera detallada, el presupuesto a detalle estimado del proyecto "Sistema Batán, Agua para Todos" en cada una de sus etapas, así como su esquema de financiamiento a corto, mediano y largo plazo. SEGUNDO. Asimismo, se solicita que el titular del ejecutivo estatal presente los estudios técnicos completos, así como el cumplimiento del marco normativo aplicable y los análisis de factibilidad y sustentabilidad del proyecto. TERCERO. Se exhorta al Congreso Local de Querétaro a que se convoquen y realice foros de parlamento abierto y sesiones informativas públicas, con el propósito de dar a conocer las minucias del proyecto en cuestión. Para que la ciudadanía pueda expresar sus mociones y sean tomadas en consideración en el dictamen que se discutirá. CUARTO. De igual forma, se exhorta al gobernador del estado de Querétaro y al Congreso Local de Querétaro a que se implementen mecanismos de participación social y monitoreo ciudadano, a fin de asegurar que la ejecución del proyecto se lleve a cabo bajo principios de transparencia, corresponsabilidad y vigilancia ciudadana. |
. | Pendiente |
116 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que, remita a esta Comisión Permanente un informe puntual sobre la implementación de los proyectos estratégicos para el reciclamiento de agua, en el marco del Plan Nacional Hídrico 2024-2030. Proponente: Sanmiguel Sánchez Imelda Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unió exhorta, respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, para q e remita a esta Comisión Permanente un informe puntual sobre la implementación de los Proyectos Estratégicos para el Reciclamiento de Agua, en el marco del Plan Nacional Hídrico 2024-2030. | . | Pendiente |
117 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Educación Pública, diseñen e instrumenten el programa "llegando a casa" en el que se incluyan, al menos, campañas permanentes, estrategias y acciones integrales, para brindar vigilancia y seguridad en las escuelas de todos los niveles educativos con horarios vespertinos. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Educación Pública, diseñen e instrumenten el Programa "Llegando a casa" en el que se incluyan, al menos, campañas permanentes, estrategias y acciones integrales, para brindar vigilancia y seguridad en las escuelas de todos los niveles educativos con horarios vespertinos. | . | Pendiente |
118 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, a la Secretaría de Marina y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para realizar las inspecciones para preservar y proteger la vida silvestre, mamíferos marinos y especies acuáticas en riesgo en los mares y océanos de México, con énfasis en las costas de Baja California Sur. Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, para que, remita a esta Soberanía un informe detallado y documentado sobre el grado de cumplimiento del Estado mexicano con las obligaciones establecidas en el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD), que incluya, cuando menos, los elementos siguientes: l. La distribución anual de Límites de Mortalidad de Delfines (LMD) asignados a las embarcaciones atuneras mexicanas para el ciclo 2025, así como los resultados de mortalidad registrados en 2023 y 2024. II. Las acciones emprendidas para asegurar la cobertura del Programa de Observadores en la totalidad de los cerqueros con capacidad superior a 363 toneladas, indicando porcentaje de viajes supervisados, perfil y capacitación de los observadores. III. El estado de verificación del equipo obligatorio dispuesto en el Anexo VIII (paño de protección, lanchas de rescate, reflectores, etc.), las fechas de inspección y los resultados de dichas revisiones. IV. El número, tipo y monto de las sanciones administrativas impuestas durante los últimos cinco años por infringir el APICD, incluyendo suspensiones o revocaciones de permisos. V. Los programas de capacitación a capitanes y tripulaciones sobre maniobras de retroceso, liberación segura de cetáceos y uso de artes de pesca alternativas, así como los resultados de investigación tecnológica orientada a reducir la interacción con delfines. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y a la Secretaría de Marina, fortalezca la inspección y vigilancia de las embarcaciones atuneras, a fin de cumplir con el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD). TERCERO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, realice inspecciones para preservar y proteger vida silvestre, quelonios, elasmobranquios, mamíferos marinos y especies acuáticas en riesgo, que pueden estar amenazadas por las actividades de embarcaciones atuneras, en Baja California Sur. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y a la Secretaría de Marina, para que, en el ámbito de sus facultades, continúen fortaleciendo las acciones de inspección y vigilancia de las embarcaciones atuneras, a fin de cumplir con el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD). SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en el ámbito de sus facultades, continúe fortaleciendo las acciones de inspección para preservar y proteger vida silvestre, quelonios, elasmobranquios, mamíferos marinos y especies acuáticas en riesgo, que pueden estar amenazadas por las actividades de embarcaciones atuneras, en Baja California Sur. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
119 Por el que la Comisión Permanente se pronuncia respecto del brote nacional de sarampión que afecta a nuestro país y exhorta al Ejecutivo Federal a implementar medidas urgentes para contener su expansión, reforzar las jornadas de vacunación, atender las zonas vulnerables y garantizar los insumos y personal para la vigilancia epidemiológica. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su más alta preocupación por el brote de sarampión que afecta a la República Mexicana, el cual ha sido calificado por expertos como una emergencia sanitaria de carácter nacional. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud: a) Refuerce de manera inmediata las campañas nacionales de vacunación contra el sarampión, con cobertura especial en adultos jóvenes y en comunidades rurales, indígenas y de alta movilidad laboral. b) Garantice la distribución eficiente de biológicos y el abasto de insumos necesarios para la toma de muestras y confirmación diagnóstica en todas las entidades federativas. c) Implemente un sistema emergente de vigilancia epidemiológica y detección oportuna de casos, con personal capacitado, presupuesto específico y protocolos de actuación inmediata. d) Establezca una estrategia nacional interinstitucional para frenar la propagación del brote, priorizando a los estados con alta incidencia y mayor vulnerabilidad estructural. |
. | Pendiente |
120 Por el que se solicita a la SEMARNAT informe sobre las políticas públicas que se desarrollan para promover la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informe sobre las políticas públicas que se desarrollan para promover la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a continuar fortaleciendo las políticas públicas que promuevan la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
121 Por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a investigar y atender las muertes masivas de teporingos en el Zoológico de Chapultepec, así como a implementar medidas urgentes para su conservación. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) a realizar una investigación inmediata, exhaustiva y pública sobre las causas que han originado la alta mortandad de teporingos en el Zoológico de Chapultepec, así como a informar a esta Soberanía sobre las medidas correctivas adoptadas. Asimismo, se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a llevar a cabo una visita de inspección técnica al citado zoológico, a fin de verificar el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas en materia de trato digno y cuidado de fauna silvestre en cautiverio. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y a las instituciones académicas y científicas correspondientes, para que fortalezcan los programas de conservación, reproducción y monitoreo del teporingo, bajo estrictos estándares científicos, sanitarios y éticos. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe reforzando las acciones de protecci n y cuidado de los teporingos en el Zoológico de Chapultepec con la finalidad de seguir preservando esta especie. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a que, en el ámbito de sus competencias, continúe implementando las acciones de inspección y vigilancia en el Zoológico de Chapultepec a fin de seguir protegiendo, cuidando y preservando la especie teporingos. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las instituciones académicas y científicas públicas, para que en el ámbito de sus facultades, para que continúen fortaleciendo los programas de conservación, reproducción y monitoreo del teporingo para coadyuvar en la preservación de esta especie. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
122 Por el que se solicita de manera respetuosa a 32 las Entidades Federativas, para que implementen acciones de adaptación que atiendan el desplazamiento interno de personas provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a las 32 Entidades Federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen acciones de adaptación que atiendan el desplazamiento interno de personas provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a las 32 Entidades Federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan o en su caso, implementen acciones que coadyuven en la atención del desplazamiento de personas dentro del territorio nacional provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
123 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que, refuercen las acciones de capacitación al sector ganadero a nivel nacional, aseguren la disponibilidad de infraestructura especializada para el combate del gusano barrenador del ganado, y establezcan protocolos en las campañas de erradicación. Proponente: Romero Celis Mely (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a que refuercen de manera urgente y a nivel nacional las campañas de capacitación y difusión dirigidas a productores ganaderos, médicos veterinarios, organizaciones del sector y a la sociedad en general, priorizando la implementación de brigadas de información y la comunicación presencial en zonas rurales, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana, prevención, notificación y tratamiento del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), así como las medidas zoosanitarias y de bioseguridad necesarias .. SEGUNDO.- Se exhorta a la SADER y al SENASICA a acelerar las gestiones y la toma de decisiones para establecer o reactivar una planta de producción de moscas estériles de Cochliomyia hominivorax en territorio mexicano, preferentemente en el estado de Chiapas, para fortalecer la autosuficiencia nacional y regional en el combate a esta plaga, reduciendo la dependencia de fuentes externas. TERCERO.- Se exhorta a la SADER y al SENASICA a reforzar los cercos y puntos de verificación e inspección zoosanitaria en la frontera sur del país y en rutas clave de movilización interna, implementando controles estrictos y sanciones efectivas para prevenir el movimiento no regulado de ganado infestado. CUARTO.- Se exhorta a la SADER, al SENASICA y a las instancias correspondientes a. establecer y gara~tizar estrictos protocolos de seguridad, así como el equipamiento adecuado, para el personal y servidores públicos involucrados en las tareas de dispersión de moscas estériles y otras actividades de campo en la campaña contra el GBG, a fin de prevenir accidentes fatales y salvaguardar su integridad física. QUINTO.- Se exhorta al Gobierno Federal a asegurar una asignación presupuestaria suficiente y constante para la campaña integral de prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, reconociendo el impacto económico devastador y el riesgo a la salud pública que esta plaga representa para el país. SEXTO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a que: 1. A la brevedad posible, diseñen, publiquen e implementen un protocolo de atención específico y exhaustivo para la detección, monitoreo, control, tratamiento y erradicación del gusano barrenador en la fauna silvestre, con especial énfasis en especies en riesgo y áreas naturales protegidas, en estricto apego a lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre, y en consonancia con la Norma Oficial Mexicana 059. 2. Intensifiquen las acciones de vigilancia y monitoreo epidemiológico en las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs ), Predios que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) y Áreas Naturales Protegidas (ANP), así como en los corredores biológicos y zonas de alta diversidad y endemismo, para asegurar la detección temprana y contención de brotes. 3. Asignen los recursos humanos, materiales y financieros adecuados para garantizar la correcta implementación del protocolo y las medidas de control en las zonas afectadas, incluyendo el tratamiento de los ejemplares enfermos y las acciones para prevenir la diseminación de la plaga. 4. Fortalezcan los mecanismos de educación ambiental y concientización pública sobre la problemática del gusano barrenador, sus riesgos para la fauna, animales domésticos y humanos, y la importancia del reporte oportuno de casos a las autoridades competentes. 5. Refuercen la colaboración y el intercambio de información y mejores prácticas con instituciones académicas, centros de investigación y organismos nacionales. e internacionales especializados en sanidad animal y conservación de la vida silvestre, para robustecer la respuesta ante esta amenaza. |
. | Pendiente |
124 Por el que se solicita que las Secretarías de Educación de las Entidades Federativas a difundir la información publicada por la OMS y UNICEF sobre los efectos nocivos detectados en la exposición ilimitada de niñas, niños y adolescentes a pantallas, así como a las legislaturas locales para considerar la posibilidad de legislar sobre límites para la exposición de niñas, niños y adolescentes a pantallas, especialmente en las escuelas públicas y privadas. Proponente: Sánchez Cordero Dávila Olga María (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las Secretarías de Educación Pública de las entidades federativas a considerar y en su caso reforzar, dentro de sus estrategias de comunicación social y de transmisión de información a las comunidades escolares la difusión de la información emitida por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF sobre los hallazgos científicos que indican correlaciones entre el acceso ilimitado de niñas, niños y adolescentes a las pantallas de dispositivos electrónicos con efectos nocivos psicoemocionales y conductuales como el acoso escolar manifestados en la población escolar. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las legislaturas de las entidades federativas a considerar la posibilidad de legislar sobre limites o restricciones a la exposición de niñas, niños y adolescentes menores de 6 años a pantallas de dispositivos de telefonía móvil, computadoras personales, tabletas, laptops y relojes inteligentes en espacios públicos. Esto, con mayor énfasis en los centros educativos públicos y privados, siempre que su uso no esté directamente relacionado con un ejercicio pedagógico. |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a analizar el considerar el valor pedagógico de difundir información confiable y científica, incluida la emitida por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, sobre los posibles efectos negativos del uso excesivo de pantallas en niñas, niños y adolescentes dentro de las comunidades escolares. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
125 Por el que se solicita a todas las instituciones públicas que integran el Sistema de Salud del Estado de Chiapas con el fin de que sus unidades médicas garanticen la prestación efectiva del servicio de interrupción voluntaria del embarazo a las mujeres que en su libertad así lo consideren. Proponente: Esponda Torres Flor de María (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a todas las instituciones públicas que integran el Sistema de Salud del Estado Chiapas: Secretaría de Salud e Instituto de Salud del Estado de Chiapas; Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSSTECH); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Delegación Chiapas; Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS - BIENESTAR) Delegación Chiapas y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Chiapas, con el fin de que sus unidades médicas garanticen la prestación efectiva del servicio de interrupción voluntaria del embarazo a las mujeres que en su libertad así lo consideren. | . | Pendiente |
126 Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Salud para que rinda cuentas ante esta soberanía en relación con los brotes de diversas enfermedades que se están presentando derivado del desmantelamiento del Sistema Nacional de Vacunación. Proponente: Suárez Licona Emilio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitzante, ante esta soberanía para que rinda cuentas en relación con os brotes de diversas enfermedades que van en aumento derivados del desmantelamiento del Sistema Nacional de Vacunación y la reducción de los recursos destinados para la inoculación de las niñas, niños y adolescentes de país. | . | Pendiente |
127 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a tomar las acciones necesarias para resolver el desabasto de medicamentos oncológicos para niñas, niños y adolescentes en todo el país. Proponente: Suárez Licona Emilio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a que tome las acciones necesarias a efecto de resolver de manera efectiva e inmediata el desabasto de medicamentos oncológicos para niña, niños y adolescentes en todo el país, a fin de garantizar su disponibilidad en todas las ·instituciones públicas de salud. | . | Pendiente |
128 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a la Delegación estatal de Bienestar en Chihuahua, al Gobierno del estado de Chihuahua y a la Coordinación estatal de Protección Civil a implementar acciones inmediatas para la atención de zonas afectadas por las recientes precipitaciones pluviales, así como para la realización y seguimiento del censo de zonas de riesgo en dicho municipio, con el objetivo de salvaguardar la vida y el patrimonio de la población y prevenir daños mayores. Proponente: Loera de la Rosa Juan Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar y a la Delegación Estatal de Bienestar en el estado de Chihuahua, para que, en el marco de sus atribuciones, implementen de inmediato el Programa para el Bienestar de las Personas en Situación de Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender a las familias damnificadas por las lluvias registradas en Ciudad Juárez durante el mes de junio de 2025. Dicha intervención deberá incluir el levantamiento de un censo casa por casa, la evaluación de daños materiales y la entrega de apoyos económicos o en especie a las personas afectadas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua y a la Coordinación Estatal de Protección Civil para que, en el ámbito de sus competencias, asuman participación técnica y operativa de las acciones de auxilio y recuperación en Ciudad Juárez. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Municipal de Juárez y a su Dirección General de Protección Civil para que consoliden y actualicen de manera integral el censo de viviendas afectadas por las lluvias del 25 de junio de 2025, incluyendo un registro georreferenciado de daños, personas damnificadas y zonas críticas, así como que establezcan mecanismos de prevención y mitigación estructural en las colonias de mayor riesgo. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades mencionadas en los puntos anteriores para que establezcan una estrategia coordinada y de carácter interinstitucional que permita la realización de un censo técnico de zonas de riesgo en el municipio de Ciudad Juárez, el cual deberá incluir análisis hidrometeorológico, identificación de infraestructura deficiente, y condiciones sociodemográficas de la población expuesta, con el propósito de prevenir futuros daños materiales y salvaguardar la vida de sus habitantes. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua y al Gobierno Municipal de Juárez a que, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, habiliten un esquema de seguimiento y acompañamiento social a las personas damnificadas, incluyendo atención médica, apoyo psicológico y acceso preferente a programas sociales durante el proceso de reconstrucción. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta' respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua, a la Coordinación Estatal de Protección Civil, al Gobierno Municipal de Juárez y a su Dirección General de Protección Civil para que, en el ámbito de sus competencias continúen levantando el censo de viviendas afectadas por las lluvias del 25 de junio de 2025. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades mencionadas en los puntos anteriores para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, evalúen la viabilidad de establecer una estrategia coordinada y de carácter interinstitucional que, permitiera la realización de un censo técnico de zonas de riesgo en el municipio de Ciudad Juárez, en su caso, incluyendo análisis hidrometeorológico, identificación de infraestructura deficiente, y condiciones socio demográfica de la población expuesta, con el propósito de prevenir futuros daños materiales y salvaguardar la vida de sus habitantes. |
Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
129 Por el que se exhorta al gobierno de Baja California Sur, al municipio de Los Cabos, a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a que reubiquen la planta de tratamiento de aguas residuales de FONATUR que es fuente de contaminación del estero de San José del Cabo. Proponente: Ayala Robles Armando (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al Gobierno de Baja California Sur, al Municipio de Los Cabos, a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); a reubicar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Fonatur que es fuente de contaminación del Estero de San José del Cabo. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de Baja California Sur y al Municipio de Los Cabos, a que analicen la viabilidad de reubicar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San José del Cabo construida por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
130 Por el que se exhorta a los Congresos de las 32 entidades federativas para que prioricen presupuestalmente la modernización de sus sistemas de drenaje y red pluvial, garantizando el mantenimiento periódico y la detección de puntos críticos. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los Congresos de las 32 entidades federativas para que prioricen presupuestalmente la modernización de sus sistemas de drenaje y red pluvial, garantizando el mantenimiento periódico y la detección de puntos críticos. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que realicen jornadas de concientización a la sociedad mexicana en su conjunto sobre la gravedad de los efectos del cambio climático, particularmente en lo relativo al aumento de lluvias extremas, e invite a la población a contribuir activamente en la prevención de inundaciones, mediante acciones como el mantenimiento limpio de coladeras, el uso responsable del espacio público, la separación y disposición adecuada de residuos, así como el fomento de una cultura de protección civil y resiliencia comunitaria, que complemente los esfuerzos institucionales de infraestructura y respuesta ante emergencias. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que, en coordinación con municipios y alcaldías, continúen implementando acciones para la modernización de sus sistemas de drenaje y red pluvial, que fomenten el mantenimiento periódico y la detección de puntos críticos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, para que continue realizando acciones encaminadas a la concientización sobre los efectos del cambio climático, el aumento de lluvias extremas y la prevención de inundaciones. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
131 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a revisar y actualizar los protocolos de atención a emergencias en planteles escolares, incorporando presencia obligatoria de personal de salud durante el horario escolar, criterios claros para la derivación inmediata de estudiantes con lesiones en centros médicos con capacidad de atención especializada y un registro formal y seguimiento del estado clínico del alumno hasta resolución del caso. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a revisar y actualizar los protocolos de atención a emergencias en planteles escolares, incorporando presencia obligatoria de personal de salud durante el horario escolar, criterios claros para la derivación inmediata de estudiantes con lesiones en centros médicos con capacidad de atención especializada y un registro formal y seguimiento del estado clínico del alumno hasta resolución del caso. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública a implementar un programa nacional de capacitación y asesoría legal para docentes, orientad o a protocolos de atención de emergencias médicas, derechos y responsabilidades ante eventos críticos y de mecanismos de respaldo y acompañamiento legal en casos complejos. |
. | Pendiente |
132 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno de Quintana Roo, para realizar diversas acciones de conservación en favor de los arrecifes de coral mexicanos y el sistema arrecifal mesoamericano. Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para: a) Reforzar las estrategias de conservación y restauración de los arrecifes de coral en México. b) Informar a esta soberanía respecto al estado que guarda la Declaración de Tulum, firmada en 1997 y actualizada en 2006, y en su caso, considerar la pertinencia de retomar el diálogo con sus homólogos en los países miembros de la Declaración para establecer estrategias conjuntas de protección de los Arrecifes de Coral en el Sistema Arrecifal Mesoamericano. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como al Gobierno del Estado de Quintana Roo, para que de manera coordinada y en el ámbito de sus competencias, refuercen la inspección y vigilancia de los desarrollos turísticos y proyectos de infraestructura asociados la franja costera en la que se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, junto con el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales, puedan considerar en la actualización de la NOM-001- SEMARNAT -2021, que establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación, las restricciones de descargas de aguas residuales en los arrecifes mexicanos. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Union exhorta respetuosamente a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a continuar reforzando las estrategias de conservación y restauración de los arrecifes de coral en México, con apego a lo establecido por la Declaración de Tulum. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del Estado de Quintana Roo para que, continúen reforzando de manera coordinada y en el ámbito de sus competencias la inspección y vigilancia de la franja costera en la que se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
133 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud de Zacatecas a que refuerce o, en su caso, implemente políticas públicas integrales, con enfoque preventivo, comunitario y de derechos humanos, orientadas a la atención, tratamiento y reducción del consumo de sustancias sintéticas como el cristal y el fentanilo, poniendo especial énfasis en la protección de niñas, niños y juventudes, quienes enfrentan condiciones particulares de vulnerabilidad, discriminación y riesgo ante este fenómeno de salud pública. Proponente: Bañuelos De la Torre Geovanna del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud de Zacatecas a que refuerce o en su caso implemente políticas públicas integrales, con enfoque preventivo, comunitario y de derechos humanos, orientadas a la atención, tratamiento y reducción del consumo de sustancias sintéticas como el cristal y el fentanilo, poniendo especial énfasis en la protección de niñas, niños y juventudes, quienes enfrentan condiciones particulares de vulnerabilidad, discriminación y riesgo ante este fenómeno de salud pública. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud a que refuerce los protocolos institucionales para prevenir, atender y sancionar actos de discriminación hacia personas con trastornos por consumo de sustancias, en particular en unidades médicas y centros de salud, garantizando una atención digna, ética y libre de estigmas, conforme a los principios de igualdad, no discriminación y el derecho humano a la salud. |
. | Pendiente |
134 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud, del IMSS-Bienestar y su homóloga en el Estado de San Luis Potosí para que regularicen con carácter urgente el abasto de medicamentos y material de curación para la atención de pacientes del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, los centros de salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados, Unidades Médicas de IMSS-Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas, y hospitales rurales, comunitarios y generales que ofrecen atención en el estado de San Luis Potosí. Proponente: Azuara Zúñiga David (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del IMSS-Bienestar y su homóloga en el Estado de San Luis Potosí para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, regularicen con carácter urgente el abasto de medicamentos y material de curación para la atención de pacientes del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, los centros de salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados, Unidades Médicas de IMSS-Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas, y hospitales rurales, comunitarios y generales que ofrecen atención en el Estado de San Luis Potosí. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del IMSS-Bienestar y su homóloga en la Entidad Federativa de San Luis Potosí para que, informen a esta soberanía sobre las acciones y acuerdos que están tomando para prevenir y combatir el desabasto de medicamentos en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, los centros de salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados, Unidades Médicas de IMSS Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas, y hospitales rurales, comunitarios y generales que ofrecen atención en el Estado de San Luis Potosí. |
. | Pendiente |
135 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que, considere recursos suficientes para el fortalecimiento e implementación de acciones para la atención integral de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en coordinación con las entidades federativas. Proponente: Díaz Marmolejo María de Jesús (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, considere recursos suficientes para el fortalecimiento e implementación de acciones para la atención integral de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en coordinación con las entidades federativas. SEGUNDO. - Se exhorta a la Secretaría de Salud y al Sistema Nacional DIF a fortalecer y expandir los centros de diagnóstico y atención para personas con TEA, asegurando acceso equitativo a terapias, tratamientos y acompañamiento integral. TERCERO. - Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a reforzar la capacitación docente en materia de educación inclusiva y desarrollar estrategias pedagógicas para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes con TEA. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a realizar un informe sobre las condiciones de acceso a la atención integral de las personas con TEA en México, con recomendaciones puntuales para fortalecer la política pública en la materia. QUINTO. - Se solicita que este Punto de Acuerdo sea turnado a las comisiones correspondientes para su dictaminación y seguimiento, y que se informe puntualmente a esta soberanía sobre los avances en su implementación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, a continuar fortaleciendo las acciones de detección temprana, tratamiento especializado y estrategias de inclusión social dirigidas a niñas, niños y adolescentes con la condición del Espectro Autista. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a continuar reforzando la capacitación docente en materia de educación inclusiva y desarrollo de estrategias pedagógicas para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes diagnosticados con la condición del Espectro Autista. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
136 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Nayarit para que, adopte de manera urgente las acciones necesarias para garantizar el suministro, distribución y disponibilidad permanente de sueros anti alacrán en clínicas y centros de salud del municipio del Nayar y demás regiones con alta incidencia de picaduras. Proponente: Reyes Hernández Ivideliza (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nayarit para que, adopte de manera urgente las acciones necesarias para garantizar el suministro, distribución y disponibilidad permanente de sueros anti alacrán en clínicas y centros de salud del municipio Del Nayar y demás regiones con alta incidencia de picaduras. | UNICO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado de Nayarit a continuar reforzando las acciones que garanticen el suministro y distribución de sueros antialacrán en clínicas y centros de salud de la entidad. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
137 Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, ante la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, a fin de que informen sobre las acciones y estrategias implementadas para atender el desabasto crónico de medicamentos que afecta a millones de mexicanas y mexicanos. Proponente: Reyes Hernández Ivideliza (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, ante esta Soberanía, a fin de que informen sobre las acciones y estrategias implementadas para atender el desabasto crónico de medicamentos que afecta a millones de mexicanas y mexicanos. | . | Pendiente |
138 Por el que se exhorta al gobierno federal y a su titular, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que reconsidere y nulifique el nombramiento del Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. Proponente: Toledo Zamora Karla Guadalupe (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL GOBIERNO FEDERAL Y A SU TITULAR, LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, A QUE RECONSIDERE Y NULIFIQUE EL NOMBRAMIENTO DEL DOCTOR HUGO LÓPEZGATELL RAMÍREZ COMO REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, EN VIRTUD DE SU RESPONSABILIDAD DIRECTA EN EL DEFICIENTE MANEJO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 QUE DEJÓ MÁS DE 800 MIL MUERTES EN EL PAÍS. SEGUNDO. - SE EXHORTA TAMBIÉN Al EJECUTIVO FEDERAL A REEVALUAR DICHO NOMBRAMIENTO EN FUNCIÓN DE LA IMAGEN INTERNACIONAL DE MÉXICO, SU CREDIBILIDAD EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, Y EL RESPETO A LOS ESTÁNDARES TÉCNICOS Y ÉTICOS QUE DEBE OBSERVAR QUIEN REPRESENTE A NUESTRA NACIÓN ANTE LOS ORGANISMOS MULTILATERALES. |
. | Pendiente |
139 Por el que se exhorta al Congreso del estado de Jalisco a reconsiderar la aprobación del aumento del 9.65% a la tarifa del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. Proponente: Castellanos Polanco Favio (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Jalisco a reconsiderar la aprobación del aumento del 9.65% a la tarifa del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), e implementar mecanismos de revisión transparente, participación ciudadana y análisis de impacto social que garanticen la asequibilidad y progresividad del derecho humano al agua para todas las personas. | . | Pendiente |
140 Por el que se solicita respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS a informar respecto a el sustento documental íntegro que respalda el aviso de Riesgo Sanitario emitido en fecha 19 de junio de 2023, relativo a servicios en procedimientos estéticos, así como a revisar, rectificar y en su caso revocar los señalamientos en contra del Instituto de Estudios Superiores en Medicina y de la Universidad del Conde, en aras de garantizar la protección de los derechos de sus egresados a la no discriminación, a la educación y al libre ejercicio de la profesión, ante las implicaciones generalizadas y negativas que dicho comunicado constituye en perjuicio de estos profesionistas. Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la COFEPRIS, conforme a sus facultades y competencias, a informar y remitir el sustento documental íntegro, estudio del caso, denuncias y expediente que respalda el Aviso de Riesgo Sanitario emitido en fecha 19 de junio de 2023, relativo a servicios en procedimientos estéticos, a fin de dar certeza a la fundamentación y motivación de la misma, así como a revisar, rectificar y en su caso revocar los señalamientos en contra del Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C. y la Universidad del Conde S.C., en aras de garantizar la protección de los derechos humanos de sus egresados a la no discriminación, a la educación y al libre ejercicio de la profesión, ante las implicaciones generalizadas y negativas que dicho comunicado constituye en perjuicio de estos profesionistas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la COFEPRIS, conforme a sus facultades y competencias a emitir Lineamientos generales en los que se establezcan los requisitos que deben cumplir los establecimientos en los que se realicen procedimientos de medicina estética no invasivos o no quirúrgicos, y que dichos procedimientos sólo podrán ser realizados por personal médico que cuente con cédula profesional que así lo autorice. |
. | Pendiente |
141 Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Jalisco y al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado a atender de manera urgente y eficaz el problema de desabasto de agua potable que afecta a diversos Municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. Proponente: Castillo Lozano Katia Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco y al Sistema lntermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SlAPA) a atender de manera urgente y eficaz el problema de desabasto de agua potable que afecta a diversas colonias del municipio de Tonalá, así como de otros municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, para garantizar el acceso al agua como derecho humano consagrado en la Constitución. | . | Pendiente |
142 Por el que se solicita a la Secretaria de Salud, en coordinación con la Secretaría del Bienestar, el DIF y el INAPAM, así como a sus homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a inspeccionar y verificar los establecimientos que presten servicios de Asistencia Social a Personas Adultas y Adultas Mayores en situación de riesgo ? vulnerabilidad, y en su caso se clausuren aquellos que incurran en acciones u omisiones que pongan en riesgo la integridad de este grupo vulnerable, a efecto de que se cumpla la normativa. Proponente: Oliver Cen Luis Arturo (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Bienestar, a l Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como con las autoridades competentes, realice un registro de todas las instituciones, casas hogar, albergues, residencias de día o cualquier otro centro de atención, públicas y privadas, donde se brinde asistencia a las personas adultas mayores, con el objeto de tener certidumbre del número y la forma en que estas instituciones prestan sus servicios y operan en nuestro país. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Bienestar, al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, a la Secretaría de Salud, para que en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como con las autoridades competentes se inspeccionen y verifiquen los establecimientos que presten servicios de asistencia social a personas adultas y adultas mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad, y en su caso se clausuren las que incurran en acciones u omisiones en establecimientos que prestan este servicio. |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en estricto apego a sus facultades y en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas, continúen fortaleciendo las labores de inspección y verificación a las instituciones que presten servicios de asistencia social a personas adultas en situación de riesgo y vulnerabilidad a fin de garantizar la legalidad, calidad y seguridad en la prestación de los servicios. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
143 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco a suspender los incrementos a las tarifas del agua implementados por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. Proponente: Gómez Pozos Merilyn (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco a suspender la entrada en vigor de los incrementos a las tarifas del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), hasta que se realice un estudio exhaustivo y transparente que justifique técnica, financiera y socialmente dichos ajustes, y garantice que no afectarán de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población. | . | Pendiente |
144 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua a replantear su estrategia para el manejo de la crisis epidemiológica del sarampión en la Sierra Tarahumara y a informar a esta Soberanía sobre las políticas públicas y recursos destinados para su atención. Proponente: Chávez Treviño Andrea (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua a replantear su estrategia para el manejo de la crisis epidemiológica del sarampión en la región de la Sierra Tarahumara, a fin de garantizar la protección de la población, especialmente de las niñas, niños y adolescentes de las comunidades que habitan en dicha zona. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Gobierno del Estado de Chihuahua, remitir a esta Soberanía un informe pormenorizado que contenga las políticas públicas implementadas para la prevención, detección y atención de personas contagiadas por sarampión en la entidad, así como el uso de recursos públicos ordinarios y, en su caso, extraordinarios destinados para la atención de dicha enfermedad |
. | Pendiente |
145 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fortalecer las políticas públicas en materia de reducción del uso de plásticos, particularmente aquellos de un solo uso, mediante la creación e implementación de un programa nacional integral que contemple regulación, educación ambiental, incentivos para la innovación y fortalecimiento del reciclaje. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fortalecer las políticas públicas en materia de reducción del uso de plásticos, particularmente aquellos de un solo uso, mediante la creación e implementación de un programa nacional integral que contemple regulación, educación ambiental, incentivos para la innovación y fortalecimiento del reciclaje. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública a fortalecer los programas de estudio de educación básica y media superior con contenidos que promuevan la cultura ambiental, el manejo adecuado de residuos y la reducción del consumo de plásticos, fomentando una nueva conciencia ecológica desde las aulas. Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor a establecer incentivos para empresas que adopten prácticas sostenibles en sus procesos de producción y comercialización, y a vigilar el cumplimiento de normas en el etiquetado de productos con contenido plástico, especialmente en el caso de materiales no reciclables o engañosamente biodegradables. |
. | Pendiente |
146 Por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a coordinar sus esfuerzos en materia de construcción de vivienda digna, para garantizar el acceso efectivo a una vivienda digna, adecuada, asequible y culturalmente pertinente en México. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a coordinar sus esfuerzos y política en materia de facilitación de predios, construcción de vivienda digna, y de facilitación y homologación de trámites para la adquisición de la vivienda. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se fortalezcan líneas de acción, medidas, y lineamientos que aseguren que la política nacional en materia de vivienda garantice que sea adecuada, asequible, segura, digna, accesible, habitable y adecuada culturalmente. TERCERO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión invita a una reunión de trabajo a las personas titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores, para que expongan de manera detallada la Política Nacional de Vivienda y el denominado ¿Programa de Vivienda para el Bienestar¿. |
. | Pendiente |
147 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Instituto Mexicano del Seguro Social a fortalecer la difusión y coordinación para la implementación de la prueba piloto de afiliación de personas trabajadoras de plataformas digitales. Proponente: Gallardo García Fausto (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, implemente una campaña nacional de difusión sobre los derechos laborales y de seguridad social de las personas trabajadoras de plataformas digitales, así como de las implicaciones del programa piloto obligatorio iniciado el 1 de julio de 2025. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer canales de comunicación formales y mesas de trabajo con los representantes legales de las empresas de plataformas digitales, con el objetivo de acelerar la inscripción de sus trabajadores al IMSS, dar cumplimiento oportuno a las disposiciones legales vigentes y garantizar la efectividad del modelo de protección social establecido por la reforma laboral en esa materia. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un llamado a las empresas de plataformas de transporte para que cumplan con su obligación de registrar a sus trabajadores ante el Instituto mexicano del Seguro Social y se abstengan de prácticas que obstaculicen el acceso a derechos laborales ya establecidos por ley. |
. | Pendiente |
148 Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Mexicano del Seguro Social incluir la salud y gestión del ciclo menstrual como un componente prioritario de la estrategia ¿Vive saludable, vive feliz¿, en beneficio de niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes. Proponente: Zúñiga Cerón Marisela (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, en el marco de la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz", se contemple de manera prioritaria la inclusión de la salud y gestión del ciclo menstrual en los contenidos temáticos del programa para brindar información y promover la salud menstrual, con enfoque de derechos humanos, equidad de género e interés superior de la niñez, libre de estigmas y prejuicios. SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a las instituciones del Sector Salud, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Educación Pública, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, difundan información sobre la gestión del ciclo menstrual libre de estigmas y prejuicios. |
. | Pendiente |
149 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Coahuila a realizar el pago inmediato y completo de los adeudos pendientes con la Universidad Autónoma de Coahuila, correspondientes a la aportación estatal del subsidio ordinario convenido, a fin de garantizar la continuidad operativa y financiera de dicha institución educativa y que se respete el principio de concurrencia financiera establecido en los convenios de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, y que se asegure la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal en curso y los subsecuentes. Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a realizar el pago inmediato y completo de los adeudos pendientes con la Universidad Autónoma de Coahuila, correspondientes a la aportación estatal del subsidio ordinario convenido, a fin de garantizar la continuidad operativa y financiera de dicha institución educativa. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a que se respete el principio de concurrencia financiera establecido en los convenios de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, y que se asegure la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal en curso y los subsecuentes. |
. | Pendiente |
150 Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública para que robustezca, garantice y refuerce la inclusión transversal de contenidos sobre cambio climático y sostenibilidad en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la educación superior, con el propósito de formar una ciudadanía ambientalmente consciente, crítica y participativa, capaz de comprender, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que, en el ámbito de sus atribuciones: 1. Robustezca, garantice y refuerce la inclusión transversal de contenidos sobre cambio climático y sostenibilidad en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos, con el propósito de formar una ciudadanía ambientalmente consciente, crítica y participativa, capaz de comprender, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, así como de contribuir al desarrollo sustentable de sus comunidades y del país; 2. Asegure la capacitación continua y especializada del personal docente en materia de cambio climático y sostenibilidad, promoviendo enfoques pedagógicos actualizados e interdisciplinarios; 3. Promueva la revisión, actualización y fortalecimiento de los materiales didácticos, estrategias pedagógicas y recursos educativos empleados en el aula, de forma que reflejen los avances científicos y las buenas prácticas en materia ambiental y climática, con un enfoque basado en derechos humanos, justicia social, perspectiva de género y pertinencia cultural; 4. Impulsar programas extracurriculares y comunitarios que fomenten la participación del estudiantado en la construcción de soluciones locales ante el cambio climático, el uso responsable de recursos, la transición energética y el fortalecimiento de la resiliencia climática, articulando esfuerzos con gobiernos locales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil |
. | Pendiente |
151 Por el que se solicita a la SEDATU, a la CONANP y al INPI, a que articulen esfuerzos interinstitucionales para impulsar el diseño e implementación de corredores bioculturales climáticamente resilientes, a fin de garantizar la planeación territorial con enfoque ecológico, de justicia climática y participación comunitaria. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que, en el ámbito de sus atribuciones, articulen esfuerzos interinstitucionales para impulsar el diseño e implementación de corredores bioculturales climáticamente resilientes, promover la inversión pública y privada en saberes indígenas, conservación comunitaria y turismo regenerativo, reconocer, proteger y fomentar los derechos de propiedad intelectual colectiva de las comunidades indígenas y afrodescendientes en torno a su patrimonio biocultural, y garantizar la planeación territorial con enfoque ecológico, de justicia climática y participación comunitaria. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para que continúe fortaleciendo, de manera interinstitucional, el diSeño e implementación de corredores bioculturales que fomenten la conservación de las Áreas Naturales Protegidas en beneficio de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como del país en general. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
152 Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. Proponente: Piceno Carina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, con especial énfasis en los niveles educativos de secundaria y superior, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública, para que continúen fortaleciendo las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción escolar. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
153 Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal a que solicite la renuncia de Julio Berdegué Sacristán, como Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, ante la falta de resultados por la crisis sanitaria de ¿Gusano Barrenador¿. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL A QUE SOLICITE LA RENUNCIA DE JULIO BERDEGUÉ SACRISTÁN COMO SECRETARIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, ANTE LA FALTA DE RESULTADOS POR LA CRISIS SANITARIA DE ¿GUSANO BARRENADOR" | . | Pendiente |
154 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México y a la Secretaría del Medio Ambiente Local, a implementar medidas urgentes y eficaces para controlar las plagas y enfermedades que afectan a las palmeras en distintas alcaldías de la ciudad, así como a garantizar un plan de restitución con especies nativas y resilientes al cambio climático. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: El Senado de la República exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México y a la Secretaría del Medio Ambiente local, a que refuercen y transparenten las acciones encaminadas a controlar las plagas y enfermedades que están afectando a las palmas ubicadas en espacios públicos de diversas alcaldías, y a que garanticen la implementación de un plan de restitución vegetal que privilegie el uso de especies nativas, resilientes y con capacidad de adaptación al cambio climático. | . | Pendiente |
155 Por el que se exhorta a las autoridades de salud federales a establecer medidas urgentes para la detección, prevención y control del consumo de Nitazenos, droga sintética de alta potencia que representa un riesgo creciente para la salud pública en México. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO:La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones: a) Refuercen los mecanismos de vigilancia sanitaria, aduanera y criminalística para la detección de sustancias derivadas de nitazenos en el país. b) Establezcan protocolos de capacitación para el personal de salud y de seguridad pública sobre el manejo de sobredosis vinculadas a nitazenos y el uso adecuado de naloxona en estos casos. c) Promuevan campañas de prevención e información pública sobre los riesgos del consumo de opioides sintéticos de alta potencia, particularmente dirigidas a jóvenes, personal educativo y comunidades en situación de riesgo. d) Gestionen con urgencia la adquisición y distribución de tiras reactivas y material de análisis toxicológico que permita identificar la presencia de nitazenos, así como el fortalecimiento del acceso a medicamentos para tratar sobredosis. e) Establezcan mecanismos de cooperación con organismos internacionales y agencias de salud pública para el monitoreo, intercambio de información y control de la distribución ilícita de estas sustancias. |
. | Pendiente |
156 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para garantizar la distribución de libros de texto gratuitos sin errores conceptuales, pedagógicos y omisiones científicas. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Director General de Materiales Educativos y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) para que, en el proceso de elaboración y revisión de los libros de texto gratuitos para los ciclos escolares siguientes instrumenten las siguientes acciones: 1. La eliminación de errores conceptuales, pedagógicos y científicos detectados en ediciones previas, garantizando la calidad, precisión y rigor de los contenidos educativos. 2. Que los materiales educativos reflejen un enfoque actualizado y basado en evidencia, respetando el derecho de las niñas, niños y adolescentes a una educación integral, científica y libre de omisiones o sesgos que puedan afectar su formación. 3. La implementación de procesos de revisión técnica rigurosos, con la participación de especialistas en pedagogía, ciencia, psicología infantil, historiadores, lingüistas, representantes ciudadanos y para el desarrollo educativo, así como representantes de la comunidad educativa y padres de familia, para validar y enriquecer los contenidos. 4. Transparencia y comunicación clara hacia la sociedad sobre las acciones que se realicen para corregir los contenidos y garantizar la calidad de los libros, fortaleciendo la confianza en el sistema educativo nacional. 5. La promoción de un enfoque pedagógico que respete las etapas de desarrollo cognitivo y emocional de las y los estudiantes, y que contribuya al fortalecimiento de sus derechos, valores y capacidades críticas. |
. | Pendiente |
157 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al Instituto de Salud para el Bienestar a implementar medidas urgentes e integrales para atender la crisis que enfrenta el personal médico y de enfermería en el país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el ámbito de sus respectivas competencias, a que presenten de manera INMEDIATA un informe detallado sobre la situación laboral del personal médico y de enfermería en el país y diseñen, a la brevedad, una estrategia nacional para garantizar condiciones dignas, salarios justos, acceso a la seguridad social y estabilidad laboral para todos los trabajadores del sector salud. Asimismo, se exhorta a que dicha estrategia contemple mecanismos transparentes para la basificación del personal contratado por honorarios, la profesionalización del personal de enfermería y la asignación suficiente de recursos materiales y humanos, particularmente en comunidades marginadas. |
. | Pendiente |
158 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a determinar la oficialidad del ¿Día Nacional de la Mujer en el sector marítimo¿ en los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Bonilla Herrera Raquel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de sus atribuciones y con base en los considerandos del presente Punto de Acuerdo, determine la oficialidad del "Día Nacional de la Mujer en el Sector Marítimo" el 18 de mayo en los Estados Unidos Mexicanos, mediante la emisión del decreto correspondiente y su publicación en el Diario Oficial de la Federación. | . | Pendiente |
159 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, para que considere la conveniencia de ampliar el programa ¿Miel del Bienestar¿ a los apicultores de Quintana Roo, para que a través de dicho programa, les compren miel de abeja a precios justos y de igual forma se distribuya en las tiendas de bienestar, facilitando con ello la venta de la miel de los apicultores de Quintana Roo, la cual es de gran calidad. Proponente: González Hernández Alma Anahí (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, para que considere ampliar el programa ¿Miel del Bienestar¿ a los apicultores de Quintana Roo, para que a través de dicho Programa les compren miel de abeja a precios justos y de igual forma se distribuya a nivel nacional en las tiendas de Bienestar, facilitando con ello la venta de la miel de los apicultores de Quintana Roo, la cual es de gran calidad. Lo anterior, en consideración a que Quintana Roo se encuentra en la Región Península de Yucatán y dado que los productores quintanarroenses no comercializan de forma directa su miel, sino que lo hacen a través de un mercado regional, es decir lo venden a mieleras comercializadoras principalmente de Yucatán y Campeche. |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que considere la viabilidad de ampliar el programa "Miel del Bienestar" a los apicultores de Quintana Roo, para que a través de dicho Programa les compren miel de abeja a precios justos y pueda ser distribuida a nivel nacional en las tiendas de Bienestar, facilitando con ello la venta de la miel de los apicultores de Quintana Roo, la cual es de gran calidad. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
160 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que fomente la planeación de franjas florales en terrenos agrícolas y difunda sus beneficios, con el propósito de conservar la biodiversidad y mejorar los rendimientos agrícolas. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que fomente la plantación de franjas florales en terrenos agrícolas y difunda sus beneficios como que mejoran la polinización, reducen las plagas de forma natural, mejoran la calidad del suelo, protegen contra la erosión, y proporcionan un entorno más resistente a las fluctuaciones climáticas; lo anterior, con el propósito de conservar la biodiversidad y mejorar los rendimientos agrícolas. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fomentando la plantación de franjas florales en terrenos agrícolas y, siga fortaleciendo las acciones de sensibilización respecto de sus beneficios, con el propósito de conservar la biodiversidad y mejorar los rendimientos agrícolas. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
161 Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud y de Educación y a sus homologas en las 32 entidades federativas para que se incremente la difusión a través de los diversos medios de comunicación y en los programas educativos la ¿Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada en la Población Adolescente¿. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso del a Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homologas en las 32 entidades federativas para que se incrementen la difusión a través de los diversos medios de comunicación la ¿Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente¿. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación y a sus homologas en las 32 entidades federativas para que incrementen la difusión de la ¿Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente¿, dentro de sus programas educativos |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que, en coordinación con la Secretaría de Salud, continúen fortaleciendo la aplicación de la "Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente", en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo modelo pedagógico contempla la educación sexual y reproductiva conforme a la etapa de desarrollo de las y los estudiantes. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
162 Por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que informe a esta Soberanía sobre las acciones que está llevando a cabo para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo a ellas, conforme a la Ley General de Bienes Nacionales. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que informe a esta Soberanía sobre las acciones que esta llevando a cabo para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo a ellas, toda vez que estas deben permanecer accesible al público en general conforme a la Ley General de Bienes Nacionales. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con los gobiernos locales y municipales, para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones emprendidas para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo a ellas; atendiendo a lo mandatado por el marco legal aplicable en la materia. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
163 Por el que se exhortar a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Secretaria de Educación Pública, Secretaría de Gobernación, a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que, acorde al principio del interés superior de la niñez y en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, fortalezcan las acciones, estrategias, programas e inspecciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil, así como promover la permanencia de niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo nacional, a fin de procurar su sano desarrollo integral. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaria de Educación Pública, a la Secretaría de Gobernación, a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, acorde al principio del interés superior de la niñez y en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, fortalezcan las acciones, estrategias, programas e inspecciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil, así como promover la permanencia de niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo nacional, a fin de procurar su sano desarrollo integral. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, a continuar fortaleciendo las acciones de coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y acciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
164 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a tomar las medidas necesarias para establecer que, en ningún caso y de ninguna forma se podrán expender o suministrar o promocionar bebidas adicionadas con cafeína a menores de edad dentro de los centros escolares de todos los niveles de educación. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a tomar las medidas necesarias para establecer que, en ningún caso y de ninguna forma se podrán expender o suministrar o promocionar bebidas adicionadas con cafeína a menores de edad dentro de los centros escolares de todos los niveles de educación. | . | Pendiente |
165 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, se diseñe e implemente de manera urgente una estrategia nacional integral, que garantice el abasto oportuno, suficiente y sostenido de medicamentos psicotrópicos y neurológicos en todas las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como en los centros de salud y hospitales psiquiátricos del país. Proponente: Olivares Castañeda Amparo Lilia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, se diseñe e implemente de manera urgente una estrategia nacional integral, que garantice el abasto oportuno, suficiente y sostenido de medicamentos psicotrópicos y neurológicos en todas las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como en los centros de salud y hospitales psiquiátricos del país. | . | Pendiente |
166 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que considere la viabilidad de incorporar en los empaques y envases de medicamentos, un rotulado o cualquier otro sistema de lectura en lenguaje braille con: su denominación genérica y distintiva, sus miligramos y su fecha de caducidad; y que los distribuidores implementen en los medicamentos un código QR con dicha información. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que considere la viabilidad de incorporar en los empaques y envases de medicamentos, un rotulado o cualquier otro sistema de lectura en lenguaje braille con: su denominación genérica y distintiva, sus miligramos y su fecha de caducidad; y que los distribuidores implementen en los medicamentos un código QR con dicha información. | . | Pendiente |
167 Por el que se exhorta a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México a regular el uso de bicicletas eléctricas en la vía pública, ante los riesgos que representa su circulación sin control normativo. Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, a la Gobernadora del Estado de México y al titular de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de forma coordinada, evalúen e informen públicamente sobre el estado actual de circulación de las bicicletas eléctricas en sus entidades, incluyendo su clasificación técnica, volumen estimado, zonas de tránsito frecuente, y su relación con incidentes viales y problemáticas de convivencia en la vía pública. Dicho diagnóstico debe contemplar también el impacto que tiene el uso de estas unidades en las vialidades primarias, el incumplimiento en el uso de ciclovías, y los vacíos normativos que impiden a las autoridades ejercer controles efectivos. Asimismo, deberá incluir propuestas preliminares que contribuyan a generar una política pública integral y sostenible en materia de movilidad eléctrica ligera. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, a la Gobernadora del Estado de México y al titular de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, a que, una vez realizado el diagnóstico correspondiente, instruyan y establezcan un marco normativo específico que regule el uso de las bicicletas eléctricas, considerando los siguientes elementos mínimos: 1. Clasificación técnica de los vehículos en función de su potencia, velocidad máxima, y características estructurales, diferenciando aquellos que, por su capacidad, deban equipararse legalmente a motocicletas ligeras. 2. Obligación del uso de casco, chaleco reflejante y demás equipo de protección por parte de sus conductores. 3. Restricciones para circular en vialidades primarias cuando existan carriles especiales o ciclovías disponibles. 4. Establecimiento de un registro o padrón vehicular para bicicletas eléctricas con determinadas especificaciones. 5. Aplicación de sanciones proporcionales y verificables ante la circulación indebida en espacios no autorizados o peligrosos. 6. Diseño e implementación de campañas de concientización y educación vial, especialmente orientadas a usuarios de bicicletas eléctricas y a fomentar la convivencia segura con peatones, ciclistas y automovilistas. TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Movilidad de ambas entidades que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con instancias de seguridad vial y transporte público, establezcan un calendario de trabajo conjunto, abierto a consulta pública, para el diseño y socialización de dicha regulación, garantizando la participación de especialistas en movilidad, seguridad vial, desarrollo urbano, así como de colectivos ciclistas y ciudadanos usuarios de vehículos eléctricos ligeros. |
. | Pendiente |
168 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para implementar en los planes y programas de estudio de educación básica la prevención del abuso sexual de niñas, niños y adolescentes. Proponente: García León María de Fátima (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a implementar una actualización en los planes y programas de estudio de educación básica a nivel federal; bajo el Eje Articular de Vida Saludable, la prevención del abuso sexual de niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de que los estudiantes puedan conocer, prevenir, identificar y evitar los factores de riesgo que propicien el abuso sexual y; dado el caso de descubrir una situación de abuso sexual contra niñas, niños o adolescentes, implementar el protocolo correspondiente para la detección, atención y actuación. | ÚNICO. La Comision Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educacio n Pu blica y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar fortaleciendo, los planes y programas de estudio de educación basica a nivel federal, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo modelo pedagogico contempla la educación sexual y reproductiva conforme a la etapa de desarrollo de las y los estudiantes, así como la fase educativa en la que se encuentren, con el objetivo de prevenir, identificar y atender situaciones que vulneren su bienestar físico y psicoemocional; privilegiando en todo momento el interés superior de niñas, niños y adolescentes | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
169 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las secretarías de Salud, del Trabajo y de Educación Pública a que implementen protocolos internos obligatorios para prevenir, detectar y sancionar actos de violencia, discriminación, acoso, hostigamiento o cualquier forma de trato humillante o degradante a los médicos residentes. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Salud, de Trabajo y Previsión Social, y de Educación Pública, instrumenten las acciones necesarias a efecto de que todas las personas que se encuentren en formación profesional en instituciones de salud del sector público, como parte de sus programas académicos avalados por instituciones educativas, y que presten servicios médicos, de enfermería u otros relacionados con la atención a la salud, gocen de condiciones mínimas de protección laboral. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Salud, de Trabajo y Previsión Social, y de Educación Pública, se emitan las disposiciones reglamentarias correspondientes para garantizar la protección efectiva de los derechos de estas personas, sin menoscabo de las competencias de las entidades federativas. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Salud, de Trabajo y Previsión Social, y de Educación Pública, a efecto de que las instituciones del Sistema Nacional de Salud que cuenten con estudiantes en formación de las áreas de la salud, incluyendo internas e internos de pregrado, prestadoras y prestadores de servicio social, así como médicas y médicos residentes, garanticen condiciones de trato digno, respeto a los derechos humanos y protección integral de su salud física y mental durante su estancia formativa. |
. | Pendiente |
170 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que lleve a cabo campañas a nivel nacional de promoción de sistemas de captación y almacenamiento de agua pluvial para usos que no requieran agua potable, enfocándose en los inmuebles comerciales. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales paras que a través de la Comisión Nacional del Agua, se lleven a cabo campañas a nivel nacional de promoción de sistemas de captación y almacenamiento de agua pluvial para usos que no requieran agua potable, enfocándose en los inmuebles comerciales. | . | Pendiente |
171 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, fortalezcan las acciones de prevención, detección oportuna, atención integral y combate al estigma relacionado con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, incluyendo el fortalecimiento del acceso a la profilaxis pre y post exposición, el abasto de antirretrovirales, la capacitación del personal de salud y campañas de información pública para erradicar la discriminación hacia personas que viven con VIH. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud así como a sus homologas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, fortalezcan las acciones de prevención, detección oportuna, atención integral y combate al estigma relacionado con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, incluyendo el fortalecimiento del acceso a la profilaxis pre y post exposición, el abasto de antirretrovirales, la capacitación del personal de salud y campañas de información pública para erradicar la discriminación hacia personas que viven con VIH. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública así como a sus homologas en las 32 entidades federativas para que, implemente acciones educativas orientadas a la prevención del VIH y al combate del estigma hacia las personas que viven con este virus, incorporando contenidos actualizados en los planes y programas de estudio, así como estrategias de sensibilización en los centros escolares para fomentar la inclusión, la información científica y el respeto a los derechos humanos. |
. | Pendiente |
172 Por el que se exhorta al gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública para que incremente el horario semanal destinado a la educación física en las escuelas públicas de educación básica, a fin de mejorar la salud de las niñas, niños y adolescentes. Proponente: Longoria López Paola Michell (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, para que, en el ámbito de sus atribuciones, incremente el horario semanal destinado a la educación física en las escuelas de educación básica, a fin de mejorar la salud de las niñas, niños y adolescentes, así como para prevenir enfermedades cardiovasculares y obesidad. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en el marco de la Estrategia Nacional de Vida Saludable "Vive saludable, vive feliz': continúe fortaleciendo las acciones pedagógicas en materia de educación física en las escuelas de educación básica. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
173 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a desechar la implementación de cualquier programa que busque regularizar la ocupación ilegal de viviendas abandonadas, por considerar que dicha regularización se encuentra fuera del marco legal. Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), a desechar la implementación de cualquier programa que busque regularizar la ocupación ilegal de viviendas abandonadas, por considerar que dicha regularización se encuentra fuera del marco legal. | . | Pendiente |
174 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a que integre contenidos sobre bienestar, cuidado y protección de los animales, en los planes y programas de estudio de la educación que impartan el estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al tipo y nivel educativo. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a que integre contenidos sobre bienestar, cuidado y protección de los animales, en los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al tipo y nivel educativo. | . | Pendiente |
175 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que incluya en los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el estado, sus organismos descentralizados y los particulares, sobre la educación en materia de gestión menstrual bajo una perspectiva de salud, derechos humanos y género, con enfoque respetuoso sobre el ciclo menstrual y del cuerpo femenino, para generar un digno acompañamiento a las niñas y adolescentes. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública, para que incluyan en los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares, sobre la educación en materia de gestión menstrual bajo una perspectiva de salud, derechos humanos y género con enfoque respetuoso sobre el ciclo menstrual y el cuerpo femenino, para generar un digno acompañamiento a las niñas y adolescentes. | . | Pendiente |
176 Por el que se exhorta a los gobiernos federal, estatales, municipales y de la Ciudad de México para que realicen las acciones necesarias y determinantes a efecto de implementar y, en su caso, fortalecer las políticas públicas en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de brindarles una vida libre de violencia. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los gobiernos federal, estatales, municipales y de la Ciudad de México para que, realicen las acciones necesarias y determinantes a efecto de implementar y, en su caso, fortalecer las políticas públicas en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de brindarles una vida libre de violencia. | . | Pendiente |
177 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a que promueva la utilización responsable y segura de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital y tome las medidas pertinentes para que en todos los planteles de educación básica y media superior, tanto públicos como privados, se prohíba el uso de dispositivos digitales y tecnológicos dentro de las aulas, durante los horarios de clase para fines distintos a los estrictamente educativos, a excepción de tratarse de una emergencia. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública Federal, a que promueva la utilización responsable y segura de las tecnologías de la información y la comunicación, el conocimiento y aprendizaje digital, y tome las medidas pertinentes para que en todos los planteles de educación básica y media superior, tanto públicos como privados, se prohíba el uso de dispositivos digitales y tecnológicos dentro de las aulas durante los horarios de clase para fines distintos a los estrictamente educativos, a excepción de tratarse de una emergencia. | . | Pendiente |
178 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que analice la posibilidad de incorporar dentro de los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el estado, sus organismos descentralizados y los particulares, la importancia del cuidado de la salud mental. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública, para que analice la posibilidad de incorporar dentro de los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares, la importancia del cuidado de la salud mental en los educandos. | . | Pendiente |
179 Por el que se exhorta a la Comisión Ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Junta Directiva del Instituto, así como al Consejo de Administración y a la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a que en la emisión de las reglas operativas de su programa de vivienda correspondiente al año 2026 se consideren las particularidades que viven las y los habitantes de Baja California Sur. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Junta Directiva del Instituto a que, en términos de lo dispuesto por el artículo 179 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la emisión de las reglas operativas de su programa de vivienda correspondiente al año 2026 se consideren las particularidades que viven las y los habitantes de Baja California Sur como lo son los bajos salarios cotizados por parte de la base trabajadora; las altas tasas de interés aplicables en la zona; las condiciones de vida cara; el alto costo de materiales de construcción por el aislamiento geográfico de la entidad; la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor; el informe del índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal; y la baja oferta de vivienda por la elevada plusvalía de los terrenos en las zonas turísticas, apoyándose en datos estadísticos actualizados por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Comisión Nacional de Vivienda, que permitan crear estrategias de subsidio y programas, o bien, establecer tasas de interés menor con lo que se compense el incremento en los montos máximos de crédito para los derechohabientes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de Administración y a la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en términos de lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a que en la emisión de las reglas y políticas generales de su programa de vivienda correspondiente al año 2026 se consideren las particularidades que viven las y los habitantes de Baja California Sur como lo son los bajos salarios cotizados por parte de la base trabajadora; las altas tasas de interés aplicables en la zona; las condiciones de vida cara; el alto costo de materiales de construcción por el aislamiento geográfico de la entidad; la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor; el informe del índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal; y la baja oferta de vivienda por la elevada plusvalía de los terrenos en las zonas turísticas, apoyándose en datos estadísticos actualizados por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Comisión Nacional de Vivienda, que permitan crear estrategias de subsidio y programas, o bien, establecer tasas de interés menor con lo que se compense el incremento en los montos máximos de crédito para los derechohabientes. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía y a la Comisión Nacional de Vivienda a que, mediante herramientas y estrategias estadísticas, actualicen al 2025 sus encuestas y métricas sobre el rezago de vivienda en Baja California Sur, por ser esta información que resulta fundamental y sirve de base para la emisión de criterios de otorgamiento de vivienda por parte del FOVISSSTE y el INFONAVIT en 2026. |
. | Pendiente |
180 Por el que se exhorta a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT, así como a la oficina de representación de dicha dependencia en el estado de Baja California, a la CONANP y a la CONAGUA a realizar consultas públicas, así como una evaluación exhaustiva, con estricto apego a las normas jurídicas de protección ambiental y uso y aprovechamiento sustentable del agua, sobre el proyecto minero El Arco, que pretende instalarse en el área de protección de flora y fauna silvestre ¿Valle de los Cirios¿. Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Oficina de Representación de dicha dependencia en el estado de Baja California, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Comisión Nacional del Agua a realizar consultas públicas, así como una evaluación exhaustiva, con estricto apego a las normas jurídicas de protección ambiental y uso y aprovechamiento sustentable del agua, sobre el proyecto minero EL ARCO, que pretende instalarse en el Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre ¿Valle de los Cirios¿, a fin de proteger los derechos humanos a la salud, al medio ambiente sano y al acceso al agua potable de la población del Municipio de Mulegé en el Estado de Baja California Sur. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Oficina de Representación de dicha dependencia en el Estado de Baja California Sur, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Comisión Nacional del Agua a negar cualquier autorización o solicitud que atente contra áreas naturales de Baja California y Baja California Sur y que pongan en riesgo la disponibilidad del agua, en razón de la escasez y el histórico de sequías registrado en la región. |
. | Pendiente |
181 Por el que en materia del Programa Nacional de Restauración Ambiental y la importancia de conservar y proteger los ecosistemas de manglar. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce el trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para emitir el Programa Nacional de Restauración Ambiental que exige la coordinación entre los diversos niveles de gobierno. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, informe a esta soberanía, respecto a la actualización de cobertura de manglar en el territorio nacional y, en su caso, los riesgos para las zonas costeras. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, publiquen a través de su página electrónica la importancia ecológica y social de conservar y proteger los ecosistemas de manglar. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce el trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para emitir el Programa Nacional de Restauración Ambiental que faculta la coordinación entre los diversos niveles de gobierno. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, en el ámbito de sus competencias, continúen llevando a cabo las acciones de monitoreo, distribución, protección y restauración de los manglares en el territorio nacional. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus competencias, continúe fortaleciendo las acciones de concientización relativas a la importancia ecológica y social de conservar y proteger los ecosistemas de manglar. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
182 Por el que se exhorta a las personas titulares de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su calidad de integrantes de la Junta de Gobierno del IMSS-BIENESTAR, para que consideren cubrir las compensaciones pendientes cuando exista derecho adquirido; evaluar cuidadosamente los perfiles y funciones del personal transferido para que sus percepciones correspondan a sus responsabilidades; e implementar un plan de comunicación claro y oportuno que otorgue certidumbre al personal de salud de Tamaulipas. Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su calidad de integrantes de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar, para que consideren: cubrir las compensaciones pendientes cuando exista derecho adquirido; evaluar cuidadosamente los perfiles y funciones del personal transferido para que sus percepciones correspondan a sus responsabilidades; e implementar un plan de comunicación claro y oportuno que otorgue certidumbre al personal de salud de Tamaulipas. | . | Pendiente |
183 Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. Proponente: Piceno Carina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, con especial énfasis en los niveles educativos de secundaria y superior, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. | . | Pendiente |
184 Por el que la Comisión Permanente reprueba el protocolo inadecuado en la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Acapulco, Guerrero, derivado de la interrupción del suministro eléctrico que afectó la atención a la derechohabiencia y puso en riesgo vidas, y exhorta a la Dirección General del ISSSTE a rehabilitar la infraestructura hospitalaria necesaria para evitar que estos hechos se repitan. Proponente: Añorve Baños Manuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reprueba los protocolos inadecuados seguidos en la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Acapulco, Guerrero, donde durante más de cinco días se registraron cortes de energía eléctrica totales y parciales, afectando la atención médica y poniendo en riesgo la salud de cientos de derechohabientes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Dirección General del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, a realizar de manera urgente una evaluación integral de la infraestructura hospitalaria de la Clínica de Medicina Familiar de Acapulco, a fin de instalar plantas de energía eléctrica de respaldo, modernizar su cableado y reforzar sus protocolos de contingencia. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a activar los mecanismos diplomáticos, comerciales y jurídicos contemplados en el T-MEC y la Organización Mundial del Comercio (OMC), con el fin de defender los intereses económicos de México y garantizar el respeto al derecho internacional. |
. | Pendiente |
185 Por el que se solicita a las personas titulares de las Presidencias Municipales del interior de la República Mexicana y de las Alcaldías de la Ciudad de México a cumplir el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela y en las inmediaciones del Sistema Educativo Nacional. Proponente: Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÙNICO. - LA COMISIÓN PERMANENTE SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LAS PERSONAS TITULARES DE LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y DE LAS ALCALDIAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A CUMPLIR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, EL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES A LOS QUE DEBERÁN SUJETARSE LA PREPARACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y EL EXPENDIO DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS PREPARADOS, PROCESADOS Y A GRANEL, ASÍ COMO EL FOMENTO DE LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN ALIMENTACIÓN, DENTRO DE TODA ESCUELA Y EN LAS INMEDIACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL | . | Pendiente |
186 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la COFEPRIS y a los gobiernos estatales a fortalecer la vigilancia sanitaria y prevención de la salmonelosis en el territorio nacional. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), así como a sus homólogas en las entidades federativas, a que fortalezcan de manera urgente las acciones de vigilancia sanitaria en la preparación y venta de alimentos, especialmente en establecimientos informales y de comida callejera, con el fin de reducir los casos de salmonelosis en la población. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Salud y a COFEPRIS a implementar campañas de información pública sobre prevención de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados, particularmente durante los meses de mayor temperatura, incluyendo medidas higiénicas básicas para consumidores y manipuladores de alimentos. TERCERO. Se solicita a la Secretaría de Salud que, en coordinación con las autoridades municipales y estatales, evalúe la viabilidad de establecer un protocolo nacional de inspección continua y monitoreo de puntos críticos de riesgo sanitario ¿como rastros, mercados públicos, fondas y tianguis¿así como la creación de un registro público actualizado de establecimientos con permisos sanitarios vigentes. |
. | Pendiente |
187 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que considere la creación de delegaciones estatales y particularmente en Saltillo, Coahuila, para brindar una mejor atención a las entidades federativas del país, e inspeccione y regule de manera efectiva los arroyos en el estado de Coahuila de Zaragoza. Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a que considere la creación de delegaciones estatales y particularmente en Saltillo, Coahuila, para brindar una mejor atención a las entidades federativas del país. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a que inspeccione y regule de manera efectiva el mantenimiento de arroyos y establezca colaboración de información con los ayuntamientos para evitar que se construya en zonas de encharcamiento, zonas de rodamiento de agua y arroyos. |
. | Pendiente |
188 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que consideren fortalecer las acciones para la detección temprana y el tratamiento oportuno del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, toda vez que este padecimiento afecta tanto a niñas y niños como a adultos, con repercusiones a nivel familiar, en el entorno social, escolar o laboral. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que consideren fortalecer las acciones para la detección temprana y el tratamiento oportuno del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), toda vez que este padecimiento afecta tanto a niñas y niños como a adultos, con repercusiones a nivel familiar, en el entorno social, escolar o laboral. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, y a sus 32 homólogas en las entidades federativas, a continuar fortaleciendo las acciones tendientes al diagnóstico y el tratamiento oportuno del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
189 Por el que se exhorta a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federales, para que consideren la conveniencia de adoptar medidas y prácticas para prevenir la degradación de los sueldos y promuevan la restructuración de la fertilidad. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales federales, para que consideren la conveniencia de adoptar medidas y prácticas para revertir la degradación de los suelos y promuevan la restauración de la fertilidad, toda vez que existen 139.9 millones de hectáreas de los suelos nacionales, con niveles de materia orgánica muy bajos. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen fortaleciendo las medidas y prácticas para revertir la degradación de los suelos, con vocación agropecuaria o productiva agrícola promoviendo la restauración de su fertilidad. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
190 Por el que se exhorta al IMSS-BIENESTAR a garantizar la entrega de equipo de protección personal, especialmente para la prevención de riesgos radiológicos y a realizar el seguimiento a la salud del personal ocupacionalmente expuesto en las unidades médicas y hospitales regionales de alta especialidad a su cargo. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta al IMSS-BIENESTAR a que, de manera urgente, en coordinación con las Comisiones de Seguridad e Higiene realice una evaluación integral del estado que guarda el equipo de protección personal en las unidades médicas y Hospitales Regionales de Alta Especialidad, especialmente del necesario para la prevención de riesgos radiológicos y a que ejerza las acciones administrativas necesarias para garantizar su mantenimiento y renovación periódica. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta al IMSS-BIENESTAR a que haga público un informe detallado y pormenorizado sobre las condiciones actuales del equipo de protección radiológica y del seguimiento a la salud del personal ocupacionalmente expuesto. |
. | Pendiente |
191 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas a que refuercen las acciones de capacitación, supervisión y cumplimiento obligatorio de la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, en todas las unidades de salud del país, especialmente en aquellas ubicadas en zonas rurales e indígenas, para asegurar el acceso efectivo y sin obstáculos a los servicios de salud sexual y reproductiva para niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, incluyendo la anticoncepción de emergencia y, en su caso, la interrupción legal del embarazo, sin exigir denuncia previa ni autorización de padres o tutores, tal como establece la normativa vigente. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas a que refuercen las acciones de capacitación, supervisión y cumplimiento obligatorio de la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, en todas las unidades de salud del país, especialmente en aquellas ubicadas en zonas rurales e indígenas, para asegurar el acceso efectivo y sin obstáculos a los servicios de salud sexual y reproductiva para niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, incluyendo la anticoncepción de emergencia y, en su caso, la interrupción legal del embarazo, sin exigir denuncia previa ni autorización de padres o tutores, tal como establece la normativa vigente. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, exhorta a la Fiscalía General de la República, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas a dar celeridad a las carpetas de investigación relativas a los presuntos casos de violencia sexual contra niñas de 10 a 17 años y que en todo momento se investigue con enfoque psicosocial y con prioridad a la restitución de derechos, evitando la revictimización y promoviendo el acceso efectivo a la justicia. |
. | Pendiente |
192 Por el que se exhorta al gobierno de México a garantizar la regularización en la adquisición y distribución de la totalidad de las claves de medicamentos oncológicos en el estado de Jalisco. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno de México, a garantizar la regularización en la adquisición y distribución de la totalidad de las claves de medicamentos oncológicos en el estado de Jalisco, tanto para la atención de la población de infantes como para los adultos; así como a establecer una estrategia de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos, que garanticen la suficiencia del sector médico. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda a asignar los recursos derivados del ahorro en los procesos de adquisición de medicamentos, para la compra de medicamentos oncológicos y otros insumos fundamentales para la atención de la salud, en todo el país. |
. | Pendiente |
193 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a verificar las condiciones en las que opera el relleno sanitario denominado ¿La Perseverancia¿, que actualmente opera como tiradero a cielo abierto y se realice su cierre definitivo. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. Este H. Senado de la República, hace un respetuoso llamado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que en el ejercicio de sus atribuciones legales, evalúe las condiciones bajo las que actualmente opera el relleno sanitario denominado "La Perseverancia" en el Municipio de Cuautla, Estado de Morelos y se proceda a su cierre inmediato como consecuencia de su operación como tiradero a cielo abierto y por ende, de las afectaciones al medio ambiente y a la salud pública, e informe de los resultados de la visita de inspección. SEGUNDO. Este H. Senado de la República, hace un respetuoso llamado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que en el ejercicio de sus atribuciones, realice una profunda investigación y se sancione a los responsables de las lamentables condiciones bajo las que actualmente opera el el relleno sanitario denominado "La Perseverancia" en el Municipio de Cuautla, Estado de Morelos y de manera específica, por la serie de incendios ocurridos durante el presente año e informe los resultados de la investigación. |
. | Pendiente |
194 Por el que se exhorta a diversas instituciones del estado de Oaxaca para que intervengan en la planeación, desarrollo y control de las festividades de la Guelaguetza en el estado de Oaxaca. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca para realice una auditoría a los recursos asignados y usados para la realización de la Guelaguetza 2025 y dé a conocer el informe lo más pronto posible. Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública para que realice las investigaciones correspondientes por la reventa de boletos de la Guelaguetza 2025 por funcionarios y personas allegadas, y sancione los casos que se encuentren. Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Oaxaca para establezcan medidas de seguridad contra la reventa de boletos para la Guelaguetza, así como establecer reglas de participación claras, transparentes, y los criterios de evaluación para las expoventas y las delegaciones culturales que deseen participar en este evento, con la finalidad de no dejar fuera a las delegaciones de las regiones que conforman el Estado de Oaxaca. |
. | Pendiente |
195 Por el que se exhorta a los titulares del Ejecutivo Federal y de las 32 entidades federativas a elaborar planes para la prevención de fenómenos hidrometeorológicos, y celebrar mesas de trabajo con la participación de universidades, investigadores y expertos, para atender los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos en puntos críticos de las ciudades, asimismo, se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a incorporar mecanismos de recolección y aprovechamiento de agua. Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas, a elaborar Planes Estatales focalizados en los municipios y zonas con mayor vulnerabilidad para la prevención de los fenómenos hidrometeorológicos, con el fin de gestionar y prevenir riesgos ocasionados por estos fenómenos que incluyan, al menos: I. Diagnósticos con factores de vulnerabilidad. II. Proyección de obras de infraestructura y obras que impliquen la transformación y restauración del paisaje para la reducción de riesgos. III. Programas de reforestación, así como la implementación de otras políticas públicas para prevenir y atender los desastres relacionados con lluvias, inundaciones y derrumbes. IV. Protocolos de atención de desastres, de atención a víctimas y de reconstrucción del patrimonio Lo anterior, en consistencia con el contexto social y ambiental de cada entidad. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas, a celebrar mesas de trabajo con la participación de universidades públicas como privadas, profesores investigadores y expertos, para explorar alternativas que permitan prevenir y atender los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos en puntos críticos de las ciudades. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional del Agua a coordinarse con las entidades federativas, municipios y sus respectivos sistemas de agua, para incorporar mecanismos de recolección y aprovechamiento de agua, que contribuyan en el aprovechamiento del temporal de lluvias, ciclones y huracanes; así como la solución de las problemáticas hídricas, como la escasez de agua y falta de distribución de agua potable. |
. | Pendiente |
196 Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia a iniciar de manera formal un procedimiento administrativo de tipo sancionador en contra del presidente municipal de Cuautla, Morelos, Jesús Corona Damián, y a quien o quienes resulten responsables, por la realización de obra sin autorización de dicho instituto, que involucra intervenciones en monumentos históricos de dicho municipio y, en su caso, se dé vista a las autoridades correspondientes. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. ESTE SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA AL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA A INICIAR DE MANERA FORMAL UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE TIPO SANCIONADOR EN CONTRA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUAUTLA, MORELOS, JESÚS CORONA DAMIÁN Y A QUIEN O QUIENES RESULTEN RESPONSABLES POR LA REALIZACIÓN DE OBRA SIN AUTORIZACIÓN DE DICHO INSTITUTO, QUE INVOLUCRA INTERVENCIONES EN MONUMENTOS HISTÓRICOS DE DICHO MUNICIPIO Y EN SU CASO, SE DE VISTA A LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y PENALES CORRESPONDIENTES. SEGUNDO. ESTE SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA AL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE CUAUTLA, MORELOS, A FIN DE QUE, EN CUMPLIMIENTO POR LO ESTABLECIDO EN EL OFICIO 401.35.1.2025/435 GIRADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, SE IMPELEMENTE DE INMEDIATO Y SIN DILACIÓN UNA ESTRATEGIA DE REUBICACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL QUE SE ENCUENTRA EN EL CENTRO HISTÓRICO Y EN LAS CALLES ALEDAÑAS Y SE PROTEJA EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y EL ACERVO MONUMENTAL EN BENEFICIO DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LAS Y LOS CUAUTLENSES Y DE TODAS Y, TODOS LOS MEXICANOS |
. | Pendiente |
197 Por el que se exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que, en el ejercicio de sus atribuciones, evalúe la necesidad de emitir una alerta sanitaria para informar a la población, así como imponer medidas preventivas para restringir la comercialización de la pasta dental comercializada bajo el nombre ¿Colgate Total Prevención Activa Clean Mint¿ en México, ello, en consideración de las medidas tomadas en Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay Uruguay, Venezuela y República Dominicana, en tanto, se garantiza la seguridad de esta pasta dental. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que en el ejercicio de sus atribuciones evalúe la necesidad de emitir una alerta sanitaria para informar a la población, así como imponer medidas preventivas para restringir la comercialización de la pasta dental comercializada bajo el nombre "Colgate Total Prevención Activa Clean Mint" en México, ello, en consideración de las medidas tomadas en Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay Uruguay, Venezuela y República Dominicana. En tanto, se garantiza la seguridad de esta pasta dental. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que en ejercicio de sus atribuciones solicite a la empresa ColgatePalmolive México la información necesaria para verificar la seguridad de la Pasta dental referida en el resolutivo Primero y Segundo y una vez obtenida la información se realicen los análisis necesarios para verificar la seguridad de la pasta dental comercializada en México bajo el nombre "Colgate Total Prevención Activa Clean Mint". Tercero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que en el ejercicio de sus atribuciones se solicite a la población reportar cualquier evento adverso asociado al uso de la pasta dental comercializada en México bajo el nombre "Colgate Total Prevención Activa Clean Mint", haciendo referencia a las alertas emitidas recientemente por los organismos de salud pública y de protección al consumidor en otros países de América Latina. |
. | Pendiente |
198 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que realice la debida supervisión de los trabajos de mantenimiento y reparación realizados en la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno, Jalisco. Proponente: Gómez Villalobos Tecutli José Guadalupe (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que realice las auditorias de seguridad vial a los trabajos de mantenimiento y reparación de la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno, en el Estado de Jalisco. | . | Pendiente |
199 Por el que se exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a realizar una visita de verificación en los rastros municipales del ayuntamiento de Cuautla, Morelos a fin de determinar presuntas irregularidades en su operación y funcionamiento y, en su caso, establecer las sanciones correspondientes. Proponente: Guerra Mena Juanita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero: Este Senado de la República exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a realizar una visita de verificación en los rastros municipales del ayuntamiento de Cuautla, Morelos a fin de determinar presuntas irregularidades en su operación y funcionamiento y en su caso, establecer las sanciones correspondientes. Segundo: Este Senado de la República hace una invitación de manera urgente al Presidente Municipal de Cuautla, Morelos, Jesús Corona Damián, a que, en el ejercicio de sus atribuciones y obligaciones legales y constitucionales, emita un nuevo reglamento municipal de regulación de rastros, alineado a los estándares de higiene, seguridad y operatividad establecidos por el gobierno federal. |
. | Pendiente |
200 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, a tomar acciones inmediatas, sistematizadas, transparentes y medibles para garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes mediante la vacunación universal y gratuita, con énfasis en la primera infancia. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, en coordinación con sus homologas de las entidades federativas, para que tomen acciones inmediatas, sistematizadas, transparentes y medibles para garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes mediante la vacunación universal y gratuita de niñas, niños y adolescentes, con énfasis en la primera infancia. Para ello deberán: a) Fortalecer el Programa de Vacunación Universal con cobertura territorial, enfoque de derechos y justicia social. b) Implementar campañas de información masiva sobre la importancia de la vacunación. c) Publicar en formato accesible las metas, presupuesto, cronograma y resultados del Plan Nacional de Respuesta Rápida y demás programas de inmunización. d) Priorizar la vacunación en comunidades rurales, indígenas y zonas marginadas. |
. | Pendiente |
201 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de Economía, a realizar mesas de trabajo con las micro, pequeñas y medianas empresas para abordar la necesidad de los padres trabajadores a incrementar el número de días el permiso de paternidad por el nacimiento de sus hijos o hijas, o por adopción, conforme a las complicaciones del embarazo y los requerimientos del recién nacido. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en Coordinación con la Secretaría de Economía a realizar mesas de trabajo con las micro, pequeñas y medianas empresas para abordar la necesidad de los padres trabajadores a incrementar el número de días ei permiso de paternidad por el nacimiento de sus hijos o hijas, o por adopción, conforme a las complicaciones del embarazo y los requerimientos del recién nacido. | . | Pendiente |
202 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a fortalecer la verificación del cumplimiento de los permisos de publicidad otorgados sobre la existencia, calidad y características, así como para promover el uso, venta o consumo en forma directa o indirecta de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética y, en caso de encontrar irregularidades o faltas, aplique las sanciones a que haya lugar. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a exhortar a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a fortalecer la verificación del cumplimiento de los permisos de publicidad otorgados sobre la existencia, calidad y características, así como para promover el uso, venta o consumo en forma directa o indirecta de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética, y en caso de encontrar irregularidades o faltas, aplique las sanciones a que haya lugar. | . | Pendiente |
203 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor, conforme a lo establecido en la Ley General para el Control de Tabaco, fortalezcan las acciones orientadas a prohibir la fabricación, comercialización, distribución, exhibición y promoción de juguetes, dulces u otros artículos que imiten, reproduzcan o hagan alusión a productos de tabaco. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que, en coordinación con la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor, en el ámbito de sus respectivas competencias conforme a lo establecido en la Ley General para el Control de Tabaco, fortalezcan las acciones orientadas a prohibir la fabricación, comercialización, distribución, exhibición y promoción de juguetes, dulces u otros artículos que imiten, reproduzcan o hagan alusión a productos de tabaco, particularmente aquellos dirigidos a niñas, niños y adolescentes. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a continuar fortaleciendo las acciones permanentes para disuadir y evitar el consumo de productos del tabaco, principalmente por parte de niñas, niños y adolescentes. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
204 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Zacatecas, en coordinación con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del gobierno del estado y la Comisión Nacional Forestal, para que diseñen y hagan público un plan integral de atención al desabasto de agua potable, mantenimiento de la infraestructura hidráulica, habilitación de nuevas fuentes de abastecimiento y reforestación de zonas serranas para recarga de mantos acuíferos. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en coordinación con el titular de la Secretaría de Educación Pública, se diseñe e implemente un Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de retorno migratorio. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, por conducto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, instrumente las acciones necesarias a efecto de coordinar con las dependencias competentes de todas las entidades federativas, la implementación del Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de retorno migratorio para la educación básica, media y superior, con la finalidad de evitar su deserción, el rezago educativo y dar continuidad a sus estudios. |
. | Pendiente |
205 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud a realizar acciones conjuntas que permitan garantizar el derecho a la educación y la inclusión de niñas, niños y adolescentes con patologías o condiciones médico-funcionales que requieran de tratamientos largos o prolongada estancia hospitalaria, con personal debidamente calificado y con aulas hospitalarias debidamente equipadas para la continuidad de sus estudios y certificación oficial correspondiente, de conformidad a la reglamentación vigente en la materia. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaria de Salud a realizar acciones conjuntas, que permita garantizar el derecho a la educación y la inclusión de niñas, niños y adolescentes con patologías o condiciones médico funcionales que requieran de tratamientos largos o prolongada estancia hospitalaria, con personal debidamente calificado y. con aulas hospitalarias debidamente equipadas para la continuidad de sus estudios y su certificación oficial correspondiente de conformidad a la reglamentación vigente en la materia. | . | Pendiente |
206 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que implemente campañas informativas sobre el brote de sarampión en todo el territorio nacional, destacando sus características, causas de transmisión, síntomas y medidas de prevención, así como toda la información relacionada con el proceso de vacunación a toda la población que contribuya al cuidado de la salud de las y los mexicanos. Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud del Gobierno de México para que: 1. Informe de manera oportuna, técnica y veraz sobre el brote de sarampión registrado en el país, incluyendo estadísticas actualizadas, entidades afectadas, características del virus y medidas implementadas para su contención. 2. Implemente, de forma urgente, campañas de información masiva sobre la importancia de la vacunación contra el sarampión, dirigidas especialmente a madres, padres, docentes, personal de salud y autoridades comunitarias. 3. Refuerce el Programa de Vacunación Universal con enfoque territorial y de justicia social, garantizando la disponibilidad, distribución y aplicación de la vacuna triple viral: Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP), así como de la vacuna doble viral: Sarampión y Rubéola (SR), en todas las entidades federativas, dando prioridad a zonas rurales, indígenas y de alta marginación. 4. Publique en su sitio electrónico oficial, en formato abierto y accesible, la totalidad de los documentos relacionados con el Plan Nacional de Respuesta Rápida, incluyendo: actas del taller nacional del 16 de julio de 2025, metas de vacunación, criterios de focalización, presupuesto asignado, indicadores de impacto, cronograma de ejecución y mecanismos de seguimiento y evaluación. |
. | Pendiente |
207 Relación con la homologación de acciones para la gestión integral de los residuos de neumáticos usados. Proponente: Castrejón Trujillo Karen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan las acciones de gestión integral de los neumáticos usados como residuos de manejo especial, a través de los siguientes ejes: A) A los gobiernos de las entidades federativas: Armonizar los procesos de evaluación, aprobación y seguimiento de los planes de manejo de residuos de manejo especial, a fin de facilitar una gestión integral de los neumáticos usados que incorpore criterios de valorización, economía circular y responsabilidad compartida, conforme a las capacidades locales y las mejores prácticas disponibles. B) A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Impulsar la elaboración de una Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Neumáticos Usados, tomando como base los instrumentos ya existentes en las entidades federativas y el acompañamiento de los diferentes sectores involucrados. C) A ambas instancias: Establecer mecanismos de coordinación técnica y operativa, para facilitar el intercambio de buenas prácticas, la generación de información técnica y la consolidación de un registro eficiente de planes de manejo. |
. | Pendiente |
208 Por el que se exhorta en materia de Desarrollo con Bienestar, prosperidad compartida y resiliencia económica nacional. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce a la Secretaría de Economía y al Consejo Coordinador Empresarial los esfuerzos conjuntos para lograr el desarrollo con bienestar, la prosperidad compartida y la resiliencia económica nacional, en el marco de la incertidumbre financiera global generada por los conflictos bélicos en diversas latitudes y las decisiones unilaterales en materia arancelaria del presidente norteamericano, Donald Trump. | . | Pendiente |
209 Por el que se se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a coordinar esfuerzos interinstitucionales para garantizar una respuesta integral y efectiva contra la promoción de la caza furtiva en plataformas digitales, fortaleciendo la política ambiental nacional, en cumplimiento del artículo 4o de la Constitución y el Convenio CITES. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a tomar las medidas necesarias para fortalecer los mecanismos de monitoreo ambiental en plataformas digitales y requerir formalmente a Meta Platforms, Inc. (Facebook, WhatsApp, Instagram) la cancelación inmediata de cuentas, publicaciones, grupos o contenidos que promuevan la caza furtiva o el tráfico ilegal de fauna silvestre protegida, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional, a través de su Unidad de Policía Cibernética, para que, en coordinación con PROFEPA intensifique la vigilancia, patrullaje e intervención operativa en zonas prioritarias con caza ilegal documentada, como la Huasteca Potosina, donde cazadores furtivos actúan utilizando redes sociales, así como en canales digitales y redes sociales. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que inicie investigaciones a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y/o la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales contra redes delictivas que promuevan la caza furtiva en plataformas digitales, colaborando con autoridades internacionales como Interpol y la Secretaría de CITES para casos de tráfico transfronterizo, conforme al Código Penal Federal y el Convenio CITES. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para que coadyuve con las autoridades ambientales y de justicia en la identificación de cuentas, servidores o canales digitales utilizados para actividades ilícitas, impulsando criterios regulatorios para el bloqueo o remoción de contenidos ilegales vinculados a delitos ambientales. QUINTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en un plazo no mayor a 60 días hábiles, coordine esfuerzos interinstitucionales con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Guardia Nacional, a través de su Unidad de Policía Cibernética, y la Fiscalía General de la República para garantizar una respuesta integral y efectiva contra la promoción de la caza furtiva en plataformas digitales, fortaleciendo la política ambiental nacional en cumplimiento del artículo 4° de la Constitución y el Convenio CITES. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a continuar fortaleciendo los mecanismos de detección y reporte de venta ilegal de vida silvestre en redes sociales y plataformas de comercio en línea, con especial énfasis en la caza furtiva o el tráfico ilegal de fauna silvestre protegida en el estado de San Luis Potosí; conforme a las leyes .aplicables en la materia. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que continúen con las acciones coordinadas en las labores de prevención, investigación, y combate de delitos en materia medio ambiental. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para que, en el ámbito de su competencia, continúe fortaleciendo las labores de prevención, investigación y persecución de las posibles conductas delictivas cometidas en contra de la fauna silvestre en el estado en el que guarda competencia; asimismo, se exhorta a la antes aludida autoridad para que, en el ámbito de sus atribuciones, y al advertir posibles conductas delictivas en materia medioambiental, instruya a la Policía y a sus auxiliares, a realizar las tareas de investigación necesarias para el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos; en estricto apego al Código Nacional de Procedimientos Penales, las leyes aplicables en la materia y a su competencia por jurisdicción, territorio y materia. |
Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
210 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al Consejo Nacional de Salud Pública y a sus homólogos en las entidades federativas, a desarrollar e implementar un censo nacional o registro epidemiológico específico sobre personas con diabetes tipo 1, con enfoque de derechos humanos y equidad. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al Consejo Nacional de Salud Pública, y a sus homólogos en las entidades federativas, para que: 1. Diseñen, coordinen e implementen un Censo Nacional de Personas con Diabetes Tipo 1, o bien un registro epidemiológico nacional diferenciado por tipo de diabetes, que incluya variables como edad, sexo, entidad federativa, acceso a servicios médicos, tipo de tratamiento recibido, uso de insumos, condición escolar o laboral, y condiciones socioeconómicas; 2. Aseguren que dicho instrumento se construya con enfoque de derechos humanos, perspectiva de niñez, equidad de género y sin discriminación; 3. Publiquen los resultados y actualicen periódicamente los datos, con el fin de garantizar la transparencia, la evaluación continua y la eficacia de las políticas públicas dirigidas a esta población. |
. | Pendiente |
211 Por el que se se exhorta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social a ejercer los recursos proyectados y destinados en la clave de cartera 22126110004 para la construcción del nuevo Hospital General de Nuevo Laredo en Tamaulipas. Proponente: Canturosas Villarreal Carlos Enrique (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a liberar los recursos correspondientes a la clave cartera 22126110004 para la construcción del nuevo Hospital General en Nuevo Laredo en Tamaulipas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social BIENESTAR a ejercer los recursos correspondientes a la clave cartera 2212611004 para la construcción del nuevo Hospital General en Nuevo Laredo en Tamaulipas. |
. | Pendiente |
212 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, a diseñar e implementar una agenda nacional para la prevención y atención de la obesidad infantil. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, a diseñar e implementar una Agenda Nacional para la Prevención y Atención de la Obesidad Infantil, que contemple acciones de promoción de la salud, alimentación saludable, activación física, educación nutricional, diagnóstico oportuno, monitoreo médico y participación comunitaria, con enfoque de derechos humanos, equidad y perspectiva de niñez. | . | Pendiente |
213 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, a garantizar la atención integral, el acceso a insumos y el reconocimiento diferenciado de la diabetes tipo 1 como una condición crónica prioritaria de salud pública. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, para que: 1. Reconozcan de manera específica a la diabetes tipo 1 como una condición distinta a la diabetes tipo 2 en sus políticas, programas, protocolos, guías clínicas, registros y estadísticas oficiales; 2. Garanticen el acceso gratuito, oportuno y continuo a insulina, dispositivos médicos y tecnologías esenciales para la supervivencia y calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1; 3. Diseñen y apliquen un Protocolo Nacional de Atención Integral para niñas, niños, adolescentes y personas adultas con DM1, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de niñez, equidad e inclusión; 4. Implementen campañas de concientización, educación y prevención de complicaciones, diferenciando claramente la diabetes tipo 1 de otros tipos de diabetes; 5. Fortalezcan la capacitación continua del personal médico, de enfermería y educativo, sobre el manejo adecuado y diferenciado de la diabetes tipo 1 en todos los niveles del sistema de salud y en el entorno escolar. |
. | Pendiente |
214 Por el que se se exhorta a la Comisión Nacional de Agua a brindar protección al Lago de Chapala, a garantizar la dotación de agua para Jalisco y a que se respete el Convenio de Coordinación y Concertación sobre la Distribución de las Aguas Superficiales de la Cuenca Lerma Chapala. Proponente: Ramírez Acuña Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional de Agua a brindar protección al Lago de Chapala, a garantizar la dotación de agua para Jalisco y a que se respete el Convenio de Coordinación y Concertación sobre la Distribución de las Aguas Superficiales de la Cuenca Lerma Chapala | ÚNICO. La Comision Permanente del H. Congreso de la Union, exhorta a la Comision Nacional del Agua a continuar con la proteccion y cuidado del Lago de Chapala en cumplimiento con el Convenio de coordinacion y concertacion sobre la distribucion de las aguas superficiales de la Cuenca Lerma-Chapala celebrado en 2004, entre el Ejecutivo Federal y los Ejecutivos de los estados de Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Querétaro, y los Representantes de los Usuarios de los usos público urbano, pecuario, agrícola, industrial, acuícola y servicios; para llevar a cabo el programa sobre la disponibilidad, distribución y usos de las aguas superficiales de propiedad nacional del a rea geografica Lerma-Chapala. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
215 Por el que a la CNDH y a los congresos estatales a iniciar un diagnóstico nacional sobre la situación de los asilos, casas hogar y centros de atención a adultos mayores. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a los Congresos de todas las entidades federativas a iniciar un diagnóstico nacional sobre la situación jurídica, operativa y de derechos humanos en los centros de atención, asilos y casas hogar para las personas adultas mayores, sean públicos o privados. | . | Pendiente |
216 Por el que se solicita a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con las instancias competentes de los tres órdenes de gobierno, fortalezca de manera urgente sus acciones de prevención, atención y combate de los incendios forestales en el país, priorizando las zonas de alta biodiversidad, las áreas naturales protegidas y aquellas regiones que recurrentemente se ven afectadas por este tipo de fenómenos. Proponente: Graniel Zenteno Rosa Margarita (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con las instancias competentes de los tres órdenes de gobierno, fortalezca de manera urgente sus acciones de prevención, atención y combate de los incendios forestales en el país, priorizando las zonas de alta biodiversidad, las áreas naturales protegidas y aquellas regiones que recurrentemente se ven afectadas por este tipo de fenómenos. | . | Pendiente |
217 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y estatales, a reforzar las acciones urgentes e integrales para el combate, contención y gestión sostenible del sargazo en el caribe mexicano, ante la crisis ambiental y económica prevista para 2025. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las siguientes autoridades federales: A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Marina, a la Secretaría de Turismo, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, así como a los gobiernos de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, a que en el ámbito de sus respectivas competencias, diseñen, implementen y fortalezcan una estrategia nacional integral para la atención, mitigación, aprovechamiento y prevención del sargazo, que incluya monitoreo satelital y científico, medidas de contención en altamar, recolección y limpieza en costas, aprovechamiento industrial sustentable del alga, asignación de recursos extraordinarios, campañas de concientización, protección a la industria turística y coordinación interinstitucional con autoridades municipales, estatales, academia, sector privado y sociedad civil organizada. | . | Pendiente |
218 Por el que se exhorta a diversas dependencias del Poder Ejecutivo a implementar medidas inmediatas para garantizar el acceso universal a internet en comunidades rurales de México. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a acelerar y fortalecer la implementación del programa Internet para Todos, priorizando la conectividad en comunidades rurales del país, particularmente en entidades con mayores rezagos como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Puebla, mediante la ampliación de infraestructura digital. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Bienestar a colaborar con los gobiernos estatales y municipales, así como con la SICT, para identificar comunidades rurales prioritarias para la expansión de servicios de conectividad digital, con especial atención a localidades indígenas y de alta marginación en entidades como Puebla, Oaxaca y Chiapas. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a considerar un incremento sustancial en el presupuesto del programa Internet para Todos dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, a fin de garantizar los recursos necesarios para cerrar la brecha digital en las zonas rurales del país. |
. | Pendiente |
219 Por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a la Comisión Nacional del Agua y al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano a fortalecer las acciones de difusión y prevención ante la temporada de lluvias, priorizando la protección de las zonas vulnerables del país. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, fortalezca y garantice la difusión efectiva, accesible y oportuna de las recomendaciones, medidas preventivas y protocolos de actuación ante riesgos derivados de la temporada de lluvias e inundaciones. | . | Pendiente |
220 Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, Gobiernos Estatales, Municipales y Alcaldías a implementar los programas sociales y acciones institucionales a favor de las personas con condición del Espectro Autista, así como llevar a cabo jornadas permanentes de difusión que permitan su visibilidad y concientización entre la población mexicana. Proponente: Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud, gobiernos estatales, municipales y alcaldías a implementar en el ámbito de su competencia, los programas sociales y acciones institucionales a favor de las personas con condición del espectro autista, así como llevar a cabo jornadas permanentes de difusión que permitan su visibilidad y concientización entre la población mexicana. | . | Pendiente |
221 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Cultura para que, respectivamente, agilicen la liberación de los pagos de honorarios de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y literatura, así como del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (Canal 14) y el Instituto Mexicano de la Radio. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Cultura respectivamente para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 11, así como del Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades, acelere los trámites para la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 14. Cuarto: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano de la Radio para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría Anticorupción y Buen Gobierno para que, en coordinación con los Directores Generales de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, regularicen la situación laboral de las empleadas y empleados, particularmente los de honorarios, en estricto respeto de los derechos laborales establecidos en el artículo 123, Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como para que no sean considerados proveedores en vista de sus responsabilidades, horarios y actividades laborales. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría Anticorupción y Buen Gobierno para que en coordinación con los Directores del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y el Instituto Mexicano de la Radio, regularicen la situación laboral de sus empleadas y empleados, particularmente los de honorarios de estos organismos decentralizados no sectorizados, en estricto respeto de los derechos laborales establecidos en el artículo 123, Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como para que no sean considerados proveedores en vista de sus responsabilidades, horarios y actividades laborales. |
. | Pendiente |
222 Por el que se establecen las políticas públicas y estrategias urgentes para resolver el abastecimiento de agua potable en la comunidad de guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México. Proponente: Bautista Bravo Juan Angel (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, la Comisión del Agua del Estado de México y el Departamento de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de San José del Rincón a verificar y resolver en coordinación y con la mayor brevedad la gran problemática que se tiene en el desabasto de agua potable, de establecer políticas públicas y estrategias urgentes para resolver el abastecimiento de agua potable; asimismo, hacer públicas las acciones que se implantarán y el tiempo en que resolverán la problemática. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, priorice, facilite, asesore en los trámites y otorgue un título de concesión de agua subterránea a la comunidad de Guarda de San Antonio, Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, que actualmente no cuentan con el servicio de agua potable ni con el título respectivo. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, haga público el informe de manera urgente sobre las acciones realizadas para proporcionar a los habitantes de la comunidad de Guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, el acceso al servicio de agua potable. Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, gire instrucciones de manera inmediata y urgente para cumplir el mandato que dispone el artículo cuarto constitucional y realizar las acciones necesarias para dotar de agua potable a los habitantes de la comunidad de Guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, (a través de pipas de agua) mientras se establecen las estrategias y políticas públicas. |
. | Pendiente |
223 Por el que se exhortar a la Secretaría de Salud Federal, a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar a promover acciones sobre la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el control y la vigilancia epidemiológica del cáncer de próstata y a generar campañas de información y realización de pruebas para el diagnóstico oportuno de esta enfermedad. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exh011a de manera respetuosa a la Secretaria de Salud Federal, a sus homólogas en las 32 Entidades Federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a promover acciones sobre la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el control y la vigilancia epidemiológica del cáncer de próstata. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud Federal, a sus homólogas en las 32 Entidades Federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a generar campañas de información y realización de pruebas para el diagnóstico oportuno de cáncer de próstata. |
. | Pendiente |
224 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, a través de la Dirección General de Epidemiología, refuerce las estrategias nacionales para la prevención, detección temprana, atención integral y control de todas las variantes de hepatitis virales. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, a través de la Dirección General de Epidemiología, refuerce las estrategias nacionales para la prevención, detección temprana, atención integral y control de todas las variantes de hepatitis virales, con el objetivo primordial de reducir significativamente su incidencia, prevenir complicaciones severas y disminuir la mortalidad entre la población mexicana. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que continúe fortaleciendo las estrategias nacionales para la prevención, detección temprana, atención integral y control de todas las variantes de hepatitis virales, con el objetivo primordial de reducir significativamente su incidencia, prevenir complicaciones severas y disminuir la mortalidad. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Agosto-2025 |
225 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a fortalecer y ampliar las estrategias y programas que actualmente implementa, con el propósito de identificar, atender y revertir de manera integral las causas estructurales y contextuales que inciden en la deserción escolar en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a fortalecer y ampliar las estrategias y programas que actualmente implementa, con el propósito de identificar, atender y revertir de manera integral las causas estructurales y contextuales que inciden en la deserción escolar en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional. | . | Pendiente |
226 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública y, de manera coordinada, a sus homólogos en las 32 entidades federativas, a remitir un informe a esta Soberanía sobre los avances y resultados de la Estrategia Nacional "Vida Saludable", para el debido seguimiento a su implementación. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública y, de manera coordinada, a sus homólogos en las 32 entidades federativas, a remitir un informe a esta Soberanía sobre los avances y resultados de la Estrategia Nacional "Vida Saludable", para el debido seguimiento a su implementación. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar fortaleciendo la Estrategia Nacional "Vive Saludable, Vive Feliz': con el propósito de consolidar acciones integral,es en materia de salud escolar y garantizar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en todo el país. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
227 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a que intensifique los esfuerzos y las brigadas de vacunación contra el sarampión. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta a la Secretaría de Salud a que intensifique los esfuerzos y las brigadas de vacunación contra el sarampión a lo largo de la República Mexicana, particularmente en las regiones más alejadas y con prioridad a las infancias y a las personas adultas mayores. | . | Pendiente |
228 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México para que, amplíe el Programa ¿Cosecha de lluvia¿. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México para que amplíen el Programa Cosechas de lluvia a las 16 alcaldías. | . | Pendiente |
229 Por el que se exhorta al Director General del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, para que rinda un informe detallado sobre las condiciones laborales de los profesionales de salud que están manifestándose por violaciones a sus derechos en diferentes estados del país. y condena la violencia y represión en contra de los profesionales de la salud que fueron agredidos por la policía de la Ciudad de México el pasado 23 de julio. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la violencia y represión en contra de una manifestación pacífica de profesionales de la salud adscritos al IMSS-Bienestar, que fueron agredidos por la policía de la Ciudad de México el pasado 23 de julio, frente a las instalaciones de dicha institución. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Director General del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, a remitir un informe a las Comisiones de Salud y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, detallando las acciones implementadas para atender la falta de pagos, despidos injustificados, situaciones de acoso, y otras violaciones a los derechos de los profesionales de la salud adscritos al IMSS-Bienestar, incluyendo: a) Las medidas implementadas para garantizar el pago oportuno de salarios y la preservación de los derechos laborales de los trabajadores del IMSS-Bienestar, particularmente tras la transferencia de los servicios de salud estatales y los Hospitales Regionales de Alta Especialidad. b) Las acciones emprendidas para resolver las denuncias sobre la carencia de insumos médicos, medicamentos y condiciones adecuadas de trabajo en las unidades del IMSS-Bienestar. c) Las razones detrás de la falta de atención a las peticiones presentadas por los sindicatos de representación de los trabajadores del sector salud, así como a las protestas públicas de los trabajadores en diversos estados adheridos al IMSS-Bienestar. |
. | Pendiente |
230 Por el que se exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a reforzar las acciones en favor de la lactancia materna. Proponente: González Silva Ruth Miriam (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan de manera permanente las acciones de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, considerándola una política pública prioritaria, especialmente durante la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. | . | Pendiente |
231 Por el que se exhorta a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, al Instituto Mexicanos del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a Servicios de Salud para el Bienestar, a las Secretarías de Salud y Servicios de Salud Estatales y al Consejo de Salubridad General a instrumentar medidas e implementar acciones orientadas a la detección temprana y tratamiento oportuno de enfermedades visuales. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal, a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Servicios de Salud para el Bienestar IMSS Bienestar y a las Secretarías de Salud y Servicios de Salud Estatales, a diseñar e implementar, como parte de sus estrategias prioritarias, un programa de detección oportuna la retinopatía diabética, el edema macular diabético y otras enfermedades visuales crónicas no transmisibles; que garantice que al menos el 60% de las personas con diabetes mellitus tipo 2 reciban una evaluación oftalmológica anual, en cumplimiento de la meta establecida en el PRONAM para Diabetes Mellitus Tipo 2 y Síndrome Metabólico, así como impulsar la capacitación continua del personal médico, a fin de mejorar la detección temprana y asegurar una atención especializada y oportuna. SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta a Secretaría de Salud Federal, a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a Servicios de Salud para el Bienestar IMSS Bienestar y a las Secretarías de Salud y Servicios de Salud Estatales a adoptar y aprovechar herramientas tecnológicas como la telemedicina, la inteligencia artificial diagnóstica y bases de datos compartidas, con el fin de mejorar el tamizaje, referencia, diagnóstico y atención oportuna en la detección de enfermedades visuales. TERCERO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Consejo de Salubridad General a que, en su próxima actualización del Protocolo Nacional de Atención Médica de Diabetes Mellitus Tipo 2 y Síndrome Metabólico (PRONAM), incorpore estrategias reforzadas para la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento integral de la retinopatía diabética, el edema macular diabético y otras enfermedades visuales crónicas asociadas con la diabetes, que prevengan la discapacidad visual. CUARTO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal a que genere campañas nacionales de información y concientización sobre salud visual, tomando como base los estudios elaborados por el Instituto Nacional de Salud Pública en 2025, relativos a la prevención y tratamiento de la retinopatía diabética, con el fin de que dichas campañas se enfoquen en la prevención primaria y secundaria. |
. | Pendiente |
232 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a sus homólogas en las entidades federativas, a promover la contratación de personas con discapacidad, brindarles capacitación permanente, implementar nuevas acciones y estrategias para fomentar su contratación, establecer la infraestructura necesaria para su plena inclusión e intensificar los estímulos fiscales y administrativos para que los patrones contraten a las personas que forman parte de este sector social. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a sus homólogas en las entidades federativas, a promover la contratación de personas con discapacidad, brindarles capacitación permanente, implementar nuevas acciones y estrategias para fomentar su contratación, establecer la obligación de brindar la infraestructura necesaria para su plena inclusión e intensificar los estímulos fiscales y administrativos para que los patrones contraten a las personas que forman parte de este sector social. | . | Pendiente |
233 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que mediante la Secretarías de Educación Pública y la Secretaría de Salud se implementen medidas integrales para atender la crisis de obesidad infantil en las escuelas públicas del país. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, por conducto de las Secretarías de Educación Pública y de Salud, a implementar de forma urgente y efectiva una política integral de combate al sobrepeso y la obesidad infantil en las escuelas de nivel básico, priorizando las siguientes acciones: a) Garantizar la aplicación estricta del decreto que prohíbe la venta y suministro de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en planteles educativos; b) Instalar bebederos y promover el acceso a agua potable en todas las escuelas públicas del país; c) Impulsar programas permanentes de educación alimentaria y promoción de estilos de vida saludables, dirigidos a estudiantes, docentes y familias; d) Establecer sesiones diarias obligatorias de actividad física en los planteles de educación básica; e) Coordinar con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) la regulación de la publicidad de alimentos dirigidos a niñas y niños. Segundo. Se exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas y a los municipios a implementar políticas locales para la promoción de entornos saludables, que incluyan la recuperación de espacios públicos recreativos, el fortalecimiento de los programas de desayunos escolares, el impulso de huertos escolares y el fomento de mercados locales de alimentos frescos. Tercero. Se solicita a la Secretaría de Salud que remita a esta Soberanía un informe trimestral sobre las acciones implementadas en la materia, con indicadores de cumplimiento, cobertura, resultados y metas alcanzadas. |
. | Pendiente |
234 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional de Vivienda y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores implementen las acciones necesarias para considerar a los organismos y asociaciones representantes del sector de la construcción y desarrollo inmobiliario del estado de Sinaloa, como actores clave en la planeación, ejecución y evaluación de los programas de vivienda social promovidos desde el gobierno federal. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional de Vivienda y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores implementen las acciones necesarias para considerar a los organismos y asociaciones representantes del sector de la construcción y desarrollo inmobiliario del Estado de Sinaloa como actores clave en la planeación, ejecución y evaluación de los programas de vivienda promovidos desde el gobierno federal. | . | Pendiente |
235 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, así como a la Secretarías de Educación estatales y a las instituciones de enseñanza pública y privada para adecuar su reglamentación y adaptar los procedimientos administrativos de control e ingreso escolar para facilitar el acceso, permanencia y certificación de los niños, niñas y adolescentes migrantes y en contexto de retorno a los sistemas educativos, a fin de garantizar el derecho a la educación. Proponente: Ruíz Ruíz Karina Isabel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. EL PLENO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO A LA SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN ESTATALES Y A LAS INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA PÚBLICA Y PRIVADA PARA ADECUAR SU REGLAMENTACIÓN Y ADAPTAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE CONTROL E INGRESO ESCOLAR PARA FACILITAR EL ACCESO, PERMANENCIA Y CERTIFICACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES Y EN CONTEXTO DE RETORNO A LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A FIN DE GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. | . | Pendiente |
236 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Hidalgo, para que destine recursos presupuestales que aseguren la operación del Archivo Histórico y Museo de Minería A.C. de Pachuca, a fin de preservar el patrimonio histórico y documental que resguarda. Proponente: Angulo Briceño Pablo Guillermo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO, PARA QUE DESTINE RECURSOS PRESUPUESTALES SUFICIENTES QUE ASEGUREN LA OPERACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO Y MUSEO DE MINERÍA AC DE PACHUCA, A FIN DE PRESERVAR EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y DOCUMENTAL QUE RESGUARDA. | . | Pendiente |
237 Por el que se solicita al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaría de Cultura para que gestionen la reapertura del Centro Ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas Proponente: Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaria de Cultura para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, gestionen la reapertura del centro ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúen con las gestiones que permitan el acceso del público al centro ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
238 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública y la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional, para que atiendan las denuncias de falta de pago, acoso laboral y despido injustificado realizadas por las y los trabajadores de Canal Once. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL GOBIERNO FEDERAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA DIRECCION GENERAL DEL INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL, PARA QUE ATIENDAN LAS DENUNCIAS DE FALTA DE PAGO, ACOSO LABORAL Y DESPIDO INJUSTIFICADO REALIZADAS POR LAS Y LOS TRABAJADORES DE CANAL ONCE. SEGUNDO. ¿ LA COMISION PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOLICITA LA COMPARECENCIA DE LA DIRECTORA DE CANAL ONCE, RENATA TURRENT HEGEWISCH, A FIN DE QUE EXPLIQUE LA SITUACIÓN FINANCIERA, LABORAL Y LOS CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE LA EMISORA. |
. | Pendiente |
239 Por el que se exhorta a las autoridades competentes a promover y garantizar una lactancia materna digna y adecuada a las madres trabajadoras y a sus hijas e hijos. Proponente: Ruíz Ruíz Karina Isabel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Salud, así como a sus homologas en las entidades federativas, al Instituto Mexicano de Seguridad Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a promover la lactancia materna; de igual manera a implementar las acciones necesarias para garantizar que los espacios destinados a la lactancia materna en las diversas instituciones públicas y privadas, cumplan las disposiciones en materia de derechos humanos, con el fin que las madres trabajadoras y sus hijas e hijos vivan un periodo digno y adecuado. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud, así como a sus 32 homólogas en las entidades federativas, a continuar fortaleciendo las acciones para salvaguardar el derecho a la lactancia materna en el marco de la Estrategia Nacional de Lactancia Materna; lo anterior con el fin de seguir promoviendo la expansión de lactarios y la protección más amplia de los derechos de las mujeres para amamantar en entornos seguros, priorizando en todo momento el interés superior de la niñez. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
240 Por el que se solicita a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para que diseñen y ejecuten un programa interinstitucional de atención y vigilancia al proceso de liquidación de las personas trabajadoras de la planta automotriz de Nissan Civac, ubicada en el municipio de Jiutepec, Estado de Morelos. Proponente: Barrera Vázquez Ariadna (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Comisión Nacional Sistema de Ahorro para el Retiro para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, diseñen y ejecuten un programa interinstitucional de atención, orientación y vigilancia al proceso de liquidación de las personas trabajadoras de la planta automotriz de Nissan CIVAC ubicada en el municipio de Jiutepec, estado de Morelos. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Bienestar para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, faciliten y prioricen el acceso a programas de apoyo al empleo y al emprendimiento tanto a las personas trabajadoras separadas de la planta de Nissan CIVAC como a aquellas que pierdan su fuente de ingreso debido al cierre de la planta. |
. | Pendiente |
241 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a desarrollar e implementar estrategias efectivas para disminuir y erradicar los índices de adicciones al fomentar campañas de información de riesgos asociados con el consumo de sustancias nocivas para la salud, así como la prevención y protección al consumo de las drogas, promoviendo el deporte, utilizando los diversos medios de información, espacios públicos de difusión y redes sociales, todos del gobierno federal. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, Proposición con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a desarrollar e implementar estrategias efectivas para disminuir y erradicar los índices de adicciones al fomentar campañas de información de riesgos asociados con el consumo de sustancias nocivas para la salud, así como la prevención y protección al consumo de las drogas, promoviendo el deporte, utilizando los diversos medios de información, espacios públicos de difusión y redes sociales, todos del gobierno federal. | . | Pendiente |
242 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a que, en ejercicio de sus atribuciones legales y conforme al principio precautorio, revoque o suspenda de manera inmediata toda autorización, permiso o anuencia que permita la realización de vuelos turísticos, recreativos o comerciales sobre la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, en Baja California Sur, a fin de garantizar la protección integral de su ecosistema, en observancia del derecho humanos a un medio ambiente sano y en cumplimiento de los tratados internacionales suscritos por el Estado Mexicano. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a que, en ejercicio de sus atribuciones legales y conforme al principio precautorio, revoque o suspenda de manera inmediata toda autorización, permiso o anuencia que permita la realización de vuelos turísticos, recreativos o comerciales sobre la Reserva de la Biósfera Sierra de la Laguna, en Baja California Sur, a fin de garantizar la protección integral de su ecosistema, en observancia del derecho humano a un medio ambiente sano y en cumplimiento de los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones para garantizar la protección integral del ecosistema de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, en Baja California Sur, en observancia del derecho humano a un medio ambiente sano y en cumplimiento de los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
243 Relativo a la protección del patrimonio cultural de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag del estado de Oaxaca. Proponente: Morales Toledo Antonino (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. El Senado de la República, hace suya la exigencia realizada por el Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca a la empresa Adidas-México, en el sentido de detener inmediatamente el lanzamiento de su campaña de comercialización de los tenis de marca "Oaxaca Slip On", cuya técnica y diseño son una copia de los que usa la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo, Yalálag, constituyendo un acto indebido de apropiación cultural. SEGUNDO. El Senado de la República, solicita a la empresa Adidas-México para detener inmediatamente el lanzamiento de su campaña de comercialización de los tenis de marca "Oaxaca Slip On", cuya técnica y diseño son una copia de los que usa la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, constituyendo un acto indebido de apropiación cultural. TERCERO. El Senado de la República, hace un exhorto a la empresa Adidas México para que atienda la solicitud de diálogo con Gobierno constitucional del estado de Oaxaca y con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag para la reparación integral por el daño ocasionado y la no repetición en el marco de las leyes mexicanas. CUARTO. El Senado de la República, hace un respetuoso exhorto al Gobierno de la República para que, en el ámbito de las atribuciones de la Secretaría de Cultura, se atienda la reparación integral del daño para la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag del estado de Oaxaca, donde queden debidamente garantizados sus bienes culturales, incluido su calzado, indebidamente apropiado en su diseño por la marca Adidas en su tenis denominado "Oaxaca Slip On". QUINTO. El Senado de la República hace un exhorto respetuoso, para que, en los tres órdenes de gobiernos de todas las entidades federativas de la República, se realice la difusión correspondiente para visibilizar la importancia de la protección y garantía de los derechos humanos, los bienes y el patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el marco de las leyes nacionales e internacionales. |
. | Pendiente |
244 Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas a revisar sus marcos normativos en materia de movilidad y tránsito, a fin de regular el uso de diversos tipos de vehículos eléctricos. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus competencias, apruebe a la brevedad las reformas correspondientes en materia de movilidad y tránsito, con el propósito de establecer una regulación clara y actualizada para el uso de vehículos eléctricos, tales como motocicletas, scooters y bicicletas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos de las Entidades Federativas para que, en el ámbito de sus competencias, revisen y, en su caso, actualicen sus respectivos marcos normativos en materia de movilidad y tránsito, con el fin de adecuarlos ante el creciente uso de vehículos eléctricos, tales como motocicletas, scooters y bicicletas, de manera que se garantice una regulación adecuada que promueva la seguridad vial y el orden en el espacio público. |
. | Pendiente |
245 Por el que se exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas, trabajen de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional de Vivienda y la Secretaría del Bienestar, todas ellas del gobierno federal, brindando espacios físicos y en medios de comunicación masiva y redes sociales, para difundir los requisitos, mecanismos, sedes y horarios para el registro de la población para el Programa Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de hacer efectivo el derecho a la vivienda adecuada de las y los mexicanos. Proponente: Senadores integrantes del PT (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a los gobiernos de las treinta y dos entidades federativas trabajen de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Comisión Nacional de Vivienda y la secretaría del Bienestar, todas ellas del Gobierno Federal, brindando espacios físicos y en medios de comunicación masiva y redes sociales, para difundir los requisitos, mecanismos, sedes y horarios para el registro de la población para el Programa Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de hacer efectivo el derecho a la vivienda adecuada de las y los mexicanos. | . | Pendiente |
246 Por el que se exhorta a los tres poderes de las entidades federativas para realizar la armonización normativa, la transmisión de información y la difusión que permita aumentar la eficacia del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, protegiendo de manera más amplia los derechos alimentarios de las niñas, niños y adolescentes en todo el país. Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los tribunales superiores de justicia de los estados de Baja California, Chihuahua, Colima, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, para que, de manera urgente, realicen la armonización normativa que sea necesaria para que transmitan su información al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de los poderes ejecutivos de las 32 entidades federativas, para que, a través de sus áreas de comunicación social, desplieguen campañas publicitarias que difundan la existencia del RENOA, sus requisitos y sus beneficios. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las legislaturas de las 32 entidades federativas para que, ejerciendo su libertad de configuración legislativa, analicen su marco jurídico local y lleven a cabo reformas que otorguen más fuerza al RENOA, protegiendo con ello de manera más amplia los derechos alimentarios de las niñas, niños y adolescentes en cada entidad federativa |
. | Pendiente |
247 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a emitir las disposiciones reglamentarias para garantizar la protección efectiva de los derechos de los médicos residentes, de conformidad con la NOM-001-SSA-2023, considerando que el promedio anual de horas a la semana no podrá exceder las 80 horas de servicio, incluyendo la jornada laboral. Proponente: Gaitán Díaz María Graciela (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE SALUD A EMITIR LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN EFECTIVA DE LOS DERECHOS DE LOS MÉDICOS RESIDENTES, DE CONFORMIDAD CON LA NOM-001- SSA-2023, CONSIDERANDO QUE EL PROMEDIO ANUAL DE HORAS A LA SEMANA NO PODRÁ EXCEDER LAS 80 HORAS DE SERVICIO, INCLUYENDO LA JORNADA LABORAL | . | Pendiente |
248 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas, diseñen y apliquen las medidas necesarias para que las vacantes de personal docente en las escuelas públicas de educación básica no se prorroguen más allá de 30 días, a fin de salvaguardar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, en términos de lo establecido en el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Olivares Mejía Gerardo (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas, diseñen y apliquen las medidas necesarias para que las vacantes de personal docente en las escuelas públicas de educación básica no se prorroguen más allá de 30 días, a fin de salvaguardar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, en términos de lo establecido en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | . | Pendiente |
249 Por el que que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en coordinación con autoridades estatales, municipales y de la Ciudad de México, así como con los sectores social y privado, a garantizar que niñas, niños y adolescentes con discapacidad tengan acceso real al deporte adaptado, mediante programas permanentes, infraestructura accesible y personal especializado que impulse su desarrollo, inclusión y bienestar. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a sus homólogas en las entidades federativas, a redoblar esfuerzos para garantizar la inclusión laboral plena de las personas con discapacidad, mediante acciones concretas que incluyan: la promoción activa de su contratación en todos los sectores productivos; programas permanentes y especializados de capacitación; la implementación de nuevas estrategias que eliminen barreras físicas, tecnológicas y sociales; la obligación de proveer la infraestructura necesaria para su inclusión total, y el fortalecimiento de estímulos fiscales y administrativos que incentiven a los empleadores a abrir más y mejores oportunidades para este sector de la población. | . | Pendiente |
250 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco y a sus instituciones competentes a fortalecer los programas de salud mental, prevención de la violencia familiar y protección de niñas, niños y adolescentes. Proponente: Michel López Marcela (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, al Sistema DIF Jalisco, a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del estado, a la Secretaría de Salud de Jalisco, a la Fiscalía General del Estado y a los 125 gobiernos municipales, a que fortalezcan de manera urgente y prioritaria los programas y servicios en materia de salud mental comunitaria, prevención de la violencia familiar, detección de riesgos hacia la infancia, atención psicológica gratuita y mecanismos de coordinación interinstitucional para la protección de niñas, niños y adolescentes, en cumplimiento con la legislación estatal y los principios de interés superior de la niñez y no repetición de violencias. | . | Pendiente |
251 Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura y sus homólogas en el estado de Puebla, a llevar a cabo un programa piloto de inclusión de música iberoamericana, como parte de los campos formativos y en los espacios de recreación de las escuelas públicas de educación básica, en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa y Cuautlancingo Proponente: Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura y sus homólogas en el estado de Puebla, a llevar a cabo un programa piloto de inclusión de música iberoamericana como parte de los campos formativos y en los espacios de recreación de las escuelas públicas de educación básica, en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa y Cuautlancingo. | . | Pendiente |
252 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Federal de Electricidad, realice una revisión exhaustiva, mantenimiento, reparación o instalación de antenas de servicio de internet en escuelas públicas del país, priorizando las zonas rurales y marginadas, particularmente en el estado de Guerrero. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Federal de Electricidad, para que: 1. Realicen una revisión técnica integral de las antenas de servicio de internet instaladas en las escuelas públicas del país. 2. Reparen, sustituyan o instalen nuevas antenas donde sea necesario, priorizando zonas rurales y marginadas, particularmente en el estado de Guerrero. 3. Establezcan un programa permanente de mantenimiento y monitoreo de la infraestructura de conectividad escolar. 4. Presenten un informe público al Congreso de la Unión sobre el estado actual, inversión realizada y metas de cobertura para el siguiente ejercicio fiscal. |
. | Pendiente |
253 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, al gobierno estatal del estado de Guerrero, a la Secretaría de Salud y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que fortalezcan el sistema de salud en Guerrero, mediante una estrategia integral y territorialmente focalizada que atienda el déficit estructural, las condiciones laborales del personal y la crisis de infraestructura. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, al Gobierno Estatal del estado de Guerrero, a la Secretaría de Salud y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, en coordinación: a) Asignen de forma urgente al menos 100 millones de pesos para atender la crisis hospitalaria en Guerrero, especialmente en unidades rurales y penitenciarias. b) Rehabiliten y equipen los hospitales y centros de salud que hoy carecen de condiciones básicas de operación. c) Profesionalicen, regularicen y dignifiquen las condiciones laborales del personal de salud, garantizando pagos puntuales, insumos suficientes y estímulos en zonas de alta marginación. d) Flexibilicen las reglas de contratación del IMSS Bienestar para permitir esquemas que amplíen la cobertura médica especializada. |
. | Pendiente |
254 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al gobierno de la Cuidad de México por conducto de la Secretaría de Obras y Servicios y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua a que se brinde de manera urgente un informe detallado sobre el presupuesto y acciones tomadas ante las lluvias presentadas en los últimos día en la Ciudad de México. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO: Al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para que, en un plazo no mayor a quince días hábiles, presente un informe público y desagregado sobre los recursos presupuestales asignados y ejercidos en los últimos dos años para mantenimiento, prevención y mejora de la infraestructura aeroportuaria, incluyendo acciones específicas para prevenir afectaciones derivadas de fenómenos meteorológicos extremos. SEGUNDO: Al Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, para que informe sobre los montos presupuestales asignados y ejercidos en infraestructura hidráulica, drenaje urbano y vialidades primarias, así como sobre los programas de mantenimiento y prevención aplicados para la temporada de lluvias 2024-2025. TERCERO: Al Sistema de Transporte Colectivo Metro, para que rinda un informe detallado sobre los recursos destinados al mantenimiento y mejora de infraestructura relacionada con la impermeabilización, sellado de túneles, estaciones y accesos, así como el plan de prevención de filtraciones y encharcamientos. |
. | Pendiente |
255 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo federal, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su calidad de presidenta del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que, a la brevedad y en el ámbito de sus atribuciones, convoque a una reunión ordinaria con la totalidad de los integrantes del sistema, con el fin de reactivar sus funciones en el diseño, fortalecimiento e implementación de políticas públicas integrales, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de niñez, orientadas a prevenir, atender y erradicar los delitos y las diversas formas de violencia que afectan a niñas, niños y adolescentes, en el contexto de la grave crisis de violencia que atraviesa el país. Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su calidad de presidenta del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que, a la brevedad y en el ámbito de sus atribuciones, convoque a una Reunión Ordinaria con la totalidad de los integrantes del Sistema, con el fin de reactivar sus funciones en el diseño, fortalecimiento e implementación de políticas públicas integrales, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de niñez, orientadas a prevenir, atender y erradicar los delitos y las diversas formas de violencia que afectan a niñas, niños y adolescentes, en el contexto de la grave crisis de violencia que atraviesa el país. | . | Pendiente |
256 Por el que se exhorta al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Salud a rediseñar el sistema de compra y distribución de medicamentos e insumos médicos para garantizar su abasto oportuno en el sistema de salud. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a rediseñar de manera integral el sistema de compra y distribución de medicamentos, vacunas e insumos médicos, con el fin de garantizar su abasto oportuno, suficiente y continuo en todas las instituciones del sistema de salud, en cumplimiento de la obligación del Estado de garantizar el derecho a la salud de todas y todos los mexicanos. | . | Pendiente |
257 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo, para que a través de los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado, del IMSS-Bienestar, implemente mecanismos eficientes que garanticen el abasto de medicamentos para tratamientos oncológicos de niñas, niños adolescentes y adultos, así como mayor transparencia en los procesos de compra y distribución. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo, para que a través de los Titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del IMSS-Bienestar, implemente mecanismos eficientes que garanticen el abasto de medicamentos para tratamientos oncológicos de niñas, niños adolescentes y adultos, así como mayor transparencia en los procesos de compra y distribución. | . | Pendiente |
258 Por el que se exhorta al gobierno federal a fortalecer la personalización de los planes de capacitación y a mejorar la vinculación con el sector privado en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a implementar una estrategia integral para fortalecer la personalización de los planes de capacitación dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ofreciendo un enfoque más especializado y alineado con los intereses de los beneficiarios, y a mejorar la vinculación del programa con el sector privado, promoviendo alianzas con empresas clave y pequeñas y medianas empresas, con el fin de garantizar oportunidades laborales a los jóvenes capacitados y fomentar su inclusión en el mercado laboral formal. | . | Pendiente |
259 Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo, para que, a través de los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del IMSS-Bienestar, realicen todas las gestiones necesarias para garantizar y aplicar oportunamente las vacunas correspondientes al esquema básico de vacunación, a todas las niñas, los niños, y adolescentes. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo, para que, a través de los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del IMSS-Bienestar, realicen todas las gestiones necesarias para garantizar y aplicar oportunamente las vacunas correspondientes al esquema básico de vacunación, a todas las niñas, los niños, y adolescentes. | . | Pendiente |
260 Por el que se exhorta al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Economía, a fortalecer la certificación de competencias, la innovación, la creatividad y el emprendimiento, a fin de que las y los jóvenes accedan a un empleo digno. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y a la Secretaría de Economía, para que, en el ámbito de sus atribuciones: 1. Fortalezcan y amplíen los programas de certificación de competencias laborales dirigidos a jóvenes. 2. Diseñen estrategias integrales que promuevan la innovación, la creatividad y el emprendimiento juvenil. 3. Vinculen estos esfuerzos con el sector productivo y con esquemas de financiamiento y acompañamiento técnico, con el fin de que los jóvenes puedan acceder a empleos dignos y bien remunerados, o generar sus propios proyectos productivos. |
. | Pendiente |
261 Por el que se exhorta a las entidades federativas, a informar sobre las acciones realizadas para la implementación en su legislación estatal para garantizar el trato digno y respetuoso a los animales domésticos. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las entidades federativas, a informar sobre las acciones realizadas para la implementación en su legislación estatal para garantizar: - la esterilización gratuita de animales; - el trato digno y respetuoso en centros de control animal; - el fomento de la cultura del trato digno y respetuoso; - campañas de esterilización gratuitas; - campañas informativas de adopción, vacunación, desparasitación y las consecuencias del abandono de animales de compañía; - sanciones por maltrato a los animales - el establecimiento de Clínicas veterinarias públicas SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, a que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen visitas de inspección y verificación en aquellos lugares en donde se comercializan animales de compañía para garantizar el cumplimiento de la legislación, nacional, estatal y municipal, así como a la norma oficial mexicana en materia de comercialización de animales de compañía y prestación de servicios para su cuidado, adiestramiento y entrenamiento. |
. | Pendiente |
262 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que, en coordinación con el Gobierno Federal refuercen las estrategias integrales de promoción, difusión y comercialización de productos elaborados por personas artesanas mexicanas, priorizando la capacitación, certificación de calidad, acceso a ferias nacionales e internacionales y el fortalecimiento de canales de venta física y digital, en materia de promoción de los productos mexicanos elaborados por pequeños productores y personas artesanas. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, así como a sus homologas en las 32 entidades federativas, para que en coordinación con el Gobierno Federal refuercen las estrategias integrales de promoción, difusión y comercialización de productos elaborados por personas artesanas mexicanas, priorizando la capacitación, certificación de calidad, acceso a ferias nacionales e internacionales y el fortalecimiento de canales de venta física y digital. Segundo. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía, así como a sus homologas en las 32 entidades federativas, para que en coordinación con el Gobierno Federal se fortalezca el programa ¿Hecho en México¿, facilitando el registro y certificación de productos elaborados por pequeños productores y personas artesanas, incentivando su integración en cadenas globales de valor y promoviendo su participación en mercados internacionales, sin descuidar el fortalecimiento del consumo interno. Tercero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como a sus homologas en las 32 entidades federativas, para que impulse programas de apoyo técnico, financiamiento y comercialización para pequeños productores agroalimentarios, fomentando la producción con valor agregado, el uso de insumos nacionales, y la creación de vínculos con la industria artesanal y de transformación local. |
. | Pendiente |
263 Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud y Educación a que intensifiquen y fortalezcan sus acciones y campañas orientadas a la educación sexual y reproductiva de niñas y adolescentes, a fin de prevenir embarazos no planeados. Proponente: González Franco Amancay (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación intensifiquen y fortalezcan sus acciones y campañas orientadas a la educación sexual y reproductiva de niñas y adolescentes, a través de la difusión de información relativa al uso de anticonceptivos femeninos, a fin de prevenir embarazos no planeados. | . | Pendiente |
264 Por el que se exhorta a la Gobernadora del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván; a la persona titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento del estado de Chihuahua y a la persona titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez a detener las restricciones totales de suministro de agua y los embargos a usuarios de tomas de uso doméstico en Ciudad Juárez Chihuahua. Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. Se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván para que, en el marco de sus atribuciones, intervenga ante la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado de Chihuahua y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez para detener las restricciones totales de suministro de agua y los embargos a usuarios de tomas de uso doméstico en Ciudad Juárez, Chihuahua, e informe a esta soberanía las acciones que hubiere lugar. SEGUNDO. Se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván para que, en el marco de sus atribuciones, investigue las violaciones a derechos humanos de los usuarios de las tomas de agua de uso doméstico por la restricción total del suministro de agua realizada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez. TERCERO. Se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván para que, en el marco de sus atribuciones, investigue las violaciones a derechos humanos de los usuarios de las tomas de agua de uso doméstico por embargos realizados por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez a causa de adeudos por falta de pago del suministro de agua. |
. | Pendiente |
265 Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a brindar respuesta a los pacientes con cáncer que realizaron una manifestación el pasado fin de semana en diversos puntos del país, exigiendo el abasto de medicamentos oncológicos. Proponente: Moya Bastón Martha Amalia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a brindar respuesta a los pacientes con cáncer que realizaron una manifestación el pasado fin de semana en diversos estados del país, exigiendo el abasto de medicamentos oncológicos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y al IMSS BIENESTAR para que, de manera urgente, garanticen el suministro inmediato, suficiente y continuo de medicamentos oncológicos en todas las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, estableciendo mesas de diálogo con los pacientes en cada estado de república que demanden la continuidad de sus tratamientos. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, para que, de manera urgente establezca un mecanismo de reembolso de los gastos de bolsillo en los que incurren los pacientes con cáncer en las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, a causa de desabasto de medicamentos oncológicos y otros insumos indispensables para sus tratamientos. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados a comenzar el análisis de las propuestas legislativas en materia de atención al cáncer, incluyendo la creación de una Ley General de Cáncer, a fin de resolver las problemáticas que enfrentan los pacientes en el acceso a medicamentos oncológicos, la continuidad de sus tratamientos, el acceso a tratamientos innovadores, los altos costos de bolsillo, cuidados paliativos, entre otros temas. |
. | Pendiente |
266 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a realizar operativos de inspección y vigilancia que permitan garantizar lo establecido en el artículo 97 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable e inhibir el uso distinto a la restauración o manejo forestal sustentable de terrenos forestales incendiados. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y en coordinación con las autoridades ambientales en las 32 entidades federativas, se realicen operativos de inspección y vigilancia que permitan garantizar lo establecido en el artículo 97 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable e inhibir el uso distinto a la restauración o manejo forestal sustentable de terrenos forestales incendiados. | . | Pendiente |
267 Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud y de Educación Pública, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, dentro del ámbito de sus respectivas competencias y con la participación de los sectores social y privado, a fin de que difundan la importancia de prevenir y detectar oportunamente la escoliosis e implementen acciones y programas para fortalecer su tratamiento e intervenciones quirúrgicas, con especial atención en niñas, niños y adolescentes; a la Universidad Nacional Autónoma de México, al Instituto Politécnico Nacional, a la Universidad Autónoma Metropolitana y a las demás universidades públicas y privadas, para que en coordinación con la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud, impulsen el establecimiento de estudios de posgrado especializados en la atención de esta enfermedad; así como a la Secretaría de Gobernación, para que declare el 25 de junio como el Día Nacional de la Concientización sobre la Escoliosis. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Salud y de Educación Pública, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, dentro del ámbito de sus respectivas competencias y con la participación de los sectores social y privado, a fin de que difundan la importancia de prevenir y detectar oportunamente la escoliosis, e implementen acciones y programas para fortalecer su tratamiento e intervenciones quirúrgicas, con especial atención en niñas, niños y adolescentes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Universidad Nacional Autónoma de México, al Instituto Politécnico Nacional, a la Universidad Autónoma Metropolitana y a las demás universidades públicas y privadas, para que, en coordinación con la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), fortalezcan la enseñanza e investigación sobre la escoliosis y establezcan programas de posgrado especializados, dirigidos a médicas y médicos que cuenten con formación en ortopedia y traumatología, neurología o neurocirugía, a fin de garantizar una atención integral y especializada de esta enfermedad. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a declarar el 25 de junio de cada año como el Día Nacional de la Concientización sobre la Escoliosis, con el propósito de difundir e informar sobre la relevancia de su detección temprana y de crear conciencia en torno a la importancia de la salud de la columna vertebral, así como del impacto físico y emocional que esta condición genera en quienes la padecen, especialmente en niñas, niños y adolescentes. |
. | Pendiente |
268 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe, implemente y promueva de manera masiva campañas informativas dirigidas a la población en general, con el objetivo de concientizarla sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos tecnológicos, así como sobre las alternativas existentes para su correcta disposición, reciclaje y reutilización. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe, implemente y promueva de manera masiva campañas informativas dirigidas a la población en general, con el objetivo de concientizarla sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos tecnológicos, así como sobre las alternativas existentes para su correcta disposición, reciclaje y reutilización. | . | Pendiente |
269 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, valore la posibilidad de incluir un Mapa de Riesgos de las zonas inflamables en el país como parte del Atlas Nacional de Riesgos, a fin de elaborar los planes de atención y prevención de manera focalizada. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, valore la posibilidad de incluir un Mapa de Riesgos de las zonas inflamables en el país como parte del Atlas Nacional de Riesgos, a fin de elaborar los planes de atención y prevención de manera focalizada. | . | Pendiente |
270 Por el que se exhorta a IMSS-BIENESTAR a reportar el presupuesto dado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca para su mantenimiento. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Auditoria Superior de la Federación para que incluya en su Programa Anual 2025 el presupuesto dado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca para su mantenimiento. | . | Pendiente |
271 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Servicio Nacional de Empleo para que consideren fortalecer la difusión y promoción de los derechos que tienen las personas mexicanas contratadas bajo el visado H-2A como trabajadores agrícolas temporales en Estados Unidos de América y a realizar inspecciones en las agencias de reclutamiento involucradas. Proponente: Ruíz Ruíz Karina Isabel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.-LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, A LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y AL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO PARA QUE CONSIDEREN FORTALECER LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS QUE TIENEN LAS PERSONAS MEXICANAS CONTRATADAS BAJO EL VISADO H-2A COMO TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y A REALIZAR INSPECCIONES EN LAS AGENCIAS DE RECLUTAMIENTO INVOLUCRADAS. | . | Pendiente |
272 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría del Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que informen y aclaren las razones de las bajas definitivas en el Programa de Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores, en virtud de su naturaleza constitucional como derecho social universal. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría del Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que informen y aclaren de manera pública, clara y detallada: a) Los criterios normativos y administrativos bajo los cuales se están realizando bajas definitivas de beneficiarios del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; b) La justificación legal y constitucional de dichas medidas, considerando que la pensión es un derecho social reconocido expresamente en el artículo 4° constitucional; c) Las acciones adoptadas para prevenir exclusiones arbitrarias, y si existen mecanismos de notificación, corrección de datos, o apelación para las personas afectadas por errores administrativos o falta de cobro; d) Las implicaciones presupuestales que estas medidas están teniendo en el ejercicio del gasto social destinado al programa. |
. | Pendiente |
273 Por el que se exhorta al gobierno federal, a la Secretaría de Salud y al IMSS-BIENESTAR a atender de manera urgente la grave situación de desabasto de medicamentos, insumos y equipo en el Hospital General ¿Dr. Enrique Cabrera¿ de la Ciudad de México, así como a implementar acciones inmediatas para garantizar una atención médica digna, oportuna y con calidad. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a la Secretaría de Salud y al IMSS-Bienestar a que, de manera urgente, garanticen el abasto completo y constante de medicamentos, insumos médicos y productos de limpieza en el Hospital General ¿Dr. Enrique Cabrera¿, con el fin de asegurar una atención médica digna y segura. SEGUNDO. Se exhorta a las autoridades antes mencionadas a realizar una auditoría integral en el hospital citado, a fin deidentificar posibles irregularidades administrativas o presupuestales que hayan derivado en la falta de suministros y fallas en la infraestructura. TERCERO. Se solicita también la intervención inmediata para rehabilitar los servicios sanitarios, instalaciones generales y el sistema de transporte de emergencia del hospital, a fin de restituir condiciones mínimas de operación, higiene y seguridad para pacientes y trabajadores. CUARTO. Se exhorta al Gobierno Federal a establecer mecanismos permanentes de rendición de cuentas, vigilancia ciudadana y transparencia presupuestal en el marco de la operación del sistema IMSS-Bienestar, con el fin de prevenir nuevas crisis en la atención hospitalaria en el país. |
. | Pendiente |
274 Por el que se exhorta al gobierno federal y a los gobiernos estatales para que, a través de las Secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, garanticen el acceso gratuito a productos de gestión menstrual en las escuelas públicas de educación básica y media superior en todo el territorio nacional. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Comisiones dictaminadoras a dar prioridad y emitir resolución a la minuta con proyecto de decreto aprobada en la Cámara de Diputados el 10 de febrero de 2021, mediante la cual se reforma la Ley General de Educación para garantizar el acceso gratuito a productos de gestión menstrual en escuelas públicas de educación básica y media superior. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con las secretarías de educación estatales, a diseñar e implementar programas integrales de distribución gratuita de productos menstruales, acompañados de formación docente, campañas de sensibilización, y mejora de infraestructura sanitaria escolar, incluyendo acceso a baños limpios, seguros y con privacidad, agua potable y jabón. TERCERO. Se exhorta a las Secretarías de Educación de las entidades federativas a garantizar recursos suficientes para la adquisición y entrega mensual de productos de gestión menstrual, con prioridad en planteles ubicados en zonas rurales, indígenas o de alta marginación. CUARTO. Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, incorpore una partida presupuestal etiquetada para garantizar la infraestructura menstrual escolar, la formación docente y la distribución nacional de productos de higiene menstrual. QUINTO. Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a incorporar contenidos de educación menstrual en el programa nacional ¿Vida Saludable¿, con enfoque en derechos humanos, perspectiva de género e interseccionalidad. |
. | Pendiente |
275 Por el que se exhorta a la Alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, para que realicen la restauración y el mantenimiento de la escultura de Miguel Ramos Arizpe, que se ubica en la plaza del mismo nombre frente a la Calle Eduardo Molina. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la alcaldía de Venustiano Carranza de la Ciudad de México, para que realice la restauración y el mantenimiento de la escultura de Miguel Ramos Arizpe que se ubica en la plaza del mismo nombre frente a la calle de Eduardo Molina. | . | Pendiente |
276 Por el que se exhorta a la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a comparecer ante la Comisión Permanente, con el propósito de dar a conocer de manera puntual y detallada los resultados de la más reciente medición de la pobreza en México, así como para explicar los cambios introducidos en la metodología utilizada para llevar a cabo dicho proceso. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda invitar a la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a comparecer ante el Pleno de éste órgano legislativo con el propósito de dar a conocer de manera puntual y detallada los componentes, procesos y resultados de la más reciente medición de la pobreza en México, así como para explicar los cambios introducidos en la metodología utilizada para llevar a cabo dicho ejercicio. | . | Pendiente |
277 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a sus homólogas en las entidades federativas a que refuercen e intensifiquen los trabajos de limpieza y desazolve de drenajes en temporada de lluvias. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a sus homólogas en las entidades federativas a que refuercen e intensifiquen los trabajos de limpieza y desazolve de drenajes en temporada de lluvias. | . | Pendiente |
278 Por el que se exhorta a diversas autoridades del sector salud y de protección al consumidor a establecer medidas de regulación y protocolos de atención que garanticen la protección de los pacientes frente a prácticas abusivas en cobros hospitalarios. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan la verificación, vigilancia y regulación de los hospitales privados, garanticen mecanismos de protección a los pacientes, de manera inmediata, sobre la imposición de cobros adicionales sin consentimiento o que se hayan informado y se incluyan en la facturación de servicios hospitalarios denunciado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, por la ciudadana Alena Kharissova y, en su caso, impongan las medidas precautorias, las sanciones administrativas y económicas que correspondan. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a diseñar e implementar un protocolo especial de atención y denuncia para los pacientes que resulten víctimas de abusos en cobros hospitalarios, en el cual se establezca asesoría jurídica gratuita en caso de quejas, así como los procedimientos de mediación, emisión de medidas precautorias y la publicación periódica de reportes sobre centros hospitalarios sancionados; con la finalidad de asegurar la transparencia en los procesos, asesoría jurídica adecuada y mecanismos efectivos, en la protección de sus derechos como personas consumidoras. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Economía, para que, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y los gobiernos de las entidades federativas, establezca lineamientos claros y de observancia obligatoria para la publicación de tarifas hospitalarias y presupuestos médicos previos, con el propósito de prevenir cobros abusivos y garantizar el acceso de los pacientes y sus familias a información transparente y verificable. |
. | Pendiente |
279 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades competentes del Programa playas limpias, agua y ambiente seguro a que, durante el período vacacional, refuercen las acciones de saneamiento de las playas de uso recreativo. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades competentes del programa Playas Limpias, Agua y Ambiente Seguro a que en el ámbito de sus atribuciones durante el período vacacional refuercen las acciones de saneamiento de las playas de uso recreativo. | . | Pendiente |
280 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Gobierno del Estado de Nuevo León y al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, para que impulse la creación de una Comisión Ambiental Regional, bajo el esquema de Coordinación de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, con participación de la sociedad civil, la academia y el sector productivo, con el objetivo de coordinar acciones para mejorar la calidad del aire y atender otros retos ambientales de la región. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Gobierno del Estado de Nuevo León y al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, para que, en el ámbito de sus atribuciones, impulsen la creación de una Comisión Ambiental Regional, bajo el esquema de coordinación de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, con voz y voto de la sociedad civil, la academia y el sector productivo, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y atender de manera integral los retos ambientales de la región, bajo los principios de transparencia, pluralidad y eficacia institucional. | . | Pendiente |
281 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo a implementar políticas públicas para que las personas empleadoras protejan el derecho al bienestar menstrual de todas las trabajadoras. Proponente: Sanmiguel Sánchez Imelda Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Trabajo, a implementar políticas públicas para que las personas empleadoras protejan el derecho al bienestar menstrual de todas las trabajadoras, como extender la licencia menstrual, garantizar su acceso y diagnósticos precisos y tratamientos adecuados, evitando la trivialización de los malestares menstruales. | . | Pendiente |
282 Por el que se exhorta con firmeza a la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a abstenerse de descalificar protestas ciudadanas, como las encabezadas por Nariz Roja A.C.; a reconocer el derecho a exigir salud sin represalias; a garantizar de inmediato el abasto transparente de medicamentos oncológicos, y a cumplir con la obligación constitucional de proteger la vida, salud y dignidad de todas las personas, especialmente de los niños con cáncer. Proponente: Téllez García Lilly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta con firmeza a la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a: a) Abstenerse de descalificar y minimizar las manifestaciones ciudadanas convocadas por organizaciones de la sociedad civil, particularmente aquellas que defienden la vida y la salud de las personas, como Nariz Roja A.C.; b) Reconocer públicamente el derecho de pacientes, familiares y ciudadanos a exigir la protección de la salud sin ser objeto de estigmatización, señalamiento ni linchamiento desde el poder presidencial; c) Garantizar de manera inmediata, suficiente y verificable el abasto de medicamentos oncológicos en todo el país, con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que acrediten la distribución efectiva en hospitales y farmacias del sector salud, y d) Cumplir con la obligación constitucional que tiene el Estado mexicano de proteger la vida, la salud y la dignidad de las personas, especialmente de los niños con cáncer. |
. | Pendiente |
283 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con las Secretarías de Salud estatales, instrumente las acciones y estrategias necesarias a efecto de atender y solucionar de manera urgente la falta de medicamentos del Sector Salud. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la secretaría de Salud para que, en coordinación con las Secretarias de Salud estatales, instrumente las acciones y estrategias necesarias a efecto de atender y solucionar de manera urgente la falta de medicamentos del Sector Salud. | . | Pendiente |
284 Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud estatales y a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para que, implementen refuerzos en las acciones de prevención y campañas de vacunación específicas para la atención integral del Virus del Papiloma Humano y el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarias de Salud estatales, y a la Secretaria de Salud de la Ciudad de México para que, implementen refuerzos en las acciones de prevención y campañas de vacunación específicas en su caso para la atención integral del Virus del Papiloma humano (VPH) y el Virus de la lnmunodeficiencia Humana (VIH) | . | Pendiente |
285 Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México y al Sistema de Transporte Colectivo Metro a implementar un plan urgente con base a la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México y a los organismos operadores del transporte público ¿Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros, Servicio de Transportes Eléctricos, Cablebús, microbuses, combis, servicios de taxi y corredores de transporte concesionado¿ para que, en cumplimiento de las sentencias judiciales, los principios constitucionales de igualdad y no discriminación, así. como de la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, presenten e implementen de manera inmediata un programa integral, calendarizado y con indicadores verificables para garantizar la accesibilidad universal en todos los sistemas de transporte público. Este programa deberá incluir el funcionamiento continuo y eficiente de elevadores, escaleras eléctricas, accesos adaptados, señalización táctil y auditiva, tarjetas de cortesía, unidades vehiculares accesibles, así como la capacitación obligatoria del personal para atender a personas con discapacidad. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México para que, remita un informe público detallado al Congreso de la Unión y a la ciudadanía, sobre los avances, obstáculos y plazos previstos en materia de accesibilidad para todas las personas, con énfasis en aquellas en situación de discapacidad, garantizando el derecho humano a la movilidad, la inclusión y la no discriminación en el uso del transporte público capitalino. |
. | Pendiente |
286 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a revisar y actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-156-SEMARNAT-2012, relativa al Establecimiento y Operación de Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire, en cumplimiento de la Ley de Infraestructura de la Calidad y de los compromisos internacionales asumidos por el Estado Mexicano en materia de salud ambiental. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT, a revisar y actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-156 SEMARNAT-2012, relativa al establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de la calidad del aire, en cumplimiento de la Ley de Infraestructura de la Calidad y de los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en materia de salud ambiental, previendo lo siguiente: a) Inicie el proceso de revisión y actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM 156-SEMARNAT-2012, relativa al establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de calidad del aire, a fin de incorporar avances tecnológicos, científicos y normativos que mejoren su eficacia y cobertura. b) Promueva la participación transparente con organismos técnicos, instituciones académicas, gobiernos locales, sociedad civil y expertos nacionales e internacionales en la materia. c) Informe a esta Soberanía sobre la actualización de la NOM-156-SEMARNAT 2012, los resultados de su evaluación, y el cronograma previsto para su eventual modificación. |
. | Pendiente |
287 Por el que se exhorta al gobierno federal a implementar medidas urgentes para proteger el empleo mexicano en el sector automotriz frente al incremento descontrolado de importaciones de vehículos provenientes de China. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a revisar y, en su caso, actualizar la política arancelaria y de reglas de origen aplicables a los vehículos importados de China, a fin de garantizar condiciones de competencia justa y evitar prácticas de dumping o subsidios desleales. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno Federal a establecer cuotas de importación transitorias para vehículos chinos, mientras se fortalecen las capacidades productivas y de comercialización de la industria automotriz nacional, y se reducen las compras externas. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Secretaría de Economía a homologar los estándares de seguridad y emisiones exigidos a los vehículos importados, equiparándolos a los que cumplen las armadoras instaladas en México. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a instrumentar incentivos fiscales y financieros a las armadoras y proveedores automotrices que incrementen el contenido nacional en su producción, así como para aquellas empresas que generen o preserven empleos directos en México. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Energía y a la Secretaría de Economía a diseñar una estrategia nacional de transición hacia la electro movilidad, promoviendo la instalación de nuevas plantas de autos eléctricos en el país, con condiciones claras de empleo local y desarrollo tecnológico. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer acuerdos tripartitos con sindicatos y empresas del sector automotriz para blindar los empleos actuales frente al aumento de importaciones, y supervisar que no se produzcan despidos masivos derivados de la competencia desleal. Séptimo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un llamado respetuoso al Gobierno Federal para enviar un mensaje político claro: México no puede convertirse en un simple mercado de autos extranjeros, sino que debe defender su mano de obra y mantener su papel como potencia automotriz. |
. | Pendiente |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario