PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se solicita a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a que realicen una revisión exhaustiva sobre los efectos adversos de los colorantes artificiales rojo 40, amarillo 5 y amarillo 6 en la salud infantil, y, en su caso, adopten las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad. Proponente: Flores Bustamante Juan Ángel (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que realicen una revisión exhaustiva sobre los efectos adversos de los colorantes artificiales Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6 en la salud infantil, y, en su caso, adopten las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que evalúe los efectos adversos en la salud infantil de los colorantes artificiales Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6, y en su caso, adopte las medidas regulatorias necesarias para restringir o prohibir su uso en productos dirigidos a menores de edad | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
2 Por el que se exhorta a los municipios de los 32 estados de la República, para que realicen las adecuaciones presupuestarias necesarias para la operatividad del ¿Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes¿ y les permita estar en condiciones de una correcta aplicación de los protocolos y programas sociales que atiendan las necesidades de los menores. Proponente: Saucedo Reyes Araceli (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. Se exhorta respetuosamente a los municipios de las 32 entidades federativas para que en medida de sus atribuciones consideren en su presupuesto anual el recurso suficiente para la para operación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas en materia de ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y garantizar su máximo bienestar posible privilegiando su interés superior a través de medidas estructurales, legales, administrativas y presupuestales. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas y a sus respectivos congresos locales, para que en el marco de sus atribuciones, analicen la viabilidad de fortalecer el presupuesto anual, para la operación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas en materia de ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; privilegiando su interés superior a través de medidas estructurales, legales, administrativas y presupuestarias. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
3 Por el que se solicita a la Secretaría de Bienestar a abrir una segunda etapa del censo de personas damnificadas por las inundaciones en Reynosa, Tamaulipas. Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Secretaría de Bienestar implementar una segunda etapa para el Censo de Personas Damnificadas por las lluvias atípicas del 27 de marzo, que no fueron registradas por motivos de salud, laborales, por no encontrarse en su domicilio u otras causas que sean debidamente justificables. SEGUNDO. Regularizar y ampliar el plazo para cubrir los pagos correspondientes a las /4; personas damnificadas que, a pesar de haber sido censados oportunamente, no han podido UZ realizar el cobro por circunstancias ajenas a su voluntad. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Tamaulipas y al municipio de Reynosa a que, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, analicen la viabilidad de implementar una segunda etapa del Censo de · Personas Damnificadas por las lluvias atípicas del 27 de marzo, a fin de incluir a quienes no fueron registrados en su momento, así como a que se regularicen y consideren la entrega de apoyos a las personas que, habiendo sido censadas oportunamente, no han podido obtenerlos por causas ajenas a su voluntad. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
4 Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública, al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las Universidades Públicas (escuelas, facultades, institutos, centros, etc.), a que contemplen como acción de servicio social la ¿Alfabetización¿, en los ámbitos urbano, suburbano y rural; y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista. Proponente: Cárdenas Galván Clara (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos, Centros, etc.), para contemplar como acción de Servicio Social la "alfabetización", en los ámbitos urbano, suburbano y rural y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP) y al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, a procurar las acciones que permitan el acto de "alfabetización" como modalidad para liberar el servicio social dentro del proceso educativo de las y los estudiantes del país. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos y Centros), a que en el ámbito de sus respectivas competencias continúen incorporando la alfabetización como una actividad válida para la prestación del Servicio Social, mediante la firma de convenios de colaboración en el marco de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, priorizando la atención a personas en situación de rezago educativo. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
5 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Gobernación para que, con la participación del Poder Legislativo, así como de organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, se instale una Comisión de Trabajo interinstitucional para la revisión integral de la Estrategia Nacional de Vacunación, con el objetivo de revisar la restitución de los recursos presupuestales en el sector salud que permitan garantizar una cobertura nacional completa de vacunación. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Gobernación para que, con la participación del Poder Legislativo, así como de organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, se instale una Comisión de Trabajo Interinstitucional para la revisión integral de la Estrategia Nacional de Vacunación, con el objetivo de revisar la restitución de los recursos presupuestales en el sector salud que permita garantizar una cobertura nacional completa de vacunación y analizar los factores que han permitido el resurgimiento de enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que continúen fortaleciendo las acciones de información y concientización sobre la importancia de la vacunación contra la tos ferina, sarampión y tuberculosis; dirigidas a la población general, y con énfasis en poblaciones prioritarias. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
6 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno de México y a las Secretarías de Salud de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretaría de Salud del Gobierno de México y a las secretarías de salud de los gobiernos de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables, especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño. | ÚNICO. La Comisión Permanente· del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretaría de Salud del Gobierno Federal y a las secretarías de salud de los gobiernos de las entidades federativas del país a promover entre la población hábitos de sueño saludables, especialmente en la infancia, así como sensibilizar y concientizar a la comunidad médica y a la ciudadanía en general sobre las implicaciones de los trastornos del sueño. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
7 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a implementar de manera urgente medidas preventivas y de atención integral para evitar fallecimientos y afectaciones graves a la salud por las altas temperaturas asociadas al fenómeno de la canícula en 2025. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a diseñar e implementar de manera urgente un plan nacional de prevención, atención médica y protección civil frente a los efectos del fenómeno de la canícula durante el verano de 2025, con el objetivo de evitar muertes y afectaciones a la salud por temperaturas extremas, particularmente en los estados del norte, centro, sur y sureste del país donde se anticipan condiciones climáticas críticas. | PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las dependencias que integran el Sistema Nacional de Protección Civil para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, analice la viabilidad de continuar con el diseño e implementación de un programa nacional de prevención y protección civil frente a los efectos de las temperaturas extremas con el objetivo de evitar muertes y afectaciones a la salud en el país. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que, en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas y sus gobiernos municipales, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen fortaleciendo las medidas de conservación y gestión del abastecimiento de agua en el contexto de las temperaturas extremas en el territorio nacional. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando acciones informativas, comunitarias y sanitarias para la prevención de enfermedades relacionadas con las temperaturas extremas. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
8 Por el que en el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, se exhorta a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas para que consideren difundir campañas que fomenten la cultura de la donación de leche materna, para asegurar el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna debido a que la leche materna es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico infantil y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del Día mundial de la Donación de Leche Materna, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que consideren difundir campañas que fomenten la cultura de la donación de leche materna, para asegurar el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna, debido a que la leche materna es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico infantil, y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés que no pueden ser amamantados por sus madres, bebés prematuros o de bajo peso, que están en terapia intensiva y a los que no toleran fórmulas de leche artificial y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés que no pueden ser amamantados por sus madres, bebés prematuros o de bajo peso, que están en terapia intensiva y a los que no toleran fórmulas de leche artificial. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del Día mundial de la Donación de Leche Materna, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que consideren difundir campañas que fomenten la cultura de la donación de leche materna, para asegurar el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna, debido a que la leche materna es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico infantil, y su donación es un acto altruista que salva vidas de bebés que no pueden ser amamantados por sus madres, bebés prematuros o de bajo peso, que están en terapia intensiva y a los que no toleran fórmulas de leche artificial. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025 |
9 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior a fortalecer los mecanismos de legalización y verificación de documentos académicos, con el objetivo de reducir cargas administrativas para las personas egresadas. Proponente: Colosio Riojas Luis Donaldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Mayo-2025 |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. A la Secretaría de Educación Pública y a las instituciones de educación superior, para que fortalezcan los sistemas electrónicos de verificación y legalización de documentos académicos, con el objetivo de reducir tiempos, costos y trámites para las personas egresadas, y mejorar la eficiencia administrativa en el ámbito educativo. SEGUNDO. A la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para que, en el marco de su función de coordinación académica entre instituciones, promueva entre sus integrantes la evaluación de mecanismos que permitan incorporar la legalización de documentos académicos como parte del proceso ordinario de titulación o certificación, con el fin de reducir la carga administrativa para las personas egresadas. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a sus homólogas en las 32 entidades federativas y a las instituciones de educación superior del país, con la interlocución del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, evalúen la posibilidad de establecer medidas orientadas al fortalecimiento de los sistemas electrónicos de verificación seguros en plataformas digitales con validación con firma electrónica oficial y legalización de documentos académicos, con el propósito de reducir tiempos, costos y trámites, así como de mejorar la eficiencia administrativa en el ámbito educativo. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
10 Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México para erradicar la intervención de terceros en la adquisición de vivienda en el Instituto Nacional de la Vivienda en la Ciudad de México. Proponente: García García Margarita (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno de la Ciudad de México realice las investigaciones necesarias para para erradicar la intervención de terceros en la adquisición de vivienda en el Instituto Nacional de la Vivienda en la Ciudad de México. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades competentes en materia de vivienda social, para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan los mecanismos de supervisión y transparencia en los procesos de acceso a programas de vivienda de interés social, con el objetivo de prevenir y erradicar la posible intervención de actores no autorizados que puedan afectar la equidad, legalidad y eficiencia en la asignación de estos beneficios. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
11 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones, refuercen las campañas nacionales de prevención y concientización sobre los riesgos del tabaquismo, con especial énfasis en la población adolescente y joven, así como en los grupos más vulnerables. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones, refuercen las campañas nacionales de prevención y concientización sobre los riesgos del tabaquismo, con especial énfasis en la población adolescente y joven, así como en los grupos más vulnerables. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las instituciones de salud del Estado mexicano a fortalecer el acceso gratuito a servicios de cesación del tabaquismo, así como a los programas de tratamiento, orientación psicológica y suministro de terapias de reemplazo de nicotina. |
ÚNICO. La Comisión Permanente· del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que continúe fortaleciendo las campañas de prevención y concientización sobre los riesgos del tabaquismo y que promuevan el acceso a servicios para dejar de fumar, con especial énfasis en la población adolescente y joven, así como en grupos de atención prioritaria. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
12 Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas realice una revisión a los planes de estudios de educación básica, con el fin de incluir asignaturas como nutrición, educación financiera, derechos de las niñas, niños y adolescentes, educación sexual, educación para la salud, combate a las adicciones, entre otras. Proponente: Piceno Carina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe fortaleciendo la implementación del Plan y Programas de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana, con especial énfasis en los contenidos que promueven una vida saludable, los derechos de niñas, niños y adolescentes, y el desarrollo de habilidades para la vida, a fin de garantizar una educación básica pertinente, equitativa y con enfoque de justicia social. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
13 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo en el estado de Nuevo León, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Nuevo León, al Presidente del Consejo Directivo del mismo Instituto, para que reconozcan y garanticen el derecho de los jubilados del Magisterio Estatal, particularmente aquellos bajo el régimen de pensión previo a 1993, a recibir los ajustes salariales proporcionales a los otorgados al personal activo, conforme al principio de jubilación dinámica y a la Jurisprudencia de Igualdad ante la ley. Proponente: Fernández González Waldo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Estatal, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Nuevo León (ISSSTELEÓN}, y al Presidente del Consejo Directivo del mismo Instituto, para que: 1. Reconozcan y garanticen el derecMo de los jubilados del magisterio estatal a recibir ajustes salariales proporcionales a los otorgados al personal activo, conforme al principio de jubilación dinámica y a la jurisprudencia de igualdad ante la ley, sentenciado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2. Fijen una fecha y cumplan con el pago inmediato del ajuste salarial del 6.43% correspondiente al diferencial entre el incremento por inflación (4.66%) y el aumento otorgado a los trabajadores activos (1 1.09%), con efectos retroactivos al 1 ° de enero de 2024 conforme a lo establecido por el Amparo 1382/94 y la jurisprudencia correspondiente emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), monto que asciende a un acumulado aproximado de 425 millones de pesos con un retraso de 16.5 meses, tal como se había acordado previamente en la sesión del Consejo Directivo del ISSSTELEON celebrada el 27 de marzo de 2025. 3. Establezcan mecanismos claros, legales y transparentes para la actualización periódica de las pensiones, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y, en su caso, al aumento salarial real otorgado a los trabajadores en activo. 4. Al Consejo Directivo del ISSSTELEÓN, a fin de que remita a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, copia certificada de todos los acuerdos, actas y resoluciones emitidas durante los últimos tres años, relativos a pensiones, subrogación de servicios, transferencias de cuotas y decisiones que afecten a los jubilados. Además, solicitamos: - Acta del 17 de septiembre de 2001 donde se aprobó por el Cohsejo del Instituto que el incremento se hacía extensivo a todos los jubilados y pensionados y que se fondearla con recursos del Gobierno Estatal. - Sesión Ordinaria de Consejo del ISSSTELEÓN Acta XXXV celebrada el 29 de agosto de 2002. - Acta Administrativa de fecha 24 de octubre de 2002. - Acta de la Sesión del Consejo Directivo del ISSSTELÓN, de fecha 27 de marzo de 2025. - SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades antes mencionadas a que: 1. Eviten cualquier forma de discriminación entre jubilados, garantizando que todo el personal, incluyendo intendentes, secretarias y personal de apoyo, reciban el mismo trato y beneficios conforme a su cotización y años de servicio. 2. Se realicen auditorías públicas e independientes al manejo de los fondos de pensiones y de salud del ISSSTELEÓN, particularmente sobre los convenios de subrogación, la legalidad de transferencias de cuotas, y la prestación efectiva de servicios médicos a jubilados y pensionados. 3. Se garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos de los jubilados, atendiendo lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de beneficiarios de pensión y asegurando el cumplimiento de las obligaciones del estado en materia de seguridad social. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente tanto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como a su homóloga en el Estado de Nuevo León, para que, en el ámbito de sus atribuciones1 investiguen posibles violaciones a derechos humanos cometidas en perjuicio de los jubilados del magisterio estatal, y emita las recomendaciones correspondientes para la protección, restitución y garantía de sus derechos. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Estatal, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Nuevo León (ISSSTELEÓN), y al Congreso del Estado de Nuevo León para que, en estricto apego a sus atribuciones legales: 1. Lleven a cabo acciones tendientes a salvaguardar el derecho de las personas jubiladas del magisterio estatal, a efecto de evaluar la viabilidad de realizar ajustes salariales proporcionales a los otorgados al personal en activo, conforme al principio de jubilación dinámica, así corno los criterios vertidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la materia. 2. Atiendan a la brevedad los ajustes salariales, con base en el diferencial entre el incremento por inflación y el aumento otorgado a las personas trabajadoras en activo; efectuándose, en su caso, tal pago de forma retroactiva al 1 º de enero de 2024, lo anterior de acuerdo a los criterios y consideraciones establecidas por la jurisprudencia correspondiente y aplicable emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 3. Consideren mecanismos apegados a los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas que, de acuerdo a sus facultades legalmente reconocidas, lleven a cabo la actualización periódica de las pensiones del magisterio estatal, y en su caso, el aumento salarial real otorgado a las personas trabajadoras en activo. 4. Eviten llevar a cabo cualquier acto discriminatorio o diferenciado con las personas jubiladas del magisterio estatal; garantizando que todo el personal reciba el mismo trato y beneficios conforme a su cotización y años de servicio. 5. Implementen los mejores estándares internacionales, y los principios de máxima transparencia y rendición de cuentas, realicen, fortalezcan y evalúen implementar auditorías públicas e independientes y/o especiales, e informen los resultados de las mismas, particularmente lo concerniente al manejo de los fondos de pensiones y de salud del ISSSTELEÓN, así corno lo concerniente a los convenios de subrogación, la legalidad de transferencias de cuotas, y la prestación efectiva de servicios médicos a las personas jubiladas y pensionadas. 6. Generar acciones encaminadas a respetar de forma irrestricta los derechos humanos y laborales de las personas jubiladas del magisterio estatal, atendiendo a lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de beneficiarios de pensión; asegurando el cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de seguridad social. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León a través de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, investiguen posibles violaciones a derechos laborales cometidos en perjuicio de las personas jubiladas del magisterio estatal; y en caso de existir dichas violaciones, brindar asesoramiento a las personas afectadas. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
14 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, a fin de que definan e implementen las acciones y proyectos pertinentes para atender la problemática de inundaciones que se presentan año con año en la zona oriente del Valle de México. Proponente: Espino Suárez Mayra (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. Esta Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México para que, en al ámbito de sus atribuciones y de forma coordinada, realicen los estudios técnicos necesarios para la implementación de un sistema de drenaje profundo en la cuenca formada entre las estaciones Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz del Sistema de Transporte Colectivo Metro, evitando la descarga de estas aguas al Canal de la Compañía con el propósito de atenuar el riesgo de inundaciones en las alcaldías y municipios ubicados en la región oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como un plan hídrico integral que contemple el tratamiento de las aguas residuales y la captación del agua de lluvia para paliar el desabasto del vital líquido que afecta a sus habitantes. Segundo. Esta Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México, diseñe y ejecute una campaña de reforestación de la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. Tercero. Esta Comisón Permanente exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a implementar campañas masivas, a través de medios impresos y electrónicos de comunicación, con la finalidad de sensibilizar a la población para que se abstenga de tirar basura en las alcantarillas y coladeras, así como también para evitar que se arrojen desperdicios y escombros en arroyos y ríos. Cuarto. Esta Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a definir y ejecutar de forma sistemática y coordinada los programas para el desazolve de la red de drenaje en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal a considerar la viabilidad de implementar una campaña de reforestación en la zona oriente de la Cuenca del Valle de México. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México a que continúen fortaleciendo las acciones de sensibilización dirigidas a la población respecto a las consecuencias de tirar basura en alcantarillas y coladeras, así como en relación con el arrojo de desperdicios y escombros en arroyos y ríos. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
15 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a coordinar mesas de trabajo regionales en favor de la protección, conservación y manejo sustentable de las abejas. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para coordinar mesas de trabajo regionales, de forma virtual o presencial, con las Secretarías de Educación Pública y de Medio Ambiente y Recursos Naturales y con sus homologas en las Entidades Federativas y de la Ciudad de México, para: - Evaluar la efectividad de la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores - Analizar las acciones locales relacionadas a la protección, conservación y manejo sustentable de las abejas. - Convocar a las instituciones académicas, de investigación, productores y a las comunidades y pueblos indígenas y afro mexicanos para enriquecer acciones transversales que incidan en la protección, conservación y manejo sustentable de las abejas, en los ámbitos de la investigación científica y pecuaria, la producción sustentable, el comercio, la protección ambiental, la educación y capacitación, entre otras. - Elaborar herramientas digitales e impresas que permitan el conocimiento de las especies polinizadoras y la necesidad de proteger a estas especies y sus fuentes de alimento. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, consideren la viabilidad de evaluar y, en su caso, reforzar la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores con la finalidad de proteger, conservar y preservar a las abejas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales de las 32 entidades federativas, así como a las instituciones académicas y de investigación públicas, a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, y a los apicultores a coadyuvar en las acciones transversales que inciden en la investigación científica y pecuaria, la producción sustentable, la protección ambiental, la educación y capacitación con la finalidad de proteger y conservar el manejo sustentable de las abejas. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
16 Por el que se exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a fortalecer el ejercicio de la facultad prevista en el artículo 40, fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y, 540 de la Ley Federal del Trabajo para vigilar el cumplimiento de los derechos y obligaciones establecidas en las reformas laborales recientes. Proponente: Barrales Magdaleno María Alejandra (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la persona titular del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a fortalecer las Inspecciones de Trabajo con el fin de evaluar la vigilancia del cumplimiento de las normas laborales que establecen los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones, en especial las nuevas disposiciones establecidas en las reformas laborales recientes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la persona titular del Poder Ejecutivo, para que por conducto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, emita un informe específico, de 2018 a la fecha, de los resultados de la Inspecciones de Trabajo establecidas en los artículos 40, fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 540 de la Ley Federal del Trabajo, con el fin de evaluar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones establecidas en las Leyes en la materia y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y a sus homólogas de las treinta y dos entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen fortaleciendo las acciones tendientes a garantizar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
17 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a revisar exhaustivamente la concesión de extracción de agua de la compañía Cervecera de Coahuila, Constellation Brands. Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta 9 respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a revisar exhaustivamente la concesión de extracción de agua de la Compañía Cervecera de Coahuila, Constellation Brands y en caso de presentar irregularidades conforme a la Ley de Aguas Nacionales proceda a revocar la concesión. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, a continuar fortaleciendo las acciones derivadas del Plan Nacional Hídrico y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, así como las acciones coordinadas con el sector privado, manufacturero y agricultor, que impulsen el saneamiento, hagan más eficiente el uso del agua y favorezcan practicas sustentables en los procesos productivos. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
18 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que mejore las acciones de conservación de los murciélagos para la protección de los murciélagos en México. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que: A. Refuerce e implemente los programas de protección y conservación de los murciélagos en México, con especial atención a aquellas especies clasificadas en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059- SEMARNAT-2010, así como a la identificación, delimitación y preservación de los hábitats críticos necesarios para su supervivencia. B. Lleve a cabo la revisión y actualización integral de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, conforme a los avances científicos y técnicos en materia de conservación de especies en riesgo, y que informe a esta Comisión Permanente sobre los avances y resultados del proceso, con especial énfasis en las especies de murciélagos incluidas en dicha norma. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a continuar fortaleciendo las acciones de protección y conservación de los murciélagos en México, con especial atención a las especies clasificadas en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
19 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del estado de Campeche impulsen o en su caso, fortalezcan las medidas y campañas de concientización sobre el cuidado y uso racional del agua en la entidad, que sirvan para prevenir futuras crisis por las graves sequías. Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche, en el ámbito de sus atribuciones impulsen o en su caso, fortalezcan las medidas y campañas de concientización sobre el cuidado y uso racional del agua en la entidad que, sirvan para prevenir futuras crisis por las graves sequías. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Estado de Campeche, en el ámbito de sus respectivas atribuciones lleven a cabo campañas de reforestación en los municipios que se han visto mayormente afectados por la sequía. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche, continúen fortaleciendo, en el ámbito de sus atribuciones, las medidas y campañas de concientización sobre el cuidado y uso responsable del agua. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
20 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Nuevo León y al Secretario de Medio Ambiente del estado para que, apliquen la Ley Ambiental del estado de Nuevo León y dediquen criterios para la prevención y control de la contaminación del agua. Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de Nuevo León para que, a través de las dependencias responsables, diseñe e instrumente planes y programas de prevención y control de la contaminación de las aguas de jurisdicción estatal. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de Nuevo León para que, en coordinación con la Federación y los municipios, instrumente estrategias y acciones permanentes de limpieza de los ríos, cuencas, vasos y demás depósitos o corrientes de agua con base en las facultades y atribuciones que les correspondan. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León para que, aplique las sanciones correspondientes en los casos de violación a las disposiciones en materia de contaminación de arroyos y ríos establecidas en la Ley Ambiental del estado. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe e instrumente planes y programas de prevención y control de la contaminación de las aguas de jurisdicción estataL SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León para que instrumente estrategias y acciones permanentes de limpieza de los ríos, cuencas, vasos y demás depósitos o corrientes de agua con base en las facultades y atribuciones que le correspondan. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León para que, aplique las sanciones correspondientes en los casos de violación a las disposiciones en materia de contaminación de arroyos y ríos establecidas en la Ley Ambiental del estado. |
Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
21 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, incorporen la práctica y conocimientos del ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior. Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, incorporen la práctica y conocimientos del ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, analicen la viabilidad de promover el ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
22 Por el que se exhorta a las secretarias de Educación Pública, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las Universidades Públicas del país, para que promuevan y establezcan mecanismos de coordinación interinstitucional para fomentar la creación de programas de difusión que impulsen la participación y el interés de las niñas, niños y adolescentes en el fomento de las ciencias, humanidades, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. Se exhorta de manera respetuosa a las Secretarias de Educación Pública; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las Instituciones Públicas de Educación Media Superior y a las Universidades públicas del país, en el ámbito de sus respectivas competencias, para que promuevan la creación de programas de difusión y mecanismos de coordinación interinstitucional para impulsar y fomentar la participación y el interés de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el fomento de las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación. SEGUNDO. Se exhorta de manera respetuosa a las Secretarias de Educación Pública; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las Instituciones Públicas de Educación Media Superior y a las Universidades públicas del país, en el ámbito de sus respectivas competencias para que con el fin de reducir la brecha de género impulsen la creación de programas para incentivar y apoyar la incorporación de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en las ciencias, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las secretarías de Educación Pública, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como a las instituciones públicas de educación media superior y a las universidades públicas del país, en el ámbito de sus respectivas competencias, a que continúen fortaleciendo las acciones y programas de difusión y mecanismos de coordinación. interinstitucional para fomentar el interés y la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación; y, con el fin de reducir la brecha de género, continúen impulsando estrategias que incentiven y apoyen la incorporación de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
23 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fin de actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993, que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas. Proponente: Olivares Castañeda Amparo Lilia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicitamos respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales impulse las revisiones y actualizaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-043- SEMARNAT-1993, con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a un medio ambiente sano, reducir los efectos nocivos de la contaminación del aire en la salud de la población y cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en materia ambiental. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que continúe impulsando la revisión y actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993, con el objetivo de reducir los efectos nocivos de la contaminación del aire en la salud de la población y cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en material ambiental. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
24 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal para que incluya a la enfermedad de Lyme en el correspondiente Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. Proponente: Damián Retes César Israel (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero . - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud Federal para que, en el ámbito de sus funciones y facultades, incluya a la enfermedad de Lyme en el correspondiente Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. Segundo . - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud Federal para que fortalezca las campañas de prevención y atención de las enfermedades zoonóticas que se presentan en nuestro país, haciendo énfasis en la prevención y atención de la enfermedad de Lyme. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus facultades, evalúe la pertinencia de incluir a la enfermedad de Lyme en el Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a continuar fortaleciendo las acciones para la prevención y atención de los padecimientos zoonóticos, con especial atención a la enfermedad de Lyme. |
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
25 Por el que se exhorta al Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaria de Salud hagan campañas permanentes con estrategias y acciones integrales, para prevenir y erradicar el acoso escolar en todos los niveles educativos. Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y de la secretaria de Salud, se implementen campañas permanentes con estrategias y acciones integrales, con el objetivo de prevenir y erradicar el acoso escolar en todos los niveles educativos, en escuelas públicas y privadas. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública federal y a las Secretarías de Educación de las entidades federativas para que, todo el personal directivo, docente y de apoyo que laboran en los planteles educativos, reciban capacitación permanentemente en materia de prevención, atención y resolución de violencia escolar. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, y a sus respectivas homologas en las 32 entidades federativas, a continuar implementando y fortaleciendo las estrategias y acciones integrales orientadas a prevenir y erradicar el acoso escolar. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
26 Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal por conducto de la Comisión Nacional del Agua a que implemente acciones que permitan la reactivación de presas en el estado de Guanajuato, para enfrentar la crisis hídrica que afecta a la región. Proponente: Márquez Márquez Miguel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a implementar de manera urgente medidas de rehabilitación, mantenimiento y reactivación de las presas en el estado de Guanajuato, para enfrentar la crisis hídrica que afecta a la entidad. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a establecer mecanismos de coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato y los municipios afectados, con el propósito de diseñar un plan emergente de gestión hídrica que atienda de forma inmediata y estructural las necesidades de la población. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a hacer público un informe detallado y pormenorizado sobre el estado actual de las presas en el estado de Guanajuato, así como de las acciones realizadas y previstas para su recuperación y operación eficiente |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua a que, evalúe la viabilidad de emprender acciones de rehabilitación, mantenimiento y reactivación de las presas en el Estado de Guanajuato de manera coordinada con el Gobierno de estado y los municipios de esta entidad, en el marco del Plan Nacional Hídrico y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
27 Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y de la Ciudad de México a intensificar acciones de protección, restauración ecológica y combate a la ocupación ilegal del Parque Nacional Cerro de la Estrella, ante el riesgo inminente de pérdida ambiental, histórica y cultural. Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y en un plazo no mayor a 60 días naturales, realicen una inspección ambiental integral en el Parque Nacional Cerro de la Estrella, con el objetivo de identificar afectaciones derivadas de la tala, ocupación o destrucción del ecosistema protegido. Asimismo, se les exhorta a sancionar a quienes resulten responsables por dichas acciones y a declarar zona de restauración ecológica prioritaria aquellas áreas impactadas por asentamientos irregulares o intervenciones no autorizadas, en coordinación con autoridades locales y comunidades vecinas. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y a la Alcaldía Iztapalapa a que, en el marco de sus atribuciones y de conformidad con los principios de transparencia y rendición de cuentas, informen y hagan públicas las licencias, permisos y autorizaciones vinculadas a las actividades de tala y ocupación en el Parque Nacional Cerro de la Estrella, particularmente aquellas realizadas en el contexto del programa Huizachtepetl: raíces para el futuro. Asimismo, se les exhorta a fortalecer dicho programa, garantizar un esquema de vigilancia permanente que incluya mecanismos de participación ciudadana y tecnologías de monitoreo satelital, así como a impulsar campañas de educación ambiental en las colonias aledañas, con el objetivo de prevenir nuevas invasiones y fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de esta Área Natural Protegida. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México a que, en el ejercicio de sus facultades y en apego a los principios de transparencia y acceso a la información, haga público el padrón de denuncias ciudadanas recibidas en relación con la situación ambiental y territorial del Parque Nacional Cerro de la Estrella. Asimismo, se le exhorta a informar de manera clara y accesible si existen permisos vigentes para la tala o construcción dentro de dicha Área Natural Protegida, y, en su caso, a detallar los fundamentos legales que justificaron su expedición. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a que continúen las acciones realizadas con respecto del proyecto de conservación, restauración y conservación del Parque Nacional Cerro de la Estrella. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de. la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y a la Alcaldía Iztapalapa a que, en el marco de sus atribuciones, continúen con las actividades de conservación previstas en el proyecto "Huizachtepetl¿ raíces para el futuro 2025~ en el Parque Nacional Cerro de la Estrella. |
Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
28 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que fortalezcan y amplíen campañas de concientización, alfabetización y educación digital dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, con el propósito de prevenir riesgos cibernéticos como el fraude electrónico, robo de identidad, phishing, grooming, ciberacoso, sextorsión y demás amenazas que comprometen su seguridad e integridad en el entorno digital Proponente: Zataraín García Susana del Carmen (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan y amplíen campañas de concientización, alfabetización y educación digital dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, con el propósito de prevenir riesgos cibernéticos como el fraude electrónico, robo de identidad, phishing, grooming, ciberacoso, sextorsión y demás amenazas que comprometen su seguridad e integridad en el entorno digital. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de Educación Pública, al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, continúen fortaleciendo las acciones de concientización y educación digital dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, con el propósito de prevenir riesgos cibernéticos que atenten contra su seguridad e integridad en el entorno digital. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
29 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a que, por medio de la Secretaría de Educación Pública y las dependencias e instituciones correspondientes, otorguen estímulos y se perfeccionen programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena, así como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y las Dependencias e Instituciones correspondientes, otorguen estímulos y se perfeccionen mediante las Políticas Públicas los programas que favorezcan a la educación de la mujer indígena, así como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las dependencias educativas de las 32 entidades federativas del país, a que continúen llevando a cabo las políticas públicas y los programas que garanticen la educación de las niñas y mujeres indígenas y afromexicanas, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
30 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, la implementación de áreas de psicología educativa en los planteles de educación básica a nivel federal, así como, el fomento de la integración familiar en los programas psicológicos que se establezcan. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, la implementación de Áreas de Psicología Educativa en los Planteles de Educación Básica a nivel Federal, así como, el Fomento de la Integración Familiar en los Programas Psicológicos que se establezcan. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Union exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educacio n Pu blica y a sus homologas en las 32 entidades federativas a continuar fortaleciendo, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la implementación de estrategias pedagógicas orientadas al desarrollo socioemocional de niñas, niños y adolescentes en los planteles de educación básica. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
31 Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud para que, conjuntamente instrumenten las acciones necesarias, a efecto de desarrollar programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo su inclusión y bienestar en el entorno escolar. Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud, para que conjuntamente instrumenten las acciones necesarias a efecto de desarrollar programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo su inclusión y bienestar en el entorno escolar. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus 32 homólogas de las entidades federativas para que continúen promoviendo programas de capacitación para docentes de todos los niveles educativos, con el fin de garantizar un trato adecuado y respetuoso hacia las y los alumnos con Trastorno del Espectro Autista. | Aprobada
con fecha 9-Julio-2025 |
32 Por el que se solicita a la SEMARNAT, a la CONABIO, y a la CONANP, para que diseñen, implementen y fortalezcan un sistema nacional de monitoreo, protección y restauración de los ecosistemas de carbono azul. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, diseñen, implementen y fortalezcan un Sistema Nacional de Monitoreo, Protección y Restauración de los Ecosistemas de Carbono Azul, incluyendo manglares, pastos marinos y marismas, con criterios de sustentabilidad climática y bajo estándares científicos y técnicos actualizados. SEGUNDO. Se solicita asimismo a dichas instituciones a desarrollar e integrar inventarios georreferenciados y actualizados de dichos ecosistemas, e impulsar mecanismos de financiamiento verde como bonos de carbono azul, fondos climáticos y esquemas de pago por servicios ecosistémicos, que permitan su conservación, restauración y aprovechamiento sustentable en beneficio de las comunidades costeras y de los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático y biodiversidad. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), ya la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen implementando acciones para el monitoreo de los ecosistemas de carbono azul, particularmente los manglares, pastos marinos y marismas. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
33 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de su competencia, siga fomentando la donación periódica de sangre entre la población en general, y aumentar la diversidad y sostenibilidad del grupo de donantes altruistas que, con su contribución voluntaria, salvan vidas. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que en el ámbito de su competencia siga fomentando la donación periódica de sangre entre la población en general, y aumentar la diversidad y sostenibilidad del grupo de donantes altruistas que, con su contribución voluntaria, salvan vidas. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a continuar fortaleciendo las acciones que fomenten la donación de sangre, tejidos y órganos entre la población. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
34 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a implementar diversas disposiciones para facilitar la inscripción en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de las niñas, niños y adolescentes repatriados a causa de las políticas de Donald Trump. Proponente: García Medina Amalia Dolores (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a implementar las siguientes disposiciones para facilitar la inscripción en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de las niñas, niños y adolescentes repatriados a causa de las políticas de Donald Trump: 1. Que el requisito de presentar la CURP se tenga por acreditado con la presentación de la matrícula consular. 2. Que no se exija el requisito de presentar la Cartilla Nacional de Salud. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías Estatales de Educación para que no se exija el requisito de la legalización o apostilla para los documentos escolares de los grados cursados en el extranjero, boletas de evaluación, informes de calificaciones parciales o cualquier otro documento académico. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar implementando el "Protocolo de acceso de niñas, niños y adolescentes en situación de migración" y de la "Guía didáctica para la inclusión de niñas, niños y adolescentes en situación de migración". | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
35 Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura para que, a través de la Dirección General de Bibliotecas, realice un diagnóstico actualizado sobre las condiciones de infraestructura, acervo, equipamiento y personal de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, e implemente un plan integral de rehabilitación y fortalecimiento de dichos espacios, priorizando aquellos ubicados en comunidades rurales, indígenas y zonas de alta marginación. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Cultura para que, a través de la Dirección General de Bibliotecas, realice un diagnóstico actualizado sobre las condiciones de infraestructura, acervo, equipamiento y personal de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, e implemente un plan integral de rehabilitación y fortalecimiento de dichos espacios, priorizando aquellos ubicados en comunidades rurales, indígenas y zonas de alta marginación. Segundo. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2026, considere asignar recursos específicos y suficientes destinados al fortalecimiento de la infraestructura de las bibliotecas públicas del país, incluyendo rubros de mantenimiento, modernización tecnológica, adquisición de acervo bibliográfico y conectividad digital. Tercero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública para que fortalezca los programas de capacitación y formación continua del personal bibliotecario, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, así como con instituciones educativas de nivel superior, con el fin de garantizar la calidad de los servicios que prestan las bibliotecas públicas del país. |
U NICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Cultura para que, a través de la Direccion General de Bibliotecas, considere la viabilidad de llevar a cabo un diagnóstico de las condiciones de infraestructura, acervo, equipamiento y personal de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, con especial énfasis en aquellas ubicadas en comunidades rurales, indígenas, afromexicanas y zonas de alta marginación, y; a continuar fortaleciendo los programas de capacitacion y formacion continua del personal bibliotecario, en coordinación con las autoridades estatales y municipales de las 32 entidades federativas, e instituciones educativas de nivel superior del paí s, que prestan servicios de bibliotecas publicas. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
36 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, para que presente los planes o proyectos para la limpieza y saneamiento de los ríos más contaminados en el territorio nacional. Proponente: Sanmiguel Sánchez Imelda Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, para que presente los planes o proyectos para la limpieza y saneamiento de los ríos más contaminados en el territorio nacional, y así estar en posibilidad de dar seguimiento a su ejecución. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, para que, en el marco del Plan Nacional Hídrico continúe fortaleciendo las acciones encaminadas a la limpieza y saneamiento de los ríos con mayores niveles de contaminación en el territorio nacional. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
37 Por el que se exhorta a la Secretaría de Marina, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a los gobiernos de los estados de Quintana Roo y Yucatán a implementar medidas urgentes y coordinadas para atender el arribo masivo de sargazo en la primavera-verano de 2025, con énfasis en las costas del Caribe Mexicano. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Marina (SEMAR) y a las autoridades estatales de Quintana Roo y Yucatán a coordinar e implementar de manera urgente un plan integral de atención, recolección y manejo del sargazo en las costas del Caribe mexicano, que contemple tanto acciones inmediatas para el retiro del alga como medidas preventivas y sostenibles a largo plazo. SEGUNDO: Se exhorta a las autoridades mencionadas a asignar un presupuesto suficiente y específico para la adquisición de tecnología y maquinaria adecuada que permita una recolección eficiente y segura del sargazo, garantizando además la disposición ambientalmente responsable del alga recolectada. TERCERO: Se solicita que se promueva y fortalezca la investigación científica y el monitoreo continuo del fenómeno del sargazo, así como su impacto ambiental, social y económico, con el fin de generar datos actualizados y confiables que permitan diseñar estrategias de prevención y mitigación basadas en evidencia. CUARTO: Se exhorta a las autoridades competentes a establecer campañas informativas y de sensibilización dirigidas a la población local y turistas, para fomentar buenas prácticas que contribuyan a la protección del ecosistema marino y la reducción de los efectos negativos derivados del sargazo. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Secretaría de Marina, y a las autoridades estatales y municipales de Quintana Roo y Yucatán, en el ámbito de sus competencias, continúen fortaleciendo las acciones de atencio n, recolecci n y manejo integral del sargazo en las costas del caribe mexicano; que coadyuven en acciones de sensibilización e investigación, dirigidas a la población local y turística para la protección del ecosistema marino y el combate al sargazo. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
38 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fortalecer la política nacional de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Proponente: Camarillo Medina Néstor (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a evaluar y actualizar la Política Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la viabilidad de actualizar la Política Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, con el fin de adaptarla a los retos actuales derivados del crecimiento poblacional y el aumento de la generación de residuos sólidos. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
39 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que considere actualizar el acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2012, con el fin de que se prohíba el uso de colorantes con riesgos documentados, como rojo 3, amarillo 5 y 6, azul 1 y 2, y caramelo IV, por sus posibles efectos negativos en la salud. Proponente: González Hernández Alma Anahí (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, para que considere actualizar el Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2012, con el fin de que se prohíba el uso de colorantes con riesgos documentados, como Rojo 3, Amarillo 5 y 6, Azul 1 y 2, y Caramelo IV, por sus posibles efectos negativos en la salud. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la viabilidad de prohibir el uso de los colorantes Rojo 3, Amarillo 5 y 6, Azul 1 y 2, y Caramelo IV en el Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, sus usos y disposiciones sanitarias, toda vez que su consumo ha sido señalado por instancias internacionales corno un posible riesgo para la salud. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 |
40 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios a intensificar campañas de difusión, y crear programas que contribuyan a no consumir cigarrillos electrónicos y vapeadores, en cumplimiento de la reforma constitucional en la materia y en protección de la salud pública. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente de la H. Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a: a) Intensificar campañas de difusión, y crear programas que contribuyan a no consumir cigarrillos electrónicos y vapeadores, en cumplimiento de la reforma constitucional en la materia y en protección de la salud pública, para hacer efectiva la prohibición total de los cigarrillos electrónicos (vapeadores). b) Establecer mecanismos de vigilancia para prevenir la producción, distribución, comercialización y enajenación de estos dispositivos, incluyendo campañas de inspección en puntos de venta, en coordinación con autoridades estatales y municipales. c) Desarrollar campañas de concientización dirigidas a la población, especialmente a niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos asociados al uso de vapeadores y la importancia de su prohibición para la protección de la salud pública. |
ÚNICO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a continuar reforzando las acciones dirigidas a concientizar a la población, especialmente niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos asociados al uso de cigarros electrónicos, vapeadores y la importancia de su prohibición para la protección de la salud pública. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
41 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal, a sus homólogas en los estados, al Instituto Mexicano del Seguro Social; al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a promover acciones sobre la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el control y la vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, y a generar campañas de información y realización de pruebas para el diagnóstico oportuno de cáncer de mama. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exh011a de manera respetuosa a la Secretaria de Salud Federal, a sus homólogas en los estados, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al JMSS Bienestar, a promover acciones sobre la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el control y la vigilancia epidemiológica del cáncer de mama. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud Federal, a sus homólogas en los estados, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a generar campañas de información y realización de pruebas para el diagnóstico oportuno de cáncer de Mama. |
U NICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar, a que en el ambito de sus atribuciones, continúen impulsando acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiologica del cancer de mama. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
42 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua a suscribir, a la brevedad posible, los convenios de coordinación con el IMSS Bienestar, a fin de garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, así como el suministro de medicamentos y demás insumos necesarios, en beneficio de las personas sin seguridad social en la entidad. Proponente: Chávez Treviño Andrea (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua a suscribir, a la brevedad posible, los convenios de coordinación con el IMSS Bienestar, a fin de garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, así como el suministro de medicamentos y demás insumos necesarios, en beneficio de las personas sin seguridad social en la entidad . | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua, a considerar suscribir el convenio de coordinación con el IMSS Bienestar, como una vía para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, el suministro de medicamentos y demás insumos necesarios, en beneficio de las personas sin seguridad social en la entidad. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
43 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua a cumplir con su obligación constitucional establecida en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y suscriba, a la mayor brevedad posible, el Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, a fin de garantizar que las personas con discapacidad, entre 30 y 64 años, tengan acceso a este apoyo social indispensable en la entidad. Proponente: Chávez Treviño Andrea (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua a cumplir con su obligación constitucional establecida en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y suscriba, a la mayor brevedad posible, el Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, a fin de garantizar que las personas con discapacidad, de entre 30 y 64 años, tengan acceso a este apoyos social indispensable en la entidad. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua a considerar suscribir el Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, a fin de garantizar que las personas con discapacidad de entre 30 y 64 años en la entidad tengan acceso a este apoyo social indispensable. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
44 Por el que se exhorta a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, a recuperar los programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Alamitos, ubicado en el área natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. Proponente: López de la Cruz Amalia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes a fin de recuperar, en medida de sus condiciones presupuestarias, los programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Almitos, ubicado en el Área Natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, para que, en el ámbito de sus atribuciones y en medida de sus condiciones presupuestarias, continúe implementando programas de educación ambiental en el Centro de Educación e Investigación Ambiental Los Alamitos, ubicado en el Área Natural Protegida de Sierra Fría, Aguascalientes. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
45 Por el que se solicita a diversas autoridades ambientales del orden federal y local a valorar la imposición de sanciones económicas a los infractores del decreto de 08 de enero de 2024 que establece como Área Natural Protegida a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, Chiapas, para costear el levantamiento de una barda perimetral en la zona. Proponente: Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que en el marco de acción contra el cambio climático y sus efectos, valore el establecimiento de medidas reparatorias ante el daño al Área Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, particularmente, a través de la imposición de sanciones económicas que tengan por objeto costear el levantamiento de una barda perimetral con materiales que respeten el equilibrio ecológico de los Humedales, alrededor de las zonas con mayor susceptibilidad de invasión; así como publicitar las sanciones impuestas a quienes cometieron dichas conductas ilegales en la zona a partir de la entrada en vigor del Decreto de área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, de 08 de enero de 2024. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y a la Procuraduría Ambiental, ambos del Estado de Chiapas, a valorar el establecimiento de sanciones enfocadas en la prevención y reparación del daño al Área Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, particularmente, a través de la imposición de sanciones económicas que tengan por objeto costear el levantamiento de una barda perimetral con materiales que respeten el equilibrio ecológico de los Humedales, alrededor de las zonas con mayor susceptibilidad de invasión; así como a publicitar las sanciones impuestas a quienes cometieron dichas conductas ilegales en la zona a partir de la entrada en vigor del Decreto de área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna a los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, de 08 de enero de 2024. |
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, y en el marco de sus atribuciones, continúen reforzando las acciones de protección, cuidado, preservación, inspección y vigilancia en el A rea Natural Protegida de los Humedales de Montaña La Kisst y Marí a Eugenia con la finalidad de conservarla y, en su caso, establecer las sanciones enfocadas a la prevención y restauración de la misma. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
46 Por el que se solicita a diversas autoridades ambientales del orden federal y local promover la preservación y restauración ecológica del Cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Proponente: Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dar publicidad a los proyectos, políticas públicas o programas de gobierno para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas; en particular aquellos realizados mediante colaboración interinstitucional con las autoridades locales; así como a considerar impulsar proyectos de conservación o mitigación susceptibles de integrarse al mercado de emisiones, para prevenir y detener la deforestación, el levantamiento de asentamientos humanos y la minería ilegal en la zona. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, dar publicidad a los estudios y proyectos de investigación científica o tecnológica que hubiere realizado relativos a la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas, y en caso de que no hubiere realizado alguno, a considerar su elaboración para impulsar políticas y acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en dicho municipio, ante el inminente riesgo que representa para la población aledaña y para el ecosistema de la región, continuar sobreexplotando dichos sitios. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas, a impulsar en el ámbito de sus atribuciones y en respeto a la concurrencia que la legislación ambiental establece, proyectos, políticas públicas o programas de gobierno para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de las Casas; así como a considerar impulsar proyectos de conservación o mitigación susceptibles de integrarse al mercado de emisiones, para prevenir y detener la deforestación, el levantamiento de asentamientos humanos y la minería ilegal en dichos sitios. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas para que, en el ámbito de sus atribuciones, consideren la viabilidad de impulsar, o en su caso, fortalecer los proyectos, políticas públicas o programas para la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, a considerar la viabilidad de impulsar, o en su caso fortalecer, los estudios y proyectos de investigación científica o tecnológica relativos a la preservación y restauración ecológica del cerro Santa Cruz y demás elevaciones naturales en San Cristóbal de la Casas, Chiapas. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
47 Por el que se exhorta a diversas autoridades para que se honre la memoria del Coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, quien pasó a la historia con el nombre de Felipe Santiago Xicoténcatl, quien dirigió el batallón activo de San Blas, durante la invasión extranjera de 1847, realizando las acciones correspondientes para que nuestro héroe se conozca por su verdadero apellido ¿Tetlalmatzin¿ en lugar de ¿Xicoténcatl¿, en honor a sus familiares que radican en Tlaxcala y a su municipio de origen. Proponente: Ávalos Zempoalteca Anabell (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Junio-2025 |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado para que se honre la memoria del Coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, quien pasó a la historia con el nombre de Felipe Santiago Xicoténcatl, quien dirigió el Batallón Activo de San Blas durante la invasión extranjera de 1847, realizando las acciones correspondientes para que nuestro héroe se conozca por su verdadero apellido ¿Tetlalmatzin¿ en lugar de ¿Xicoténcatl¿, en honor a sus familiares que radican en Tlaxcala y a su municipio de origen. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado para que dentro de las acciones en homenaje al Coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña se apoye la publicación del libro que relata la vida de dicho héroe, obra que fue escrita por el Maestro Gabriel Agraz García de Alba. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Ejecutivo Federal para que, en su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, ordene: a) Que durante la ceremonia del 13 de septiembre de cada año, en el Altar a la Patria en conmemoración de la Gesta Heroica de la Defensa del Castillo de Chapultepec, se dé continuidad con el pase de lista de nuestro héroe y se rindan los honores con detonaciones de fusilería, y b) Sea revisado el grado militar otorgado postmortem al Coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña y se revise si existen otras condecoraciones pendientes de ser entregadas post mortem de las cuales fuera meritorio nuestro héroe nacional. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honrable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Tlaxcala para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere la viabilidad de llevar acabo acciones tendientes a continuar honrando la memoria del General Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, héroe nacional, a quien la historia lo nombrara como Felipe Santiago Xicoténcatl. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que en el ámbito de su competencia evalúe la posibilidad de que durante la ceremonia del 13 de septiembre de este año, en el Altar a la Patria en conmemoración de la Gesta Heroica de la Defensa del Castillo de Chapultepec, se incluya en el pase de lista a nuestro héroe Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña, quien pasara a la historia con el nombre de Felipe Santiago Xicoténcatl, y se rindan los honores que correspondan. Asimismo, evalúe la viabilidad de analizar si existen otras condecoraciones pendientes de ser entregadas post mortem, de las cuales fuera meritorio. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
48 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, a la Secretaría de Marina y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para realizar las inspecciones para preservar y proteger la vida silvestre, mamíferos marinos y especies acuáticas en riesgo en los mares y océanos de México, con énfasis en las costas de Baja California Sur. Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, para que, remita a esta Soberanía un informe detallado y documentado sobre el grado de cumplimiento del Estado mexicano con las obligaciones establecidas en el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD), que incluya, cuando menos, los elementos siguientes: l. La distribución anual de Límites de Mortalidad de Delfines (LMD) asignados a las embarcaciones atuneras mexicanas para el ciclo 2025, así como los resultados de mortalidad registrados en 2023 y 2024. II. Las acciones emprendidas para asegurar la cobertura del Programa de Observadores en la totalidad de los cerqueros con capacidad superior a 363 toneladas, indicando porcentaje de viajes supervisados, perfil y capacitación de los observadores. III. El estado de verificación del equipo obligatorio dispuesto en el Anexo VIII (paño de protección, lanchas de rescate, reflectores, etc.), las fechas de inspección y los resultados de dichas revisiones. IV. El número, tipo y monto de las sanciones administrativas impuestas durante los últimos cinco años por infringir el APICD, incluyendo suspensiones o revocaciones de permisos. V. Los programas de capacitación a capitanes y tripulaciones sobre maniobras de retroceso, liberación segura de cetáceos y uso de artes de pesca alternativas, así como los resultados de investigación tecnológica orientada a reducir la interacción con delfines. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y a la Secretaría de Marina, fortalezca la inspección y vigilancia de las embarcaciones atuneras, a fin de cumplir con el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD). TERCERO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, realice inspecciones para preservar y proteger vida silvestre, quelonios, elasmobranquios, mamíferos marinos y especies acuáticas en riesgo, que pueden estar amenazadas por las actividades de embarcaciones atuneras, en Baja California Sur. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y a la Secretaría de Marina, para que, en el ámbito de sus facultades, continúen fortaleciendo las acciones de inspección y vigilancia de las embarcaciones atuneras, a fin de cumplir con el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD). SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en el ámbito de sus facultades, continúe fortaleciendo las acciones de inspección para preservar y proteger vida silvestre, quelonios, elasmobranquios, mamíferos marinos y especies acuáticas en riesgo, que pueden estar amenazadas por las actividades de embarcaciones atuneras, en Baja California Sur. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
49 Por el que se solicita a la SEMARNAT informe sobre las políticas públicas que se desarrollan para promover la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informe sobre las políticas públicas que se desarrollan para promover la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a continuar fortaleciendo las políticas públicas que promuevan la gestión sostenible de la tierra y los recursos naturales en el país, para hacer frente a la desertificación. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
50 Por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a investigar y atender las muertes masivas de teporingos en el Zoológico de Chapultepec, así como a implementar medidas urgentes para su conservación. Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) a realizar una investigación inmediata, exhaustiva y pública sobre las causas que han originado la alta mortandad de teporingos en el Zoológico de Chapultepec, así como a informar a esta Soberanía sobre las medidas correctivas adoptadas. Asimismo, se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a llevar a cabo una visita de inspección técnica al citado zoológico, a fin de verificar el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas en materia de trato digno y cuidado de fauna silvestre en cautiverio. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y a las instituciones académicas y científicas correspondientes, para que fortalezcan los programas de conservación, reproducción y monitoreo del teporingo, bajo estrictos estándares científicos, sanitarios y éticos. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe reforzando las acciones de protecci n y cuidado de los teporingos en el Zoológico de Chapultepec con la finalidad de seguir preservando esta especie. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a que, en el ámbito de sus competencias, continúe implementando las acciones de inspección y vigilancia en el Zoológico de Chapultepec a fin de seguir protegiendo, cuidando y preservando la especie teporingos. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las instituciones académicas y científicas públicas, para que en el ámbito de sus facultades, para que continúen fortaleciendo los programas de conservación, reproducción y monitoreo del teporingo para coadyuvar en la preservación de esta especie. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
51 Por el que se solicita de manera respetuosa a 32 las Entidades Federativas, para que implementen acciones de adaptación que atiendan el desplazamiento interno de personas provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a las 32 Entidades Federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen acciones de adaptación que atiendan el desplazamiento interno de personas provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a las 32 Entidades Federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan o en su caso, implementen acciones que coadyuven en la atención del desplazamiento de personas dentro del territorio nacional provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
52 Por el que se solicita que las Secretarías de Educación de las Entidades Federativas a difundir la información publicada por la OMS y UNICEF sobre los efectos nocivos detectados en la exposición ilimitada de niñas, niños y adolescentes a pantallas, así como a las legislaturas locales para considerar la posibilidad de legislar sobre límites para la exposición de niñas, niños y adolescentes a pantallas, especialmente en las escuelas públicas y privadas. Proponente: Sánchez Cordero Dávila Olga María (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las Secretarías de Educación Pública de las entidades federativas a considerar y en su caso reforzar, dentro de sus estrategias de comunicación social y de transmisión de información a las comunidades escolares la difusión de la información emitida por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF sobre los hallazgos científicos que indican correlaciones entre el acceso ilimitado de niñas, niños y adolescentes a las pantallas de dispositivos electrónicos con efectos nocivos psicoemocionales y conductuales como el acoso escolar manifestados en la población escolar. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las legislaturas de las entidades federativas a considerar la posibilidad de legislar sobre limites o restricciones a la exposición de niñas, niños y adolescentes menores de 6 años a pantallas de dispositivos de telefonía móvil, computadoras personales, tabletas, laptops y relojes inteligentes en espacios públicos. Esto, con mayor énfasis en los centros educativos públicos y privados, siempre que su uso no esté directamente relacionado con un ejercicio pedagógico. |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a analizar el considerar el valor pedagógico de difundir información confiable y científica, incluida la emitida por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, sobre los posibles efectos negativos del uso excesivo de pantallas en niñas, niños y adolescentes dentro de las comunidades escolares. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
53 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a la Delegación estatal de Bienestar en Chihuahua, al Gobierno del estado de Chihuahua y a la Coordinación estatal de Protección Civil a implementar acciones inmediatas para la atención de zonas afectadas por las recientes precipitaciones pluviales, así como para la realización y seguimiento del censo de zonas de riesgo en dicho municipio, con el objetivo de salvaguardar la vida y el patrimonio de la población y prevenir daños mayores. Proponente: Loera de la Rosa Juan Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar y a la Delegación Estatal de Bienestar en el estado de Chihuahua, para que, en el marco de sus atribuciones, implementen de inmediato el Programa para el Bienestar de las Personas en Situación de Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender a las familias damnificadas por las lluvias registradas en Ciudad Juárez durante el mes de junio de 2025. Dicha intervención deberá incluir el levantamiento de un censo casa por casa, la evaluación de daños materiales y la entrega de apoyos económicos o en especie a las personas afectadas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua y a la Coordinación Estatal de Protección Civil para que, en el ámbito de sus competencias, asuman participación técnica y operativa de las acciones de auxilio y recuperación en Ciudad Juárez. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Municipal de Juárez y a su Dirección General de Protección Civil para que consoliden y actualicen de manera integral el censo de viviendas afectadas por las lluvias del 25 de junio de 2025, incluyendo un registro georreferenciado de daños, personas damnificadas y zonas críticas, así como que establezcan mecanismos de prevención y mitigación estructural en las colonias de mayor riesgo. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades mencionadas en los puntos anteriores para que establezcan una estrategia coordinada y de carácter interinstitucional que permita la realización de un censo técnico de zonas de riesgo en el municipio de Ciudad Juárez, el cual deberá incluir análisis hidrometeorológico, identificación de infraestructura deficiente, y condiciones sociodemográficas de la población expuesta, con el propósito de prevenir futuros daños materiales y salvaguardar la vida de sus habitantes. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua y al Gobierno Municipal de Juárez a que, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, habiliten un esquema de seguimiento y acompañamiento social a las personas damnificadas, incluyendo atención médica, apoyo psicológico y acceso preferente a programas sociales durante el proceso de reconstrucción. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta' respetuosamente al Gobierno del Estado de Chihuahua, a la Coordinación Estatal de Protección Civil, al Gobierno Municipal de Juárez y a su Dirección General de Protección Civil para que, en el ámbito de sus competencias continúen levantando el censo de viviendas afectadas por las lluvias del 25 de junio de 2025. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades mencionadas en los puntos anteriores para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, evalúen la viabilidad de establecer una estrategia coordinada y de carácter interinstitucional que, permitiera la realización de un censo técnico de zonas de riesgo en el municipio de Ciudad Juárez, en su caso, incluyendo análisis hidrometeorológico, identificación de infraestructura deficiente, y condiciones socio demográfica de la población expuesta, con el propósito de prevenir futuros daños materiales y salvaguardar la vida de sus habitantes. |
Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
54 Por el que se exhorta al gobierno de Baja California Sur, al municipio de Los Cabos, a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a que reubiquen la planta de tratamiento de aguas residuales de FONATUR que es fuente de contaminación del estero de San José del Cabo. Proponente: Ayala Robles Armando (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al Gobierno de Baja California Sur, al Municipio de Los Cabos, a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); a reubicar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Fonatur que es fuente de contaminación del Estero de San José del Cabo. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de Baja California Sur y al Municipio de Los Cabos, a que analicen la viabilidad de reubicar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San José del Cabo construida por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
55 Por el que se exhorta a los Congresos de las 32 entidades federativas para que prioricen presupuestalmente la modernización de sus sistemas de drenaje y red pluvial, garantizando el mantenimiento periódico y la detección de puntos críticos. Proponente: Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los Congresos de las 32 entidades federativas para que prioricen presupuestalmente la modernización de sus sistemas de drenaje y red pluvial, garantizando el mantenimiento periódico y la detección de puntos críticos. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que realicen jornadas de concientización a la sociedad mexicana en su conjunto sobre la gravedad de los efectos del cambio climático, particularmente en lo relativo al aumento de lluvias extremas, e invite a la población a contribuir activamente en la prevención de inundaciones, mediante acciones como el mantenimiento limpio de coladeras, el uso responsable del espacio público, la separación y disposición adecuada de residuos, así como el fomento de una cultura de protección civil y resiliencia comunitaria, que complemente los esfuerzos institucionales de infraestructura y respuesta ante emergencias. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que, en coordinación con municipios y alcaldías, continúen implementando acciones para la modernización de sus sistemas de drenaje y red pluvial, que fomenten el mantenimiento periódico y la detección de puntos críticos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, para que continue realizando acciones encaminadas a la concientización sobre los efectos del cambio climático, el aumento de lluvias extremas y la prevención de inundaciones. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
56 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno de Quintana Roo, para realizar diversas acciones de conservación en favor de los arrecifes de coral mexicanos y el sistema arrecifal mesoamericano. Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para: a) Reforzar las estrategias de conservación y restauración de los arrecifes de coral en México. b) Informar a esta soberanía respecto al estado que guarda la Declaración de Tulum, firmada en 1997 y actualizada en 2006, y en su caso, considerar la pertinencia de retomar el diálogo con sus homólogos en los países miembros de la Declaración para establecer estrategias conjuntas de protección de los Arrecifes de Coral en el Sistema Arrecifal Mesoamericano. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como al Gobierno del Estado de Quintana Roo, para que de manera coordinada y en el ámbito de sus competencias, refuercen la inspección y vigilancia de los desarrollos turísticos y proyectos de infraestructura asociados la franja costera en la que se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, junto con el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales, puedan considerar en la actualización de la NOM-001- SEMARNAT -2021, que establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación, las restricciones de descargas de aguas residuales en los arrecifes mexicanos. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Union exhorta respetuosamente a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a continuar reforzando las estrategias de conservación y restauración de los arrecifes de coral en México, con apego a lo establecido por la Declaración de Tulum. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno del Estado de Quintana Roo para que, continúen reforzando de manera coordinada y en el ámbito de sus competencias la inspección y vigilancia de la franja costera en la que se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
57 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que, considere recursos suficientes para el fortalecimiento e implementación de acciones para la atención integral de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en coordinación con las entidades federativas. Proponente: Díaz Marmolejo María de Jesús (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, considere recursos suficientes para el fortalecimiento e implementación de acciones para la atención integral de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en coordinación con las entidades federativas. SEGUNDO. - Se exhorta a la Secretaría de Salud y al Sistema Nacional DIF a fortalecer y expandir los centros de diagnóstico y atención para personas con TEA, asegurando acceso equitativo a terapias, tratamientos y acompañamiento integral. TERCERO. - Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a reforzar la capacitación docente en materia de educación inclusiva y desarrollar estrategias pedagógicas para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes con TEA. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a realizar un informe sobre las condiciones de acceso a la atención integral de las personas con TEA en México, con recomendaciones puntuales para fortalecer la política pública en la materia. QUINTO. - Se solicita que este Punto de Acuerdo sea turnado a las comisiones correspondientes para su dictaminación y seguimiento, y que se informe puntualmente a esta soberanía sobre los avances en su implementación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, a continuar fortaleciendo las acciones de detección temprana, tratamiento especializado y estrategias de inclusión social dirigidas a niñas, niños y adolescentes con la condición del Espectro Autista. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a continuar reforzando la capacitación docente en materia de educación inclusiva y desarrollo de estrategias pedagógicas para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes diagnosticados con la condición del Espectro Autista. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
58 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Nayarit para que, adopte de manera urgente las acciones necesarias para garantizar el suministro, distribución y disponibilidad permanente de sueros anti alacrán en clínicas y centros de salud del municipio del Nayar y demás regiones con alta incidencia de picaduras. Proponente: Reyes Hernández Ivideliza (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nayarit para que, adopte de manera urgente las acciones necesarias para garantizar el suministro, distribución y disponibilidad permanente de sueros anti alacrán en clínicas y centros de salud del municipio Del Nayar y demás regiones con alta incidencia de picaduras. | UNICO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado de Nayarit a continuar reforzando las acciones que garanticen el suministro y distribución de sueros antialacrán en clínicas y centros de salud de la entidad. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
59 Por el que se solicita a la Secretaria de Salud, en coordinación con la Secretaría del Bienestar, el DIF y el INAPAM, así como a sus homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a inspeccionar y verificar los establecimientos que presten servicios de Asistencia Social a Personas Adultas y Adultas Mayores en situación de riesgo ? vulnerabilidad, y en su caso se clausuren aquellos que incurran en acciones u omisiones que pongan en riesgo la integridad de este grupo vulnerable, a efecto de que se cumpla la normativa. Proponente: Oliver Cen Luis Arturo (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Bienestar, a l Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como con las autoridades competentes, realice un registro de todas las instituciones, casas hogar, albergues, residencias de día o cualquier otro centro de atención, públicas y privadas, donde se brinde asistencia a las personas adultas mayores, con el objeto de tener certidumbre del número y la forma en que estas instituciones prestan sus servicios y operan en nuestro país. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Bienestar, al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, a la Secretaría de Salud, para que en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como con las autoridades competentes se inspeccionen y verifiquen los establecimientos que presten servicios de asistencia social a personas adultas y adultas mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad, y en su caso se clausuren las que incurran en acciones u omisiones en establecimientos que prestan este servicio. |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en estricto apego a sus facultades y en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas, continúen fortaleciendo las labores de inspección y verificación a las instituciones que presten servicios de asistencia social a personas adultas en situación de riesgo y vulnerabilidad a fin de garantizar la legalidad, calidad y seguridad en la prestación de los servicios. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
60 Por el que se solicita a la SEDATU, a la CONANP y al INPI, a que articulen esfuerzos interinstitucionales para impulsar el diseño e implementación de corredores bioculturales climáticamente resilientes, a fin de garantizar la planeación territorial con enfoque ecológico, de justicia climática y participación comunitaria. Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que, en el ámbito de sus atribuciones, articulen esfuerzos interinstitucionales para impulsar el diseño e implementación de corredores bioculturales climáticamente resilientes, promover la inversión pública y privada en saberes indígenas, conservación comunitaria y turismo regenerativo, reconocer, proteger y fomentar los derechos de propiedad intelectual colectiva de las comunidades indígenas y afrodescendientes en torno a su patrimonio biocultural, y garantizar la planeación territorial con enfoque ecológico, de justicia climática y participación comunitaria. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para que continúe fortaleciendo, de manera interinstitucional, el diSeño e implementación de corredores bioculturales que fomenten la conservación de las Áreas Naturales Protegidas en beneficio de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como del país en general. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
61 Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. Proponente: Piceno Carina (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, con especial énfasis en los niveles educativos de secundaria y superior, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública, para que continúen fortaleciendo las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción escolar. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
62 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, para que considere la conveniencia de ampliar el programa ¿Miel del Bienestar¿ a los apicultores de Quintana Roo, para que a través de dicho programa, les compren miel de abeja a precios justos y de igual forma se distribuya en las tiendas de bienestar, facilitando con ello la venta de la miel de los apicultores de Quintana Roo, la cual es de gran calidad. Proponente: González Hernández Alma Anahí (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, para que considere ampliar el programa ¿Miel del Bienestar¿ a los apicultores de Quintana Roo, para que a través de dicho Programa les compren miel de abeja a precios justos y de igual forma se distribuya a nivel nacional en las tiendas de Bienestar, facilitando con ello la venta de la miel de los apicultores de Quintana Roo, la cual es de gran calidad. Lo anterior, en consideración a que Quintana Roo se encuentra en la Región Península de Yucatán y dado que los productores quintanarroenses no comercializan de forma directa su miel, sino que lo hacen a través de un mercado regional, es decir lo venden a mieleras comercializadoras principalmente de Yucatán y Campeche. |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que considere la viabilidad de ampliar el programa "Miel del Bienestar" a los apicultores de Quintana Roo, para que a través de dicho Programa les compren miel de abeja a precios justos y pueda ser distribuida a nivel nacional en las tiendas de Bienestar, facilitando con ello la venta de la miel de los apicultores de Quintana Roo, la cual es de gran calidad. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
63 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que fomente la planeación de franjas florales en terrenos agrícolas y difunda sus beneficios, con el propósito de conservar la biodiversidad y mejorar los rendimientos agrícolas. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que fomente la plantación de franjas florales en terrenos agrícolas y difunda sus beneficios como que mejoran la polinización, reducen las plagas de forma natural, mejoran la calidad del suelo, protegen contra la erosión, y proporcionan un entorno más resistente a las fluctuaciones climáticas; lo anterior, con el propósito de conservar la biodiversidad y mejorar los rendimientos agrícolas. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fomentando la plantación de franjas florales en terrenos agrícolas y, siga fortaleciendo las acciones de sensibilización respecto de sus beneficios, con el propósito de conservar la biodiversidad y mejorar los rendimientos agrícolas. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
64 Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud y de Educación y a sus homologas en las 32 entidades federativas para que se incremente la difusión a través de los diversos medios de comunicación y en los programas educativos la ¿Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada en la Población Adolescente¿. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso del a Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homologas en las 32 entidades federativas para que se incrementen la difusión a través de los diversos medios de comunicación la ¿Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente¿. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación y a sus homologas en las 32 entidades federativas para que incrementen la difusión de la ¿Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente¿, dentro de sus programas educativos |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que, en coordinación con la Secretaría de Salud, continúen fortaleciendo la aplicación de la "Guía para la prescripción de Métodos Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) en la Población Adolescente", en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo modelo pedagógico contempla la educación sexual y reproductiva conforme a la etapa de desarrollo de las y los estudiantes. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
65 Por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que informe a esta Soberanía sobre las acciones que está llevando a cabo para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo a ellas, conforme a la Ley General de Bienes Nacionales. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que informe a esta Soberanía sobre las acciones que esta llevando a cabo para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo a ellas, toda vez que estas deben permanecer accesible al público en general conforme a la Ley General de Bienes Nacionales. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con los gobiernos locales y municipales, para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones emprendidas para dar cumplimiento al libre acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contiguo a ellas; atendiendo a lo mandatado por el marco legal aplicable en la materia. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
66 Por el que se exhortar a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Secretaria de Educación Pública, Secretaría de Gobernación, a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que, acorde al principio del interés superior de la niñez y en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, fortalezcan las acciones, estrategias, programas e inspecciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil, así como promover la permanencia de niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo nacional, a fin de procurar su sano desarrollo integral. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaria de Educación Pública, a la Secretaría de Gobernación, a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, acorde al principio del interés superior de la niñez y en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, fortalezcan las acciones, estrategias, programas e inspecciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil, así como promover la permanencia de niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo nacional, a fin de procurar su sano desarrollo integral. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, a continuar fortaleciendo las acciones de coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y acciones que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
67 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para implementar en los planes y programas de estudio de educación básica la prevención del abuso sexual de niñas, niños y adolescentes. Proponente: García León María de Fátima (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a implementar una actualización en los planes y programas de estudio de educación básica a nivel federal; bajo el Eje Articular de Vida Saludable, la prevención del abuso sexual de niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de que los estudiantes puedan conocer, prevenir, identificar y evitar los factores de riesgo que propicien el abuso sexual y; dado el caso de descubrir una situación de abuso sexual contra niñas, niños o adolescentes, implementar el protocolo correspondiente para la detección, atención y actuación. | ÚNICO. La Comision Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educacio n Pu blica y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar fortaleciendo, los planes y programas de estudio de educación basica a nivel federal, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo modelo pedagogico contempla la educación sexual y reproductiva conforme a la etapa de desarrollo de las y los estudiantes, así como la fase educativa en la que se encuentren, con el objetivo de prevenir, identificar y atender situaciones que vulneren su bienestar físico y psicoemocional; privilegiando en todo momento el interés superior de niñas, niños y adolescentes | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
68 Por el que se exhorta al gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública para que incremente el horario semanal destinado a la educación física en las escuelas públicas de educación básica, a fin de mejorar la salud de las niñas, niños y adolescentes. Proponente: Longoria López Paola Michell (MC) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, para que, en el ámbito de sus atribuciones, incremente el horario semanal destinado a la educación física en las escuelas de educación básica, a fin de mejorar la salud de las niñas, niños y adolescentes, así como para prevenir enfermedades cardiovasculares y obesidad. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en el marco de la Estrategia Nacional de Vida Saludable "Vive saludable, vive feliz': continúe fortaleciendo las acciones pedagógicas en materia de educación física en las escuelas de educación básica. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
69 Por el que en materia del Programa Nacional de Restauración Ambiental y la importancia de conservar y proteger los ecosistemas de manglar. Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce el trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para emitir el Programa Nacional de Restauración Ambiental que exige la coordinación entre los diversos niveles de gobierno. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, informe a esta soberanía, respecto a la actualización de cobertura de manglar en el territorio nacional y, en su caso, los riesgos para las zonas costeras. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, publiquen a través de su página electrónica la importancia ecológica y social de conservar y proteger los ecosistemas de manglar. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce el trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para emitir el Programa Nacional de Restauración Ambiental que faculta la coordinación entre los diversos niveles de gobierno. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, en el ámbito de sus competencias, continúen llevando a cabo las acciones de monitoreo, distribución, protección y restauración de los manglares en el territorio nacional. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus competencias, continúe fortaleciendo las acciones de concientización relativas a la importancia ecológica y social de conservar y proteger los ecosistemas de manglar. |
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
70 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que consideren fortalecer las acciones para la detección temprana y el tratamiento oportuno del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, toda vez que este padecimiento afecta tanto a niñas y niños como a adultos, con repercusiones a nivel familiar, en el entorno social, escolar o laboral. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades federativas, para que consideren fortalecer las acciones para la detección temprana y el tratamiento oportuno del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), toda vez que este padecimiento afecta tanto a niñas y niños como a adultos, con repercusiones a nivel familiar, en el entorno social, escolar o laboral. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, y a sus 32 homólogas en las entidades federativas, a continuar fortaleciendo las acciones tendientes al diagnóstico y el tratamiento oportuno del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025 |
71 Por el que se exhorta a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federales, para que consideren la conveniencia de adoptar medidas y prácticas para prevenir la degradación de los sueldos y promuevan la restructuración de la fertilidad. Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales federales, para que consideren la conveniencia de adoptar medidas y prácticas para revertir la degradación de los suelos y promuevan la restauración de la fertilidad, toda vez que existen 139.9 millones de hectáreas de los suelos nacionales, con niveles de materia orgánica muy bajos. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen fortaleciendo las medidas y prácticas para revertir la degradación de los suelos, con vocación agropecuaria o productiva agrícola promoviendo la restauración de su fertilidad. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
72 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor, conforme a lo establecido en la Ley General para el Control de Tabaco, fortalezcan las acciones orientadas a prohibir la fabricación, comercialización, distribución, exhibición y promoción de juguetes, dulces u otros artículos que imiten, reproduzcan o hagan alusión a productos de tabaco. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que, en coordinación con la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor, en el ámbito de sus respectivas competencias conforme a lo establecido en la Ley General para el Control de Tabaco, fortalezcan las acciones orientadas a prohibir la fabricación, comercialización, distribución, exhibición y promoción de juguetes, dulces u otros artículos que imiten, reproduzcan o hagan alusión a productos de tabaco, particularmente aquellos dirigidos a niñas, niños y adolescentes. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a continuar fortaleciendo las acciones permanentes para disuadir y evitar el consumo de productos del tabaco, principalmente por parte de niñas, niños y adolescentes. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
73 Por el que se se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a coordinar esfuerzos interinstitucionales para garantizar una respuesta integral y efectiva contra la promoción de la caza furtiva en plataformas digitales, fortaleciendo la política ambiental nacional, en cumplimiento del artículo 4o de la Constitución y el Convenio CITES. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a tomar las medidas necesarias para fortalecer los mecanismos de monitoreo ambiental en plataformas digitales y requerir formalmente a Meta Platforms, Inc. (Facebook, WhatsApp, Instagram) la cancelación inmediata de cuentas, publicaciones, grupos o contenidos que promuevan la caza furtiva o el tráfico ilegal de fauna silvestre protegida, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional, a través de su Unidad de Policía Cibernética, para que, en coordinación con PROFEPA intensifique la vigilancia, patrullaje e intervención operativa en zonas prioritarias con caza ilegal documentada, como la Huasteca Potosina, donde cazadores furtivos actúan utilizando redes sociales, así como en canales digitales y redes sociales. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que inicie investigaciones a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y/o la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales contra redes delictivas que promuevan la caza furtiva en plataformas digitales, colaborando con autoridades internacionales como Interpol y la Secretaría de CITES para casos de tráfico transfronterizo, conforme al Código Penal Federal y el Convenio CITES. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para que coadyuve con las autoridades ambientales y de justicia en la identificación de cuentas, servidores o canales digitales utilizados para actividades ilícitas, impulsando criterios regulatorios para el bloqueo o remoción de contenidos ilegales vinculados a delitos ambientales. QUINTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en un plazo no mayor a 60 días hábiles, coordine esfuerzos interinstitucionales con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Guardia Nacional, a través de su Unidad de Policía Cibernética, y la Fiscalía General de la República para garantizar una respuesta integral y efectiva contra la promoción de la caza furtiva en plataformas digitales, fortaleciendo la política ambiental nacional en cumplimiento del artículo 4° de la Constitución y el Convenio CITES. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a continuar fortaleciendo los mecanismos de detección y reporte de venta ilegal de vida silvestre en redes sociales y plataformas de comercio en línea, con especial énfasis en la caza furtiva o el tráfico ilegal de fauna silvestre protegida en el estado de San Luis Potosí; conforme a las leyes .aplicables en la materia. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que continúen con las acciones coordinadas en las labores de prevención, investigación, y combate de delitos en materia medio ambiental. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para que, en el ámbito de su competencia, continúe fortaleciendo las labores de prevención, investigación y persecución de las posibles conductas delictivas cometidas en contra de la fauna silvestre en el estado en el que guarda competencia; asimismo, se exhorta a la antes aludida autoridad para que, en el ámbito de sus atribuciones, y al advertir posibles conductas delictivas en materia medioambiental, instruya a la Policía y a sus auxiliares, a realizar las tareas de investigación necesarias para el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos; en estricto apego al Código Nacional de Procedimientos Penales, las leyes aplicables en la materia y a su competencia por jurisdicción, territorio y materia. |
Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
74 Por el que se se exhorta a la Comisión Nacional de Agua a brindar protección al Lago de Chapala, a garantizar la dotación de agua para Jalisco y a que se respete el Convenio de Coordinación y Concertación sobre la Distribución de las Aguas Superficiales de la Cuenca Lerma Chapala. Proponente: Ramírez Acuña Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional de Agua a brindar protección al Lago de Chapala, a garantizar la dotación de agua para Jalisco y a que se respete el Convenio de Coordinación y Concertación sobre la Distribución de las Aguas Superficiales de la Cuenca Lerma Chapala | ÚNICO. La Comision Permanente del H. Congreso de la Union, exhorta a la Comision Nacional del Agua a continuar con la proteccion y cuidado del Lago de Chapala en cumplimiento con el Convenio de coordinacion y concertacion sobre la distribucion de las aguas superficiales de la Cuenca Lerma-Chapala celebrado en 2004, entre el Ejecutivo Federal y los Ejecutivos de los estados de Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Querétaro, y los Representantes de los Usuarios de los usos público urbano, pecuario, agrícola, industrial, acuícola y servicios; para llevar a cabo el programa sobre la disponibilidad, distribución y usos de las aguas superficiales de propiedad nacional del a rea geografica Lerma-Chapala. | Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025 |
75 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, a través de la Dirección General de Epidemiología, refuerce las estrategias nacionales para la prevención, detección temprana, atención integral y control de todas las variantes de hepatitis virales. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, a través de la Dirección General de Epidemiología, refuerce las estrategias nacionales para la prevención, detección temprana, atención integral y control de todas las variantes de hepatitis virales, con el objetivo primordial de reducir significativamente su incidencia, prevenir complicaciones severas y disminuir la mortalidad entre la población mexicana. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que continúe fortaleciendo las estrategias nacionales para la prevención, detección temprana, atención integral y control de todas las variantes de hepatitis virales, con el objetivo primordial de reducir significativamente su incidencia, prevenir complicaciones severas y disminuir la mortalidad. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Agosto-2025 |
76 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública y, de manera coordinada, a sus homólogos en las 32 entidades federativas, a remitir un informe a esta Soberanía sobre los avances y resultados de la Estrategia Nacional "Vida Saludable", para el debido seguimiento a su implementación. Proponente: Davis Castro Homero (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Julio-2025 |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública y, de manera coordinada, a sus homólogos en las 32 entidades federativas, a remitir un informe a esta Soberanía sobre los avances y resultados de la Estrategia Nacional "Vida Saludable", para el debido seguimiento a su implementación. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a continuar fortaleciendo la Estrategia Nacional "Vive Saludable, Vive Feliz': con el propósito de consolidar acciones integral,es en materia de salud escolar y garantizar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en todo el país. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
77 Por el que se solicita al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaría de Cultura para que gestionen la reapertura del Centro Ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas Proponente: Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a la Secretaria de Cultura para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, gestionen la reapertura del centro ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúen con las gestiones que permitan el acceso del público al centro ceremonial de Toniná, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
78 Por el que se exhorta a las autoridades competentes a promover y garantizar una lactancia materna digna y adecuada a las madres trabajadoras y a sus hijas e hijos. Proponente: Ruíz Ruíz Karina Isabel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Salud, así como a sus homologas en las entidades federativas, al Instituto Mexicano de Seguridad Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a promover la lactancia materna; de igual manera a implementar las acciones necesarias para garantizar que los espacios destinados a la lactancia materna en las diversas instituciones públicas y privadas, cumplan las disposiciones en materia de derechos humanos, con el fin que las madres trabajadoras y sus hijas e hijos vivan un periodo digno y adecuado. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud, así como a sus 32 homólogas en las entidades federativas, a continuar fortaleciendo las acciones para salvaguardar el derecho a la lactancia materna en el marco de la Estrategia Nacional de Lactancia Materna; lo anterior con el fin de seguir promoviendo la expansión de lactarios y la protección más amplia de los derechos de las mujeres para amamantar en entornos seguros, priorizando en todo momento el interés superior de la niñez. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
79 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a que, en ejercicio de sus atribuciones legales y conforme al principio precautorio, revoque o suspenda de manera inmediata toda autorización, permiso o anuencia que permita la realización de vuelos turísticos, recreativos o comerciales sobre la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, en Baja California Sur, a fin de garantizar la protección integral de su ecosistema, en observancia del derecho humanos a un medio ambiente sano y en cumplimiento de los tratados internacionales suscritos por el Estado Mexicano. Proponente: Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Agosto-2025 |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a que, en ejercicio de sus atribuciones legales y conforme al principio precautorio, revoque o suspenda de manera inmediata toda autorización, permiso o anuencia que permita la realización de vuelos turísticos, recreativos o comerciales sobre la Reserva de la Biósfera Sierra de la Laguna, en Baja California Sur, a fin de garantizar la protección integral de su ecosistema, en observancia del derecho humano a un medio ambiente sano y en cumplimiento de los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones para garantizar la protección integral del ecosistema de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, en Baja California Sur, en observancia del derecho humano a un medio ambiente sano y en cumplimiento de los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano. | Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario