• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República y a las Fiscalías de las entidades federativas a redoblar esfuerzos en la investigación de los presuntos casos de abuso infantil en Centros de Readaptación Social, así como a sancionar de forma ejemplar los presuntos casos de abuso infantil ocurridos dentro de sus instalaciones, garantizando medidas de protección, reparación y no repetición, con el objetivo de asegurar la protección integral de la infancia en los Centros de Readaptación.


Proponente:
Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República, a las Fiscalías de las entidades federativas a redoblar esfuerzos en la investigación de los presuntos casos de abuso infantil en Centros de Readaptación Social así como a sancionar de forma ejemplar los presuntos casos de abuso infantil ocurridos dentro de sus instalaciones, garantizando medidas de protección, reparación y no repetición, con el objetivo de asegurar la protección integral de la infancia en los centros de readaptación.

Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y a las autoridades de los Centros de Readaptación Social de las entidades federativas en las que existan casos de abuso a menores de edad, a investigar y sancionar de forma ejemplar los presuntos casos de abuso infantil ocurridos dentro de sus instalaciones, garantizando medidas de protección, reparación y no repetición, con el objetivo de asegurar la protección integral de la infancia en los centros de readaptación.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y a las autoridades de los Centros de Readaptación Social de las 32 entidades federativas a capacitar de forma permanente al personal penitenciario en la prevención del abuso, atención psicológica y primeros auxilios emocionales, así como a dignificar los espacios de convivencia familiar para garantizar entornos seguros y adecuados para niñas, niños y adolescentes.

Cuarto. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y a las autoridades de los Centros de Readaptación Social de las 32 entidades federativas a implementar protocolos claros de protección infantil, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, en todos los centros penitenciarios del país, estableciendo mecanismos de denuncia accesibles y confiables.
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, a las fiscalías de las entidades federativas y a las autoridades penitenciarias federales y estatales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen los protocolos de atención y protección a la infancia en los centros de readaptación social, incorporando un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, así como medidas efectivas de investigación, sanción, reparación del daño y garantías de no repetición ante casos de abuso infantil. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
2   Por el que se exhorta a las secretarías de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, de los estados de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz para que realicen campañas para informar a la población sobre las medidas preventivas y recomendaciones de cómo actuar ante un caso de ¿montachoques¿.


Proponente:
Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz para que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen campañas para informar a la población sobre las medidas preventivas y recomendaciones de cómo actuar ante un caso de ¿montachoques¿. ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz, continúen reforzando las campañas de información sobre las medidas preventivas y recomendaciones de cómo actuar ante un "montachoques". Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
3   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas a tomas medidas urgentes, eficaces y culturalmente pertinentes para prevenir y erradicar el matrimonio infantil y las uniones forzadas, con especial atención en las comunidades indígenas, rurales y marginadas del país, con el objetivo de garantizar plenamente los derechos de niñas, niños y adolescentes.


Proponente:
Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretada de Gobernación y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas a tomar medidas urgentes, eficaces y culturalmente pertinentes para prevenir y erradicar el matrimonio infantil y las uniones forzadas, con especial atención en las comunidades indígenas, rurales y marginadas del país, con el objetivo de garantizar plenamente los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Mujeres, al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia, al Instituto Mexicano de la Juventud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que de forma continua impulsen y ejecuten una campaña en todos los medios masivos de comunicación para dar visibilidad, concientizar y prevenir el matrimonio infantil, garantizando en todo momento los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, así como a sus homólogos en las entidades federativas, para que continúen y refuercen las estrategias de comunicación y educación comunitaria orientadas a prevenir el matrimonio infantil, promoviendo el reconocimiento social de esta práctica como una forma de violencia que limita el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos Locales de las 32 entidades federativas para que, de ser el caso, evalúen incorporar en su legislación penal figuras específicas que sancionen la cohabitación forzada de personas menores de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, derivada de uniones informales o consuetudinarias con fines de convivencia equiparable al matrimonio, a fin de garantizar una protección más amplia y efectiva a niñas, niños y adolescentes, contra estas conductas.
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
4   Por el que se exhorta a las autoridades de la Ciudad de México a fortalecer las acciones de prevención, vigilancia e investigación ante las agresiones denominadas ¿pinchazos¿ en el sistema de transporte público.


Proponente:
Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la Dirección General del Metrobús, a fin de que:

1. Fortalezcan los protocolos de vigilancia, seguridad e investigación frente a las denuncias por agresiones físicas mediante ¿pinchazos¿ a usuarios del transporte público.

2. Implementen una estrategia de prevención integral con perspectiva de género y derechos humanos, incluyendo campañas informativas, botones de auxilio visibles y personal capacitado en todas las estaciones.
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la Secretaria de Seguridad Ciudadana, al Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la Dirección General del Metrobús, para que en el ámbito de sus respectivas competencias refuercen las acciones de vigilancia, seguridad, atención e investigación en relación con las agresiones conocidas como "pinchazos" en el sistema de transporte público. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
5   Por el que se exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional para que implementen de manera permanente operativos de prevención del delito, a fin de dar seguridad a los usuarios de la autopista Arco Norte.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. Se exhortar a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional para que en el ámbito de sus atribuciones implementen de manera permanente operativos de prevención del delito a fin de dar seguridad a los usuarios de la autopista Arco Norte ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, así como a los gobiernos estatales y municipales involucrados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, refuercen las acciones y estrategias que garanticen el derecho al libre tránsito y la seguridad de todas las personas usuarias en las autopistas México-Puebla, Arco Norte, así como la carretera federal 57 Querétaro - San Juan del Río. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
6   Por el que se exhorta a autoridades federales a continuar fortaleciendo las políticas públicas orientadas a la promoción, protección y visibilización de la diversidad cultural en México, en el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.


Proponente:
Yunes Márquez Miguel Ángel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a la Secretaría de Educación Pública, y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas a continuar fortaleciendo las políticas públicas orientadas a promover, proteger y visibilizar la diversidad cultural en México, mediante acciones que impulsen el diálogo intercultural, el acceso equitativo a los derechos culturales y el reconocimiento pleno del valor que cada comunidad aporta a la vida nacional. ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a la Secretaría de Educación Pública, y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas a continuar fortaleciendo las políticas públicas orientadas a promover, proteger y visibilizar la diversidad cultural en México, mediante acciones que impulsen el diálogo intercultural, el acceso equitativo a los derechos culturales y el reconocimiento pleno del valor que cada comunidad aporta a la vida nacional. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025
7   Por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil a establecer una coordinación prioritaria y permanente con los gobiernos municipales de las regiones que registran las temperaturas más altas del país, a fin de garantizar la aplicación inmediata de medidas de prevención, atención médica y protección comunitaria que salvaguarden la vida e integridad de las personas más expuestas a los efectos del calor extremo.


Proponente:
Yunes Márquez Miguel Ángel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil a establecer una coordinación prioritaria y permanente con los gobiernos municipales de las regiones que registran las temperaturas más altas del país, a fin de garantizar la aplicación inmediata de medidas de prevención, atención médica y protección comunitaria que salvaguarden la vida e integridad de las personas más expuestas a los efectos del calor extremo. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para que, en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan las acciones encaminadas a prevenir y mitigar los efectos del calor extremo a fin de garantizar la aplicación inmediata de medidas de prevención, atención médica y protección a la ciudadanía afectada. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
8   Por el que se exhorta a los Congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla, y Campeche a expedir leyes estatales en materia de migración y movilidad humana, con enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia para la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla, y Campeche a expedir leyes estatales en materia de migración y movilidad humana, con enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia para la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos locales de los estados de Nuevo León, Colima, Yucatán, Chiapas, Sinaloa,Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Puebla y Campeche para que, en pleno ejercicio de su autonomía legislativa, puedan considerar la expedición de leyes estatales en materia de atención a personas migrantes y movilidad humana bajo un enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género e infancia, con el fin de impulsar la integración y protección de todas las personas en situación de movilidad humana. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
9   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Honorable Cámara de Diputados de la presente legislatura, para que realice un evento anual de reconocimiento a niñas y niños activistas por su labor social a favor de México.


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Honorable Cámara de Diputados de la presente Legislatura, para que realice un evento anual de reconocimiento a niñas y niños activistas por su labor social a favor de México. ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente tanto a la Cámara de Diputados así como al Senado de la República, para que a través de las respectivas comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia y en la medida de sus atribuciones, realicen un evento anual de reconocimiento a niñas, niños y adolescentes activistas por su labor social a favor de México. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
10   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Veracruz, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, y al Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz para que atiendan la problemática del C. Diego Fernando Bonilla en el municipio de Huayacocotla.


Proponente:
Huerta Ladrón de Guevara Manuel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para que revise las actuaciones de la carpeta de investigación XAL/FIM/FEIDT/219/2023 y se determine si se integró y determino conforme a derecho, observando y apegándose a las normas y protocolos establecidos para la investigación de delito de tortura, y en caso contrario se tomen las medidas legales para subsanar las ilegalidades cometidas y se sancione a los responsables de esas irregularidades.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, inicie de oficio la investigación e integración de la queja respectiva a fin de determinar la posible violación de derechos humanos de los CC. Diego Fernando Bonilla y Silverio Reyes, emitiendo en el momento procesal oportuno la recomendación correspondiente.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, para que a través de la visitaduría judicial realicen una visita extraordinaria al juzgado de conocimiento en materia penal que corresponda y examinen el expediente formado con motivo de la causa penal derivada del interrogatorio realizado bajo tortura al supuesto testigo Diego Fernando Bonilla, a fin de verificar el cumplimiento y observación de los Derechos Humanos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga a los procesados, con el objeto de que se otorgue una justicia imparcial, pronta y expedita a favor del señor Silverio Reyes.
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para que revise las actuaciones de la carpeta de investigación XAL/FIM/FEIDT/219/2023 y determine si se integró y determinó conforme a derecho.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, conforme a sus atribuciones y competencias, lleve a cabo las acciones pertinentes a fin de que se realicen, al testigo Diego Femando Bonilla, los estudios correspondientes dentro del marco del Protocolo de Estambul.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, para que considere iniciar una investigación de oficio así como la integración de la queja respectiva, a fin de determinar la posible violación de derechos humanos de los C.C Diego Femando Bonilla y Silverio Reyes. Así mismo realice en su competencia, atribuciones y en la medida de sus posibilidades, los oficios ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México la expedición de los resultados de los estudios practicados al C. Diego Femando Bonilla dentro del marco del Protocolo de Estambul.
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
11   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a evaluar nuevas rutas legales, diplomáticas y multilaterales para hacer responsables a los fabricantes de armas que, por negligencia, venden armas sin controles adecuados, lo que facilita el desvío de armamento al crimen organizado en México; y a impulsar una posición firme en foros internacionales para avanzar en mecanismos vinculantes de control sobre la exportación y venta responsable de armas de fuego.


Proponente:
Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores a evaluar nuevas rutas legales, diplomáticas y multilaterales para hacer responsables a los fabricantes de armas que, por negligencia, venden armas sin controles adecuados, lo que facilita el desvío de armamento al crimen organizado en México; y a impulsar una posición firme en foros internacionales para avanzar en mecanismos vinculantes de control sobre la exportación y venta responsable de armas de fuego. Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, manifiesta su respetuoso exhorto a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, considere la viabilidad y continúe fortaleciendo acciones encaminadas a robustecer. los mecanismos de registro, destrucción y trazabilidad de las annas incautadas o decomisadas, mediante protocolos que prevengan su posible reingreso al circuito ilegal, incluyendo medidas como el uso de tecnologías de verificación, y la emisión de informes periódicos de consulta pública, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, manifiesta su respetuoso exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, en coordinación con el Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas y el Embajador·de México en los Estados Unidos de América, continúen impulsando, en los espacios de participación y colaboración que consideren pertinentes, las acciones diplomáticas, jurídicas y políticas orientadas a fortalecer la cooperación bilateral e internacional en materia de combate al tráfico ilegal de armas, así como otras acciones conjuntas que contribuyan a mejorar los controles fronterizos y reforzar los canales de cooperación judicial y regulatoria.
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 13-Agosto-2025
12   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a implementar medidas urgentes y coordinadas frente a la sequía que afecta a Durango y otras entidades federativas del norte del país.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con el Gobierno del Estado de Durango, implementen de manera urgente medidas extraordinarias para atender la emergencia derivada de la sequía que afecta al estado de Durango, incluyendo acciones de abastecimiento de agua potable en comunidades rurales, apoyo al sector agropecuario y atención prioritaria a los municipios con mayor afectación.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con el Gobierno del Estado de Durango, diseñen e implementen estrategias de mediano y largo plazo para el fortalecimiento de la infraestructura hídrica en el estado de Durango, con énfasis en la tecnificación del riego, el aprovechamiento sustentable de acuíferos, la captación de agua de lluvia y el uso eficiente del recurso hídrico.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con el Gobierno del Estado de Durango, remitan a esta Soberanía un informe detallado sobre las acciones emprendidas y los resultados obtenidos en relación con la atención a la sequía en el estado de Durango y otras entidades del norte del país en situación de emergencia hídrica.
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Gobierno del Estado de Durango, refuercen las acciones para hacer frente a los estragos que pudiese haber tenido por la sequía. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
13   Por el que se exhorta a las autoridades federales y estatales competentes a implementar acciones urgentes y políticas públicas integrales para combatir el hacinamiento en los centros penitenciarios, garantizar condiciones dignas y saludables para las personas privadas de la libertad, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad; y a las Cámaras del Congreso a eliminar la prisión preventiva oficiosa conforme a los estándares internacionales de derechos humanos.


Proponente:
Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, a las autoridades penitenciarias de las 32 entidades federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen de manera urgente acciones, estrategias y políticas públicas integrales orientadas a reducir el hacinamiento en los Centros Federales y Estatales de Readaptación Social; garantizando en todo momento que las personas privadas de la libertad pertenecientes a sectores en situación de vulnerabilidad cuenten con condiciones saludables, dignas y adecuadas que favorezcan su desarrollo personal e integral, aún en contexto de reclusión.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados, a que, impulsen las reformas necesarias para eliminar la figura de la prisión preventiva oficiosa y generen mesas de diálogo entre academia, organizaciones y autoridades para adecuar esta medida cautelar a los estándares internacionales de protección de derechos humanos.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que en el ámbito de sus respectivas competencias. fortalezcan las acciones y estrategias orientadas a la atención de casos de hacinamiento en los Centros Federales y Estatales de Readaptación Social; garantizando en todo momento condiciones saludables. dignas y adecuadas para las personas privadas de la libertad Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
14   Por el que se exhorta a los Congresos Locales a establecer un tipo penal a quien obligue a personas menores de edad a unirse informal o consuetudinariamente, con o sin su consentimiento, con el fin de convivir en forma constante y equiparable a la de un matrimonio.


Proponente:
Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los congresos locales de las entidades federativas, a establecer en sus códigos penales un tipo penal para quien comete el delito de cohabitación forzada de personas menores de dieciocho años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad para resistirlo, quien obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte a una o varias de estas personas a unirse informal o consuetudinariamente, con o sin su consentimiento, con alguien de su misma condición o con persona mayor de dieciocho años de edad, con el fin de convivir en forma constante y equiparable a la de un matrimonio, aumentando la pena si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana. Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, así como a sus homólogos en las entidades federativas, para que continúen y refuercen las estrategias de comunicación y educación comunitaria orientadas a prevenir el matrimonio infantil, promoviendo el reconocimiento social de esta práctica como una forma de violencia que limita el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos Locales de las 32 entidades federativas para que, de ser el caso, evalúen incorporar en su legislación penal figuras específicas que sancionen la cohabitación forzada de personas menores de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, derivada de uniones informales o consuetudinarias con fines de convivencia equiparable al matrimonio, a fin de garantizar una protección más amplia y efectiva a niñas, niños y adolescentes, contra estas conductas.
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025


Publicación del dictamen Gaceta: 23-Julio-2025
15   Por el que se exhorta a las Secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Bienestar y de la Defensa Nacional a que, de forma coordinada, atiendan de manera urgente la situación de las mexicanas y los mexicanos deportados con motivo de las políticas migratorias del Presidente de Estados Unidos de América, garantizando el respeto y protección de sus derechos humanos.


Proponente:
Márquez Márquez Miguel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, con pleno respeto al principio de división de poderes, a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en ejercicio de sus atribuciones, entable comunicaciones con sus homologas del Gobierno de los Estados Unidos de América para que durante el proceso de deportación se respeten los Derechos Humanos y la dignidad de las mexicanas y los mexicanos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Gobernación y Bienestar para que, en ejercicio de sus atribuciones, consideren fortalecer las acciones del programa "Bienestar Paisano" garantizando la atención adecuada y permanente de las mexicanas y los mexicanos deportados.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal y a las entidades federativas para que fortalezcan las acciones de seguridad ciudadana para las mexicanas y los mexicanos deportados desde su ingreso al país y durante el traslado a su lugar de origen.
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que. en ejercicio de sus atribuciones, refuerce la supervisión en estaciones migratorias, a fin de proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.

SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en el ejercicio de sus atribuciones, continúe fortaleciendo los mecanismos de protección consular con especial atención en los casos derivados de los operativos de control migratorio realizados por el gobierno de Estados Unidos, a fin de garantizar que las personas migrantes mexicanos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.
Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
16   Por el que se exhorta a la Secretaria de Relaciones Exteriores por conducto del Instituto de las Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, a que intensifique a través de las plataformas digitales y redes sociales del gobierno federal, la promoción y difusión de la ¿Guía para estar preparados en caso de detención migratoria¿ dirigida a las y los migrantes mexicanos que radican en los Estados Unidos de América.


Proponente:
Márquez Márquez Miguel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores por conducto del Instituto de las Mexicanas y mexicanos en el Exterior, a que intensifique a través de las plataformas digitales y redes sociales del Gobierno Federal, la promoción y difusión de la "Guía para estar preparados en caso de detención migratoria" dirigida a las y los migrantes mexicanos que radican en los Estados Unidos de América. ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a través de la red consular en los Estados Unidos de América se fortalezca la difusión de los derechos de las personas migrantes de origen mexicano, como la "Guía para estar preparados en caso de detención migratoria", en las comunidades de los Estados Unidos de América, ante el incremento significativo en los operativos realizados por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
17   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a fortalecer la supervisión en las estaciones migratorias, para garantizar el respeto a los derechos de las personas migrantes y a recibir un trato digno.


Proponente:
Márquez Márquez Miguel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a fortalecer la supervisión en las estaciones migratorias, para garantizar el respeto a los derechos de las personas migrantes.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración a garantizar un trato digno y respetuoso a las personas migrantes que se encuentren en las estaciones migratorias del país.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y al Instituto Nacional de Migración a reforzar acciones de capacitación en materia de sensibilización para la atención de personas migrantes.
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H . Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la H. secretaría de Gobernación para que, en coordinación con las dependencias de la Administración Pública Federal correspondientes continúen fortaleciendo programas, acciones y mecanismos institucionales dirigidos a las personas migrantes mexicanas que, de forma involuntaria, deban retornar a méxico, con el objetivo de garantizar su reintegración social de manera digna. segura y con pleno respeto a sus derechos humanos. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
18   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al titular de la Guardia Nacional, y al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a efecto de que implementen acciones coordinadas en materia de seguridad y mantenimiento a las carreteras federales, principalmente la carretera 57 en beneficio de los usuarios.


Proponente:
García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al titular de la Guardia Nacional, y al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,a efecto de que implementen acciones coordinadas en materia de seguridad y mantenimiento a las carreteras federales, principalmente la carretera 57, en beneficio de los usuarios. ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, así como a los gobiernos estatales y municipales involucrados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, refuercen las acciones y estrategias que garanticen el derecho al libre tránsito y la seguridad de todas las personas usuarias en las autopistas México-Puebla, Arco Norte, así como la carretera federal 57 Querétaro - San Juan del Río. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
19   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en el marco de sus atribuciones y mediante su red consular en los Estados Unidos, mantenga un seguimiento activo y cercano de las manifestaciones y protestas que se desarrollen en dicho país.


Proponente:
Reyes Hernández Ivideliza (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en el marco de sus atribuciones y mediante su red consular en los Estados Unidos, mantenga un seguimiento activo y cercano de las manifestaciones y protestas que se desarrollen en dicho país. PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que. en ejercicio de sus atribuciones, refuerce la supervisión en estaciones migratorias, a fin de proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.

SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en el ejercicio de sus atribuciones, continúe fortaleciendo los mecanismos de protección consular con especial atención en los casos derivados de los operativos de control migratorio realizados por el gobierno de Estados Unidos, a fin de garantizar que las personas migrantes mexicanos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.
Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
20   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, al Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, al Embajador de México en los Estados Unidos de América, así como al propio Gobierno de los Estados Unidos, a emprender acciones diplomáticas, jurídicas y políticas contundentes para erradicar el tráfico ilegal de armas hacia México, y fincar responsabilidades legales a las empresas estadounidenses involucradas.


Proponente:
Trasviña Waldenrath Jesús Lucia (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, en el marco de sus atribuciones constitucionales y diplomáticas, intensifique la cooperación bilateral con el Gobierno de los Estados Unidos de América para erradicar el flujo ilegal de armas hacia México, y se dé seguimiento a los litigios en curso contra empresas fabricantes de armas que hayan incurrido en prácticas negligentes o ilícitas.

SEGUNDO. Se exhorta al Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas a que impulse en el seno de dicho organismo la revisión del cumplimiento del Tratado sobre el Comercio de Armas, solicitando mecanismos de verificación, rendición de cuentas y cooperación internacional que contribuyan a frenar el comercio irresponsable de armas.

TERCERO. Se exhorta al Embajador de México en los Estados Unidos de América a que dialogue con el Congreso estadounidense y actores relevantes del Poder Ejecutivo para impulsar reformas legislativas y regulatorias que sancionen y prevengan prácticas corporativas que fomenten la venta indiscriminada de armamento susceptible de ser desviado al crimen organizado.

CUARTO. Se exhorta al Gobierno de los Estados Unidos de América, por conducto del Departamento de Estado y del Departamento de Justicia, a que colabore activamente en la identificación, investigación y enjuiciamiento de las empresas o individuos que faciliten el tráfico ilícito de armas hacia México, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales.
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, manifiesta su respetuoso exhorto a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, considere la viabilidad y continúe fortaleciendo acciones encaminadas a robustecer. los mecanismos de registro, destrucción y trazabilidad de las annas incautadas o decomisadas, mediante protocolos que prevengan su posible reingreso al circuito ilegal, incluyendo medidas como el uso de tecnologías de verificación, y la emisión de informes periódicos de consulta pública, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, manifiesta su respetuoso exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, en coordinación con el Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas y el Embajador·de México en los Estados Unidos de América, continúen impulsando, en los espacios de participación y colaboración que consideren pertinentes, las acciones diplomáticas, jurídicas y políticas orientadas a fortalecer la cooperación bilateral e internacional en materia de combate al tráfico ilegal de armas, así como otras acciones conjuntas que contribuyan a mejorar los controles fronterizos y reforzar los canales de cooperación judicial y regulatoria.
Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025
21   Por el que se exhorta al gobierno federal, a crear un "Fondo emergente de atención al migrante en retorno", en beneficio de todos nuestros paisanos que sean injustamente obligados a retornar al país.


Proponente:
Ayala Robles Armando (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a crear un ¿Fondo Emergente de Atención al Migrante en Retorno¿ en beneficio de todos nuestros paisanos que sean injustamente obligados a retornar al país. ÚNICO. - La Comisión Permanente del H . Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la H. secretaría de Gobernación para que, en coordinación con las dependencias de la Administración Pública Federal correspondientes continúen fortaleciendo programas, acciones y mecanismos institucionales dirigidos a las personas migrantes mexicanas que, de forma involuntaria, deban retornar a méxico, con el objetivo de garantizar su reintegración social de manera digna. segura y con pleno respeto a sus derechos humanos. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
22   Por el que se exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Educación; así como al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, promuevan campañas de concientización de la importancia de la tolerancia y la inclusión, y acciones tendientes a garantizar el respeto y la dignidad humana de las y los alumnos migrantes que hayan sido incorporados al Sistema Educativo Nacional, en todos los niveles educativos.


Proponente:
Martínez Álvarez Elizabeth (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Educación y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA}, para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, promuevan campañas de concientización de la importancia de la tolerancia y la inclusión, y acciones tendientes a garantizar el respeto y la dignidad humana de las y los alumnos migrantes que hayan sido incorporados al Sistema Educativo Nacional, en todos los niveles educativos, a fin -de evitar que sufran acoso escolar o bullying. ÚNICO. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, evalúen la posibilidad de reforzar las campañas de concientización sobre la importancia de la tolerancia, la inclusión, y acciones tendientes a garantizar el respeto y la dignidad humana de las y los alumnos migrantes que hayan sido incorporados al Sistema Educativo Nacional, en todos los niveles educativos, a fin de evitar que sufran acoso escolar. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
23   Por el que se exhorta a diversas autoridades del gobierno federal y a los gobiernos locales de la región centro del país a reforzar las acciones de prevención, monitoreo, información y protección civil ante la reciente y continua actividad del volcán Popocatépelt.


Proponente:
Camarillo Medina Néstor (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Junio-2025

Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las siguientes autoridades del Gobierno Federal:

1. A la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), para que refuercen el monitoreo permanente de la actividad del volcán Popocatépetl, emitan comunicados técnicos frecuentes en lenguaje accesible a la población, y actualicen de manera oportuna el nivel de alerta volcánica en coordinación con las entidades federativas.

2. A la Secretaría de Salud, para que implemente campañas preventivas sobre los efectos de la ceniza volcánica en la salud, refuerce el abasto de medicamentos e insumos para afecciones respiratorias en centros de salud de alta exposición, y capacite al personal médico y de primeros auxilios en protocolos volcánicos.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como a los gobiernos de Puebla, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México, a seguir reforzando de manera coordinada las acciones de prevención, monitoreo, información, protección civil, atención a la población y conocimiento de protocolos de evacuación, ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
24   Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México a realizar esfuerzos preventivos para mitigar las inundaciones en la alcaldía Cuajimalpa.


Proponente:
Gutiérrez Mancilla Carlos Eduardo (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Junio-2025

Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de la Secretaría de Obras y Servicios y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, para que, en el ámbito de sus competencias, actualicen de manera integral el diagnóstico técnico de las zonas de alto riesgo por acumulación pluvial en la alcaldía Cuajimalpa, particularmente en las colonias Santa Fe, El Yaqui, Contadero, Granjas Navidad y Las Tinajas, e implementen las acciones necesarias de limpieza, desazolve, mantenimiento y evaluación de capacidad hidráulica en la infraestructura de drenaje pluvial.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la alcaldía Cuajimalpa, para que establezcan una Mesa Técnica Interinstitucional Permanente de Prevención Hidrometeoro lógica para la coordinación de esfuerzos preventivos, el monitoreo permanente de riesgos, la evaluación sistemática de los protocolos de respuesta inmediata y la actualización de los mapas de riesgos hidrológicos de la demarcación.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México para que analice y evalúe la infraestructura de captación pluvial, rehabilitación de drenajes y recuperación de zonas de infiltración natural de la Alcaldía Cuajimalpa, a efectos de determinar y ejecutar acciones correctivas para prevenir las inundaciones.
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Comisión Nacional del Agua a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen las acciones de prevención, atención y mitigación de riesgos derivados de las intensas lluvias en todo el país. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
25   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración y a la Guardia Nacional a trabajar en la coordinación para mejorar el flujo de tránsito peatonal y vehicular por las garitas de San Ysidro, Otay Mesa y Chaparral; con la finalidad de no generar impactos negativos en la economía de la zona fronteriza norte del país.


Proponente:
Ayala Robles Armando (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Junio-2025

Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. El Senado de la República exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración [INM] y a la Guardia Nacional [GN] a trabajar en la coordinación para mejorar el flujo de tránsito peatonal y vehicular por las garitas de San Ysidro, Otay Mesa y Chaparral; con la finalidad de no generar impactos negativos en la economía de la zona fronteriza norte del país. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Guardia Nacional (GN), a fortalecer los mecanismos de coordinación institucional, a fin de agilizar el flujo peatonal y vehicular en todos los cruces fronterizos, evitando afectaciones económicas en la zona fronteriza norte del país. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
26   Por el que se exhorta a diversas dependencias de la Administración Pública Federal, a fortalecer las acciones de protección a los derechos humanos de las y los mexicanos en Estados Unidos, víctimas de la política antiinmigrante del gobierno de Estados Unidos.


Proponente:
Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Junio-2025

Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a revisar los presupuestos asignados a la ¿Atención, protección, servicios y asistencia consulares¿, con el propósito de asignar mayores recursos para fortalecer las acciones consulares y de protección a los Derechos Humanos de las y los mexicanos en Estados Unidos, víctimas de la política antiinmigrante del gobierno de Estados Unidos

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, mediante el Consulado General de México en Los Ángeles y el resto de las representaciones consulares en Estados Unidos, refuerce de manera urgente las acciones de protección consular, asesoría jurídica, atención psicológica y defensa de los derechos humanos para las personas mexicanas que residen en dicho país y que se han visto afectadas por el hostigamiento sistemático derivado de las redadas migratorias recientes. Asimismo, se le exhorta a establecer un protocolo especial de emergencia y contención diplomática, que priorice el respeto al debido proceso, así como la canalización y protección inmediata de niñas, niños y adolescentes que resulten impactados por estas acciones, garantizando su integridad y el resguardo de sus derechos fundamentales.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a coordinar una campaña de información dirigida a personas mexicanas en situación migratoria irregular en EE. UU., que incluya materiales impresos, digitales y audiovisuales sobre sus derechos ante una redada o detención, el acceso a asistencia consular, y los mecanismos disponibles de defensa legal.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Presidencia de la República a fortalecer la interlocución con autoridades estadounidenses para evitar medidas que atenten contra los derechos humanos de las personas migrantes, reiterando que la migración debe abordarse con una perspectiva de derechos, legalidad, cooperación y humanidad.
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que. en ejercicio de sus atribuciones, refuerce la supervisión en estaciones migratorias, a fin de proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.

SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en el ejercicio de sus atribuciones, continúe fortaleciendo los mecanismos de protección consular con especial atención en los casos derivados de los operativos de control migratorio realizados por el gobierno de Estados Unidos, a fin de garantizar que las personas migrantes mexicanos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.
Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
27   Por el que se exhorta al gobierno federal y demás autoridades competentes para que fortalezcan los mecanismos de coordinación y se asignen recursos extraordinarios para la atención de las necesidades y restauración de los daños ocasionados por el Huracán Erick.


Proponente:
Silva Romo Luis Alfonso (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los tres órdenes de Gobierno, fortalezcan los mecanismos de coordinación para atender de manera contingente y oportuna las necesidades de la población afectada por los daños ocasionados por el Huracán Erick, que impactó las costas de Oaxaca y Guerrero.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, de conformidad con lo establecido en el artículo 62 de la Ley General de Protección Civil, provea los recursos financieros suficientes para la oportuna atención y restauración de los daños y afectaciones ocasionados por dicho fenómeno hidrometeorológico.


TERCERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través de la Dirección General de Protección Civil, coordine la instalación de centros de acopio en instalaciones de los tres Poderes de la Unión, para ayudar a la población hermana de Guerrero y Oaxaca.
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, considere realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa Maria Huatulco, que resultó severamente dañado.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno de la República, asegurar la atención a la totalidad de los municipios afectados y las carreteras federales; por lo cual se solicita que el censo cubra a los municipios que están a la espera de la Declaratoria de Emergencia y de Desastre Natural, para garantizar la reconstrucción de las viviendas, escuelas y centros de salud, y se brinde asistencia económica a la población afectada, incluyendo enseres domésticos, cultivos y apoyos para la recuperación de empleos y pequeños negocios.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente que, cada año ante el inicio de la temporada de huracanes, las autoridades en materia de protección civil federal apliquen un mecanismo de alerta oportuna, adecuado a las zonas rurales y con población dispersa.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a que coordinen de manera ágil sus esfuerzos con las secretarías del Bienestar, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, CONAGUA, CFE y el DIF para atender a la población afectada.
Aprobada
con fecha 6-Agosto-2025
28   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de la red consular en los Estados Unidos de América, se fortalezca aún más la difusión de los derechos de las personas migrantes de origen mexicano en las comunidades de los Estados Unidos de América, ante el incremento significativo en los operativos realizados por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.


Proponente:
Anaya Gutiérrez Alberto (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a través de la red consular en los Estados Unidos de América se fortalezca aún más la difusión de los derechos de las personas migrantes de origen mexicano en las comunidades de los Estados Unidos de América, ante el incremento significativo en los operativos realizados por los agentes del Servicio de Imnigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

Segundo. - La Comisión Pennanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que se diseñen programas y políticas enfocadas a la generación de empleo de las personas migrantes depo1iadas, así como a su inclusión en la vida social.
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a través de la red consular en los Estados Unidos de América se fortalezca la difusión de los derechos de las personas migrantes de origen mexicano, como la "Guía para estar preparados en caso de detención migratoria", en las comunidades de los Estados Unidos de América, ante el incremento significativo en los operativos realizados por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
29   Por el que se exhorta al Secretario de Relaciones Exteriores, para que los servicios consulares en Estados Unidos difundan, promuevan y asistan a los padres migrantes de niñas, niños y adolescentes de nacionalidad mexicoamericana, para que otorguen de manera temporal la tutoría legal de los infantes a familiares residentes, para que la puedan ejercer en caso de que los padres sean deportados; atendiendo siempre el interés superior de la niñez.


Proponente:
García Medina Amalia Dolores (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - Se exhorta al Secretarío de Relaciones Exteriores para que los servicios consulares en Estados Unidos difundan, promuevan y asistan a los padres migrantes de niñas, niños y adolescentes de nacionalidad Mexicoamericana, para que otorguen de manera temporal la tutoría legal de los infantes a familiares residentes, para que la puedan ejercer en caso de que los padres sean deportados; atendiendo siempre el interés superior de la niñez.

Segundo. - Se exhorta al Secretarío de Relaciones Exteriores para que los servicios consulares en Estados Unidos velen por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de nacionalidad Mexicoamericana, que se queden en territorio norteamericano en caso de que sus padres o tutores sean deportados.
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, para que, por conducto de los consulados de México en los Estados Unidos de América, fortalezcan las acciones de asistencia, protección y acompañamiento consular dirigidas a madres, padres y tutores migrantes de niñas, niños y adolescentes de nacionalidad mexicoamericana, así como reforzar las acciones y estrategias institucionales orientadas a salvaguardar el bienestar de la niñez y adolescencia de nacionalidad mexicoamericana que permanezcan en territorio estadounidense en caso de que sus padres o tutores sean deportados. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
30   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República a actuar con la debida diligencia e imparcialidad en la investigación relacionada con la muerte de 10 mineros en el pozo del Pinabete en Sabinas, Coahuila.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a continuar con el proceso penal contra quien resulte responsable de lo ocurrido el 3 de agosto de 2022 en un Pozo del ·Pinabete en Sabinas, Coahuila, a fin de que los responsables sean puestos a disposición de un Juez de Control. Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias continúe fortaleciendo las acciones encaminadas a profundizar las investigaciones en tomo a los hechos ocurridos el 3 de agosto de 2022 en el pozo "El Pinabete", en Sabinas, Coahuila, con el propósito de deslindar responsabilidades y se avance en el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
31   Por el que se exhorta al Ayuntamiento del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México a realizar las acciones pertinentes para mitigar las inundaciones en este municipio.


Proponente:
Anaya Martínez Josefina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades municipales de Atizapán de Zaragoza a realizar de manera urgente las actividades que son competencia del Municipio para garantizar la no repetición de las afectaciones por inundación.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de México, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el ámbito de su competencia a coordinar y apoyar en las siguientes acciones:

a) Elaborar estudios técnicos para implementar un sistema de drenaje profundo en las zonas de mayor incidencia de inundaciones para evitar descargas incontroladas a cuerpos de agua naturales.

b) Diseñar un plan hídrico integral que garantice la captación pluvial, tratamiento de aguas residuales y reúso del recurso para combatir el desabasto hídrico.

c) Ejecutar una campaña de reforestación en áreas estratégicas de recarga acuífera del municipio.

d) Promover una campaña de comunicación social para concientizar a la población respecto a los efectos de depositar basura en la vía pública y en los cuerpos de agua.

e) Programar desazolves periódicos en la red de drenaje público en el territorio del municipio.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de México a analizar la viabilidad de incrementar los recursos presupuestales para que pueda modernizarse la infraestructura hidráulica del municipio de Atizapán de Zaragoza, priorizando a las colonias más afectadas por las inundaciones.
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Comisión Nacional del Agua a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen las acciones de prevención, atención y mitigación de riesgos derivados de las intensas lluvias en todo el país. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
32   Por el que se solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los Municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa María Huatulco, que resultó severamente dañado


Proponente:
Antonio Altamirano Carol (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa María Huatulco, que resultó severamente dañado.

Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno de la República, asegurar la atención a la totalidad de los municipios afectados y las carreteras federales; por lo cual se solicita que el censo cubra a los municipios que están a la espera de la Declaratoria de Emergencia y de Desastre Natural, para garantizar la reconstrucción de las viviendas, escuelas y centros de salud, y se brinde asistencia económica a la población afectada, incluyendo enseres domésticos, cultivos y apoyos para la recuperación de empleos y pequeños negocios.

Tercero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente que, cada año ante el inicio de la temporada de huracanes, las autoridades en materia de protección civil federal apliquen un mecanismo de alerta oportuna, adecuado a las zonas rurales y con población dispersa.

Cuarto. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a que coordinen de manera ágil sus esfuerzos con las secretarías del Bienestar, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, CONAGUA, CFE y el DIF para atender a la población afectada.
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Gobierno del Estado de Oaxaca, considere realizar las acciones correspondientes a fin de que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales para los municipios del Estado de Oaxaca afectados por el Huracán Erick, de manera especial al Municipio de Santa Maria Huatulco, que resultó severamente dañado.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno de la República, asegurar la atención a la totalidad de los municipios afectados y las carreteras federales; por lo cual se solicita que el censo cubra a los municipios que están a la espera de la Declaratoria de Emergencia y de Desastre Natural, para garantizar la reconstrucción de las viviendas, escuelas y centros de salud, y se brinde asistencia económica a la población afectada, incluyendo enseres domésticos, cultivos y apoyos para la recuperación de empleos y pequeños negocios.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente que, cada año ante el inicio de la temporada de huracanes, las autoridades en materia de protección civil federal apliquen un mecanismo de alerta oportuna, adecuado a las zonas rurales y con población dispersa.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a que coordinen de manera ágil sus esfuerzos con las secretarías del Bienestar, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, CONAGUA, CFE y el DIF para atender a la población afectada.
Aprobada
con fecha 6-Agosto-2025
33   Por el que se exhorta al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para que, en sus espacios de difusión en medios de comunicación, instrumenten una campaña de concientización sobre la donación voluntaria de sangre.


Proponente:
Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL SENADO DE LA REPÚBLICA Y A LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA QUE, EN SUS ESPACIOS DE DIFUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN, INSTRUMENTEN UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.

SEGUNDO. - LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE SALUD PARA QUE, INSTRUMENTE ACCIONES EDUCATIVAS Y DE DIFUSIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión recomienda respetuosamente a la Mesa Directiva del Senado de la República, y a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que instrumenten una campaña de comunicación que tenga como objetivo concientizar a la población SOBRE la importancia de la donación voluntaria de sangre.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las campañas de comunicación que tengan como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre
Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
34   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Veracruz, al Consejo de la Judicatura del estado de Veracruz, a la Comisión estatal de Derechos Humanos del estado de Veracruz y a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para que atiendan el caso de tortura del C. Diego Fernando Bonilla, en el marco del protocolo de Estambul.


Proponente:
Huerta Ladrón de Guevara Manuel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, ordene a la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Tortura se practique dentro de la carpeta de investigación XAL/FIM/FEIDT/219/2023 el Protocolo de Estambul al C. Diego Fernando Bonilla, debiendo analizar y supervisar si dicha carpeta se integró y determinó conforme a derecho, observando y apegándose a las normas y protocolos establecidos para la investigación de delito de tortura, y en caso contrario se tomen las medidas legales para subsanar las ilegalidades cometidas y se sancione a los responsables de esas irregularidades.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, ordene al titular del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Huayacocotla, practique al testigo Diego Fernando Bonilla los estudios correspondientes dentro del marco del Protocolo de Estambul, Manual de las Naciones Unidas para la Investigación y Documentación Eficaces de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, antes de considerar valido su primer testimonio arrancado mediante tortura, debiendo suspender la audiencia de juicio, hasta en tanto se cuente con los resultados correspondientes y evitar en su momento la reposición del procedimiento.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, agilice ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México la expedición de los resultados de los estudios practicados al C. Diego Fernando Bonilla practicados dentro del marco del dentro del marco del Protocolo de Estambul, Manual de las Naciones Unidas para la Investigación y Documentación Eficaces de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, a fin de que estén en la posibilidad de ofrecerlos como prueba superviniente en los procedimientos legales que están substanciando.

Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, agilice la expedición de los resultados de los estudios practicados al C. Diego Fernando Bonilla practicados dentro del marco del dentro del marco del Protocolo de Estambul, Manual de las Naciones Unidas para la Investigación y Documentación Eficaces de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, a fin de que estén en la posibilidad de ofrecerlos como prueba superviniente en los procedimientos legales que están substanciando.
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para que revise las actuaciones de la carpeta de investigación XAL/FIM/FEIDT/219/2023 y determine si se integró y determinó conforme a derecho.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, conforme a sus atribuciones y competencias, lleve a cabo las acciones pertinentes a fin de que se realicen, al testigo Diego Femando Bonilla, los estudios correspondientes dentro del marco del Protocolo de Estambul.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, para que considere iniciar una investigación de oficio así como la integración de la queja respectiva, a fin de determinar la posible violación de derechos humanos de los C.C Diego Femando Bonilla y Silverio Reyes. Así mismo realice en su competencia, atribuciones y en la medida de sus posibilidades, los oficios ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México la expedición de los resultados de los estudios practicados al C. Diego Femando Bonilla dentro del marco del Protocolo de Estambul.
Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
35   Por el que se exhorta a los gobiernos de las 32 entidades de la República para que, en el marco de sus atribuciones, establezcan puntos de hidratación permanentes en sus respectivos municipios, particularmente en los que presentan altas temperaturas.


Proponente:
Longoria López Paola Michell (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades de la República para que, en el marco de sus atribuciones, establezcan puntos de hidratación permanentes en sus respectivos municipios, particularmente en los que presentan altas temperaturas. ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que, en el marco de sus atribuciones, analicen la viabilidad de promover e l establecimiento de bebederos de agua potable en sus municipios, particularmente en los que presentan altas temperaturas. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
36   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Turismo a implementar acciones jurídicas y administrativas para atender la denuncia por tráfico y saqueo de hongos de la especie psilocybe en el estado de Veracruz.


Proponente:
Bautista Villegas Oscar (PVEM)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, conforme a los artículos 4, 9 y 19 de la Ley General de Vida Silvestre, revise en un plazo no mayor a 20 días hábiles los permisos relacionados con la colecta de hongos del género Psilocybe en el estado de Veracruz. Asimismo, se solicita implementar acciones jurídicas y administrativas para atender la denuncia por tráfico y saqueo de dichos hongos y presentar un plan para proteger la biodiversidad en las zonas afectadas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que, conforme a los artículos 60, 117 y 119 de la Ley General de Vida Silvestre y el artículo 420 del Código Penal Federal, realice una inspección inmediata en el Ejido Encino Gacho, Las Villas de Ramírez, y otras zonas afectadas en el estado de Veracruz. Así mismo, se solicita informar de manera detallada en un plazo no mayor a 30 días hábiles sobre las actividades de la empresa MycoTreks, incluyendo avances en la investigación, evidencia de recolección o comercio ilegal y, en su caso, sanciones aplicadas.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, con base en el artículo 28 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, establezca mecanismos de coordinación con las autoridades de los Estados Unidos de América para investigar las operaciones de la empresa MycoTreks. Así mismo, se solicita reportar avances en un plazo no mayor a 45 días hábiles, asegurando el cumplimiento de los compromisos de México en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo a que, conforme a los artículos 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 9 y 43 de la Ley General de Turismo, verifique en un plazo no mayor a 20 días hábiles si la empresa MycoTreks cuenta con los permisos necesarios para operar actividades turísticas en México. En caso de incumplimiento, se solicita aplicar sanciones y coordinarse con la SEMARNAT y la PROFEPA para evitar daños a los recursos naturales protegidos.

QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Turismo a que, en coordinación con las autoridades locales de Veracruz, la Universidad Veracruzana y las comunidades locales, incluidas las indígenas, refuercen la vigilancia y monitoreo en las zonas afectadas por el saqueo de hongos del género Psilocybe. Así mismo, se solicita implementar un programa de educación ambiental que incluya talleres para estudiantes y comunidades, con el objetivo de prevenir la recolección ilegal y proteger el patrimonio natural de México.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen las inspecciones correspondientes a fin de identificar posibles irregularidades en la colecta de hongos del género Psilocybe en el estado de Veracruz, y en caso de resultar procedente, impongan las sanciones y realicen las denuncias correspondientes.

SEGUNOO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a que, en coordinación con las autoridades locales de Veracruz, La Universidad Veracruzana y las comunidades locales, incluidas las indígenas y afromexicanas,refuerzan la vigilancia y monitoreo en las zonas con presencia de los hongos Psilocybe en la entidad.
Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
37   Por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivos de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz, a efecto de que evalúen la posible eliminación del requisito de apostilla en las actas de nacimiento nacionales, a fin de garantizar el derecho a la identidad y reducir la carga burocrática para las mexicanas y mexicanos migrantes en retorno.


Proponente:
Ruíz Ruíz Karina Isabel (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS PODERES EJECUTIVOS DE LOS ESTADOS DE BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, CAMPECHE, CHIAPAS, COLIMA, CIUDAD DE MÉXICO, DURANGO, GUANAJUATO, HIDALGO, JALISCO, NAYARIT, NUEVO LEÓN, OAXACA, PUEBLA, QUERÉTARO, QUINTANA ROO, SINALOA Y VERACRUZ A EFECTO DE QUE, EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS, EVALUEN LA POSIBLE ELIMINACIÓN DEL REQUISITO DE APOSTILLA EN LAS ACTAS DE NACIMIENTO NACIONALES, A FIN DE GARANTIZAR EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y REDUCIR LA CARGA BUROCRÁTICA PARA LAS MEXICANAS Y MEXICANOS MIGRANTES EN RETORNO. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivos de los Estados De Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad De México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa Y Veracruz a efecto de que, en el ámbito de sus competencias, evalúen la posible eliminación del requisito de apostilla en las actas de nacimiento nacionales, a fin de garantizar el derecho a la identidad y reducir la carga burocrática para las mexicanas y mexicanos migrantes en retorno. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025
38   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Gobernación y a los gobiernos estatales de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas a retomar las Juntas de gobernadores fronterizos México-Estados Unidos de América.


Proponente:
Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Gobernación y a los gobiernos de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para que, en el marco de sus atribuciones y mediante los canales diplomáticos pertinentes, coordinen acciones a efecto de retomar la Conferencia de Gobernadores Fronterizos México - Estados Unidos de América como mecanismo de diálogo, cooperación y desarrollo internacional. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de los estados de Baja California i:l. Sonora. ChihualHlit. Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para que en el marco de sus atribuciones y mediante los canales diplomáticos pertinentes. evalúen la viabilidad de coordinar acciones para retomar la conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos de América como mecanismo de diálogo. cooperación y desarrollo internacional. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
39   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Educación Pública, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, establezcan protocolos de actuación, políticas públicas y un marco jurídico que puedan atender y prevenir, de manera integral, el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos y del crimen organizado.


Proponente:
Martínez Álvarez Elizabeth (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación; a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; a la Fiscalía General de la República; a la Secretaría de Educación Pública; y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, establezcan protocolos de actuación, políticas públicas y un marco jurídico articulado que atienda y prevenga, de manera integral, el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes, conocidos popularmente como ¿halcones¿ y ¿pollitos de colores¿, por parte de grupos delictivos y del crimen organizado. Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas. continúen fortaleciendo las acciones y estrategias relacionadas con la atención y prevención de la captación de niñas, niños y adolescentes para llevar a cabo conductas delictivas Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
40   Por el que se exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a convocar a los representantes de los tres niveles de gobierno para la realización de Mesas de Trabajo, a fin de analizar y establecer medidas de seguridad en favor de niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas.


Proponente:
Martínez Álvarez Elizabeth (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Gobernación; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, convoquen a representantes de los tres órdenes de gobierno a la instalación de mesas de trabajo interinstitucionales con el propósito de analizar y establecer medidas de seguridad vial específicas para niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas, atendiendo al principio del interés superior de la niñez y en cumplimiento del marco jurídico nacional e internacional en la materia. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a que en el ámbito de sus competencias y en concordancia con las facultades que tienen atribuidas, evalúen la pertinencia de establecer medidas adicionales de seguridad vial específicas para niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
41   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, se intensifiquen las acciones y programas de difusión de las medidas para establecer un enfoque restaurativo en los casos de presuntas conductas delictivas cometidas por los adolescentes, así como fortalecer los programas para la readaptación social de los menores infractores, con respeto pleno a su dignidad y derechos humanos.


Proponente:
Martínez Álvarez Elizabeth (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, se intensifiquen las acciones y programas de difusión de las medidas para establecer un enfoque restaurativo en los casos de presuntas conductas delictivas cometidas por los adolescentes, así como fortalecer los programas para la readaptación social de los menores infractores, con respeto pleno a su dignidad y derechos humanos. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) para que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas y los municipios, refuercen las acciones y los procesos orientados a fortalecer el sistema de justicia para adolescentes desde un enfoque restaurativo, garantizando en todo momento el respeto de sus derechos humanos. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
42   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Fiscalía General de la República, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, intensifiquen las acciones y programas para la difusión de la cultura de la paz y la actualización permanente de los procesos necesarios para establecer un enfoque restaurativo en los casos de presuntas conductas delictivas cometidas por los adolescentes, a fin de fortalecer los programas de readaptación social de los menores infractores, con respeto pleno a su dignidad y derechos humanos.


Proponente:
Martínez Álvarez Elizabeth (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a la Fiscalía General de la República, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, intensifiquen las acciones y programas para la difusión de la cultura de la paz y la actualización permanente de los procesos necesarios para establecer un enfoque restaurativo en los casos de presuntas conductas delictivas cometidas por los adolescentes, a fin de fortalecer los programas de readaptación social de los menores infractores, con respeto pleno a su dignidad y derechos humanos. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) para que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas y los municipios, refuercen las acciones y los procesos orientados a fortalecer el sistema de justicia para adolescentes desde un enfoque restaurativo, garantizando en todo momento el respeto de sus derechos humanos. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
43   Por el que se solicita al Poder Ejecutivo de las entidades federativas para que, en colaboración con las autoridades indígenas y afromexicanas correspondientes, realicen las acciones necesarias para traducir y difundir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus constituciones locales en las lenguas originarias que se hablen en su entidad, con el propósito de garantizar el acceso pleno a la información, el ejercicio efectivo de los derechos humanos y el fortalecimiento de la pluriculturalidad.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, al Poder Ejecutivo de las Entidades Federativas para que en el ámbito de sus respectivas competencias traduzcan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus Constituciones locales a las lenguas originarias presentes en su entidad.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, al Poder Ejecutivo de las Entidades Federativas, para que en el ámbito de sus respectivas competencias establezcan mecanismos de difusión y distribución de las versiones traducidas de las Constituciones descritas en el anterior numerario, en formatos impresos y digitales, para facilitar el acceso en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para promover su conocimiento.
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas para que. en el pleno ejercicio de su autonomía y dentro del ámbito de sus competencias, valoren la posibilidad de traducir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus Constituciones Locales en las lenguas originarias habladas en su entidad. con e l propósito de difundirlas y distribuirlas por los medios que estimen adecuados para fortalecer el ejercicio de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
44   Por el que se solicita al Gobierno de México a llevar a cabo los procedimientos necesarios para la ratificación del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre los trabajadores con responsabilidades familiares.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Gobierno de México a que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se efectúen los trámites y procedimientos necesarios para la ratificación por parte México del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los trabajadores con responsabilidades familiares. ÚNICO. La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión. Exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que en el ámbito de su competencia analice la viabilidad de iniciar los procedimientos necesarios para la posible ratificación del Convenio 156 de la organización internacional del Trabajo (OIT) sobre los trabajadores con responsabilidades familiares. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
45   Por el que se exhorta a la Fiscalía del estado de Chihuahua y a la Secretaría de Seguridad Pública del estado para que sea considerado como urgente, la revisión del asunto y el traslado de Abraham Alejandro F.D. al CERESO varonil por considerarse persona del sexo masculino.


Proponente:
Durán Alarcón Greycy Marian (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía del Estado de Chihuahua y a la Secretaria de Seguridad Pública del Estado para que sea considerado como urgente la revisión del asunto y el traslado de Abraham Alejandro F.D. al CERESO varonil por considerarse persona del sexo masculino. PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, así como al Secretario de Gobierno de dicha entidad, para que, de manera inmediata brinden todo el apoyo necesario a la familia de Jasiel Giovanny "N", en atención a su derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Fiscal General del Estado de Chihuahua, para que, con pleno respeto al principio de presunción de inocencia, y en el ejercicio de sus facultades, realice las acciones legales conducentes a fin de impugnar la medida cautelar de prisión preventiva que ordenó el ingreso de Abraham Alejandro "N" a un Centro de Reinserción Social femenil, y solicitar su traslado a un Centro de Reinserción Social varonil, a fin de salvaguardar del interés superior de las hijas e hijos de las mujeres privadas de la libertad.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso llamado a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chihuahua, para que, en el ámbito de sus atribuciones, dé puntual seguimiento a la actuación de las autoridades judiciales competentes en el caso del homicidio de Jasiel Giovanny "N", a [m de garantizar justicia plena para la víctima y su familia
Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
46   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Relaciones Exteriores de la administración pública federal, a que instrumenten un programa nacional enfocado al apoyo de connacionales retornados para brindar asesorías jurídicas y atención a la salud mental, mediante celebración de convenios con instituciones de educación superior.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Relaciones Exteriores de la administración pública federal, a que instrumenten un programa nacional enfocado al apoyo de connacionales retornados para brindar asesorías jurídicas y atención de salud mental mediante celebración de convenios con instituciones de educación superior. ÚNICO. - La Comisión Permanente del H . Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la H. secretaría de Gobernación para que, en coordinación con las dependencias de la Administración Pública Federal correspondientes continúen fortaleciendo programas, acciones y mecanismos institucionales dirigidos a las personas migrantes mexicanas que, de forma involuntaria, deban retornar a méxico, con el objetivo de garantizar su reintegración social de manera digna. segura y con pleno respeto a sus derechos humanos. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025
47   Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Chihuahua a brindar apoyo a la familia de Jasiel Giovanny "N", a garantizar justicia, en su caso, y salvaguardar el interés superior de niñas y niños en contextos de reclusión, mediante la revisión de la medida cautelar impuesta a Abraham Alejandro "N".


Proponente:
Chávez Treviño Andrea (Senadores)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, así como al Secretario de Gobierno de dicha entidad, Santiago De la Peña Grajeda, para que, de manera inmediata brinden todo el apoyo necesario a la familia de Jasiel Giovanny "N", en atención a su derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Fiscal General del Estado de Chihuahua, César Gustavo Jáuregui Moreno, para que, en el ejercicio de sus facultades y con pleno respeto al principio de presunción de inocencia, realice las acciones legales conducentes a impugnar la medida cautelar de prisión preventiva que ordenó el ingreso de Abraham Alejandro "N" a un Centro de Reinserción Social femenil, y solicitar su traslado a un Centro de Reinserción Social varonil, a fin de salvaguardar del Interés Superior de las hijas e hijos de las mujeres privadas de la libertad.

TERCERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso llamado a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chihuahua, Myriam Victoria Hernández Acosta, para que, en el ámbito de sus atribuciones, dé puntual seguimiento a la actuación de las autoridades judiciales competentes en el caso del infanticidio de Jasiel Giovanny "N", a fin de garantizar justicia plena para la víctima y su familia.
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, así como al Secretario de Gobierno de dicha entidad, para que, de manera inmediata brinden todo el apoyo necesario a la familia de Jasiel Giovanny "N", en atención a su derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Fiscal General del Estado de Chihuahua, para que, con pleno respeto al principio de presunción de inocencia, y en el ejercicio de sus facultades, realice las acciones legales conducentes a fin de impugnar la medida cautelar de prisión preventiva que ordenó el ingreso de Abraham Alejandro "N" a un Centro de Reinserción Social femenil, y solicitar su traslado a un Centro de Reinserción Social varonil, a fin de salvaguardar del interés superior de las hijas e hijos de las mujeres privadas de la libertad.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso llamado a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chihuahua, para que, en el ámbito de sus atribuciones, dé puntual seguimiento a la actuación de las autoridades judiciales competentes en el caso del homicidio de Jasiel Giovanny "N", a [m de garantizar justicia plena para la víctima y su familia
Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario