• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones presentadas en la LXVI Legislatura
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al Inegi, a coordinar un muestreo que permita conocer cuántas niñas y niños migrantes sin sus padres o tutores se encuentran en M.


Proponente:
De la Luz Rivas María Isidra (PT)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Gobernación y Población
Único.- Se exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para que coordinadamente realicen un muestreo que permita conocer cuántas niñas y niños migrantes sin madre, padre o tutor se encuentran en México y, con ello, generar una base de datos fiable para que la Administración Pública Federal, establezca políticas públicas en beneficio de esta población. . Pendiente
2   Por el que se exhorta al Gobierno de México, a enviar lo más pronto posible, la ayuda humanitaria a Cuba.


Proponente:
Sandoval Flores Reginaldo (PT)




Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024

Fecha de presentación: 23-Octubre-2024

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de México para que envíe, lo más pronto posible, ayuda humanitaria a Cuba. . Pendiente
3   Por el que se exhorta a los congresos locales de diversas entidades federativas, a dar cumplimiento a lo establecido en el Segundo Artículo Transitorio de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.


Proponente:
Vázquez González Pedro (PT)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Movilidad
Único . La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los Congresos Locales de las Entidades Federativas de Chihuahua, Zacatecas, Veracruz, Querétaro, Estado de México, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Coahuila, Sinaloa, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, San Luis Potosí y Morelos, a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el Segundo Artículo Transitorio de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. . Pendiente
4   Por el que se exhorta a la SFP y a diversas autoridades, a iniciar las investigaciones pertinentes para detectar posibles irregularidades cometidas por funcionarios públicos, que regularizaron los vehículos adquiridos en el extranjero posterior a la fecha legalmente establecida, asimismo investiguen y sancionen los posibles actos de corrupción relacionados con este proceso.


Proponente:
González Soto Santiago (PT)




Publicación en Gaceta:
5-Diciembre-2024

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública, a las contralorías internas de las entidades federativas, al jefe del Servicio de Administración Tributaria, licenciado Antonio Martínez Dagnino, y a la secretaria de Gobernación, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a que, en el ámbito de sus atribuciones, inicien las investigaciones pertinentes para detectar posibles irregularidades cometidas por funcionarios públicos encargados, que regularizaron los vehículos adquiridos en el extranjero posterior a la fecha legalmente establecida.

Segundo. Se exhorta a la Fiscalía General de la República, así como a las fiscalías de las entidades federativas, al jefe del Servicio de Administración Tributaria, licenciado Antonio Martínez Dagnino, y a la secretaria de Gobernación, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a que, de conformidad con su competencia, investiguen y sancionen los posibles actos de corrupción relacionados con este proceso.

Tercero. Se hace un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al jefe del Servicio de Administración Tributaria, licenciado Antonio Martínez Dagnino; y a la secretaria de Gobernación, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para que fortalezcan los mecanismos de control y supervisión en los procedimientos de regularización vehicular, a fin de garantizar su transparencia y legalidad.
. Pendiente
5   Por el que se exhorta al CENAPRECE, a realizar campañas informativas sobre cáncer de mamá, de próstata, además de más campañas sobre enfermedades cardiometabólicas.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades para que intensifique y diversifique sus campañas informativas sobre el cáncer de mama, de próstata y enfermedades cardiometabólicas con un enfoque integral que fomente la detección temprana, fortalezca la educación en salud y garantice la inclusión y accesibilidad; contribuyendo a salvaguardar vidas, reducir la carga financiera sobre el sistema de salud y promover una mejor calidad de vida para la población. . Pendiente
6   Por el que se exhorta a los jueces de distrito del estado de Oaxaca, a que prevalezca la justicia y correcta interpretación del marco legal en materia laboral en favor de los empleados del gobierno del estado.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los Jueces de Distrito del Estado Libre y Soberano de Oaxaca para que prevalezca la justicia y correcta interpretación del marco legal en materia laboral en favor de los empleados del gobierno del estado de Oaxaca. . Pendiente
7   Por el que se exhorta a la SICT y a diversas autoridades, a implementar mesas de trabajo, para evaluar la viabilidad técnica y presupuestal sobre la extensión y conectividad de la estación de Metrobús Tenayuca.


Proponente:
Manzanilla Téllez Emilio (PT)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a la gobernadora constitucional del Estado de México, a el presidente municipal de Tlalnepantla de Baz y a el alcalde de la Gustavo A. Madero, para implementar mesas de trabajo donde se evalué la viabilidad técnica y presupuestal sobre la extensión y conectividad de la estación de Metrobús Tenayuca ubicada en la Av. Tlalnepantla-Tenayuca, San José de la Escalera, Gustavo A. Madero, 07630 Ciudad de México, con la estación del Tren Suburbano Tlalnepantla ubicada en Calle Monterrey, entre calles Morelia y Chilpancingo, Col. Hab. Valle Ceylán, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, las cuales se encuentran aproximadamente a 2.5 kilómetros con el objetivo de mejorar la infraestructura del transporte y conectar la Ciudad de México con el Estado de México y así salvaguardar la seguridad de las y los ciudadanos, ya que, la zona a recorrer mediante el transporte público de ¿microbuses¿ o transporte concesionado es muy insegura por los robos que cotidianamente sufren las personas usuarias, así como la falta de alumbramiento para las y los peatones. . Pendiente
8   Para pronunciarse en contra de la licitación IFT-12 aprobada por el pleno del extinto IFT el 19 de diciembre de 2024.


Proponente:
González Naveda Adrián (PT)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión se pronuncia en contra de la Licitación IFT-12 aprobada por el Pleno del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones el 19 de diciembre de 2024.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de su facultades, coadyuvará con el Poder Ejecutivo Federal para presentar los argumentos legales que suspendan definitivamente la Licitación IFT-12.
. Pendiente
9   Por el que se exhorta la Secretaría de Salud del estado de Oaxaca, así como al IMSS-BIENESTAR, para que atiendan las necesidades del Hospital General ¿Dr. Aurelio Valdivieso¿.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta:
21-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud de Oaxaca, así como al IMSS-Bienestar para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, atiendan de manera urgente las necesidades del Hospital General ¿Doctor Aurelio Valdivieso¿ en materia de insumos médicos, material de curación y medicamentos indispensables, a fin de garantizar una atención oportuna, de calidad y acorde con los principios de universalidad, equidad e inclusión en la prestación de los servicios de salud. . Pendiente
10   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas de los 32 estados, así como a la CONADIC, a intensificar campañas de salud en contra de las adicciones.


Proponente:
Santiago Pineda Wblester (PT)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud y sus homólogas de los 32 estados de la república, la Comisión Nacional Contra las Adiciones, las autoridades que participen en la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y demás autoridades sanitarias en la materia para que en coordinación intensifiquen las campañas de salud en contra de las adicciones y seguir impulsado políticas públicas que permitan disminuir el índice de personas que consuman sustancias lícitas e ilícitas, toda vez que el consumo frecuente de estas sustancias vulneran la vida de la persona.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud y sus homólogas de los 32 estados de la república, la Comisión Nacional Contra las Adiciones, las autoridades que participen en la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y demás autoridades sanitarias en la materia que realicen las acciones necesarias para cumplir con lo estipulado en el artículo 192 Quáter, fracción II, en materia de reinserción social para aquellas personas farmacodependientes.
. Pendiente
11   Por el que se exhorta al CENAPRECE, a realizar campañas informativas sobre cáncer de mama, de próstata, y de enfermedades cardiometabólicas.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Salud
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades para que intensifique y diversifique sus campañas informativas sobre el cáncer de mama, de próstata y enfermedades cardiometabólicas con un enfoque integral que fomente la detección temprana, fortalezca la educación en salud y garantice la inclusión y accesibilidad; contribuyendo a salvaguardar vidas, reducir la carga financiera sobre el sistema de salud y promover una mejor calidad de vida para la población. . Pendiente
12   Por el que condena enérgicamente el embargo económico y comercial impuesto por los Estados Unidos de América a la República hermana de Cuba, asimismo, se exhorta al Gobierno y Congreso estadounidense, a suspender de manera permanente los títulos III y IV de la Ley Helms-Burton.


Proponente:
Rojo Pimentel Ana Karina (PT)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. - La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno y Congreso estadounidense a suspender de manera permanente los títulos III y IV de la Ley Helms-Burton. . Pendiente
13   Por el que se exhorta al Sistema Nacional de Salud, a implementar en los sanitarios de los hospitales, clínicas y centros de salud del sector público, baños adaptados para personas ostomizadas.


Proponente:
López Sánchez José Alejandro (PT)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Salud
Único: Proposición con punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al sistema nacional de salud del gobierno de méxico, para que implemente en los sanitarios de los hospitales, clínicas y centros de salud del sector público, baños adaptados para personas ostomizadas. . Pendiente
14   Por el que se exhorta al INPI, a que las reglas de operaciones de los programas se realicen con perspectiva de género y enfoque interseccional e intercultural.


Proponente:
Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)




Publicación en Gaceta:
25-Marzo-2025

Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al licenciado Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que como acción afirmativa en favor de las mujeres indígenas en las reglas de operación del Programa de Bienestar Integral de Pueblos Indígenas (Probipi) se excluyan requisitos como el aval mediante acta de la Asamblea Comunitaria, Acta de la Asamblea Ejidal o Comunal o Acta de la Asamblea Regional de Autoridades, e incluso el aval de las autoridades municipales, comunitarias de la comunidad o región indígena que correspondan. Y en su lugar se prevean en las Reglas de Operación requisitos con perspectiva de género y enfoque interseccional e intercultural que en su aplicación no sean discriminatorias para que las mujeres indígenas accedan los recursos del Probipi, las cuales deberán construirse en conjunto con la participación de las mujeres indígenas. . Pendiente
15   Por el que se exhorta a las autoridades competentes a implementar acciones tendientes a la reactivación de la exportación bovina desde Coahuila y a fortalecer la respuesta sanitaria frente al gusano barrenador.


Proponente:
Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a intensificar de manera urgente las acciones para erradicar la plaga del gusano barrenador del ganado (Coch!iomyia hominivorax), mediante el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la dispersión estratégica de moscas estériles, el control de ingreso ilegal de animales y la implementación de protocolos de bioseguridad coordinados con gobiernos estatales.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la SADER y al SENASICA para que gestionen ante e.1 Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la autorización de las estaciones cuarentenarias en el estado de Coahuila, particularmente la de Piedras Negras, a fin de reanudar la exportación de ganado bovino bajo condiciones sanitarias seguras y certificadas, garantizando equidad territorial, justicia económica y certidumbre comercial.

TERCERO. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud a redoblar las acciones de vigilancia, detección, diagnóstico y atención médica ante posibles casos de miasis en humanos, reforzando las capacidades del sistema sanitario en las regiones de riesgo, con campañas informativas, protocolos clínicos específicos y mecanismos de coordinación interinstitucional.
. Pendiente
16   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Oaxaca, así como al IMSS-BIENESTAR para que atiendan las necesidades del Hospital General ¿Dr. Aurelio Valdivieso¿.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único.¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud de Oaxaca, así como al IMSSBIENESTAR para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, atiendan de manera urgente las necesidades del Hospital General ¿Dr. Aurelio Valdivieso¿ en materia de insumos médicos, material de curación y medicamentos indispensables, a fin de garantizar una atención oportuna, de calidad y acorde con los principios de universalidad, equidad e inclusión en la prestación de los servicios de salud. . Pendiente
17   Por el que se exhorta a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para que, en coordinación con las instancias correspondientes, impulsen y agilicen las acciones necesarias para la implementación de contención y mitigación de la plaga Cochliomyia Hominivorax (Gusano Barrenador), así como la implementación de programas de apoyo a ganaderos mexicanos que se hayan visto afectados por esta crisis ganadera.


Proponente:
Elizondo Guerra Olga Juliana (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que en el ámbito de atribuciones y en coordinación con las instancias correspondientes impulsen y agilicen las acciones necesarias para la implementación de contención y mitigación de la plaga cochliomyia hominivorax (gusano barrenador), consistente en el fortalecimiento en las medidas de inspección sanitaria en las fronteras internacionales del país, así como en las fronteras entre los estados; endurecer las acciones para frenar el contrabando ilegal de ganado que ingresa por la frontera sur y la Implementación de programas de apoyo para ganaderos mexicanos que han sido afectados por la crisis ganadera. . Pendiente
18   Por el que se exhorta a la Secretaría del Bienestar a crear una mesa de trabajo para dar cumplimiento a los laudos interpuestos por el Tribunal Federal de Conciliación.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría del Bienestar a crear una mesa de diálogo para dar cumplimiento al amparo 906/2025, así como evitar tácticas dilatorias y dar solución al juicio número 1772/10 interpuesto en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. . Pendiente
19   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua, para que, sea incluida la Unidad Especializada de Género en el estado, con el fin de garantizar la seguridad de las habitantes, atendiendo a las victimas de violencia por razones de género en el estado de Chihuahua.


Proponente:
Durán Alarcón Greycy Marian (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Mayo-2025

Fecha de presentación: 27-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente de la LXVI Legislatura exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Chihuahua para que sea incluida la unidad especializada de género en el estado, con el fin de garantizar la seguridad de las habitantes, atendiendo a las víctimas de violencia por razones de género en el estado de Chihuahua. . Pendiente
20   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al OPD IMSS Bienestar, y a los servicios de salud de Oaxaca a atender de manera urgente y estructural la crisis hospitalaria en Oaxaca.


Proponente:
Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Organismo Público Descentralizado IMSS Bienestar y a la Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca a:

1. Establecer un plan integral de atención a la crisis hospitalaria en el Estado de Oaxaca que incluya: abasto inmediato de insumos, contratación urgente de personal médico y de enfermería, rehabilitación de infraestructura hospitalaria y mejora en los sistemas de gestión.

2. Informar a esta Soberanía sobre las acciones implementadas, resultados obtenidos y mecanismos de evaluación y rendición de cuentas adoptados.
. Pendiente
21   Por el que se exhorta a la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno para que investigue a funcionarios de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del gobierno de Oaxaca por tráfico de influencias.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Junio-2025

Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno para que investigue al titular de la Secretaria de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca por tráfico de influencias en el otorgamiento de los programas sociales que maneja la Secretaria a su cargo. . Pendiente
22   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a realizar la declaratoria de desastre natural por la ocurrencia del huracán Erick en los estados de Guerrero y Oaxaca.


Proponente:
Martínez Ruiz Maribel (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a realizar la Declaratoria de Desastre Natural por la ocurrencia del Huracán Erick en el Océano Pacífico con lluvias intensas a puntuales extraordinarias e intensas rachas de viento y oleaje elevado en las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Oaxaca para que, de acuerdo a sus atribuciones, coadyuve en la recuperación de la población afectada por el huracán Erick diseñando y aplicando instrumentos de prevención y atención de desastres.
. Pendiente
23   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a Petróleos Mexicanos a hacer público el procedimiento legal del caso agronitrogenados en contra del C. Alonso Ancira Elizondo.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a hacer pública la información sobre el procedimiento judicial contra Alonso Ancira Elizondo en relación con el caso Agronitrogenados.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Unidad de Inteligencia Financiera a hacer pública la información sobre las medidas tomadas para asegurar el pago de la reparación del daño por parte del empresario y la trazabilidad de los recursos comprometidos.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos (PEMEX) a hacer pública la información sobre la situación legal y financiera relacionada con la planta de Agronitrogenados y su posible utilidad o destino final.
. Pendiente
24   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica del Municipio de Piedras Negras, Coahuila.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica del municipio de Piedras Negras, Coahuila, tomando como referencia los datos climáticos de la región. . Pendiente
25   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Economía, para que, en coordinación con las instancias correspondientes, impulsen y agilicen las acciones necesarias para la implementación de mesas de diálogo con los productores de sorgo, así como para promover la implementación de programas de apoyo para los campesinos que han sido afectados por la crisis de precios del sorgo en el estado.


Proponente:
Elizondo Guerra Olga Juliana (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaria de Economía para que en el ámbito de atribuciones y en coordinación con las instancias correspondientes impulsen y agilicen las acciones necesarias para establecer mesas de diálogo para la atención de las demandas de los productores de sorgo del Estado de Tamaulipas, así como para promover la Implementación de programas de apoyo para los campesinos que han sido afectados por la crisis de precios del sorgo en el Estado y en consecuencia se levanten los bloqueos y se garantice el libre tránsito. . Pendiente
26   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a continuar con el ¿Operativo Sable¿ en otros municipios del Estado de Oaxaca.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana para que en coordinación con otras Secretarias y Gobierno del Estado amplié el ¿Operativo Sable¿ a los municipios con más denuncias e índices delictivos del Estado de Oaxaca. . Pendiente
27   Por el que se exhorta a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México a regular el uso de bicicletas eléctricas en la vía pública, ante los riesgos que representa su circulación sin control normativo.


Proponente:
Manzanilla Téllez Emilio (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, a la Gobernadora del Estado de México y al titular de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de forma coordinada, evalúen e informen públicamente sobre el estado actual de circulación de las bicicletas eléctricas en sus entidades, incluyendo su clasificación técnica, volumen estimado, zonas de tránsito frecuente, y su relación con incidentes viales y problemáticas de convivencia en la vía pública.

Dicho diagnóstico debe contemplar también el impacto que tiene el uso de estas unidades en las vialidades primarias, el incumplimiento en el uso de ciclovías, y los vacíos normativos que impiden a las autoridades ejercer controles efectivos.

Asimismo, deberá incluir propuestas preliminares que contribuyan a generar una política pública integral y sostenible en materia de movilidad eléctrica ligera.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, a la Gobernadora del Estado de México y al titular de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, a que, una vez realizado el diagnóstico correspondiente, instruyan y establezcan un marco normativo específico que regule el uso de las bicicletas eléctricas, considerando los siguientes elementos mínimos:

1. Clasificación técnica de los vehículos en función de su potencia, velocidad máxima, y características estructurales, diferenciando aquellos que, por su capacidad, deban equipararse legalmente a motocicletas ligeras.

2. Obligación del uso de casco, chaleco reflejante y demás equipo de protección por parte de sus conductores.

3. Restricciones para circular en vialidades primarias cuando existan carriles especiales o ciclovías disponibles.

4. Establecimiento de un registro o padrón vehicular para bicicletas eléctricas con determinadas especificaciones.

5. Aplicación de sanciones proporcionales y verificables ante la circulación indebida en espacios no autorizados o peligrosos.

6. Diseño e implementación de campañas de concientización y educación vial, especialmente orientadas a usuarios de bicicletas eléctricas y a fomentar la convivencia segura con peatones, ciclistas y automovilistas.

TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Movilidad de ambas entidades que, en el marco de sus atribuciones y en coordinación con instancias de seguridad vial y transporte público, establezcan un calendario de trabajo conjunto, abierto a consulta pública, para el diseño y socialización de dicha regulación, garantizando la participación de especialistas en movilidad, seguridad vial, desarrollo urbano, así como de colectivos ciclistas y ciudadanos usuarios de vehículos eléctricos ligeros.
. Pendiente
28   Por el que se exhorta a diversas instituciones del estado de Oaxaca para que intervengan en la planeación, desarrollo y control de las festividades de la Guelaguetza en el estado de Oaxaca.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca para realice una auditoría a los recursos asignados y usados para la realización de la Guelaguetza 2025 y dé a conocer el informe lo más pronto posible.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública para que realice las investigaciones correspondientes por la reventa de boletos de la Guelaguetza 2025 por funcionarios y personas allegadas, y sancione los casos que se encuentren.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Oaxaca para establezcan medidas de seguridad contra la reventa de boletos para la Guelaguetza, así como establecer reglas de participación claras, transparentes, y los criterios de evaluación para las expoventas y las delegaciones culturales que deseen participar en este evento, con la finalidad de no dejar fuera a las delegaciones de las regiones que conforman el Estado de Oaxaca.
. Pendiente
29   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al gobierno del estado de Coahuila, a realizar una revisión y evaluación del Convenio de Colaboración Administrativa en materia fiscal federal, firmado en 2015 entre la Secretaría de Hacienda y los estados, en especifico con el estado de Coahuila.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar una revisión y evaluación de los alcances del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, firmado en 2015 entre la Secretaría y el Estado de Coahuila, derivado de la reforma al Reglamento Interior de la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, publicada en el Diario Oficial de la entidad federativa el 14 de febrero del 2025.

Segundo. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila a suspender los operativos de la "Administración General de Comercio Exterior" del Estado, en tanto no se realice una revisión y evaluación en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, derivado de la reforma al Reglamento Interior de la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, publicada en el Diario Oficial de la entidad federativa el 14 de febrero del 2025.
. Pendiente
30   Por el que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación, a realizar una auditoría al gasto en propaganda gubernamental del gobierno de Coahuila, así como al gobierno del estado de Coahuila, a ejercer su gasto de publicidad gubernamental bajo los principios del párrafo noveno del artículo 134 Constitucional y en términos de los artículos 14 y 30 de la Ley Federal de Austeridad Republicana.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a realizar una auditoria del ejercicio fiscal 2024 al gasto en materia publicidad gubernamental del Gobierno del Estado de Coahuila, en términos del Artículo 30 de la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila, para que ejerza su gasto en publicidad gubernamental, con fundamento en el párrafo noveno del artículo 134 constitucional y en términos del artículo 14 de la Ley Federal de Austeridad Republicana.
. Pendiente
31   Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México para que, amplíe el Programa ¿Cosecha de lluvia¿.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México para que amplíen el Programa Cosechas de lluvia a las 16 alcaldías. . Pendiente
32   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a reclasificar la tarifa eléctrica doméstica aplicable al municipio de Piedras Negras, Coahuila, de conformidad con las condiciones climáticas extremas que persisten en la región.


Proponente:
Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a analizar las condiciones climáticas extremas del municipio de Piedras Negras, Coahuila, y valorar su reclasificación dentro de la tarifa eléctrica doméstica 1 F, de conformidad con los criterios técnicos aplicables. . Pendiente
33   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a que, con base en las atribuciones que le otorgan la Ley de Migración, y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, implemente o fortalezca acciones destinadas a detectar, prevenir y sancionar las conductas abusivas y discriminatorias contra la población mexicana, en que incurren las personas extranjeras residentes en México.


Proponente:
Olivares Mejía Gerardo (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a que, con base en las atribuciones que le otorgan la Ley de Migración, y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, implemente o fortalezca acciones destinadas a detectar, prevenir y sancionar las conductas abusivas y discriminatorias contra la población mexicana, en que incurren las personas extranjeras residentes en México. . Pendiente
34   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas, diseñen y apliquen las medidas necesarias para que las vacantes de personal docente en las escuelas públicas de educación básica no se prorroguen más allá de 30 días, a fin de salvaguardar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, en términos de lo establecido en el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente:
Olivares Mejía Gerardo (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas, diseñen y apliquen las medidas necesarias para que las vacantes de personal docente en las escuelas públicas de educación básica no se prorroguen más allá de 30 días, a fin de salvaguardar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, en términos de lo establecido en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. . Pendiente
35   Por el que se exhorta a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción investigue sobre la venta de citas en el Instituto Nacional de Migración.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en materia del combate a la Corrupción a realizar las investigaciones correspondientes sobre la venta de citas dentro del Instituto Nacional de Migración y se sanciones a los responsables conforme la ley. . Pendiente
36   Por el que que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación y al gobierno del estado de Coahuila, a realizar con principios de máxima publicidad una auditoria que analice el comportamiento de la deuda pública.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a realizar con principios de máxima publicidad, una auditoria que analice el comportamiento financiero de la deuda pública del Estado de Coahuila.

Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila, a coadyuvar con la Auditoria Superior de la Federación con el fin de transparentar la deuda pública del Estado.

Tercero. - Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación que remita a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión el informe completo de resultados de la Auditoria sobre el comportamiento de la Deuda del Estado de Coahuila, y que, en caso de detectarse irregularidades, se promueva la acción legal correspondiente ante las autoridades competentes.
. Pendiente
37   Por el que se exhorta a la Gobernadora del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván; a la persona titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento del estado de Chihuahua y a la persona titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez a detener las restricciones totales de suministro de agua y los embargos a usuarios de tomas de uso doméstico en Ciudad Juárez Chihuahua.


Proponente:
Aguilar Gil Lilia (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. Se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván para que, en el marco de sus atribuciones, intervenga ante la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado de Chihuahua y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez para detener las restricciones totales de suministro de agua y los embargos a usuarios de tomas de uso doméstico en Ciudad Juárez, Chihuahua, e informe a esta soberanía las acciones que hubiere lugar.

SEGUNDO. Se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván para que, en el marco de sus atribuciones, investigue las violaciones a derechos humanos de los usuarios de las tomas de agua de uso doméstico por la restricción total del suministro de agua realizada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez.

TERCERO. Se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, Mtra. María Eugenia Campos Galván para que, en el marco de sus atribuciones, investigue las violaciones a derechos humanos de los usuarios de las tomas de agua de uso doméstico por embargos realizados por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez a causa de adeudos por falta de pago del suministro de agua.
. Pendiente
38   Por el que se exhorta a la senadora Lilly Téllez a solicitar licencia como integrante de la LXVI Legislatura y separarse de sus funciones parlamentarias por traición a la patria.


Proponente:
Aguilar Gil Lilia (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. Se exhorta a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República a evaluar la conducta publica de la senadora Lilly Téllez por posibles actos contrarios al interés nacional que atentan contra los principios constitucionales y democráticos.

SEGUNDO. Se exhorta a la Comisión de Ética del Senado a iniciar una investigación sobre las declaraciones de la senadora Lilly Téllez, en relación con su respaldo a discursos y acciones que podrían configurarse como incitación al odio, subversión del orden constitucional o desestabilización del Estado.
. Pendiente
39   Por el que se exhorta a la senadora Lilly Téllez a aclarar su relación familiar o de interés con Sandra Lucía Téllez Nieves, detenida por su presunta participación en los hechos relacionados con el caso ABC.


Proponente:
Aguilar Gil Lilia (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la senadora Lilly Téllez a aclarar de manera pública si existe o existió alguna relación familiar, de parentesco, política o de interés con Sandra Lucía Téllez Nieves, quien ha sido señalada como una de las presuntas responsables en el caso del Incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora. . Pendiente
40   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que impulse y promueva ante la Organización de las Naciones Unidas el cumplimiento por parte del Estado de Israel de la resolución 2334 de su Consejo de Seguridad, con el propósito de realizar acciones urgentes e inmediatas para detener el genocidio en curso en contra del pueblo palestino.


Proponente:
González Naveda Adrián (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. ¿ Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que impulse y promueva ante la Organización de las Naciones Unidas el cumplimiento por parte del Estado de Israel de la Resolución 2334 de su Consejo de Seguridad con el propósito de realizar acciones urgentes e inmediatas para detener el genocidio en curso en contra del pueblo palestino.

Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que impulse y promueva ante la Organización de las Naciones Unidas el ingreso sin obstáculos de ayuda humanitaria integral, alimentos, agua, medicamentos y combustible para la población civil en la Franja de Gaza.

Tercero. ¿ Se exhorta respetuosamente a las y los integrantes de la H. Cámara de Diputados a que, en el ámbito de sus facultades, apoyen la postulación de la Doctora Francesca Albanese, Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios Palestinos ocupados desde 1967; como aspirante al Premio Nobel de la Paz.
. Pendiente
41   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar el estudio costo beneficio, para que se continúe con la aplicación de la tarifa preferencial en las regiones centro, norte y carbonífera, con el fin de reactivar la economía del estado de Coahuila.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a realizar el estudio costo beneficio, para que se continúe hasta él el término del presente año con la aplicación de la tarifa preferencial en las regiones centro, norte y carbonífera, con el fin de reactivar la economía del Estado de Coahuila. . Pendiente
42   Por el que se exhorta a IMSS-BIENESTAR a reportar el presupuesto dado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca para su mantenimiento.


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Auditoria Superior de la Federación para que incluya en su Programa Anual 2025 el presupuesto dado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca para su mantenimiento. . Pendiente
43   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través del Titular de la Defensa Nacional, al Gobernador del Estado de Chiapas, a los Titulares de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como, al Titular del servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad; para que se cierre temporalmente la frontera Sur del País a la importación de Ganado procedente de Centroamérica; se otorguen apoyos extraordinarios para fortalecer a los ganaderos mediante créditos emergentes; y se establezcan acciones a futuro más contundentes para eliminar rápidamente la plaga del gusano barrenador que esta avanzando en el País.


Proponente:
Sandoval Flores Reginaldo (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la persona titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para que informen sobre las acciones realizadas en contra del Gusano Barrenador del Ganado, un mapa actualizado que contenga los casos detectados del GBG en el país, así como las medidas que se implementarán durante el tiempo que dure la construcción de la planta productora de moscas estériles, cuya terminación se estima para el primer semestre de 2026.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Chiapas, así como a las personas titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que implementen mecanismos extraordinarios de apoyo financiero, mediante la otorgación de créditos emergentes con tasas preferenciales, dirigidos a los productores ganaderos de la entidad; considerando que Chiapas es la entidad federativa más afectada por la presencia del gusano barrenador del ganado y por el ingreso ilegal de ganado en pie proveniente de Centroamérica, lo que ha generado graves impactos económicos y sanitarios para el sector.

Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el próximo Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, en virtud de esta grave situación, se destinen recursos económicos suficientes para el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
. Pendiente
44   Por el que se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación, a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, así como al gobierno del estado de Coahuila a verificar la correcta aplicación de los recursos públicos por medio de una auditoria al programa social denominado la ¿Mera Mera¿, investigar las denuncias por uso indebido de datos personales, actos de proselitismo y compra de votos relacionados con la operación del programa, así como a implementar dicho programa bajo criterios de universalidad, transparencia y rendición de cuentas.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Agosto-2025

Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación para que, en el ámbito de sus atribuciones, a instrumentar en el ámbito de su competencia una auditoría especial al programa social denominado ¿La Mera Mera¿ del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a fin de verificar la correcta aplicación de los recursos públicos destinados al mismo.

Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza para que, en ejercicio de sus facultades, a revisar la investigación de las denuncias por posibles hechos constitutivos de delito como el uso indebido de datos personales, además de delitos electorales como; actos de proselitismo político y compra de votos relacionados con la operación del programa referido.

Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza para conminar a que se abstenga de utilizar el programa ¿La Mera Mera¿ con fines político-electorales, a efecto de que su implementación, se dé bajo criterios de universalidad, transparencia y sin sesgo partidista.
. Pendiente
45   Por el que se exhorta a las 32 entidades federativas y a diversas instituciones, a armonizar sus programas sociales y procedimientos administrativos según les corresponda, a fin de que se contemplen a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derechos, tal como lo mandata el artículo 2 Constitucional.


Proponente:
López Sánchez José Alejandro (PT)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Bienestar
Único: La Cámara De Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a las personas titulares de las 32 Entidades federativas y a las personas titulares de la Administración Pública Federal Centralizada y Paraestatal, del Gobierno de México y de sus Órganos constitucionales autónomos y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, para que armonicen sus programas sociales, acciones sociales y procedimientos administrativos según les corresponda, a fin de que se contemplen a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos como sujetos de derechos, tal como lo mandata el Artículo 2o Constitucional. . Pendiente
46   Por el que se exhorta a la FGR, a la UIF y a Pemex, a hacer público el procedimiento legal del caso Agronitrogenados en contra del C. Alonso Ancira Elizondo.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Justicia
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a hacer pública la información sobre el procedimiento judicial contra Alonso Ancira Elizondo en relación con el caso Agronitrogenados.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Unidad de Inteligencia Financiera a hacer pública la información sobre las medidas tomadas para asegurar el pago de la reparación del daño por parte del empresario y la trazabilidad de los recursos comprometidos.

Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos (PEMEX) a hacer pública la información sobre la situación legal y financiera relacionada con la planta de Agronitrogenados y su posible utilidad o destino final.
. Pendiente
47   Por el que se exhorta a la SHCP y a la CEF, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica del municipio de Piedras Negras, Coahuila.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Energía
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica del municipio de Piedras Negras, Coahuila, tomando como referencia los datos climáticos de la región. . Pendiente
48   Por el que see exhorta a la ASF, a realizar una auditoría al gasto en propaganda gubernamental de Coahuila.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero.- La Cámara De Diputados del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a realizar con principios de máxima publicidad, una auditoria que analice el comportamiento financiero de la deuda pública del Estado de Coahuila.

Segundo.- La Cámara De Diputados Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila, a coadyuvar con la Auditoria Superior de la Federación con el fin de transparentar la deuda pública del Estado.

Tercero.- Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación que remita a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión el informe completo de resultados de la Auditoria sobre el comportamiento de la Deuda del Estado de Coahuila, y que, en caso de detectarse irregularidades, se promueva la acción legal correspondiente ante las autoridades competentes.
. Pendiente
49   Por el que se exhorta a la SHCP y al gobierno de Coahuila, a realizar una revisión y evaluación del convenio de colaboración administrativa en materia fiscal federal.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Primero.- La Cámara De Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar una revisión y evaluación de los alcances del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, firmado en 2015 entre la Secretaría de Hacienda y el estado de Coahuila, derivado la reforma al Reglamento Interior de la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, publicada en el Diario Oficial de la entidad federativa el 14 de febrero del 2025.

Segundo.- La Cámara De Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila a suspender los operativos de la ¿Administración General de Comercio Exterior¿ del Estado, en tanto no se realice una revisión y evaluación en conjunto con la Secretaria Hacienda, del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, derivado la reforma al Reglamento Interior de la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, publicada en el Diario Oficial de la entidad federativa el 14 de febrero del 2025.
. Pendiente
50   Por el que se exhorta a la CFE y a la SHCP, a realizar el estudio costo beneficio, para que se continue con la aplicación de la tarifa preferencial en las regiones centro, norte y carbonífera con el fin de reactivar la economía de Coahuila.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Energía
Único.- La Cámara De Diputados del H. Congreso de la unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar el estudio costo beneficio, para que se continúe hasta el término del presente año con la aplicación de la tarifa preferencial en las regiones centro, norte y carbonífera, con el fin de reactivar la economía del Estado de Coahuila. . Pendiente
51   Por el que se exhorta a la CFE, a reclasificar la tarifa eléctrica doméstica aplicable a los municipios de Piedras Negras y Acuña, Coahuila, de conformidad con las condiciones climáticas extremas que persisten en la región.


Proponente:
Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a analizar las condiciones climáticas extremas que enfrentan los municipios de Piedras Negras y Acuña, en el estado de Coahuila, y a valorar su reclasificación dentro de la tarifa eléctrica doméstica 1F, de conformidad con los criterios técnicos aplicables. . Pendiente
52   Por el que se exhorta a la gobernadora de Campeche, se disculpe por sus comentarios racistas y discriminatorios referente a las mujeres indígenas.


Proponente:
Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)




Publicación en Gaceta:
10-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 10-Septiembre-2025

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Único. Se exhorta a la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, que ofrezca una disculpa pública inmediata, s . Pendiente
53   Por el que se exhorta al Congreso de Oaxaca, a derogar el decreto 24 que suprime 1344 plazas de trabajadores del estado


Proponente:
García García Margarita (PT)




Publicación en Gaceta:
10-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 10-Septiembre-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca para que derogue el decreto 24 que suprime mil 344 plazas de trabajadores al servicio del Estado, asimismo a reformar el artículo 39, inciso j), de la Ley del Servicio Civil para los Empleados del Gobierno del Estado de Oaxaca, por ser violatorio a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. . Pendiente
54   Por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo y al gobierno de Baja California Sur, a coordinar esfuerzos para el fortalecimiento del fideicomiso de turismo de los Cabos (FITURCA) y la promoción turística del destino.


Proponente:
Díaz Luis Armando (PT)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Turismo
Primero.- La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal para que, en estricto apego a sus atribuciones y facultades, establezca los mecanismos pertinentes en coordinación con el Gobierno del Estado de Baja California Sur, con el fin de fortalecer la operación y las estrategias de promoción turística del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), y con ello, potenciar la competitividad de dicho destino en beneficio de la economía regional y nacional.

Segundo.- La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Baja California Sur para que, en estricto apego a sus atribuciones y facultades, establezca los mecanismos pertinentes para que la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado coordine esfuerzos y estrategias conjuntas con el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), con el objetivo de fortalecer y maximizar el impacto de la promoción turística en el destino de Los Cabos.
. Pendiente
55   Por el que se exhorta a Pemex, a fortalecer el proceso de la debida diligencia, apegado a los principios en los artículos 1o. y 134 constitucionales, otorgando certeza jurídica y respetando los derechos fundamentales de las personas relacionadas con la empresa pública.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Dirección Jurídica de Petróleos Mexicanos para que, en el ámbito de sus atribuciones previstas en el artículo 270 fracción XXV del Estatuto Orgánico de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, de ¿Dirigir las estrategias para la implementación de la Debida Diligencia en Pemex...¿; tenga a bien adoptar las estrategias jurídicas necesarias para que el proceso se realice puntualmente conforme a las disposiciones previstas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las Políticas y Lineamientos de la Debida Diligencia y en general conforme a la normatividad aplicable, evitando que se lleven a cabo ejercicios unilaterales y/o acciones subjetivas que carecen de motivación y fundamentación, lo que genera incertidumbre en los participantes y que puede traer aparejadas consecuencias desfavorables a los intereses de Petróleos Mexicanos. . Pendiente
56   Por el que se exhorta a diversas autoridades federales, a instalar una mesa de diálogo interinstitucional con los representantes de los trabajadores de Altos Hornos de México para elaborar y ejecutar un plan de justicia para dichos trabajadores.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Economía, y la Secretaría de Bienestar, a instalar de manera urgente una mesa de diálogo interinstitucional con los representantes de los trabajadores de Altos Hornos de México, con el propósito de elaborar y ejecutar un Plan de Justicia para los Trabajadores de AHMSA que atienda con urgencia el pago de salarios devengados y la restitución de derechos laborales, así como medidas que garanticen el acceso a energía eléctrica, salud, seguridad social y bienestar para sus familias. . Pendiente
57   Por el que se exhorta a diversas autoridades en materia de movilidad y seguridad ciudadana de diversas entidades federativas, a reforzar políticas de seguridad vial para motociclistas.


Proponente:
Vázquez González Pedro (PT)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Movilidad
Única . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las Secretarías de Movilidad y de Seguridad Ciudadana de las entidades federativas, de los estados de Puebla, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Guanajuato, Chiapas, Ciudad de México, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos y Tabasco, que, en el ámbito de sus competencias, diseñen e implementen estrategias integrales de prevención y seguridad vial, con el objetivo de reducir los accidentes y muertes de motociclistas. . Pendiente
58   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fortalecer la regulación, supervisión y protocolos de emergencia en el transporte y distribución de Gas LP, a fin de prevenir accidentes y garantizar la atención oportuna a las víctimas.


Proponente:
Manzanilla Téllez Emilio (PT)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Energía
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la persona titular de la Secretaría de Energía y a la persona titular de la Comisión Reguladora de Energía, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan y actualicen las Normas Oficiales Mexicanas y lineamientos de seguridad aplicables al transporte y distribución de Gas LP, estableciendo requisitos más estrictos de mantenimiento de auto tanques, sistemas de telemetría y certificación de operadores.

Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y a la persona titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que elaboren y ejecuten planes integrales de gestión de riesgos y protocolos de evacuación en zonas urbanas de alta densidad, en coordinación con autoridades locales, y se refuercen los mecanismos de inspección y sanción inmediata para permisionarios y transportistas que incumplan la normativa vigente.

Tercero. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que promueva mecanismos de reparación integral del daño ambiental y acciones preventivas frente a los riesgos que representa el transporte de Gas LP. Finalmente, se exhorta a la persona titular del gobierno de la Ciudad de México para que, en coordinación con las dependencias federales, participe en la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional con la participación de legisladores, con el fin de proponer reformas legales y políticas públicas que garanticen la prevención de siniestros y la atención oportuna a las víctimas.

Cuarto. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular de la Procuraduría Federal del Consumidor y a la persona titular de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía para que, en el marco de sus atribuciones, refuercen la verificación y calibración de medidores utilizados para el despacho de Gas LP, a fin de garantizar exactitud en la cantidad entregada a las y los consumidores, seguridad en los equipos de medición y sanciones efectivas a quienes incumplan con la normatividad vigente.
. Pendiente
59   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Coahuila, a realizar una investigación pronta, imparcial y exhaustiva que permita esclarecer las circunstancias del fallecimiento del ciudadano Carlos Gurrola, conocido como Papayita.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General del estado de Coahuila a realizar una investigación pronta, imparcial y exhaustiva que permita esclarecer las circunstancias del fallecimiento del ciudadano Carlos Gurrola, conocido como ¿Papayita¿.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como a sus homólogas en las entidades federativas, a reforzar las inspecciones y mecanismos de prevención del bullying, acoso y hostigamiento laboral, a fin de garantizar espacios de trabajo libres de violencia, en cumplimiento con el Convenio 190 de la OIT, la Recomendación 206, y las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.
. Pendiente
60   Por el que se exhorta a las autoridades competentes, a investigar el fallecimiento del trabajador Carlos Gurrola, derivado de hechos ocurridos en la sucursal H-E-B de Torreón; así como sancionar prácticas de subcontratación ilegal y a garantizar reparación integral del daño a su familia.


Proponente:
Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, a garantizar las acciones necesarias para que la relación laboral de Carlos Gurrola Arguijo sea reconocida frente a la empresa H-E-B, en cumplimiento con la prohibición de la subcontratación y con el fin de que su familia pueda acceder a todas las prestaciones, indemnizaciones y derechos derivados de su condición de trabajador.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría del Trabajo de Coahuila, a investigar si en la sucursal H-E-B Senderos de Torreón existieron prácticas de subcontratación prohibida y, en su caso, a imponer las sanciones correspondientes conforme a la Ley Federal del Trabajo.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y a su homóloga estatal, a otorgar a la familia de Carlos Gurrola Arguijo medidas de reparación integral que incluyan compensación económica, apoyo psicológico, acompañamiento jurídico y acceso a la justicia pronta y efectiva.

Cuarto. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a realizar una inspección nacional en cadenas comerciales y de autoservicio, con el fin de detectar y sancionar posibles casos de subcontratación ilegal, asegurando condiciones de trabajo dignas y seguras. Así mismo, se exhorta a diseñar e implementar, en coordinación con sus homólogas estatales, campañas nacionales de prevención y sensibilización contra la violencia, el acoso y el bullying en los centros de trabajo, a fin de garantizar entornos laborales libres de hostigamiento y discriminación.
. Pendiente
61   Por el que se exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas, a suscribir o fortalecer la aplicación del Convenio de Coordinación firmado el 16 de diciembre de 2021 con el Gobierno de México, con el fin de avanzar hacia la cobertura universal de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.


Proponente:
Rojo Pimentel Ana Karina (PT)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Bienestar
Único . La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión formula un respetuoso exhorto a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que, en el ejercicio de sus atribuciones, suscriban o fortalezcan la aplicación del convenio de coordinación firmado el 16 de diciembre de 2021 con el Gobierno de México, con el fin de avanzar hacia la cobertura universal de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, sin distinción por edad, reafirmando su compromiso con una política social equitativa, incluyente y libre de discriminación. . Pendiente
62   Por el que se exhorta al SICT, en coordinación con la SHCP y la Profepa, a implementar un esquema de multas y compensaciones fiscales derivado de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera el autotransporte de carga y de pasajeros para lograr una reducción de contaminantes que mitigue los efectos nocivos del cambio climático.


Proponente:
Benavides Castañeda José Alberto (PT)




Publicación en Gaceta:
24-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 24-Septiembre-2025

  - Cambio Climático y Sostenibilidad
Único. La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, coordinadamente con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, implementen un esquema de multas y compensaciones fiscales derivado de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera el autotransporte de carga y de pasajeros para lograr una reducción de contaminantes que mitigue los efectos nocivos del cambio climático. . Pendiente
63   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a ampliar la política pública de atención a las enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, además de intensificar las medidas preventivas y las campañas informativas, en beneficio de la salud de las y los mexicanos.


Proponente:
Benavides Castañeda José Alberto (PT)




Publicación en Gaceta:
24-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 24-Septiembre-2025

  - Salud
Único. La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud para que derivado de la recaudación que se proyecta para el 2026 referente al impuesto especial sobre producción y servicios, en específico de las bebidas saborizadas con azúcar y edulcorantes, se debe ampliar la política pública de atención a las enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, además de intensificar las medidas preventivas y las campañas informativas, en beneficio de la salud de las y los mexicanos. . Pendiente
64   Por el que se exhorta al Gobierno y al Congreso de Coahuila de Zaragoza, a reformar la constitución de estado, a fin de homologar el proceso electoral a nivel local con el federal, como medida para fortalecer la participación ciudadana y en congruencia con el principio de austeridad republicana.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
30-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Reforma Política-Electoral
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza a homologar el proceso electoral a nivel local con el federal, a favor de una cultura democrática y en congruencia con el principio de austeridad republicana.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza a reformar su Constitución local a fin de homologar los procesos electorales locales con el calendario electoral federal, en beneficio de sus habitantes, para fortalecer la participación ciudadana.
. Pendiente
65   Por el que se exhorta a la SRE, a romper relaciones diplomáticas con el estado de Israel, debido al genocidio en curso hacia el pueblo Palestino en la franja de Gaza.


Proponente:
González Naveda Adrián (PT)




Publicación en Gaceta:
30-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Relaciones Exteriores
Primero. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en el ámbito de sus atribuciones, rompa relaciones diplomáticas con el Estado de Israel debido al genocidio en curso contra la población Palestina en la franja de Gaza.

Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que impulse y promueva ante la Organización de las Naciones Unidas el cumplimiento por parte del Estado de Israel de la Resolución 2334 de su Consejo de Seguridad con el propósito de realizar acciones urgentes e inmediatas para detener el genocidio en curso en contra del pueblo palestino.

Tercero. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que impulse y promueva ante la Organización de las Naciones Unidas el ingreso sin obstáculos de ayuda humanitaria integral, alimentos, agua, medicamentos y combustible para la población civil en la Franja de Gaza.

Cuarto. Se exhorta respetuosamente a las y los integrantes de la H. Cámara de Diputados a que, en el ámbito de sus facultades, apoyen la postulación de la Doctora Francesca Albanese, Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios Palestinos ocupados desde 1967; como aspirante al Premio Nobel de la Paz.
. Pendiente
66   Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y de Coahuila de Zaragoza, a investigar, esclarecer y sancionar en el ámbito de sus respectivas competencias, los posibles delitos en materia de corrupción cometidos por servidores públicos en dicha entidad, durante los ejercicios fiscales a partir del año 2013 al 2022, que motivaron el quebranto de la hacienda pública estatal.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2025

Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de Participación Ciudadana del Estado de Coahuila para que en el ámbito de sus atribuciones emita una recomendación al Gobierno de Coahuila, para que proceda a rendir un informe público, debidamente documentado y sustentado, ante las denuncias Interpuestas por la Auditoría Superior del Estado de Coahuila ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción del Estado de Coahuila de Zaragoza respecto a presuntos actos de corrupción cometidos por servidores públicos locales durante los ejercicios fiscales 2013 al 2022.

Segundo. La Cámara de Diputados del H Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Auditoría Superior del Estado de Coahuila, para coordinar esfuerzos con la Auditoría Superior de la Federación en el ámbito de sus respectivas competencias, con el fin de realizar las auditorías, revisiones o investigaciones pertinentes, bajo los principios constitucionales de máxima publicidad, transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública y así poder robustecer las carpetas de investigación radicadas tanto en la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción del Estado de Coahuila así como la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción de la Fiscalía General de la República, relacionadas con hechos de corrupción que derivaron en el quebranto patrimonial a la hacienda pública del Estado de Coahuila de Zaragoza durante los ejercicios fiscales 2013 al 2022.

Tercero. La Cámara de Diputados del H Congreso de la Unión, exhorta a la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción del Estado de Coahuila de Zaragoza, para que en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción de la Fiscalía General de la República, den cauce legal y procesal a las carpetas de investigación derivadas de las denuncias hechas por la Auditoría Superior del Estado de Coahuila, para garantizar el combate a los hechos de corrupción y la impunidad cometidos por servidores públicos del estado de Coahuila de Zaragoza del ejercicio fiscal 2013 al 2022.
. Pendiente
67   Por el que se exhorta a la SHCP, a diseñar y ejecutar campañas nacionales orientadas en promover la incorporación de los empleos informales al sector formal, priorizando acciones de simplificación administrativa, incentivos fiscales y educación financiera.


Proponente:
Corral Ordóñez Jesús Roberto (PT)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, diseñe y ejecute campañas nacionales orientadas en promover la incorporación de los empleos informales al sector formal, priorizando acciones de simplificación administrativa, incentivos fiscales y educación financiera. . Pendiente
68   Por el que se exhorta al Ejecutivo de la CDMX y del EDOMEX, a implementar un plan integral de atención y mitigación de inundaciones, así como un programa permanente de bacheo y mantenimiento vial durante el actual temporal de lluvias.


Proponente:
Manzanilla Téllez Emilio (PT)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad de México y a la del Gobierno del Estado de México a diseñar e implementar un plan integral de atención y mitigación de inundaciones, que incluya medidas preventivas, desazolve de drenajes, limpieza de coladeras, mantenimiento de infraestructura pluvial y protocolos de respuesta inmediata ante emergencias derivadas de lluvias intensas.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad de México y a la del Gobierno del Estado de México a establecer un programa permanente de bacheo y mantenimiento vial, especialmente en avenidas principales, vías rápidas y rutas de transporte público, con el fin de evitar accidentes y garantizar la seguridad de las personas usuarias durante las lluvias.
. Pendiente
69   Por el que se exhorta a diversas dependencias, a revisar el Concurso Abierto Internacional bajo la Cobertura de los Tratados de Libre Comercio CFE-0001-CAAAT-0068-2025, para el suministro de carbón mineral destinado a las Centrales Termoeléctricas José López Portillo y Carbón II.


Proponente:
Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)




Publicación en Gaceta:
15-Octubre-2025

Fecha de presentación: 15-Octubre-2025

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno a realizar conforme a la normatividad aplicable y en el ámbito de sus respectivas competencias una revisión al Concurso Abierto Internacional bajo la Cobertura de los Tratados de Libre Comercio CFE-0001-CAAAT-0068-2025, para el suministro de carbón mineral destinado a las Centrales Termoeléctricas José López Portillo y Carbón II, realizado por la Comisión Federal Electricidad.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Órgano Interno de Control de la Comisión Federal de Electricidad para que inicie de oficio o a petición de parte, una investigación exhaustiva y documentada sobre el procedimiento de evaluación técnica del Concurso Abierto Internacional referido, con énfasis en la revisión del dictamen remitido mediante oficio CFE-CRPN0121/2025; y se compruebe el cumplimiento de las disposiciones generales aplicables al procedimiento, a efecto de determinar si se observaron las normas administrativas, los criterios de evaluación establecidos en el Pliego de Requisitos y el debido ejercicio de las facultades y obligaciones de los servidores públicos involucrados.
. Pendiente

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario