• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones presentadas en la LXVI Legislatura
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al gobierno de Campeche y a la Semarnat, a realizar las medidas necesarias para proteger la apicultura.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Ganadería
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Campeche para que, en el ámbito de su competencia, realice las medidas necesarias para proteger la apicultura de la entidad, concretamente respecto a la muerte masiva de abejas que conforman las colmenas productoras de miel de la región.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de su competencia, realice las medidas necesarias para proteger la apicultura de la entidad, concretamente respecto a la muerte masiva de abejas que conforman las colmenas productoras de miel de la región.
. Pendiente
2   Por el que se exhorta a diversas dependencias de la APF y al Poder Ejecutivo del estado de Campeche, a instrumentar un programa de reconstrucción y mantenimiento de carreteras y caminos rurales en dicha entidad.


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024

Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a instrumentar un programa emergente de reconstrucción y mantenimiento de carreteras en el estado de Campeche.

Segundo: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Defensa Nacional a considerar en su programa de obras complementarias al proyecto denominado Tren Maya, la reconstrucción de los tramos carreteros que fueron afectados durante la construcción de dicha obra; y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes implementar su ejecución de forma inmediata.

Tercero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la titular del Poder Ejecutivo del estado de Campeche a instrumentar un programa emergente de reconstrucción y mantenimiento de carreteras estatales y caminos rurales en el estado de Campeche para brindar seguridad y protección en su tránsito a su población.

Cuarto: La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de la Defensa Nacional y el gobierno del estado de Campeche, se prevean, asignen y destinen los recursos necesarios para el rescate, reconstrucción y mantenimiento inmediato de carreteras en esa entidad federativa para brindar seguridad y protección en su tránsito a su población.
. Pendiente
3   Por el que se exhorta a la SICT, a diseñar un programa, con la finalidad de impulsar la construcción, reparación y mantenimiento de los carreteras y caminos que comprende las redes de comunicación de Coahuila de Zaragoza.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta:
12-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a diseñar un programa con la finalidad de impulsar la construcción, reparación y mantenimiento de los carreteras y caminos que comprende las redes de comunicación del estado de Coahuila de Zaragoza. . Pendiente
4   Por el que se exhortar a las fiscalías y procuradurías de justicia de las 32 entidades federativas, a fortalecer y aplicar los protocolos de investigación con perspectiva de género, de derechos humanos y de interseccionalidad, con la finalidad de evitar la revictimización y se garantice el derecho de acceso a la justicia.


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados exhorta a las fiscalías y procuradurías de justicia de las 32 entidades federativas a fortalecer y aplicar los protocolos de investigación con perspectiva de género, de derechos humanos y de interseccionalidad, con la finalidad de evitar la revictimización y se garantice el derecho de acceso a la justicia, en relación con el derecho a la igualdad y a la no discriminación de mujeres adolescentes y niñas víctimas de delitos relacionados con violencias en razón de género. . Pendiente
5   Por el se exhorta a los titulares de la SEMARNAT y de la Unidad de Administración y Finanzas de la SRE, a comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, para informar sobre el presunto uso indebido de instalaciones públicas y recursos federales en el MUNAL.


Proponente:
Piñón Rivera Lorena (PRI)




Publicación en Gaceta:
21-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión cita a comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores a la ciudadana Alicia Bárcena Ibarra, actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y ex secretaria de Relaciones Exteriores, para que informe detalladamente sobre:

a) Su conocimiento y participación en la autorización del evento realizado en el Munal en octubre de 2024.

b) Los procedimientos institucionales seguidos para la autorización del uso de las instalaciones del Munal.

c) Las medidas de control y supervisión implementadas durante su gestión para prevenir el uso indebido de recursos públicos.

Segundo.- Se cita a comparecer al titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Daniel Lucio Barrera Pérez, para que presente:

a) Un informe detallado de los gastos ejercidos para el evento realizado en el Munal.

b) Los protocolos y procedimientos seguidos para la autorización de eventos diplomáticos.

c) Los registros de comunicaciones oficiales relacionadas con la solicitud y autorización del evento.

Tercero.- Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores remita a esta soberanía:

a) Copia de toda la documentación relacionada con la solicitud y autorización del uso del Munal.

b) El registro completo de comunicaciones institucionales relacionadas con el evento.

c) Los protocolos vigentes para la autorización de eventos diplomáticos en espacios públicos.

Cuarto.- Se exhorta al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Relaciones Exteriores a:

a) Realizar una investigación exhaustiva sobre el presunto uso indebido de recursos públicos.

b) Presentar un informe detallado de sus hallazgos ante la Comisión de Relaciones Exteriores.

c) Implementar medidas preventivas para evitar la simulación de actos diplomáticos.
. Pendiente
6   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a reforzar la Campaña Nacional de vacunación contra la Influenza Estacional y la COVID 19, garantizar el abasto de las vacunas para la población de todas las edades y a mejorar la accesibilidad de las mismas.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que refuerce la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza estacional y la covid 19, se garantice el abasto de las vacunas para la población de todas las edades y se mejore la accesibilidad de las mismas, así como, se realicen las acciones tendientes a prevenir y atender los casos en las entidades federativas que presenten mayor número de casos. . Pendiente
7   Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Nuevo León, a promover estrategias y acciones para disminuir las tarifas de transporte público, con el propósito de mejorar el bienestar y calidad de vida de la población.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobernador del estado de Nuevo León para que, de manera urgente, y en el ámbito de sus competencias, tome las acciones necesarias para que se ponga a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León el dejar sin efecto las tarifas al transporte público, publicadas en el Periódico Oficial del Estado, el pasado 5 de enero de 2025, y tener la posibilidad de dar reversa al tarifazo que tanto va a afectar la economía familiar de los ciudadanos de Nuevo León.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al gobernador del estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, garantice que los servicios de transporte público sean de calidad, eficiente, eficaz, sustentable y con costos accesibles para todos los ciudadanos de Nuevo León.
. Pendiente
8   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al Tribunal Superior Agrario, a preservar la operación del tribunal unitario agrario distrito 27A y no verse afectados por el recorte presupuestal para dichos tribunales.


Proponente:
Zamora Gastélum Mario (PRI)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular del Ejecutivo federal y a la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario para que, en el marco de sus atribuciones, se preserve la operación del Tribunal Unitario Agrario Distrito 27A, con sede en Culiacán, Sinaloa. . Pendiente
9   Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a presentar una estrategia integral que contenga las acciones que implementará para garantizar el cuidado efectivo del ambiente, particularmente el manejo, vigilancia, protección y conservación de las áreas naturales protegidas frente al mayor recorte presupuestal aprobado para dicha dependencia para el 2025.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a presentar a esta soberanía una estrategia integral pormenorizada que contenga las acciones que implementará para garantizar el cumplimiento de sus funciones frente al mayor recorte presupuestal aprobado para dicha dependencia para 2025, la cual deberá incluir acciones específicas respecto de cómo realizará las tareas para el cuidado efectivo del ambiente, particularmente el manejo, vigilancia, protección y conservación de las áreas naturales protegidas.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a llevar a cabo las acciones necesarias para emitir los programas de manejo de las áreas naturales protegidas que aún no lo tienen, de conformidad con lo previsto en el artículo 65 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y con ello brindar certeza jurídica a las autoridades encargadas de su implementación, así como, a los propietarios, usuarios, vecinos y pueblos indígenas que, según sea el caso, residan o lleven a cabo sus actividades en el territorio de las áreas naturales protegidas.
. Pendiente
10   Por el que se exhorta a la SSPC, a reportar los datos de homicidio dolosos provenientes de fuentes abiertas en sus reportes diarios de seguridad y al CNSP, a auditar los datos de incidencia delictiva reportados por las entidades federativas.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana a reportar los datos de homicidio dolosos provenientes de fuentes abiertas en sus reportes diarios que se publican en la página de internet https://www.informeseguridad.cns.gob.mx.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema, se establezca una metodología que permita auditar los reportes de homicidios dolosos y feminicidios de los Estados y Municipios a fin de contar con estadísticas de incidencia delictiva fidedigna.
. Pendiente
11   Por el que se exhorta a la SADER y a la SEGALMEX, a reactivar el servicio de suministro y la calidad de los productos alimentarios que se deben entregar en las bodegas de las comunidades del estado Durango.


Proponente:
Yañez Cuellar Arturo (PRI)




Publicación en Gaceta:
21-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social y, especialmente, a su organismo descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana, a reactivar el servicio de suministro y la calidad de los productos alimentarios que se deben entregar en las bodegas de las comunidades de Durango.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social y, especialmente, a su organismo descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana, a poner en funciones óptimas el o los Centros de Acopio de productos alimentarios en las comunidades de Durango, en materia de suministro y entrega en beneficio de los productores de Durango.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social y, especialmente, a su organismo descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana a regularizar de manera inmediata los pagos pendientes a los productores de frijol de las comunidades y ejidos de Durango, así como a mantener los recursos necesarios para evitar nuevos retrasos en perjuicio de éstos.
. Pendiente
12   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS, al ISSSTE y al IMSS Bienestar, a realizar las acciones necesarias, encaminadas garantizar el suministro de medicamentos y tratamientos médicos, así como proteger el derecho a la salud de la población.


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
21-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar para que en el ambito de sus atribuciones y facultades realicen las acciones necesarias, encaminadas garantizar el suministro de medicamentos y tramatientos medicos asi como proteger el derecho a la salud de la población. . Pendiente
13   Por el se exhorta al Tribunal Superior Agrario, a dejar sin efecto el acuerdo 2/2025 que emitió el pleno de ese tribunal y a mantener la permanencia en funciones el Tribunal Unitario Agrario 34 A con sede en la Ciudad de Campeche, Campeche; lo anterior, con la finalidad de garantizar el acceso efectivo a la justicia agraria.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
21-Enero-2025

Fecha de presentación: 21-Enero-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único . La Comisión Peramente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Tribunal Superior Agrario para que en el ámbito de sus atribuciones deje sin efecto el Acuerdo 2/2025 que emitió el pleno de ese tribunal y a mantener la permanencia en funciones el Tribunal Unitario Agrario 34A con sede en la ciudad de Campeche, Campeche; lo anterior, con la finalidad de garantizar el debido acceso a la justicia agraria a las y los campesinos del estado de Campeche. . Pendiente
14   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SHCP, a modificar el ¿acuerdo por el cual se determina el tabulador de becas para los internos de pregrado y pasantes que se indican¿, a efecto de que dicho recurso sea equivalente a la misma cantidad de la beca del programa ¿Jóvenes construyendo el futuro¿.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud a modificar el ¿acuerdo por el cual se determina el tabulador de becas para los internos de pregrado y pasantes que se indican¿ a efecto de que el apoyo que se otorgue, sea equivalente a la cantidad de la beca del Programa ¿Jóvenes Construyendo el Futuro¿.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a considerar que con cargos a los recursos provenientes del Banco de México de este año 2025, se destinen recursos a la Secretaría de Salud con la finalidad de que el monto de las becas establecidas en el ¿acuerdo por el cual se determina el tabulador de becas para los internos de pregrado y pasantes que se indican¿, sean equivalentes a la cantidad de la beca del Programa ¿Jóvenes Construyendo el Futuro¿.
. Pendiente
15   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de diversas dependencias, a generar un plan de acción para controlar el ingreso a México de camarón proveniente de Ecuador y al mismo tiempo, se establezcan estrategias para prevenir y sancionar el tráfico ilegal del mismo.


Proponente:
Zamora Gastélum Mario (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la persona titular del Ejecutivo federal para que, en el marco de sus atribuciones y a través de la Secretaría de Gobernación, de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Economía, genere un plan de acción ante las consecuencias que la importación de camarón ecuatoriano ha conllevado, y que contemple la imposición de aranceles a las importaciones de camarón ecuatoriano; la mejora de los mecanismos de inspección y vigilancia para detectar y frenar el contrabando del mismo; y el fortalecimiento del sector acuícola mexicano con incentivos para los productores nacionales.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía, a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para que establezcan estrategias que garanticen condiciones equitativas en el mercado, protejan a los productores nacionales y combatan la competencia desleal generada por el contrabando de camarón; al mismo tiempo que diseñen e implementen nuevas medidas para la prevención y sanción del tráfico ilegal de camarón.
. Pendiente
16   Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de esta Soberanía, a crear una Comisión Especial de Investigación encargada de aclarar el posible daño causado al erario público entre los años 2019 a 2024, por el organismo descentralizada SEGALMEX, DICONSA, S.A. DE C.V. Y LICONSA, S.A. DE C.V.


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Junta de Coordinación Política
Primero. Se solicita, en términos del artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la creación de una comisión especial de investigación encargada de aclarar el posible daño causado al erario público entre los años 2019 a 2024. por el organismo descentralizada Segalmex, Diconsa, S.A. de C.V. y Liconsa, S.A. de C.V.

Segundo . El objeto de la comisión especial será el de aclarar las irregularidades, en contratos, adjudicaciones directas, inventarios, ingresos, pagos por adquisición de bienes y servicios, en el gasto de la empresa, así como en su registro contable y presupuestal de la entidad descentralizada Segalmex, Diconsa, S.A. de C.V. y Liconsa, S.A. de C.V., en el periodo 2019- 2024, para dar cumplimiento a ello, la comisión podrá allegarse de la información que considere pertinente, llamando a reunión, cuando lo considere necesario, a las autoridades competentes, de conformidad con el marco normativo aplicable.
. Pendiente
17   Por el que se exhorta a la SICT, a través de la delegación en el estado de Aguascalientes, a revisar las condiciones para el tránsito de vehículos en las carreteras federales 45 norte y 45 sur.


Proponente:
Ambriz Delgadillo Humberto (PRI)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de la Delegación del estado Libre y Soberano de Aguascalientes, a fin de que se revisen las condiciones de seguridad, trazo de ruta y señalética en las Carreteras Federales 45 norte y 45 sur. . Pendiente
18   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS y al ISSSTE, a implementar de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos y laborales de las personas médicas residentes en todas las instituciones de salud del país.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Abril-2025

Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Salud
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR), para que en el ámbito de sus atribuciones implementen de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos y laborales de las personas médicas residentes en todas las instituciones de salud del país.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a los gobiernos de las entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, establezcan los mecanismos de coordinación que permitan la debida implementación y supervisión para el debido cumplimiento de lo previsto en la Norma Mexicana NOM-001-SSA-2023, Educación en Salud. Para la organización y funcionamiento de residencias médicas en establecimientos para la atención médica en todo el territorio nacional.
. Pendiente
19   Por el que se exhorta a la SADER y a Alimentación para el Bienestar, a atender y recibir de manera inmediata la producción previamente acordada de los agricultores de frijol en los municipios Vicente Guerrero, Súchil, Nombre de Dios y Poanas, del estado de Durango.


Proponente:
Barrera Maldonado Leticia (PRI)




Publicación en Gaceta:
23-Abril-2025

Fecha de presentación: 23-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta Respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Directora General de Alimentación para el Bienestar , (antes Segalmex) para que atienda y reciba de manera inmediata la producción previamente acordada de los agricultores de frijol en los municipios Vicente Guerrero, Súchil, Nombre de Dios y Poanas, del Estado de Durango. . Pendiente
20   Por el que se exhorta a la Jucopo de esta soberanía, a acordar la realización de una sesión solemne el día 1 de septiembre de 2025, con motivo del centenario de la fundación del Banco de México, extendiendo invitación formal a las y los integrantes de su Junta de Gobierno.


Proponente:
Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI)




Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025

Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Junta de Coordinación Política
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política para que, con fundamento en el artículo 38, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, acuerde la realización de una sesión solemne el día 1 de septiembre de 2025, con motivo del centenario de la fundación del Banco de México, extendiendo invitación formal a las y los integrantes de su Junta de Gobierno. . Pendiente
21   Por el que se exhorta a la Presidenta de la República para que a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, haga de conocimiento público su estrategia para la prevención y atención de los delitos que vulneran a este sector, como su desaparición, homicidios, feminicidios, trata, reclutamiento en grupos delictivos, violencia sexual y física; asimismo, la publicación en el diario oficial de la federación, del programa nacional de protección de niñas, niños y adolescentes derivado del plan nacional de desarrollo; se exhorta también a las secretarías ejecutivas de los SIPINNA estatales y municipales hagan de conocimiento público a la secretaría ejecutiva nacional sus planes y acciones en la materia, y se exhorta al SIPINNA Nacional, a los SIPINNA estatales y municipales, así como a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, al Sistema Nacional DIF, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud, a las Fiscalías generales de justicia, gobernadoras y gobernadores de los estados, así como las y los titulares de los ayuntamientos y alcaldías para que, de manera coordinada y con perspectiva de derechos de la niñez, implementen políticas públicas y acciones concretas de prevención y atención de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes.


Proponente:
Ceja García Xitlalic (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República para que, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), haga de conocimiento público la estrategia nacional para la prevención y atención de los delitos que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo desapariciones, homicidios, feminicidios, trata de personas, reclutamiento forzado por grupos delictivos, así como violencia sexual y física.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA para que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación el Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA).

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías Ejecutivas de los SIPINNA estatales y municipales hagan de conocimiento público a la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Nacional sus planes, estrategias y acciones en materia de prevención y atención de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes, bajo un enfoque de derechos, integralidad y rendición de cuentas.

Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al SIPINNA nacional, a los SIPINNA estatales y municipales, así como a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud, a las Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas, a las y los Gobernadores de los Estados, así como a las y los Titulares de los Ayuntamientos y Alcaldías, para que, de manera coordinada y con perspectiva de derechos de la niñez, implementen políticas públicas y acciones concretas de prevención, protección y atención integral de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes en el país.
. Pendiente
22   Por el que la Comisión Permanente exhorta a los titulares de la Secretaría de Economía, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, a entablar negociaciones con sus homólogos norteamericanos con el fin de lograr la asignación de un mayor número de inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en los puertos fronterizos de Eagle Pass- Piedras Negras y en el del Río Acuña de Coahuila de Zaragoza, con el objeto de reactivar las exportaciones de ganado vacuno y evitar graves pérdidas económicas en dicho sector.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Economía, de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural, a entablar negociaciones con sus homólogos norteamericanos, con el fin de lograr la asignación de un mayor número de inspectores del departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), en los puertos fronterizos de Eagle Pass- Piedras Negras y en el Del Ria-Acuña, en Coahuila de Zaragoza, con el objeto de reactivar las exportaciones de ganado vacuno y evitar graves pérdidas económicas en dicho sector de la región. . Pendiente
23   Por el que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como a la Fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México, para que fortalezcan y amplíen las medidas de seguridad y protocolos de atención inmediata en el transporte público de la Ciudad de México, así como investigar y llevar ante la justicia a los presuntos responsables de los incidentes de "pinchazos" reportados por usuarios.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para que coordinada y conjuntamente con el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, fortalezcan y amplíen las medidas de seguridad y protocolos de atención inmediata en el transporte público en la Ciudad de México, con el fin de prevenir y atender eficazmente los incidentes de "pinchazos" reportados por usuarios.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a atender con la mayor celeridad posible, investigar y llevar ante la justicia a los presuntos responsables de los incidentes de "pinchazos" que han afectado a diversos usuarios del transporte público en la ciudad de México.
. Pendiente
24   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud para revisar y replantear de manera urgente el Programa Nacional de Vacunación, dirigido a la población infantil, en virtud de los recientes acontecimientos relacionados con la falta de aplicación de la vacuna contra la tosferina.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretarla de Salud del Gobierno Federal para revisar y replantear de manera urgente el Programa Nacional de Vacunación dirigido a la población infantil, en virtud de los recientes acontecimientos relacionados con la falta de aplicación de la vacuna contra la tosferina.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal a que atiendan los problemas que pudieran estar afectando la aplicación oportuna de vacunas en niñas, niños y adolescentes, en particular aquellos relacionados con el desabasto, la distribución o cualquier otro factor logístico, administrativo, presupuestal o institucional que impida el cumplimiento del Programa Nacional de Vacunación.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a que realice las adecuaciones presupuestarias necesarias para fortalecer el Programa Nacional de Vacunación, con el objetivo de garantizar la adquisición, distribución y aplicación oportuna de vacunas esenciales para niñas, niños y adolescentes, ante el aumento de casos de enfermedades prevenibles, como la tosferina.
. Pendiente
25   Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Veracruz, al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado y al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, para que, en el ámbito de sus competencias, realicen las gestiones necesarias para la ejecución del proyecto ejecutivo ¿reconstrucción del camino la Concepción-San Martín ¿ Paso San Juan del km 0+000 al km 2+855.31¿, ubicado en el municipio de Jilotepec, Veracruz.


Proponente:
Piñón Rivera Lorena (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Gobernadora del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, y al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado, Ingeniero Leonardo Cornejo Serrano, para que en el ámbito de sus competencias:

- Asignen los recursos presupuestales necesarios para la ejecución del proyecto ejecutivo ¿Reconstrucción del camino San Martín ¿ Paso San Juan del km 0+000 al km 2+855.31¿, del municipio de Jilotepec, en el estado de Veracruz.

- Establezcan un cronograma específico para el inicio y conclusión de los trabajos correspondientes a dicha obra, considerando la importancia que representa para el desarrollo económico y social de los habitantes del municipio de Jilotepec.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, para que en coordinación con el gobierno del estado de Veracruz, analice la viabilidad de incluir el proyecto ejecutivo ¿Reconstrucción del camino San Martín ¿ Paso San Juan del km 0+000 al km 2+855.31¿, del Municipio de Jilotepec, en el Estado de Veracruz dentro de los programas federales de infraestructura carretera, y en su caso, asigne recursos para su cofinanciamiento, en virtud del impacto regional que dicha obra representa.
. Pendiente
26   Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural como cabeza de sector y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, así como a las Secretaría de Relaciones Exteriores, para fortalecer el control del Gusano Barrenador en el territorio mexicano.


Proponente:
Abramo Masso Yerico (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) como cabeza de sector y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) así como a las Secretaría de Relaciones Exteriores, para fortalecer el control del Gusano Barrenador en el territorio mexicano, con énfasis en el sur del territorio nacional; trabajar en el mismo sentido en la franja fronteriza, así como realizar acciones de cooperación internacional para el control del Gusano Barrenador con los países de Centroamérica por los que ingresa ganado a territorio nacional. . Pendiente
27   Por el que se solicita la comparecencia de los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Salud, para que rindan cuentas e informen a esta Soberanía respecto de la situación e implicaciones derivadas de la presencia del gusano barrenador en nuestro país, su impacto en el sector ganadero, incluyendo la reciente medida de suspensión de exportaciones ganaderas y en el sector salud.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión solicita, ante la urgente y delicada situación relacionada con el campo mexicano, en particular con el sector ganadero, derivado de la presencia de la mosca parásita Cochliomyia hominivorax en el territorio nacional y la suspensión temporal por 15 días de las fronteras estadounidenses a las exportaciones mexicanas de ganado, la comparecencia del Dr. Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno ante el Pleno de esta Comisión Permanente con la finalidad de explicar detalladamente el estatus epidemiológico del gusano barrenador en el territorio nacional, el impacto económico derivado de la suspensión temporal de exportaciones ganaderas a Estados Unidos, las estrategias de contención y erradicación implementadas, el costo y efectividad de los puntos de verificación , las acciones contra el tráfico ilegal de ganado, los mecanismos de monitoreo y alerta temprana en zonas fronterizas, el apoyo previsto para los ganaderos afectados, los acuerdos internacionales vigentes y los efectos negativos causados por los recortes presupuestales en prevención y vigilancia fitozoosanitaria

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita de manera urgente la comparecencia del Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud, ante el Pleno de esta Comisión Permanente para explicar cual será el plan de acción ante la posible propagación de la infección de la miasis en humanos y como se garantizará la existencia de los insumos y medicamentos que se requieran para la debida atención médica.
. Pendiente
28   Por el que se exhorta a la Secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a la Fiscalía General de la República para que, en el marco de los mecanismos de cooperación internacional, soliciten al gobierno de los Estados Unidos de América información sobre los servidores públicos mexicanos que actualmente están siendo investigados en ese país; así como a que inicien las carpetas de investigación correspondientes en territorio nacional respecto de aquellos funcionarios identificados en dicho reporte o en fuentes oficiales y públicas, toda vez que estos hechos constituyen una noticia criminal.


Proponente:
Zamora Gastélum Mario (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a la Fiscalía General de la República, que, en el marco de los mecanismos de cooperación internacional, soliciten al gobierno de los Estados Unidos de América información sobre los servidores públicos mexicanos que actualmente están siendo investigados en ese país; así como a que inicien las carpetas de investigación correspondientes en territorio nacional respecto de aquellos funcionarios identificados en dicho reporte o en fuentes oficiales y públicas, toda vez que estos hechos constituyen una noticia criminal.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como a la Fiscalía General de la República a que remita a esta soberanía un informe detallado sobre las acciones de colaboración internacional llevadas a cabo en el ámbito de la investigación criminal relacionadas con funcionarios mexicanos presuntamente sujetos a investigación en los Estados Unidos de América.

TERCERO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Cámara de Senadores que, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y mediante el uso de la diplomacia parlamentaria, promueva ante el Congreso de los Estados Unidos de América la instalación de una mesa de diálogo binacional en materia de seguridad, con el objetivo de dar seguimiento a los casos de funcionarios mexicanos investigados en ese país y avanzar en la creación de un acuerdo bilateral que fortalezca la cooperación en temas de justicia, seguridad e investigación criminal de servidores públicos mexicanos.
. Pendiente
29   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a través de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que investigue y determine las prácticas de dumping, de contrabando y robo de marca realizadas por productores extranjeros de cerámica que afecta a productores mexicanos.


Proponente:
Sánchez Sánchez Luis Gerardo (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía a ratificar la investigación de 2019 y superar el manejo dudoso y dubitativo de la investigación de 2024, para ratificar el dumping que realizan productores chinos de las importaciones de vajillas y piezas sueltas de vajillas de cerámica, incluidas las de porcelana.

Segundo. En base a lo anterior, la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que aumenten la cantidad monetaria de las cuotas compensatorias de las importaciones de vajillas y piezas sueltas de vajillas de cerámica, incluidas las de porcelana, originarias de China.

Tercero: Que se mantengan la vigilancia de parte de la Secretaria de Economía y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público sobre posibles ilícitos asociado a la práctica de comercio desleal en perjuicio de los productores mexicanos.
. Pendiente
30   Por el que se exhorta al gobernador del estado de Nuevo León, a la Fuerza Civil y a las autoridades de seguridad pública municipales que fortalezcan los operativos de vigilancia y protección en los alrededores de plazas comerciales, con el fin de salvaguardar la integridad y bienestar de la ciudadanía.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. ¿ La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta al Gobernador del Estado de Nuevo León, a la Fuerza Civil y a las autoridades de seguridad pública municipales que, en el ámbito de sus competencias, fortalezcan los operativos de vigilancia y protección en los alrededores de plazas comerciales, con el fin de salvaguardar la integridad y bienestar de la ciudadanía. . Pendiente
31   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a implementar acciones de apoyo para el resguardo de agua para el estado de Coahuila, ante los daños ocasionados por los efectos de la ola de calor extrema que se vive en esa entidad federativa.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a destinar recursos extraordinarios, con el fin de realizar obras de reparación de la red hidráulica en los municipios del estado de Coahuila, y así evitar y reparar fugas de agua para garantizar el abasto del líquido a la ciudadanía en esta época de calor extremo.


SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que implementen medidas urgentes de conservación y gestión del abastecimiento de agua, así como medidas de bombardeo de nubes, con el fin de provocar lluvias en el contexto de sequía prolongada por la atraviesa el estado de Coahulla.
. Pendiente
32   Por el que la Comisión Permanente se solidariza con las y los tripulantes del Buque escuela Cuauhtémoc que resultaron heridos a causa de los hechos ocurrido el 17 de mayo de 2025 en la Ciudad de Nueva York, así como con sus familias, lamenta profundamente el fallecimiento de dos elementos de la Armada de México que, perdieron la vida extendiendo sus más sentidas condolencias a sus familias, se reconoce la labor ejemplar de las y los tripulantes y se exhorta a las autoridades competentes a esclarecer los hechos ocurridos.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su solidaridad con las y los tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc que resultaron heridos a causa de los hechos ocurrido el 17 de mayo de 2025 en la Ciudad de Nueva York, así como con sus familias.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión lamenta profundamente el fallecimiento de dos elementos de la Armada de México, quienes perdieron la vida en los hechos ocurridos el pasado 17 de mayo en Nueva York, y extiende sus más sentidas condolencias a sus familias, reconociendo el valor, entrega y profesionalismos con que sirvieron a la nación.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta su respaldo institucional y su reconocimiento a las y los tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc quienes son con profesionalismo y entrega sirven a la Nación y representan con orgullo a México en el ámbito internacional.

CUARTO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Marina y a las autoridades competentes, a realizar de manera pronta y expedita la investigación correspondiente de estos lamentables hechos, e informen de manera puntual las causas que provocaron esta tragedia, con el fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
. Pendiente
33   Por el que se exhorta a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural, a establecer un programa emergente de apoyos económicos y de exenciones fiscales a los ganaderos del país, quienes se han visto afectados por la plaga del gusano barrenador.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, a destinar recursos extraordinarios, con el fin de realizar obras de reparación de la red hidráulica en los municipios del estado de Coahuila, y así evitar y reparar fugas de agua para garantizar el abasto del líquido a la ciudadanía en esta época de calor extremo.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua para que implementen medidas urgentes de conservación y gestión del abastecimiento de agua, así como medidas de bombardeo de nubes, con el fin de provocar lluvias en el contexto de sequía prolongada por la atraviesa el estado de Coahulla.
. Pendiente
34   Por el que se exhorta al gobierno federal, a los gobiernos de las entidades federativas, municipios, alcaldías a implementar medidas integrales para la protección de los comunicadores en plataformas y medios locales, garantizando su seguridad, libertad de expresión y el ejercicio pleno de su labor periodística.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. Exhortar respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretarla de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Seguridad v Protección Ciudadana (SSPC) v el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a fortalecer las políticas de protección para comunicadores en plataformas digitales v medios locales, incrementando el presupuesto, agilizando los procesos de incorporación al mecanismo v garantizando medidas efectivas de seguridad, como botones de pánico, escoltas, reubicación temporal v capacitación en seguridad digital, según las necesidades específicas de cada caso.

SEGUNDO. Exhortar a los gobiernos de las 32 entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México a implementar protocolos locales de protección para comunicadores, en coordinación con el Mecanismo Federal, que incluyan capacitación a autoridades, creación de fiscalías especializadas en delitos contra periodistas, campañas de sensibilización para prevenir agresiones v mecanismos de respuesta rápida ante amenazas, priorizando las regiones de mayor riesgo donde los comunicadores locales enfrentan mayores peligros.

TERCERO. Exhortar a la Fiscalía General de la República (FGR) y a las fiscallas estatales que prioricen la investigación y sanción de los delitos cometidos contra comunicadores en medios locales y plataformas digitales, garantizando el combate a la impunidad y la aplicadón de la justicia en casos de agresiones, amenazas, ciberataques y homicidios, con un enfoque de perspectiva de género para atender las violencias específicas contra mujeres periodistas.

CUARTO. Exhortar a las empresas Meta México, S. de R.L. de C.V. (operadora de Facebook e lnstagram), X Corp México, S. de R.L. de C.V. (operadora de X), Google México, S. de R.L. de C.V. (operadora de YouTube) y ByteOance Ltd. (operadora de TikTok) a adoptar medidas específicas para proteger a los comunicadores, la cooperación con autoridades mexicanas para identificar y sancionar a los responsables de ciberataques, la creación de canales de comunicación directa para que los periodistas en riesgo puedan reportar amenazas de manera ágíl, y la promoción de campañas de sensibilización sobre la importancia de la libertad de expresión en sus plataformas.

QUINTO. Exhortar a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a desarrollar un diagnóstico nacional sobre la situación de los comunicadores en medios locales y plataformas digitales, identificando las principales amenazas, las regiones de mayor riesgo, las dinámicas de violencia digital y las necesidades de protección, para diseñar una estrategia integral que contemple la participación de los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y las empresas tecnológicas.

SEXTO. Instar a la Cámara de Diputados y al Senado de la República a revisar y, en su caso, reformar la l ey para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con el objetivo de fortalecer el Mecanismo de Protección, incorporar un enfoque específico para comunicadores en plataformas digitales y medios locales, establecer sanciones claras para autoridades que omitan su responsabilidad en la protección de periodistas, y garantizar un presupuesto suficiente para su operación.
. Pendiente
35   Por el que se exhorta a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a que en el ámbito de sus atribuciones, inicie de manera inmediata las investigaciones correspondientes respecto a la Comisión de Delitos Electorales relacionados con la distribución de acordeones para orientar el sentido del voto, el uso de recursos públicos, el acarreo de personas y la intervención de estructuras partidistas y servidores públicos en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Mayo-2025

Fecha de presentación: 27-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, a que en el ámbito de sus atribuciones, inicie de manera inmediata las investigaciones correspondientes respecto a la comisión de delitos electorales relacionados con la distribución de acordeones para orientar el sentido del voto, el uso de recursos públicos, el acarreo de personas y la intervención des estructuras partidistas y servidores públicos en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. . Pendiente
36   Por el que se exhorta a las autoridades del estado de Guanajuato a que se realicen investigaciones diligentes, se sancione a los responsables y se garantice la no repetición de actos de crueldad animal en la comunidad de Huamúchil, municipio de Xichú, Guanajuato.


Proponente:
Domínguez Ugarte Paloma (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato a que, en el ámbito de sus atribuciones, realice una investigación exhaustiva, diligente y con enfoque de justicia respecto al caso de crueldad animal ocurrido el pasado 23 de mayo en la comunidad de Huamúchil, municipio de Xichú, Guanajuato; que se identifique plenamente a los responsables, se les sancione conforme a derecho y se garantice que estos actos no queden impunes.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Guanajuato y al Gobierno Municipal de Xichú a que coordinen acciones interinstitucionales y comunitarias para prevenir futuros actos de crueldad animal, incluyendo campañas de sensibilización, fortalecimiento de mecanismos de denuncia, colaboración con organizaciones de protección animal y la creación de instancias locales que velen por el bienestar animal, especialmente en comunidades rurales.
. Pendiente
37   Por el que se exhorta a la jefa de gobierno de la Ciudad de México y al Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, a implementar medidas urgentes para atender las fallas en el servicio, en particular las ocurridas en la Línea B y la ola de pinchazos con sustancias tóxicas, y a garantizar la seguridad, eficiencia y calidad en el transporte público de la Ciudad de México.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. Exhortar respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Licenciado Adrián Ruvalcaba Suárez, en su calidad de Director General del Sistema de Transporte Colectivo {STC) Metro, a implementar medidas urgentes para atender las fallas en el servicio de la Línea B, incluyendo la revisión integral del sistema eléctrico, las vías y los trenes, así como la agilización de los trabajos de rehabilitación iniciados en abril de 2025, con el fin de garantizar la seguridad, continuidad y calidad del servicio.


SEGUNDO. Instar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Licenciado Adrián Ruvalcaba Suárez a fortalecer de manera Inmediata las medidas de seguridad en todas las líneas del STC Metro, con énfasis en la prevención y atención de los pinchazos con sustancias tóxicas, coordinándose con la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para implementar protocolos efectivos, incrementar la vigilancia y garantizar la protección de los usuarios, especialmente de las mujeres.
TERCERO. Exhortar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Licenciado Adrián Ruvalcaba Suárez, en coordinación con las autoridades competentes, refuerce las acciones preventivas y correctivas necesarias para garantizar la operación segura y continua de la Línea B, incluyendo la atención inmediata a las causas de las fallas recientes, la modernización de su infraestructura, y la asignación oportuna de recursos que aseguren un servicio eficiente y seguro para los usuarios.


CUARTO. Exhortar a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) que, en el ámbito de sus atribuciones, realice una auditoría integral a los procesos de mantenimiento, adquisición de refacciones, ejecución de obras y gestión financiera del STC Metro, con el objetivo de identificar posibles irregularidades y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.


QUINTO. Exhortar a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) y al STC Metro a fortalecer la coordinación con la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y otras alternativas de transporte público para mitigar el impacto de las fallas en los usuarios, asegurando servicios de apoyo eficientes durante interrupciones, como las registradas el 7 y 8 de mayo de 2025 en la Línea B.


SEXTO. Exhortar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a gestionar recursos adicionales ante la Federación y otras instancias para garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo del STC Metro, priorizando la modernización de lineas críticas coma la Línea B, y a cumplir con los convenios establecidos con el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC para mejorar las condiciones laborales y operativas del sistema.


SÉPTIMO. Solicitar a la Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados que dé seguimiento a las acciones emprendidas por el STC Metro para atender las fallas en la línea B y la crisis de pinchazos, convocando al titular del sistema a comparecer, en caso de persistir las deficiencias en el servicio, para rendir cuentas sobre los avances en la mejora de la operación, seguridad y eficiencia del Metro.
. Pendiente
38   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a diversas secretarías e instituciones federales, el diseño coordinado de una estrategia de atención y protección con diversos programas sociales a las familias de connacionales que se encuentran en el extranjero y envían remesas al país.


Proponente:
Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya a diversas Secretarías e Instituciones Federales el diseño coordinado de una estrategia de atención y protección con diversos programas sociales a las familias de connacionales que se encuentran en el extranjero y envían remesas al país. . Pendiente
39   Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y al gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a implementar medidas urgentes para la actualización y renovación de la red de tuberías de drenaje en la Ciudad de México, con el objetivo de prevenir inundaciones, reducir socavones y garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. Exhortar respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaria de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), a diseñar e implementar un programa integral y urgente para la renovación de al menos el 30% de la red de tuberías de drenaje (3,300 kilómetros), priorizando las zonas con mayor riesgo de inundaciones y socavones, como Iztapalapa, Iztacalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, con metas claras y un cronograma definido para los próximos 10 años.


SEGUNDO. Exhortar respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a coordinarse con el Gobierno de la Ciudad de México para asignar recursos federales adicionales en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, destinados específicamente a la modernización de la red de drenaje, considerando la estimación de 200,000 millones de pesos requerida para una renovación Integral, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad hídrica y la seguridad ciudadana.


TERCERO. Exhortar al Gobierno de la Ciudad de México y a SEGIAGUA a fortalecer la coordinación con las 16 alcaldías, los municipios conurbados del Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para establecer un plan metropolitano de gestión del drenaje que incluya la modernización de colectores, el mantenimiento de presas y vasos reguladores, y la prevención de descargas ilegales en barrancas y cauces urbanos.
CUARTO. Exhortar al Gobierno de la Ciudad de México y a SEGIAGUA a implementar campañas masivas de sensibilización ciudadana sobre el uso responsable del drenaje, promoviendo la no verter grasas, aceites y/o basura en coladeras, y a reforzar las labores de desazolve con equipos especializados, como camiones hidroneumáticos y/o camiones vectores, para prevenir obstrucciones y reducir el desgaste de las tuberías.


QUINTO. Exhortar al Gobierno de la Ciudad de México a efectuar las acciones necesarias para la actualización de la red de drenaje.
. Pendiente
40   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y Estatal de Campeche para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de su homóloga en la entidad, diseñen e implementen una campaña destinada a la entrega y colocación de paneles solares en los hogares de las y los campechanos, con el objetivo de disminuir los costos en el cobro y pago de la energía eléctrica, así como contribuir al desarrollo de energías limpias y apoyar la transición energética.


Proponente:
Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal y al Ejecutivo Estatal de Campeche para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de su homóloga en la entidad, diseñen e implementen una campaña destinada a la entrega y colocación de paneles solares en los hogares de las y los campechanos, con el objetivo de disminuir los costos en el cobro y pago de la energía eléctrica, así como contribuir al desarrollo de energías limpias y apoyar la transición energética que México necesita. . Pendiente
41   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a que diseñe, evalúe y ejecute un plan emergente temporal que incluya un estímulo fiscal que reduzca la tasa del Impuesto al Valor Agregado al 8% en el estado de Sinaloa, a fin de promover la recuperación económica ante la violencia que se vive en la entidad.


Proponente:
Zamora Gastélum Mario (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a que diseñe, evalúe y ejecute un plan emergente temporal que incluya un estímulo fiscal que reduzca la tasa del Impuesto al Valor Agregado al 8% en el estado de Sinaloa, a fin de promover la recuperación económica de la entidad ante la violencia que se vive en la entidad.

SEGUNDO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, así como al Servicio de Administración Tributaria y las autoridades homologas del estado de Sinaloa, a que, en conjunto con el sector productivo del estado, establezcan una mesa de trabajo para implementar una estrategia para fortalecer y recuperar la economía y empleos en Sinaloa ante los distintos hechos de violencia que han impactado al sector.
. Pendiente
42   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a entablar una mesa de diálogo urgente, con el fin de levantar los aranceles del 50% al acero y aluminio, así como a otorgar apoyos y estímulos fiscales a los productores nacionales afectados, en tanto no se logre un acuerdo satisfactorio respecto de los aranceles impuestos por los Estados Unidos de América


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Economía y de la Secretaria de Relaciones Exteriores, a entablar una mesa de diálogo urgente con el fin de levantar los aranceles del 50% impuestos al acero y al aluminio, así como a otorgar apoyos y estímulos fiscales a los productores nacionales afectados. en tanto no se logre un acuerdo satisfactorio respecto de los aranceles impuestos por los Estados Unidos de América. . Pendiente
43   Por el que se exhorta a la C. Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, a que replique el Programa miel del bienestar en Campeche, para que así el programa beneficie a la economía de las y los apicultores de la entidad, y del mismo modo impedir que los beneficiados de los precios justos sean los intermediarios.


Proponente:
Lara Calderón Emilio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos para que replique el programa Miel del Bienestar en Campeche, para que así el programa beneficie a la economía de las y los apicultores de la entidad, y del mismo modo impedir que los beneficiados de los precios justos sean los intermediarios, suscrito por el Diputado Emilio Lara Calderón, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. . Pendiente
44   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que establezca reuniones con las diversas instituciones bancarias en México que reciben remesas, con el fin de establecer un esquema que prevenga una disminución de las tasas de interés y/o comisiones ante la posible imposición de un impuesto en Estados Unidos.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que establezca reuniones con las diversas Instituciones Bancarias en México que reciben remesas, con el fin de establecer un esquema que prevenga una disminución de las tasas de interés y/o comisiones ante la posible imposición de un impuesto en Estados Unidos. . Pendiente
45   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con la Secretaría de Educación de Nuevo León y del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa de Nuevo León, y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, distribuyan los recursos suficientes para la rehabilitación de escuelas, dotación de equipos tecnológicos, mejoramiento de mobiliario y adecuación de instalaciones deportivas y recreativas en todas las escuelas del estado de Nuevo León.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. ¿ La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que en coordinación con la Secretaría de Educación de Nuevo León y el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa de Nuevo León y en el ámbito de sus respectivas atribuciones distribuyan los recursos suficientes para la rehabilitación de escuelas, dotación de equipos tecnológicos, mejoramiento de mobiliario y adecuación de instalaciones deportivas y recreativas en todas las escuelas del estado de Nuevo León. . Pendiente
46   Por el que se reconoce el trabajo profesional, independiente y riguroso de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos establecidos en el ¿informe preliminar de la Elección del Poder Judicial en México 2025¿, el cual documentó de manera objetiva los elementos críticos del Proceso Electoral Judicial en México, dejando constancia de las prácticas alejadas a los principios de legalidad, transparencia y autonomía judicial.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce el trabajo profesional, independiente y riguroso de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) establecidos en el ¿Informe Preliminar de la Elección del Poder Judicial en México 2025¿, el cual documentó de manera objetiva los elementos críticos del proceso electoral judicial en México, advirtiendo los siguientes hallazgos que son alarmantes para un estado democrático:

- La preocupación por el bajo nivel de participación que solamente alcanzo el 13%, dejando constancia de que un 85% del electorado no mostro un interés por participar. Alertando que este porcentaje de participación se trata de unos de los niveles más bajos en la región para un proceso electoral.

- El registró una un alto porcentaje de votos nulos y no marcados en el proceso.

- El uso de ¿acordeones¿ como guías físicas o digitales con candidatos sugeridos por parte del oficialismo para influir en el voto, dejando constancia que la mayoría de las candidaturas con más votos fueron promovidas a través de este mecanismo ilegal.

- La desigualdad en la representatividad debido a la distribución geográfica aplicada en las elecciones judiciales, en donde, en algunos casos, las y los jueces fueron elegidos únicamente por una parte del territorio cubierto por su jurisdicción, lo que implica que solo una fracción de los ciudadanos afectados por sus decisiones pudo votar. Se hizo notar que magistrados de tribunales especializados con sede en la Ciudad de México, que tienen competencia nacional, fueron electos únicamente por una parte de los residentes de la capital.

- La necesidad urgente de evaluar si el modelo de selección de jueces por voto popular fortalece la justicia o la debilita.

- La Misión no recomienda replicar este modelo en otros países de la región.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al oficialismo, para que tomen debida nota de las observaciones formuladas por la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) en su informe preliminar sobre el proceso electoral del 1 de junio de 2025, teniendo la responsabilidad de valorar con responsabilidad los hallazgos que evidencian prácticas alejadas a los principios de legalidad, transparencia y autonomía judicial, y en el cual se deja constancia de que este proceso fue una elección de Estado, afectando la independencia del Poder Judicial.
. Pendiente
47   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y en el ámbito de sus atribuciones impulsen el proceso de declaración oficial del Río de Santa Catarina, Nuevo León, como Área Natural Protegida a nivel federal, asimismo, insto a la realización de los estudios técnicos pertinentes y a la garantía de un proceso transparente que involucre la participación ciudadana y el cumplimiento de los estándares ambientales establecidos.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Junio-2025

Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. ¿ La Comisión Permanente de la honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y en el ámbito de sus atribuciones impulsen el proceso de declaración oficial del Rio de Santa Catarina, Nuevo León, como Área Natural Protegida a nivel federal, asimismo, insto a la realización de los estudios técnicos pertinentes y a la garantía de un proceso transparente que involucre la participación ciudadana y el cumplimiento de los estándares ambientales establecidos. . Pendiente
48   Por el que se solicita a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su calidad de titular de la Administración Pública Federal, instruya modificar la errónea política de vivienda dada a conocer el pasado lunes 16 de junio por el director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.


Proponente:
Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero: Se solicita a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en su calidad de titular de la administración pública federal, instruya al Director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se deje de lado, toda política pública en materia de vivienda por la que se pretende regularizar viviendas financiadas por dicho instituto, obtenidas o en posesión de mala fe.

Segundo. Para hacer efectivo el derecho a la vivienda consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se busquen otros mecanismos que permitan la recuperan de viviendas o regularización de las mismas, sin que se legitime o convaliden las acciones ilegales o contrarias a derecho por las que los actuales poseedores o habitantes de las mismas, se hicieran de ellas.

Tercero. Se exhorta de manera respetuosa a las distintas instancias de procuración de justicia de las entidades del país, acelerar las indagatorias en las diversas carpetas de investigación, relacionados con el delito de despojo.
. Pendiente
49   Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales y al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., a realizar acciones conducentes, a fin de rectificar el tramo carretero comprendido del kilómetro 230+700 al 235+000 de la carretera federal 57, denominado ¿Los Chorros¿.


Proponente:
Abramo Masso Yerico (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales y al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., para que en coordinación realicen las acciones necesarias a fin de concretar la rectificación del tramo carretero comprendido entre el km 230+ 700 al km 235+000 cuerpo A de la carretera federal 57 conocido como "Los Chorros", para garantizar una mayor seguridad a los usuarios de carretera. . Pendiente
50   Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Salud para que rinda cuentas ante esta soberanía en relación con los brotes de diversas enfermedades que se están presentando derivado del desmantelamiento del Sistema Nacional de Vacunación.


Proponente:
Suárez Licona Emilio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
UNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitzante, ante esta soberanía para que rinda cuentas en relación con os brotes de diversas enfermedades que van en aumento derivados del desmantelamiento del Sistema Nacional de Vacunación y la reducción de los recursos destinados para la inoculación de las niñas, niños y adolescentes de país. . Pendiente
51   Por el que se exhorta a la Presidenta de la República para que se adopte el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul.


Proponente:
Ceja García Xitlalic (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. · La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Presidenta de la República para que se adopte el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul. . Pendiente
52   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a tomar las acciones necesarias para resolver el desabasto de medicamentos oncológicos para niñas, niños y adolescentes en todo el país.


Proponente:
Suárez Licona Emilio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
UNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a que tome las acciones necesarias a efecto de resolver de manera efectiva e inmediata el desabasto de medicamentos oncológicos para niña, niños y adolescentes en todo el país, a fin de garantizar su disponibilidad en todas las ·instituciones públicas de salud. . Pendiente
53   Por el que se exhorta al Congreso del estado de Morelos para que, en el ámbito de sus atribuciones y con apego a los principios de legalidad, progresividad y supremacía constitucional, lleve a cabo sin demora las adecuaciones legislativas necesarias para garantizar la paridad sustantiva en el acceso de las mujeres a las presidencias municipales durante el proceso electoral local 2026¿2027, en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del estado de Morelos en el juicio TEE/JDC15/2024-3, así como del acuerdo plenario del 30 de abril de 2025 y del acuerdo emitido por el Instituto Morelense de procesos electorales y participación ciudadana, identificado como IMPEPAC/CEE/142/2025.


Proponente:
Ceja García Xitlalic (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Morelos para que, en el ámbito de sus atribuciones y con apego a los principios de legalidad, progresividad y supremacía constitucional, lleve a cabo sin demora las adecuaciones legislativas necesarias para garantizar la paridad sustantiva en el acceso de las mujeres a las presidencias municipales durante el proceso electoral local 2026¿2027, en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Morelos en el juicio TEEM/JDC/15/2024-3, así como del Acuerdo Plenario del 30 de abril de 2025 y del acuerdo emitido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, identificado como IMPEPAC/CEE/142/2025. . Pendiente
54   Por el que se exhorta a las y los titulares del poder ejecutivo de todas las entidades federativas a que, a través de las dependencias estatales correspondientes, implementen programas integrales que contemplen la expedición de licencias de conducir permanentes, así como la expedición y validez de su versión digital a un menor costo, en beneficio de la población en general.


Proponente:
Zamora Gastélum Mario (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las y los titulares del Poder Ejecutivo de todas las entidades federativas a que, en el marco de sus atribuciones y a través de las dependencias estatales correspondientes, implementen programas de expedición de licencias de conducir permanentes, eliminando el esquema actual de renovación periódica, y contemplen en estos programas también la expedición y validez de licencias digitales a un menor costo, en beneficio de la ciudadanía.

Dichos programas se deberán complementar con acciones de concientización y educación vial dirigidas a fortalecer una cultura de respeto en las vialidades, tanto hacia los peatones como hacia los ciclistas, promoviendo una conducción segura y responsable, con énfasis en la prevención de accidentes y la protección de los usuarios más vulnerables del espacio público.
. Pendiente
55   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como a los directores generales y presidentes del Consejo de Administración de CiBanco, Intercam, Banco y Vector casa de bolsa, a comparecer ante esta Soberanía de forma pública y ante comisiones, a fin de rendir cuentas al pueblo de México sobre las acusaciones emitidas por el departamento del tesoro de los Estados Unidos, relacionadas con presuntos vínculos financieros indebidos, operaciones derivado de las acusaciones emitidas por el departamento del tesoro de los estados unidos en contra de dichas instituciones financieras.


Proponente:
Alonso Que Erubiel Lorenzo (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, ASÍ COMO A LOS DIRECTORES GENERALES Y PRESIDENTES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CIBANCO, INTERCAM BANCO Y VECTOR CASA DE BOLSA, A COMPARECER ANTE ESTA SOBERANÍA DE FORMA PÚBLICA Y ANTE COMISIONES, A FIN DE RENDIR CUENTAS AL PUEBLO DE MÉXICO SOBRE LAS ACUSACIONES EMITIDAS POR EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE LOS ESTADOS UNIDOS, RELACIONADAS CON PRESUNTOS VÍNCULOS FINANCIEROS INDEBIDOS, OPERACIONES DERIVADO DE LAS ACUSACIONES EMITIDAS POR EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE LOS ESTADOS UNIDOS EN CONTRA DE DICHAS INSTITUCIONES FINANCIERAS. . Pendiente
56   Por el que se exhorta a las autoridades del estado de Chihuahua a garantizar una investigación exhaustiva, la supervisión sanitaria de crematorios y funerarias, y la determinación de responsabilidades administrativas por el hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio ¿Plenitud¿ en Ciudad Juárez, Chihuahua.


Proponente:
Domínguez Ugarte Paloma (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, a garantizar una investigación profunda, independiente y con enfoque de derechos humanos, que contemple todas las líneas posibles, sobre el hallazgo de 383 Cuerpos en el Crematorio ¿Plenitud¿ en Ciudad Juárez, Chihuahua.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) a revisar y reforzar los mecanismos de supervisión, control y verificación de crematorios y funerarias en el estado, asegurando que estos espacios operen bajo condiciones legales, éticas y sanitarias estrictas, con enfoque de derechos humanos y trato digno a los restos humanos. Asimismo, a que inicien los procedimientos de investigación y responsabilidad administrativa en contra de funcionarios públicos que, por acción u omisión, hayan incurrido en negligencia, omisión del deber de supervisión o encubrimiento de las condiciones irregulares en que operaba el crematorio ¿Plenitud¿, y que de encontrarse responsabilidad, se impongan las sanciones que correspondan conforme a la ley.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a investigar y sancionar, en su caso, a las funerarias que hayan incurrido en prácticas abusivas o engañosas, vulnerando los derechos de los consumidores al incumplir con los servicios funerarios contratados.
. Pendiente
57   Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Chihuahua a garantizar justicia, verdad y la reparación del daño a las víctimas del caso del crematorio ¿Plenitud¿ en Ciudad Juárez y a sancionar las omisiones institucionales que permitieron su operación irregular.


Proponente:
Ortiz González Graciela (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta la Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua para que, a través de la Secretaría de Salud del Estado, se realice una revisión urgente sobre el funcionamiento de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, ante las graves omisiones que permitieron la operación irregular, durante años, del crematorio denominado "Plenitud" en el que se hallaron 383 cuerpos sin condiciones sanitarias ni trato digno. Además, se exhorta a que se tomen las medidas administrativas y legales que correspondan respecto de los servidores públicos involucrados en las omisiones que permitieron el funcionamiento irregular de este establecimiento y se implementen las acciones necesarias para garantizar que los crematorios del Estado operen bajo las normas sanitarias, legales y éticas que corresponden.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua para que, en el marco de sus facultades, realice una investigación exhaustiva, científica y transparente de identificación forense con perspectiva en derechos humanos a fin de:

- Realizar la identificación plena de la identidad de los cuerpos encontrados en este crematorio irregular. ¿ Que la disposición final de los restos se realice con el consentimiento informado de las y los familiares, respetando la dignidad de las y los fallecidos.

- Se agoten todas las líneas de investigación a fin de garantizar el derecho a la verdad para las familias que buscan a sus seres queridos

- Se deslinden responsabilidades y se sancione a todos los involucrados en permitir las irregularidades que permitieron el funcionamiento de este establecimiento, como el otorgamiento de permisos, la omisión de la supervisión sanitaria y la violación de leyes en materia de salud y manejo de restos humanos.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua para que, en ejercicio de sus atribuciones, inicie de oficio una investigación sobre posibles violaciones a derechos humanos en agravio de las personas fallecidas y sus familiares Asimismo, se le solicita emitir las recomendaciones correspondientes, vigilar su cumplimiento e implementar medidas de acompañamiento a las víctimas indirectas, con el fin de salvaguardar sus derechos y prevenir nuevas vulneraciones en el futuro
. Pendiente
58   Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, establezcan un esquema de condonación de intereses y cese en cualquier acto jurídico en contra de las empresas a las que Petróleos Mexicanos les adeuda pagos por servicios ya prestados.


Proponente:
Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La H. Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que establezcan un esquema de condonación de intereses y cese en cualquier acto jurídico en contra de las empresas a las que Petróleos Mexicanos les adeuda pagos por servicios ya prestados. . Pendiente
59   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, incorporen protocolos con perspectiva de género en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con el objetivo de prevenir, atender y reducir los casos de extorsión que afectan de manera diferenciada a mujeres en el estado de Nuevo León.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y en el ámbito de sus atribuciones, incorporen protocolos con perspectiva de género en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con el objetivo de prevenir, atender y reducir los casos de extorsión que afectan de manera diferenciada a mujeres en el Estado de Nuevo León. . Pendiente
60   Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Coordinación Nacional de Protección Civil, a fin de que destine una partida presupuestal extraordinaria suficiente y necesaria para la atención del desastre ocasionado por las tormentas e inundaciones en Ciudad Juárez y en el municipio de Chihuahua.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que, destine recursos extraordinarios inmediatos a la atención del desastre ocasionado por las recientes tormentas e inundaciones en Ciudad Juárez y en el municipio de Chihuahua del Estado de Chihuahua

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Estatal del Estado de Chihuahua para que designe en un plazo máximo de 15 días naturales a un funcionario oficial que funja como enlace permanente entre el Estado y la Federación, responsable de coordinar la aplicación eficaz, transparente y oportuna de los recursos autorizados
. Pendiente
61   Por el que se exhorta al gobierno federal y a los gobiernos de las entidades federativas a investigar, sancionar y prevenir los recientes asesinatos de niñas, niños y adolescentes, implementando medidas urgentes e integrales contra la violencia infantil en México.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, para que a través de la Fiscalía General de la República, en el ámbito de sus atribuciones, atraiga las investigaciones de los casos de los recientes asesinatos de niñas y niños ocurridos en los estados de Chihuahua, Estado de México, Baja California y Sonora, a fin de garantizar la debida integración de las carpetas de investigación, evitar la impunidad y asegurar que los responsables sean identificados, procesados y sancionados conforme a derecho.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobernación, así como a los Gobiernos de las Entidades Federativas, Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, a implementar de manera inmediata e integral las siguientes medidas:

I. Fortalecer las estrategias de prevención y combate del delito, con especial énfasis en la protección de la infancia y la adolescencia mediante el incremento de la presencia de fuerzas de seguridad en las zonas más afectadas, la implementación de programas de inteligencia para desmantelar redes criminales que reclutan menores, y la coordinación con instituciones educativas y comunitarias para la prevención del delito;

II. Impulsar programas de reinserción social y psicológica para menores que han sido víctimas o testigos de violencia, así como para aquellos que han sido reclutados por organizaciones criminales, con el objetivo de brindarles apoyo y oportunidades para su desarrollo integral;

III. Garantizar la investigación exhaustiva y la sanción ejemplar de los responsables de homicidios y otros delitos contra menores de edad, asegurando que se respeten los derechos humanos y se aplique la ley con toda la rigurosidad necesaria; ?,
. Pendiente
62   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que investigue los actos de censura institucional, criminalización del ejercicio periodístico y la imposición de sanciones desproporcionadas a ciudadanos por expresarse se en redes sociales, especialmente en aquellos ocurridos en el estado de Campeche y otras entidades federativas.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, investigue los actos de censura institucional, criminalización del ejercicio periodístico y la imposición de sanciones desproporcionadas a ciudadanos por expresarse se en redes sociales, especialmente en aquellos ocurridos en el estado de Campeche y otras entidades federativas.

Asimismo, se exhorta a que emita la recomendación correspondiente y seguimiento a la posible vulneración de derechos humanos a la libertad de prensa y al debido proceso, garantizando la protección efectiva de quienes ejercen su derecho a opinar, informar o criticar al poder público sin temor a represalias, restricciones indebidas o persecución institucional.
. Pendiente
63   Por el que se exhorta al INE a ofrecer una disculpa pública sobre el uso no autorizado de la voz sintética que imita al actor José ¿Pepe¿ Lavat en sus redes sociales institucionales el cual vulneró derechos de autor, así como, adoptar medidas correctivas y de no repetición de este tipo de actos que atentan contra el sector artístico y cultural del país y se exhorta a la Secretaría de Cultura y al INDAUTOR para que, emitan una resolución técnica y jurídica de este caso, respecto de la violación a los derechos conexos de artista interprete o ejecutante.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para que, en atención a los principios constitucionales de legalidad, ética institucional y el pleno respeto a los derechos de autor, lleve a cabo las siguientes acciones derivadas del uso, mediante inteligencia artificial, de la imitación del actor de doblaje José ¿Pepe¿ Lavat, en el material audiovisual difundido en sus redes sociales institucionales:

- Se ofrezca una disculpa pública a la familia del actor de doblaje José ¿Pepe¿ Lavat y a la comunidad artística por el uso institucional de una voz sintética que imita a la del actor sin consentimiento de quienes ostentan los derechos de autor de su voz.

- Presente un informe detallado sobre el procedimiento, herramientas tecnológicas y criterios éticos-jurídicos aplicados para la elaboración y difusión de dicho anuncio.

- Adopte e implemente lineamientos internos para el uso ético, informado y autorizado de tecnológicas de inteligencia artificial, particularmente aquellas que estén relacionadas con derechos de autor.

- Establezca medidas institucionales para evitar la no repetición de conductas similares, garantizando en todo momento el respeto a los derechos de autor, derechos conexos, datos biométricos y el patrimonio cultural de las y los artistas.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como el nuevo órgano garante de la transparencia y protección de datos personales, así como a la Secretaría de Cultura, para que, a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor, en el ámbito de sus atribuciones, se pronuncien y, en su caso, emitan una resolución técnica y jurídica respecto a la violación a los derechos conexos de artista interprete o ejecutante, así como al derecho de imagen e identidad personal, derivada del uso institucional de una voz generada por inteligencia artificial que imitó la identidad vocal del actor José ¿Pepe¿ Lavat sin autorización de quienes ostentan los derechos de autor de dicha voz.

TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntad de Coordinación Política de ambas Cámaras para que, en un trabajo en conferencia, inicien un proceso legislativo plural e incluyente para regular el uso de herramientas de inteligencia artificial, que cuente con la participación de actores, actrices, locutores, directores de doblaje, interpretes, técnicos y estudiantes de comunicación y organizaciones gremiales, a fin de garantizar sus derechos y la transparencia y protección de datos personales por parte de instituciones públicas y privadas
. Pendiente
64   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que considere la creación de delegaciones estatales y particularmente en Saltillo, Coahuila, para brindar una mejor atención a las entidades federativas del país, e inspeccione y regule de manera efectiva los arroyos en el estado de Coahuila de Zaragoza.


Proponente:
Abramo Masso Yerico (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a que considere la creación de delegaciones estatales y particularmente en Saltillo, Coahuila, para brindar una mejor atención a las entidades federativas del país.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a que inspeccione y regule de manera efectiva el mantenimiento de arroyos y establezca colaboración de información con los ayuntamientos para evitar que se construya en zonas de encharcamiento, zonas de rodamiento de agua y arroyos.
. Pendiente
65   Por el que se exhorta a diversas autoridades de la Ciudad de México a garantizar justicia, sancionar actos de discriminación y fortalecer los mecanismos de acompañamiento institucional en favor de un servidor público agredido en el ejercicio de sus funciones.


Proponente:
Domínguez Ugarte Paloma (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a dar celeridad, con estricto apego a derecho, a la investigación derivada de la denuncia presentada por el oficial de tránsito agredido verbal y físicamente en la colonia Condesa por Ximena Pichel el pasado 5 de julio, y a considerar, en su caso, la posible comisión del delito de discriminación previsto en el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, por conducto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a fortalecer los protocolos de protección, apoyo y seguimiento institucional para servidores públicos víctimas de agresiones motivadas por prejuicios raciales o clasistas, garantizando su integridad, acceso a la justicia y dignidad.
. Pendiente
66   Por el que la Comisión Permanente, ante la crisis sanitaria provocada por el gusano barrenador, la falta de resultados y el nuevo brote registrado en Veracruz que ocasiono el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, exhorta a la titular del Ejecutivo Federal a remitir a la Comisión Permanente un informe interinstitucional sobre la situación y la estrategia que se implementara para dar solución a esta grave problemática.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión ante la crisis sanitaria provocada por el gusano barrenador, la falta de resultados y tras el nuevo brote registrado en Veracruz que ocasionó de nueva cuenta el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, remita a la Comisión Permanente un informe interinstitucional que involucre la participación de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que permita conocer de manera puntual el estatus epidemiológico actual, las zonas afectadas, el impacto económico derivado de la suspensión comercial, la estrategia nacional para erradicación, los apoyos previstos para ganaderos, las medidas de vigilancia en frontera, el cumplimiento de los acuerdos internacionales y los efectos que han tenido los recortes presupuestales en la capacidad de respuesta institucional ante esta problemática. . Pendiente
67   Por el que la Comisión Permanente invita al Director General de la Empresa Tren Maya, a sostener una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el Proyecto Tren Maya, incluyendo su costo total actualizado, la situación financiera y operativa de la empresa, los resultados obtenidos en materia de movilidad, turismo y desarrollo regional, así como los impactos ambientales y sociales derivados de su construcción y operación.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita respetuosamente al General Óscar David Lozano Águila, Director General de la empresa Tren Maya, a sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente, con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el proyecto Tren Maya, incluyendo su costo total actualizado, la situación financiera y operativa de la empresa, los resultados obtenidos en materia de movilidad, turismo y desarrollo regional, los impactos ambientales y sociales derivados de su construcción y operación, así como los futuros proyectos de expansión, trabajos complementarios en infraestructura y de promoción turística. . Pendiente
68   Por el que se exhorta al IMSS, INFONAVIT y al SAT a otorgar facilidades y evitar el cobro de cuotas y contribuciones a proveedores con quienes PEMEX tiene adeudos, el monto total de su deuda, así como invitar a reunión de trabajo al director de Petróleos Mexicanos para que exponga la situación financiera y operativa que tiene esta empresa pública.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes.

SEGUNDO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes.

TERCERO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que otorgue prórrogas en el pago del Impuesto Sobre la Renta y de Impuesto al Valor Agregado correspondientes a los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias, en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes.

CUARTO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita respetuosamente al Director General de Petróleos Mexicanos, a sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente, con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda la situación financiera y operativa de la empresa pública, y cual es el plan de pagos que se ha previsto para cumplir los compromisos existentes con sus proveedores.
. Pendiente
69   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Economía para que, implementen acciones diplomáticas y comerciales que protejan a los productores mexicanos de jitomate ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, así como al congreso del estado de Puebla para que coadyuve en el diseño de medidas emergentes en favor del sector agrícola en los municipios más afectados.


Proponente:
Camarillo Medina Néstor (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Economía para que implementen acciones diplomáticas y comerciales que protejan a los productores mexicanos de jitomate ante los aranceles impuestos por Estados Unidos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Puebla Para que coadyuve en el diseño de medidas emergentes en favor del sector agrícola en los municipios más afectados.
. Pendiente
70   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Puebla a crear la policía vial estatal.


Proponente:
Camarillo Medina Néstor (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Puebla a que, en el ámbito de sus atribuciones y con el objetivo de fortalecer la seguridad en las carreteras y autopistas de la entidad, considere la creación de una Policía Vial Estatal especializada, que coadyuve con las fuerzas federales y municipales en la prevención, investigación y combate de los delitos que afectan a transportistas y usuarios de las vías de comunicación en el estado. . Pendiente
71   Por el que se exhorta a las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras, para que instalen de manera inmediata y urgente las comisiones bicamerales de seguridad nacional y de evaluación y seguimiento de las tareas de seguridad pública que realiza la Guardia Nacional.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras, para que, de manera inmediata acuerden la integración, propongan, se apruebe e instale la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, en cumplimiento del artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional, a fin de garantizar que las políticas y acciones vinculadas a la Seguridad Nacional estén sujetos al control y evaluación del Poder Legislativo conforme al marco legal vigente.
SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras, para que, de manera inmediata acuerden la integración, propongan, se apruebe e instale la Comisión Bicamaral de evaluación y seguimiento de las tareas de seguridad pública que realiza la Guardia Nacional, de conformidad con lo dispuesto al artículo Quinto Transitorio del Decreto Publicado el 18 de noviembre de 2022, a fin de garantizar la evaluación periódica y pública de las acciones realizadas por las fuerzas armadas en el ámbito de la seguridad pública.
. Pendiente
72   Por el que se se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a establecer una estrategia y a fortalecer la vigilancia en las carreteras del estado de Nuevo León, a fin de garantizar la seguridad de transportistas, viajeros y habitantes.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a establecer una estrategia coordinada para fortalecer los operativos de vigilancia permanente en las carreteras del estado de Nuevo León, especialmente en la carretera 85 tramo Monterrey-Nuevo Laredo.

SEGUNDO. La Comisión Permanente de a H. Congreso d la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a garantizar la seguridad de las personas en las carreteras del Estado de Nuevo León.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al Titular de la Secretaria d la Defensa Nacional y a la Comandancia de la 1Guardia Nacional a incrementar y organizar el número de elementos y patrullas en la zona de conflicto.
. Pendiente
73   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Cultura para que, respectivamente, agilicen la liberación de los pagos de honorarios de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y literatura, así como del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (Canal 14) y el Instituto Mexicano de la Radio.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Cultura respectivamente para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 11, así como del Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades, acelere los trámites para la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 14.

Cuarto: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano de la Radio para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios.

Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría Anticorupción y Buen Gobierno para que, en coordinación con los Directores Generales de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, regularicen la situación laboral de las empleadas y empleados, particularmente los de honorarios, en estricto respeto de los derechos laborales establecidos en el artículo 123, Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como para que no sean considerados proveedores en vista de sus responsabilidades, horarios y actividades laborales.

Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría Anticorupción y Buen Gobierno para que en coordinación con los Directores del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y el Instituto Mexicano de la Radio, regularicen la situación laboral de sus empleadas y empleados, particularmente los de honorarios de estos organismos decentralizados no sectorizados, en estricto respeto de los derechos laborales establecidos en el artículo 123, Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como para que no sean considerados proveedores en vista de sus responsabilidades, horarios y actividades laborales.
. Pendiente
74   Por el que se se exhorta al Consejo de Seguridad Nacional a que se dé a conocer el Programa para la Seguridad Nacional, correspondiente al periodo 2024- 2030, a fin de garantizar la transparencia, legalidad y control democrático en la conducción de la Política de Seguridad Nacional y para que remita de manera urgente al Congreso de la Unión la agenda nacional de riesgos para los efectos legales que corresponden.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejo de Seguridad Nacional a que, a la brevedad instruya a su Secretario Técnico a proponer el contenido del Programa para la Seguridad Nacional 2024- 2030 y para que se publique en el Diario Oficial de la Federación, a fin de garantizar la transparencia, legalidad y control democrático en la conducción de la política de Seguridad Nacional.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejo de Seguridad Nacional a que, a la brevedad instruya a su Secretario Técnico a presentar a elaborar el proyecto del contenido de la Agenda Nacional de Riesgos 2025 y para que se remita dicho documento de manera urgente a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión, a fin de que se pueda revisar y emitir opinión de manera prioritaria para ejercer sus atribuciones de control y evaluación de la política de Seguridad Nacional.
. Pendiente
75   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, a sostener una reunión de trabajo con la tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que informe sobre las estrategias, acciones y recursos que se destinarán para la promoción turística nacional, en torno al Tren Maya, los hoteles construidos en la ruta y la aerolínea mexicana de aviación, particularmente en lo referente a cómo se pretende revertir la falta de ocupación, conectividad y rentabilidad que enfrentan estos megaproyectos, y qué papel jugará la promoción turística para evitar que continúen operando a pérdidas y con cargo directo al erario.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, a sostener una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que informe sobre las estrategias, acciones y recursos que se destinarán para la promoción turística nacional, en torno al Tren Maya, los hoteles construidos en la ruta y la aerolínea Mexicana de Aviación, particularmente en lo referente a cómo se pretende revertir la falta de ocupación, conectividad y rentabilidad que enfrentan estos megaproyectos, y qué papel jugará la promoción turística para evitar que continúen operando a pérdidas y con cargo directo al erario. . Pendiente
76   Por el que se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a realizar acciones extraordinarias de mantenimiento y a ampliar su capacidad de trasmisión y distribución, con el fin de prevenir las variaciones de energía, y evitar los apagones, que afectan a la ciudadanía en la comarca lagunera, en específico en el municipio de Torreón, Coahuila


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a realizar acciones extraordinarias de mantenimiento y a ampliar su capacidad de trasmisión y distribución, con el fin de prevenir las variaciones de energía, y evitar los apagones, que afectan a la ciudadanía en la Comarca Lagunera, en específico en el Municipio de Torreón, Coahuila. . Pendiente
77   Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la CONAFOR para que realicen un diagnóstico integral del presupuesto asignado para el combate de incendios forestales, así como a la SHCP para que en el PPEF 2026 considere un incremento sustancial y progresivo a los recursos destinados para la Comisión Nacional Forestal.


Proponente:
Ortiz González Graciela (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal para que realicen un diagnóstico integral del presupuesto asignado para el combate de incendios forestales, con el fin de garantizar su fortalecimiento progresivo y sostenible en concordancia con el incremento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales en el país.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se considere en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 un incremento sustancial y progresivo a los recursos destinados para la Comisión Nacional Forestal con el objeto de fortalecer las tareas y programas de prevención, control, combate y restauración ecológica derivados de la atención necesaria para los incendios forestales que se registran en el país.
. Pendiente
78   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a diseñar e implementar incentivos fiscales que promuevan la inclusión laboral y la igualdad de género en las empresas.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, evalúen y, en su caso, implementen incentivos fiscales que reconozcan y premien a las empresas que adopten y acrediten políticas efectivas de inclusión en materia de género. . Pendiente
79   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a desarrollar e implementar estrategias efectivas para disminuir y erradicar los índices de adicciones al fomentar campañas de información de riesgos asociados con el consumo de sustancias nocivas para la salud, así como la prevención y protección al consumo de las drogas, promoviendo el deporte, utilizando los diversos medios de información, espacios públicos de difusión y redes sociales, todos del gobierno federal.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, Proposición con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a desarrollar e implementar estrategias efectivas para disminuir y erradicar los índices de adicciones al fomentar campañas de información de riesgos asociados con el consumo de sustancias nocivas para la salud, así como la prevención y protección al consumo de las drogas, promoviendo el deporte, utilizando los diversos medios de información, espacios públicos de difusión y redes sociales, todos del gobierno federal. . Pendiente
80   Por el que se exhorta a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de Gobernación a revisar, actualizar y modificar criterios y procedimientos que generan cargas burocráticas innecesarias para las víctimas de delitos.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de Gobernación, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, revisen, actualicen y, en su caso, modifiquen los criterios y procedimientos que actualmente generan cargas burocráticas innecesarias para las víctimas de delitos, a fin de garantizar su acceso efectivo, oportuno y sin obstáculos a los servicios, apoyos y mecanismos de atención y reparación que les otorga la ley. . Pendiente
81   Por el que se exhorta a las comisiones de Igualdad de Género de ambas Cámaras para que, mediante trabajo en conferencia, y con la participación de la Secretaría de las Mujeres, organizaciones de la sociedad civil, especialistas en derechos humanos y autoridades responsables de los tres órganos de gobierno, se establezca una ruta de trabajo legislativo y mesas de diálogo institucional para revisar y evaluar el funcionamiento de alertas de violencia de género contra las mujeres, se identifiquen áreas de mejora para su implementación, tanto técnicas y presupuestales, y se formulen propuestas legislativas que permitan garantizar su efectividad, transparencia y capacidad de respuesta inmediata.


Proponente:
Ortiz González Graciela (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Comisiones de Igualdad de Género de ambas Cámaras para que, mediante trabajo en conferencia, y con la participación de la Secretaría de las Mujeres, organizaciones de la sociedad civil, especialistas en derechos humanos y autoridades responsables de los tres órganos de gobierno, se establezca una ruta de trabajo legislativo y mesas de diálogo institucional para revisar y evaluar el funcionamiento de Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres, se ldentifiquen áreas de mejora para su implementación, tanto técnicas y presupuestales, se formulen propuestas legislativas que permitan garantizar su efectividad, transparencia y capacidad de respuesta inmediata y se realice la armonización de la Ley con las nuevas atribuciones de la Secretaría de las Mujeres en esta materia. . Pendiente
82   Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Auditoría Superior de la Federación, así como a los gobiernos estatales, particularmente al de Tamaulipas, a revertir la reducción presupuestal y el subejercicio en el sector cultural, investigar las reestructuraciones institucionales y garantizar recursos suficientes para el desarrollo cultural en 2026, evitando el austericidio cultural y protegiendo el derecho a la cultura de las mexicanas y los mexicanos.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. ¡Exhortar respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a revertir la reducción presupuesta! para 2026, incrementando los recursos a al menos 15,000 millones de pesos, y a transparentar el uso de la ampliación de 3,000 millones de pesos en 2025.

SEGUNDO. Exhortar a la Auditoría Superior de la Federación a investigar el subejercicio acumulado de 385 millones de pesos en la Secretaría de Cultura federal entre 2018 y 2025.

TERCERO. Exhortar a la Secretaría de Cultura federal a suspender la reestructuración del reglamento interior hasta realizar una evaluación externa y consulta con la comunidad cultural.

CUARTO. Exhortar al Gobierno de Tamaulipas a revertir et decreto que desaparece institutos culturales, restaurando su autonomía y recursos.

QUINTO. Exhortar a los gobiernos de las Entidades Federativas a no replicar el Austericidio Cultural de Tamaulipas priorizando recursos para cultura.

SEXTO. Exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a descentralizar al menos 1,024 millones de pesos para programas culturales estatales en 2026.

SÉPTIMO. Exhortar a la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados para convocar a comparecer al titular de la Secretaria de Cultura federal para explicar la reestructuración.

OCTAVO. Exhortar a ta Secretaría de Cultura Federal a publicar indicadores claros para la "República Cultural y Lectora" en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
. Pendiente
83   Por el que se exhorta al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Salud a rediseñar el sistema de compra y distribución de medicamentos e insumos médicos para garantizar su abasto oportuno en el sistema de salud.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a rediseñar de manera integral el sistema de compra y distribución de medicamentos, vacunas e insumos médicos, con el fin de garantizar su abasto oportuno, suficiente y continuo en todas las instituciones del sistema de salud, en cumplimiento de la obligación del Estado de garantizar el derecho a la salud de todas y todos los mexicanos. . Pendiente
84   Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo, para que a través de los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado, del IMSS-Bienestar, implemente mecanismos eficientes que garanticen el abasto de medicamentos para tratamientos oncológicos de niñas, niños adolescentes y adultos, así como mayor transparencia en los procesos de compra y distribución.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo, para que a través de los Titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del IMSS-Bienestar, implemente mecanismos eficientes que garanticen el abasto de medicamentos para tratamientos oncológicos de niñas, niños adolescentes y adultos, así como mayor transparencia en los procesos de compra y distribución. . Pendiente
85   Por el que se exhorta al gobierno federal a fortalecer la personalización de los planes de capacitación y a mejorar la vinculación con el sector privado en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a implementar una estrategia integral para fortalecer la personalización de los planes de capacitación dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ofreciendo un enfoque más especializado y alineado con los intereses de los beneficiarios, y a mejorar la vinculación del programa con el sector privado, promoviendo alianzas con empresas clave y pequeñas y medianas empresas, con el fin de garantizar oportunidades laborales a los jóvenes capacitados y fomentar su inclusión en el mercado laboral formal. . Pendiente
86   Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo, para que, a través de los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del IMSS-Bienestar, realicen todas las gestiones necesarias para garantizar y aplicar oportunamente las vacunas correspondientes al esquema básico de vacunación, a todas las niñas, los niños, y adolescentes.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo, para que, a través de los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del IMSS-Bienestar, realicen todas las gestiones necesarias para garantizar y aplicar oportunamente las vacunas correspondientes al esquema básico de vacunación, a todas las niñas, los niños, y adolescentes. . Pendiente
87   Por el que se exhorta al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Economía, a fortalecer la certificación de competencias, la innovación, la creatividad y el emprendimiento, a fin de que las y los jóvenes accedan a un empleo digno.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y a la Secretaría de Economía, para que, en el ámbito de sus atribuciones:

1. Fortalezcan y amplíen los programas de certificación de competencias laborales dirigidos a jóvenes.

2. Diseñen estrategias integrales que promuevan la innovación, la creatividad y el emprendimiento juvenil.

3. Vinculen estos esfuerzos con el sector productivo y con esquemas de financiamiento y acompañamiento técnico, con el fin de que los jóvenes puedan acceder a empleos dignos y bien remunerados, o generar sus propios proyectos productivos.
. Pendiente
88   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que, a través de la Guardia Nacional fortalezca la vigilancia de la carretera 57 en el tramo de Nuevo León, a fin de garantizar la seguridad de transportistas, viajeros y habitantes.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que a través de la Guardia Nacional promueva operativos de vigilancia permanentes en la Carretera 57 en el tramo ubicado en el sur del Estado de Nuevo León.

SEGUNDO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que a través de la Guardia Nacional garantice la seguridad de las personas que se encuentra cercanas a la carretera 57 en el tramo que se ubica al sur del Estado de Nuevo León.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Guardia Nacional para que a través de la Dirección General de Seguridad en Carreteras se autorice el incremento de elementos y patrullas en la zona de conflicto.
. Pendiente
89   Por el que se exhorta por el que se exhorta al gobierno federal, a la Fiscalía General de la República y a los gobiernos de los estados, a atender la violencia sexual en contra de mujeres y jóvenes indígenas.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal a atender con prioridad la inseguridad que afecta a diversos Estados. implementando estrategias efectivas de seguridad pública que garanticen a las mujeres, en particular a las indígenas, el derecho a una vida libre de violencia y con plena protección de sus derechos humanos.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República (FGR) y a las Fiscalías de los Estados, especializadas en delitos contra la libertad y seguridad sexual, para que se realicen investigaciones exhaustivas, con perspectiva de género, que permitan la identificación, detención y sanción de los responsables de los delitos de violencia sexual, trata y explotación sexual en contra de mujeres y jóvenes indígenas.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobernadores de los Estados para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuercen las acciones de prevención, investigación y sanción en materia de violencia sexual y trata de personas, garantizando la protección integral de mujeres y jóvenes indígenas, así como la coordinación efectiva para erradicar estos delitos y atender a las víctimas con enfoque cultural y de género.
. Pendiente
90   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el proyecto de presupuesto de egresos para 2026, se etiqueten los recursos necesarios para iniciar el proyecto denominado ¿construcción de sistema integral de drenaje pluvial de la ciudad de Torreón, Coahuila¿, que beneficiará a más de 300 mil habitantes de ese municipio médico para garantizar su abasto oportuno en el sistema de salud.


Proponente:
Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, se etiqueten los recursos suficientes para iniciar el proyecto denominado ¿Construcción de Sistema Integral de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Torreón, Coah¿, con clave de cartera 2316B000002, el cual beneficiará a más de 300 mil habitantes de Torreón, Coahuila. . Pendiente
91   Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes a reforzar la vigilancia y supervisión de las operaciones de las aerolíneas que prestan servicios en el territorio nacional, a fin de garantizar el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos de las personas usuarias del transporte aéreo y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.


Proponente:
Martínez García Verónica (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) a fortalecer sus acciones de verificación y supervisión sobre las operaciones de las aerolíneas que prestan servicios en México, a fin de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley federal de Protección al Consumidor en materia de trato digno, información clara, veraz y oportuna a los pasajeros y las garantías, compensaciones y servicios a los que tienen derecho las y los pasajeros en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos, conforme a la Ley de Aviación Civil y demás disposiciones aplicables.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que refuercen la supervisión sobre las prácticas de abordaje y permanencia en aeronaves, prohibiendo que las y los pasajeros permanezcan a bordo de un avión, en tierra, por un tiempo exesivo sin permitir su descenso, salvo por razones estrictamente relacionadas con la seguridad operacional.

TERCERO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a coordinarse con la PROFECO para reforzar la aplicación de las disposiciones contenidas en la Ley de Aviación Civil, específicamente en lo relativo a las compensaciones y asistencia que las aerolíneas deben otorgar a las personas usuarias en casos de demoras, cancelaciones o pérdida de equipaje, imponiendo las sanciones correspondientes a quienes incumplan con estas obligaciones.

CUARTO. Se exhorta a las diversas autoridades a crear un mecanismo de monitoreo conjunto para la recepción de quejas, a fin de agilizar los procesos de atención, conciliación y, en su caso, sanción, con el objetivo de ofrecer una respuesta oportuna a las personas usuarias.

QUINTO. Se exhorta a las aerolíneas a transparentar sus políticas de equipaje, tarifas, y compensaciones, y a garantizar que esta información esté disponible de forma visible y accesible en sus sitios web y en los aeropuertos con el objeto de fortalecer el derecho a los usuarios.
. Pendiente
92   Por el que se exhorta a la Alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, para que realicen la restauración y el mantenimiento de la escultura de Miguel Ramos Arizpe, que se ubica en la plaza del mismo nombre frente a la Calle Eduardo Molina.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la alcaldía de Venustiano Carranza de la Ciudad de México, para que realice la restauración y el mantenimiento de la escultura de Miguel Ramos Arizpe que se ubica en la plaza del mismo nombre frente a la calle de Eduardo Molina. . Pendiente
93   Por el que se exhorta a la paraestatal denominada, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. sectorizada a la Secretaría de Marina a resolver los problemas de Infraestructura y Seguridad Aérea que presenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V. sectorizado a la Secretaría de Marina a resolver los problemas de infraestructura y seguridad aérea que presenta el aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V. sectorizado a la Secretaría de Marina para que adquiera un radar meteorológico a fin de garantizar la seguridad de las personas usuarias.

Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Agencia Federal de Aviación Civil, y en el marco de sus atribuciones, garantice que el TUA sea utilizado para el mantenimiento y mejora de infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ¿Benito Juárez¿.
. Pendiente
94   Por el que se exhorta a la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a comparecer ante la Comisión Permanente, con el propósito de dar a conocer de manera puntual y detallada los resultados de la más reciente medición de la pobreza en México, así como para explicar los cambios introducidos en la metodología utilizada para llevar a cabo dicho proceso.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda invitar a la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a comparecer ante el Pleno de éste órgano legislativo con el propósito de dar a conocer de manera puntual y detallada los componentes, procesos y resultados de la más reciente medición de la pobreza en México, así como para explicar los cambios introducidos en la metodología utilizada para llevar a cabo dicho ejercicio. . Pendiente
95   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, para que investigue y proceda en contra de quien perpetró actos de maltrato animal en el municipio de Fresnillo, Zacatecas.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Agosto-2025

Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas para que dote de celeridad y sancione a la persona que perpetró actos de maltrato animal en el Mercado Poniente de Fresnillo el pasado 16 de agosto de 2025.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Zacatecas para que diseñe programas y campañas que fomenten la cultura de protección y cuidado animal, así como la creación de una línea específica de denuncias por maltrato animal atendida en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.
. Pendiente
96   Por el que se exhorta a la SSPC y a la Guardia Nacional, a establecer una estrategia y fortalecer la vigilancia en las carreteras de Nuevo León, a fin de garantizar la seguridad de transportistas, viajeros y habitantes.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a establecer una estrategia coordinada para fortalecer los operativos de vigilancia permanente en las carreteras del estado de Nuevo León, especialmente en la carretera 85 tramo Monterrey-Nuevo Laredo.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a garantizar la seguridad de las personas en las carreteras del estado de Nuevo León.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Comandancia de la Guardia Nacional a incrementar y organizar el número de elementos y patrullas en la zona de conflicto.
. Pendiente
97   Por el que se exhorta a la CFE, a establecer ventanillas y mecanismos de atención y apoyo a usuarios de Coahuila, a fin de revisar que los procesos de cobro y fijación de tarifas se ajusten realmente a los consumos de energía eléctrica realizados.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Energía
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que, en el ámbito de sus atribuciones, establezca ventanillas y mecanismos de atención y apoyo a los usuarios del estado de Coahuila, para revisar que la fijación y cobro del suministro de energía eléctrica se ajuste realmente a los consumos realizados, y así garantizar la legalidad y el debido cobro, sin excesos, del servicio de energía eléctrica en el estado de Coahuila. . Pendiente
98   Por el que se exhorta al IMSS, al Infonavit y al SAT, a otorgar facilidades y evitar el cobro de cuotas y contribuciones a proveedores con quienes Pemex tiene adeudos, equivalentes al monto total de su deuda.


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Energía
Primero : La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Mexicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior, hasta en tanto Pemex no les cubra los adeudos existentes.

Segundo : La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Mexicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior, hasta en tanto Pemex no les cubra los adeudos existentes.

Tercero : La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que otorgue prórrogas en el pago del Impuesto Sobre la Renta y de Impuesto al Valor Agregado correspondientes a los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias, en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Mexicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior, hasta en tanto Pemex no les cubra los adeudos existentes.

Cuarto: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al director general de Petróleos Mexicanos a elaborar un plan de pagos que permita cumplir los compromisos existentes con sus proveedores.
. Pendiente
99   Por el que se exhorta al AICM S.A. de C.V., sectorizada a la Semar, a resolver los problemas de infraestructura y seguridad aérea que presenta el AICM Benito Juárez.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V., sectorizado a la Secretaría de Marina, a resolver los problemas de infraestructura y seguridad aérea que presenta el aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

Segundo: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V., sectorizado a la Secretaría de Marina, para que adquiera un radar meteorológico a fin de garantizar la seguridad de las personas usuarias.

Tercero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de la Agencia Federal de Aviación Civil, y en el marco de sus atribuciones, garantice que el TUA sea utilizado para el mantenimiento y mejora de infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ¿Benito Juárez¿.
. Pendiente
100   Por el que se exhorta a la Alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, a realizar la restauración y el mantenimiento de la escultura de Miguel Ramos Arizpe, ubicada en la plaza del mismo nombre frente a la calle Eduardo Molina.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Cultura y Cinematografía
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la alcaldía de Venustiano Carranza de la Ciudad de México, para que realice la restauración y el mantenimiento de la escultura de Miguel Ramos Arizpe que se ubica en la plaza del mismo nombre frente a la calle de Eduardo Molina. . Pendiente
101   Por el que se exhorta a la Sedena, a través de la Guardia Nacional, a fortalecer la vigilancia de la carretera 57 en el tramo de Nuevo León, a fin de garantizar la seguridad de transportistas, viajeros y habitantes.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Defensa Nacional
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que, a través de la Guardia Nacional, promueva operativos de vigilancia permanentes en la carretera 57 en el tramo ubicado en el sur del estado de Nuevo León.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que, a través de la Guardia Nacional, garantice la seguridad de las personas que se encuentra cercanas a la carretera 57 en el tramo que se ubica al sur del estado de Nuevo León.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Guardia Nacional para que, a través de la Dirección General de Seguridad en Carreteras, se autorice el incremento de elementos y patrullas en la zona de conflicto.
. Pendiente
102   Por el que se exhorta a la Mesa Directiva del Senado de la República, a realizar el cómputo de votos y/o aprobaciones remitidas por las legislaturas locales y, en consecuencia, a realizar la declaratoria de reforma constitucional del primer párrafo de la fracción VI del apartado A y a adicionar un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios, con la finalidad de cumplir con el mandato constitucional que le corresponde y dar continuidad al proceso legislativo en beneficio de las y los trabajadores


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Puntos Constitucionales
Primero .- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Mesa Directiva del Senado de la República a realizar el cómputo de votos y/o aprobaciones remitidas por las legislaturas locales y, en consecuencia, a realizar la Declaratoria de Reforma Constitucional del primer párrafo de la fracción VI del apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios, con la finalidad de dar continuidad al proceso legislativo que corresponde, y así concretizar el beneficio previsto para las y los trabajadores que considera dicha reforma constitucional.

Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con carácter de urgente, considere el impacto económico y presupuestal de la declaratoria de validez de la reforma constitucional al primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y la adición de un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios, así como las medidas y previsiones que correspondan en el contenido del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal 2026.
. Pendiente
103   Por el que se exhorta a Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a realizar las investigaciones correspondientes respecto de las denuncias realizadas por trabajadoras y trabajadores del gobierno federal quienes han advertido que bajo amenazas laborales y presiones administrativas en sus centros de trabajo, han sido obligados a comprar boletos para el sorteo de la lotería nacional denominado México con M de migrante, asimismo se exhorta a las dependencias de la APF, a abstenerse de realizar dichos actos.


Proponente:
Ortiz González Graciela (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice las investigaciones correspondientes respecto de las denuncias realizadas por trabajadoras y trabajadores del gobierno federal quienes han advertido que bajo amenazas laborales y presiones administrativas en sus centros de trabajo, han sido obligados a comprar boletos para el sorteo de la Lotería Nacional denominado ¿México con M de Migrante¿, y en su caso, imponer las sanciones administrativas correspondientes a los servidores públicos que están realizando estas prácticas que atentan contra los derechos laborales de las y los servidores públicos.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las personas titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a abstenerse de establecer, ordenar, promover o tolerar cualquier práctica que obligue, presione o induzca a las personas servidoras públicas a adquirir boletos de la Lotería Nacional u otras rifas, bajo cualquier modalidad (cuotas, ¿metas¿, listas, descuentos por nómina o similares), debiendo cancelar de inmediato cualquier instrucción vigente en ese sentido y garantizar por escrito que la negativa de las y los trabajadores no tendrá repercusión laboral alguna.
. Pendiente
104   Por el que se exhorta a la Secretaría Anticorrupción Buen Gobierno, a garantizar que ningún servidor público de la APF sea obligado a comprar o vender boletos de la Lotería Nacional ni de ningún otro sorteo.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a garantizar que ningún servidor público de la Administración Pública Federal sea obligado a comprar o vender boletos de la Lotería Nacional ni de ningún otro sorteo organizado por el gobierno; a establecer mecanismos de denuncia anónima y segura para las y los servidores públicos que se vean coaccionados a participar en estas prácticas; y a como sancionar administrativa y penalmente a quienes utilicen su cargo para intimidar, presionar o condicionar la relación laboral a la compra de boletos de lotería u otras actividades no relacionadas con el desempeño de sus funciones. . Pendiente
105   Por el que se se exhorta a la Lotería Nacional y al Servicio Postal Mexicano, a realizar la emisión de un billete y estampilla postal, en el marco de la celebración de los 100 años del movimiento infantil y juvenil Scout en México en el año 2026


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Lotería Nacional para que realice la emisión de un billete de lotería, en el marco de la celebración de los 100 años del movimiento infantil y juvenil Scout en México en el año 2026.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Servicio Postal Mexicano para que realice la emisión de una estampilla postal, en el marco de la celebración de los 100 años del movimiento infantil y juvenil Scout en México en el año 2026.
. Pendiente
106   Por el que se exhorta a la SEP y a la Secretaría de Cultura, a agilizar la liberación de los pagos de las y los trabajadores por honorarios de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (Canal 14) y del Instituto Mexicano de la Radio


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Gobernación y Población
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Cultura respectivamente para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y lo s trabajadores de honorarios de Canal 11, así como del Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Segundo: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades, acelere los trámites para la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Tercero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 14.

Cuarto: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al Instituto Mexicano de la Radio para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios.

Quinto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para que, en coordinación con los directores generales de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, regularicen la situación laboral de las empleadas y empleados, particularmente los de honorarios, en estricto respeto de los derechos laborales establecidos en el artículo 123, Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como para que no sean considerados proveedores en vista de sus responsabilidades, horarios y actividades laborales.

Sexto. Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para que, en coordinación con los directores del Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano y el Instituto Mexicano de la Radio, regularicen la situación laboral de sus empleadas y empleados, particularmente los de honorarios de estos organismos descentralizados no sectorizados, en estricto respeto de los derechos laborales establecidos en el artículo 123, Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como para que no sean considerados proveedores en vista de sus responsabilidades, horarios y actividades laborales.
. Pendiente
107   Por el que se exhorta a al gobierno federal, a implementar un programa nacional de reparación y prevención de baches y socavones.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta:
10-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 10-Septiembre-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que ponga en marcha un Programa Nacional de Reparación y Prevención de Baches y Socavones en las principales vialidades y carreteras federales, asegurando que las obras sean de carácter permanente y con estándares de accesibilidad y seguridad vial.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobierno federal a crear un partida presupuestal especifica, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en materia de carreteras y vías federales, así como de las secretarias de obras estatales destinado a atender la emergencia derivada de fenómenos naturales y a garantizar la reparación integral de la infraestructura vial y de caminos federales afectados, dando prioridad a las comunidades más vulnerables tras cada catástrofe.
. Pendiente
108   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a elaborar, impulsar e implementar políticas públicas que permitan ser una herramienta eficaz en la prevención del suicidio en las personas de 15 a 29 años, en virtud de cambiar la narrativa sobre el suicidio en el marco del día mundial para la prevención del suicidio.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
10-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 10-Septiembre-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, dentro de sus competencias, desarrolle, promueva e implemente políticas públicas enfocadas en la prevención del suicidio entre los jóvenes de 15 a 29 años. Este esfuerzo es fundamental para transformar la narrativa en torno al suicidio, especialmente en el contexto del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ya que la creación de estrategias efectivas no sólo contribuirá a reducir las tasas de suicidio en este grupo etario, sino que también fomentará un ambiente de apoyo y comprensión que permita abordar este tema con la seriedad y sensibilidad que merece para construir un futuro donde la salud mental sea una prioridad y se garantice el bienestar de todos. . Pendiente
109   Por el que se exhorta a la SEP, a la Secretaría de Salud y a las universidades autónomas, a establecer un programa permanente para la prevención del suicidio en las escuelas y universidades de México.


Proponente:
Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Educación
Primero. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Salud, y de Educación a establecer un programa permanente para la prevención del suicidio en las escuelas de México, para atender esta situación, desde temprana edad, y prevenir e identificar los casos en las niñas, niños y jóvenes del país.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Salud, y de Educación y a las Universidades Autónomas en México a establecer un programa permanente para la prevención del suicidio e identificar los casos en los jóvenes del país.
. Pendiente
110   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a llevar a cabo la verificación de las medidas de prevención y seguridad en los cruces ferroviarios, así como implementar campañas de capacitación, en materia de prevención de accidentes de los elementos asignados a las carreteras del país.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
18-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 18-Septiembre-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y a la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, para que en coordinación con las entidades federativas y municipios, que realicen en todos los cruces de nivel del país la verificación del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SCT2/SEDATU-2022 y de la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCT2- 201, mismas que contienen disposiciones para la señalización de cruces a nivel de caminos y calles con vías férreas.

Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a las Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, a llevar a cabo las investigaciones y los procedimientos administrativos y, en caso de incumplimiento de las obligaciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y de las normas oficiales mexicanas en materia de señalética horizontal, vertical y preventiva en los cruces ferroviarios por parte de las empresas concesionadas del servicio ferroviario, imponer las sanciones correspondientes y, de insistir en su omisión, revocar los títulos concesión respectivos.

Tercero. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Guardia Nacional, para realizar campañas de capacitación a los elementos de dicha corporación de seguridad asignados a las carreteras del país en materia de prevención y seguridad carretera.
. Pendiente
111   Por el que se exhorta a la Presidenta de la República, a adoptar el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul.


Proponente:
Ceja García Xitlalic (PRI)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Igualdad de Género
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Presidenta de la República para que se adopte el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul. . Pendiente
112   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a impulsar auditorías de igualdad salarial e implementen políticas de compensación claras y transparentes a fin de prevenir la diferencia de ingresos en trabajadores con el mismo nivel de habilidades, de rol, de responsabilidades y condiciones, para garantizar la igualdad salarial y los derechos laborales, en el marco del Día Internacional de la Igualdad Salarial.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, impulsen auditorías de igualdad salarial, e implementen políticas de compensación claras y transparentes a fin de prevenir la diferencia de ingresos en trabajadores con el mismo nivel de habilidades, de rol, de responsabilidades y condiciones para garantizar la igualdad salarial y los derechos laborales, consolidando una sociedad más justa y equitativa, en el marco del Día Internacional de la Igualdad Salarial. . Pendiente
113   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar medidas regulatorias y de supervisión que garanticen el acceso equitativo a créditos, seguros y servicios financieros sin discriminación por edad.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, impulse políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a los servicios financieros, evitando cualquier práctica de discriminación por edad.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce la supervisión y emita lineamientos que impidan a las instituciones financieras aplicar criterios discriminatorios por edad de 65 años y más en el otorgamiento de créditos, seguros y productos financieros.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para que fortalezca los mecanismos de atención y defensa de los adultos mayores de 65 años y más, frente a prácticas de exclusión y discriminación por edad, incluyendo campañas de información y canales de denuncia accesibles.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Banco de México para que, en su carácter de autoridad financiera autónoma, incorpore en sus estudios, diagnósticos y políticas de inclusión financiera, indicadores específicos sobre la discriminación por edad de 65 años y más, y promueva criterios de acceso equitativo a productos financieros.
. Pendiente
114   Por el que se exhorta a la Conagua y al SINAPROC, a la actualización y fortalecimiento de los protocolos que se llevan a cabo para la atención ante inundaciones.


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional del Agua y al Sistema Nacional de Protección Civil, a la actualización y fortalecimiento de los protocolos que se llevan a cabo para la atención ante inundaciones. . Pendiente
115   Por el que esta soberanía expresa su solidaridad con las víctimas de la explosión de la pipa en La Concordia, en la alcaldía de Iztapalapa, y acuerda la creación de un grupo de trabajo especial para revisar el marco normativo en materia de transporte de materiales peligrosos.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas que perdieron la vida en la explosión de la pipa en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, y expresa su solidaridad con víctimas que se encuentran hospitalizadas.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México a que, en el ámbito de sus atribuciones, asegure la atención médica de las personas lesionadas por la explosión en La Concordia, priorizando su recuperación integral. Asimismo, se solicita proporcionar acompañamiento jurídico oportuno a las familias de las víctimas fallecidas y a las personas afectadas, garantizando su derecho a la reparación integral del daño, en los términos previstos por la Ley General de Víctimas.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a realizar una investigación amplia, imparcial y transparente sobre la explosión ocurrida en el bajo puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, con el propósito de garantizar a las víctimas y a sus familias el pleno acceso a la justicia.

Cuarto. La Cámara de Diputados exhorta a las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras para que, de manera urgente, aprueben la creación de un grupo que trabaje en conferencia e integrado por las Comisiones ordinarias de Comunicaciones y Transportes, de Energía y de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de revisar de manera integral el marco normativo y regulatorio de las normas aplicables al trasporte, manejo y distribución de materiales peligrosos, a fin de proponer las reformas legislativas necesarias para fortalecer la seguridad, la supervisión y la prevención de riesgos en esta materia.
. Pendiente
116   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar medidas de seguridad vial, regulación del tránsito de camiones pesados y protocolos de respuesta inmediata en la Ciudad de México y el Edomex.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta:
24-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 24-Septiembre-2025

  - Movilidad
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México y al Gobierno del Estado de México, así como a las Secretarías de Movilidad, Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios, y Fiscalías Generales de Justicia de ambas entidades, a:

I. Investigar de manera inmediata y exhaustiva los incidentes ocurridos en septiembre de 2025 en la zona limítrofe de Iztapalapa (CDMX) y Chimalhuacán (Edomex), determinando responsabilidades administrativas y penales, y asegurando atención integral a las víctimas y sus familias.

II. Implementar protocolos de actuación interinstitucional más ágiles para emergencias con materiales peligrosos, incluyendo la coordinación de cuerpos de bomberos, protección civil, servicios médicos y fuerzas de seguridad en una coordinación única metropolitana a través del C5.

III. Establecer horarios de circulación de camiones pesados (más de 3.5 toneladas) y de transporte de materiales peligrosos, restringiéndolos a periodos nocturnos en vialidades secundarias y urbanas, con sanciones progresivas por incumplimiento.

IV. Definir y demarcar vialidades exclusivas para el tránsito de camiones pesados y unidades que transporten hidrocarburos, limitándolos a corredores logísticos primarios y excluyendo rutas residenciales de alta densidad.
. Pendiente
117   Por el que esta soberanía expresa su solidaridad con las víctimas de la explosión ocurrida en la concordia, en la Alcaldía Iztapalapa y exhorta a diversas autoridades, a garantizar la atención y reparación integral de las personas lesionadas y de las familias de quienes perdieron la vida; así como intervenir de manera inmediata para asegurar que las niñas, niños y adolescentes afectados reciban atención médica integral y especializada; y realizar con celeridad, exhaustividad e imparcialidad las investigaciones correspondientes


Proponente:
Ortiz González Graciela (PRI)




Publicación en Gaceta:
30-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión expresa sus más sentidas condolencias a las familias de las personas que lamentablemente perdieron la vida en la explosión de la pipa ocurrida en el bajo puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, y manifiesta su plena solidaridad con las víctimas que aún permanecen hospitalizadas.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, así como a las autoridades de Salud, para que, en el ámbito de sus competencias, garanticen oportunamente a todas las personas afectadas por la explosión de la pipa de Gas LP en el puente de La Concordia, la ayuda; asistencia; atención médica integral y especializada; acompañamiento psicológico y asistencia jurídica necesaria, asegurando además el acceso a la reparación integral del daño, en los términos previstos por la Ley General de Víctimas.

Asimismo, se exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a que, en el ámbito de sus atribuciones, intervenga de manera inmediata para garantizar a las niñas, niños y adolescentes lesionados por la explosión en La Concordia la atención médica integral y especializada que requieran, asegurando medidas de acompañamiento psicológico y protección reforzada, en estricto cumplimiento del principio constitucional del interés superior de la niñez y de lo establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Energía, a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a las autoridades de la Ciudad de México, a que refuercen de manera inmediata y coordinada la regulación, inspección y supervisión del transporte de Gas LP y de otros materiales peligrosos, mediante la verificación exhaustiva de pólizas de seguro vigentes, condiciones mecánicas de las unidades, cargas permitidas y la implementación obligatoria de programas de capacitación especializada para conductores.

Cuarto . La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a que conduzca con celeridad, exhaustividad e imparcialidad las investigaciones relacionadas con la explosión de la pipa ocurrida en el bajo puente de La Concordia, a fin de deslindar las responsabilidades administrativas, civiles y penales que correspondan, y garantizar a las víctimas y a sus familias el pleno acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación integral del daño.
. Pendiente
118   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal, a implementar medidas para regular la importación de carne procedente de Sudamérica, con el fin de proteger la ganadería nacional y fortalecer la seguridad alimentaria del país


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
30-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero.- La cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal para que, en el marco de las leyes y tratados internacionales vigentes, disponga inmediatamente el cierre de la frontera sur del país al ingreso de carne procedente de los países sudamericanos identificados como los de mayor exportación a México, incluyendo pero no limitado a Brasil, Argentina, Uruguay, salvo que cumplan con estándares sanitarios y fitosanitarios equivalentes o superiores a los nacionales, debidamente verificables por autoridades competentes.

Segundo.- La cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal, para que, en el marco de las leyes y tratados internacionales vigentes, incremente el arancel para la carne importada desde Brasil, a fin de que compense los costos diferenciales de producción y fomentar la competitividad del productor mexicano.

Tercero.- La cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal a fin de que impulse medidas de control en los puntos fronterizos del sur del país, que incluyan inspecciones sanitarias a la entrada, muestreos veterinarios, cuarentenas en casos necesarios, certificaciones exigibles de origen zoosanitario, aplicación de buenas prácticas pecuarias y bienestar animal, tal como lo exige la Ley Federal de Sanidad Animal.

Cuarto.- La cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal a fin de que promueva un programa de apoyo al productor nacional que incluya incentivos fiscales, subsidios condicionados a buenas prácticas de sanidad animal, mejora genética, infraestructura para enfriamiento, transporte, y acceso a mercados nacionales e internacionales, de forma que se reduzca la dependencia de importaciones y se mejore la autosuficiencia alimentaria del país.
. Pendiente
119   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar derechos generales de las y los trabajadores de salud.


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
30-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados exhorta al gobierno federal, la Secretaría de Salud, y a los titulares del IMSS, ISSSTE y del IMSS-Bienestar a proteger los derechos generales de las y los trabajadores de salud, garantizando que dicho personal labore en instalaciones apropiadas y seguras, así como en condiciones de seguridad e integridad personal y profesional, además de que se asegure que estos cuenten con los recursos necesarios para el óptimo desempeño de sus funciones. Y fundamentalmente se garantice recibir de forma oportuna y completa la remuneración que corresponda por los servicios prestados. . Pendiente
120   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a desarrollar promover e implementar políticas públicas enfocadas en la reducción de factores de riesgo, la educación, el diagnóstico precoz y la investigación del Alzheimer en el marco del día mundial del Alzheimer.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
1-Octubre-2025

Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Salud en México, al Instituto Nacional de Geriatría y a la Secretaría de Bienestar para que, dentro de sus funciones, implementen acciones, protocolos preventivos, políticas públicas de atención, cuidado y acompañamiento para quienes padecen Alzheimer, especialmente en el contexto del Día Mundial del Alzheimer.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Salud en México, al Instituto Nacional de Geriatría y a la Secretaría de Bienestar para que, dentro de sus atribuciones, desarrollen e implementen políticas públicas para reducir el riesgo de desarrollar o retrasar la aparición de enfermedades de demencia, con el fin de lograr la detección y el diagnóstico temprano de enfermedades de Alzheimer que contribuyen a garantizar la salud y el bienestar de todos.
. Pendiente
121   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a desarrollar, promover e implementar jornadas masivas de vacunación antirrábica, vacunación a animales de compañía y al ganado bovino, vigilancia epidemiológica, y la no manipulación de animales silvestres, enfocadas en la reducción de factores de riesgo, en el marco del día mundial contra la rabia.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
1-Octubre-2025

Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Sistema Nacional de Salud en México, para que dentro de sus facultades coordine y supervise el desarrollo, la implementación y promoción de jornadas masivas de vacunación antirrábica a los animales de compañía, así como la vigilancia epidemiológica, y la no manipulación de animales silvestres a través de la Subdirección de Rabia y otras Zoonosis, y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), con la finalidad de fortalecer la prevención y erradicación de la rabia.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, dentro de sus funciones, desarrollen, implementen y promocionen jornadas masivas de vacunación antirrábica a los animales de ganado bovino y se hagan campañas de vigilancia epidemiológica, para detectar casos sospechosos de rabia, en el contexto del Día Mundial contra la Rabia.
. Pendiente
122   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a investigar exhaustivamente los incidentes de violencia y amenazas en entornos educativos e implementar medidas preventivas para garantizar la seguridad pública en instituciones educativas a nivel nacional.


Proponente:
Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)




Publicación en Gaceta:
1-Octubre-2025

Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Educación
Primero. Exhortar respetuosamente al Gobierno federal, así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a investigar de manera inmediata y exhaustiva el ataque armado en el CCH Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 22 de septiembre de 2025, que resultó en la muerte de un estudiante y lesiones a un trabajador y al agresor, así como las diversas amenazas de bomba en las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre el 24 y 29 de septiembre de 2025, y los paros en múltiples planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México a partir del 25 de septiembre de 2025, identificando responsabilidades y proponiendo protocolos de seguridad reforzados en planteles educativos a nivel nacional.

Segundo. Exhortar al Gobierno federal, a los gobiernos de las entidades federativas, a los gobiernos municipales y a las alcaldías de la Ciudad de México, así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal y sus homólogas en las entidades federativas y municipios, a implementar medidas preventivas conjuntas para fortalecer la seguridad en instituciones educativas autónomas como la Universidad Nacional Autónoma de México, y en todo el sistema educativo nacional, incluyendo patrullajes reforzados, protocolos antiviolencia en campus y vigilancia en áreas educativas, asignando recursos del Fondo para la Seguridad Pública.

Tercero. Exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a las secretarías de seguridad de las entidades federativas, a las direcciones de seguridad municipal y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como a sus homólogas en municipios y alcaldías, a promover colaboración interinstitucional para mitigar la violencia, amenazas y paros en entornos educativos a nivel nacional, con énfasis en investigaciones y alertas tempranas.

Cuarto. Exhortar a la Fiscalía General de la República, a las fiscalías de las entidades federativas y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a esclarecer los incidentes recurrentes de violencia, amenazas y paros en las instituciones educativas y proponer armonización legislativa para garantizar la seguridad educativa nacional.

Quinto. Exhortar a la Secretaría de Educación Pública y sus homólogas en las entidades federativas a desarrollar e implementar protocolos educativos preventivos contra violencia, amenazas y disrupciones en instituciones educativas a nivel nacional, en coordinación con las instancias de seguridad, incluyendo programas de formación para personal docente y administrativo.
. Pendiente
123   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la COFEPRIS, a realizar acciones, en materia de productos que contengan sustancias clasificadas como cancerogenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
1-Octubre-2025

Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que, en el ámbito de sus atribuciones:

I. Realicen la observación y monitoreo de los productos cosméticos disponibles en el mercado mexicano que contengan óxido de difenilfosfina (TPO), a fin de identificar y evaluar los riesgos asociados a su uso.

II. Emitan advertencias públicas sobre los posibles riesgos de exposición a dicha sustancia, asegurando que la población tenga información clara y suficiente para tomar decisiones informadas sobre su consumo.

III. Lleven a cabo los estudios técnicos y científicos necesarios que permitan evaluar de manera objetiva los efectos del óxido de difenilfosfina en la salud de las y los consumidores.

IV. Consideren la implementación de medidas regulatorias preventivas, que incluyan la prohibición de fabricación, importación, distribución, comercialización y consumo de productos cosméticos que contengan óxido de difenilfosfina (TPO), en línea con las acciones adoptadas en la Unión Europea.

V. Incorporen advertencias específicas sobre esta sustancia dentro de la NOM-259-SSA1-2022, relativa a las buenas prácticas de fabricación de productos cosméticos, garantizando que la industria adopte controles preventivos y que la población cuente con información suficiente para proteger su salud.
. Pendiente
124   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la SEMARNAT y de la PROFEPA, a realizar las acciones necesarias para atender las necesidades que se derivan del desarrollo de la infraestructura adecuada, así como contar con el personal técnico especializado y los alimentos saludables necesarios, que permitan la atención y manutención de los animales en cautiverio, garantizando la conservación, protección y bienestar animal que habita en los zoológicos del país.


Proponente:
González González Ana Isabel (PRI)




Publicación en Gaceta:
7-Octubre-2025

Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal para que se reconozca la necesidad de atender y privilegiar la obligación del Estado de garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, como lo establecen los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo federal para que, a través de las instancias competentes, se realicen las acciones pertinentes para atender todas las necesidades que se derivan del desarrollo de la infraestructura adecuada, contar con el personal técnico especializado y los alimentos saludables necesarios, que permitan la atención y manutención de los animales en cautiverio, garantizando la conservación, protección y bienestar animal que habita en los zoológicos.

Tercero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que, dentro de sus competencias, desarrolle, promueva e implemente la supervisión y rescate de los zoológicos, así como promover programas de educación ambiental que sensibilicen a la sociedad, especialmente para garantizar el bienestar animal, y la creación de estrategias efectivas como cuidados veterinarios constantes, un comité de bienestar animal o de bioética que monitoree las condiciones de los animales y, la supervisión y aplicación de normas de bienestar animal, campañas de concientización que contribuyen a garantizar la protección animal.

Cuarto . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobernador del estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, priorice el cuidado, la atención médica especializada y el bienestar integral de los animales alojados en el zoológico ¿La Pastora¿, implementando medidas urgentes para mejorar las condiciones de vida de los animales, garantizando recursos humanos y materiales adecuados, supervisión constante y transparencia en la gestión, con el fin de asegurar un entorno digno.
. Pendiente
125   Por el que se exhorta a la CFE, a hacerse responsable de los daños materiales que provocó el descuido que dejó por horas sin suministro eléctrico a Campeche, Quintana Roo y Yucatán


Proponente:
Grupo Parlamentario PRI (PRI)




Publicación en Gaceta:
7-Octubre-2025

Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal de Electricidad a que asuma su responsabilidad y se haga responsable de los daños materiales que provocó el descuido que dejó por horas sin suministro eléctrico a Campeche, Quintana Roo y Yucatán, suscrito por los diputados Emilio Lara Calderón, Christian Mishel Castro Bello, Ariana del Rocio Rejón Lara y Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. . Pendiente
126   Por el que se exhorta a la SSPC, a implementar de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la seguridad de quienes circulan por la carretera Puebla-Acapulco, garantizando no solo la libre circulación de las personas, sino el derecho fundamental a la seguridad.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
7-Octubre-2025

Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la seguridad de quienes circulan por la carretera Puebla-Acapulco, garantizando no solo la libre circulación de las personas, sino el derecho fundamental a la seguridad. . Pendiente
127   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a implementar un programa nacional de diésel agropecuario recuperado, para destinar el combustible asegurado o recuperado del robo y contrabando de hidrocarburos al uso productivo del sector agropecuario.


Proponente:
Barrera Maldonado Leticia (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo federal a realizar las acciones necesarias a fin de diseñar e implantar un programa nacional de diésel agropecuario recuperado, que permita destinar el combustible asegurado o recuperado del robo y contrabando de hidrocarburos al uso agrícola, ganadero, pesquero y acuícola, conforme a criterios de transparencia, trazabilidad y beneficio social, con el propósito de reducir los costos de producción, fortalecer la rentabilidad del sector rural y contribuir a la seguridad alimentaria del país. . Pendiente
128   Por el que se exhorta a la STPS, a revisar de manera urgente el diseño del programa jóvenes construyendo el futuro, ante la grave crisis de desempleo juvenil reportada por la OIT y el INEGI que muestra una tasa de desempleo de jóvenes del 4.8% en nuestro país, a fin de garantizar que el objetivo de dicho programa se traduzca en empleos formales y de calidad.


Proponente:
Ortiz González Graciela (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a revisar de manera urgente el diseño del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el objetivo de garantizar que la capacitación brindada se traduzca en empleos formales y de calidad. Lo anterior, en virtud de la grave crisis de desempleo juvenil reportada por la Organización Internacional del Trabajo, que coloca a México con una tasa de desocupación de 5.9 por ciento, así como por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que en su informe del primer trimestre de 2024 reveló una tasa de desempleo juvenil de 4.8 por ciento.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público a fortalecer los mecanismos de control, supervisión y transparencia en el manejo de los recursos del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, a fin de garantizar que dichos recursos sean utilizados de acuerdo con los objetivos y las metas planteadas.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a fortalecer la vinculación del programa con los sectores productivos, educativos y sociales, a fin de garantizar que la capacitación responda a las necesidades reales del mercado laboral y contribuya al desarrollo de habilidades prácticas para los jóvenes.
. Pendiente
129   Por el que se exhorta a diversas autoridades y al Gobierno del estado de Veracruz, a brindar apoyo urgente y coordinado a las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en dicha entidad federativa.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a implantar esquemas de coordinación entre las dependencias y entidades del gobierno federal con las de Veracruz y sus municipios, a fin de atender de forma inmediata y eficaz a la población de dicha entidad que resultó afectada ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil a coordinar las acciones de protección civil y asegurar la implementación de los mecanismos de emergencia y atención a desastres naturales en el Estado de Veracruz, de forma prioritaria en Poza Rica, Álamo Temapache, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán, ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de la Defensa Nacional, y de Marina a continuar y reforzar las labores de rescate, evacuación, búsqueda de personas desaparecidas y apoyo logístico a las comunidades incomunicadas en Veracruz, en el marco de los planes DN-III-E y Marina, y ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Cuarto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Bienestar, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a instaurar de manera urgente los censos de damnificados y garantizar la entrega directa y transparente de apoyos económicos, alimentos y materiales de primera necesidad a las familias afectadas en Veracruz, ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Quinto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a iniciar la rehabilitación inmediata de caminos, carreteras y puentes dañados en Veracruz, garantizando el acceso de ayuda humanitaria y la movilidad de la población, ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Sexto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a desplegar brigadas médicas y campañas de vacunación, atención sanitaria y control epidemiológico en las zonas de riesgo, evitando brotes de enfermedades derivadas de las inundaciones y tragedia ocasionada por fenómenos climáticos en Veracruz.

Séptimo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a realizar las labores necesarias para restablecer y garantizar de inmediato el suministro eléctrico en las zonas afectadas y garantizar el funcionamiento de hospitales, albergues y sistemas de bombeo de agua en Veracruz, ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Octavo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua a realizar trabajos de desazolve, refuerzo de bordos y monitoreo permanente de los ríos y presas de Veracruz, a fin de prevenir nuevas inundaciones o tragedias ocasionadas por fenómenos climáticos.

Noveno. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a autorizar y liberar de forma urgente e inmediata recursos presupuestales para la atención de desastres naturales que permitan atender la emergencia sin demoras administrativas a la población de Veracruz afectada por la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Décimo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobierno de Veracruz, por conducto de la titular del Poder Ejecutivo estatal, así como a las dependencias correspondientes a implantar de inmediato en el ámbito de sus atribuciones acciones coordinadas y efectivas para atender la situación que afecta a la población y el ambiente en la región.
. Pendiente
130   Por el que se exhorta a diversas autoridades y al Gobierno del estado de Puebla, a brindar apoyo urgente y coordinado a las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en dicha entidad federativa.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a implantar esquemas de coordinación entre las dependencias y entidades del gobierno federal con las de Puebla y sus municipios, a fin de atender de forma inmediata y eficaz a la población de dicha entidad que resultó afectada ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil a coordinar las acciones de protección civil y asegurar la implantación de los mecanismos de emergencia y atención a desastres naturales en Puebla, de forma prioritaria en los municipios y las regiones más afectados por la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de la Defensa Nacional, y de Marina a continuar y reforzar las labores de rescate, evacuación, búsqueda de personas desaparecidas y apoyo logístico a las comunidades incomunicadas en Puebla, en el marco de los planes DN-III-E y Marina y ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Cuarto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Bienestar, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a instaurar de manera urgente los censos de damnificados y garantizar la entrega directa y transparente de apoyos económicos, alimentos y materiales de primera necesidad a las familias afectadas en Puebla, ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Quinto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a iniciar la rehabilitación inmediata de caminos, carreteras y puentes dañados en Puebla, garantizando el acceso de ayuda humanitaria y la movilidad de la población, ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Sexto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a desplegar brigadas médicas y campañas de vacunación, atención sanitaria y control epidemiológico en las zonas de riesgo, evitando brotes de enfermedades derivadas de las inundaciones y tragedia ocasionada por fenómenos climáticos en Puebla.

Séptimo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a realizar las labores necesarias para restablecer y garantizar de inmediato el suministro eléctrico en las zonas afectadas y garantizar el funcionamiento de hospitales, albergues y sistemas de bombeo de agua en Puebla, ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Octavo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua a realizar trabajos de desazolve, refuerzo de bordos y monitoreo permanente de los ríos y las presas de Puebla, a fin de prevenir nuevas inundaciones o tragedias ocasionadas por fenómenos climáticos.

Noveno. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a autorizar y liberar de forma urgente e inmediata recursos presupuestales para la atención de desastres naturales que permitan atender la emergencia sin demoras administrativas a la población de Puebla afectada por la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Décimo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobierno de Puebla , por conducto del titular del Poder Ejecutivo estatal, así como a las dependencias correspondientes, a implantar de inmediato en el ámbito de sus atribuciones acciones coordinadas y efectivas para atender la situación que afecta a la población y el ambiente en la región.
. Pendiente
131   Por el que se exhorta a diversas autoridades y al Gobierno del estado de Hidalgo, a brindar apoyo urgente y coordinado a las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en dicha entidad federativa.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a implantar esquemas de coordinación entre las dependencias y las entidades del gobierno federal con las de Hidalgo y sus municipios, a fin de atender de forma inmediata y eficaz a la población de dicha entidad que resultó afectada ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil a coordinar las acciones de protección civil y asegurar la implantación de los mecanismos de emergencia y atención de desastres naturales en Hidalgo, de forma prioritaria en los municipios y las regiones más afectados por la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de la Defensa Nacional, y de Marina a continuar y reforzar las labores de rescate, evacuación, búsqueda de personas desaparecidas y apoyo logístico a las comunidades incomunicadas en Hidalgo, en el marco de los planes DN-III-E y Marina y ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Cuarto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Bienestar, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a instaurar de manera urgente los censos de damnificados y garantizar la entrega directa y transparente de apoyos económicos, alimentos y materiales de primera necesidad a las familias afectadas en Hidalgo, ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Quinto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a iniciar la rehabilitación inmediata de caminos, carreteras y puentes dañados en Hidalgo, garantizando el acceso de ayuda humanitaria y la movilidad de la población, ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Sexto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a desplegar brigadas médicas y campañas de vacunación, atención sanitaria y control epidemiológico en las zonas de riesgo, evitando brotes de enfermedades derivadas de las inundaciones y tragedia ocasionada por fenómenos climáticos en Hidalgo.

Séptimo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a realizar las labores necesarias para restablecer y garantizar de inmediato el suministro eléctrico en las zonas afectadas y garantizar el funcionamiento de hospitales, albergues y sistemas de bombeo de agua en Hidalgo, ante la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Octavo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua a realizar trabajos de desazolve, refuerzo de bordos y monitoreo permanente de los ríos y las presas de Hidalgo, a fin de prevenir nuevas inundaciones o tragedias ocasionadas por fenómenos climáticos.

Noveno. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a autorizar y liberar de forma urgente e inmediata recursos presupuestales para la atención de desastres naturales que permitan atender la emergencia sin demoras administrativas a la población de Hidalgo, afectada por la tragedia ocasionada por fenómenos climáticos.

Décimo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobierno de Hidalgo, por conducto del titular del Poder Ejecutivo estatal, así como a las dependencias correspondientes, a implantar de inmediato en el ámbito de sus atribuciones acciones coordinadas y efectivas para atender la situación que afecta a la población y el ambiente en la región.
. Pendiente
132   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SEP, a realizar campañas de información sobre la prevención del contagio del virus de papiloma humano (VPH), así como la instrumentación de una campaña de vacunación con difusión masiva.


Proponente:
Suárez Licona Emilio (PRI)




Publicación en Gaceta:
15-Octubre-2025

Fecha de presentación: 15-Octubre-2025

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación Pública a realizar una campaña de información sobre la prevención del contagio del virus de papiloma humano, dirigida a niñas, niños y adolescentes, a partir del quinto grado de primaria.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación Pública a realizar una campaña de vacunación con difusión masiva, para inmunizar a las niñas, niños y adolescentes contra el virus del papiloma humano.
. Pendiente
133   Por el que esta soberanía exhorta a diversas autoridades de la Ciudad de México, a revisar criterios de aplicación de sanciones administrativas, en materia de clausura de establecimientos


Proponente:
Sandoval Hernández Mónica Elizabeth (PRI)




Publicación en Gaceta:
15-Octubre-2025

Fecha de presentación: 15-Octubre-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados, con total respeto de la división de poderes, formula atento exhorto a autoridades de la Ciudad de México y de los gobiernos de las alcandías a revisar criterios de aplicación de sanciones administrativas en materia de clausura de establecimientos, con la finalidad de que se implementen avisos previos y mecanismos diversos para atender y regular su situación. Para después proponer acuerdos conciliatorios como medidas previas, y mecanismos de resolución a conflictos, para evitar la colocación de sellos de clausura y cierre de establecimientos, con la finalidad de que se garanticen los derechos, principalmente de las trabajadoras y los trabajadores que laboran en dichos establecimientos. . Pendiente
134   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a fortalecer la vigilancia de la venta de medicamentos para reducir el peso corporal y exigir receta médica para su consumo.


Proponente:
Suárez Licona Emilio (PRI)




Publicación en Gaceta:
15-Octubre-2025

Fecha de presentación: 15-Octubre-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a vigilar la venta de medicamentos para reducir peso corporal, como es el caso de la semaglutida y exigir receta médica para su consumo. . Pendiente
135   Por el que esta soberanía expresa su solidaridad con las víctimas de las recientes inundaciones y exhorta a la Presidencia de la República, a convocar al Consejo Nacional de Protección Civil, con el propósito de evaluar la situación actual del país ante los recientes desastres naturales, coordinar acciones interinstitucionales, elaborar, aprobar y publicar el programa nacional de protección, así como evaluar el modelo actual de atención a desastres con la finalidad de restablecer el Fonden.


Proponente:
Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)




Publicación en Gaceta:
15-Octubre-2025

Fecha de presentación: 15-Octubre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, expresa su más amplia solidaridad con las víctimas y las familias damnificadas por las recientes inundaciones registradas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro y reconoce la labor del personal de rescate, protección civil y Fuerzas Armadas que han participado en las tareas de apoyo a la población afectada.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidencia de la República, para que, en su calidad de Presidenta del Consejo Nacional de Protección Civil, convoque de manera urgente a la sesión de dicho órgano, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Protección Civil, con el propósito de evaluar la situación actual del país ante los recientes desastres naturales, coordinar acciones interinstitucionales, así como elaborar, aprobar y publicar el Programa Nacional de Protección Civil, a fin de fortalecer las políticas de prevención, atención y reconstrucción frente a emergencias y fenómenos naturales de gran impacto.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Protección Civil a que realice una revisión técnica, integral e imparcial del actual modelo presupuestal de atención a desastres naturales, con el propósito de valorar la viabilidad de restablecer un fondo nacional permanente, transparente y con reglas de operación claras, similar al extinto Fonden, que garantice la disponibilidad inmediata de recursos y la respuesta oportuna del Estado mexicano ante situaciones de emergencia y reconstrucción.b
. Pendiente

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario