• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones presentadas en la LXVI Legislatura
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se solicita al Ejecutivo federal, a la SE y a la SHCP, a extender por 6 años más la vigencia de los Decretos de Estímulos Fiscales de la Regiones Fronterizas Norte y Sur.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024

Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus facultades, se extienda por 6 años más la vigencia del:

A) Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte, publicado el 18 de noviembre de 2022;

B) Decreto por el que se modifica el diverso de estímulos fiscales región fronteriza norte, publicado el 30 de diciembre de 2020;

C) Decreto de la zona libre de Chetumal, publicado el 31 de diciembre de 2020; y del

D) Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur, publicado el 30 de diciembre de 2020.
. Pendiente
2   Por el que se exhorta a la Sectur y a la SHCP, a considerar la creación de un programa en apoyo a los Pueblos Mágicos de México.


Proponente:
Ballesteros García María de los Ángeles (MORENA)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Turismo
Único. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Turismo y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, consideren la creación de un programa en apoyo a los Pueblos Mágicos de México. . Pendiente
3   Por el que se exhorta a la SE, a extender la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas al calzado de origen chino e implemente las medidas necesarias para combatir la defraudación fiscal por parte de plataformas de comercio electrónico y empresas de mensajería.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024

Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad
Primero.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, para que en el ámbito de sus facultades, se extienda la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas al calzado de origen Chino, así como extender su aplicación al comercio mediante plataformas electrónicas, hasta en tanto concluya la investigación antidumping iniciada por la Secretaría de Economía.

Segundo.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y al Servicio de Administración Tributaria, para que en el ámbito de sus facultades, implemente las medidas que considere necesarias para combatir la defraudación fiscal por parte de plataformas de comercio electrónico y empresas de mensajería que simulan envíos individuales y subvalúan diversas mercancías para evitar el cumplimiento de regulaciones y el pago de las contribuciones correspondientes.
. Pendiente
4   Por el que se exhorta al gobierno de Jalisco, a implementar un plan de apoyo para las familias que dependen y están siendo afectadas económicamente por los daños estructurales en El Parián, durante el tiempo en que se lleva a cabo la remodelación.


Proponente:
Maldonado Chavarín Alberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024

Fecha de presentación: 22-Octubre-2024

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, a implementar un plan de apoyo para las familias que dependen y están siendo afectadas económicamente por los daños estructurales en ¿El Parián¿, durante el tiempo en que se lleva a cabo la remodelación. . Pendiente
5   Por el que se exhorta a los estados de la República, a realizar las adecuaciones a sus ordenamientos legales para que la lengua de señas mexicana sea reconocida como patrimonio lingüístico,


Proponente:
Herrera Villavicencio Mónica (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Cultura y Cinematografía
Único . La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los titulares de los Poderes Ejecutivos de los Estados de la República Mexicana, para que, realicen los esfuerzos legislativos necesarios para declarar a la lengua de señas mexicana, como patrimonio lingüístico de sus estados. . Pendiente
6   Por el que se exhorta a las autoridades del municipio de Sayula, en Jalisco y a su Secretaría de Cultura ELIMINA de dicho estado, para que, en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos se comience y garantice la restauración y mantenimiento de los portales en el municipio de Sayula, propiciando con ello la seguridad de las y los ciudadanos.


Proponente:
Cárdenas Galván Clara (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Cultura y Cinematografía
Único .- La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades del Municipio de Sayula, en el Estado de Jalisco y a la titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco para que, en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos se comience y garantice la restauración y mantenimiento de los portales en el municipio de Sayula, propiciando con ello la seguridad de las y los ciudadanos. . Pendiente
7   Respecto a la creación de la Comisión para dar Seguimiento a la Agenda 2030.


Proponente:
Haces Barba Pedro Miguel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Junta de Coordinación Política
Primero. Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de esta H. Cámara de Diputados para crear la Comisión Especial para dar seguimiento a la Agenda 2030, tendente a fortalecer esfuerzos de colaboración y cooperación para lograr sus objetivos.

Segundo. La Comisión Especial para dar seguimiento a la Agenda 2030, cumplirá su integración con los requisitos señalados en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicano; 205, 207 y 208 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
. Pendiente
8   Respecto a la creación de la Comisión para dar seguimiento al Nearshoring


Proponente:
Haces Barba Pedro Miguel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Junta de Coordinación Política
Primero.- Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de ésta H. Cámara de Diputados a crear la Comisión de Seguimiento al Nearshoring, para analizar y promover políticas que impulsen la inversión en México.

Segundo.- La Comisión de Seguimiento al Nearshoring, cumplirá su integración con los requisitos señalados en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicano; 205, 207 y 208 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
. Pendiente
9   Por el que se exhorta a la Dirección General de Aeronáutica Civil y a la Profeco, a implementar medidas de supervisión, capacitación y sensibilización al personal de las aerolíneas comerciales, particularmente a la empresa Viva Aerobús, en materia de trato adecuado a pasajeros que viajan con animales de compañía


Proponente:
Corona Arvizu Armando (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Dirección General de Aeronáutica Civil y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a implementar medidas de supervisión, capacitación y sensibilización al personal de las aerolíneas comerciales, particularmente a la empresa ¿Viva Aerobús¿, en materia de trato adecuado a pasajeros que viajan con animales de compañía. . Pendiente
10   Por el que se exhorta a la Guardia Nacional y a la SSPC, en coordinación con las policías de las 32 entidades federativas, a fortalecer las medidas y operativos de seguridad en las distintas carreteras de nuestro país, a fin de garantizar la seguridad y protección de los paisanos mexicanos en su visita a sus familiares con motivo de las festividades decembrinas, para que tengan un ingreso, camino y estancia seguros.


Proponente:
González Hernández Alma Anahí (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que en coordinación con las policías de las 32 entidades federativas, fortalezcan las medidas y operativos de seguridad en las distintas carreteras de nuestro país, a fin de garantizar la seguridad y protección de los paisanos mexicanos en su visita a sus familiares con motivo de las festividades decembrinas, para que tengan un ingreso, camino y estancia seguros. . Pendiente
11   Por el que se exhorta al CONAPRED a la PROFECO, a la CNDH y al Gobierno del estado de Nuevo León, a investigar, sancionar y establecer medidas preventivas ante los actos discriminatorios cometidos contra una persona con discapacidad visual y su perro guía en un Hotel de dicha entidad.


Proponente:
Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a efecto de que con base en sus atribuciones inicie de oficio un procedimiento de queja por los actos discriminatorios cometidos contra la ciudadana Sari en el hotel Safi de Monterrey, al negársele el acceso con su perro guía para que se le puedan aplicar medidas cautelares para garantizar el acceso inmediato de personas con discapacidad visual y sus perros guía en todas las instalaciones del establecimiento, así como implementar un programa obligatorio de capacitación para todo el personal sobre derechos de personas con discapacidad y protocolos claros de atención a personas con discapacidad e imponer las sanciones correspondientes conforme a la legislación vigente, garantizando una disculpa pública y la reparación integral del daño.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que, con base en sus atribuciones, realice una investigación exhaustiva sobre el cumplimiento del establecimiento con la normatividad en materia de protección al consumidor y aplique las sanciones correspondientes por la violación al artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que lleve a cabo el seguimiento al caso, para garantizar la no repetición de estos actos discriminatorios, así como emitir recomendaciones para fortalecer la protección de los derechos de las personas con discapacidad en establecimientos comerciales.

Cuarto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que, a través de sus dependencias competentes, para que:

-La Secretaría de Igualdad e Inclusión del estado, implemente de manera urgente un programa estatal de verificación de establecimientos comerciales para garantizar el cumplimiento de los derechos de acceso de personas con discapacidad y sus perros guía y se desarrolle una campaña intensiva de concientización dirigida al sector empresarial sobre los derechos de las personas con discapacidad, conforme a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Nuevo León.

- La Fiscalía General de Justicia del Estado investigue la posible comisión del delito de discriminación, tipificado en el artículo 353 Bis del Código Penal del estado de Nuevo León.

Quinto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que dentro de sus atribuciones fortalezca los procedimientos de inspección y vigilancia en establecimientos comerciales para evitar casos de discriminación contra personas con discapacidad.
. Pendiente
12   Por el que se exhorta a la SEDATU y a la SEMUJERES, a incluir el principio de igualdad sustantiva en las Reglas de Operación del Programa de Vivienda y Regularización de Escrituras en Beneficio de las Mujeres y su Acceso a la Vivienda Adecuada.


Proponente:
López Gorosave Rocío (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a incluir el principio de igualdad sustantiva en las Reglas de Operación del programa de vivienda y regularización en beneficio de las mujeres y su acceso a la vivienda adecuada.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente la Secretaría de las Mujeres para trabajar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano e incluir el principio de igualdad sustantiva en las Reglas de Operación del programa de vivienda y regularización en beneficio de las mujeres propietarias.
. Pendiente
13   Por el que se exhorta al Gobierno de México, a fortalecer el Programa Héroes Paisanos con la finalidad de garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas migrantes mexicanas de retorno durante la temporada de invierno.


Proponente:
Vences Valencia Julieta Kristal (MORENA)




Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno de México a fortalecer el Programa Héroes Paisanos con la finalidad de garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas migrantes mexicanas de retorno durante la temporada de invierno. . Pendiente
14   Por el que se exhorta a la SRE, a fortalecer los esfuerzos necesarios para celebrar mesas de negociación sobre las medidas eficaces relativas a la no proliferación y uso de armamentos nucleares para fines bélicos.


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, fortalecer los esfuerzos necesarios para celebrar mesas de negociación sobre las medidas eficaces relativas a la no proliferación y uso de armamentos nucleares para fines bélicos. . Pendiente
15   Por el que se exhorta al Titular del Gobierno del estado de Guanajuato, a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General ambas de dicha entidad, a implementar acciones tendientes a erradicar los homicidios de niñas, niños y adolescentes guanajuatenses y se imparta justicia pronta y expedita a las familias de las víctimas


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del gobierno del estado de Guanajuato C. Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que implemente las estrategias pertinentes que garanticen la seguridad y vida de las niñas, niños y adolescentes; lo anterior, derivado del número de homicidios registrados en la entidad de este sector de la población.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, para que realice las acciones conducentes a fin de erradicar los homicidios de las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del estado de Guanajuato, a garantizar la impartición de justicia pronta y expedita a las familias de las niñas, niños y adolescentes víctimas de homicidio derivado de los altos niveles de impunidad presentes en la entidad.
. Pendiente
16   Por el que se exhorta a Instituto para las Mujeres del estado de Guanajuato, a establecer una estrategia preventiva en las políticas públicas en materia de perspectiva de género, para emitir órdenes de protección y generar campañas de prevención a efectos de mitigar la violencia en contra de las mujeres


Proponente:
Higareda Segura Lucero (MORENA)




Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025

Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Instituto para las Mujeres del Estado de Guanajuato a fin de que establezca una estrategia preventiva en las políticas públicas en materia de perspectiva de género, para emitir órdenes de protección y generar campañas de prevención a efectos de mitigar la violencia en contra de las mujeres. . Pendiente
17   Por el que se exhorta a la Lotería Nacional, a emitir un billete de lotería conmemorativo, con la leyenda: ¿2025, Año de la Mujer Indígena¿.


Proponente:
Sibaja Mendoza Aciel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Lotería Nacional, para que, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, considere emitir un billete conmemorativo para dar reconocimiento a las mujeres indígenas, con la leyenda: 2025, año de la mujer indígena. . Pendiente
18   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, a realizar campañas integrales de prevención de enfermedades cardiovasculares, enfocándose en la promoción de hábitos de vida saludables conforme a la NOM-030-SSA2-2009, así como implementar estrategias con perspectiva de género con el fin de asegurar la detección oportuna, reducir la mortalidad por enfermedades del corazón y elevar la calidad de vida de las personas que brindan cuidados del hogar.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Salud
Primero. La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud federal, para que en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, se implementen y fortalezcan las campañas de prevención de enfermedades cardiovasculares con especial atención en los grupos vulnerables y con menor acceso a la información, en donde se incluyan estrategias específicas para la promoción de hábitos de vida saludable conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, mediante programas de educación sobre la prevención de hipertensión arterial, la promoción de actividad física y la alimentación balanceada, además de facilitar el acceso a diagnósticos preventivos con el fin de reducir las enfermedades cardiovasculares y promover el acceso a diagnósticos y tratamientos de forma oportuna.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud federal, para que, en coordinación con su homóloga en el estado de Baja California, se considere la creación de campañas con perspectiva de género, enfocadas en la sensibilización y detección oportuna de enfermedades cardiacas en mujeres, quienes presentan una sintomatología distinta y un perfil de riesgo diferenciado como personas cuidadoras en el hogar.
. Pendiente
19   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la SADER, a proceder a la instalación e implementación de los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025

Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único.- La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que en el ámbito de sus facultades, procedan a la instalación e implementación de los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola, conforme a lo establecido en los artículos 9, 10, 11 y 14 de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola. . Pendiente
20   Por el que se exhorta a la SENER, a promover el uso de hidrógeno verde en los diversos sectores de la industria energética, que permita transitar al uso de energías limpias.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Energía, para que en el ámbito de sus atribuciones promueva el uso de hidrógeno verde en los diversos sectores de la Industria Energética, que permita transitar al uso de energías limpias. . Pendiente
21   Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a diseñar e implementar campañas que promuevan la importancia del uso de la moda sostenible.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025

Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en el ámbito de sus atribuciones diseñe e implemente campañas de concientización que promuevan la importancia del uso de la moda sostenible, como una medida de impactar menos el ambiente y transitar a nuevos hábitos de consumo. . Pendiente
22   Por el que se exhorta al ISSSTE y a la JUCOPO de esta Soberanía, en coordinación, a estudiar la viabilidad de abrir en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, una tienda SUPERISSSTE.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Junta de Coordinación Política
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a que en el ámbito de sus facultades estudien conjuntamente la viabilidad de establecer una tienda del SuperISSSTE en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para beneficio de la economía de las personas que laboran y prestan sus servicios en la Cámara de Diputados. . Pendiente
23   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la SRE, así como a la Colegisladora, a dar seguimiento a la Relación Bilateral México-Singapur, en el marco de la Alianza del Pacífico.


Proponente:
Valdepeñas González Gabriela (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Relaciones Exteriores
Único.¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Senado de la República a que, en el marco de sus atribuciones, den seguimiento a los acuerdos generados de la relación bilateral México-Singapur, en el marco de la Alianza del Pacífico. . Pendiente
24   Por el que se exhorta a la SEDATU y al INEGI, a establecer una Mesa de Trabajo con el Gobierno del estado de Baja California y el Municipio de Ensenada, con la participación de representantes del grupo interinstitucional para analizar los criterios empleados para la nueva delimitación de la metrópolis y procurar la reclasificación del municipio de ensenada nuevamente como ¿Zona Metropolitana¿, con la finalidad de garantizar su acceso a recursos, políticas y programas públicos que impulsen el desarrollo del Municipio.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a los representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; al Instituto Nacional de Estadística y Geografía y al Consejo Nacional de Población a establecer una mesa de trabajo con el gobierno del Estado de Baja California y el municipio de Ensenada, con la participación de representantes del Grupo Interinstitucional, con el objeto de analizar los criterios empleados para la nueva delimitación de las metrópolis y procurar la reclasificación del municipio de Ensenada nuevamente como ¿zona metropolitana¿, con la finalidad de garantizar su acceso a recursos, políticas y programas públicos que impulsen el desarrollo del municipio. . Pendiente
25   Por el que se exhorta a la Dirección General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, a suspender de inmediato el aumento a las tarifas del transporte público impuestas en el estado de Nuevo León.


Proponente:
Romero Gomez Petra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025

Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Ing. Roberto Abraham Vargas Molina, Encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, para suspender de inmediato el aumento a las tarifas del transporte público impuestas en el Estado de Nuevo León.

Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Dr. Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana a mejorar el sistema de transporte del Estado de Nuevo león para que existan unidades suficientes y en buenas condiciones.

Tercero.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que intervenga y se suspenda el alza a la tarifa del transporte público en Nuevo León.
. Pendiente
26   Por el que se exhorta a la SICT y a la Sedatu, en coordinación con el gobierno de Baja California y sus 7 municipios, a implementar campañas de sensibilización enfocadas a la prevención de siniestros de tránsito, con la finalidad de fomentar una cultura de movilidad segura y de proteger la vida de todas las personas usuarias de las vías.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con el gobierno del estado de Baja California y sus 7 municipios, implementen campañas de sensibilización enfocadas a la prevención de siniestros de tránsito, con la finalidad de fomentar una cultura de movilidad segura y sensibilizar a la población de proteger la vida de todas las personas usuarias de las vías. . Pendiente
27   Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura, a través de su programa del Fonart, a ubicar una tienda de venta y exposición de artesanías indígenas y afromexicanas en las instalaciones de esta soberanía.


Proponente:
Moreno Méndez Dora Alicia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Cultura y Cinematografía
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Cultura, a través de su programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), para que ubique una tienda de venta y exposición de artesanías indígenas y afromexicanas en las instalaciones de la H. Cámara de Diputados. . Pendiente
28   Por el que se exhorta a los gobiernos de los municipios del EDOMEX, que forman parte del área de influencia de la región conocida como Bosque de Agua Metropolitano, conforme a la Ley General de Cambio Climático, a reforzar sus acciones en materia de preservación, restauración y conservación de sus áreas forestales encaminadas al rescate de esta región como acción prioritaria para hacer frente al cambio climático.


Proponente:
Carrasco Godínez Melva (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Febrero-2025

Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Cambio Climático y Sostenibilidad
Único: La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a los Gobiernos de los Municipios de Atizapán de Zaragoza, Chalco, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Jiquipilco, Juchitepec, Lerma, Malinalco, Morelos, Naucalpan de Juárez, Nicolás Romero, OcoyoacaC, Ocuilan, Otzolotepec, Temamatla,Temoaya,Tenango del Aire,Tianguistenco,Villa del Carbón, Xalatlaco Y Xonacatlán del Estado de México que forman parte del área de influencia de la región conocida como Bosque de Agua Metropolitano para que en el marco de sus competencias, y conforme a la Ley General de Cambio Climático refuercen sus acciones en materia de preservación, restauración y conservación de sus áreas forestales encaminadas al rescate de esta región como acción prioritaria para hacer frente al cambio climático. . Pendiente
29   Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de esta soberanía, a que en el marco del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, se realice el evento La Ciencia Cuántica.


Proponente:
López Santiago Herminia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025

Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Junta de Coordinación Política
Único. Se solicita respetuosamente a la Junta de Coordinación Política que, en el Marco del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, se realice el evento La ciencia cuántica toma la tribuna . . Pendiente
30   Por el que se exhorta a la SEMOVI, a ampliar el otorgamiento de placas vehiculares con el emblema universal de discapacidad a aquellas personas con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial o autismo, u otras condiciones que impliquen la necesidad de acceder a los beneficios que otorga el uso de placas para personas con discapacidad; así como a las personas cuidadoras, asistentes o intérpretes de los cuales depende la movilidad de personas con discapacidad.


Proponente:
Sánchez Cervantes Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Movilidad
Único: La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaria de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México, a que se amplíe el otorgamiento de placas vehiculares con el emblema Universal de Discapacidad a aquellas personas con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial o autismo, u otras condiciones que impliquen la necesidad de acceder a los beneficios que otorga el uso de placas para personas con discapacidad; así como a las personas cuidadoras, asistentes o intérpretes de los cuales depende la movilidad de personas con discapacidad . Pendiente
31   Por el que se exhorta al Gobierno del Estado libre y Soberano de Guanajuato, al cumplimiento integral del Convenio celebrado el 16 de diciembre de 2021 entre el gobierno de México y los gobiernos de las entidades federativas, el cual establece la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con el propósito de garantizar que este beneficio se otorgue sin restricciones de edad o de otra naturaleza.


Proponente:
Higareda Segura Lucero (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Bienestar
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Gobernadora Constitucional del Estado libre y Soberano de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el cumplimiento integral del convenio celebrado el 16 de diciembre de 2021 entre el gobierno de México y los gobiernos de las entidades federativas, el cual establece la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con el propósito de garantizar que este beneficio se otorgue sin restricciones de edad o de otra naturaleza, asegurando así su alcance pleno y equitativo para todos los beneficiarios en el Estado de Guanajuato. . Pendiente
32   Por el que se exhorta a la CONADE, a hacer una revisión exhaustiva de las reglas de operación y se homologuen los tabuladores de becas de alto rendimiento de los deportistas paralímpicos respecto a los deportistas olímpicos establecidos en las mismas; que han sido publicadas en el DOF el día 11 de febrero del 2025.


Proponente:
Díaz Vilchis Catalina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025

Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Deporte
Único.- La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la CONADE a que se garantice a los deportistas con discapacidad el goce de los mismos reconocimientos y estímulos que los deportistas convencionales. . Pendiente
33   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Economía, a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola e instalar la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola en beneficio de los Estados productores y de la industria.


Proponente:
López Gorosave Rocío (MORENA)




Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025

Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola.

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía a instalar la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola que se establece en el artículo 9 de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola en beneficio de la industria y los estados productores como Baja California, Querétaro y Guanajuato derivado de la importancia para el país pues esta detona otros sectores como el turístico, gastronómico, transporte y servicios.
. Pendiente
34   Por el que se exhorta a los Poderes Públicos y a los órganos constitucionales autónomos, a implementar acciones afirmativas para incluir a profesionistas indígenas en la titularidad de las dependencias, órganos y entidades cuya atribución sea conocer y atender asuntos sobre los derechos o intereses de los pueblos y comunidades indígenas.


Proponente:
Vázquez Vázquez Alfredo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Único. La Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a los poderes públicos y a los órganos constitucionales autónomos para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, implementen acciones afirmativas para incluir a profesionistas indígenas en la titularidad de las dependencias, órganos y entidades cuya atribución sea conocer y atender asuntos sobre los derechos o intereses de los pueblos y comunidades indígenas. . Pendiente
35   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.


Proponente:
Sánchez Reyes Jorge Luis (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Pesca
Primero. La Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a la titular del Ejecutivo federal a expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, con la intención actualizar el reglamento de acuerdo a la legislación actual.

Segundo. Se solicita que el reglamento expedido incorpore un enfoque de sustentabilidad y desarrollo integral del sector pesquero, garantizando la participación de los actores involucrados en su diseño y aplicación.
. Pendiente
36   Por el que se exhorta a la Comisión de Juventud, a implementar un mecanismo de reconocimiento a las y los jóvenes que laboran en el Poder Legislativo, ya sea como legisladoras y legisladores, asesoras y asesores o personal administrativo, a fin de motivarlos a seguir contribuyendo al cambio, la transformación y el progreso del país.


Proponente:
Ealy Díaz María Teresa (MORENA)




Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025

Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Juventud
Único. Se hace la más atenta invitación a la honorable Cámara de Diputados y a la Comisión de Juventud a implementar un mecanismo de reconocimiento a las y los jóvenes que laboran en el Poder Legislativo, ya sea como legisladoras y legisladores, asesoras y asesores o personal administrativo, a fin de motivarlos a seguir contribuyendo al cambio, la transformación y el progreso del país. . Pendiente
37   Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura y al INAH, a destacar y promover la relevancia del proyecto de la Cámara de Diputados denominado "las lenguas toman la tribuna". para ello, se propone valorar y, en su caso, integrar esta iniciativa en las salas tituladas "Grandeza y Diversidad Cultural de México" del Museo Nacional de Antropología, con el fin de visibilizar y reforzar la importancia de las lenguas indígenas como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2025

Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Cultura y Cinematografía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Cultura y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que, en el marco de sus facultades, destaquen y promuevan la relevancia del proyecto de la Cámara de Diputados denominado ¿Las lenguas toman la tribuna¿. Para ello, se propone valorar y, en su caso, integrar esta iniciativa en las salas tituladas ¿Grandeza y Diversidad Cultural de México¿ del Museo Nacional de Antropología, con el fin de visibilizar y reforzar la importancia de las lenguas indígenas como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación. . Pendiente
38   Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Guanajuato, a acatar el Decreto Constitucional en materia de la Federalización del Sistema de Salud, para la adhesión al sistema de salud IMSS-BIENESTAR.


Proponente:
Rosales Cruz María Magdalena (MORENA)




Publicación en Gaceta:
25-Marzo-2025

Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Salud
Único . - Se exhorta, respetuosamente, a la gobernadora del estado de Guanajuato a acatar el decreto constitucional en materia de la federalización del sistema de salud del estado de Guanajuato para la adhesión al sistema de salud IMSS-Bienestar. . Pendiente
39   Por el que se exhorta a la SRE, a implementar convenios de colaboración con organizaciones civiles, clínicas jurídicas universitarias y aliados estratégicos identificables en los Estados Unidos de América con el objeto de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los migrantes mexicanos afectados por las nuevas políticas migratorias de ese país.


Proponente:
Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Relaciones Exteriores
Único.- La H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores implementar convenios de colaboración con organizaciones civiles, clínicas jurídicas universitarias y demás aliados estratégicos identificables con presencia y experiencia local en los Estados Unidos de América, adoptando un enfoque territorial diferenciado que considere las capacidades y particularidades de cada circunscripción consular mexicana, con el objeto de brindar asistencia jurídica, orientación y protección a los migrantes mexicanos afectados por las nuevas políticas migratorias de los Estados Unidos de América, garantizando el acceso a recursos legales y apoyo en la regularización de su estatus migratorio, con el fin de salvaguardar sus derechos humanos y su dignidad. . Pendiente
40   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a valorar la actualización del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica.


Proponente:
Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025

Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a valorar la actualización del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, para acrecentar el valor de las hoy fructíferas relaciones comerciales en la región, mediante la inclusión de disposiciones en materia de infraestructura que facilite el transporte marítimo terrestre, la supervisión de aduanas y aspectos de migración, migración laboral y capacitación para el trabajo, así como a informar de las acciones emprendidas en la materia. . Pendiente
41   Por el que la Comisión Permanente manifiesta su rechazo por la explotación del lecho marino por parte de los EUA, en contravención al Derecho Internacional y a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.


Proponente:
Arreola Trinidad Azucena (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO. Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta su rechazo por la explotación del lecho marino por parte de los Estados Unidos de América, en contravención al derecho internacional y a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. . Pendiente
42   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a que, en el ámbito de sus atribuciones y con el objeto de proteger el derecho a la movilidad y la economía de las y los usuarios que se trasladan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, realice las gestiones necesarias para retirar la caseta ubicada en la salida del Circuito Exterior Mexiquense, entronque Santa Inés (Plaza de Cobro A12).


Proponente:
Vázquez García Dionicia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Mayo-2025

Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que, en el ámbito de sus atribuciones y con el objeto de proteger el derecho a la movilidad y la economía de las y los usuarios que se trasladan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, realice las gestiones necesarias para retirar la caseta ubicada en la salida del Circuito Exterior Mexiquense, entronque Santa Inés (Plaza de Cobro A12). . Pendiente
43   Por el que se solicita a los Congresos de las entidades federativas a realizar las modificaciones legislativas necesarias para el reconocimiento del derecho a la identidad de género.


Proponente:
López Vela Jaime Genaro (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los Congresos de 1 1s Entidades Federativas de Aguascalientes, Chiapas, Durango, Guerrero, Nuevo León, Querétaro Tabasco y Tamaulipas, para que, en el marco de sus atribuciones, realicen las acciones legislativas necesarias para que se reconozca y respete la identidad de género de las personas. . Pendiente
44   Por el que se solicita a los tres órdenes de gobierno a que promuevan el reconocimiento institucional del Tequio como práctica ancestral de organización social, así como a considerar incorporar esta figura en el diseño e implementación de políticas públicas y establezcan mecanismos para su aplicación como estrategia de desarrollo comunitario integral.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Mayo-2025

Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los tres órdenes de gobierno, a que, en el marco de sus respectivas atribuciones y facultades legales, impulsen el reconocimiento institucional del tequio como práctica ancestral de organización social.

Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los tres órdenes de gobierno a considera incorporar la figura del Tequio en el diseño e implementación de políticas públicas y establezcan mecanismos para su aplicación como estrategia de desarrollo comunitario integral.
. Pendiente
45   Por el que se solicita a la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que se investigue y realicen las acciones necesarias conforme a derecho, sobre las denuncias en contra de la Sociedad Financiera Popular CAME.


Proponente:
Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), para que emprendan las acciones necesarias conforme a sus atribuciones y en su caso proceda conforme a derecho, sobre las denuncias en contra de la financiera de la Sociedad Financiera Popular CAME. Asi mismo haga del conocimiento público las acciones llevadas a cabo. . Pendiente
46   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y al Gobierno del estado de Veracruz a supervisar y sancionar irregularidades en el servicio de grúas, así como a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Estatal a investigar posibles delitos y actos de corrupción vinculados a dicha actividad.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que, en el ámbito de su competencia, verifique la existencia y legalidad de los corralones y depósitos vehiculares que operan en el estado de Veracruz vinculados al arrastre y depósito de unidades remitidas por autoridades federales, y en su caso, proceda a actualizar el registro federal correspondiente, sancionar la operación irregular y garantizar que las tarifas aplicadas no excedan los límites establecidos en el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz, para que, en el ejercicio de sus atribuciones, lleve a cabo un censo y revisión exhaustiva de los depósitos vehiculares que operan dentro del territorio estatal, y verifique que cuenten con los permisos, concesiones o autorizaciones correspondientes conforme al marco jurídico estatal. Asimismo, se solicita que publique el listado actualizado de dichos depósitos y supervise que sus tarifas estén debidamente reguladas conforme al acuerdo estatal vigente en materia de transporte y servicios auxiliares.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR), para que, en el ámbito de su competencia y ante la posible comisión de hechos con apariencia de delito, inicie las investigaciones necesarias respecto de los depósitos vehiculares que reciben vehículos remitidos por la Guardia Nacional o agentes del Ministerio Público Federal, sin estar debidamente registrados ante la autoridad competente, y en los que se han documentado abusos tarifarios, cobros indebidos o prácticas que pudieran configurar delitos de corrupción, extorsión o uso indebido de funciones.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para que investigue los hechos denunciados por transportistas, usuarios y ciudadanos, relacionados con la operación irregular de corralones y depósitos vehiculares en el estado, particularmente aquellos que reciben vehículos a petición de autoridades locales sin contar con registro oficial alguno, y en los que se han documentado abusos en el cobro de tarifas, opacidad en la entrega de vehículos y posibles vínculos con actos de corrupción.
. Pendiente
47   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y al Instituto Mexicano del Seguro Social a que establezcan un esquema de colaboración interinstitucional que garantice la aplicación gratuita del examen psicofísico integral a los operadores del autotransporte federal derechohabientes del IMSS, a fin de contribuir a la seguridad vial y a la protección de la salud laboral en el sector transporte.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Mayo-2025

Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueva e instrumente los mecanismos administrativos, técnicos y normativos necesarios para formalizar un esquema de colaboración interinstitucional que facilite la aplicación del examen psicofísico integral a los operadores del autotransporte federal derechohabientes del IMSS, como parte de las acciones orientadas a fortalecer la seguridad vial y la salud laboral en el sector.

SEGUNDO. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que, en el ámbito de sus atribuciones otorgue de manera gratuita los exámenes médicos de aptitud física y mental requeridos a los operadores del autotransporte federal que cuenten con seguridad social, a efecto de facilitar el cumplimiento de los requisitos normativos establecidos para el ejercicio de su actividad profesional.
. Pendiente
48   Por el que la Comisión Permanente emite un pronunciamiento sobre la presencia del gusano barrenador del ganado en México y, exhorta al gobierno estadounidense a impulsar de forma bilateral la reapertura de la Planta de Moscas Estériles en Chiapas, México.


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Mayo-2025

Fecha de presentación: 27-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. Expresamos nuestro respaldo a las acciones implementadas por el Gobierno Federal Mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en materia de prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado en territorio nacional.

SEGUNDO. Reconocemos que la vía para erradicar esta plaga radica en la dispersión de moscas estériles que interrumpen el ciclo reproductivo del gusano, por lo cual su desarrollo y esparcimiento resulta fundamental para evitar afectaciones económicas y de salubridad al continente; especialmente, a los vínculos comerciales entre México y los Estados Unidos Americanos.

TERCERO. Apelando a la cooperación bilateral que ha distinguido históricamente a ambas naciones sobre este tema, exhortamos a las autoridades de los Estados Unidos de América a cooperar con el Gobierno de México para reanudar las operaciones de la Planta Productora de Moscas Estériles del Gusano Barrenador ubicada en el estado de Chiapas, a fin de erradicar esta plaga de la región y regularizar los vínculos comerciales que benefician a ambos países.
. Pendiente
49   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del estado de Baja California, a que realicen las investigaciones conducentes y dicten las medidas pertinentes, con relación a las agresiones contra la periodista Adela Navarro Bello, Directora del Semanario Zeta.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del Estado de Baja California, a que realicen las investigaciones conducentes y dicten las medidas pertinentes con relación a las agresiones contra a la periodista Adela Navarro Bello directora del Semanario Zeta. . Pendiente
50   Por el que la Comisión Permanente solicita a los Congresos locales de las entidades federativas de Chiapas, Durango, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Aguascalientes y Querétaro, para que legislen en materia de reconocimiento del libre desarrollo de la personalidad.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Junio-2025

Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los congresos locales de las entidades federativas de Chiapas, Durango, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Aguascalientes y Querétaro, para que legislen en materia de reconocimiento del libre desarrollo de la personalidad, en particular, la autopercepción de género de la persona y, se establezcan procedimientos específicos para la modificación de documentos oficiales. . Pendiente
51   Por el que se solicita a la SHCP y a las 32 entidades federativas para que autoricen y fomenten la emisión de bonos verdes, a fin de financiar proyectos sustentables con mecanismos de evaluación pública.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a los gobiernos de las 32 entidades federativas, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones:

a) Fomenten y autoricen, en su caso, la emisión de bonos verdes o climáticos por parte de gobiernos estatales y municipales;

b) Promuevan el fortalecimiento de capacidades técnicas y administrativas para la estructuración, evaluación, monitoreo y verificación de proyectos sustentables susceptibles de ser financiados por estos instrumentos, con mecanismos de evaluación y rendición de cuentas públicas;

c) Establezcan lineamientos armonizados con estándares internacionales y mejores prácticas en la materia, que aseguren la transparencia, impacto ambiental verificable y uso eficiente de los recursos.
. Pendiente
52   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que rinda un informe pormenorizado a esta Soberanía sobre los avances, acciones futuras, estado de permisos ambientales y situación presupuestal relacionados con la construcción del Libramiento Carretero en la Península de Atasta, Municipio de Carmen, Campeche.


Proponente:
Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en el ámbito de sus atribuciones, rinda a esta Soberanía un informe pormenorizado sobre la situación actual del proyecto de construcción del Libramiento Carretero en la Península de Atasta, Municipio de Carmen, Estado de Campeche, en el que se incluyan los avances técnicos y administrativos, las acciones específicas que se llevarán a cabo para su concreción, y el estado que guardan los permisos y autorizaciones en materia de impacto ambiental (MIA) así cualquier otro requerido. . Pendiente
53   Por el que la Comisión Permanente solicita al Gobierno del Estado de Tamaulipas, a sus municipios, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y a las Fiscalías competentes, a garantizar la legalidad, transparencia y proporcionalidad en el uso de grúas y depósitos vehiculares, conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Tamaulipas, así como a los 43 ayuntamientos de la entidad, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en cumplimiento de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, armonicen su legislación estatal y los reglamentos municipales de tránsito, a efecto de establecer expresamente que el traslado de vehículos a depósitos vehiculares (corralones) se aplique únicamente como medida de última instancia, conforme a los supuestos previstos en dicha ley general.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que, en el ámbito de su competencia, verifique la existencia y legalidad de los corralones y depósitos vehiculares que operan en el estado de Tamaulipas vinculados al arrastre y depósito de unidades remitidas por autoridades federales, y, en su caso, proceda a actualizar el registro federal correspondiente, sancionar la operación irregular y garantizar que las tarifas aplicadas no excedan los límites establecidos en el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR), para que, en el ámbito de su competencia y ante la posible comisión de hechos con apariencia de delito, inicie las investigaciones necesarias respecto de los depósitos vehiculares que operen sin estar debidamente registrados ante la autoridad competente, y en los que se han documentado abusos tarifarios, cobros indebidos o prácticas que pudieran configurar delitos de corrupción, extorsión o uso indebido de funciones.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Tamaulipas y a los ayuntamientos de la entidad, para que fortalezcan los mecanismos de vigilancia, rendición de cuentas y transparencia en la operación de los depósitos vehiculares de competencia estatal, mediante la implementación de registros públicos accesibles, la publicación periódica de tarifas autorizadas y la habilitación de canales de denuncia ciudadana.
. Pendiente
54   Por el que se solicita a las personas titulares del Poder Ejecutivo Estatal de las 32 entidades federativas para que realicen acciones y actividades en el mes de junio dentro del marco del 17 de mayo, Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia y el 28 de junio Día del Orgullo LGBTIQ+.


Proponente:
López Vela Jaime Genaro (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a las personas titulares del poder ejecutivo estatal de las 32 entidades federativas, con pleno respecto a la división de poderes a realizar, coadyuven y fortalecer las actividades que se realizan en el marco del 28 de junio, incluyendo la marcha nacional del orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos locales de las 32 entidades federativas, con pleno respecto a la división de poderes para que trabajen en la creación e implementación de un mecanismo para identificar, reconocer, apoyar y premiar a las organizaciones civiles y personas defensoras de derechos humanos que trabajan con las poblaciones de diversidad sexual y de género,
. Pendiente
55   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit para garantizar la protección ambiental, transparencia y participación ciudadana en el proyecto ¿Estadio de Fútbol Nicolás Álvarez Ortega¿ en la ciudad de Tepic, Nayarit.


Proponente:
Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta al Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit para que, en el ámbito de su competencia:

1. Suspenda cualquier avance en la construcción del Estadio de Fútbol "Nicolás Álvarez Ortega" en tanto no se transparenten los estudios técnicos, financieros, sociales y de impacto ambiental del proyecto;

2. Garantice procesos de consulta ciudadana conforme a la normatividad vigente;

3. Se asegure la protección de los espacios públicos, culturales y ambientales previamente existentes, evitando su privatización o destrucción sin justificación sustentada.
. Pendiente
56   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, a tomar las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57 en el tramo de El Colorado a Cuesta China, Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación.


Proponente:
Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Junio-2025

Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, a tomar las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57, en el tramo de El Colorado a Cuesta China, Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación. . Pendiente
57   Por el que se solicita a la Secretaría de las Mujeres a realizar una revisión exhaustiva de las medidas que integran la ¿Declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en el estado de Puebla¿, a fin de verificar su eficacia y en su caso realizar la modificación, actualización, o levantamiento parcial o total correspondiente, acorde al artículo 24 Quater inciso f) de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia.


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la a la Secretaría de las Mujeres a realizar una revisión exhaustiva de las medidas de prevención, de seguridad, de justicia y de reparación del daño que integran la ¿Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Puebla¿, a fin de verificar su eficacia y en su caso realizar la modificación, actualización, o levantamiento parcial o total correspondiente, acorde al artículo 24 Quáter inciso f) de la ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. . Pendiente
58   Por el que se solicita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a hacer públicas las medidas sanitarias que se están llevando a cabo para disminuir los casos de contagio de ganado del gusano barrenador.


Proponente:
Maldonado Chavarín Alberto (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO: LA COMISIÓN PERMANENTE SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL (SADER), ASÍ COMO AL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASICA), A HACER PÚBLICAS LAS MEDIDAS SANITARIAS QUE SE ESTAN LLEVANDO A CABO PARA DISMINUIR LOS CASOS DE CONTAGIO DE GANADO DEL GUSANO BARRENADOR . Pendiente
59   Por el que se solicitar a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social por medio de la Dirección de Inspección Federal del Trabajo, a que realice inspecciones focalizadas a los Centros de Trabajo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, particularmente a Walmart de México, S.A.B. de C.V., para cumplir con las disposiciones generadas por la Ley Silla.


Proponente:
Sánchez Reyes Jorge Luis (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Junio-2025

Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección de Inspección Federal del Trabajo, para que realice inspecciones focalizadas a los centros de trabajo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), particularmente Walmart de México, S.A.B. de C.V., a fin de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la fracción V del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, toda vez que ya concluyó el plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto de reforma. . Pendiente
60   Por el que se solicita a la LXIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, para legislar en materia de movilidad humana y protección de las personas migrantes.


Proponente:
Esponda Torres Flor de María (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la LXIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas a legislar en materia de movilidad humana y protección de las personas migrantes. . Pendiente
61   Por el que se solicita a todas las instituciones públicas que integran el Sistema de Salud del Estado de Chiapas con el fin de que sus unidades médicas garanticen la prestación efectiva del servicio de interrupción voluntaria del embarazo a las mujeres que en su libertad así lo consideren.


Proponente:
Esponda Torres Flor de María (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2025

Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a todas las instituciones públicas que integran el Sistema de Salud del Estado Chiapas: Secretaría de Salud e Instituto de Salud del Estado de Chiapas; Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSSTECH); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Delegación Chiapas; Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS - BIENESTAR) Delegación Chiapas y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Chiapas, con el fin de que sus unidades médicas garanticen la prestación efectiva del servicio de interrupción voluntaria del embarazo a las mujeres que en su libertad así lo consideren. . Pendiente
62   Por el que se exhorta al Congreso del estado de Jalisco a reconsiderar la aprobación del aumento del 9.65% a la tarifa del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.


Proponente:
Castellanos Polanco Favio (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Jalisco a reconsiderar la aprobación del aumento del 9.65% a la tarifa del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), e implementar mecanismos de revisión transparente, participación ciudadana y análisis de impacto social que garanticen la asequibilidad y progresividad del derecho humano al agua para todas las personas. . Pendiente
63   Por el que se solicita respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS a informar respecto a el sustento documental íntegro que respalda el aviso de Riesgo Sanitario emitido en fecha 19 de junio de 2023, relativo a servicios en procedimientos estéticos, así como a revisar, rectificar y en su caso revocar los señalamientos en contra del Instituto de Estudios Superiores en Medicina y de la Universidad del Conde, en aras de garantizar la protección de los derechos de sus egresados a la no discriminación, a la educación y al libre ejercicio de la profesión, ante las implicaciones generalizadas y negativas que dicho comunicado constituye en perjuicio de estos profesionistas.


Proponente:
Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la COFEPRIS, conforme a sus facultades y competencias, a informar y remitir el sustento documental íntegro, estudio del caso, denuncias y expediente que respalda el Aviso de Riesgo Sanitario emitido en fecha 19 de junio de 2023, relativo a servicios en procedimientos estéticos, a fin de dar certeza a la fundamentación y motivación de la misma, así como a revisar, rectificar y en su caso revocar los señalamientos en contra del Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C. y la Universidad del Conde S.C., en aras de garantizar la protección de los derechos humanos de sus egresados a la no discriminación, a la educación y al libre ejercicio de la profesión, ante las implicaciones generalizadas y negativas que dicho comunicado constituye en perjuicio de estos profesionistas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la COFEPRIS, conforme a sus facultades y competencias a emitir Lineamientos generales en los que se establezcan los requisitos que deben cumplir los establecimientos en los que se realicen procedimientos de medicina estética no invasivos o no quirúrgicos, y que dichos procedimientos sólo podrán ser realizados por personal médico que cuente con cédula profesional que así lo autorice.
. Pendiente
64   Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Jalisco y al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado a atender de manera urgente y eficaz el problema de desabasto de agua potable que afecta a diversos Municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.


Proponente:
Castillo Lozano Katia Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco y al Sistema lntermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SlAPA) a atender de manera urgente y eficaz el problema de desabasto de agua potable que afecta a diversas colonias del municipio de Tonalá, así como de otros municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, para garantizar el acceso al agua como derecho humano consagrado en la Constitución. . Pendiente
65   Por el que se solicita a los Congresos de las entidades federativas, para que consideren incluir y regular las figuras de policías comunitarias o similares, así como a las policías de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acuerdo con sus sistemas normativos.


Proponente:
Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, a los Congresos de las Entidades Federativas para que en el ámbito de sus respectivas competencias, valoren incluir y regular las figuras de policías comunitarias o similares, así como a las policías de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acuerdo con sus sistemas normativos, con la finalidad de garantizar la legalidad y la certeza jurídica de estas figuras, fortalecer la seguridad pública, fomentar la colaboración efectiva con las instituciones de seguridad estatales y contribuir a la prevención y combate de la comisión de delitos.

Segundo. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, a los Congresos de las Entidades Federativas que dispongan de las figuras expuestas en el anterior resolutivo, a considerar la capacitación que deben recibir las mismas en materia de procedimientos de detención y el respeto irrestricto a los derechos humanos, asegurando que su actuación se alinee tanto con las normas comunitarias como con los estándares jurídicos nacionales e internacionales.
. Pendiente
66   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco a suspender los incrementos a las tarifas del agua implementados por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.


Proponente:
Gómez Pozos Merilyn (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Julio-2025

Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco a suspender la entrada en vigor de los incrementos a las tarifas del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), hasta que se realice un estudio exhaustivo y transparente que justifique técnica, financiera y socialmente dichos ajustes, y garantice que no afectarán de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población. . Pendiente
67   Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Mexicano del Seguro Social incluir la salud y gestión del ciclo menstrual como un componente prioritario de la estrategia ¿Vive saludable, vive feliz¿, en beneficio de niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes.


Proponente:
Zúñiga Cerón Marisela (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Mexicano del Seguro Social para que, en el marco de la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz", se contemple de manera prioritaria la inclusión de la salud y gestión del ciclo menstrual en los contenidos temáticos del programa para brindar información y promover la salud menstrual, con enfoque de derechos humanos, equidad de género e interés superior de la niñez, libre de estigmas y prejuicios.


SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a las instituciones del Sector Salud, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Educación Pública, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, difundan información sobre la gestión del ciclo menstrual libre de estigmas y prejuicios.
. Pendiente
68   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Coahuila a realizar el pago inmediato y completo de los adeudos pendientes con la Universidad Autónoma de Coahuila, correspondientes a la aportación estatal del subsidio ordinario convenido, a fin de garantizar la continuidad operativa y financiera de dicha institución educativa y que se respete el principio de concurrencia financiera establecido en los convenios de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, y que se asegure la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal en curso y los subsecuentes.


Proponente:
Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a realizar el pago inmediato y completo de los adeudos pendientes con la Universidad Autónoma de Coahuila, correspondientes a la aportación estatal del subsidio ordinario convenido, a fin de garantizar la continuidad operativa y financiera de dicha institución educativa.


SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a que se respete el principio de concurrencia financiera establecido en los convenios de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, y que se asegure la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal en curso y los subsecuentes.
. Pendiente
69   Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública para que robustezca, garantice y refuerce la inclusión transversal de contenidos sobre cambio climático y sostenibilidad en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la educación superior, con el propósito de formar una ciudadanía ambientalmente consciente, crítica y participativa, capaz de comprender, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que, en el ámbito de sus atribuciones:

1. Robustezca, garantice y refuerce la inclusión transversal de contenidos sobre cambio climático y sostenibilidad en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos, con el propósito de formar una ciudadanía ambientalmente consciente, crítica y participativa, capaz de comprender, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, así como de contribuir al desarrollo sustentable de sus comunidades y del país;


2. Asegure la capacitación continua y especializada del personal docente en materia de cambio climático y sostenibilidad, promoviendo enfoques pedagógicos actualizados e interdisciplinarios;


3. Promueva la revisión, actualización y fortalecimiento de los materiales didácticos, estrategias pedagógicas y recursos educativos empleados en el aula, de forma que reflejen los avances científicos y las buenas prácticas en materia ambiental y climática, con un enfoque basado en derechos humanos, justicia social, perspectiva de género y pertinencia cultural;


4. Impulsar programas extracurriculares y comunitarios que fomenten la participación del estudiantado en la construcción de soluciones locales ante el cambio climático, el uso responsable de recursos, la transición energética y el fortalecimiento de la resiliencia climática, articulando esfuerzos con gobiernos locales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil
. Pendiente
70   Por el que se solicita a la Fiscalía General del estado de Baja California para que y con pleno respeto a su autonomía, realice las investigaciones correspondientes de manera imparcial, profesional y exhaustiva sobre los hechos relacionados con el caso del menor de edad y del profesor, ocurridos en el municipio de Mexicali, Baja California.


Proponente:
Moreno Guerra Evangelina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. - La Comisión Permanente Del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Baja California, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y con pleno respeto a su autonomía, se realicen las investigaciones correspondientes de manera imparcial, profesional y exhaustiva sobre los hechos ocurridos el 30 de octubre de 2023 en el municipio de Mexicali, con el fin de esclarecer los hechos considerando la actuación de todas las autoridades, instituciones y personas involucradas, tanto públicas como privadas, incluyendo al personal de la clínica privada que atendió al menor de edad, con el fin de garantizar el derecho a la verdad y el acceso a la justicia para la familia del menor. . Pendiente
71   Por el que se exhorta a distintas autoridades a transparentar la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, en el marco de la concesión de la vía Silao-San Miguel de Allende durante los últimos días del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.


Proponente:
De la Vega Vargas Alma Rosa (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
16-Julio-2025

Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato, a hacer del conocimiento público y transparentar de inmediato todos los documentos, contratos, convenios, anexos técnicos y jurídicos relacionados con la entrega de la autopista SilaoGuanajuato como parte del paquete concesionado de la autopista Silao-San Miguel de Allende, con énfasis en el cumplimiento de los estudios y proyecciones que garanticen la existencia de un beneficio social y económico para el Estado.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), a garantizar el derecho de acceso a la información pública sobre este caso, revisando la legalidad de cualquier reserva que se haya aplicado y promoviendo el principio de máxima publicidad.


TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (federal), así como a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y a la Secretaría de la Honestidad del Gobierno del Estado de Guanajuato, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, inicien auditorías e investigaciones sobre la entrega de la autopista Silao-Guanajuato, en particular enfocadas en determinar si existen afectaciones al patrimonio del estado, de la federación, ventajas indebidas a particulares y el debido cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución Federal sobre los recursos públicos, y de la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato.


CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Guanajuato, a investigar e iniciar, de ser procedente, las carpetas de investigación correspondientes sobre posibles actos de corrupción, abuso de autoridad, daño al erario, cohecho o lo que resulte derivado de la entrega de esta concesión de autopistas durante los últimos días del gobierno del estado de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.


QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a que, en el ámbito de sus atribuciones, aperture una carpeta de investigación derivada del posible uso indebido y menoscabo de recursos públicos federales en el pago de derechos de vía de la carretera Silao¿San Miguel de Allende, cuyo aprovechamiento fue entregado a particulares mediante concesión, generando un beneficio económico indebido a dichos entes privados.
. Pendiente
72   Por el que la Comisión Permanente solicita al Servicio de Administración Tributaria, para que gestione la reapertura de una oficina integral de atención en la ciudad de Los Mochis, municipio de Ahome, Sinaloa, a fin de garantizar servicios fiscales completos a los contribuyentes de la región norte del estado.


Proponente:
Ayala Leyva Ana Elizabeth (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que, en el ámbito de sus atribuciones y capacidades presupuestales, realice las gestiones necesarias para reabrir una oficina integral de atención en la ciudad de Los Mochis, municipio de Ahome, Sinaloa, a fin de garantizar la prestación de servicios fiscales completos a los contribuyentes de la región norte del estado. . Pendiente
73   Por el que se exhorta a los gobiernos estatales y municipales a sumar esfuerzos humanos, técnicos y financieros a favor de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, implementada por la Secretaría de Turismo del gobierno de México.


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales a sumar esfuerzos humanos, técnicos y financieros a favor de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos implementada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. . Pendiente
74   Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública.


Proponente:
Piceno Carina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, con especial énfasis en los niveles educativos de secundaria y superior, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. . Pendiente
75   Por el que se solicita a las personas titulares de las Presidencias Municipales del interior de la República Mexicana y de las Alcaldías de la Ciudad de México a cumplir el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela y en las inmediaciones del Sistema Educativo Nacional.


Proponente:
Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
23-Julio-2025

Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÙNICO. - LA COMISIÓN PERMANENTE SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LAS PERSONAS TITULARES DE LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y DE LAS ALCALDIAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A CUMPLIR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, EL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES A LOS QUE DEBERÁN SUJETARSE LA PREPARACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y EL EXPENDIO DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS PREPARADOS, PROCESADOS Y A GRANEL, ASÍ COMO EL FOMENTO DE LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN ALIMENTACIÓN, DENTRO DE TODA ESCUELA Y EN LAS INMEDIACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL . Pendiente
76   Por el que se solicita al Congreso del Estado de Campeche a tipificar en su Legislación Penal los ataques con ácido y a la Fiscalía General del Estado a investigar con diligencia y perspectiva de género el caso reciente de una mujer agredida en Ciudad del Carmen.


Proponente:
Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Honorable Congreso del Estado de Campeche a analizar, discutir y, en su caso, aprobar a la brevedad posible una reforma integral a su marco penal y de acceso a la justicia para las mujeres, a fin de tipificar como delito autónomo la violencia por ataques con ácido y sustancias corrosivas, siguiendo los lineamientos de la Ley Malena, con penas proporcionales a la gravedad del daño causado y la reparación integral del daño para las víctimas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Campeche para que, en el ámbito de su competencia, fortalezca las acciones de investigación con estricta perspectiva de género en el caso de la agresión con ácido ocurrida en Ciudad del Carmen, garantizando la reparación integral del daño a la víctima, incluyendo atención médica, psicológica y jurídica y la no impunidad del agresor.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las autoridades del Estado de Campeche a fortalecer políticas públicas de prevención de la violencia contra las mujeres, incluyendo campañas de concientización, programas de protección para mujeres en riesgo y el fortalecimiento institucional de las fiscalías especializadas en delitos de género.
. Pendiente
77   Por el que se solicita a la Comisión Nacional Forestal para que, en coordinación con las instancias competentes de los tres órdenes de gobierno, fortalezca de manera urgente sus acciones de prevención, atención y combate de los incendios forestales en el país, priorizando las zonas de alta biodiversidad, las áreas naturales protegidas y aquellas regiones que recurrentemente se ven afectadas por este tipo de fenómenos.


Proponente:
Graniel Zenteno Rosa Margarita (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con las instancias competentes de los tres órdenes de gobierno, fortalezca de manera urgente sus acciones de prevención, atención y combate de los incendios forestales en el país, priorizando las zonas de alta biodiversidad, las áreas naturales protegidas y aquellas regiones que recurrentemente se ven afectadas por este tipo de fenómenos. . Pendiente
78   Por el que se solicita al Consejo Nacional de Seguridad Pública que emita el Programa para la Seguridad Nacional, con el propósito de dotar al Estado Mexicano de las herramientas estratégicas necesarias para enfrentar de manera integral y eficaz las amenazas emergentes.


Proponente:
Vázquez García Dionicia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Consejo Nacional de Seguridad Pública que, en ejercicio de sus atribuciones, emita el Programa para la Seguridad Nacional, con el propósito de dotar al Estado Mexicano de las herramientas estratégicas necesarias para enfrentar de manera integral y eficaz las amenazas emergentes. . Pendiente
79   Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, Gobiernos Estatales, Municipales y Alcaldías a implementar los programas sociales y acciones institucionales a favor de las personas con condición del Espectro Autista, así como llevar a cabo jornadas permanentes de difusión que permitan su visibilidad y concientización entre la población mexicana.


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud, gobiernos estatales, municipales y alcaldías a implementar en el ámbito de su competencia, los programas sociales y acciones institucionales a favor de las personas con condición del espectro autista, así como llevar a cabo jornadas permanentes de difusión que permitan su visibilidad y concientización entre la población mexicana. . Pendiente
80   Por el que se establecen las políticas públicas y estrategias urgentes para resolver el abastecimiento de agua potable en la comunidad de guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México.


Proponente:
Bautista Bravo Juan Angel (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
30-Julio-2025

Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, la Comisión del Agua del Estado de México y el Departamento de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de San José del Rincón a verificar y resolver en coordinación y con la mayor brevedad la gran problemática que se tiene en el desabasto de agua potable, de establecer políticas públicas y estrategias urgentes para resolver el abastecimiento de agua potable; asimismo, hacer públicas las acciones que se implantarán y el tiempo en que resolverán la problemática.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, priorice, facilite, asesore en los trámites y otorgue un título de concesión de agua subterránea a la comunidad de Guarda de San Antonio, Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, que actualmente no cuentan con el servicio de agua potable ni con el título respectivo.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, haga público el informe de manera urgente sobre las acciones realizadas para proporcionar a los habitantes de la comunidad de Guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, el acceso al servicio de agua potable.

Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, en el marco de sus atribuciones, gire instrucciones de manera inmediata y urgente para cumplir el mandato que dispone el artículo cuarto constitucional y realizar las acciones necesarias para dotar de agua potable a los habitantes de la comunidad de Guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, (a través de pipas de agua) mientras se establecen las estrategias y políticas públicas.
. Pendiente
81   Por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores evalúe la posibilidad de adhesión de México a la Declaración Conjunta realizada el 21 de julio de 2025 por 25 países, respecto a la eliminación de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza; o en su caso, realice las gestiones necesarias para armonizar una declaración de esta misma naturaleza por parte de los países latinoamericanos que tengan a bien suscribirla.


Proponente:
Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores evalúe la posibilidad de adhesión de México a la Declaración conjunta realizada el 21 de julio de 2025 por 25 países, respecto a la eliminación de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza; o en su caso, realice las gestiones necesarias para armonizar una declaración de esta misma naturaleza por parte de los países Latinoamericanos que tengan a bien suscribirla. . Pendiente
82   Por el que se solicita a la Fiscalía General del estado de Campeche a actuar con diligencia, celeridad y perspectiva de género en la investigación del caso de violación grupal denunciado por la joven Susan Saravia, así como garantizar justicia plena y protección a la víctima y su familia.


Proponente:
Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Campeche a realizar una investigación exhaustiva, pronta y con perspectiva de género del caso de violación grupal denunciado por Susan Saravia, garantizando la detención inmediata de los presuntos responsables restantes, el debido proceso penal y la sanción proporcional conforme a derecho.

SEGUNDO. La Comisión Permanente solicita a la Fiscalía General del Estado de Campeche a proteger de forma integral a la víctima y su familia, garantizando su seguridad física y emocional, evitando toda forma de revictimización y asegurando atención médica, psicológica y jurídica especializada.

TERCERO. La Comisión Permanente solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a dar seguimiento puntual al caso, a fin de que se respeten los derechos humanos de la víctima, se garantice su protección y se emitan las recomendaciones correspondientes si se acredita negligencia o complicidad institucional.
. Pendiente
83   Por el que se solicita a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para que diseñen y ejecuten un programa interinstitucional de atención y vigilancia al proceso de liquidación de las personas trabajadoras de la planta automotriz de Nissan Civac, ubicada en el municipio de Jiutepec, Estado de Morelos.


Proponente:
Barrera Vázquez Ariadna (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Agosto-2025

Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Comisión Nacional Sistema de Ahorro para el Retiro para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, diseñen y ejecuten un programa interinstitucional de atención, orientación y vigilancia al proceso de liquidación de las personas trabajadoras de la planta automotriz de Nissan CIVAC ubicada en el municipio de Jiutepec, estado de Morelos.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Bienestar para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, faciliten y prioricen el acceso a programas de apoyo al empleo y al emprendimiento tanto a las personas trabajadoras separadas de la planta de Nissan CIVAC como a aquellas que pierdan su fuente de ingreso debido al cierre de la planta.
. Pendiente
84   Relativo a la protección del patrimonio cultural de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag del estado de Oaxaca.


Proponente:
Morales Toledo Antonino (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. El Senado de la República, hace suya la exigencia realizada por el Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca a la empresa Adidas-México, en el sentido de detener inmediatamente el lanzamiento de su campaña de comercialización de los tenis de marca "Oaxaca Slip On", cuya técnica y diseño son una copia de los que usa la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo, Yalálag, constituyendo un acto indebido de apropiación cultural.

SEGUNDO. El Senado de la República, solicita a la empresa Adidas-México para detener inmediatamente el lanzamiento de su campaña de comercialización de los tenis de marca "Oaxaca Slip On", cuya técnica y diseño son una copia de los que usa la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, constituyendo un acto indebido de apropiación cultural.

TERCERO. El Senado de la República, hace un exhorto a la empresa Adidas México
para que atienda la solicitud de diálogo con Gobierno constitucional del estado de Oaxaca y con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag para la reparación integral por el daño ocasionado y la no repetición en el marco de las leyes mexicanas.

CUARTO. El Senado de la República, hace un respetuoso exhorto al Gobierno de la República para que, en el ámbito de las atribuciones de la Secretaría de Cultura, se atienda la reparación integral del daño para la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag del estado de Oaxaca, donde queden debidamente garantizados sus bienes culturales, incluido su calzado, indebidamente apropiado en su diseño por la marca Adidas en su tenis denominado "Oaxaca Slip On".

QUINTO. El Senado de la República hace un exhorto respetuoso, para que, en los tres órdenes de gobiernos de todas las entidades federativas de la República, se realice la difusión correspondiente para visibilizar la importancia de la protección y garantía de los derechos humanos, los bienes y el patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el marco de las leyes nacionales e internacionales.
. Pendiente
85   Por el que se solicita a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor a que implementen campañas informativas en sus portales oficiales, páginas en redes sociales y demás tipo de propaganda manejada por dicha institución, para difundir información relativa a todas las disposiciones establecidas en Ley Federal de Protección al Consumidor para regular la promoción de servicios de manera digital, principalmente cuando se trata de servicios de salud.


Proponente:
Mier Bañuelos Carlos Ignacio (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente solicita respetuosamente a las Autoridades Federales entre ellas la SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y A LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR (PROFECO) para que, en el ejercicio de sus respectivas facultades, implementen CAMPAÑAS INFORMATIVAS EN SUS PORTALES OFICIALES, PAGINAS EN REDES SOCIALES Y DEMAS TIPO DE PROPAGANDA MANEJADA POR DICHA INSTITUCION, PARA DIFUNDIR INFORMACION RELATIVA A TODAS LAS DISPOCISIONES ESTABLECIDAS EN LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR PARA REGULAR LA PROMOCION DE SERVICIOS DE MANERA DIGITAL, PRICIPALMENTE CUANDO SE TRATA DE SERVICIOS DE SALUD. . Pendiente
86   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco y a sus instituciones competentes a fortalecer los programas de salud mental, prevención de la violencia familiar y protección de niñas, niños y adolescentes.


Proponente:
Michel López Marcela (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, al Sistema DIF Jalisco, a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del estado, a la Secretaría de Salud de Jalisco, a la Fiscalía General del Estado y a los 125 gobiernos municipales, a que fortalezcan de manera urgente y prioritaria los programas y servicios en materia de salud mental comunitaria, prevención de la violencia familiar, detección de riesgos hacia la infancia, atención psicológica gratuita y mecanismos de coordinación interinstitucional para la protección de niñas, niños y adolescentes, en cumplimiento con la legislación estatal y los principios de interés superior de la niñez y no repetición de violencias. . Pendiente
87   Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura y sus homólogas en el estado de Puebla, a llevar a cabo un programa piloto de inclusión de música iberoamericana, como parte de los campos formativos y en los espacios de recreación de las escuelas públicas de educación básica, en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa y Cuautlancingo


Proponente:
Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura y sus homólogas en el estado de Puebla, a llevar a cabo un programa piloto de inclusión de música iberoamericana como parte de los campos formativos y en los espacios de recreación de las escuelas públicas de educación básica, en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa y Cuautlancingo. . Pendiente
88   Por el que se solicita al licenciado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que realice audiencias públicas en el extranjero, para garantizar la participación de las y los mexicanos residentes en el exterior, en el debate público de la reforma electoral.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Agosto-2025

Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, al licenciado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que se realicen audiencias públicas en el extranjero para garantizar la participación de las y los mexicanos residentes en el exterior en el debate público de la Reforma Electoral, así como a realizar los estudios procedentes sobre el voto de los mexicanos en el extranjero para garantizar sus derechos político electorales fuera de México.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente al licenciado Pablo Gómez Álvarez, Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que, en el marco de sus facultades incluya a funcionarios de la Administración Pública Federal, así como de otros Poderes de la Unión o de otros órdenes de gobierno que representen activamente a los mexicanos residentes en el exterior para que participen en los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
. Pendiente
89   Por el que se solicita a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social u homólogas de las 32 entidades federativas a implementar acciones efectivas para la reintegración laboral de las personas mexicanas que son repatriadas y trasladadas a cada una de las comunidades de origen, en el marco de la Estrategia México te Abraza.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social u Homologas de las 32 Entidades Federativas a implementar acciones efectivas para la reintegración laboral de las personas mexicanas que son repatriadas y trasladadas a cada una de las comunidades de origen en el marco de la Estrategia México te Abraza. . Pendiente
90   Por el que se solicita al Poder Judicial de la Federación y a los Poderes Judiciales de los Estados y entidades federativas, considerar en sus convocatorias adecuaciones en los requisitos para la contratación de personas facilitadoras en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para las personas egresadas de la licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos.


Proponente:
Velazco Bautista Aremy (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Agosto-2025

Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. - La Comisión Permanente solicita respetuosamente al Poder Judicial de la Federación y a los Poderes Judiciales de los estados y entidades federativas, considerar en sus convocatorias adecuaciones en los requisitos para la contratación de personas facilitadoras en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para las personas egresadas de la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos. . Pendiente
91   Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, a destinar recursos a los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, derivado de las lluvias del pasado 22 de agosto


Proponente:
Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Agosto-2025

Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública del Gobierno Federal, a destinar recursos para los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora para la atención a las familias afectadas, derivado de las lluvias del pasado 22 de agosto. . Pendiente
92   Por el que se exhorta a la Junta Directiva del ISSSTE, a revisar, supervisar y actualizar sus instrumentos normativos y lineamientos y a la integración en su Comisión de Vigilancia a miembros de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados


Proponente:
Rosales Cruz María Magdalena (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Seguridad Social
Primero. La honorable Cámara de Diputado solicita, respetuosamente, a la Junta Directiva del ISSSTE que revise la inequidad representativa que existe en su Comisión de Vigilancia, ya que al área de salud la representa con voz y voto solo un miembro de los once miembros de la comisión, esto garantizaría mayor criterio en la supervisión y análisis de su normativa y lineamientos con perspectiva médica.

Segundo . La honorable Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a la Junta Directiva del ISSSTE que incorpore en su Comisión de Vigilancia a dos miembros de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, con el objetivo de garantizar equidad representativa y así se desarrolle una metodología que incluya el equilibrio de criterios.

Tercero . La honorable Cámara Diputados solicita, respetuosamente, a la Junta Directiva del ISSSTE a realizar un detallado y minucioso proceso de depuración y planificación de plantillas para corregir problemas y basificar paulatinamente al personal eventual de las Plazas Covid.

Cuarto . La honorable Cámara Diputados solicita, respetuosamente, a la Junta Directiva del ISSSTE a realizar un minucioso y detallado proceso de revisión, supervisión y actualización de sus estatutos, planes, manuales, normas, organigramas y programa institucional.
. Pendiente
93   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a realizar campañas de información y uso adecuado de medicamentos y productos agonistas del receptor GLP-1 (Semaglutida y Liraglutida)


Proponente:
Ávila Flores Claudia Selene (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Salud
Único . La Cámara de Diputados solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Salud para que realice campañas de información y uso adecuado de medicamentos y productos agonistas del receptor glp-1 (semaglutida y liraglutida). . Pendiente
94   Por el que se exhorta a la CMOV de Aguascalientes, a dejar sin efectos el incremento de tarifas públicas del servicio de transporte público de personas en las modalidades de taxi, transporte colectivo foráneo y transporte colectivo urbano


Proponente:
López de la Cruz Amalia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Movilidad
Primero. La Cámara de Diputados, en el marco del respeto a la soberanía estatal, solicita a la Coordinación, a dejar sin efectos el aumento de las tarifas del transporte público de personas en modalidades taxi, transporte colectivo foráneo y transporte colectivo urbano, publicado el 6 de junio de 2025 en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, y que entraron en vigor el 9 de junio del mismo año;

Segundo. La Cámara de Diputados, con pleno respeto a la división de poderes y la autonomía estatal, solicita al titular de la Coordinación de Movilidad del Estado de Aguascalientes, haga públicos los estudios económicos, técnicos y financieros, dictámenes, análisis y resoluciones que sustentaron los incrementos de las tarifas del transporte público de personas, conforme a lo dispuesto en el artículo 143 de la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes.
. Pendiente
95   Por el que se exhorta a las autoridades educativas de los estados y de la Ciudad de México, a garantizar los mecanismos para que niñas, niños y adolescentes puedan presentar sus exámenes de revalidaciaón educativa en su lengua materna, así como supervisar a las instituciones privadas que imparten educación básica en el país


Proponente:
Velazco Bautista Aremy (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a las autoridades educativas de los estados y Ciudad de México, en el ámbito de sus atribuciones en materia de acreditación, incorporación y revalidación de estudios de educación básica, a:

1. Garantizar los mecanismos necesarios para que niñas, niños y adolescentes puedan presentar sus exámenes de revalidación educativa en su lengua materna, en concordancia con el principio de inclusión y el derecho a una educación intercultural.

2. Supervisar que las instituciones privadas que imparten educación básica en el país, independientemente de sus programas con validez en el extranjero, cuenten con la correspondiente validez y reconocimiento oficial en México, a fin de salvaguardar el derecho a la certeza y continuidad educativa del estudiantado y, en su caso, promuevan las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.
. Pendiente
96   Por el que se exhorta a las autoridades educativas federales, de los estados y de la Ciudad de México, a difundir el derecho de las madres y padres de familia o tutores de solicitar permiso para ausentarse y presentarse en el desarrollo de las actividades educativas de sus hijas o hijos menores de dieciocho años


Proponente:
Velazco Bautista Aremy (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a las autoridades educativas federal, de los estados y Ciudad de México, a difundir el derecho de las madres y padres de familia o tutores, de solicitar permiso para ausentarse y presentarse en el desarrollo de las actividades educativas de sus hijas o hijos menores de dieciocho años. . Pendiente
97   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la SEP, a diseñar, difundir e implementar campañas informativas sobre la prevención del embarazo en niñas y adolescentes, así como a garantizar que el personal a su cargo conozca y cumpla con su deber legal de denunciar los casos de embarazo en menores de edad.


Proponente:
López Santiago Herminia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Educación
Único. Se solicita, respetuosamente, a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública a diseñar, difundir e implementar campañas informativas sobre la prevención del embarazo en niñas y adolescentes, así como a garantizar que el personal a su cargo conozca y cumpla con su deber legal de denunciar los casos de embarazo en menores de edad. . Pendiente
98   Por el que se exhorta a las empresas propietarias de plataformas digitales, a implementar campañas permanentes de concientización dirigidas a las y los usuarios, orientadas a prevenir la difusión y reproducción de videos, imágenes o cualquier otro contenido que vulnere los derechos humanos, la dignidad, la intimidad y la vida privada de las personas.


Proponente:
López Santiago Herminia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión invita, respetuosamente, a las empresas propietarias de plataformas digitales a que, en el marco de su responsabilidad social y con el fin de fortalecer un ecosistema digital sano y responsable, implementen campañas permanentes de concientización dirigidas a las y los usuarios, orientadas a prevenir la difusión y reproducción de videos, imágenes o cualquier otro contenido que vulnere los derechos humanos, la dignidad, la intimidad y la vida privada de las personas. . Pendiente
99   Por el que se exhorta a la SE, a actualizar la NOM-194-SE-2021, con el objetivo de establecer que sea obligatoria la instalación del sistema de frenos ABS y Sistema de Control de Estabilidad en todas las motocicletas comercializadas en el territorio naciona.


Proponente:
Ballesteros García María de los Ángeles (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Secretaría de Economía a actualizar la NOM-194-SE-2021, con el objetivo de establecer que sea obligatoria la instalación del Sistema de Frenos ABS y sistema de control de estabilidad a todas las motocicletas comercializadas en el territorio nacional, partiendo de un peso bruto de 50 kilogramos, con efectos del primero de enero de 2027, con el objetivo de preservar y salvaguardar la vida de las y los ciudadanos, y reducir el número de accidentes y lesiones graves que pueden ser causadas a falta de estos sistemas. . Pendiente
100   Para establecer políticas públicas y estrategias urgentes para resolver el abastecimiento de agua potable en San José del Rincón, Estado de México


Proponente:
Bautista Bravo Juan Angel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua, la Comisión del Agua del Estado de México y el Departamento de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de San José del Rincón, a verificar y resolver en coordinación y con la mayor brevedad la gran problemática que se tiene en el desabasto de agua potable, de establecer políticas públicas y estrategias urgentes para resolver el abastecimiento de agua potable; asimismo, hacer públicas las acciones que se implantarán y el tiempo en que resolverán la problemática.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a que, en el marco de sus atribuciones, priorice, facilite, asesore en los trámites y otorgue un título de concesión de agua subterránea a la comunidad de Guarda de San Antonio, Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, que actualmente no cuentan con el servicio de agua potable ni con el título respectivo.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a que haga público el informe de manera urgente sobre las acciones realizadas para proporcionar a los habitantes de la comunidad de Guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, el acceso al servicio de agua potable.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a que, en el marco de sus atribuciones, gire instrucciones de manera inmediata y urgente para cumplir el mandato que dispone el artículo cuarto constitucional y realizar las acciones necesarias para dotar de agua potable a los habitantes de la comunidad de Guarda de San Antonio Plaza de Gallos, Municipio de San José del Rincón, Estado de México, (a través de pipas de agua) mientras se establecen las estrategias y políticas públicas.
. Pendiente
101   Por el que se exhorta a los titulares de todas las alcaldías y ayuntamientos de las entidades federativas, a contar con una legislación a favor del bienestar animal y/o que tipifique el maltrato y la crueldad animal, a implementar campañas informativas, educativas y de concientización en sus portales oficiales, redes sociales y medios de comunicación locales, con el fin de dar a conocer la normatividad aplicable, las sanciones correspondientes y fomentar la cultura de la denuncia ciudadana, así como la tenencia responsable de animales


Proponente:
Mier Bañuelos Carlos Ignacio (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el marco de sus atribuciones, analicen la pertinencia de formular un Decreto Fronterizo, que incluya la importación de artículos a tasa cero con el objeto de incrementar la competitividad y productividad de la frontera norte, lo anterior para fortalecer los alcances de la estrategia nacional del Plan México. . Pendiente
102   Por el que se exhorta al gobierno de Coahuila, a adherirse a la mayor brevedad posible al convenio para la universalidad de la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad.


Proponente:
Cuevas Sánchez Cintia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Atención a Grupos Vulnerables
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Coahuila para que se adhiera a la mayor brevedad posible al Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. . Pendiente
103   Por el que se exhorta a la SE y a la SHCP, a analizar la pertinencia de formular un Decreto Fronterizo que incluya la importación de artículos a tasa cero con el objeto de incrementar la competitividad y productividad de la frontera norte, lo anterior para fortalecer los alcances de la estrategia nacional del Plan México


Proponente:
Murguía Lardizábal Daniel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
9-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el marco de sus atribuciones, analicen la pertinencia de formular un Decreto Fronterizo, que incluya la importación de artículos a tasa cero con el objeto de incrementar la competitividad y productividad de la frontera norte, lo anterior para fortalecer los alcances de la estrategia nacional del Plan México. . Pendiente
104   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a considerar el modificar el sonido actual de la alerta sísmica, lo anterior en favor de la salud mental de las personas habitantes de dicha entidad.


Proponente:
Castillo Pérez Carlos Alonso (MORENA)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. La Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, al gobierno de la Ciudad de México a evaluar la modernización y el posible cambio del sonido de la alerta sísmica en la Ciudad de México, lo anterior a efecto de reducir efectos negativos en la salud mental y física de las personas habitantes de la Ciudad de México. . Pendiente
105   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a firmar el convenio para la universalidad de la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad.


Proponente:
Castillo Pérez Carlos Alonso (MORENA)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Bienestar
Único. La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa a las y los titulares de los Poderes Ejecutivo de las entidades federativas de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, a firmar el Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y así garantizar su derecho constitucional. . Pendiente
106   Por el que se exhorta a a diversas instituciones públicas de vivienda y financieras de nuestro país, a realizar o en su caso continuar realizando las acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso de las personas derechohabientes jóvenes y mujeres de todas las edades, a tasas preferenciales para adquisición de vivienda.


Proponente:
Piceno Carina (MORENA)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Vivienda
Primero .- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita atenta y respetuosamente a la Comisión Nacional de Vivienda, al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a la Sociedad Nacional de Crédito, a la Sociedad Hipotecaria Federal y a los institutos garantes del derecho de acceso a la vivienda en las entidades federativas, que en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Nacional de la Juventud y sus respectivas homólogas en las 32 entidades federativas, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso de sus derechohabientes jóvenes y mujeres de todas las edades a tasas preferenciales para adquisición de vivienda como prestación social.

Segundo .- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita atenta y respetuosamente al Banco de México y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso de sus derechohabientes jóvenes y mujeres de todas las edades a tasas preferenciales para adquisición de vivienda, a través de los créditos contratados con las instituciones financieras de nuestro país.
. Pendiente
107   Por el que se exhorta al gobierno de Coahuila y al gobierno municipal de Saltillo, a asignar recursos para la prevención de inundaciones y a suspender autorizaciones de desarrollos en cauces naturales.


Proponente:
Castro Villarreal Antonio Lorenzo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
. . Pendiente
108   Por el que se exhorta a al gobierno de Coahuila y al Gobierno municipal de Saltillo, a instalar las juntas de protección al patrimonio previstas en el programa estatal de infraestructura, desarrollo urbano y movilidad, y a implementar un plan emergente de rescate de las esculturas del paseo de la reforma.


Proponente:
Castro Villarreal Antonio Lorenzo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Cultura y Cinematografía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Coahuila y al gobierno municipal de Saltillo a instalar de inmediato las juntas municipales de Protección y Conservación del Patrimonio Edificado previstas en el Programa Estatal de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad 2023¿2029, y a poner en marcha un plan emergente de rescate y restauración de las esculturas del Paseo de la Reforma, que incluya:

1. Un diagnóstico técnico de los daños;

2. Limpieza y restauración especializada;

3. Reposición de piezas y placas faltantes;

4. Medidas de protección contra vandalismo y contaminación;

5. Un calendario público de intervención; y

6. Mecanismos de seguimiento ciudadano en coordinación con el INAH.
. Pendiente
109   Por el que se exhorta a las autoridades de Coahuila de Zaragoza y de los municipios de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe, a reforzar la infraestructura de monitoreo, la transparencia industrial y la vigilancia ciudadana en materia de calidad del aire en la zona metropolitana de saltillo.


Proponente:
Castro Villarreal Antonio Lorenzo (MORENA)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza y a los gobiernos municipales de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe para que:

1) Refuercen la operación y cobertura del sistema de monitoreo atmosférico en la Zona Metropolitana de Saltillo, para garantizar que las estaciones normadas funcionen sin interrupciones y que los datos se reporten de manera pública y continua en el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire y en los tableros municipales.

2) Establezcan mecanismos de transparencia obligatoria para las industrias de la región, con reportes periódicos sobre tecnologías de control de emisiones, mantenimiento de filtros y registros de descargas a la atmósfera.

3) Implementen un programa de vigilancia ambiental con participación ciudadana, que incluya a colectivos, universidades y observatorios independientes, para verificar de manera abierta las emisiones y planes de mitigación de las principales fuentes contaminantes.

4) Refuercen la prevención y sanción de quemas ilegales de residuos, en especial de llantas, que generan contaminantes altamente dañinos y episodios críticos de mala calidad del aire.
. Pendiente
110   Por el que se exhorta al Gobierno de la República, a través de la SEP y de la Secretaría de Salud, a incluir en la campaña denominada "Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te Mata", la prevención y atención del consumo de la Xilacina como droga.


Proponente:
Hernández Pérez César Agustín (MORENA)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, en pleno respeto a sus facultades, solicita, respetuosamente, al gobierno de la República, para que, a través de la Secretarías de Educación y de Salud, se incluya en la campaña denominada ¿Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata¿, la prevención y atención del consumo de la xilacina como droga, esto, ante el creciente riesgo sanitario y social que representa esta sustancia: ¿Aléjate de las drogas. El fentanilo y la xilacina te matan¿. . Pendiente
111   Por el que se exhorta a las personas titulares de las presidencias municipales del interior de la República Mexicana y de las alcaldías de la Ciudad de México, a cumplir en el ámbito de su competencia, el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela y en las inmediaciones del sistema educativo nacional.


Proponente:
Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados solicita, respetuosamente, a las personas titulares de las Presidencias municipales del interior de la República Mexicana y de las alcaldías de la Ciudad de México a cumplir, en el ámbito de su competencia, el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela y en las inmediaciones del sistema educativo nacional. . Pendiente
112   Por el que se exhorta a la Segob y a la Secretaría de Bienestar a realizar las acciones necesarias en el ámbito de sus atribuciones para atender los daños ocasionados por las lluvias e inundaciones en diversos municipios de Durango durante la primera semana de septiembre de 2025.


Proponente:
García Vidaña Martha Olivia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación que, una vez realizadas las valoraciones técnicas correspondientes por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil, declare a la brevedad posible zona de desastre natural en los municipios de Santiago Papasquiaro (incluyendo el poblado de La Palestina y comunidades aledañas), Durango capital, así como Guadalupe Victoria, Canatlán y demás municipios afectados por las lluvias e inundaciones recientes.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a la Secretaría de Bienestar, para que, en el ámbito de sus atribuciones, active de manera inmediata los programas sociales destinados a la atención de las familias damnificadas en el estado de Durango.
. Pendiente
113   Por el que se exhorta al gobierno de Chihuahua y al titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de dicha entidad, a emitir de manera inmediata, en el ámbito de sus respectivas competencias, las declaratorias emergencia y desastre para la Colonia Juárez, Casas Grandes, Chihuahua, derivado a las graves inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río piedras verdes.


Proponente:
Vargas Meraz Teresita de Jesús (MORENA)




Publicación en Gaceta:
17-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. La honorable Cámara de Diputados solicita de manera respetuosa al gobierno del estado de Chihuahua y al titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua, Luis Corral Torresdey, que emitan de manera inmediata, en el ámbito de sus respectivas competencias, las declaratorias emergencia y desastre para la colonia Juárez, Casas Grandes, Chihuahua, derivadas de las graves inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Piedras Verdes y sus afectaciones. . Pendiente
114   Por el que se exhorta al Senado de la República, a consolidar la ratificación del Convenio de Estambul sobre violencia de género.


Proponente:
Olguín Serna Julia Arcelia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 18-Septiembre-2025

  - Relaciones Exteriores
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Senado de la República tenga a bien consolidar la ratificación del Convenio de Estambul sobre violencia de género.

De así considerarlo, lo anterior permitirá fortalecer el compromiso del Estado mexicano en la lucha contra la violencia de género, con el propósito de garantizar y velar por los derechos de las mujeres y, en su caso, adoptar los mecanismos que considere pertinentes para su efectiva implementación.
. Pendiente
115   Por el que se exhorta al Poder Legislativo y al gobierno del estado de México, a reconocer y salvaguardar la Procesión de los Farolitos, tradición de 150 años originaria de Tultepec, como patrimonio cultural inmaterial en dicha entidad.


Proponente:
Vázquez García Dionicia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 18-Septiembre-2025

  - Cultura y Cinematografía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Poder Legislativo del Estado de México y al Gobierno del Estado de México que, en el ámbito de sus atribuciones, reconozcan y salvaguarden la Procesión de los Farolitos, tradición de 150 años, originaria de Tultepec, Estado de México, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México. . Pendiente
116   Por el que se exhorta al presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, a realizar audiencias públicas en el extranjero para garantizar la participación de las y los mexicanos residentes en el exterior en el debate público de la reforma electoral.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 18-Septiembre-2025

  - Reforma Política-Electoral
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, al licenciado Pablo Gómez Álvarez, presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que se realicen audiencias públicas en el extranjero para garantizar la participación de las y los mexicanos residentes en el exterior en el debate público de la Reforma Electoral, así como a realizar los estudios procedentes sobre el voto de los mexicanos en el extranjero, para garantizar sus derechos político electorales fuera de México.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al licenciado Pablo Gómez Álvarez, presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que, en el marco de sus facultades incluya a funcionarios de la administración pública federal, así como de otros Poderes de la Unión o de otros órdenes de gobierno que representen activamente a los mexicanos residentes en el exterior, para que participen en los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
. Pendiente
117   Por el que se exhorta al ayuntamiento de Irapuato, a implementar y habilitar salas de lactancia materna en sus instalaciones, a garantizar espacios seguros y dignos para las madres lactantes y trabajadoras de la administración municipal.


Proponente:
Higareda Segura Lucero (MORENA)




Publicación en Gaceta:
18-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 18-Septiembre-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al ayuntamiento de Irapuato a que, en el ámbito de sus atribuciones y capacidades presupuestarias, implemente y habilite salas de lactancia materna dentro de sus instalaciones, con el objetivo de garantizar un espacio seguro y digno para las madres lactantes, así como para las trabajadoras de la administración municipal que requieran ejercer su derecho a la lactancia en condiciones óptimas. . Pendiente
118   Por el que se exhorta a la SCJN y al OAJ, a realizar la concentración en un solo órgano jurisdiccional de los diversos juicios y procesos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, a efecto de garantizar la unidad de criterio, la coherencia en las resoluciones judiciales y la protección integral de los derechos humanos de las víctimas y sus familiares.


Proponente:
Vazquez Arellano Manuel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Justicia
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Órgano de Administración Judicial para que, en ejercicio de las atribuciones previstas en el antepenúltimo párrafo del artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, realice la concentración en un solo órgano jurisdiccional de los diversos juicios y procesos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ¿Raúl Isidro Burgos¿ de Ayotzinapa, a efecto de garantizar la unidad de criterio, la coherencia en las resoluciones judiciales y la protección integral de los derechos humanos de las víctimas y sus familiares. . Pendiente
119   Por el que se exhorta a la Mesa Directiva de esta soberanía, a modificar la inscripción del Muro de Honor el nombre Josefa Ortiz de Domínguez para que sea colocado en su forma completa y correcta: Josefa Ortiz Téllez-Girón, a fin de honrar con precisión histórica y justicia el legado de la heroína de la independencia de México.


Proponente:
Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a su Mesa Directiva a instruir lo conducente para que se realice la modificación de la inscripción en letras doradas ubicada en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, sustituyendo el nombre ¿Josefa Ortiz de Domínguez¿ por el de ¿Josefa Ortiz Téllez-Girón¿, en apego a la verdad histórica y en justo reconocimiento a la memoria de la heroína de la Independencia de México. . Pendiente
120   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar y fortalecer redes de alerta temprana y respuesta comunitaria, que contemplen la capacitación ciudadana, la dotación de equipo básico y la integración de protocolos comunitarios coordinados con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.


Proponente:
Mier Bañuelos Carlos Ignacio (MORENA)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a los Gobiernos estatales y municipales, a implementar y fortalecer Redes de Alerta Temprana y Respuesta Comunitaria, que contemplen la capacitación ciudadana, la dotación de equipo básico y la integración de protocolos comunitarios coordinados con las autoridades de los tres órdenes de gobierno. . Pendiente
121   Por el que se exhorta a la SEP y al Congreso de la Unión, a considerar la incorporación del aprendizaje obligatorio de una lengua indígena nacional pertinente en la educación básica (preescolar y primaria).


Proponente:
Mier Bañuelos Carlos Ignacio (MORENA)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Educación
Primero. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice las acciones necesarias a fin de incluir en los planes y programas de estudio de educación básica (preescolar y primaria) el aprendizaje de una lengua indígena nacional pertinente a cada región.

Segundo.- Se solicita respetuosamente a las Comisiones de Educación de ambas Cámaras del Congreso de la Unión a considerar, en el marco de sus facultades, las reformas necesarias a la Ley General de Educación y a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, con el objeto de garantizar la enseñanza de una lengua indígena nacional en la educación básica.

Tercero.- Se invita a las entidades federativas y a las autoridades educativas locales a que colaboren en la instrumentación de programas piloto y en la capacitación docente para la enseñanza de lenguas indígenas en educación básica.
. Pendiente
122   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fortalecer las sanciones contra conductores en estado de ebriedad y a implementar campañas nacionales informativas, educativas y de concientización en sus portales oficiales, redes sociales y medios de comunicación locales, con el fin de dar a conocer la normatividad aplicable, las sanciones correspondientes y fomentar la cultura de la prevención.


Proponente:
Mier Bañuelos Carlos Ignacio (MORENA)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los congresos de las entidades federativas para que revisen y, en su caso, reformen sus respectivos códigos y leyes en materia penal, con el fin de endurecer las sanciones aplicables a las personas que, en estado de ebriedad, causen daños a la salud, la vida o los bienes de terceros.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Gobernación, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, a implementar campañas nacionales de concientización e información orientadas a la prevención de accidentes provocados por el consumo de alcohol, con énfasis en la seguridad vial y la protección de víctimas.

Tercero.- Se hace un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que refuercen los operativos de prevención y control del consumo de alcohol en la vía pública, priorizando la seguridad de las familias mexicanas.
. Pendiente
123   Por el que se exhorta a las STPS u homólogas de las 32 entidades federativas, a implementar acciones efectivas para la reintegración laboral de las personas mexicanas que son repatriadas y trasladadas a cada una de las comunidades de origen, en el marco de la estrategia México te abraza.


Proponente:
Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
23-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social u Homologas de las 32 Entidades Federativas a implementar acciones efectivas para la reintegración laboral de las personas mexicanas que son repatriadas y trasladadas a cada una de las comunidades de origen en el marco de la Estrategia México te Abraza. . Pendiente
124   Por el que se exhorta al ayuntamiento del municipio de Colima, encabezado por Riult Rivera Gutiérrez, a implementar de inmediato un plan de austeridad municipal que suspenda gastos superfluos y priorice los servicios públicos básicos, así como utilizar con honestidad, eficiencia, legalidad y transparencia los recursos a su cargo; abstenerse de solicitar recursos al gobierno del estado de Colima para funciones que corresponden al ámbito municipal y rendir cuentas claras y periódicas a la ciudadanía.


Proponente:
Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)




Publicación en Gaceta:
24-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 24-Septiembre-2025

  - Federalismo y Desarrollo Municipal
Único.- La Cámara de Diputados exhorta de manera urgente y contundente al Ayuntamiento del Municipio de Colima, encabezado por Riult Rivera Gutiérrez, a implementar de inmediato un Plan de Austeridad Municipal que suspenda gastos superfluos y priorice los servicios públicos básicos; a utilizar con honestidad, eficiencia, legalidad y transparencia los recursos a su cargo; a abstenerse de solicitar recursos al Gobierno del estado de Colima para funciones que corresponden al ámbito municipal; y a rendir cuentas claras y periódicas a la ciudadanía, como es su deber en aras de garantizar un ejercicio responsable y honrado del presupuesto en beneficio de la población. . Pendiente
125   Por el que se exhorta al gobierno de Jalisco y a los 125 Ayuntamientos, a ampliar y fortalecer los operativos de detección, retiro y disposición final de vehículos abandonados, así como implementar campañas permanentes de difusión y sensibilización dirigidas a la ciudadanía y elaboren un informe público sobre los resultados obtenidos, para su publicación en el periódico oficial del estado de Jalisco.


Proponente:
Michel López Marcela (MORENA)




Publicación en Gaceta:
30-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Seguridad Ciudadana
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco para que, en ejercicio de sus atribuciones, coordine con los 125 ayuntamientos la ampliación y fortalecimiento del operativo para la detección, retiro y disposición final de vehículos abandonados en todo el territorio estatal, incluyendo la zona metropolitana, las zonas conurbadas y los municipios del interior, mediante una mejor organización y aprovechamiento eficiente de los recursos humanos y materiales existentes, así como con la implementación de labores de campo constantes y sistemáticas que permitan una intervención oportuna, homogénea y eficaz.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco y a los ayuntamientos para que implementen campañas permanentes de información, difusión y sensibilización dirigidas a la ciudadanía, con el objetivo de dar a conocer los procedimientos para denunciar vehículos abandonados, las sanciones aplicables conforme a la legislación vigente, y fomentar la corresponsabilidad social en el mantenimiento del orden y la seguridad en el espacio público.

Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco y a las autoridades municipales competentes para que, en un plazo no mayor a un año contado a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, elaboren y publiquen un informe público y detallado que contenga, al menos, el número de vehículos detectados, retirados y sancionados; los municipios con mayor incidencia; las acciones emprendidas en materia de difusión ciudadana; y los avances logrados en la disminución de vehículos abandonados en la vía pública. Dicho informe deberá publicarse en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, a fin de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso ciudadano a la información.
. Pendiente
126   Por el que se exhorta a los gobiernos de la Ciudad de México, Guadalajara y Nuevo León, a implementar acciones integrales que contrarresten los efectos de las emisiones contaminantes, derivados de la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
30-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los gobiernos de la Ciudad de México, Guadalajara y Nuevo León, para que implementen acciones integrales que contrarresten los efectos de las emisiones contaminantes, derivados de la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026. . Pendiente
127   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a adoptar de inmediato las medidas necesarias para separar del cargo al Director de la Dirección de Asesoría Jurídica Pública, Omar Pérez Huerta, vinculado a proceso por abuso y acoso sexual agravado.


Proponente:
Ealy Díaz María Teresa (MORENA)




Publicación en Gaceta:
30-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Justicia
Único . La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicite respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que, con base en sus atribuciones y conforme al principio de debida diligencia reforzada en casos de violencia contra las mujeres, adopte de inmediato las medidas necesarias para separar del cargo al Director de la Dirección de Asesoría Jurídica Pública, Omar Pérez Huerta, vinculado a proceso por abuso y acoso sexual agravado . Pendiente
128   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Coahuila, a llevar a cabo las investigaciones correspondientes de manera pronta, completa e imparcial a fin de deslindar responsabilidades que derivaron en la muerte del ciudadano Carlos Gurrola.


Proponente:
Cuevas Sánchez Cintia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
30-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del Estado de Coahuila a llevar a cabo las investigaciones correspondientes de manera pronta, completa e imparcial a fin de deslindar responsabilidades que derivaron en la muerte del ciudadano Carlos Gurrola. . Pendiente
129   Por el que se exhorta al CSN, a expedir el Programa para la Seguridad Nacional, con el propósito de dotar al Estado mexicano de las herramientas estratégicas necesarias para enfrentar de manera integral y eficaz las amenazas actuales y futuras.


Proponente:
Vázquez García Dionicia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
30-Septiembre-2025

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Seguridad Ciudadana
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Consejo de Seguridad Nacional que, en ejercicio de sus atribuciones, expida el Programa para la Seguridad Nacional, con el propósito de dotar al Estado Mexicano de las herramientas estratégicas necesarias para enfrentar de manera integral y eficaz las amenazas actuales y futuras. . Pendiente
130   Por el que se solicita respetuosamente a las titulares de la SEMARNAT, de la SE y de la SADER en el ámbito de sus atribuciones, a implementar una atención integral, urgente a la crisis productiva y social del Alto Golfo de California de manera particular en las comunidades pesqueras de San Felipe, mediante programas compensatorios y de alternativas productivas por las estrictas regulaciones establecidas para la conservación de especies en peligro de extinción, así como la comercialización justa y equitativa de totoaba de granja priorizando a las comunidades locales y a las instituciones públicas que han financiado la investigación y repoblamiento de la especie


Proponente:
Sánchez Arredondo Nancy Guadalupe (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Octubre-2025

Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Pesca
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a las titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Economía, y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que, en el ámbito de sus atribuciones implementen una atención integral, urgente a la crisis productiva y social del Alto Golfo de California de manera particular en las comunidades pesqueras de San Felipe, mediante programas compensatorios y de alternativas productivas por las estrictas regulaciones establecidas para la conservación de especies en peligro de extinción, así como la comercialización justa y equitativa de totoaba de granja priorizando a las comunidades locales y a las instituciones públicas que han financiado la investigación y repoblamiento de la especie. . Pendiente
131   Por el que se solicita respetuosamente y con pleno respeto a la autonomía universitaria, al Rector de la UNAM, a fortalecer el programa de atención psicológica y las acciones de salud mental, así como a reforzar los mecanismos de seguridad en los planteles, en coordinación con el Gobierno de México.


Proponente:
Castillo Pérez Carlos Alonso (MORENA)




Publicación en Gaceta:
1-Octubre-2025

Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Educación
Primero. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita, con pleno respeto a la autonomía universitaria, al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, doctor Leonardo Lomelí Vanegas, a que fortalezca y amplíe el programa de atención psicológica, así como las acciones de prevención, atención y acompañamiento en materia de salud mental dirigidas a la comunidad universitaria, en coordinación con el Gobierno de México, con el objetivo de garantizar bienestar integral y prevenir situaciones de riesgo.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita, con pleno respeto a la autonomía universitaria, al rector, doctor Leonardo Lomelí Vanegas, reforzar los mecanismos de seguridad en los accesos y al interior de los planteles universitarios, mediante acciones coordinadas con el Gobierno de México, a fin de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria y propiciar un ambiente académico seguro.
. Pendiente
132   Por el que se solicita respetuosamente a la SICT y a la SEDUI del Estado de México, a que, en el marco de sus funciones, el adoquín sea más utilizado en la pavimentación de calles y avenidas.


Proponente:
Millán Contreras Iván (MORENA)




Publicación en Gaceta:
7-Octubre-2025

Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, para que en el marco de sus funciones, el adoquín sea más utilizado en la pavimentación de calles y avenidas. . Pendiente
133   Por el que se exhorta respetuosamente al Director General de PEMEX, a otorgar una plaza de base, libre de conflictos legales, a los trabajadores transitorios que resultaron beneficiados y se les había otorgado plaza de base en la refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa de Pemex, al amparo del programa bienestar laboral implementado por instrucciones del expresidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y que por estar en litigio esas plazas desde antes de su otorgamiento, se las quitaron para reinstalar a los extrabajadores que obtuvieron resoluciones favorables con motivo de los juicios laborales que perdió Pemex.


Proponente:
Velázquez Vallejo Francisco Javier (MORENA)




Publicación en Gaceta:
7-Octubre-2025

Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al director general de la empresa pública del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex) que otorgue una plaza de base, libre de conflictos legales, a los trabajadores transitorios que resultaron beneficiados y se les había otorgado plaza de base en la refinería Ingeniero Héctor R. Lara Sosa de Pemex, al amparo del programa Bienestar Laboral implementado por instrucciones del expresidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y que por estar en litigio esas plazas desde antes de su otorgamiento, se las quitaron para reinstalar a los extrabajadores que obtuvieron resoluciones favorables, con motivo de los juicios laborales que perdió Pemex. . Pendiente
134   Por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Cultura y al INBAL, a considerar la realización de un homenaje en vida, en el Palacio de Bellas Artes, que honre a la artista multidisciplinaria mexicana Carmen Parra, para celebrar 60 años de su notable trayectoria artística.


Proponente:
Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA)




Publicación en Gaceta:
7-Octubre-2025

Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Cultura y Cinematografía
Único . La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Cultura y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, considerar la realización de un homenaje en vida, en El Palacio de Bellas Artes, que honre a la artista multidisciplinaria mexicana Carmen Parra, para celebrar 60 años de su notable trayectoria artística. . Pendiente
135   Por el que se solicita respetuosamente a la CFE, a la CNE y a la SHCP, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, realicen una revisión integral y evalúen la pertinencia de reclasificar las tarifas eléctricas vigentes, a efecto de reconsiderar la aplicación del subsidio de verano en los 11 Municipios del Estado de Quintana Roo.


Proponente:
Villegas Canché Freyda Marybel (MORENA)




Publicación en Gaceta:
7-Octubre-2025

Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Energía
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la Comisión Nacional de Energía (CNE), y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, realicen una revisión integral y evalúen la pertinencia de reclasificar las tarifas eléctricas vigentes, a efecto de reconsiderar la aplicación del subsidio de verano en los 11 municipios del estado de Quintana Roo.

Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Energía (CNE), y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que, conforme al marco normativo vigente y a los principios de justicia energética establecidos en la Ley de Planeación y Transición Energética, emita un acuerdo mediante el cual se establezca un mecanismo de subsidio estacional focalizado exclusivamente en usuarios domésticos no DAC, con consumos moderados y residencia permanente, garantizando que dicho apoyo beneficie a las familias quintanarroenses en situación de vulnerabilidad y no a sectores empresariales o turísticos de alto consumo.

Tercero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a efecto de instalar una mesa técnica interinstitucional, para que informe, revise y actualice los criterios climatológicos que sirven como base y referencia para para dar certeza al cálculo de la tarifa eléctrica en el estado de Quintana Roo, incluyendo las mediciones termométricas registradas por el Servicio Meteorológico Nacional.
. Pendiente
136   Por el que se hace la atenta y respetuosa invitación a los Tribunales Locales de Justicia de las diversas entidades de la república para que, en los procesos de designación y/o relevo de quienes presidan ya sea como Presidentas, Magistradas o Magistradas Presidentas, o en su caso titulares de los poderes judiciales locales, se priorice la designación y el nombramiento de mujeres como representantes y titulares de dichos poderes judiciales a nivel local, con el objetivo de avanzar en la igualdad sustantiva y la paridad de género en la función jurisdiccional.


Proponente:
Ealy Díaz María Teresa (MORENA)




Publicación en Gaceta:
7-Octubre-2025

Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Justicia
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace la atenta y respetuosa invitación a los Tribunales locales de Justicia de las diversas entidades federativas para que, en los procesos de designación o relevo de quienes presidan, ya sea como presidentas, magistradas o magistradas presidentas o, en su caso, titulares de los Poderes Judiciales locales, se priorice la designación y el nombramiento de mujeres como representantes y titulares de dichos Poderes Judiciales a nivel local, con el objetivo de avanzar en la igualdad sustantiva y la paridad de género en la función jurisdiccional. . Pendiente
137   Para solicitar respetuosamente a la SEGOB, al DIF, a los registros civiles de las 32 Entidades Federativas y al INEGI, a fortalecer y replicar estrategias permanentes para garantizar el derecho a la identidad desde el nacimiento, incluyendo el registro inmediato y el extemporáneo


Proponente:
Michel López Marcela (MORENA)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Gobernación y Población
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, al Registro Nacional de Población, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a las autoridades registrales de las 32 entidades federativas, a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen, amplíen y aseguren la continuidad de estrategias permanentes de registro civil universal, gratuito e inmediato exclusivamente para nacimientos, con especial énfasis en recién nacidos en situación de vulnerabilidad, particularmente en comunidades indígenas, rurales y urbanas con altos índices de marginación, a fin de garantizar el ejercicio pleno del derecho a la identidad y personalidad jurídica desde el nacimiento, conforme a lo establecido en el artículo 4o. constitucional y la legislación aplicable.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, al Registro Nacional de Población, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a los registros civiles de las entidades federativas, para que, en el ejercicio de sus atribuciones, fortalezcan los mecanismos de articulación, difusión y réplica de buenas prácticas institucionales en materia de registro extemporáneo, tales como el programa ¿Oye¿ del DIF de la Ciudad de México y la campaña ¿Identidad para Todas y Todos¿ impulsada por Renapo, con el propósito de garantizar el acceso efectivo al derecho a la identidad de todas las personas que no fueron registradas oportunamente, incluyendo niñas, niños, adolescentes, jóvenes adultos y adultos mayores, sin importar su condición social o territorial, para promover su plena incorporación al marco de derechos y a la vida jurídica del país.

Tercero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en coordinación con el Renapo y los registros civiles de las entidades federativas, a que diseñen, implementen y actualicen un censo o diagnóstico nacional específico sobre el subregistro de nacimientos en México, con el propósito de identificar con precisión a las poblaciones afectadas, las causas estructurales del fenómeno y las barreras institucionales existentes, proponiendo para ello una periodicidad mínima quinquenal, de conformidad con los principios de planeación estadística, transparencia y acceso a la información pública, y con apego a lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.
. Pendiente
138   Por el que se solicita de manera respetuosa a la SEMARNAT, a actualizar la regulación en el transporte terrestre y contemple al marítimo, en materia de urea a efecto de contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que actualice la regulación en el transporte terrestre y contemple al marítimo, en materia de urea a efecto de contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero. . Pendiente
139   Por el que se solicita de manera respetuosa a la SEMARNAT, a promover acciones que permitan combatir la propagación de especies invasoras y así mitigar los efectos del cambio climático.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Cambio Climático y Sostenibilidad
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que promueva acciones para combatir la propagación de especies invasoras y así mitigar los efectos del cambio climático. . Pendiente
140   Por el que se solicita de manera respetuosa a la ASEA y a PEMEX, para que en el ámbito de sus atribuciones haga público el informe de resultados de la implementación del Programa para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano en el Sector Hidrocarburos.


Proponente:
Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, y a Petróleos Mexicanos para que en el ámbito de sus atribuciones hagan público el informe de resultados de la implementación del Programa para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano en el Sector Hidrocarburos. . Pendiente
141   Por el que se solicita respetuosamente a la CONAGUA, a la SEMARNAT, al Gobierno del estado de Chiapas y al H. Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, a implementar un plan integral de atención de emergencias, reconstrucción y mitigación de riesgos ante los daños causados por las recientes inundaciones.


Proponente:
Ramírez Guzmán Emilio Ramón (MORENA)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el gobierno de Chiapas y el ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas que establezcan un plan integral de atención de emergencias, reconstrucción y mitigación de riesgos ante los daños causados por las recientes inundaciones. . Pendiente
142   Por el que se solicita respetuosamente a la SICT, a instrumentar las acciones necesarias para la indemnización a la comunidad indígena de Mezquitan, Municipio de Zapopan, Jalisco, por la ocupación de 26-93-22.80 hectáreas de sus tierras para la construcción y ampliación de la Carretera Guadalajara-Saltillo.


Proponente:
Maldonado Chavarín Alberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se instrumenten las acciones necesarias para el cumplimiento de la sentencias de los juicios agrario y amparo, a fin de garantizar las indemnizaciones a favor de la comunidad indígena de Mezquitán, Municipio de Zapopan, Jalisco, por la ocupación de 26-93-22.80 hectáreas de sus tierras para la construcción y ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo, evitando con ello, mayor afectación a su patrimonio y a sus derechos colectivos. . Pendiente
143   Por el que se le solicita respetuosamente a la SHCP del gobierno federal, a destinar recursos a los Municipios de la Sierra Gorda y el Semidesierto de Querétaro, derivado de las lluvias del pasado 8 y 9 de octubre.


Proponente:
Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal a destinar recursos a los municipios de la Sierra Gorda y el semidesierto de Querétaro, derivado de las lluvias del pasado 8 y 9 de octubre. . Pendiente
144   Por el que se solicita respetuosamente a diversas dependencias del Gobierno Federal y estatal, a atender de manera inmediata a las comunidades afectadas por las inundaciones en el norte del estado de Veracruz.


Proponente:
Fernández Fuentes Luis Humberto (MORENA)




Publicación en Gaceta:
14-Octubre-2025

Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Comisión Nacional del Agua y a las autoridades del gobierno del estado de Veracruz, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, refuercen las acciones de atención, auxilio y recuperación en las comunidades afectadas por las inundaciones registradas en el norte de Veracruz, procurando la seguridad de la población y la restitución de los servicios básicos. . Pendiente
145   Para solicitar respetuosamente a Capufe, a condonar el pago de cuota de peaje a los vehículos que transporten víveres a zonas de desastre en el estado de Veracruz


Proponente:
Herrera Villavicencio Mónica (MORENA)




Publicación en Gaceta:
15-Octubre-2025

Fecha de presentación: 15-Octubre-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a Caminos y Puentes Federales para que condonen el pago de cuota de peaje a aquellos vehículos que transporten víveres a zonas en desastre del estado de Veracruz. . Pendiente
146   Por el que se solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud, a que en uso de las facultades que le confiere el artículo 112 de la Ley General de Salud, se incluya la leyenda "Contiene colorantes, no recomendable en niños", en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.


Proponente:
Hernández Pérez César Agustín (MORENA)




Publicación en Gaceta:
15-Octubre-2025

Fecha de presentación: 15-Octubre-2025

  - Salud
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud que en uso de las facultades que le confiere el artículo 212 de la Ley General de Salud, se incluya la leyenda ¿Contiene colorantes, no recomendable en niños¿ , en la NOM-051-scfi/ssa1-2010, a fin de continuar incentivando un consumo de alimentos y bebidas de manera consiente y saludable. . Pendiente
147   Por el que se exhortar respetuosamente al Honorable Congreso del estado de Nayarit, a garantizar el respeto al derecho a la manifestación pacífica, capacitar a su personal de seguridad, reparar el daño a los manifestantes agredidos el día 02 de octubre de 2025 y emitir un pronunciamiento con disculpa de lo sucedido


Proponente:
Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)




Publicación en Gaceta:
15-Octubre-2025

Fecha de presentación: 15-Octubre-2025

  - Derechos Humanos
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al honorable Congreso de Nayarit, a través de su Junta de Coordinación Política, a implementar de manera inmediata un programa de capacitación obligatorio para su personal de resguardo y seguridad, en materia de derechos humanos, protocolos de atención a manifestaciones pacíficas y uso proporcional de la fuerza, conforme a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con el objetivo de prevenir agresiones físicas contra ciudadanos que ejerzan su derecho a la manifestación.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al honorable Congreso de Nayarit a garantizar la reparación integral del daño a los manifestantes agredidos el 2 de octubre de 2025, incluyendo valoración médica para quienes presenten lesiones, así como una disculpa pública institucional por los actos cometidos, con fundamento en el artículo 27, fracción VII de la Ley General de Víctimas, el cual establece como obligación del Estado la reparación del daño, incluyendo medidas de satisfacción como la emisión de disculpas públicas formales que reconozcan la violación a los derechos humanos de los afectados, asegurando su restablecimiento moral y social.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al honorable Congreso de Nayarit a abstenerse de realizar actos de vigilancia indebida contra manifestantes pacíficos, incluyendo el uso no autorizado de cámaras de circuito cerrado o sistemas de videovigilancia como el C4 del municipio de Tepic, salvo en casos de flagrante delito que justifiquen intervención judicial, respetando el derecho a la privacidad establecido en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al honorable Congreso de Nayarit a emitir un posicionamiento oficial de lo ocurrido y un posicionamiento en solidaridad con la ciudadana nayarita Arlin Gabriela Medrano Guzmán, sumándose a los esfuerzos del gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Relaciones Exteriores, para garantizar su liberación inmediata y segura, reconociendo el valor de las acciones humanitarias realizadas por ciudadanos de nuestro estado.
. Pendiente

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario