• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República a realizar una investigación y remitir un informe sobre las acciones emprendidas con relación de las posibles responsabilidades penales, derivadas de la contaminación generada por Química Central de México, S.A. de C.V., ubicada en San Francisco del Rincón, Guanajuato.


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a ejercitar acción penal y, en su caso, consignar a los presuntos responsables de la contaminación generada por la empresa Química Central de México, S.A. de C.V., ubicada en San Francisco del Rincón, Guanajuato considerando que los hechos ocurrieron en el año 2014, y los peritajes e investigaciones iniciaron en el año 2015.

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, para que, en el ámbito de sus facultades informe a la ciudadanía sobre las acciones que se están realizando relacionadas con la contaminación generada por la empresa Química Central de México, S.A. de C.V., ubicada en San Francisco del Rincón, Guanajuato.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios a intensificar campañas de difusión, y crear programas que contribuyan a no consumir cigarrillos electrónicos y vapeadores, en cumplimiento de la reforma constitucional en la materia y en protección de la salud pública.


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente de la H. Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a:

a) Intensificar campañas de difusión, y crear programas que contribuyan a no consumir cigarrillos electrónicos y vapeadores, en cumplimiento de la reforma constitucional en la materia y en protección de la salud pública, para hacer efectiva la prohibición total de los cigarrillos electrónicos (vapeadores).

b) Establecer mecanismos de vigilancia para prevenir la producción, distribución, comercialización y enajenación de estos dispositivos, incluyendo campañas de inspección en puntos de venta, en coordinación con autoridades estatales y municipales.

c) Desarrollar campañas de concientización dirigidas a la población, especialmente a niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos asociados al uso de vapeadores y la importancia de su prohibición para la protección de la salud pública.
ÚNICO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a continuar reforzando las acciones dirigidas a concientizar a la población, especialmente niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos asociados al uso de cigarros electrónicos, vapeadores y la importancia de su prohibición para la protección de la salud pública. Aprobada
con fecha 13-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: --
3   Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a brindar respuesta a los pacientes con cáncer que realizaron una manifestación el pasado fin de semana en diversos puntos del país, exigiendo el abasto de medicamentos oncológicos.


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a brindar respuesta a los pacientes con cáncer que realizaron una manifestación el pasado fin de semana en diversos estados del país, exigiendo el abasto de medicamentos oncológicos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y al IMSS BIENESTAR para que, de manera urgente, garanticen el suministro inmediato, suficiente y continuo de medicamentos oncológicos en todas las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, estableciendo mesas de diálogo con los pacientes en cada estado de república que demanden la continuidad de sus tratamientos.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, para que, de manera urgente establezca un mecanismo de reembolso de los gastos de bolsillo en los que incurren los pacientes con cáncer en las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, a causa de desabasto de medicamentos oncológicos y otros insumos indispensables para sus tratamientos.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados a comenzar el análisis de las propuestas legislativas en materia de atención al cáncer, incluyendo la creación de una Ley General de Cáncer, a fin de resolver las problemáticas que enfrentan los pacientes en el acceso a medicamentos oncológicos, la continuidad de sus tratamientos, el acceso a tratamientos innovadores, los altos costos de bolsillo, cuidados paliativos, entre otros temas.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
4   Por el que se exhorta a las autoridades federales a atender el desabasto de sulfuro de sodio en la Industria Curtidora Nacional, con enfoque sanitario, productivo y ambiental.


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a que, en el ámbito de sus atribuciones, coordine e instrumente mecanismos emergentes que agilicen los trámites de importación del sulfuro de sodio, insumo crítico para la industria curtidora nacional.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a que, en coordinación con las autoridades estatales, establezca lineamientos ambientales y de manejo seguro para el almacenamiento temporal de pieles en riesgo de descomposición, con el fin de prevenir afectaciones al medio ambiente.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que, en el marco de sus competencias, diseñe y supervise la aplicación de protocolos sanitarios emergentes para el manejo de subproductos en descomposición, evitando riesgos a la salud pública.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que, informen a esta soberanía sobre las acciones emprendidas y los resultados obtenidos en un plazo no mayor a 30 días naturales a partir de la aprobación del presente acuerdo.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
5   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fortalecer los recursos humanos, legales y tecnológicos de la Red Consular Mexicana en Estados Unidos, ante las crecientes redadas y deportaciones de carácter masivo, realizadas por agencias federales de ese país, con el fin de proteger y asesorar de manera efectiva a las personas mexicanas afectadas.


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a fortalecer los recursos humanos, legales y tecnológicos de la red consular mexicana en Estados Unidos, ante las crecientes redadas y deportaciones de carácter masivo, realizadas por agencias federales de ese país, con el fin de proteger y asesorar de manera efectiva a las personas mexicanas afectadas, contemplando por lo menos lo siguiente:

a) Incrementar el presupuesto destinado a los consulados en EE.UU., para contratar más personal diplomático, abogados acreditados, personas trabajadoras sociales, psicólogos y traductores.

b) Implementar tecnología y logística que permita la localización rápida de mexicanos detenidos.

c) Potenciar programas, mediante el fortalecimiento de campañas sobre las acciones a realizar en materia de detenciones y deportaciones.

d) Ampliar la cobertura y acceso de servicios 24/7 a través del Centro de Información y Asistencia a Persona Mexicanas (CIAM), para asistencia inmediata frente a redadas.

e) Coordinarse con organizaciones civiles, universidades y bufetes de abogados pro bono, para asegurar representación legal oportuna y accesible a los detenidos.
f) Establecer una mesa permanente de coordinación interinstitucional de seguimiento legislativo, sobre los derechos de los migrantes mexicanos, con la participación de comisiones legislativas, consulados y sociedad civil.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
6   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a revisar y actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-156-SEMARNAT-2012, relativa al Establecimiento y Operación de Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire, en cumplimiento de la Ley de Infraestructura de la Calidad y de los compromisos internacionales asumidos por el Estado Mexicano en materia de salud ambiental.


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT, a revisar y actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-156 SEMARNAT-2012, relativa al establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de la calidad del aire, en cumplimiento de la Ley de Infraestructura de la Calidad y de los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en materia de salud ambiental, previendo lo siguiente:

a) Inicie el proceso de revisión y actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM 156-SEMARNAT-2012, relativa al establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de calidad del aire, a fin de incorporar avances tecnológicos, científicos y normativos que mejoren su eficacia y cobertura.

b) Promueva la participación transparente con organismos técnicos, instituciones académicas, gobiernos locales, sociedad civil y expertos nacionales e internacionales en la materia.

c) Informe a esta Soberanía sobre la actualización de la NOM-156-SEMARNAT 2012, los resultados de su evaluación, y el cronograma previsto para su eventual modificación.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario