• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal a abstenerse de contratar médicos cubanos, en virtud de las condiciones de explotación laboral y violaciones a los derechos humanos a las que son sometidos por el gobierno de Cuba.


Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la titular del Ejecutivo Federal y a los titulares de los gobiernos de las entidades federativas, a abstenerse de contratar a profesionales de la salud de origen cubano, ante las irregularidades presentadas en sus esquemas de contratación y atentados hacia sus derechos humanos, que han sido documentados por la ONU, la OEA y diversas naciones.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR), a informar a esta soberanía sobre las condiciones de contratación del personal de salud de origen cubano que llegó a nuestro país o los que estarán llegando en próximas fechas, detallando:

- Vigencia de los contratos.

- Número de profesionistas contratados o que serán contratados.
- Condiciones salariales.
- Otras prestaciones que se han brindado, tales como: transporte, alimentación o vivienda.
- Los documentos que acrediten la formación profesional del personal de origen cubano, especificando su especialidad en el campo de la medicina.
- Criterios de compatibilidad y certificación de la formación profesional del personal cubano contratado, en relación con las normas mexicanas y los requisitos necesarios para ejercer la medicina en el país.
- Unidades médicas en las que prestan sus servicios, especificando sus funciones.
- Los gastos en los que ha incurrido el gobierno mexicano para el pago de estos convenios.
- La cantidad de recursos públicos que se han transferido directamente al gobierno cubano con motivo de la celebración de estos convenios, además de los recursos pendientes por pagar.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a investigar probables violaciones a los derechos humanos del personal de salud de origen cubano que ha ingresado a nuestro país para prestar sus servicios profesionales.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que implemente campañas informativas sobre el brote de sarampión en todo el territorio nacional, destacando sus características, causas de transmisión, síntomas y medidas de prevención, así como toda la información relacionada con el proceso de vacunación a toda la población que contribuya al cuidado de la salud de las y los mexicanos.


Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud del Gobierno de México para que:

1. Informe de manera oportuna, técnica y veraz sobre el brote de sarampión registrado en el país, incluyendo estadísticas actualizadas, entidades afectadas, características del virus y medidas implementadas para su contención.

2. Implemente, de forma urgente, campañas de información masiva sobre la importancia de la vacunación contra el sarampión, dirigidas especialmente a madres, padres, docentes, personal de salud y autoridades comunitarias.

3. Refuerce el Programa de Vacunación Universal con enfoque territorial y de justicia social, garantizando la disponibilidad, distribución y aplicación de la vacuna triple viral: Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP), así como de la vacuna doble viral: Sarampión y Rubéola (SR), en todas las entidades federativas, dando prioridad a zonas rurales, indígenas y de alta marginación.

4. Publique en su sitio electrónico oficial, en formato abierto y accesible, la totalidad de los documentos relacionados con el Plan Nacional de Respuesta Rápida, incluyendo: actas del taller nacional del 16 de julio de 2025, metas de vacunación, criterios de focalización, presupuesto asignado, indicadores de impacto, cronograma de ejecución y mecanismos de seguimiento y evaluación.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
3   Por el que se exhorta al Director General del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, para que rinda un informe detallado sobre las condiciones laborales de los profesionales de salud que están manifestándose por violaciones a sus derechos en diferentes estados del país. y condena la violencia y represión en contra de los profesionales de la salud que fueron agredidos por la policía de la Ciudad de México el pasado 23 de julio.


Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la violencia y represión en contra de una manifestación pacífica de profesionales de la salud adscritos al IMSS-Bienestar, que fueron agredidos por la policía de la Ciudad de México el pasado 23 de julio, frente a las instalaciones de dicha institución.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Director General del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, a remitir un informe a las Comisiones de Salud y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, detallando las acciones implementadas para atender la falta de pagos, despidos injustificados, situaciones de acoso, y otras violaciones a los derechos de los profesionales de la salud adscritos al IMSS-Bienestar, incluyendo:

a) Las medidas implementadas para garantizar el pago oportuno de salarios y la preservación de los derechos laborales de los trabajadores del IMSS-Bienestar, particularmente tras la transferencia de los servicios de salud estatales y los Hospitales Regionales de Alta Especialidad.

b) Las acciones emprendidas para resolver las denuncias sobre la carencia de insumos médicos, medicamentos y condiciones adecuadas de trabajo en las unidades del IMSS-Bienestar.

c) Las razones detrás de la falta de atención a las peticiones presentadas por los sindicatos de representación de los trabajadores del sector salud, así como a las protestas públicas de los trabajadores en diversos estados adheridos al IMSS-Bienestar.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
4   Por el que se exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a brindar respuesta a los pacientes con cáncer que realizaron una manifestación el pasado fin de semana en diversos puntos del país, exigiendo el abasto de medicamentos oncológicos.


Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a brindar respuesta a los pacientes con cáncer que realizaron una manifestación el pasado fin de semana en diversos estados del país, exigiendo el abasto de medicamentos oncológicos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y al IMSS BIENESTAR para que, de manera urgente, garanticen el suministro inmediato, suficiente y continuo de medicamentos oncológicos en todas las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, estableciendo mesas de diálogo con los pacientes en cada estado de república que demanden la continuidad de sus tratamientos.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, para que, de manera urgente establezca un mecanismo de reembolso de los gastos de bolsillo en los que incurren los pacientes con cáncer en las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, a causa de desabasto de medicamentos oncológicos y otros insumos indispensables para sus tratamientos.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados a comenzar el análisis de las propuestas legislativas en materia de atención al cáncer, incluyendo la creación de una Ley General de Cáncer, a fin de resolver las problemáticas que enfrentan los pacientes en el acceso a medicamentos oncológicos, la continuidad de sus tratamientos, el acceso a tratamientos innovadores, los altos costos de bolsillo, cuidados paliativos, entre otros temas.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario