PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, la Sader y a la Semarnat, a implementar una mayor regulación del uso de antibióticos en la agricultura, la mejora de las prácticas de saneamiento en el manejo de desechos y la promoción de campañas educativas para fomentar el uso responsable de los antibióticos tanto en la salud humana como en la sanidad animal para prevenir y disminuir la resistencia antimicrobiana (RAM). Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus respectivas competencias: 1. Fortalezcan la regulación y supervisión del uso de antibióticos en la agricultura y la producción pecuaria, a través de la implementación de controles más estrictos y actualizados, con base en las mejores prácticas internacionales para reducir la resistencia antimicrobiana y garantizar la seguridad alimentaria. 2. Mejoren las prácticas de saneamiento y manejo de desechos en los sectores agropecuario y sanitario, con el objetivo de evitar la contaminación de cuerpos de agua y suelos por residuos de antibióticos, contribuyendo a la protección de los ecosistemas y la salud pública. 3. Implementen campañas educativas y de sensibilización dirigidas a los profesionales de la salud, productores agrícolas y la población en general, para fomentar el uso responsable de los antibióticos, haciendo énfasis en las graves consecuencias de su uso indiscriminado, tanto en la salud humana como en la sanidad animal. 4. Promuevan la investigación y el desarrollo de alternativas a los antibióticos en la agricultura y ganadería, fomentando el uso de buenas prácticas agrícolas y pecuarias que reduzcan la necesidad de su empleo, e impulsen la innovación en tratamientos y controles sanitarios menos dependientes de medicamentos antimicrobianos. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación en Gaceta: 9-Octubre-2024 |
2 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incorporar las vacunas contra el virus sincitial respiratorio (VSR), la hepatitis A, la varicela y el herpes zóster para adultos mayores, al Programa de Vacunación Universal (PVU). Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Primero. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal a evaluar la pertinencia de incorporar las vacunas contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), la hepatitis A, la varicela y el herpes zóster, al Programa de Vacunación Universal (PVU) de nuestro país, como recomienda el panel de expertos independientes en su análisis a dicho programa. Segundo. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal a realizar un análisis de carga de la enfermedad y de costo/beneficio de la varicela, hepatitis A, Virus Sincitial Respiratorio RSV y herpes zóster en adultos, para evaluar su inclusión en el Programa de Vacunación Universal (PVU). Tercero. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar los recursos públicos necesarios para financiar la eventual inclusión de las vacunas, señaladas en el numeral anterior, en el Programa de Vacunación Universal (PVU) y garantizar la sostenibilidad, sin afectar la operación de lo ya existente. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025 Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario