• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y al Gobierno del estado de Veracruz a supervisar y sancionar irregularidades en el servicio de grúas, así como a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Estatal a investigar posibles delitos y actos de corrupción vinculados a dicha actividad.


Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que, en el ámbito de su competencia, verifique la existencia y legalidad de los corralones y depósitos vehiculares que operan en el estado de Veracruz vinculados al arrastre y depósito de unidades remitidas por autoridades federales, y en su caso, proceda a actualizar el registro federal correspondiente, sancionar la operación irregular y garantizar que las tarifas aplicadas no excedan los límites establecidos en el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz, para que, en el ejercicio de sus atribuciones, lleve a cabo un censo y revisión exhaustiva de los depósitos vehiculares que operan dentro del territorio estatal, y verifique que cuenten con los permisos, concesiones o autorizaciones correspondientes conforme al marco jurídico estatal. Asimismo, se solicita que publique el listado actualizado de dichos depósitos y supervise que sus tarifas estén debidamente reguladas conforme al acuerdo estatal vigente en materia de transporte y servicios auxiliares.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR), para que, en el ámbito de su competencia y ante la posible comisión de hechos con apariencia de delito, inicie las investigaciones necesarias respecto de los depósitos vehiculares que reciben vehículos remitidos por la Guardia Nacional o agentes del Ministerio Público Federal, sin estar debidamente registrados ante la autoridad competente, y en los que se han documentado abusos tarifarios, cobros indebidos o prácticas que pudieran configurar delitos de corrupción, extorsión o uso indebido de funciones.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para que investigue los hechos denunciados por transportistas, usuarios y ciudadanos, relacionados con la operación irregular de corralones y depósitos vehiculares en el estado, particularmente aquellos que reciben vehículos a petición de autoridades locales sin contar con registro oficial alguno, y en los que se han documentado abusos en el cobro de tarifas, opacidad en la entrega de vehículos y posibles vínculos con actos de corrupción.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Por el que se solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y al Instituto Mexicano del Seguro Social a que establezcan un esquema de colaboración interinstitucional que garantice la aplicación gratuita del examen psicofísico integral a los operadores del autotransporte federal derechohabientes del IMSS, a fin de contribuir a la seguridad vial y a la protección de la salud laboral en el sector transporte.


Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueva e instrumente los mecanismos administrativos, técnicos y normativos necesarios para formalizar un esquema de colaboración interinstitucional que facilite la aplicación del examen psicofísico integral a los operadores del autotransporte federal derechohabientes del IMSS, como parte de las acciones orientadas a fortalecer la seguridad vial y la salud laboral en el sector.

SEGUNDO. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que, en el ámbito de sus atribuciones otorgue de manera gratuita los exámenes médicos de aptitud física y mental requeridos a los operadores del autotransporte federal que cuenten con seguridad social, a efecto de facilitar el cumplimiento de los requisitos normativos establecidos para el ejercicio de su actividad profesional.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
3   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a realizar una revisión técnica de la NOM-012-SCT-2-2017, relativa al peso bruto vehicular, a fin de garantizar la seguridad vial y la integridad de la infraestructura carretera nacional.


Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que, en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo una revisión técnica de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, con el propósito de evaluar los límites actuales de peso bruto vehicular autorizados, bajo criterios de seguridad vial, conservación de la infraestructura carretera y viabilidad técnica de las configuraciones vehiculares utilizadas en el autotransporte federal de carga, priorizando en todo momento la seguridad de los usuarios y la integridad de la red carretera nacional. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la viabilidad de llevar a cabo una revisión técnica de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2- 2017, con el propósito de evaluar los límites actuales de peso bruto vehicular autorizados, bajo criterios de seguridad vial, conservación de la infraestructura carretera y viabilidad técnica de las configuraciones vehiculares utilizadas en el autotransporte federal de carga, priorizando en todo momento la seguridad de los usuarios y la integridad de la red carretera nacional. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025



Publicación en Gaceta: --
4   Por el que la Comisión Permanente solicita al Gobierno del Estado de Tamaulipas, a sus municipios, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y a las Fiscalías competentes, a garantizar la legalidad, transparencia y proporcionalidad en el uso de grúas y depósitos vehiculares, conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial


Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Tamaulipas, así como a los 43 ayuntamientos de la entidad, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en cumplimiento de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, armonicen su legislación estatal y los reglamentos municipales de tránsito, a efecto de establecer expresamente que el traslado de vehículos a depósitos vehiculares (corralones) se aplique únicamente como medida de última instancia, conforme a los supuestos previstos en dicha ley general.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que, en el ámbito de su competencia, verifique la existencia y legalidad de los corralones y depósitos vehiculares que operan en el estado de Tamaulipas vinculados al arrastre y depósito de unidades remitidas por autoridades federales, y, en su caso, proceda a actualizar el registro federal correspondiente, sancionar la operación irregular y garantizar que las tarifas aplicadas no excedan los límites establecidos en el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la República (FGR), para que, en el ámbito de su competencia y ante la posible comisión de hechos con apariencia de delito, inicie las investigaciones necesarias respecto de los depósitos vehiculares que operen sin estar debidamente registrados ante la autoridad competente, y en los que se han documentado abusos tarifarios, cobros indebidos o prácticas que pudieran configurar delitos de corrupción, extorsión o uso indebido de funciones.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Tamaulipas y a los ayuntamientos de la entidad, para que fortalezcan los mecanismos de vigilancia, rendición de cuentas y transparencia en la operación de los depósitos vehiculares de competencia estatal, mediante la implementación de registros públicos accesibles, la publicación periódica de tarifas autorizadas y la habilitación de canales de denuncia ciudadana.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
5   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Agencia Nacional de Aduanas de México, para que agilice los procesos de revisión en la exportación de mercancías en sus aduanas.


Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Agencia Nacional de Aduanas de México que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente las medidas necesarias para agilizar los procesos de revisión en las aduanas del país, particularmente en lo relativo a la exportación de mercancías. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Agencia Nacional de Aduanas de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, continúe fortaleciendo las acciones orientadas a optimizar los procesos de revisión en las aduanas del país, en particular aquellos relacionados con la exportación de mercancías, con el fin de contribuir al dinamismo del comercio exterior y a la competitividad nacional. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025



Publicación en Gaceta: --
6   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Coahuila a realizar el pago inmediato y completo de los adeudos pendientes con la Universidad Autónoma de Coahuila, correspondientes a la aportación estatal del subsidio ordinario convenido, a fin de garantizar la continuidad operativa y financiera de dicha institución educativa y que se respete el principio de concurrencia financiera establecido en los convenios de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, y que se asegure la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal en curso y los subsecuentes.


Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a realizar el pago inmediato y completo de los adeudos pendientes con la Universidad Autónoma de Coahuila, correspondientes a la aportación estatal del subsidio ordinario convenido, a fin de garantizar la continuidad operativa y financiera de dicha institución educativa.


SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila a que se respete el principio de concurrencia financiera establecido en los convenios de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, y que se asegure la suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal en curso y los subsecuentes.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario