• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se solicita al gobierno federal, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, a que lleven a cabo las acciones necesarias, tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática.


Proponente: Piceno Carina (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, a través de la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: --
2   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública, a que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas realice una revisión a los planes de estudios de educación básica, con el fin de incluir asignaturas como nutrición, educación financiera, derechos de las niñas, niños y adolescentes, educación sexual, educación para la salud, combate a las adicciones, entre otras.


Proponente: Piceno Carina (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa al Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y a la Secretaría de Gobernación, que en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones, realicen o en su caso continúen realizando las acciones tendientes a prevenir y erradicar la discriminación en contra de las personas con discapacidad, en lo que respecta a la emisión de programas de comedia ya sea en televisión, plataformas digitales o de señal radiofónica, así como en presentaciones de shows de manera presencial o telemática. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe fortaleciendo la implementación del Plan y Programas de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana, con especial énfasis en los contenidos que promueven una vida saludable, los derechos de niñas, niños y adolescentes, y el desarrollo de habilidades para la vida, a fin de garantizar una educación básica pertinente, equitativa y con enfoque de justicia social. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025



Publicación en Gaceta: --
3   Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública.


Proponente: Piceno Carina (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, con especial énfasis en los niveles educativos de secundaria y superior, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública, para que continúen fortaleciendo las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción escolar. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: --
4   Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública, que, en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública.


Proponente: Piceno Carina (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, en el marco de sus facultades y atribuciones, continúe y en su caso fortalezca las políticas públicas educativas encaminadas a prevenir y evitar la deserción estudiantil en todos los niveles educativos, con especial énfasis en los niveles educativos de secundaria y superior, así como garantizar que las y los estudiantes cursen de principio a fin sus respectivos ciclos escolares, dentro de los planteles de enseñanza pública. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario