• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Secretaría de Marina y al gobierno federal para que, refuercen y tengan intervención directa en el estado de Campeche para llevar a cabo las tareas de seguridad pública, ante la incapacidad del gobierno estatal de garantizar la seguridad de las y los campechanos.


Proponente: Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - POR EL QUE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL ?. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA, A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, A LA SECRETARÍA DE MARINA Y AL GOBIERNO FEDERAL, PARA QUE REFUERCEN Y TENGAN INTERVENCIÓN DIRECTA EN EL ESTADO DE CAMPECHE PARA LLEVAR A CABO LAS TAREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA, ANTE LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO ESTATAL DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS Y LOS CAMPECHANOS.

SEGUNDO. SE EXHORTA A LAS MISMAS INSTITUCIONES IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA INTEGRAL, URGENTE COORDINADA, QUE GARANTICE LA PROTECCIÓN DE LA VIDA, PATRIMONIO Y LIBERTAD DE LAS Y LOS CAMPECHANOS, HASTA QUE LAS AUTORIDADES ESTATALES DEMUESTREN ESTAR EN CONDICIONES DE RECUPERAR EL CONTROL DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL TERRITORIO.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Asociación de Bancos de México, revisar y modificar sus protocolos de atención a las personas adultas mayores, usuarias de la banca, al tiempo de implementar mecanismos más accesibles para validar su identidad, sin comprometer la seguridad de sus operaciones ni su bienestar.


Proponente: Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Asociación de Bancos de México, revisar y modificar sus protocolos de atención a las personas adultas mayores, usuarias de la banca, al tiempo de implementar mecanismos más accesibles para validar su identidad, sin comprometer la seguridad de sus operaciones ni su bienestar. PRIMERO. Se desechan las Proposiciones con Punto de Acuerdo contenidas en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros publicó los "Principios Básicos a Observarse en la Atención de las Personas Adultas Mayores en el Sector Financiero", , instrumento normativo que establece lineamientos y buenas prácticas dirigidas a las instituciones financieras para garantizar un trato digno, incluyente, accesible y seguro a este grupo de la población.

SEGUNDO. Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: --
3   Por el que se solicita a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su calidad de titular de la Administración Pública Federal, instruya modificar la errónea política de vivienda dada a conocer el pasado lunes 16 de junio por el director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.


Proponente: Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI)
Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero: Se solicita a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en su calidad de titular de la administración pública federal, instruya al Director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se deje de lado, toda política pública en materia de vivienda por la que se pretende regularizar viviendas financiadas por dicho instituto, obtenidas o en posesión de mala fe.

Segundo. Para hacer efectivo el derecho a la vivienda consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se busquen otros mecanismos que permitan la recuperan de viviendas o regularización de las mismas, sin que se legitime o convaliden las acciones ilegales o contrarias a derecho por las que los actuales poseedores o habitantes de las mismas, se hicieran de ellas.

Tercero. Se exhorta de manera respetuosa a las distintas instancias de procuración de justicia de las entidades del país, acelerar las indagatorias en las diversas carpetas de investigación, relacionados con el delito de despojo.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
4   Por el que se exhorta al IMSS, INFONAVIT y al SAT a otorgar facilidades y evitar el cobro de cuotas y contribuciones a proveedores con quienes PEMEX tiene adeudos, el monto total de su deuda, así como invitar a reunión de trabajo al director de Petróleos Mexicanos para que exponga la situación financiera y operativa que tiene esta empresa pública.


Proponente: Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI)
Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes.

SEGUNDO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes.

TERCERO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que otorgue prórrogas en el pago del Impuesto Sobre la Renta y de Impuesto al Valor Agregado correspondientes a los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias, en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes.

CUARTO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita respetuosamente al Director General de Petróleos Mexicanos, a sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente, con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda la situación financiera y operativa de la empresa pública, y cual es el plan de pagos que se ha previsto para cumplir los compromisos existentes con sus proveedores.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario