• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a que evalúe y corrija el programa de incorporación de las personas trabajadoras del hogar y realice los ajustes necesarios para garantizar su eficiencia y pertinencia.


Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social a que, en un plazo no mayor a 90 días naturales, realice una evaluación rigurosa, participativa e independiente del Programa de Incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar, con el fin de identificar y corregir las deficiencias en su diseño e implementación, garantizando su eficacia, cobertura y pertinencia. Dicha evaluación deberá realizarse en consulta con organizaciones de la sociedad civil, personas trabajadoras del hogar, especialistas en la materia y en coordinación con la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, en el marco de sus atribuciones.

Segundo. A partir de los resultados de la evaluación referida en el resolutivo anterior, se deberán impulsar las reformas normativas y las adecuaciones presupuestales necesarias para garantizar el acceso efectivo, continuo y sin discriminación de las personas trabajadoras del hogar al régimen obligatorio de seguridad social, priorizando el principio de igualdad sustantiva y el reconocimiento pleno de sus derechos laborales.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y de la Ciudad de México a intensificar acciones de protección, restauración ecológica y combate a la ocupación ilegal del Parque Nacional Cerro de la Estrella, ante el riesgo inminente de pérdida ambiental, histórica y cultural.


Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y en un plazo no mayor a 60 días naturales, realicen una inspección ambiental integral en el Parque Nacional Cerro de la Estrella, con el objetivo de identificar afectaciones derivadas de la tala, ocupación o destrucción del ecosistema protegido. Asimismo, se les exhorta a sancionar a quienes resulten responsables por dichas acciones y a declarar zona de restauración ecológica prioritaria aquellas áreas impactadas por asentamientos irregulares o intervenciones no autorizadas, en coordinación con autoridades locales y comunidades vecinas.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y a la Alcaldía Iztapalapa a que, en el marco de sus atribuciones y de conformidad con los principios de transparencia y rendición de cuentas, informen y hagan públicas las licencias, permisos y autorizaciones vinculadas a las actividades de tala y ocupación en el Parque Nacional Cerro de la Estrella, particularmente aquellas realizadas en el contexto del programa Huizachtepetl: raíces para el futuro. Asimismo, se les exhorta a fortalecer dicho programa, garantizar un esquema de vigilancia permanente que incluya mecanismos de participación ciudadana y tecnologías de monitoreo satelital, así como a impulsar campañas de educación ambiental en las colonias aledañas, con el objetivo de prevenir nuevas invasiones y fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de esta Área Natural Protegida.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México a que, en el ejercicio de sus facultades y en apego a los principios de transparencia y acceso a la información, haga público el padrón de denuncias ciudadanas recibidas en relación con la situación ambiental y territorial del Parque Nacional Cerro de la Estrella. Asimismo, se le exhorta a informar de manera clara y accesible si existen permisos vigentes para la tala o construcción dentro de dicha Área Natural Protegida, y, en su caso, a detallar los fundamentos legales que justificaron su expedición.
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a que continúen las acciones realizadas con respecto del proyecto de conservación, restauración y conservación del Parque Nacional Cerro de la Estrella.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de. la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y a la Alcaldía Iztapalapa a que, en el marco de sus atribuciones, continúen con las actividades de conservación previstas en el proyecto "Huizachtepetl¿ raíces para el futuro 2025~ en el Parque Nacional Cerro de la Estrella.
Aprobada
con fecha 9-Julio-2025



Publicación en Gaceta: --
3   Por el que se exhorta a la titular de la Presidencia de la República a hacer pública la información sobre el procedimiento, la cadena de mando y las razones por las cuales se decidió cancelar el concierto de Fermín Muguruza en el Multiforo Alicia, así como los motivos por los que se requirió la participación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en dicha cancelación.


Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Presidencia de la República a hacer pública la información sobre el procedimiento, la cadena de mando y las razones por las cuales se decidió cancelar el concierto de Fermín Muguruza en el Multiforo Alicia, así como los motivos por los que se requirió la participación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en dicha cancelación. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
4   Por el que se exhorta al gobernador de Sinaloa a separarse de su cargo; así como al Senado de la República a declarar la desaparición de poderes en el estado de Sinaloa.


Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Senado de la República, a que declare la desaparición de poderes en Sinaloa en el siguiente período de sesiones ordinarias, tal como lo contempla la Ley Reglamentaria de la Fracción V del Artículo 76 de nuestra Constitución. Esto, ya que el gobierno encabezado por Rubén Rocha Moya ha generado por sus propias acciones situaciones o conflictos que afectan la vida del Estado y los poderes de dicho estado son responsables de violaciones a la Constitución Federal y Local.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión considera que, con motivo de las flagrantes omisiones a las exigencias constitucionales básicas que tiene todo gobierno estatal, no siendo la excepción el de Sinaloa, se ha generado un evidente estado de ingobernabilidad que pone en peligro la vida y desarrollo de los ciudadanos y ciudadanas de dicho estado. Es por tal fracaso que se exhorta, enérgicamente, a Rubén Rocha Moya para que se separe de su cargo como Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
5   Por el que se solicita al Gobierno de México a llevar a cabo los procedimientos necesarios para la ratificación del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre los trabajadores con responsabilidades familiares.


Diversos Grupos Parlamentarios: Ramírez Reyes Gibrán (MC)
Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Gobierno de México a que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se efectúen los trámites y procedimientos necesarios para la ratificación por parte México del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los trabajadores con responsabilidades familiares. ÚNICO. La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión. Exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que en el ámbito de su competencia analice la viabilidad de iniciar los procedimientos necesarios para la posible ratificación del Convenio 156 de la organización internacional del Trabajo (OIT) sobre los trabajadores con responsabilidades familiares. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: --
6   Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a hacer públicos los avances relacionados con la investigación sobre el homicidio de los servidores públicos de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega.


Proponente: Ramírez Reyes Gibrán (MC)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a hacer públicos los avances relacionados con la investigación sobre el homicidio de los servidores públicos de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario