PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se exhorta a la Presidenta de la República para que a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, haga de conocimiento público su estrategia para la prevención y atención de los delitos que vulneran a este sector, como su desaparición, homicidios, feminicidios, trata, reclutamiento en grupos delictivos, violencia sexual y física; asimismo, la publicación en el diario oficial de la federación, del programa nacional de protección de niñas, niños y adolescentes derivado del plan nacional de desarrollo; se exhorta también a las secretarías ejecutivas de los SIPINNA estatales y municipales hagan de conocimiento público a la secretaría ejecutiva nacional sus planes y acciones en la materia, y se exhorta al SIPINNA Nacional, a los SIPINNA estatales y municipales, así como a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, al Sistema Nacional DIF, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud, a las Fiscalías generales de justicia, gobernadoras y gobernadores de los estados, así como las y los titulares de los ayuntamientos y alcaldías para que, de manera coordinada y con perspectiva de derechos de la niñez, implementen políticas públicas y acciones concretas de prevención y atención de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes. Proponente: Ceja García Xitlalic (PRI) |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República para que, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), haga de conocimiento público la estrategia nacional para la prevención y atención de los delitos que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo desapariciones, homicidios, feminicidios, trata de personas, reclutamiento forzado por grupos delictivos, así como violencia sexual y física. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA para que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación el Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA). Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías Ejecutivas de los SIPINNA estatales y municipales hagan de conocimiento público a la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Nacional sus planes, estrategias y acciones en materia de prevención y atención de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes, bajo un enfoque de derechos, integralidad y rendición de cuentas. Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al SIPINNA nacional, a los SIPINNA estatales y municipales, así como a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud, a las Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas, a las y los Gobernadores de los Estados, así como a las y los Titulares de los Ayuntamientos y Alcaldías, para que, de manera coordinada y con perspectiva de derechos de la niñez, implementen políticas públicas y acciones concretas de prevención, protección y atención integral de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes en el país. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
2 Por el que se exhorta a la Presidenta de la República para que se adopte el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul. Proponente: Ceja García Xitlalic (PRI) |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 |
ÚNICO. · La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Presidenta de la República para que se adopte el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul. | . | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
3 Por el que se exhorta al Congreso del estado de Morelos para que, en el ámbito de sus atribuciones y con apego a los principios de legalidad, progresividad y supremacía constitucional, lleve a cabo sin demora las adecuaciones legislativas necesarias para garantizar la paridad sustantiva en el acceso de las mujeres a las presidencias municipales durante el proceso electoral local 2026¿2027, en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del estado de Morelos en el juicio TEE/JDC15/2024-3, así como del acuerdo plenario del 30 de abril de 2025 y del acuerdo emitido por el Instituto Morelense de procesos electorales y participación ciudadana, identificado como IMPEPAC/CEE/142/2025. Proponente: Ceja García Xitlalic (PRI) |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Morelos para que, en el ámbito de sus atribuciones y con apego a los principios de legalidad, progresividad y supremacía constitucional, lleve a cabo sin demora las adecuaciones legislativas necesarias para garantizar la paridad sustantiva en el acceso de las mujeres a las presidencias municipales durante el proceso electoral local 2026¿2027, en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Morelos en el juicio TEEM/JDC/15/2024-3, así como del Acuerdo Plenario del 30 de abril de 2025 y del acuerdo emitido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, identificado como IMPEPAC/CEE/142/2025. | . | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario