• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la FGR y a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, a ejercer su facultad de atracción sobre el caso de desaparición de Sandra Estefana Domínguez Martínez, cuya investigación se integra en la Fiscalía General del estado de Oaxaca.


Proponente: Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Justicia
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al doctor Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, para que ejerza la facultad de atracción prevista en el segundo párrafo del artículo 5 de la Ley de la Fiscalía General de la República, sobre las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del estado de Oaxaca relacionadas con el caso de desaparición de la abogada defensora de derechos humanos Ayuujk Sandra Estefana Domínguez Martínez. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025



Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024
2   Por el que se exhorta al INPI, a que en las reglas de operación de los programas a cargo de dicha institución se realicen con perspectiva de género, con enfoque interseccional e intercultural.


Proponente: Cruz Jiménez Martha Aracely (PT)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Único.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Licenciado Adelfo Regino Montes, Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que como acción afirmativa en favor de las mujeres indígenas en las Reglas de Operación del Programa de Bienestar Integral de Pueblos Indígenas (PROBIPI) se excluyan requisitos como el aval mediante acta de la Asamblea Comunitaria, Acta de la Asamblea Ejidal o Comunal o Acta de la Asamblea Regional de Autoridades, e incluso el aval de las autoridades municipales, comunitarias de la comunidad o región indígena que correspondan. Y en su lugar se prevean en las Reglas de Operación requisitos con perspectiva de género y enfoque interseccional e intercultural que en su aplicación no sean discriminatorias para que las mujeres indígenas accedan los recursos del PROBIPI, las cuales deberán construirse en conjunto con la participación de las mujeres indígenas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025



Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario