• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a emitir las recomendaciones necesarias para garantizar los derechos fundamentales y la protección del derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes.


Proponente: Muñoz Moreno Anayeli (MC)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Derechos Humanos
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Congreso de Aguascalientes a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres de la entidad a decidir, de conformidad con las obligaciones y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, cumpliendo con los criterios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acatando los principios mínimos previstos en la sentencia recaída al amparo en revisión 70/2023.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, bajo el principio de progresividad, presente ante el Congreso local una iniciativa de ley que restaure los derechos a decidir y a la interrupción legal del embarazo, conforme a los criterios obligatorios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conforme al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Tercero. La Camara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes a emitir las recomendaciones necesarias al Congreso y Poder Ejecutivo del estado para garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de control constitucional previstos en sus facultades a efecto de garantizar la progresividad del derecho a decidir.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024
2   Por el se exhorta a diversas autoridades, a efectuar acciones para esclarecer y atender la desaparición de la activista y abogada Ayuuk Sandra Estefana Domínguez Martínez.


De Grupo: Muñoz Moreno Anayeli (MC)
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Justicia
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República (FGR) y, en particular, a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, para que atraigan e intensifiquen las investigaciones relacionadas con la desaparición de Sandra Estefana Domínguez Martínez, tomando en cuenta su labor como defensora de derechos humanos, y que se garantice una investigación exhaustiva, imparcial y eficiente, con el objetivo de lograr su localización con vida.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que emita una recomendación dirigida a las autoridades competentes sobre la desaparición de Sandra Domínguez y se brinde el debido acompañamiento a su familia en el acceso a la justicia y la verdad.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que fortalezcan las medidas de protección para los defensores de derechos humanos en Oaxaca y en todo el país, y se implementen acciones preventivas que protejan a quienes, como Sandra Domínguez, están en riesgo por su labor.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Oaxaca, para que colabore con las autoridades federales en las labores de búsqueda de Sandra Domínguez, y que se haga pública, transparente y periódica la información sobre los avances en la investigación de su desaparición.

Quinto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al secretario de gobierno del estado de Oaxaca, Jesús Romero López, para que cese la revictimización de Alexander Hernández, la pareja de Sandra Domínguez y también víctima de desaparición, mediante declaraciones que lo criminalizan junto con ella, pues esto sesga las investigaciones y contraviene los principios rectores, protocolos y recomendaciones del Comité contra Desaparición Forzada de la ONU.

Sexto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Oaxaca y a la Comisión Nacional de Búsqueda y las autoridades federales, para que intensifiquen en coordinación, las labores de búsqueda de Sandra Domínguez.

Séptimo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Congreso del estado de Oaxaca para que, en su labor legislativa y de supervisión, mantenga un seguimiento riguroso sobre la actuación de las autoridades estatales en este caso y trabaje en fortalecer la legislación local en materia de protección a defensores de derechos humanos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2024
3   Por el que se exhorta al Congreso de Aguascalientes, a garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de control constitucional previstos en sus facultades a efecto de garantizar la progresividad del derecho.


Proponente: Muñoz Moreno Anayeli (MC)
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Derechos Humanos
Primero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Congreso del Estado de Aguascalientes a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres de la entidad a decidir, de conformidad con las obligaciones y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, cumpliendo con los criterios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acatando los principios mínimos previstos en la sentencia recaída al amparo en revisión 70/2023.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, bajo el principio de progresividad, presente ante el Congreso local una iniciativa de ley que restaure los derechos a decidir y a la interrupción legal del embarazo, conforme a los criterios obligatorios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conforme al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes a emitir las recomendaciones necesarias al Congreso y Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes para garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de control constitucional previstos en sus facultades a efecto de garantizar la progresividad del derecho a decidir.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025



Publicación en Gaceta: 27-Noviembre-2024
4   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a investigar y esclarecer los 19 casos de suicidios de mujeres privadas de la libertad sucedidos entre 2020 y 2024, garanticen la salud física y mental de las mujeres internadas en dicho centro de readaptación social, así como condiciones dignas en la totalidad de los centros de readaptación social locales y federales femeniles y varoniles.


Proponente: Muñoz Moreno Anayeli (MC)
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Congreso del Estado de Aguascalientes a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres de la entidad a decidir, de conformidad con las obligaciones y derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, cumpliendo con los criterios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acatando los principios mínimos previstos en la sentencia recaída al amparo en revisión 70/2023.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, bajo el principio de progresividad, presente ante el Congreso local una iniciativa de ley que restaure los derechos a decidir y a la interrupción legal del embarazo, conforme a los criterios obligatorios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conforme al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes a emitir las recomendaciones necesarias al Congreso y Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes para garantizar la protección del derecho a decidir de mujeres y personas gestantes, así como a iniciar los medios de c
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025



Publicación en Gaceta: 27-Noviembre-2024
5   Por el que se exhorta a diversas autoridades de Aguascalientes, a investigar los 6 casos de suicidios de personas privadas de la libertad, sucedidos en los Centros de Reinserción Social para Varones Aguascalientes y de Reinserción Social del Llano, en los meses de septiembre a noviembre del 2024.


Proponente: Muñoz Moreno Anayeli (MC)
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, así como a la Dirección de Reinserción Social del Estado, para que en el ámbito de sus facultades, investiguen y esclarezcan los 6 casos de fallecimientos de personas privadas de su libertad en los Centros de Reinserción Social para Varones Aguascalientes y de Reinserción Social para Varones del Llano, y se garanticen condiciones dignas de vida dentro de dicho centro, atención médica física y mental para la totalidad de las personas internadas.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, así como a la Dirección de Reinserción Social del Estado, para que, en el ámbito de sus facultades, implementen las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Recomendación 252/2023.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, así como a la Dirección de Reinserción Social del Estado, a desarrollar, junto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil, un diagnóstico de las condiciones de vida dentro de los centros de readaptación social de la Entidad, incluyendo a los Centros de Reinserción Social para Varones Aguascalientes y de Reinserción Social para Varones del Llano, así como protocolos para garantizar la integridad física y mental de personas privadas de la libertad.

Cuarto. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes para investigar, esclarecer y sancionar en su caso a los responsables por acciones y omisiones que hayan podido derivar en el suicidio de 6 personas privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social para Varones Aguascalientes y de Reinserción Social para Varones del Llano, sin descartar otras líneas de investigación que puedan llevar al esclarecimiento de dichos fallecimientos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025



Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario