PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como a la Fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México, para que fortalezcan y amplíen las medidas de seguridad y protocolos de atención inmediata en el transporte público de la Ciudad de México, así como investigar y llevar ante la justicia a los presuntos responsables de los incidentes de "pinchazos" reportados por usuarios. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para que coordinada y conjuntamente con el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, fortalezcan y amplíen las medidas de seguridad y protocolos de atención inmediata en el transporte público en la Ciudad de México, con el fin de prevenir y atender eficazmente los incidentes de "pinchazos" reportados por usuarios. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a atender con la mayor celeridad posible, investigar y llevar ante la justicia a los presuntos responsables de los incidentes de "pinchazos" que han afectado a diversos usuarios del transporte público en la ciudad de México. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
2 Por el que la Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión realiza diversos exhortos a Petróleos Mexicanos y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente por los derrames de petróleo ocurridos en el municipio de Paraíso, Tabasco, el pasado 4 de mayo del 2025. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, exhorta a Petróleos Mexicanos para que en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno implementen un programa de limpieza que permita hacer frente a los derrames de petróleo ocurrido en el municipio de Paraíso en Tabasco, en específico el ocurrido el pasado 4 de mayo del 2025. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a Petróleos Mexicanos a crear un protocolo de prevención, atención y gestión oportuna de los desastres naturales que sean causados por el derrame de hidrocarburos. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a Petróleos Mexicanos a que transparente los informes de seguridad de la Refinería Olmeca ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a investigar los hechos relacionados con el derrame de petróleo ocurrido frente en el municipio de Paraíso en Tabasco, a determinar las responsabilidades e imponer las sanciones que correspondan. |
PRIMERO- Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo contenida en el presente dictamen por haber quedado sin materia, toda vez que el Gobierno Federal a través de Petróleos Mexicanos, realizó diversas acciones de contención y limpieza de hidrocarburo en las playas de Paraíso, Tabasco, mismas que fueron reabiertas para los visitantes. SEGUNDO- Archívese el expediente de dicha proposición con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Atendida
con fecha 23-Julio-2025 Publicación en Gaceta: -- |
3 Por el que se solicita la comparecencia de los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Salud, para que rindan cuentas e informen a esta Soberanía respecto de la situación e implicaciones derivadas de la presencia del gusano barrenador en nuestro país, su impacto en el sector ganadero, incluyendo la reciente medida de suspensión de exportaciones ganaderas y en el sector salud. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión solicita, ante la urgente y delicada situación relacionada con el campo mexicano, en particular con el sector ganadero, derivado de la presencia de la mosca parásita Cochliomyia hominivorax en el territorio nacional y la suspensión temporal por 15 días de las fronteras estadounidenses a las exportaciones mexicanas de ganado, la comparecencia del Dr. Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno ante el Pleno de esta Comisión Permanente con la finalidad de explicar detalladamente el estatus epidemiológico del gusano barrenador en el territorio nacional, el impacto económico derivado de la suspensión temporal de exportaciones ganaderas a Estados Unidos, las estrategias de contención y erradicación implementadas, el costo y efectividad de los puntos de verificación , las acciones contra el tráfico ilegal de ganado, los mecanismos de monitoreo y alerta temprana en zonas fronterizas, el apoyo previsto para los ganaderos afectados, los acuerdos internacionales vigentes y los efectos negativos causados por los recortes presupuestales en prevención y vigilancia fitozoosanitaria SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita de manera urgente la comparecencia del Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud, ante el Pleno de esta Comisión Permanente para explicar cual será el plan de acción ante la posible propagación de la infección de la miasis en humanos y como se garantizará la existencia de los insumos y medicamentos que se requieran para la debida atención médica. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
4 Por el que se exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional para que implementen de manera permanente operativos de prevención del delito, a fin de dar seguridad a los usuarios de la autopista Arco Norte. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 |
PRIMERO. Se exhortar a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional para que en el ámbito de sus atribuciones implementen de manera permanente operativos de prevención del delito a fin de dar seguridad a los usuarios de la autopista Arco Norte | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, así como a los gobiernos estatales y municipales involucrados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, refuercen las acciones y estrategias que garanticen el derecho al libre tránsito y la seguridad de todas las personas usuarias en las autopistas México-Puebla, Arco Norte, así como la carretera federal 57 Querétaro - San Juan del Río. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 Publicación en Gaceta: -- |
5 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Gobernación para que, con la participación del Poder Legislativo, así como de organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, se instale una Comisión de Trabajo interinstitucional para la revisión integral de la Estrategia Nacional de Vacunación, con el objetivo de revisar la restitución de los recursos presupuestales en el sector salud que permitan garantizar una cobertura nacional completa de vacunación. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Gobernación para que, con la participación del Poder Legislativo, así como de organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, se instale una Comisión de Trabajo Interinstitucional para la revisión integral de la Estrategia Nacional de Vacunación, con el objetivo de revisar la restitución de los recursos presupuestales en el sector salud que permita garantizar una cobertura nacional completa de vacunación y analizar los factores que han permitido el resurgimiento de enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que continúen fortaleciendo las acciones de información y concientización sobre la importancia de la vacunación contra la tos ferina, sarampión y tuberculosis; dirigidas a la población general, y con énfasis en poblaciones prioritarias. | Aprobada
con fecha 23-Julio-2025 Publicación en Gaceta: -- |
6 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Secretaría de Marina y al gobierno federal para que, refuercen y tengan intervención directa en el estado de Campeche para llevar a cabo las tareas de seguridad pública, ante la incapacidad del gobierno estatal de garantizar la seguridad de las y los campechanos. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 |
PRIMERO. - POR EL QUE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL ?. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA, A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, A LA SECRETARÍA DE MARINA Y AL GOBIERNO FEDERAL, PARA QUE REFUERCEN Y TENGAN INTERVENCIÓN DIRECTA EN EL ESTADO DE CAMPECHE PARA LLEVAR A CABO LAS TAREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA, ANTE LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO ESTATAL DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS Y LOS CAMPECHANOS. SEGUNDO. SE EXHORTA A LAS MISMAS INSTITUCIONES IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA INTEGRAL, URGENTE COORDINADA, QUE GARANTICE LA PROTECCIÓN DE LA VIDA, PATRIMONIO Y LIBERTAD DE LAS Y LOS CAMPECHANOS, HASTA QUE LAS AUTORIDADES ESTATALES DEMUESTREN ESTAR EN CONDICIONES DE RECUPERAR EL CONTROL DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL TERRITORIO. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
7 Por el que la Comisión Permanente se solidariza con las y los tripulantes del Buque escuela Cuauhtémoc que resultaron heridos a causa de los hechos ocurrido el 17 de mayo de 2025 en la Ciudad de Nueva York, así como con sus familias, lamenta profundamente el fallecimiento de dos elementos de la Armada de México que, perdieron la vida extendiendo sus más sentidas condolencias a sus familias, se reconoce la labor ejemplar de las y los tripulantes y se exhorta a las autoridades competentes a esclarecer los hechos ocurridos. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su solidaridad con las y los tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc que resultaron heridos a causa de los hechos ocurrido el 17 de mayo de 2025 en la Ciudad de Nueva York, así como con sus familias. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión lamenta profundamente el fallecimiento de dos elementos de la Armada de México, quienes perdieron la vida en los hechos ocurridos el pasado 17 de mayo en Nueva York, y extiende sus más sentidas condolencias a sus familias, reconociendo el valor, entrega y profesionalismos con que sirvieron a la nación. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta su respaldo institucional y su reconocimiento a las y los tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc quienes son con profesionalismo y entrega sirven a la Nación y representan con orgullo a México en el ámbito internacional. CUARTO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Marina y a las autoridades competentes, a realizar de manera pronta y expedita la investigación correspondiente de estos lamentables hechos, e informen de manera puntual las causas que provocaron esta tragedia, con el fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
8 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025 Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Instituto Nacional Electoral a promover la elaboración de un protocolo de prevención y atención de la violencia política. |
Primero. Se desechan las siguientes Proposiciones con Punto de Acuerdo por haber quedado sin materia debido a la conclusión del proceso electoral extraordinario del 10 de junio de 2025: 1. Proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025, presentada por la Senadora Alejandra Bárrales Magdalena y el Diputado Pablo V ázquez Ahued del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el día 11 de junio de 2025. 2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024'2025, presentada por el Diputado Roberto Sosa Pichardo del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 11 de junio de 2025. 3. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación yen coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025, presentada por el Senador Miguel Márquez Márquez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 04 de junio de 2025. 4. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025, presentada por el Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el dia 21 de mayo de 2025. 5. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 10 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto, presentada por el Senador Alberto Anaya Gutiérrez y las Senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Ana Karen Hernández Aceves y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el día 07 de mayo de 2025. Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con Punto de Acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora. |
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: -- |
9 Por el que se exhorta a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a que en el ámbito de sus atribuciones, inicie de manera inmediata las investigaciones correspondientes respecto a la Comisión de Delitos Electorales relacionados con la distribución de acordeones para orientar el sentido del voto, el uso de recursos públicos, el acarreo de personas y la intervención de estructuras partidistas y servidores públicos en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, a que en el ámbito de sus atribuciones, inicie de manera inmediata las investigaciones correspondientes respecto a la comisión de delitos electorales relacionados con la distribución de acordeones para orientar el sentido del voto, el uso de recursos públicos, el acarreo de personas y la intervención des estructuras partidistas y servidores públicos en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. | . | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
10 Por el que se reconoce el trabajo profesional, independiente y riguroso de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos establecidos en el ¿informe preliminar de la Elección del Poder Judicial en México 2025¿, el cual documentó de manera objetiva los elementos críticos del Proceso Electoral Judicial en México, dejando constancia de las prácticas alejadas a los principios de legalidad, transparencia y autonomía judicial. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce el trabajo profesional, independiente y riguroso de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) establecidos en el ¿Informe Preliminar de la Elección del Poder Judicial en México 2025¿, el cual documentó de manera objetiva los elementos críticos del proceso electoral judicial en México, advirtiendo los siguientes hallazgos que son alarmantes para un estado democrático: - La preocupación por el bajo nivel de participación que solamente alcanzo el 13%, dejando constancia de que un 85% del electorado no mostro un interés por participar. Alertando que este porcentaje de participación se trata de unos de los niveles más bajos en la región para un proceso electoral. - El registró una un alto porcentaje de votos nulos y no marcados en el proceso. - El uso de ¿acordeones¿ como guías físicas o digitales con candidatos sugeridos por parte del oficialismo para influir en el voto, dejando constancia que la mayoría de las candidaturas con más votos fueron promovidas a través de este mecanismo ilegal. - La desigualdad en la representatividad debido a la distribución geográfica aplicada en las elecciones judiciales, en donde, en algunos casos, las y los jueces fueron elegidos únicamente por una parte del territorio cubierto por su jurisdicción, lo que implica que solo una fracción de los ciudadanos afectados por sus decisiones pudo votar. Se hizo notar que magistrados de tribunales especializados con sede en la Ciudad de México, que tienen competencia nacional, fueron electos únicamente por una parte de los residentes de la capital. - La necesidad urgente de evaluar si el modelo de selección de jueces por voto popular fortalece la justicia o la debilita. - La Misión no recomienda replicar este modelo en otros países de la región. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al oficialismo, para que tomen debida nota de las observaciones formuladas por la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) en su informe preliminar sobre el proceso electoral del 1 de junio de 2025, teniendo la responsabilidad de valorar con responsabilidad los hallazgos que evidencian prácticas alejadas a los principios de legalidad, transparencia y autonomía judicial, y en el cual se deja constancia de que este proceso fue una elección de Estado, afectando la independencia del Poder Judicial. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
11 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que investigue los actos de censura institucional, criminalización del ejercicio periodístico y la imposición de sanciones desproporcionadas a ciudadanos por expresarse se en redes sociales, especialmente en aquellos ocurridos en el estado de Campeche y otras entidades federativas. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, investigue los actos de censura institucional, criminalización del ejercicio periodístico y la imposición de sanciones desproporcionadas a ciudadanos por expresarse se en redes sociales, especialmente en aquellos ocurridos en el estado de Campeche y otras entidades federativas. Asimismo, se exhorta a que emita la recomendación correspondiente y seguimiento a la posible vulneración de derechos humanos a la libertad de prensa y al debido proceso, garantizando la protección efectiva de quienes ejercen su derecho a opinar, informar o criticar al poder público sin temor a represalias, restricciones indebidas o persecución institucional. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
12 Por el que se exhorta al INE a ofrecer una disculpa pública sobre el uso no autorizado de la voz sintética que imita al actor José ¿Pepe¿ Lavat en sus redes sociales institucionales el cual vulneró derechos de autor, así como, adoptar medidas correctivas y de no repetición de este tipo de actos que atentan contra el sector artístico y cultural del país y se exhorta a la Secretaría de Cultura y al INDAUTOR para que, emitan una resolución técnica y jurídica de este caso, respecto de la violación a los derechos conexos de artista interprete o ejecutante. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para que, en atención a los principios constitucionales de legalidad, ética institucional y el pleno respeto a los derechos de autor, lleve a cabo las siguientes acciones derivadas del uso, mediante inteligencia artificial, de la imitación del actor de doblaje José ¿Pepe¿ Lavat, en el material audiovisual difundido en sus redes sociales institucionales: - Se ofrezca una disculpa pública a la familia del actor de doblaje José ¿Pepe¿ Lavat y a la comunidad artística por el uso institucional de una voz sintética que imita a la del actor sin consentimiento de quienes ostentan los derechos de autor de su voz. - Presente un informe detallado sobre el procedimiento, herramientas tecnológicas y criterios éticos-jurídicos aplicados para la elaboración y difusión de dicho anuncio. - Adopte e implemente lineamientos internos para el uso ético, informado y autorizado de tecnológicas de inteligencia artificial, particularmente aquellas que estén relacionadas con derechos de autor. - Establezca medidas institucionales para evitar la no repetición de conductas similares, garantizando en todo momento el respeto a los derechos de autor, derechos conexos, datos biométricos y el patrimonio cultural de las y los artistas. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como el nuevo órgano garante de la transparencia y protección de datos personales, así como a la Secretaría de Cultura, para que, a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor, en el ámbito de sus atribuciones, se pronuncien y, en su caso, emitan una resolución técnica y jurídica respecto a la violación a los derechos conexos de artista interprete o ejecutante, así como al derecho de imagen e identidad personal, derivada del uso institucional de una voz generada por inteligencia artificial que imitó la identidad vocal del actor José ¿Pepe¿ Lavat sin autorización de quienes ostentan los derechos de autor de dicha voz. TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntad de Coordinación Política de ambas Cámaras para que, en un trabajo en conferencia, inicien un proceso legislativo plural e incluyente para regular el uso de herramientas de inteligencia artificial, que cuente con la participación de actores, actrices, locutores, directores de doblaje, interpretes, técnicos y estudiantes de comunicación y organizaciones gremiales, a fin de garantizar sus derechos y la transparencia y protección de datos personales por parte de instituciones públicas y privadas |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
13 Por el que la Comisión Permanente, ante la crisis sanitaria provocada por el gusano barrenador, la falta de resultados y el nuevo brote registrado en Veracruz que ocasiono el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, exhorta a la titular del Ejecutivo Federal a remitir a la Comisión Permanente un informe interinstitucional sobre la situación y la estrategia que se implementara para dar solución a esta grave problemática. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión ante la crisis sanitaria provocada por el gusano barrenador, la falta de resultados y tras el nuevo brote registrado en Veracruz que ocasionó de nueva cuenta el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, remita a la Comisión Permanente un informe interinstitucional que involucre la participación de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que permita conocer de manera puntual el estatus epidemiológico actual, las zonas afectadas, el impacto económico derivado de la suspensión comercial, la estrategia nacional para erradicación, los apoyos previstos para ganaderos, las medidas de vigilancia en frontera, el cumplimiento de los acuerdos internacionales y los efectos que han tenido los recortes presupuestales en la capacidad de respuesta institucional ante esta problemática. | . | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
14 Por el que la Comisión Permanente invita al Director General de la Empresa Tren Maya, a sostener una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el Proyecto Tren Maya, incluyendo su costo total actualizado, la situación financiera y operativa de la empresa, los resultados obtenidos en materia de movilidad, turismo y desarrollo regional, así como los impactos ambientales y sociales derivados de su construcción y operación. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita respetuosamente al General Óscar David Lozano Águila, Director General de la empresa Tren Maya, a sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente, con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el proyecto Tren Maya, incluyendo su costo total actualizado, la situación financiera y operativa de la empresa, los resultados obtenidos en materia de movilidad, turismo y desarrollo regional, los impactos ambientales y sociales derivados de su construcción y operación, así como los futuros proyectos de expansión, trabajos complementarios en infraestructura y de promoción turística. | . | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
15 Por el que se exhorta al IMSS, INFONAVIT y al SAT a otorgar facilidades y evitar el cobro de cuotas y contribuciones a proveedores con quienes PEMEX tiene adeudos, el monto total de su deuda, así como invitar a reunión de trabajo al director de Petróleos Mexicanos para que exponga la situación financiera y operativa que tiene esta empresa pública. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 |
PRIMERO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes. SEGUNDO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para que otorgue prórrogas en el pago de cuotas obrero-patronales de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes. TERCERO: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que otorgue prórrogas en el pago del Impuesto Sobre la Renta y de Impuesto al Valor Agregado correspondientes a los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, exente el pago de recargos y actualizaciones, suspenda los procedimientos administrativos de ejecución en curso, y cancele los embargos a cuentas bancarias, en apoyo a las personas físicas y empresas de Ciudad del Carmen que siendo proveedoras de bienes y servicios de Petróleos Méxicanos tienen cuentas por cobrar que no les han sido pagadas, para así evitar su quiebra y desaparición, y que miles de personas pierdan su empleo y con ello el ingreso que permite el sustento de sus familias. Lo anterior hasta en tanto PEMEX no les cubra los adeudos existentes. CUARTO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita respetuosamente al Director General de Petróleos Mexicanos, a sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente, con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda la situación financiera y operativa de la empresa pública, y cual es el plan de pagos que se ha previsto para cumplir los compromisos existentes con sus proveedores. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
16 Por el que se exhorta a las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras, para que instalen de manera inmediata y urgente las comisiones bicamerales de seguridad nacional y de evaluación y seguimiento de las tareas de seguridad pública que realiza la Guardia Nacional. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras, para que, de manera inmediata acuerden la integración, propongan, se apruebe e instale la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, en cumplimiento del artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional, a fin de garantizar que las políticas y acciones vinculadas a la Seguridad Nacional estén sujetos al control y evaluación del Poder Legislativo conforme al marco legal vigente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras, para que, de manera inmediata acuerden la integración, propongan, se apruebe e instale la Comisión Bicamaral de evaluación y seguimiento de las tareas de seguridad pública que realiza la Guardia Nacional, de conformidad con lo dispuesto al artículo Quinto Transitorio del Decreto Publicado el 18 de noviembre de 2022, a fin de garantizar la evaluación periódica y pública de las acciones realizadas por las fuerzas armadas en el ámbito de la seguridad pública. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
17 Por el que se se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a establecer una estrategia y a fortalecer la vigilancia en las carreteras del estado de Nuevo León, a fin de garantizar la seguridad de transportistas, viajeros y habitantes. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a establecer una estrategia coordinada para fortalecer los operativos de vigilancia permanente en las carreteras del estado de Nuevo León, especialmente en la carretera 85 tramo Monterrey-Nuevo Laredo. SEGUNDO. La Comisión Permanente de a H. Congreso d la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional a garantizar la seguridad de las personas en las carreteras del Estado de Nuevo León. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al Titular de la Secretaria d la Defensa Nacional y a la Comandancia de la 1Guardia Nacional a incrementar y organizar el número de elementos y patrullas en la zona de conflicto. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
18 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Cultura para que, respectivamente, agilicen la liberación de los pagos de honorarios de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y literatura, así como del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (Canal 14) y el Instituto Mexicano de la Radio. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Cultura respectivamente para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 11, así como del Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades, acelere los trámites para la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios de Canal 14. Cuarto: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano de la Radio para que, en el ámbito de sus atribuciones, agilice la liberación de los pagos de las y los trabajadores de honorarios. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Cultura, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría Anticorupción y Buen Gobierno para que, en coordinación con los Directores Generales de Canal 11, Canal 22 y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, regularicen la situación laboral de las empleadas y empleados, particularmente los de honorarios, en estricto respeto de los derechos laborales establecidos en el artículo 123, Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como para que no sean considerados proveedores en vista de sus responsabilidades, horarios y actividades laborales. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría Anticorupción y Buen Gobierno para que en coordinación con los Directores del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y el Instituto Mexicano de la Radio, regularicen la situación laboral de sus empleadas y empleados, particularmente los de honorarios de estos organismos decentralizados no sectorizados, en estricto respeto de los derechos laborales establecidos en el artículo 123, Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como para que no sean considerados proveedores en vista de sus responsabilidades, horarios y actividades laborales. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
19 Por el que se se exhorta al Consejo de Seguridad Nacional a que se dé a conocer el Programa para la Seguridad Nacional, correspondiente al periodo 2024- 2030, a fin de garantizar la transparencia, legalidad y control democrático en la conducción de la Política de Seguridad Nacional y para que remita de manera urgente al Congreso de la Unión la agenda nacional de riesgos para los efectos legales que corresponden. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejo de Seguridad Nacional a que, a la brevedad instruya a su Secretario Técnico a proponer el contenido del Programa para la Seguridad Nacional 2024- 2030 y para que se publique en el Diario Oficial de la Federación, a fin de garantizar la transparencia, legalidad y control democrático en la conducción de la política de Seguridad Nacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejo de Seguridad Nacional a que, a la brevedad instruya a su Secretario Técnico a presentar a elaborar el proyecto del contenido de la Agenda Nacional de Riesgos 2025 y para que se remita dicho documento de manera urgente a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión, a fin de que se pueda revisar y emitir opinión de manera prioritaria para ejercer sus atribuciones de control y evaluación de la política de Seguridad Nacional. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
20 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, a sostener una reunión de trabajo con la tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que informe sobre las estrategias, acciones y recursos que se destinarán para la promoción turística nacional, en torno al Tren Maya, los hoteles construidos en la ruta y la aerolínea mexicana de aviación, particularmente en lo referente a cómo se pretende revertir la falta de ocupación, conectividad y rentabilidad que enfrentan estos megaproyectos, y qué papel jugará la promoción turística para evitar que continúen operando a pérdidas y con cargo directo al erario. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, a sostener una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que informe sobre las estrategias, acciones y recursos que se destinarán para la promoción turística nacional, en torno al Tren Maya, los hoteles construidos en la ruta y la aerolínea Mexicana de Aviación, particularmente en lo referente a cómo se pretende revertir la falta de ocupación, conectividad y rentabilidad que enfrentan estos megaproyectos, y qué papel jugará la promoción turística para evitar que continúen operando a pérdidas y con cargo directo al erario. | . | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
21 Por el que se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que, a través de la Guardia Nacional fortalezca la vigilancia de la carretera 57 en el tramo de Nuevo León, a fin de garantizar la seguridad de transportistas, viajeros y habitantes. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 |
PRIMERO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que a través de la Guardia Nacional promueva operativos de vigilancia permanentes en la Carretera 57 en el tramo ubicado en el sur del Estado de Nuevo León. SEGUNDO. La Comisión Permanente de la H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional para que a través de la Guardia Nacional garantice la seguridad de las personas que se encuentra cercanas a la carretera 57 en el tramo que se ubica al sur del Estado de Nuevo León. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Guardia Nacional para que a través de la Dirección General de Seguridad en Carreteras se autorice el incremento de elementos y patrullas en la zona de conflicto. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
22 Por el que se exhorta a la Alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, para que realicen la restauración y el mantenimiento de la escultura de Miguel Ramos Arizpe, que se ubica en la plaza del mismo nombre frente a la Calle Eduardo Molina. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 |
Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la alcaldía de Venustiano Carranza de la Ciudad de México, para que realice la restauración y el mantenimiento de la escultura de Miguel Ramos Arizpe que se ubica en la plaza del mismo nombre frente a la calle de Eduardo Molina. | . | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
23 Por el que se exhorta a la paraestatal denominada, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. sectorizada a la Secretaría de Marina a resolver los problemas de Infraestructura y Seguridad Aérea que presenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V. sectorizado a la Secretaría de Marina a resolver los problemas de infraestructura y seguridad aérea que presenta el aeropuerto internacional de la Ciudad de México. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V. sectorizado a la Secretaría de Marina para que adquiera un radar meteorológico a fin de garantizar la seguridad de las personas usuarias. Tercero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Agencia Federal de Aviación Civil, y en el marco de sus atribuciones, garantice que el TUA sea utilizado para el mantenimiento y mejora de infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ¿Benito Juárez¿. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
24 Por el que se exhorta a la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a comparecer ante la Comisión Permanente, con el propósito de dar a conocer de manera puntual y detallada los resultados de la más reciente medición de la pobreza en México, así como para explicar los cambios introducidos en la metodología utilizada para llevar a cabo dicho proceso. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 |
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda invitar a la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a comparecer ante el Pleno de éste órgano legislativo con el propósito de dar a conocer de manera puntual y detallada los componentes, procesos y resultados de la más reciente medición de la pobreza en México, así como para explicar los cambios introducidos en la metodología utilizada para llevar a cabo dicho ejercicio. | . | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario