PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Comisión Nacional del Agua, y a la Comisión Federal de Electricidad, a atender las demandas de los productores usuarios de pozos agrícolas para riego del estado de Zacatecas. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 |
PRIMERO. - Se reconoce que ha habido algunos avances en los esfuerzos para atender la problemática del agua y la electricidad en el estado de Zacatecas. No obstante, se requiere profundizar en ellos, debido a la situación climática y productiva que se vive en la entidad. Por ello, se propone instalar una mesa de trabajo interinstitucional con las dependencias competentes que permita revisar caso por caso y que se atienda de manera prioritaria para acordar las mejores soluciones en favor de los productores usuarios de pozos agrícolas del campo zacateca no. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a autorizar la aplicación de la cuota energética para los productores agrícolas, en el marco del Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) a los cobros correspondientes a los años 2023 y 2024 que se encuentran en trámite de regularización. TERCERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a emitir, a la brevedad, un decreto de simplificación administrativa y ponga en marcha las actividades conducentes que permitan a los productores agropecuarios con concesión de pozo hídrico regularizar sus concesiones con el propósito de que puedan acceder a la cuota energética prevista en el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA). CUARTO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se suspendan las cancelaciones de pozos de agua de las parcelas de uso agrícola en Zacatecas, en tanto se llevan a cabo las mesas de trabajo que se realizarán entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con los representantes de los productores agrícolas. QUINTO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ordene la suspensión inmediata de los cortes eléctricos a los pozos de agua de las parcelas productivas agrícolas de Zacatecas en tanto se desarrollan las mesas de trabajo entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con los representantes de los productores agrícolas. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
2 Por el que se exhorta a la persona titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal y a las Secretarías homólogas en las entidades federativas, para que en el marco de sus competencias y en coordinación, se diseñe e implemente una estrategia unificada para prevenir y actuar ante la presencia de acoso escolar en todas sus vertientes, física, psicológica y moral, atendiendo la detección temprana, integración y coordinación de actores, prevención efectiva y contextualizada y fomento del cambio cultural hacia el respeto. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Educación Pública federal y a las personas titulares de las Secretarías de Educación de las entidades federativas para que, en el marco de sus competencias y de manera coordinada, diseñen e implementen y, en su caso, refuercen estrategias unificadas para prevenir y actuar ante la presencia de acoso escolar en todas sus vertientes, física, psicológica y moral, atendiendo la Detección Temprana, Integración y Coordinación de Actores, Prevención Efectiva y Contextualizada, y Fomento del Cambio Cultural hacia el Respeto. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública federal y a las Secretarías de Educación de las entidades federativas para que, informen a esta Soberanía y a la opinión pública sobre los avances en la implementación o reforzamiento de las acciones o estrategias en materia de prevención de acoso escolar en todas sus vertientes. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
3 Por el que se exhorta a diversas autoridades para atender y controlar la plaga del gusano barrenador del ganado y defender los intereses de los ganaderos mexicanos. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente las personas titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a que, en el ámbito de sus respectivas facultades, intensifiquen de manera urgente las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado en el territorio nacional, priorizando la zona sur, para garantizar la sanidad ganadera y evitar su dispersión. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que, en coordinación con la Secretaría de Economía, intensifiquen y fortalezcan las negociaciones con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos con el objetivo de lograr la pronta reapertura total y diferenciada de las exportaciones de ganado mexicano, buscando que las restricciones se apliquen sólo a zonas afectadas y no a la totalidad del territorio nacional. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de las Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de la Secretaría de Bienestar, a que en el ámbito de sus competencias, diseñen e implementen de manera urgente mecanismos de apoyo económico y compensación directa para los ganaderos mexicanos afectados por las pérdidas derivadas de las restricciones a la exportación, y el incremento en los costos operativos por el ganado varado. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, refuercen la seguridad y los controles sanitarios en la frontera sur de México, a fin de prevenir la reintroducción de plagas zoosanitarias que pongan en riesgo la sanidad del patrimonio pecuario nacional. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
4 Por el que se exhorta al Gobernador Constitucional del estado de Zacatecas para instruir a la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas, con la finalidad de agilizar la identificación y entrega de cuerpos de personas occisas que se encuentran en el Servicios Médicos Forenses. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas para que, instruya urgentemente a la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, con el objetivo de agilizar la identificación entrega de cuerpos de personas occisas que se encuentran en los Servicios Médicos Forenses. | . | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
5 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Zacatecas a esclarecer lo sucedido en el Cerro San Martín. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de Zacatecas a esclarecer lo sucedido en el Cerro el Martín, y dar un informe contundente para las y los ciudadanos Zacatecanos. Segundo: La comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, en términos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se lleven a cabo acciones de coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y el gobierno del Estado de Zacatecas, para realizar, diseñar y poner en marcha operativos conjuntos de seguridad pública en la entidad, con el fin de combatir el incremento de la inseguridad, homicidios y violen ciencia que viven las y los zacatecanos. Tercero: La Comisión Permanente del H, congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través del Centro Nacional de Inteligencia y de la Unidad de Inteligencia Financiera, se emita un diagnóstico y posibles rutas de acción para identificar y combatir la estructura operativa y financiera de los grupos de la delincuencia organiza da que operan en el Estado de Zacatecas, para coadyuvar en la correcta implementación de estrategias de seguridad pública por los cuerpos de seguridad pública federales y estatales. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
6 Por el que se exhorta al gobernador del estado de Zacatecas, en coordinación con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del gobierno del estado y la Comisión Nacional Forestal, para que diseñen y hagan público un plan integral de atención al desabasto de agua potable, mantenimiento de la infraestructura hidráulica, habilitación de nuevas fuentes de abastecimiento y reforestación de zonas serranas para recarga de mantos acuíferos. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en coordinación con el titular de la Secretaría de Educación Pública, se diseñe e implemente un Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de retorno migratorio. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, por conducto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, instrumente las acciones necesarias a efecto de coordinar con las dependencias competentes de todas las entidades federativas, la implementación del Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de retorno migratorio para la educación básica, media y superior, con la finalidad de evitar su deserción, el rezago educativo y dar continuidad a sus estudios. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
7 Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con el titular de la Secretaría de Educación Pública y las dependencias estatales, con el fin de implementar un Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de retorno migratorio en los tres niveles educativos: básico, medio superior y superior, para evitar su rezago educativo y dar continuidad a sus estudios. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en coordinación con el titular de la Secretaría de Educación Pública, se diseñe e implemente un Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de retorno migratorio. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, por conducto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, instrumente las acciones necesarias a efecto de coordinar con las dependencias competentes de todas las entidades federativas, la implementación del Protocolo Nacional de Inscripción Simplificada para la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de retorno migratorio para la educación básica, media y superior, con la finalidad de evitar su deserción, el rezago educativo y dar continuidad a sus estudios. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario