PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incorpore en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 el ¿Proyecto de sustitución de la red de distribución de agua y del drenaje sanitario en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí situados en la Comarca Lagunera¿, y los correspondientes recursos para su ejecución. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incorpore en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 el ¿Proyecto de sustitución de la red de distribución de agua y del drenaje sanitario en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, situados en la Comarca Lagunera¿, y se asignen los recursos necesarios para su ejecución. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incluyan en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 recursos suficientes para el ¿Proyecto de sustitución de la red de distribución de agua y del drenaje sanitario en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, situados en la Comarca Lagunera¿. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incluyan en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 recursos suficientes para el ¿Proyecto Sistema de drenaje pluvial para la zona suroriente de Torreón¿. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
2 Por el que se exhorta al gobierno federal a implementar medidas urgentes para proteger el empleo mexicano en el sector automotriz frente al incremento descontrolado de importaciones de vehículos provenientes de China. Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía a revisar y, en su caso, actualizar la política arancelaria y de reglas de origen aplicables a los vehículos importados de China, a fin de garantizar condiciones de competencia justa y evitar prácticas de dumping o subsidios desleales. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno Federal a establecer cuotas de importación transitorias para vehículos chinos, mientras se fortalecen las capacidades productivas y de comercialización de la industria automotriz nacional, y se reducen las compras externas. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Secretaría de Economía a homologar los estándares de seguridad y emisiones exigidos a los vehículos importados, equiparándolos a los que cumplen las armadoras instaladas en México. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a instrumentar incentivos fiscales y financieros a las armadoras y proveedores automotrices que incrementen el contenido nacional en su producción, así como para aquellas empresas que generen o preserven empleos directos en México. Quinto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Energía y a la Secretaría de Economía a diseñar una estrategia nacional de transición hacia la electro movilidad, promoviendo la instalación de nuevas plantas de autos eléctricos en el país, con condiciones claras de empleo local y desarrollo tecnológico. Sexto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer acuerdos tripartitos con sindicatos y empresas del sector automotriz para blindar los empleos actuales frente al aumento de importaciones, y supervisar que no se produzcan despidos masivos derivados de la competencia desleal. Séptimo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un llamado respetuoso al Gobierno Federal para enviar un mensaje político claro: México no puede convertirse en un simple mercado de autos extranjeros, sino que debe defender su mano de obra y mantener su papel como potencia automotriz. |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario