• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la Secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a la Fiscalía General de la República para que, en el marco de los mecanismos de cooperación internacional, soliciten al gobierno de los Estados Unidos de América información sobre los servidores públicos mexicanos que actualmente están siendo investigados en ese país; así como a que inicien las carpetas de investigación correspondientes en territorio nacional respecto de aquellos funcionarios identificados en dicho reporte o en fuentes oficiales y públicas, toda vez que estos hechos constituyen una noticia criminal.


Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI)
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a la Fiscalía General de la República, que, en el marco de los mecanismos de cooperación internacional, soliciten al gobierno de los Estados Unidos de América información sobre los servidores públicos mexicanos que actualmente están siendo investigados en ese país; así como a que inicien las carpetas de investigación correspondientes en territorio nacional respecto de aquellos funcionarios identificados en dicho reporte o en fuentes oficiales y públicas, toda vez que estos hechos constituyen una noticia criminal.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como a la Fiscalía General de la República a que remita a esta soberanía un informe detallado sobre las acciones de colaboración internacional llevadas a cabo en el ámbito de la investigación criminal relacionadas con funcionarios mexicanos presuntamente sujetos a investigación en los Estados Unidos de América.

TERCERO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Cámara de Senadores que, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y mediante el uso de la diplomacia parlamentaria, promueva ante el Congreso de los Estados Unidos de América la instalación de una mesa de diálogo binacional en materia de seguridad, con el objetivo de dar seguimiento a los casos de funcionarios mexicanos investigados en ese país y avanzar en la creación de un acuerdo bilateral que fortalezca la cooperación en temas de justicia, seguridad e investigación criminal de servidores públicos mexicanos.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a que diseñe, evalúe y ejecute un plan emergente temporal que incluya un estímulo fiscal que reduzca la tasa del Impuesto al Valor Agregado al 8% en el estado de Sinaloa, a fin de promover la recuperación económica ante la violencia que se vive en la entidad.


Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI)
Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a que diseñe, evalúe y ejecute un plan emergente temporal que incluya un estímulo fiscal que reduzca la tasa del Impuesto al Valor Agregado al 8% en el estado de Sinaloa, a fin de promover la recuperación económica de la entidad ante la violencia que se vive en la entidad.

SEGUNDO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, así como al Servicio de Administración Tributaria y las autoridades homologas del estado de Sinaloa, a que, en conjunto con el sector productivo del estado, establezcan una mesa de trabajo para implementar una estrategia para fortalecer y recuperar la economía y empleos en Sinaloa ante los distintos hechos de violencia que han impactado al sector.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
3   Por el que se exhorta a diversas dependencias del gobierno federal a facilitar y agilizar, en el marco de la ley, los procesos administrativos, permisos y estímulos fiscales para proyectos de inversión extranjera responsable, como el proyecto minero Santo Tomás en Choix, Sinaloa, en beneficio del desarrollo económico, social y sustentable de las comunidades.


Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI)
Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Comisión Nacional del Agua, a la Comisión Federal de Electricidad, y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan sus mecanismos de mejora regulatoria, valoren la implementación de procesos de seguimiento más ágiles y garanticen, en el marco de la ley, procesos de autorización eficientes y coordinados para proyectos de inversión extranjera responsable en el estado de Sinaloa; a fin de que faciliten el desarrollo de inversiones productivas que cumplan con los estándares ambientales, sociales y legales para el bienestar de las comunidades y el desarrollo regional sustentable.

SEGUNDO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, para que, en el marco del Plan México, continúen promoviendo e instrumentando esquemas de atracción de inversiones y mecanismos de facilitación administrativa que beneficien a los proyectos de inversión extranjera responsable, en particular del Proyecto Santo Tomás en Choix, Sinaloa, a fin de reconocer su contribución al desarrollo regional y nacional.
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las dependencias competentes del Gobierno Federal para que, en el ámbito de sus atribuciones y conforme a la normatividad vigente, analicen la viabilidad de facilitar y agilizar los procesos administrativos y permisos a proyectos de inversión extranjera con enfoque social y sustentable, con el propósito de impulsar el bienestar y el desarrollo económico de las comunidades involucradas. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: --
4   Por el que se exhorta a las y los titulares del poder ejecutivo de todas las entidades federativas a que, a través de las dependencias estatales correspondientes, implementen programas integrales que contemplen la expedición de licencias de conducir permanentes, así como la expedición y validez de su versión digital a un menor costo, en beneficio de la población en general.


Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI)
Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las y los titulares del Poder Ejecutivo de todas las entidades federativas a que, en el marco de sus atribuciones y a través de las dependencias estatales correspondientes, implementen programas de expedición de licencias de conducir permanentes, eliminando el esquema actual de renovación periódica, y contemplen en estos programas también la expedición y validez de licencias digitales a un menor costo, en beneficio de la ciudadanía.

Dichos programas se deberán complementar con acciones de concientización y educación vial dirigidas a fortalecer una cultura de respeto en las vialidades, tanto hacia los peatones como hacia los ciclistas, promoviendo una conducción segura y responsable, con énfasis en la prevención de accidentes y la protección de los usuarios más vulnerables del espacio público.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario