• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a implementar políticas que reconozcan económicamente la labor de las personas cuidadoras a nivel nacional, considerando las características del programa "Yo Apoyo a las Personas Cuidadoras", implementado por el gobierno de Jalisco.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a implementar políticas que reconozcan económicamente la labor de las personas cuidadoras a nivel nacional, considerando las características del programa ¿Yo apoyo a las Personas Cuidadoras¿, implementado por el Gobierno de Jalisco . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a que evalúe y corrija el programa de incorporación de las personas trabajadoras del hogar y realice los ajustes necesarios para garantizar su eficiencia y pertinencia.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social a que, en un plazo no mayor a 90 días naturales, realice una evaluación rigurosa, participativa e independiente del Programa de Incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar, con el fin de identificar y corregir las deficiencias en su diseño e implementación, garantizando su eficacia, cobertura y pertinencia. Dicha evaluación deberá realizarse en consulta con organizaciones de la sociedad civil, personas trabajadoras del hogar, especialistas en la materia y en coordinación con la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, en el marco de sus atribuciones.

Segundo. A partir de los resultados de la evaluación referida en el resolutivo anterior, se deberán impulsar las reformas normativas y las adecuaciones presupuestales necesarias para garantizar el acceso efectivo, continuo y sin discriminación de las personas trabajadoras del hogar al régimen obligatorio de seguridad social, priorizando el principio de igualdad sustantiva y el reconocimiento pleno de sus derechos laborales.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
3   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, incorporen la práctica y conocimientos del ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, incorporen la práctica y conocimientos del ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior. ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones, analicen la viabilidad de promover el ajedrez como herramienta pedagógica transversal en los centros escolares de nivel de educación básica y media superior. Aprobada
con fecha 23-Julio-2025



Publicación en Gaceta: --
4   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República formule la Declaratoria de Constitucionalidad del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República formule la Declaratoria de Constitucionalidad del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de incremento salarial de personal docente, personal de salud y de seguridad pública del país. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
5   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a conformar una mesa de trabajo con el objetivo de explicar los efectos, alcances y alternativas al ¿Acuerdo que sujeta al requisito de aviso automático de exportación de las mercancías que se indican¿.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. ¡Proposición con Punto de Acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Economía conformar una mesa de trabajo con e! objetivo de explicar los efectos, alcances alternativos al "ACUERDO que sujeta al requisito de aviso automático de exportación las mercancías que se indican", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 03 de junlo de 2025. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
6   Por el que se exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a fortalecer el ejercicio de la facultad prevista en el artículo 40, fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y, 540 de la Ley Federal del Trabajo para vigilar el cumplimiento de los derechos y obligaciones establecidas en las reformas laborales recientes.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la persona titular del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a fortalecer las Inspecciones de Trabajo con el fin de evaluar la vigilancia del cumplimiento de las normas laborales que establecen los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones, en especial las nuevas disposiciones establecidas en las reformas laborales recientes.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la persona titular del Poder Ejecutivo, para que por conducto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, emita un informe específico, de 2018 a la fecha, de los resultados de la Inspecciones de Trabajo establecidas en los artículos 40, fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 540 de la Ley Federal del Trabajo, con el fin de evaluar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones establecidas en las Leyes en la materia y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y a sus homólogas de las treinta y dos entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, continúen fortaleciendo las acciones tendientes a garantizar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia. Aprobada
con fecha 27-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: --
7   Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a garantizar la legalidad de la elección del 1o. de junio.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz a conducirse con apego a la legalidad y a los principios democráticos y a respetar la decisión de las y los veracruzanos en la elección de la presidencia municipal de Papantla, Veracruz; donde existen evidencias que se cometió fraude electoral tras la manipulación de boletas, los paquetes electorales violados y la falta de una cadena de custodia.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Organismo Público Local Electoral de Veracruz, se conduzca con apego a la legislación electoral, garantice la legalidad de la elección del 1 de junio y defienda el voto de las y los ciudadanos que acudieron a las urnas a votar por Movimiento Ciudadano en Papantla.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado a investigar los delitos electorales cometidos en la elección de la presidencia municipal de Papantla Veracruz, donde hay evidencias de fraude electoral tras la manipulación de boletas, paquetes electorales violados y violación a la cadena de custodia.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un llamado enérgico al partido político ¿Morena¿, a conducirse con apego a la Ley, respetar la voluntad popular expedida en los comicios del pasado 1 de junio de 2025 y acatar los resultados obtenidos en las urnas
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
8   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que mejore las acciones de conservación de los murciélagos para la protección de los murciélagos en México.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que:

A. Refuerce e implemente los programas de protección y conservación de los murciélagos en México, con especial atención a aquellas especies clasificadas en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059- SEMARNAT-2010, así como a la identificación, delimitación y preservación de los hábitats críticos necesarios para su supervivencia.

B. Lleve a cabo la revisión y actualización integral de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, conforme a los avances científicos y técnicos en materia de conservación de especies en riesgo, y que informe a esta Comisión Permanente sobre los avances y resultados del proceso, con especial énfasis en las especies de murciélagos incluidas en dicha norma.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a continuar fortaleciendo las acciones de protección y conservación de los murciélagos en México, con especial atención a las especies clasificadas en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Aprobada
con fecha 9-Julio-2025



Publicación en Gaceta: --
9   Por el que se exhorta al gobernador de Sinaloa a separarse de su cargo; así como al Senado de la República a declarar la desaparición de poderes en el estado de Sinaloa.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Senado de la República, a que declare la desaparición de poderes en Sinaloa en el siguiente período de sesiones ordinarias, tal como lo contempla la Ley Reglamentaria de la Fracción V del Artículo 76 de nuestra Constitución. Esto, ya que el gobierno encabezado por Rubén Rocha Moya ha generado por sus propias acciones situaciones o conflictos que afectan la vida del Estado y los poderes de dicho estado son responsables de violaciones a la Constitución Federal y Local.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión considera que, con motivo de las flagrantes omisiones a las exigencias constitucionales básicas que tiene todo gobierno estatal, no siendo la excepción el de Sinaloa, se ha generado un evidente estado de ingobernabilidad que pone en peligro la vida y desarrollo de los ciudadanos y ciudadanas de dicho estado. Es por tal fracaso que se exhorta, enérgicamente, a Rubén Rocha Moya para que se separe de su cargo como Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
10   Por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a que informe sobre la estrategia y las acciones de seguridad y protección para personas candidatas a cargos municipales de los estados de Durango y Veracruz que contienden en el proceso electoral 2024-2025.

SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con las 32 entidades federativas, para que refuerce las acciones de seguridad y protección para personas candidatas a cargos municipales y al Poder Judicial de la Federación que contienden en el proceso electoral 2024-2025.
Primero. Se desechan las siguientes Proposiciones con Punto de Acuerdo por haber quedado sin materia debido a la conclusión del proceso electoral extraordinario del 10 de junio de 2025:

1. Proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con los gobiernos de los estados de las 32 entidades federativas, informen sobre la estrategia y acciones de seguridad para reforzar la protección de las personas candidatas a cargos municipales y del Poder Judicial que contienden en el proceso electoral 2024-2025, presentada por la Senadora Alejandra Bárrales Magdalena y el Diputado Pablo V ázquez Ahued del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el día 11 de junio de 2025.

2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que acuerde las medidas necesarias para la reducción de los tiempos máximos para la conclusión de cada cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024'2025, presentada por el Diputado Roberto Sosa Pichardo del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 11 de junio de 2025.

3. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación yen coordinación con la Fiscalía General de la República, así como al Instituto Nacional Electoral y a las Autoridades Electorales Locales, a fortalecer los mecanismos de protección y seguridad para funcionarios, aspirantes y candidatos, e implementar protocolos específicos de seguridad en las elecciones locales de 2025, presentada por el Senador Miguel Márquez Márquez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el día 04 de junio de 2025.

4. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana para que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025, presentada por el Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el dia 21 de mayo de 2025.

5. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 10 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto, presentada por el Senador Alberto Anaya Gutiérrez y las Senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Ana Karen Hernández Aceves y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el día 07 de mayo de 2025.

Segundo. Archívese el expediente de dichas proposiciones con Punto de Acuerdo como asuntos formal y materialmente concluidos, y descárguese de los registros de la Comisión dictaminadora.
Desechada
con fecha 20-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: --
11   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y al Banco de México, a que emitan lineamientos y medidas regulatorias orientadas a eliminar el cobro de comisiones por el envío y recepción de remesas.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones establezcan los lineamientos siguientes:

I. Para emitir lineamientos que eliminen el cobro de comisiones en el envío y recepción de remesas.

II. Para transparentar los esquemas de cobro de comisiones aplicadas al envío y recepción de remesas, incluyendo aquellos derivados del tipo de cambio, y cargos interbancarios;


III. Para garantizar que las entidades financieras, remesadoras y demás proveedores de servicios informen de manera anticipada, desglosada y accesible al usuario sobre los costos totales por operación;

IV. Para diseñar, administrar y facilitar herramientas digitales públicas de comparación, que permitan a las personas usuarias conocer, evaluar y comparar las comisiones y condiciones aplicadas por los distintos proveedores de servicios de remesas, con el fin de proteger el ingreso de las familias receptoras y fomentar una competencia más justa y transparente en el mercado.



SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Banco de México, a evaluar la emisión o adecuación de disposiciones de carácter general en materia de comisiones aplicables a las operaciones de remesas, conforme a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley del Banco de México, a efecto de establecer condiciones de transparencia, equidad y competencia efectiva en beneficio de las personas usuarias del sistema financiero.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
12   Por el que se exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a nombrar a las y los integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional en cumplimiento a lo establecido en el artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a nombrar a las y los integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional en cumplimiento a lo establecido en el artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
13   Por el que se exhorta a las personas titulares del Ejecutivo del estado de Puebla y del estado de Campeche a respetar los derechos humanos y la libertad de expresión de las personas; y solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que analice y promueva acciones legales contra normas y acciones que vulneren dichos derechos, ejerciendo sus facultades de investigación frente a casos violatorios de la libertad de expresión.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las personas titulares del Poder Ejecutivo de ios estados de Puebla y Campeche a conducirse con respeto a los derechos humanos y a garantizar la libertad de expresión dentro de sus respectivas entidades.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a analizar el caso del periodista Jorge Luis González Valdez, sucedido en Campeche, en razón de la facultad que le otorga el artículo 24, fracción II de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con la finalidad de resolver la presunción de diversas violaciones a derechos humanos que constituyeron los hechos.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a ejercer la facultad que le otorga el artículo 105, fracción II, inciso g, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para promover una acción de inconstiíucionalidad en contra de la reforma al artículo 480 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, por ser presuntamente violatoria de los derechos humanos contenidos en nuestra Constitución y Tratados Internacionales de los que México es Parte.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Puebla a presentar iniciativa de reforma con la que se deroguen aquellas fracciones del Decreto por el que se expide Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla que resulten contrarias a la libertad de expresión de las personas.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
14   Por el que se exhorta a diversas dependencias de la Administración Pública Federal, a fortalecer las acciones de protección a los derechos humanos de las y los mexicanos en Estados Unidos, víctimas de la política antiinmigrante del gobierno de Estados Unidos.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a revisar los presupuestos asignados a la ¿Atención, protección, servicios y asistencia consulares¿, con el propósito de asignar mayores recursos para fortalecer las acciones consulares y de protección a los Derechos Humanos de las y los mexicanos en Estados Unidos, víctimas de la política antiinmigrante del gobierno de Estados Unidos

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, mediante el Consulado General de México en Los Ángeles y el resto de las representaciones consulares en Estados Unidos, refuerce de manera urgente las acciones de protección consular, asesoría jurídica, atención psicológica y defensa de los derechos humanos para las personas mexicanas que residen en dicho país y que se han visto afectadas por el hostigamiento sistemático derivado de las redadas migratorias recientes. Asimismo, se le exhorta a establecer un protocolo especial de emergencia y contención diplomática, que priorice el respeto al debido proceso, así como la canalización y protección inmediata de niñas, niños y adolescentes que resulten impactados por estas acciones, garantizando su integridad y el resguardo de sus derechos fundamentales.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a coordinar una campaña de información dirigida a personas mexicanas en situación migratoria irregular en EE. UU., que incluya materiales impresos, digitales y audiovisuales sobre sus derechos ante una redada o detención, el acceso a asistencia consular, y los mecanismos disponibles de defensa legal.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Presidencia de la República a fortalecer la interlocución con autoridades estadounidenses para evitar medidas que atenten contra los derechos humanos de las personas migrantes, reiterando que la migración debe abordarse con una perspectiva de derechos, legalidad, cooperación y humanidad.
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que. en ejercicio de sus atribuciones, refuerce la supervisión en estaciones migratorias, a fin de proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.

SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en el ejercicio de sus atribuciones, continúe fortaleciendo los mecanismos de protección consular con especial atención en los casos derivados de los operativos de control migratorio realizados por el gobierno de Estados Unidos, a fin de garantizar que las personas migrantes mexicanos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.
Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: --
15   Por el que se exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a que, en cumplimiento a lo establecido en el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de noviembre de 2022, designen a las personas legisladoras integrantes de la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, para su integración, instalación y el desempeño de sus atribuciones en la LXVI Legislatura.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a que, en cumplimiento a lo establecido en el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de noviembre de 2022, designen a las personas legisladoras integrantes de la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, para su integración, instalación y el desempeño de sus atribuciones en la LXVI Legislatura. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
16   Por el que la Comisión Permanente solicita a la persona titular del Ejecutivo Federal, informar por escrito a esta Soberanía, de los motivos y consideraciones tomadas en cuenta para el nombramiento del Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la persona titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informe y fundamente por escrito a esta soberanía el fundamento jurídico, motivos, consideraciones o hechos meritorios, que sustenten el nombramiento y funciones de Hugo López Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
17   Por el que se exhorta al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para que entregue el trabajo valuatorio a la Dirección General del Centro SICT de Tabasco, y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal para que, la Dirección General de Desarrollo Carretero realice el pago del aprovechamiento y recargos por los trabajos de valuación hechos por el INDAABIN, sobre las afectaciones a 13 comunidades, del municipio de Huimanguillo, dañadas por la construcción de la autopista Coatzacoalcos-Villahermosa, tramo Agua dulce-Cárdenas, en el estado de Tabasco, y que por consiguiente se les pague la cantidad que el estudio señale por los daños ocasionados por esa vía de comunicación a las tierras de cultivo por inundaciones y retención de aguas en diversos polígonos ejidales según el estudio hidrológico e hidráulico elaborado en 2019 por Caminos y Puentes Federales.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso De La Unión, exhorta al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales a que entregue el trabajo valuatorio de las afectaciones generadas por la construcción de la autopista Coatzacoalcos Villahermosa, tramo Agua Dulce-Cárdenas, a la Dirección General del Centro SICT de Tabasco.


SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso De La Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura Y Transportes Federal para que la Dirección General de Desarrollo Carretero realice el pago del aprovechamiento y recargos por los trabajos de valuación hechos por el INDAABIN para obtener el Dictamen Valuatorio de las afectaciones a 13 comunidades del municipio de Huimanguillo, dañadas por la construcción de la autopista Coatzacoalcos Villahermosa, tramo Agua Dulce-Cárdenas, en el estado de Tabasco, y que por consiguiente se les pague la cantidad que el estudio señale por los daños ocasionados por esa vía de comunicación a las tierras de cultivo por inundaciones y retención de aguas en diversos polígonos ejidales cuya área de afectación es de 315.7 hectáreas según el estudio hidrológico e hidráulico elaborado en 2019 por caminos y puentes federales.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
18   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a implementar acciones que tiendan a fortalecer la exportación del jitomate mexicano, frente al arancel del 17 por ciento anunciado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos el pasado 14 de julio de 2025.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como sus homólogas en las 32 entidades federativas, a coordinar esfuerzos con el objetivo de fortalecer y proteger la producción de exportaciones del jitomate mexicano.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, para que implementen las acciones y mecanismos administrativos necesarios para facilitar y diversificar la logística de exportación de jitomate mexicano a nuevos mercados en Sudamérica, así como de los Estados miembros de la Unión Europea y de la región Asia-Pacífico.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que implemente las acciones y mecanismos administrativos necesarios para el otorgamiento de estímulos fiscales a los productores nacionales de jitomate.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
19   Por el que se exhorta a los titulares del Ejecutivo Federal y de las 32 entidades federativas a elaborar planes para la prevención de fenómenos hidrometeorológicos, y celebrar mesas de trabajo con la participación de universidades, investigadores y expertos, para atender los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos en puntos críticos de las ciudades, asimismo, se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a incorporar mecanismos de recolección y aprovechamiento de agua.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas, a elaborar Planes Estatales focalizados en los municipios y zonas con mayor vulnerabilidad para la prevención de los fenómenos hidrometeorológicos, con el fin de gestionar y prevenir riesgos ocasionados por estos fenómenos que incluyan, al menos:

I. Diagnósticos con factores de vulnerabilidad.

II. Proyección de obras de infraestructura y obras que impliquen la transformación y restauración del paisaje para la reducción de riesgos.


III. Programas de reforestación, así como la implementación de otras políticas públicas para prevenir y atender los desastres relacionados con lluvias, inundaciones y derrumbes.

IV. Protocolos de atención de desastres, de atención a víctimas y de reconstrucción del patrimonio

Lo anterior, en consistencia con el contexto social y ambiental de cada entidad.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas, a celebrar mesas de trabajo con la participación de universidades públicas como privadas, profesores investigadores y expertos, para explorar alternativas que permitan prevenir y atender los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos en puntos críticos de las ciudades.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional del Agua a coordinarse con las entidades federativas, municipios y sus respectivos sistemas de agua, para incorporar mecanismos de recolección y aprovechamiento de agua, que contribuyan en el aprovechamiento del temporal de lluvias, ciclones y huracanes; así como la solución de las problemáticas hídricas, como la escasez de agua y falta de distribución de agua potable.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
20   Por el que se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo de la Ciudad de México, al Congreso de la Ciudad de México y a la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, a implementar y promover acciones administrativas, legislativas e interinstitucionales para el ordenamiento del comercio en vía pública en el Polígono del Centro Histórico.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Titular del Poder Ejecutivo de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, establezca un mecanismo de coordinación interinstitucional con las dependencias competentes y la Alcaldía Cuauhtémoc, a fin de diseñar e implementar un programa integral de ordenamiento del espacio público en el polígono del Centro Histórico, que contemple la reubicación progresiva del comercio informal conforme a su giro, en condiciones de seguridad y funcionalidad.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Congreso de la Ciudad de México, para que, en el ejercicio de su facultad legislativa, evalúe, e impulse una reforma normativa en materia de comercio en vía pública, que incorpore criterios de regulación con enfoque de derechos, oportunidades, incentivos y mecanismos de reubicación ordenada, con especial atención al polígono del Centro Histórico.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, para que en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, fortalezca las acciones de regulación del comercio en la vía pública, especialmente en lo relativo a la expedición de permisos conforme a derecho, el ordenamiento territorial local, y la seguridad en instalaciones e infraestructura asociada al ejercicio de esta actividad.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
21   Por el que la Comisión Permanente emite un pronunciamiento en favor del reconocimiento del estado Palestino, condena las violaciones al derecho internacional humanitario cometidas en la Franja de Gaza.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, ante las violaciones al derecho internacional humanitario cometidas en la Franja de Gaza emite el siguiente:
PRONUNCIAMIENTO

PRIMERO. Reconoce el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y el establecimiento del Estado Palestino.

SEGUNDO. Condena las violaciones al derecho internacional humanitario cometidas en la Franja de Gaza.

TERCERO. Rechaza los ataques deliberados contra la población civil, la destrucción de infraestructura indispensable y la obstrucción de la ayuda humanitaria.

CUARTO. Urge a un cese inmediato al fuego, al restablecimiento pleno del flujo de asistencia humanitaria y a la protección de la población civil conforme al derecho internacional.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
22   Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Veracruz Ignacio de la Llave a garantizar la legalidad de la Elección del 1 de junio en los municipios de Papantla de Olarte y Poza Rica de Hidalgo.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz a conducirse con apego a la legalidad, el respeto a la libre manifestación y los derechos humanos, a respetar el derecho al voto expresado en las urnas en el pasado proceso electoral y a salvaguardar los principios democráticos de los Estados Unidos Mexicanos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Tribunal Electoral de Veracruz, a conducirse con apego a la legislación electoral, garantizando la legalidad de la elección del 1 de junio y la decisión expresada mediante el voto de las y los ciudadanos que acudieron a las urnas a votar en las elecciones municipales de Papantla de Olarte y Poza Rica de Hidalgo.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
23   Por el que se la Comisión Permanente convoca a las personas titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de Marina y de la Defensa Nacional a una reunión de trabajo para que expliquen e informen sobre las medidas y acciones que se están considerando implementar, derivadas de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de Estados Unidos en materia de seguridad y combate a los cárteles mexicanos, que ponen en riesgo la soberanía nacional, ante una posible intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano, asimismo, se solicita a la Cámara de Diputados y al Senado de la República realicen las gestiones necesarias para promover e instaurar una reunión interparlamentaria con las y los legisladores de Estados Unidos, con el propósito de establecer un mecanismo de diálogo entre el Poder Legislativo de ambos países en materia de seguridad, economía y migración.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión convoca a las personas titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de Marina, y de la Defensa Nacional a una reunión de trabajo para que expliquen e informen sobre las medidas y acciones que consideran implementar derivadas de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de Estados Unidos en materia de seguridad y combate a los cárteles mexicanos, que ponen en riesgo la soberanía nacional ante un posible intervención militar de Estado Unidos en territorio mexicano.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Cámara de Diputados y al Senado de la República a realizar las gestiones necesarias para promover e instaurar una reunión interparlamentaria con las y los legisladores de Estados Unidos con el propósito de establecer un mecanismo de diálogo entre el Poder Legislativo de ambos países en materia de seguridad, economía y migración.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a nombrar a las y los integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional en cumplimiento a lo establecido en el artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario