• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a emitir un acuerdo de modificación de la tarifa de electricidad actual en Baja California Sur, dadas las condiciones climatológicas de la entidad


Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM)
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en uso de las facultades excepcionales que le confiere el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, considere la viabilidad de emitir un acuerdo de modificación de la tarifa eléctrica que actualmente se aplica al estado de Baja California Sur, estableciendo la aplicación general de la tarifa 1F, dadas las condiciones climatológicas de la entidad y con el fin de beneficiar a la población sudcaliforniana.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y al Servicio Meteorológico Nacional a que, de manera conjunta, realicen la actualización y/o modernización de los sistemas de medición que sirven para calcular las termométricas mínimas de verano, así como reconsiderar la ubicación de dichos sistemas de medición a zonas urbanas y de mayor temperatura, con el objeto de contar con datos precisos que sustenten la fijación de la tarifa 1F de manera permanente en el estado de Baja California Sur.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025



Publicación en Gaceta: 27-Noviembre-2024
2   Por el que se exhorta a la SADER, en coordinación con el Gobierno del estado de Baja California Sur, a implementar las acciones necesarias que coadyuven a mitigar los efectos de la sequía que afecta al sector ganadero de la entidad en los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y la Paz.


Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, para que, en coordinación con el Gobierno del Estado de Baja California Sur, implemente de manera excepcional y urgente las acciones necesarias que coadyuven a mitigar los efectos de la sequía que afecta al sector ganadero de la entidad, en los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz, principalmente en lo relativo a las necesidades de alimento para el ganado.

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua que emita un ACUERDO GENERAL DE EMERGENCIA en los municipios de LA PAZ, COMONDÚ, LORETO Y MULEGÉ del Estado de Baja California Sur, previo análisis que no solo se limite a la métrica de la precipitación pluvial que realiza el Servicio Meteorológico Nacional, sino considerando los diversos factores externos que vive la entidad como son el severo estrés hídrico, la hidrología histórica, la geografía estatal, el bajo nivel de captación y de reservas en los mantos acuíferos, así como las altas temperaturas presentadas en la entidad, a fin de que la entidad acceda a medidas extraordinarias y a recursos que coadyuven a sortear los efectos negativos que actualmente vive la ganadería estatal.

Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno federal que implemente de manera inmediata un programa de estimulación de lluvias mediante la tecnología de vuelos probada por la Comisión Nacional del Agua a fin de incrementar la precipitación pluvial en polígonos estratégicos que permitan el rescate de la actividad pecuaria de Baja California Sur.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2025



Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2024

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario