• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".
Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXVI Legislatura turnadas a comisión
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Educación Pública, al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las Universidades Públicas (escuelas, facultades, institutos, centros, etc.), a que contemplen como acción de servicio social la ¿Alfabetización¿, en los ámbitos urbano, suburbano y rural; y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista.


Proponente: Cárdenas Galván Clara (MORENA)
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos, Centros, etc.), para contemplar como acción de Servicio Social la "alfabetización", en los ámbitos urbano, suburbano y rural y de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, a fin de abatir el rezago educativo, y promoviendo así la vocación de un servicio humanista.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP) y al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, a procurar las acciones que permitan el acto de "alfabetización" como modalidad para liberar el servicio social dentro del proceso educativo de las y los estudiantes del país.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y a las Universidades Públicas (Escuelas, Facultades, Institutos y Centros), a que en el ámbito de sus respectivas competencias continúen incorporando la alfabetización como una actividad válida para la prestación del Servicio Social, mediante la firma de convenios de colaboración en el marco de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, priorizando la atención a personas en situación de rezago educativo. Aprobada
con fecha 9-Julio-2025



Publicación en Gaceta: --
2   Por el que la Comisión Permanente solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor a observar que los precios de la canasta básica principalmente los 24 productos del pacto anti-inflación, se mantengan estables y accesibles, a fin de salvaguardar el poder de las familias mexicanas.


Proponente: Cárdenas Galván Clara (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a observar que los precios de la canasta básica principalmente los 24 productos del Pacto Antiinflación, se mantengan estables y accesibles. a fin de salvaguardar el poder de las familias mexicanas. ÚNICO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a ia Procuraduría Federal del Consumidor para que, en el ámbito de sus atribuciones y en seguimiento a las acciones que actualmente realiza, continúe fortaleciendo la vigilancia, verificación y difusión de información sobre los precios de los 24 productos de la canasta básica contemplados en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), a fin de coadyuvar a la protección del poder adquisitivo de las familias mexicanas. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: --

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario