MINUTAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

JUSTICIA
MINUTA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS PROCESO LEGISLATIVO
1  Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.








Proponente: Minutas (Senadores)

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

Cámara de Origen: Cámara de Senadores
  - Igualdad de Género
Con Opinión de  - Justicia
Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024
Considerar dentro del dictamen en sentido positivo por el que se propone modificar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para lograr la igualdad sustantiva, uso de medidas de protección y erradicación de la brecha salarial por razones de género, así mismo agregar al glosario y a diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres el concepto de brecha salarial e igualdad salarial, asimismo, ampliar la definición de discriminación y agregar la búsqueda de igualdad sustantiva en el ámbito familiar, de cuidados, de salud y laboral como objetivos de la política de acciones de la Ley, en cuanto a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el dictamen adiciona que la materia de la legislación será la protección del derecho de las mujeres, adolescentes y niñas como deber reforzado del Estado además, establece la creación de un Registro Nacional de Medidas u Órdenes de Protección de las Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños como un instrumento de las políticas públicas para la erradicación de la violencia contra estos grupos y menciona al cuerpo de la legislación el concepto de órdenes de protección como mecanismo auxiliar para prevenir o hacer cesar actos de violencia, o bien, impedir la comisión de nuevos actos de violencia o de delito finalizando con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se hace una homologación del contenido de las otras disposiciones reformadas en lo que respecta a las órdenes de protección; y adiciona al caso de violencia vicaria el deber de la autoridad de salvaguardar la integridad de niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Estado Actual:
Aprobada

con fecha 11-Diciembre-2024


Proceso legislativo:

1. Iniciativa suscrita por el Ejecutivo Federal en la Cámara de Senadores el 9 de octubre de 2024.

2. Dictamen de primera lectura en la Cámara de Senadores el 03 de diciembre de 2024.

3. Dictamen a discusión en la Cámara de Senadores en sesión ordinaria del 04 de diciembre de 2024. Proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 110 votos a favor.

4. Pasa a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

5. Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 05 de diciembre de 2024.

6. Declaratoria de publicidad el 11 de diciembre de 2024, en sesión matutina.

7. Dictamen a discusión presentado en la Cámara de Diputados en sesión ordinaria el 11 de diciembre de 2024, proyecto de decreto aprobado en lo general y en lo particular por 445 votos a favor.

8. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

9. Publicación en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2024.