![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
ATENCIóN A GRUPOS VULNERABLES |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 6o. Bis y reforma el artículo 8o. de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Proponente: Andrade Zurutuza Daniel (MORENA) |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 - Atención a Grupos Vulnerables |
Establecer que, el Estado deberá garantizar la atención y otorgamiento gratuito de todos los documentos públicos que las personas adultas mayores en situación de calle, vulnerabilidad social o familiar, requieran para tramitar una pensión no contributiva o para ser beneficiarias de un programa social. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
2
Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT) |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024 - Atención a Grupos Vulnerables |
Establecer criterios respecto de las prerrogativas de las personas con espectro autista en materia de educación y capacitación inclusiva y de calidad, de tal manera que tanto en el sector público como el privado se promuevan la ejecución de modelos de enseñanza basados en las capacidades y potencialidades de las personas con este padecimiento bajo los más altos estándares internacionales | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
3
Proyecto de decreto que reforma la fracción IX del artículo 5o. de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para brindar asesoría y acompañamiento en la realización de trámites en línea Proponente: Ayala Leyva Ana Elizabeth (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 - Atención a Grupos Vulnerables |
Incluir en los derechos de las personas adultas mayores, el acceso a recibir orientación y asesoría integral al momento de realizar trámites en línea ante entidades públicas o privadas y proporcionar los medios para que sea brindada en tiempo real. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
4
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 12 y 14 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Atención a Grupos Vulnerables |
Señalar que la Comisión Intersecretarial deberá sesionar una vez cada seis meses y rendir un informe ante la comisión legislativa de la Cámara de Diputados según corresponda. Incluir dentro de las funciones de dicha comisión la de realizar anualmente un registro de personas que tengan algún grado del trastorno del espectro autista por cada entidad federativa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
5
Proyecto de decreto que reforma los artículos 10, 16 y 17 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista Proponente: Romero Gomez Petra (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Atención a Grupos Vulnerables |
Instaurar que las personas con espectro autista reciban consultas clínicas, terapias de habilitación especializadas, tratamientos y medicamentos accesibles ya que el tener un familiar con autismo representa un gasto médico. | Retirada
con fecha 25-Febrero-2025 Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
6
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en materia de lectura fácil Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Atención a Grupos Vulnerables |
Elaborar archivos de lectura fácil para personas con discapacidad intelectual de las diversas leyes, códigos, reglamentos y demás disposiciones normativas para garantizar el fácil acceso y entendimiento de las normas jurídicas. Proveer de los mecanismos necesarios a las personas con discapacidad para el goce y ejercicio efectivo de sus derechos humanos. Por lo tanto, es deber del Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad promover el acceso a los archivos de lectura fácil de leyes, códigos, reglamentaciones y demás disposiciones normativas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024 |
7
Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o. y 11 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en materia de reconocimiento de la discapacidad orgánica o visceral Proponente: Morales Rubio María Guadalupe (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Incorporar el concepto de discapacidad orgánica o visceral. Establecer que, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, concientizará y sensibilizará a las personas empleadoras a efecto de que permitan las ausencias laborales con motivo de tratamientos sustitutivos, en casos de discapacidad orgánica o visceral, sin afectación al salario o historial laboral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
8
Proyecto de decreto que reforma diversos artículos de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en materia de paridad de género y lenguaje inclusivo. Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Cambiar el término de titular del Poder Ejecutivo, por el de persona titular del Poder Ejecutivo. Incluir el principio de paridad de género para integrar la Junta de Gobierno. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025 |
9
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. y un artículo 17 Bis a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad Proponente: Hernández Pérez José Luis (PVEM) |
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Definir los Espacios Accesibles, como Infraestructuras en caminos, autopistas y carreteras que cuenten con las características necesarias para la completa movilidad y descanso con periodicidad y en suficiencia para las personas con discapacidad. Citar los lineamientos para asegurar los espacios accesibles en la infraestructura de caminos, autopistas y carreteras. | Retirada
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2025 |
10
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en materia de armonización de la reforma constitucional para el apoyo a personas con discapacidad Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT) |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Incluir en las facultades del Titular del Poder Ejecutivo Federal de instruir a la Secretaría de Bienestar para que instrumenten acciones en favor de la inclusión social, laboral y económica de las personas con discapacidad en el marco de las políticas públicas, que realizará los convenios necesarios con las entidades federativas, sector privado y organismos internacionales. Precisar que la Secretaría de Salud garantizará la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente, dando prioridad a las personas menores de 18 años, sin discriminación, mediante programas y servicios que serán diseñados y proporcionados, considerando criterios de calidad, especialización, género, gratuidad o precio asequible incorporar de forma gratuita al IMSS-Bienestar a la persona con discapacidad que lo requiera. Establecer que la Secretaría de Bienestar promoverá el desarrollo humano de las personas con discapacidad y sus familias, entregando la pensión no contributiva por discapacidad permanente, a toda persona menor de 65 años. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
11
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 7o. de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el propósito de que existan centros de atención especializada a niños con autismo. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) |
Fecha de presentación: 24-Abril-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Incluir como acción de la Secretaría de Salud para promover el derecho de las personas con discapacidad a gozar del más alto nivel posible de salud determinar la creación de centros especializados en la atención de personas en condición del espectro autista y otras condiciones de la neurodiversidad. Señalar la obligación de impulsar la entrega oportuna de diagnósticos para quienes presenten dichas condiciones, así como brindar capacitación integral a sus familias. | Retirada
con fecha 28-Julio-2025 Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
12
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Incorporar la definición de padrón. Determinar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Consejo, deberán diseñar e instrumentar un Padrón de Competencias y Habilidades para el Trabajo de Personas con Discapacidad. Precisar que las personas con discapacidad podrán inscribirse en dicho padrón, siempre y cuando, cuanten con el certificado de reconocimiento y calificación de discapacidad con validez nacional expedido por la Secretaría de Salud. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
13
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. Proponente: Chávez Velázquez Noel (PRI) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Contemplar que las personas profesionistas de la educación estén capacitadas y que cuenten con herramientas de apoyo para su inclusión y acompañamiento. Establecer las acciones a cargo de la Secretaría, en el marco de la educación especial de personas con la condición del espectro autista. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Abril-2025 |
14
Proyecto de decreto que adiciona un inciso a la fracción VI del artículo 5o. de Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Proponente: Mendoza Ramírez Eunice Abigail (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Incluir en los derechos para personas adultas mayores, descuentos concertados en diversos bienes y servicios, establecimientos comerciales, atención médica, transporte público, agua potable y alcantarillado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
15
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 11 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad Proponente: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Anexar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social deberá realizar acciones para garantizar los derechos de las personas en situación de discapacidad en igualdad de condiciones con los demás, asegurando su acceso a un entorno laboral justo y favorable, impulsar medidas en coordinación con el sector público para fomentar el empleo de personas en situación de discapacidad, y diseñar políticas y estrategias efectivas para implementar programas de acción afirmativa e incentivos que promuevan la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en el sector privado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
16
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial Proponente: Millán Contreras Iván (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Armonizar la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad con los contenidos de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Incluir las palabras de la accesibilidad cognitiva, e insulares. Incluir las definiciones de Interseccionalidad y de Movilidad del cuidado. Impulsar la adopción de acciones afirmativas y ajustes razonables en materia de accesibilidad y diseño universal, con especial atención a los requerimientos de personas con discapacidad en los sistemas de movilidad y en la estructura vial. Promover, en coordinación con las entidades federativas y los municipios, políticas, programas, campañas y acciones de educación en materia de movilidad y seguridad vial, el respeto irrestricto de la ciudadanía, personas operadoras de los sistemas de movilidad y autoridades a las personas con discapacidad. Fijar que, las variables que sean de utilidad podrán ser integradas a las bases de datos sobre movilidad y seguridad vial del Sistema de Información Territorial y Urbano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025 |
17
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en materia del desarrollo integral para un envejecimiento con bienestar Proponente: Cárdenas Galván Clara (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Incorporar los conceptos de envejecimiento y vejez. Incluir el término envejecimiento con bienestar. Cambiar la denominación de Secretaría de Desarrollo Social por Secretaría de Bienestar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025 |
18
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 5o. fracción IX, inciso c), de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Contar con asientos preferentes para las personas adultas mayores en los establecimientos que prestan servicios al público y en los servicios de autotransporte de pasajeros, los cuales en ningún caso podrán ser menos de 8 asientos en temporada alta y 10 asientos en temporada baja, por unidad de autoservicio de pasajeros, sujeto a verificación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
19
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 110 Bis a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. Proponente: Congreso del Estado de Chihuahua (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Agregar que la persona diagnosticada con trastorno del espectro autista tiene el derecho a autorreconocer sus necesidades de apoyo para el ejercicio pleno de sus derechos y el Estado deberá proteger y respetar el derecho a la libre determinación y autonomía de las personas diagnosticadas con trastorno del espectro autista para decidir sobre sus propias necesidades de apoyo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Junio-2025 |
20
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 5, fracción VIII, 6 fracción V, 12 fracción II, 16 fracciones I y II, 17 fracción II, 27 fracción I y 42 fracción IV; y se adiciona una fracción al artículo 2, de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Proponente: González Pérez Sandra Beatriz (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Agregar el concepto de movilidad por el que se entiende la capacidad de la persona con discapacidad de desplazarse de un lugar a otro, de forma segura y cómoda, de manera independiente o asistida con ayudas técnicas, perros guía o animales de servicio y otros apoyos, en espacios públicos abiertos o cerrados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025 |
21
Proyecto de decreto que adiciona una fracción VII al artículo 13 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Señalar que la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, además estará integrada por tres personas representantes de la sociedad civil, designadas por la Secretaría Técnica mediante convocatoria pública. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Julio-2025 |
22
Proyecto de decreto que deroga la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista; y se expide la Ley General para la Atención Integral, Protección e Inclusión de las Personas con Trastorno del Espectro Autista. Proponente: Romero Gomez Petra (MORENA) |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Atención a Grupos Vulnerables Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un ordenamiento que tenga por objeto garantizar la atención integral, la inclusión y la protección de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista en el país. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Julio-2025 |
23
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Proponente: Guevara Garza Carlos Alberto (PVEM) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Agregar la definición de Accesibilidad digital universal y la de Tecnología asistida. Incluir en la observación de las políticas públicas; la participación directa de personas con discapacidad en herramientas tecnológicas y normativas y la promoción de entornos digitales accesibles y tecnología inclusiva. Adicionar en las facultades del Ejecutivo Federal, en materia de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, el fomentar la participación en la vida pública, política y social del país. Establecer que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social promoverá y Garantizará los espacios de trabajo remotos, plataformas digitales y procesos de selección virtual sean accesibles para personas con discapacidad, mediante tecnología adaptativa. Instaurar que las autoridades garanticen el acceso a la justicia digital, especialmente para personas con cualquier tipo de discapacidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Julio-2025 |
24
Proyecto de decreto por el que se modifican los artículos 21 y 44 de la Ley General Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Proponente: Quiroz Gallegos Adriana Belinda (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Actualizar la denominación de la Secretaría de Desarrollo Social por Secretaría del Bienestar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
25
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. Proponente: Pérez Popoca María Fabiola Karina (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Incluir en los derechos de las personas con la condición del espectro autista y/o de sus familias, el acceso a los Programas del Bienestar. Atender a las personas con dicha condición, de manera transparente, transversal y con perspectiva de género. Cambiar la denominación de Secretaría de Desarrollo Social, por la Secretaría de Bienestar, asimismo, incluir a la Secretaría de la Mujeres, en la integración de la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025 |
26
Proyecto de decreto que reforma el artículo 9 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad Proponente: Zavala Gutiérrez Juan Ignacio (MC) |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
27
Proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, se reforma la Ley de Instituciones de Crédito, se adicionan la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Proponente: Vázquez Ruíz Miriam de los Angeles (MORENA) |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Atención a Grupos Vulnerables |
Precisar la definición de atención integral como la satisfacción de las necesidades físicas, materiales, biológicas, emocionales, sociales, laborales, culturales, recreativas, productivas, financieras y espirituales de las personas adultas mayores, para facilitarles una vejez plena y sana, considerando sus hábitos, capacidades funcionales, usos y costumbres, lenguaje y preferencias; y agregar la definición de accesibilidad como el conjunto de medidas, principios y criterios que garantizan que las personas adultas mayores puedan acceder y utilizar, en igualdad de condiciones, los entornos físico o digitales, transportes, bienes, productos, servicios, tecnologías de la información y la comunicación, así como cualquier otra instalación o infraestructura abierta al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales, de forma autónoma, segura, sencilla y cómoda. Incluir como un tipo de violencia contra las personas adultas mayores la violencia institucional, definida como aquellos actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que, de forma directa o indirecta, generen maltrato, abuso, daño o sufrimiento al desatender las necesidades singulares de las personas adultas mayores, al discriminar, utilizar prejuicios o estereotipos negativos sobre la vejez, o tener como fin vulnerar su dignidad, así como dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de sus derechos humanos, libertades fundamentales y el acceso a programas o políticas públicas. Proporcionar a las personas adultas mayores una atención preferente en los establecimientos públicos y privados que prestan servicios al público, con personal capacitado, tecnologías de información y comunicación con accesibilidad y diseño universal que elimine las barreras del entorno digital, mecanismos flexibles en procesos de identificación y verificación de identidad, así como la oferta de alternativas no presenciales a través de canales multimodales para la realización de trámites. Garantizar las condiciones óptimas de salud, educación, nutrición, vivienda, desarrollo integral, inclusión financiera y seguridad social a las personas adultas mayores con el fin de lograr plena calidad de vida para su vejez y establecer programas para asegurar a todos los trabajadores una preparación adecuada para su retiro, proporcionando protocolos de atención específicos con personal capacitado para su implementación, tiempos de espera y duración de los trámites no excesivos ni extenuantes, infraestructura, mobiliario, equipo adecuado y tecnologías de información y comunicación con accesibilidad y diseño universal, así como con los recursos humanos necesarios para que realicen procedimientos alternativos y no presenciales en los trámites administrativos, cuando tengan alguna discapacidad o cuando su condición así lo requiera. Obligar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a garantizar la supervisión y la protección de los usuarios de servicios financieros, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, mismas a las que se les faculta para requerir a las instituciones financieras la presentación de reportes periódicos que documenten sus avances en materia de inclusión financiera y accesibilidad para personas adultas mayores y con discapacidad, mismos que deben incluir métricas detalladas sobre el uso de canales alternativos, las quejas recibidas por inobservancia de la normativa de atención preferente y los programas de capacitación implementados para el personal y a promover que las instituciones financieras diseñen productos y servicios que sean sencillos, claros y adaptados a las necesidades de los adultos mayores, evitando la complejidad que pueda llevar a la exclusión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |