INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

ASUNTOS MIGRATORIOS
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 36 de la Ley de Migración.


Proponente: Silva Santiago María Damaris (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Asuntos Migratorios

Incluir la integración de la CURP como documento oficial para acreditar la nacionalidad, para simplificar y agilizar los trámites requeridos por los compatriotas que buscan volver al país, garantizar la identidad jurídica y la biométrica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley de Migración.


Proponente: Silva Santiago María Damaris (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Asuntos Migratorios

Fortalecer el marco legal de protección de los derechos de las personas migrantes, mediante un programa en apoyo a los migrantes que regresan, reintegración laboral, educativa y social, de emprendimiento y capacitación laboral para facilitar la reinserción de estos individuos en la sociedad mexicana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto que reforma los artículos 6o. y 29 y adiciona un artículo 9 Bis a la Ley de Migración


Proponente: Merino Escamilla Nora Yessica (PT)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Asuntos Migratorios

Agregar la garantía de la protección integral de menores migrantes no acompañados en territorio nacional, mediante la creación de servicios y protocolos que aseguren su bienestar, desarrollo físico y emocional; así como establecer una infraestructura de apoyo especializada para este grupo, con el objetivo de brindarles un ambiente seguro y digno mientras se resuelve su situación migratoria. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024
4   Proyecto de decreto que reforma la fracción VI del artículo 48 de la Ley de Migración


Proponente: Chávez Rojas Olga Leticia (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Asuntos Migratorios

Instituir que se garantice el pago de la pensión alimenticia para e menor, ya sea que el obligado este fuera o dentro del país. Retirada
con fecha 18-Febrero-2025



Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
5   Proyecto de decreto que reforma el artículo 159 de la Ley de Migración.


Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

  - Asuntos Migratorios

Se aumentan las penas pasando de 8 a 16 por 50 a 60 años de prisión y multa de 5000 a 15000 días de salario por 500 a 25000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Enero-2025
6   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 107 de la Ley de Migración.


Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

  - Asuntos Migratorios

Determinar que las estaciones migratorias cuenten con la infraestructura necesaria para brindar condiciones dignas y seguras a los migrantes, en términos de espacio, instalaciones sanitarias y equipamiento de seguridad, como botiquines médicos, extintores, sistemas de ventilación, y medios de evacuación en caso de emergencias. Señalar que todo el personal encargado de brindar atención a los migrantes, deberá recibir formación obligatoria en materia de protección civil, manejo de emergencias y respeto a los derechos humanos. Disponer que las estaciones migratorias sean accesibles a las personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores y cualquier otro grupo en situación de vulnerabilidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Enero-2025
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Migración


Proponente: Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT)
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios

Adicionar la reinserción social, laboral y económica de los mexicanos en retorno implementando estrategias para establecer mecanismos de homologación de estudios reconociendo certificados, diplomas y grados académicos expedidos por instituciones extranjeras, conforme a los criterios de equivalencia determinados por la autoridad educativa competente, desarrollar e implementar programas de certificación de competencias laborales adquiridas en el extranjero por los connacionales en retorno con la finalidad de garantizar la validación de la experiencia laboral previa asegurando procedimientos ágiles y accesibles para facilitar su incorporación al mercado laboral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
8   Proyecto de decreto que reforma los artículos 3°, 109 y 111 de la Ley de Migración


Proponente: Chávez Rojas Olga Leticia (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios

Instituir que se tenga un asesor jurídico gratuito, desde su ingreso a la estación migratoria, hasta la resolución del procedimiento migratorio y el alojamiento en las estaciones migratorias deberán de resolverse en un plazo no mayor de treinta seis horas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
9   Proyecto de decreto que reforma el décimo cuarto párrafo del artículo 2° de la Ley de Migración


Proponente: López Santiago Herminia (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Asuntos Migratorios

Fijar que el Estado mexicano facilitará la estancia de migrantes en el país, incluyendo la mejora de los albergues a cargo del gobierno, la creación de centros integradores y la implementación de fichas únicas de registro. Regularizar la situación de los migrantes en el extranjero, empoderar a las comunidades mexicanas fuera del país y atender las causas estructurales de la migración irregular, como la pobreza y la desigualdad, mediante programas de desarrollo económico y social en las comunidades de origen y retorno. Otorgar facilidades administrativas para que los migrantes obtengan documentos temporales de trabajo, se ampliarán las vías de movilidad laboral. Retirada
con fecha 10-Abril-2025



Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
10   Proyecto de decreto que reforma la estructura del Título V de la Ley de Migración, se crea el registro nacional de personas migrantes detenidas y su sistema de consulta y se modifica el artículo 99.


Proponente: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Asuntos Migratorios

Adicionar a la Ley, un Capítulo II denominado De la Creación del Registro Nacional de Personas Migrantes Detenidas y su Sistema de Consulta, para garantizar que toda persona migrante detenida, sea registrada inmediatamente, que permita su localización y acceso a asistencia legal con apego a los derechos humanos y seguridad jurídica, como una herramienta tecnológica que permitirá la consulta controlada de la información contenida en dicho Registro, conforme a los principios de transparencia y protección de datos personales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
11   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 2o., 3o. y 36 de la Ley de Migración, en materia de retorno voluntario.


Proponente: Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Asuntos Migratorios

Determinar que para la atención de los ciudadanos mexicanos repatriados, voluntaria o asistidamente, se contará con protocolos interinstitucionales que garanticen su acompañamiento y el reconocimiento de su nacionalidad y derechos plenos. Incorporar los términos de: emigrante, repatriado y retorno voluntario. Señalar que los emigrantes mexicanos y sus familias, contarán con mecanismos de verificación para el reconocimiento de su nacionalidad y el acceso a su documentación personal, con la finalidad de incorporarlos a los programas de reinserción social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
12   Proyecto de decreto que expide la Ley General para la Atención y Protección de las Personas Migrantes.


Proponente: Damián Retes César Israel (PAN)
Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Asuntos Migratorios
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Expedir un nuevo ordenamiento jurídico, con el objeto establecer las bases para la atención y protección de las personas migrantes, nacionales y extranjeros que se encuentran en territorio nacional como país de origen, tránsito, destino y retorno, con la finalidad de garantizar el pleno respeto a sus derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales, así como establecer la distribución de competencias y las bases de coordinación entre la Federación, las entidades federativas, los Municipios y, en su caso, de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
13   Proyecto de decreto que reforma el artículo 111 de la Ley de Migración.


Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN)
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Asuntos Migratorios

Establecer que, el Instituto Nacional de Migración resolverá la situación migratoria de los extranjeros presentados en un plazo no mayor a treinta y seis horas, contados a partir de su presentación. En caso de exceder el plazo mencionado, el alojamiento de los extranjeros en las estaciones migratorias no podrá exceder de 15 días hábiles. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
14   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 14 de la Ley de Migración, a fin de proporcionar a los migrantes ciegos documentos y formatos en lenguaje braille.


Proponente: De la Luz Rivas María Isidra (PT)
Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Asuntos Migratorios

Prever que, cuando un migrante sea ciego, se le ofrezcan los documentos y formatos, así como los documentos informativos en lenguaje braille; y que, en caso contrario, se le designe como intérprete a una persona que pueda informarle de lo descrito en dichos documentos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025
15   Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o. y 30 de la Ley de Migración, en materia de mujeres migrantes


Proponente: Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Asuntos Migratorios

Agregar la perspectiva de género, como un enfoque científico, analítico y político sobre las mujeres y los hombres. Eliminar las causas de la opresión de género, como la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las personas basada en el género; y que permite valorar las implicaciones que tiene para los hombres y para las mujeres cualquier acción que se planifique a los principios en los que sebe sustentarse la política migratoria. Cambiar el nombre de Instituto Nacional de las Mujeres por Secretaría de las Mujeres. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
16   Proyecto de decreto que reforma los artículos 81, 97 y 98 y adiciona un párrafo tercero al artículo 97, de la Ley de Migración


Proponente: Rincón Chanona Sonia (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Asuntos Migratorios

Incluir en las acciones de control migratorio, la revisión de documentación de personas que pretendan circular por el país. Cambiar el término Policía Federal por el de Guardia Nacional y el de Secretaría de Comunicaciones y Transportes por el de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Precisar que se podrán realizar revisiones de carácter migratorio en cualquier lugar del territorio nacional garantizando el respeto a los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales. La Secretaría debe expedir protocolos para la implementación de la revisión migratoria, observando parámetros objetivos y los principios de legalidad y respeto a los derechos humanos, no discriminación, interés superior de la niñez y perspectiva de género y tener especial atención en personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad o posibles víctimas del delito. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2025
17   Proyecto de decreto que reforma los artículos 159 y 161 de la Ley de Migración


Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)
Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Asuntos Migratorios

Incrementar las penas por delitos en materia de migración, de ocho a dieciséis años de prisión y multa de cinco mil a quince mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal a veinte a veinticinco años de prisión y multa de 15,000 a 20,000 de veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, y de cuatro a ocho años de prisión y multa de quinientos hasta un mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal a cinco a diez años de prisión y multa de 5,000 a 10,000 de veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025
18   Proyecto de decreto que reforma la fracción III al artículo 52 de la Ley de Migración


Proponente: Ballesteros García María de los Ángeles (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Asuntos Migratorios

Ampliar de siete a veinte días, la autorización al extranjero nacional o residente de los países vecinos para ingresar a las regiones fronterizas con derecho a entrar y salir de las mismas cuantas veces lo deseen. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
19   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Migración, en materia de crear un registro de personas migrantes presentadas.


Proponente: Moreno Guerra Evangelina (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Asuntos Migratorios

Incorporar la denominación Registro: Registro de Personas Migrantes Presentadas. Determinar que la Secretaria de Gobernación, administrará y operará el Registro de Personas Migrantes Presentadas. Incluir dentro de las atribuciones del Instituto Nacional de Migración, la de llevar y mantener actualizado el Registro de Personas Migrantes Presentadas. Incluir un capítulo V Bis Del Registro de Personas Migrantes Presentadas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
20   Proyecto de decreto que reforma el artículo 64 de la Ley de Migración, en materia de civilidad de residentes extranjeros


Proponente: Olivares Mejía Gerardo (PT)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Asuntos Migratorios

Contemplar que el Instituto Nacional de Migración, deberá cancelar la condición de residente temporal o permanente, por incurrir en conductas de discriminación, abuso, violencia o desplazamiento contra la población mexicana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
21   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley de Migración, en materia de trato digno, seguro y reinserción laboral de migrantes mexicanos


Proponente: González Franco Amancay (MC)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Asuntos Migratorios

Facilitar el retorno digno y seguro al territorio nacional y la reinserción social y laboral de los migrantes mexicanos y a sus familias. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
22   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 112 Bis a la Ley de Migración, para garantizar asistencia a los dependientes de personas fallecidas en contexto migratorio irregular.


Proponente: Castillo López Eduardo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Asuntos Migratorios

Establecer que, el Instituto Nacional de Migración, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como las autoridades estatales y municipales competentes, garantizarán asistencia inmediata a los dependientes directos en caso del fallecimiento de la persona responsable en su intento de migración irregular o en tránsito hacia otro país, incluyendo protección, acceso a servicios básicos, atención emocional, asesoría legal, prioridad en programas de salud y becas o subsidios de educación, con el fin de asegurar su bienestar y estabilidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
23   Proyecto de decreto que reforman los artículos 106, 107, 108, 110 y 111 de la Ley de Migración.


Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Asuntos Migratorios

Añadir que, el Instituto Nacional de Migración deberá implementar protocolos específicos para evitar condiciones de hacinamiento. Prohibir el establecimiento de estaciones migratorias cualquier inmueble que no cumpla con condiciones mínimas de habitabilidad, salubridad, seguridad, privacidad, accesibilidad o que no preste servicios adecuados de atención integral. Evitar prácticas coercitivas, punitivas o tratos inhumanos o degradantes a fin de a los extranjeros alojados en las estaciones migratorias. Establecer que el personal de seguridad, vigilancia y custodia deberá contar con formación obligatoria en perspectiva de género, derechos humanos y primeros auxilios. Disminuir el plazo de 15 a 7 días hábiles para que el Instituto Nacional de Migración pueda resolver la situación migratoria de los extranjeros. Pendiente


Publicación en Gaceta: --