INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

ASUNTOS MIGRATORIOS
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 2o. de la Ley de Migración y 21 de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.


Proponente: Gloria López José (PT)
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

Unidas  - Gobernación y Población
- Asuntos Migratorios
Con Opinión de  - Relaciones Exteriores

Agregar la facultad para realizar procedimientos de investigación y sanción a servidores públicos en materia migratoria, a la Secretaria de Gobernación, resulta relevante para el respeto a los derechos humanos de los migrantes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
2   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, de la Ley de Migración y de la Ley del Impuestos sobre la Renta


Proponente: Sánchez Rodríguez Ernesto (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2025

Unidas  - Hacienda y Crédito Público
- Asuntos Migratorios

Establecer que, se consideran residentes en territorio nacional a los residentes extranjeros que cuenten con una visa de residente temporal para realizar actividades de teletrabajo en el país. Asimismo, estarán obligadas al pago del impuesto sobre la renta y se autoriza al extranjero para permanecer en el país por un tiempo no mayor a dos años, para realizar actividades de teletrabajo de carácter internacional, autorizado a permanecer en el territorio nacional para ejercer una actividad laboral o profesional a distancia para empresas radicadas fuera del país, mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación. Podrán solicitar el visado o la autorización de teletrabajo los profesionales cualificados que acrediten ser graduados o postgraduados de universidades de reconocido prestigio, formación profesional y escuelas de negocios de reconocido prestigio o bien con una experiencia profesional mínima de 2 años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley de Migración, para mejorar las condiciones de salud y apoyar con programas especiales de educación cultural y nutrición a las niñas, niños y adolescentes de jornaleras agrícolas y trabajadoras del hogar migrantes o integrantes de grupos étnicos.


Proponente: Samperio Montaño Juan Ignacio (MC)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

Unidas  - Trabajo y Previsión Social
- Asuntos Migratorios

Agregar que son obligaciones del patrón colaborar con las Autoridades de Salud y Educación de conformidad de lo que dispongan las leyes para la implementación de los programas de apoyos especiales de educación y nutrición a niñas, niños, adolescentes y jóvenes hijos de familias migrantes de grupos Étnicos. Incluir la Implementación de programas que mejoren las condiciones de salud de las personas trabajadoras del hogar, así como los programas de apoyos especiales de educación y nutrición a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de familias migrantes o integrantes de grupos étnicos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025