INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

VIVIENDA
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Vivienda

Establecer que al requerir los fondos para el retiro, así como los fondos de la subcuenta de vivienda de las personas de 70 años, dentro del año posterior a que el Fondo de Pensiones para el Bienestar haya concentrado los recursos en las subcuentas señaladas, el Instituto deberá hacer del conocimiento de los trabajadores y, en su caso, de sus beneficiarios que pueden acceder al mecanismo de devolución de forma permanente para recibir la pensión a que tengan derecho. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en materia de lenguaje inclusivo


Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT)
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Vivienda

Incluir el lenguaje inclusivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto que reforma los artículos 6o. y 71 de la Ley de Vivienda


Proponente: López Ruíz José Antonio (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Vivienda

Establecer en el ordenamiento la implementación de las eco tecnologías en la construcción de viviendas, con la finalidad de preservar un medio ambiente sano y vivienda adecuada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024
4   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 16 de la Ley de Vivienda, en materia de acceso de los jóvenes a la vivienda


Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Vivienda

Incluir un programa especial que permita que después de 1 año de cotización ante el Fondo Nacional de la Vivienda, las personas jóvenes entre 18 y 35 años de edad, tengan acceso a créditos con tasas fijas para adquirir vivienda propia, asimismo, establecer que durante la capacitación laboral, contarán con seguridad social y el gobierno federal aportará al Fondo Nacional de la Vivienda, un 10% del salario mínimo vigente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
5   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Vivienda


Proponente: Orozco Caballero María del Rosario (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Vivienda

Sustituir vivienda digna y decorosa por vivienda adecuada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024
6   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 42 Bis a la Ley de Vivienda.


Proponente: Ruíz Moreno Laura Ivonne (PRI)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

  - Vivienda

Agregar que las políticas de vivienda deberán garantizar la accesibilidad, a las personas con discapacidad y las desarrolladoras de vivienda de interés social estarán obligadas a destinar al menos el 10 por ciento de las unidades habitacionales que construyan a viviendas adaptadas para personas con discapacidad, dichas viviendas deberán cumplir con los criterios establecidos en la normatividad vigente en materia de accesibilidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Enero-2025
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, en materia de sustentabilidad y aprovechamiento de los recursos hídricos


Proponente: Huerta Romero Azucena (PVEM)
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Vivienda

Instituir que los sectores públicos, privados, sociales, ejidos, comunidades y ciudades mediante las cuales se habilita un área de captación en las viviendas con el fin de recolectar el agua de lluvia. Impulsará la difusión de los Sistemas de Captación de Agua de Lluvia para incorporar activamente a los ciudadanos en el cuidado del recurso hídrico y promoverá su uso en la construcción de viviendas, sobre todo en las de modalidad plurifamiliar. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025
8   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, en materia de vivienda adecuada.


Proponente: Orozco Caballero María del Rosario (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Vivienda

Sustituir el término de vivienda digna y decorosa por vivienda adecuada, a fin de busca la armonización conceptual reconocida en la Constitución Política, y como un derecho humano en los instrumentos internacionales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
9   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley de Vivienda


Proponente: González Alonso Carmen Rocío (PAN)
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Vivienda

Sustituir vivienda digna y decorosa por vivienda adecuada. Modificar las características con las que se constituye una vivienda adecuada. Permitir el acceso a subsidios federales de las entidades federativas y de los municipios, para que las personas o familias que cuenten con ahorros propios y créditos, puedan adquirir una vivienda nueva o usada, o tierra adecuada para la construcción de la misma. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
10   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Vivienda


Proponente: Gómez Pozos Merilyn (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Marzo-2025

  - Vivienda

Agregar a los elementos que comprenden un vivienda digna y decorosa que sean sustentable, hacia las plantas y animales, elaborada con materiales ecológicos y reciclables, y con la inclusión de tecnologías para el ahorro de agua, así como paneles solares para satisfacer el consumo de luz. Incluir que las disposiciones de esta Ley deberán aplicarse con transversalidad de género. Establecer en los lineamientos para la Política Nacional de Vivienda el de promover oportunidades de acceso a la vivienda para la población, preferentemente para aquella que se encuentre en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad, a través de mecanismos y acciones con transversalidad de género. Señalar que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano promoverán acciones para que en los desarrollos habitacionales sean considerados, los espacios dirigidos a personas con discapacidad y adultas mayores, así como el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente mediante las nuevas ecotecnologías aplicables a la vivienda, para la generación de energía eléctrica y ahorro de agua, de acuerdo con las regiones bioclimáticas del país, utilizando equipos sistemas normalizados en cualquiera de sus modalidades. Considerar en las medidas para un desarrollo urbano ordenado se establecerán las previsiones para dotar a los desarrollos de vivienda con las medidas conducentes para la existencia de espacios con sustentabilidad, que ayuden a mitiga y disminuir los impactos sobre el medio ambiente, y generar entornos en los centros de población amigables con el equilibrio ecológico. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2025
11   Proyecto de decreto que reforma el artículo 71 de la Ley de Vivienda, en materia de arquitectura sustentable.


Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC)
Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Vivienda

Promover la arquitectura sustentable, para la construcción de todo edificio habitacional, atendiendo la protección al medio ambiente, en el diseño, construcción, uso, mantenimiento, rehabilitación, reciclaje; y en su sistemas de abastecimiento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
12   Proyecto de decreto que reforma los artículos 6o., 7o. y 15o. de la Ley de Vivienda, en materia de vivienda adecuada.


Proponente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Vivienda

Promover oportunidades de acceso a la vivienda para la población, garantizando que las viviendas cumplan con criterios de durabilidad, seguridad, sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal y adecuación a las necesidades de las personas con discapacidad. Incorporar estrategias para satisfacer las necesidades de vivienda, en sus diferentes tipos y modalidades, priorizando la construcción de viviendas ubicadas en zonas con acceso a servicios públicos básicos, respetando la diversidad cultural y arquitectónica de las comunidades, así como disminuir los costos de la vivienda, sin comprometer los estándares de calidad, durabilidad y sostenibilidad ambiental, también, su diseño e implementación estará a cargo del Gobierno Federal, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales. El programa incorporará la perspectiva de género, asegurando que las viviendas respondan a las necesidades específicas de las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, como jefas de familia, víctimas de violencia, mujeres indígenas y afromexicanas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
13   Proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda.


Proponente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Vivienda

Agregar en la Política Nacional de Vivienda el objeto promover oportunidades de acceso a la vivienda para las personas jóvenes, así como estrategias y líneas de acción para facilitar el acceso al financiamiento público y privado para el Programa Nacional de Vivienda que contendrá la construcción y mejoramiento de vivienda. Incorporar a La Comisión lntersecretarial, al Instituto Mexicano de la Juventud. Incluir en los subsidios de vivienda a las personas jóvenes que determina el Presupuesto de Egresos de la Federación. Integrar a las personas jóvenes en la promoción de acuerdos y convenios de materiales básicos para la construcción de vivienda que la Comisión Nacional de Vivienda promueve. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025
14   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda.


Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Vivienda

Cambiar la denominación de vivienda digna y decorosa, por el de adecuada y asequible, asimismo incluir la definición de cada una. Establecer que la vivienda contará con un diseño conforme a estándares mínimos de calidad, servicios básicos de agua, electricidad y drenaje. Enlistar los estándares mínimos de calidad. Garantizar el derecho a una vivienda conforme a los principios de seguridad jurídica, disponibilidad de servicios, ubicación adecuada y adecuación cultural. Facultar a las autoridades para promover el acceso a la vivienda para personas en situación de pobreza, asegurar servicios básicos, supervisar condiciones de habitabilidad, sustentabilidad ambiental, ubicación adecuada de las viviendas, adaptar proyecto de vivienda a características culturales, climáticas y locales. Incluir en las funciones de la Comisión Intersecretarial que proponga y coordine políticas para la construcción de vivienda adecuada. Enlistar sanciones por incumplimiento a las desarrolladoras inmobiliarias. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025