INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

SEGURIDAD SOCIAL
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de reducir la mortalidad y promover la salud mental y bienestar de las madres y sus familias.


Proponente: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

Unidas  - Salud
- Trabajo y Previsión Social
Con Opinión de  - Seguridad Social

Establecer protocolos para que las mujeres y hombres que enfrenten una perdida gestacional, perinatal o neonatal, tengan derecho a atención psicológica, física y de salud mental, para vivir y superar el duelo y durante esta etapa se le otorgue una licencia especial por posparto de seis semanas, con el pago de salario íntegro respetando sus derechos humanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
2   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de fortalecimiento del financiamiento de la Institución y derecho a la vivienda para las personas trabajadoras al servicio del Estado


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

Unidas  - Vivienda
- Trabajo y Previsión Social
Con Opinión de  - Seguridad Social

Agregar la definición de Percepción Neta y Salario Integrado. Cambiar Salario Mínimo por Unidad de Medida y Actualización. Incluir que, en el caso de los trabajadores cuya percepción mensual neta por concepto de sueldos y salarios supere el monto equivalente a diez veces la Unidad de Medida y Actualización mensual, las cuotas y aportaciones, para el caso del seguro de salud, se efectuarán sobre el salario integrado. Destinar parte de los recursos afectos al Fondo de la Vivienda se destinarán a la adquisición, rehabilitación y construcción de vivienda para ser vendida o arrendada a la persona trabajadora, así corno a la adquisición o urbanización de terrenos destinados a formar unidades habitacionales, en los términos establecidos en los programas aprobados. Fijar que el Fondo podrá demoler la vivienda o inmuebles que adquiera para rehabilitar y construir. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto que reforma la fracción LXI, y se adiciona una nueva fracción LXII recorriéndose la actual LXII para quedar como LXIII, todas del artículo 8o de Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.


Proponente: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesús (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Pesca
Con Opinión de  - Seguridad Social

Añadir que corresponde a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural promover acciones y programas para favorecer que las personas jornaleras agrícolas y pesqueras tengan acceso efectivo a la seguridad social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Mayo-2025
4   Proyecto de decreto que reforma la fracción VI del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM)
Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Seguridad Social

Utilizar el salario mínimo como índice, unidad, base, medida o referencia para el cálculo de las prestaciones derivadas de la relación laboral, incluyendo pensiones. Indicar que, bajo ningún supuesto se aplicará la Unidad de Medida y actualización (UMA) para calcular las pensiones en ninguna de sus modalidades. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025