INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

SEGURIDAD SOCIAL
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 208 y 228 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado


Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Seguridad Social

Incluir dentro de las funciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la de celebrar toda clase de actos jurídicos y contratos para realizar aportaciones de los bienes inmuebles, para la construcción de vivienda adecuada. Determinar que el Fondo de la Vivienda mediante su Comisión Ejecutiva emitirá los lineamientos para las aportaciones de los bienes inmuebles. Retirada
con fecha 22-Mayo-2025



Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 132 Bis a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Seguridad Social

Agregar, que el estado en caso de compatibilidad garantizará el pago íntegro de ambas pensiones por jubilación y viudez, por lo que la suma de las mismas podrá exceder el monto equivalente a diez veces el salario mínimo establecido, por lo que ambas pensiones tienen orígenes distintos, garantizando derechos diferentes y tienen autonomía financiera. Retirada
con fecha 19-Marzo-2025



Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto que reforma los artículos 5A y 111A de la Ley del Seguro Social, en materia de expediente médico digital


Proponente: Morales Rubio María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Seguridad Social

Incorporar la definición de Cédula Digital de Salud, como el expediente clínico electrónico único que contiene registros, anotaciones, certificaciones y antecedentes de atención que haya recibido el derechohabiente por los servicios prestados de medicina preventiva, consulta externa, urgencias, hospitalización, de tratamiento, auxiliares de diagnóstico y sus resultados, especialmente, de exámenes de laboratorio y gabinete, medidas de somatometría, medicamentos recetados, incapacidades otorgadas y cualquier otra información de relevancia, mismos que se encontrarán para consulta en línea en la plataforma y aplicación digital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Precisar que EL IMSS, para realizar los registros, anotaciones y certificaciones relativas a la atención a la salud de la población derechohabiente, podrá utilizar medios escritos, electrónicos, magnéticos, ópticos o magneto ópticos para integrar un expediente clínico electrónico único para cada derechohabiente, en las unidades médicas o en cualquier otra instalación que determine, así como en la plataforma y aplicación digital oficiales del Instituto. Determinar que la persona derechohabiente tendrá acceso a su Cédula Digital de Salud, en la modalidad y tiempos que determine el IMSS en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, tutelando la debida protección de sus datos personales. Retirada
con fecha 24-Abril-2025



Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024
4   Proyecto de decreto que reforma el artículo 104 de la Ley del Seguro Social.


Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)
Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Seguridad Social

Contemplar que cuando fallezca un pensionado o un asegurado que tenga reconocidas cuando menos doce cotizaciones semanales en los nueve meses anteriores al fallecimiento, el Instituto pagará a la persona preferentemente familiar del asegurado o pensionado, que presente copia del acta de defunción y la cuenta original de los gastos de funeral, una ayuda por este concepto, la cual, en ningún caso deberá ser inferior a tres veces el salario mínimo mensual vigente en la Ciudad de México o en el área geográfica respectiva. Retirada
con fecha 28-Julio-2025



Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025