![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
SALUD |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en materia de regulación del uso y etapas de producción y comercialización del cáñamo. Proponente: González Hernández Juan Antonio (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 Unidas - Salud - Justicia Con Opinión de - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria |
Garantizar que las actividades encaminadas a la experimentación, producción y comercialización del cáñamo (Cannabis spp.), cuyo contenido de tetrahidrocannabinol (THC) será menos de 1 por ciento para el uso exclusivo y limitado a nivel industrial. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
2
Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Erradicación del Asbesto Proponente: Moreno Guerra Evangelina (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 Unidas - Salud - Medio Ambiente y Recursos Naturales Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un ordenamiento que tenga por objeto prohibir las exportaciones e importaciones como materia prima o productos manufacturados con asbesto, el uso, obtención, elaboración, fabricación, conservación, mezclado, acondicionamiento, envasado, manipulación, transporte, distribución, almacenamiento y expendio o suministro, comercialización o venta del asbesto en fibra o roca, polvo o capas, desperdicio o desecho del amianto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
3
Proyecto de decreto que adiciona los artículos 72 y 73 de la Ley General de Educación y 74 de la Ley General de Salud Proponente: Ávila Villegas Eruviel (PVEM) |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2024 Unidas - Educación - Salud |
Considerar a la salud física y mental de los educandos como una prioridad nacional, garantizando que los estudiantes desarrollen su potencial de manera integral. Establecer que, los docentes y el personal que labora en los planteles de educación deberán promover el bienestar psicológico de las y los alumnos, la detección de señales de alerta, así como proveer apoyo a las y los alumnos que se enfrenten a condiciones que puedan afectar su desarrollo psicológico y emocional. Añadir que los educandos tendrán derecho a ausentarse hasta cinco días por ciclo escolar para atender temas relacionados con su salud mental. Señalar que la salud mental será considerada como un servicio básico de salud. Bajo el liderazgo del director, cada plantel educativo desarrollará un Plan de Salud Mental Escolar considerando el contexto local y cultural en el que se sitúa, además de la problemática de salud mental que presenten sus estudiantes. Apoyar a las y los estudiantes que presentan problemas de salud mental mediante el desarrollo de un plan individual de intervención y seguimiento que atienda a sus necesidades educativas especiales, en coordinación con los profesionales de la salud, tratante y familia del estudiante. Establecer que, el Estado garantizará que el acceso y continuidad de la atención de salud mental y adicciones sea universal, igualitaria, equitativa y gratuita para niñas, niños y adolescentes, sin importar la situación de derechohabiencia de sus padres o tutores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
4
Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, en materia de salud reproductiva y aborto seguro. Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 Unidas - Salud - Justicia |
Incluir como materia de salubridad general, la salud sexual y reproductiva, el aborto seguro, la salud materna, perinatal, neonatal e infantil, y la anticoncepción. Regular la salud sexual y reproductiva, el aborto seguro, la salud materna, perinatal, neonatal e infantil, y la anticoncepción. Definir al aborto como la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana del proceso de gestación. Despenalizar el delito de aborto de la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar. Penalizar el aborto cuando falte el consentimiento de la mujer o persona gestante, o se emplease violencia física o moral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2024 |
5
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de reducir la mortalidad y promover la salud mental y bienestar de las madres y sus familias. Proponente: González González Ana Isabel (PRI) |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 Unidas - Salud - Trabajo y Previsión Social Con Opinión de - Seguridad Social |
Establecer protocolos para que las mujeres y hombres que enfrenten una perdida gestacional, perinatal o neonatal, tengan derecho a atención psicológica, física y de salud mental, para vivir y superar el duelo y durante esta etapa se le otorgue una licencia especial por posparto de seis semanas, con el pago de salario íntegro respetando sus derechos humanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
6
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Salud, en materia de fortalecer la autonomía, el financiamiento de la regulación, control, vigilancia y fomento sanitario que realiza Cofepris. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 Unidas - Hacienda y Crédito Público - Salud |
Modifica la naturaleza de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de órgano desconcentrado a órgano descentralizado no sectorizado con independencia administrativa y financiera, y tendrá la capacidad de gestionar su presupuesto, recursos humanos y estructura organizativa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Octubre-2024 |
7
Proyecto de decreto que reforma los artículos 8o. de la Ley General de Salud y 296 de la Ley del Seguro Social. Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Enero-2025 Unidas - Salud - Seguridad Social |
Instituir que la Secretaría de Salud y las instituciones públicas de salud celebren convenios con otros organismos y proveedores del Sistema Nacional de Salud, para subrogar a toda persona el abastecimiento mediante un vale de salud. Que la queja administrativa se lleve a cabo a lo establecido en el instructivo correspondiente. Que todas la resoluciones y sanciones serán públicas para todas y todos, y el plazo máximo es de 7 días. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025 |
8
Proyecto de decreto que reforma los artículos 13 y 27 de la Ley General de Salud y adiciona un artículo 217 Bis a la Ley del Seguro Social Proponente: Astudillo Suárez Ricardo (PVEM) |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 Unidas - Salud - Seguridad Social |
Asegurar la entrega y aplicación gratuita, de medicamentos y tratamientos oncológicos para las infancias. Disponer, dentro los servicios básicos de salud, la prevención, detección y atención oportuna de cáncer infantil. Precisar que el Instituto Mexicano del Seguro Social pondrá en marcha el Programa Nacional de Atención Integral a Niños con Cáncer Por una Esperanza. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
9
Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal Proponente: Espino Suárez Mayra (PVEM) |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 Unidas - Salud - Justicia |
Establecer como uso nocivo de alcohol en cualquier cantidad a menores de 21 años. Implementar campañas informativas y preventivas, medidas de control y vigilancia sobre el suministro de bebidas alcohólicas. Incluir como supuesto de delito a quien obligue, induzca, facilite o procure a una o varias personas menores de 21 años de edad que no cuenten con la capacidad para comprender ni resistir el consumo de alcohol, asimismo, la pena de prisión será de 6 a 12 años y multa de 3 mil a 5 mil días. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
10
Proyecto de decreto que reforma los artículos 422 de la ley general de salud y 250 del Código Penal Federal , en materia de sanciones por ejercicio de salud mental sin título profesional o cédula Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI) |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 Unidas - Salud - Justicia |
Aumento en las sanciones de la Ley General de Salud pasando de 10,000 a 20,000 veces el salario mínimo general diario vigente. Aumento en las sanciones del Código Penal Federal pasando de 1 a 3 por 3 a 10 años de prisión y de 100 a 300 por 300 a 500 días multa a quien ejerza funciones sin contar con titulo profesional o se ostente como como funcionario sin serlo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
11
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley Federal de Protección al Consumidor Proponente: Fernández Cruz Nayeli Arlen (PVEM) |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 Unidas - Salud - Economía, Comercio y Competitividad |
Establecer las bases para una regulación y transparencia en la fijación de precios para acceso efectivo a servicios y tratamientos médicos, especialmente en el sector privado, adquiriendo un acceso equitativo a servicios de salud de calidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
12
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, en Materia de Derechos Reproductivos y Violencia Gineco-Obstétrica. Proponente: Benítez Tiburcio Mariana (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025 Unidas - Salud - Igualdad de Género |
Incluir en las acciones de atención materno-infantil, el diseño e implementación de programas de capacitación al personal de salud pública y privada, con la finalidad de fortalecer la competencia técnica de los médicos y parteras en la atención del embarazo, parto y puerperio, así como para el aborto legal y seguro. Crear un capítulo Delitos contra la salud en su modalidad, violencia de género, con la finalidad de establecer como violencia contra las mujeres, la Violencia gineco-obstétrica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
13
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley General de Salud, en materia enfermería. Proponente: Mercado Castro Patricia (MC) |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025 Unidas - Trabajo y Previsión Social - Salud |
Establecer medidas para una mejor valorización del trabajo femenino en el sector de la salud, contra la discriminación salarial pueden ser herramientas efectivas para reducir la parte no explicada de la brecha salarial de género. Esto es particularmente cierto para el sector de salud y cuidados, que usualmente opera en empresas medianas y grandes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2025 |
14
Proyecto de decreto que expide la Ley General para el Combate al Uso de Cigarrillos Electrónicos Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT) |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 Unidas - Salud - Economía, Comercio y Competitividad Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Expedir un nuevo ordenamiento jurídico con el objeto de sancionar toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos. Contemplar que la ley será de utilidad pública y sus disposiciones serán de orden público e interés social y de observancia general en todas las entidades federativas y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2025 |
15
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 27 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas; 162 de la Ley Sobre el Contrato de Seguro; y 42 y 77 Bis 2 de la Ley General de Salud Proponente: Congreso del Estado de Nuevo León (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 Unidas - Hacienda y Crédito Público - Salud |
Incluir dentro de los seguros, en el rubro de la salud, en termino física como mental, dará mayor seguridad a las personas que contraten un seguro en casos de siniestros. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Abril-2025 |
16
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Salud y a la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de regulación de dispensadores de agua potable en espacios públicos y comerciales. Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT) |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 Unidas - Salud - Economía, Comercio y Competitividad |
Disponer que queda prohibida la instalación de dispensadores automáticos de agua potable en la vía pública, espacios comunitarios, unidades habitacionales o centros comerciales, si no se cuenta con la autorización sanitaria de la autoridad competente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
17
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 Unidas - Salud - Presupuesto y Cuenta Pública |
Instaurar que La Secretaría de la Función Pública tenga establecimientos especializados de asistencia social con prioridad para menores, autorizará los calendarios tomando en consideración las necesidades institucionales y la oportunidad en la ejecución de los recursos para el mejor cumplimiento de los objetivos de los programas, dando prioridad en especial a cumplir con el principio del interés superior de la niñez, priorizando, estancias, casas hogares y albergues para la atención y el cuidado de menores de edad, y a infraestructura | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025 |
18
Proyecto de decreto que reforma la fracción III del artículo 6o. de la Ley General para el Control del Tabaco Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM) |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 Unidas - Salud - Economía, Comercio y Competitividad |
Añadir el filtro biodegradable en el concepto de contenido de la Ley de análisis. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
19
Proyecto de decreto que reforma la fracción X del artículo 6o. de la Ley General para el Control del Tabaco Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM) |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 Unidas - Salud - Economía, Comercio y Competitividad |
Incluir las playas y áreas naturales protegidas, a los espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
20
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social, de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, de la Ley General de Salud, y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN) |
Fecha de presentación: 22-Abril-2025 Unidas - Salud - Atención a Grupos Vulnerables Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Precisar que dentro de los servicios básicos de salud, se brindará apoyo y cuidado a menores, adultos mayores y personas con discapacidad, en general. Señalar que el Ejecutivo Federal del Presupuesto de Egresos de la Federación destinará recursos suficientes para financiar estancias o centros de atención y cuidado de menores, adultos mayores y personas con discapacidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
21
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible y de la Ley General de Salud. Proponente: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 23-Abril-2025 Unidas - Educación - Salud |
Añadir que, los programas de orientación y educación para una alimentación saludable y nutritiva serán realizados por profesionistas en nutrición con cédula, los cuales deberán dar seguimiento a talla, peso y masa corporal de los educandos, además de desarrollar planes y acciones preventivas para abordar de manera integral las necesidades de salud y bienestar. Incluir a profesionistas en nutrición con cédula en la materia de nutrición, presentes en las instituciones educativas, los cuales deberán brindar atención especializada en la materia, así como desarrollar estrategias y acciones preventivas para abordar de manera integral las necesidades de salud y bienestar de los educandos, llevando a cabo evaluaciones periódicas del estado nutricional, talleres y actividades educativas dirigidas a la comunidad escolar. Atribuir a las autoridades educativas federal, de los Estados y Ciudad de México a promover entornos escolares saludables, por medio de profesionistas en nutrición con cédula especializados en la materia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025 |
22
Proyecto de decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley General de Educación y de la Ley del Seguro Social, en materia de progresividad e interdependencia al derecho humano a la salud mental y bucal de niñas, niños y adolescentes. Proponente: Ibarra Ramos Jesús Alfonso (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 Unidas - Salud - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Establecer que, las autoridades educativas, en coordinación con las del sector salud, desarrollarán actividades formativas, socioculturales y recreativas con carácter permanente que contribuyan a la salvaguarda de la salud mental y bucal, así como a la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
23
Proyecto de decreto por el que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 Unidas - Transparencia y Anticorrupción - Salud |
Establecer que, el Comité de Contrataciones Estratégicas deberá contar con un representante de cada institución del sector salud o seguridad social involucrados, tratándose de compras consolidadas en el sector salud. Asimismo, adicionar un capítulo para regular la contratación de bienes y prestación de servicios para la salud. Eliminar los nuevos mecanismos discrecionales de contratación de la nueva ley. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025 |
24
Proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley General de Salud. Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 Unidas - Derechos de la Niñez y Adolescencia - Salud |
Agregar la definición de Mil días de vida. Establecer que todas las autoridades en el ámbito de sus competencias se coordinaran a fin de reducir la morbilidad y mortalidad infantil, brindando especial énfasis en los primeros mil días de vida. garantizando consultas prenatales acceso a ácido fólico y orientación sobre la adecuada nutrición, tamizaje neonatal ampliado, tamizaje auditivo, orientación sobre la lactancia materna exclusiva, estimulación temprana, conclusión de esquema de vacunación, acceso a revisiones médicas periódicas, crianza respetuosa y prevención de enfermedades, asimismo la existencia de bancos de leche humana. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025 |
25
Proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 95 bis a la Ley General de Salud y un artículo 353-l bis a la Ley Federal de Trabajo. Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 Unidas - Salud - Trabajo y Previsión Social |
Establecer que las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Salud que cuenten con estudiantes en formación de las áreas de la salud deberán garantizar condiciones de trato digno, respeto a los derechos humanos y protección integral de su salud física y mental, durante su estancia formativa, así como implementar protocolos internos obligatorios para prevenir, detectar y sancionar actos de violencia, discriminación, acoso, hostigamiento o cualquier forma de trato humillante o degradante. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025 |
26
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud; de la Ley de la Empresa Pública del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad y de la Ley del Sector Eléctrico. Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN) |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 Unidas - Salud - Energía |
Incluir la creación, diseño, coordinación y supervisión del Registro Nacional de Personas Electrodependientes (RNPE) como materia de salubridad general. Agregar a las obligaciones de la Secretaría de Salud la implementación del RNPE; de expedir un certificado médico que acredite la condición de electrodependencia; realizar campañas de difusión sobre los derechos y requerimientos para el registro, e implementar programas de información, apoyo y capacitación a familiares y personas cuidadoras de los pacientes electrodependientes. Considerar servicio básico de salud la disponibilidad de equipos médicos para estos pacientes. Agregar un Título relativo a las Personas Electrodependientes, su definición, su registro, y la obligación de que aquel paciente tendrá garantizado el servicio eléctrico de manera permanente en su domicilio. Incluir un Capítulo relativo a el RNPE y el contenido de la información que consignará, la gratuidad, forma y documentos necesarios para su inscripción, tiempo de respuesta, vigencia y forma de renovación. Agregar a las actividades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantizar el suministro de energía eléctrica, en el domicilio de la persona electrodependiente registrada identificando su medidor para la aplicación de un subsidio y habilitando un número telefónico exclusivo a estos pacientes 24 horas, para resolver interrupciones del servicio de energía eléctrica. Establecer la definición de electrodependientes y agregar la obligación de la Secretaría de Energía proporcionar el suministro eléctrico ininterrumpido, implementando las mejores técnicas y priorizando el restablecimiento del servicio a las personas electrodependientes registradas. eximiendo el pago de los derechos de conexión de estos pacientes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Julio-2025 |
27
Proyecto de decreto que reforma la fracción X del artículo 12 de la Ley de Asistencia Social; y los artículos 6 y 19, fracción III, de la Ley General de Desarrollo Social. Proponente: Márquez Alcalá Laura Cristina (PAN) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 Unidas - Salud - Bienestar |
Incluir como servicios básicos de salud en materia de asistencia social el de apoyar a mujeres en períodos de gestación o lactancia mediante servicios coordinados de salud, apoyo psicológico, nutrición, asesoría jurídica, acceso a estancias infantiles y programas de capacitación para su autonomía económica. Precisar en los que los derechos para el desarrollo social, que el estado garantizará las condiciones para el ejercicio pleno de estos derechos en favor de mujeres embarazadas y en etapa postgestacional, mediante mecanismos que aseguren atención integral, accesible y incluyendo a mujeres en etapa de puerperio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
28
Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Salud, la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Proponente: Valencia de la Mora Gricelda (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 Unidas - Salud - Seguridad Social |
Establecer que, toda mujer embarazada, tiene derecho a obtener servicios de salud a través de un modelo de atención con enfoque intercultural, seguro y humanizado; mediante medidas para la referencia y acompañamiento oportuno de la mujer embarazada, por su cónyuge, concubino o familiar durante el proceso grávido-puerperal, particularmente, durante el trabajo de parto dando consentimiento expreso para ello; y a realizar apego inmediato, mediante el contacto piel a piel inmediatamente después del nacimiento, siempre y cuando las condiciones médicas de la madre y de la persona recién nacida así lo permitan. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025 |
29
Proyecto de decreto que adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de Educación. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 Unidas - Salud - Educación |
Agregar que la salud mental incluye la atención de trastornos y neurodivergencias, así como los distintos trastornos asociados a problemas de aprendizaje. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |