INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

RéGIMEN, REGLAMENTOS Y PRáCTICAS PARLAMENTARIAS
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Gutiérrez Luna Sergio Carlos (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Regular el funcionamiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, así como el desarrollo de las sesiones plenarias presenciales, semipresenciales y, en su caso, a distancia; la conformación del Orden del Día, así como los debates y las votaciones que se realizan en el Pleno y de las reuniones presenciales y a distancia de sus Comisiones de Trabajo y de su Mesa Directiva. Aprobada
con fecha 22-Abril-2025



Publicación en Gaceta: 29-Enero-2025
2   Proyecto de decreto que para realizar inscripción de honor en el recinto de la Cámara de Diputados de la frase: Mexicanas y Mexicanos Migrantes, Héroes de la Patria.


Proponente: Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Inscripción de honor en el recinto de la Cámara de Diputados de la frase: Mexicanas y Mexicanos Migrantes, Héroes de la Patria. Aprobada
con fecha 25-Febrero-2025



Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto para que se inscriba en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la frase A la Comunidad Mexicana Migrante.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la frase A la Comunidad Mexicana Migrante. Aprobada
con fecha 25-Febrero-2025



Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
4   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de mejora en los procesos de registro de asistencia y votación para reuniones semipresenciales en comisiones y simplificar el procedimiento de solicitud de prórroga.


Proponente: Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Cambiar el término Presidente por Presidencia. Informar a la Mesa Directiva cuando la Comisión considere conveniente prorrogar la decisión de los asuntos turnados, y comunicar a la presidencia cuando alguna diputada o un diputado decida asistir, de manera telemática. Facilitar el plazo para dictaminar los asuntos que se presentan. Aprobada
con fecha 29-Abril-2025



Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
5   Proyecto de decreto que reforma los artículos 66 y 231 del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de reservas para la discusión de reformas constitucionales y del sistema electrónico de gestión de turnos.


Proponente: Lixa Abimerhi José Elías (PAN)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Incluir como función de la Secretaría de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el Sistema Electrónico de Gestión de turno para el trámite de los asuntos a la instancia respectiva. Aumentar de 3 a 5 minutos el tiempo que los oradores harán uso de la palabra en la discusión de reformas s a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Aprobada
con fecha 29-Abril-2025



Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
6   Proyecto de decreto que adiciona un numeral siete al artículo 29 del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de comisiones de cortesía representativas.


Proponente: Ortiz Pérez Liliana (PAN)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Establecer que en el Salón de sesiones o Salón de plenos la Presidencia designará comisiones de cortesía, conformadas por una diputada o diputado, integrante de cada grupo parlamentario, que acompañarán a su entrada y salida, hasta la puerta exterior del Salón de sesiones, a las diputadas y diputados que se presenten a rendir protesta, a servidoras y servidores públicos e invitadas o invitados especiales, que asistan a una sesión. Aprobada
con fecha 29-Abril-2025



Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
7   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de optimización de los trabajos y procedimientos legislativos y parlamentarios.


Proponente: Orozco Caballero María del Rosario (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Cambiar el término Presidente por Presidencia en su definición reglamentaria. Precisar que la comisión que considere conveniente prorrogar el plazo para la decisión del asunto turnado, lo deberá acordar a través de su Junta Directiva, e informará la Mesa Directiva. Establecer que la votación de los dictámenes que se discutan se realizará a través de la Plataforma Digital, garantizando, en todo momento, la inclusión de las Firmas Electrónicas al dictamen que se remita a la Mesa Directiva y se publique en la Gaceta. La Secretaría Técnica, generará un registro electrónico de todas las asistencias y votaciones para constancia en la propuesta de acta que realice la Secretaría de la Junta Directiva. Incluir a las obligaciones de las Secretarías Técnicas en el caso de los asuntos que tengan una votación nominal y que se remitan a la Mesa Directiva deberán acompañarse con el reporte de resultados y la lista de asistencia respectivos, para poder ser procesados. Aprobada
con fecha 29-Abril-2025



Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
8   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a la Contraloría Interna.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Incluir funciones en materia de declaraciones de situación patrimonial, de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal. Agregar la Dirección General de Situación y Evolución Patrimonial. Agregar a las funciones de la Dirección General de Auditoría realizar auditorías y aclaración de las observaciones hasta la solventación y/o elaboración de los proyectos de oficio de vista. Incorporar a las funciones de la Dirección General de Control y Evaluación la de intervenir en actos de control y verificación, de entrega y recepción y promover la cultura de mejora continua y de rendición de cuentas. Precisar que la Dirección General de Quejas, Denuncias e Inconformidades le corresponde recibir e investigar las quejas, denuncias e inconformidades interpuestas contra personas servidoras públicas de la Cámara, así como atender e intervenir en los diferentes medios de impugnación ante las autoridades competentes e interponer los recursos legales que correspondan en los asuntos que intervenga, representar a la Contraloría Interna en los recursos legales y ante las autoridades jurisdiccionales locales o federales, substanciar y /o resolver las inconformidades, conciliaciones y medios de impugnación previstos en las disposiciones en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas de la Cámara de Diputados y los Lineamientos Generales en Materia de Administración del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Establecer las funciones de la Dirección General de Situación y Evolución Patrimonial. Precisar que la Dirección General de Quejas, Denuncias e Inconformidades de la Contraloría Interna, podrá investigar, sustanciar, y resolver sobre las faltas administrativas no graves de las personas titulares de los Órganos Internos de Control de los organismos con autonomía reconocida en la Constitución y que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, así como las relativas a las faltas administrativas graves de las personas titulares de los Órganos Internos de Control de los organismos con autonomía reconocida en la Constitución, cuya sanción corresponde al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, de conformidad con lo dispuesto por la Ley General de Responsabilidades Administrativas y demás normas jurídicas aplicables. Aprobada
con fecha 29-Abril-2025



Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025