![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
REFORMA POLíTICA-ELECTORAL |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto reforma el artículo 156 y se adiciona un artículo 156 Bis a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de donación de órganos, tejidos y células Proponente: López Rabadán Kenia (PAN) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Reforma Política-Electoral |
Contemplar, que al momento de que la ciudadanía acuda ante las oficinas o módulos del Instituto Nacional Electoral, a efecto de realizar el trámite para la expedición, renovación o reposición de la credencial para votar, manifestará su consentimiento o negativa para ser persona donadora de órganos, tejidos y células, para lo cual, se dispondrá de una leyenda o distintivo en la credencial que acredite esta calidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
2
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 243 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024 - Reforma Política-Electoral |
Determinar que no se consideran como gastos de campaña, aquellos que se destinen para la integración de personas con discapacidad auditiva y/o visual como son la contratación de personal de traducción de lenguaje de señas y material con sistema de escritura braille, o cualquier gasto necesario para lograr la inclusión de personas con discapacidad intelectual y motora. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
3
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 7o. Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Proponente: Castillo Morales Francisco Adrián (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 - Reforma Política-Electoral |
Establecer que, cuando se trate de la intimidación, manipulación o se ejerza presión, para los pueblos indígenas y afromexicanos aumentará al doble la multa de 300 a 600 días multa. Aumentar la prisión de 5 a 10 años de prisión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
4
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos. Proponente: Andrade Zurutuza Daniel (MORENA) |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 - Reforma Política-Electoral |
Establecer como derecho político-electoral de las ciudadanas y los ciudadanos mexicanos, la decisión de renuncia a la militancia partidista, sin ser motivo de discriminación, difamar, calumniar, injuriar o cualquier expresión que denigre o descalifique su imagen pública. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
5
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos Proponente: Quiñones Garrido Claudia (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024 - Reforma Política-Electoral |
Considerar la participación de las personas indígenas y afromexicanas en sus órganos internos de dirección, espacios de toma de decisiones y candidaturas, por otra parte agregar disposiciones de carácter obligatorio para los partidos políticos sin perjuicio de lo dispuesto en legislación en la materia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
6
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Proponente: Albores Gleason Roberto Armando (PT) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Reforma Política-Electoral |
Establecer que los ciudadanos mexicanos que radican en el extranjero puedan votar en las elecciones de cargos judiciales. Que los ciudadanos puedan votar por medios electrónicos, ya sean dispositivos personales o kioscos instalados en plazas públicas. Garantizando la secrecía, libertad y libertad del sufragio. La junta general propondrá la creación de unidades administrativas, así como el Instituto coordinará la instalación de los kioscos electrónicos en plazas públicas y sedes diplomáticas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
7
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos Proponente: Lobo Román Víctor Hugo (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Reforma Política-Electoral |
Contemplar que podrá realizarse la fusión o incorporación entre partidos políticos nacionales con los locales, bajo un convenio previamente establecido, conservando ambos sus derechos y prerrogativas conforme a su antigüedad. Prever que los partidos de nuevo registro podrán convenir frentes, coaliciones o fusiones con otro partido político desde su primera elección federal o local inmediata. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024 |
8
Proyecto de decreto que reforman y adicionan los artículos 140 y 156 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Proponente: Congreso del Estado de Aguascalientes (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Reforma Política-Electoral |
Incluir como dato en la solicitud de incorporación al Padrón Electoral, el formato oficial para manifestar el consentimiento expreso para donar órganos, tejidos y células después de la muerte para que estos sean utilizados en trasplantes, o el formato para manifestar la negativa expresa a ser donador. Agregar como dato del elector en la credencial para votar, la manifestación del consentimiento expreso para donar órganos, tejidos y células después de la muerte. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
9
Proyecto de decreto que deroga el inciso Q) del numeral 1 del artículo 490 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales Proponente: Herrera Borunda Javier Octavio (PVEM) |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Reforma Política-Electoral |
Eliminar la facultad del Órgano Interno de Control, de presentar a la aprobación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, los programas anuales de trabajo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
10
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de promoción del voto en el extranjero Proponente: Solache González Maribel (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Reforma Política-Electoral |
Incorporar a las atribuciones que la Dirección Ejecutiva del Registro Nacional de Electoral, implementar en las embajadas o en los consulados de México en el extranjero, en coordinación con la Secretaria de Relaciones Exteriores, la campaña permanente para el trámite de credencialización con modalidad de acudir con o sin cita. Así como, la promoción del voto en el extranjero; y la campaña de difusión en medios de comunicación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
11
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 329, numeral 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Proponente: Polanco Morales Aniceto (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025 - Reforma Política-Electoral |
Incluir en el listado de elecciones a las que ciudadanos que residan en el extranjero deberán ejercer su derecho al voto, para diputados federales y locales, presidente municipal, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, jueces y magistrados de los Poderes Judiciales de los estados, consultas populares y revocación de mandato. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
12
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en materia de voto electrónico. Proponente: Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA) |
Fecha de presentación: 1-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Establecer que las boletas pueden ser impresas o electrónicos, en caso de que sean electrónicas, el folio se registrará a través del sistema de los servidores del Instituto Nacional Electoral, las casillas con urna electrónica tendrán listas nominales en formato electrónico y todo lo que genere cada una de ellas se entregará de manera electrónica, dichas urnas contarán con sello de holograma. Incluir un capítulo denominado Del Voto Electrónico, el cual establece los elementos de seguridad que se implementarán para asegurar el voto por vía electrónica, los elementos con los que contarán las urnas electrónicas y los apartados que tendrán las actas de la jornada electoral. Señalar la pena que será de 300 a 600 días multa y prisión de 4 a 9 años de prisión, a quien obstaculice o impida el correcto funcionamiento de las urnas electrónicas, altere los componentes de los equipos utilizados para voto electrónico o intervenga por cualquier medio la comunicación de los equipos utilizados para el voto electrónico con los servidores del Instituto Nacional Electoral, así como la obtención o publicación de la intención o el sentido del voto electrónico de un tercero. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Abril-205 |
13
Proyecto de decreto que adiciona una fracción I Bis, se deroga la fracción X del artículo 7o., se adiciona una fracción IV al artículo 10 y se adiciona una fracción VII al artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales; se adiciona una fracción VII al inciso a) del numeral 1 del artículo 32 y se reforma el inciso d) del numeral 1 del artículo 85 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de fortalecimiento al sistema electoral. Proponente: Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA) |
Fecha de presentación: 1-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Establecer que se impongan multas y prisión a quien comprometa su voto en favor de un determinado partido político o candidato a cambio de paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa y quien organice reuniones o el acto de transporte de votantes el día de la jornada electoral, con la finalidad de influir en el sentido del voto, y al ser servidor público, que no perteneciendo a las instituciones encargadas de la fuerza pública, se niegue o abstenga de prestar el auxilio requerido por los presidentes de las mesas directivas de casilla, o si al hacerlo, prestare un auxilio deficiente. El Instituto tendrá la atribución de los procesos electorales federales y locales, que son garantizar que los ciudadanos que vivan en zonas de alta o muy alta marginación, que deseen ir a votar y que vivan lejos de su casilla, tengan transporte institucional o certificado por el Instituto. Son atribuciones de los presidentes de las mesas directivas de casilla mantener el orden en la casilla y en sus inmediaciones, con el auxilio de la fuerza pública si fuese necesario y de la Guardia Nacional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
14
Proyecto de decreto que reforma el inciso I), y adiciona el inciso J), recorriéndose los demás incisos del artículo 32 numeral 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de disposiciones preliminares Proponente: Solache González Maribel (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Considerar la participación de los ciudadanos mexicanos, radicados en territorio nacional o en el extranjero. Establecer la participación en los procesos electorales federales a la persona que, por acción afirmativa acredite su adscripción como indígena, afromexicana, de la diversidad sexual, discapacidad, y/o persona migrante o residente en el extranjero, en la que además deberá, si ese es su deseo, solicitar expresamente la protección de sus datos a efecto de que se haga o no pública la acción afirmativa por la que participa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
15
Proyecto de decreto que reforma los numerales 1 y 2 del artículo 131, y los numerales 2 y 8 del artículo 136 del Libro Cuarto, de los Procedimientos Especiales en las Direcciones Ejecutivas, Titulo Primero, De los Procedimientos del Registro Federal de Electores, Capitulo II, De la Actualización del Padrón Electoral de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales Proponente: Solache González Maribel (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Contemplar que Instituto Nacional Electoral, debe incluir a los ciudadanos en las secciones del Registro Federal de Electores en el extranjero y expedirles la credencial para votar, para el caso de los residentes en el exterior se les expedirá la credencial activada para ejercer su derecho al voto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025 |
16
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 97 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales Proponente: Suárez Licona Emilio (PRI) |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Instituir que la jornada laboral durante los procesos electorales federales, en el horarios diurno será de ocho horas y nocturna de siete horas, las horas que excedan serán extraordinarias y en ningún caso el trabajo extraordinario podrá exceder de tres horas diarias ni de tres veces consecutivas. | Retirada
con fecha 20-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
17
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales Proponente: Téllez Marín José Luis (PT) |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Sancionar a quien, debido a su reputación o fama, difunda en cualquier plataforma digital, fotografías o videos de la boleta electoral evidenciando el sentido del voto a fin de influenciar, persuadir o coaccionar al electorado, se le incrementará la pena hasta un tercio. Indicar al ciudadano que la veda electoral finaliza al término de la jornada electoral, por lo que nadie debe tomar o solicitar fotografías o videos con sentido del voto, ya que podría incurrir en un delito electoral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Abril-2025 |
18
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 456 Bis a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y adiciona el artículo 16 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral Proponente: Téllez Marín José Luis (PT) |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Prohibir dispositivos de captura de imágenes durante y dentro del espacio delimitado para emisión del voto. Indicar las obligaciones de los funcionarios de casilla y las sanciones para los ciudadanos que incumplan lo establecido. Resaltar las causas en que se considerará la nulidad de la elección en las casillas. Aceptar la prueba contextual, para identificar elementos que permiten flexibilizar hechos específicos que constituyen violaciones a los derechos político-lectorales en violencia, discriminación o desigualdad estructural. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
19
Proyecto de decreto que reforma los numerales 5 y 6 del artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de credencialización Proponente: Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Establecer que, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores establecerá en las embajadas, en los consulados y en espacios alternos previa valoración técnica, operativa y logística, los mecanismos necesarios para el trámite de credencialización, incluyendo la realización de jornadas itinerantes o campañas especiales en aquellos lugares donde se requiera. Asimismo, implementar el trámite de credencialización en el extranjero de manera permanente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025 |
20
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de paridad sustantiva Proponente: Alonso Gutiérrez Agustín (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Establecer que las fórmulas de candidaturas a cargos de elección popular cuyo propietario sea de género masculino, podrá tener suplente de cualquier género. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
21
Proyecto de decreto que adiciona un numeral 6 al artículo 232 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y reforma los numerales 3, 4, primer párrafo y 5 del artículo 3o. de la Ley General de Partidos Políticos, que implementa la reforma constitucional para la participación político legislativa de jóvenes Proponente: Narro Céspedes José (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Instaurar que los partidos políticos promuevan y garanticen en materia de participación política de jóvenes para la integración del Congreso de la Unión, los Congresos de las entidades federativas y, en su caso, las planillas de ayuntamientos y de las alcaldías. El Instituto y los Organismos Públicos Locales, en el ámbito de sus competencias, deberán rechazar el registro del número de candidaturas que no garanticen el principio de participación política de jóvenes. Los partidos políticos promoverán los valores cívicos y la cultura democrática, la igualdad sustantiva y observando asimismo la participación política de jóvenes en términos de lo dispuesto por la base I del artículo 41 constitucional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
22
Proyecto de decreto que reforma el párrafo sexto del artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, para reconocer a la mujer afromexicana en la calidad especial del sujeto pasivo en el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género. Proponente: Valdés Peña Jesús (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Incluir a las mujeres que pertenecen a la comunidad afromexicana en la agravante cuando sean víctimas del delito de violencia política contra las mujeres en razón de género. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
23
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Libro Sexto Del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Capítulo Único, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Proponente: Polanco Morales Aniceto (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Establecer los medios por los que podrá realizar el ejercicio del voto de los mexicanos residentes en el extranjero. Especificar que voto por vía electrónica deberá implementarse utilizando una aplicación de software por medio de una APP. Señalar que la Dirección Ejecutiva del Registro Nacional de Electores (DE del RNE), comprobando el cumplimiento de los requisitos deberá de manera automática e inmediata entregar activada la credencial para votar, realizar su inscripción en el padrón electoral y en el listado nominal. Instituir que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la obligación de corroborar entrega de la credencial para votar. Fijar como obligación de los interesados que deberán indicar como emitirán su voto para recibir la información del proceso electoral, así como informar al INE y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cualquier cambio sobre el medio que ejercerán el mismo. Incorporar que los interesados podrán solicitar su inscripción al Padrón Electoral en los plazos establecidos atendiendo las fechas en los calendarios electorales acordadas por los Organismo Público Local; en el caso de los residentes en el extranjero tendrán hasta el último día de enero del año de la elección o la solicitud de rectificación a más tardar el día 14 de marzo del año de la elección, según corresponda. Destacar que todos los ciudadanos residentes en el extranjero sin necesidad de trámite alguno podrán ejercer su derecho constitucional al voto; el INE realizará las gestiones necesarias para que se realice de manera fácil, segura y oportuna. Fijar que la DE del RNE deberá inscribir al padrón electoral y a la lista nominal de electores residentes en el extranjero a todos los mexicanos que realicen el trámite de la credencial para votar. Instaurar que el INE celebrará con la SRE acuerdos para establecer oficinas de atención en todos los consulados de México. Eliminar la disposición relativa a la inscripción en el padrón electoral atendidas en orden de su recepción y su registro; la obligación de la DE del RNE de conservar los documentos hasta la conclusión del proceso electoral, y el plazo para la recepción de solicitudes de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DE del RFE). | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
24
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de urna electrónica Proponente: Alonso Gutiérrez Agustín (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Incorporar la definición de urna electrónica y su función como herramienta electoral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
25
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del artículo 266 de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Proponente: Castillo Quintana Elda Esther del Carmen (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Actualizar el sistema electoral mexicano, con enfoque centrado en la inclusión, equidad y acceso a la información cambiando los términos senadores y diputados por senadurías y diputaciones, candidato por persona candidata. Agregar Presidenta de los Estados Unidos Méxicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
26
Proyecto de decreto que adiciona el numeral 3 al artículo 246 y el numeral 5 al artículo 247 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de prohibición del uso de la imagen de niñas, niños y adolescentes en la propaganda político electoral Proponente: Arreola Trinidad Azucena (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Reforma Política-Electoral |
Establecer durante la campaña política, la propaganda no podrá utilizarse imágenes o audios de niñas, niños y adolescentes, la autorización de padres o tutores no constituirá una excepción a la protección de su imagen, la autoridad electoral emitirá medidas cautelares que protejan el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, por lo que, de oficio, ordenará el retiro inmediato de cualquier propaganda electoral que los contenga y solicitará la suspensión o bloqueo de cuentas de usuarios en medios electrónicos, a fin de evitar la difusión, hará requerirá a las empresas de prestación de servicios en materia de medios electrónicos que realicen las acciones necesarias para el cumplimiento de las medidas cautelares que ordene, la infracción a esta disposición será sancionada en términos que dispongan las leyes electorales, civiles, penales, administrativas o cualquier otra que proteja la imagen y el interés superior de las niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025 |
27
Proyecto de decreto por el que se reforman el artículo 242, adicionándole un numeral 6 y el artículo 247, adicionándole un numeral 5, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT) |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Reforma Política-Electoral |
Establecer que los partidos políticos y candidatos, tengan prohibido el utilizar a niñas, niños o adolescentes en actos proselitistas, así como el uso de propaganda electoral que se difunda por cualquier medio de comunicación, electrónico, redes sociales o impreso, sin que los padres o tutores den el consentimiento. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Mayo-2025 |
28
Proyecto de decreto por el que expide la Ley Federal para la protección de personas candidatas a algún cargo público. Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Reforma Política-Electoral Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un ordenamiento jurídico que tenga por objeto establecer la cooperación entre la Federación y las Entidades Federativas para implementar y operar las medidas de prevención, medidas preventivas y medidas urgentes de protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de ser aspirantes, candidatas o precandidatas a cualquier cargo de elección popular. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025 |
29
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3, 6, 7, 32, 232, 233 y se adiciona el artículo 234 Bis a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Proponente: Rodríguez Torres Luis Agustín (PAN) |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Reforma Política-Electoral |
Definir la Paridad Generacional, como el principio por el cual los partidos políticos y coaliciones deberán garantizar la inclusión de personas jóvenes, comprendidas entre los 18 y 29 años al día de la elección, en las candidaturas a cargos de elección popular en acorde al peso demográfico que este rango de edad comprende. Regular el cumplimiento del principio de paridad generacional, así como la participación de representantes jóvenes en espacios legislativos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Julio-2025 |
30
Proyecto de decreto que reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN) |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Reforma Política-Electoral |
Determinar que si la persona sancionada no fuere militante de algún partido, ni candidata o precandidata, ni servidora pública, no le será aplicable lo dispuesto en el presente artículo; y la disculpa pública referida se difundirá exclusivamente en los mismos medios o espacio en que se cometió la acción. Precisar que si el acto denunciado es realizado por una o un periodista, la autoridad resolutora deberá garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la previa censura. Señalar que el ejercicio periodístico no podrá ser considerado calumnia electoral, salvo el caso de que se derrote la presunción de licitud de su actividad periodística, garantizando así la libertad de presa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Julio-2025 |
31
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Proponente: Ealy Díaz María Teresa (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Reforma Política-Electoral Con Opinión de - Igualdad de Género |
Incluir dentro de los delitos de violencia política contra las mujeres en razón de género, las acciones que utilicen medios económicos, tecnológicos o culturales para, de manera enunciativa, mas no limitativa, obstaculizar, menoscabar o limitar la participación de las mujeres en la política. Señalar que si dichos actos son cometidos por personas servidoras públicas, funcionarias electorales o candidatas, las penas se incrementarán, con remoción inmediata del cargo y una inhabilitación de tres años para ocupar puestos públicos. Determinar que toda persona que incurra en dicho delito será incluida de manera inmediata en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política. Establecer la prohibición expresa de cualquier acción, norma o decisión que implique un retroceso o disminución en las garantías y derechos de las mujeres en materia de protección contra la violencia política por razón de género. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
32
Proyecto de decreto que reforma el artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos. Proponente: Congreso del Estado de Baja California (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Reforma Política-Electoral |
Incluir que, al tratarse de partidos políticos locales, las reglas que determinen el financiamiento local se establecerán en las legislaciones locales respectivas, conforme a las realidades específicas de cada entidad federativa. Cambiar Distrito Federal por Ciudad de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Julio-2025 |
33
Proyecto de decreto que adiciona un numeral 3 al artículo 44 de la Ley General de Partidos Políticos. Proponente: Puertos Chimalhua Jonathan (PVEM) |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Reforma Política-Electoral |
Incluir el supuesto de postularse mediante acciones afirmativas destinadas a pueblos y comunidades indígenas, así como los requisitos a los que deberán estar sujetos. Sancionar a toda persona que se ostente falsamente como integrante de un pueblo o comunidad indígena, con la inhabilitación por un periodo de hasta 15 años. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025 |