![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
REFORMA POLíTICA-ELECTORAL |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en materia de delitos electorales y del servicio de verificación de los datos de la credencial para votar. Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT) |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 Unidas - Reforma Política-Electoral - Gobernación y Población |
Contemplar la creación y atribuciones del Servicio de verificación de los datos de la Credencial para Votar. Sancionar con prisión de un año a siete años al que, con el fin de alcanzar un lucro indebido, trate, altere, sustituya, destruya, comercialice o haga uso ilícito de documentación que contenga datos personales mediante el engaño, aprovechándose del error en que se encuentre el titular o la persona autorizada para transmitirlos; aumentando la pena en una mitad, cuando la persona sea o haya sido empleada o empleado de alguna institución bancaria o financiera. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
2
Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Revocación de Mandato. Proponente: Huerta Villegas Genoveva (PAN) |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 Unidas - Reforma Política-Electoral - Gobernación y Población |
Derogar el párrafo y los numerales, a que se contrae la presente iniciativa con proyecto de decreto, relacionada con la Acción de Inconstitucionalidad, permitirá prevenir interpretaciones laxas y de abonar a la seguridad jurídica, ya que estas fueron declaradas inconstitucionales en la sentencia dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 151/2021, promovida por diputados integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de la Unión, y publicada en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 26 de septiembre de 2022. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
3
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 20 Bis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y 3o. de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de violencia política digital en razón de género Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 Unidas - Igualdad de Género - Reforma Política-Electoral |
Ampliar en el catálogo de acciones u omisiones, de la esfera digital, el concepto de violencia política contra las mujeres en razón de género: Se entenderá por violencia política de género digital al contenido difundido a través de mensajería web, llamadas telefónicas y/o contenido digital con el objetivo de monitorear, asechar, acosar, sexualizar, desprestigiar, amenazar, y menoscabar los derechos político-electorales basado en el género, identidad y/u orientación sexual. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |