INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

RECURSOS HIDRáULICOS, AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 24 de la Ley General de Aguas Nacionales.


Proponente: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Ampliar el término para solicitar las prórrogas de las concesiones o asignaciones, de dentro de los últimos cinco años previos al término de su vigencia, al menos seis meses antes de su vencimiento, a hacerlas dentro de los últimos cinco años previos al término de su vigencia y hasta el último día de vigencia del título. Contemplar que las solicitudes de prórroga a la vigencia de los títulos, que se hayan presentado estando vigente la concesión o asignación, y estén pendientes de resolverse, serán tomadas como presentadas en tiempo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, para crear el Centro Nacional de Gestión de Sequías.


Proponente: Mejía Haro Ulises (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Agregar las definiciones de Cenages y Sequía. Establecer el Capítulo V Bis Del Centro Nacional de Gestión de Sequías. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC)
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Decretar que los pueblos indígenas, afromexicanos o comunidades expuestas a severas sequías tendrán preferencia para obtener las concesiones y asignaciones de agua. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
4   Proyecto de decreto que expide la Ley General de Aguas y abroga la Ley de Aguas Nacionales


Proponente: Zagal Ramírez Xóchitl Nashielly (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento que tenga por objeto establecer las bases para que permita garantizar y proteger efectivamente el derecho humano de acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024
5   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 22 de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Flores Robles Ramón Angel (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Determinar que las autoridades competentes ante un peligro notorio e inminente de que el acuífero o fuente hidrológica pueda desaparecer o sufrir alteraciones graves como la salinización, deberán realizar revisiones inmediatas y adoptar las medidas necesarias para la protección de dicho recurso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
6   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Ley de Aguas Nacionales, en materia de gobernanza para garantizar el derecho humano al agua.


Proponente: Moreno de Haro Juan (PRI)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Incluir el concepto de gobernanza, como uno de los objetos de dicha ley, con la finalidad de contribuir a que la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales, se ejerzan bajo este principio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 24 de la Ley de Aguas Nacionales


Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Informar al titular de las concesiones o asignaciones vigentes por La Autoridad del Agua seis meses antes de la caducidad de los títulos por todos los medios electrónicos referidos y en dado caso de que exista incumplimiento se considerará como una omisión al derecho de prórroga, haciéndose acreedor a las sanciones y multas correspondientes, y así mismo el titular contará con 60 días para interponer respuesta y concluido dicho plazo se tomará como renuncia al derecho de solicitar la prórroga correspondiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025
8   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 5°, 9° y 44 de la Ley de Aguas Nacionales, en materia de tratamiento de aguas residuales, aprovechamiento y reúso.


Proponente: Calzada Mercado Mario (PRI)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Propiciar con los gobiernos de los estados y municipios, las acciones necesarias para el tratamiento aguas residuales, a través de tecnologías avanzadas e infraestructura suficiente, para su aprovechamiento y reúso, que coadyuve en mitigar la explotación y contaminación de aguas del subsuelo. Contemplar a través de tecnologías avanzadas e infraestructura, los sistemas de saneamiento; tratamiento y reúso de aguas. Armonizar Distrito Federal por Ciudad de México y al estado por las Entidades Federativas y la Federación. Atribuir al municipio y a la Ciudad de México, la inversión en infraestructura y tecnología. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
9   Proyecto de decreto que deroga la Ley de Aguas Nacionales y expide la Ley General de Aguas.


Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento que tenga por objeto establecer las bases que garantizará y protegerá efectivamente el derecho humano de acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
10   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: González Naveda Adrián (PT)
Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Incluir los conceptos de Acuacultura, que es el conjunto de actividades dirigidas a la reproducción controlada, preengorda y engorda de especies de la fauna y flora realizadas en instalaciones ubicadas en tierra firme, aguas dulces, marinas o salobres, utilizando las mismas para dicho propósito, por medio de técnicas de cría o cultivo, que sean susceptibles de explotación comercial, ornamental o recreativa. Indicar que las actividades Acuícolas sustentables, son aquellas actividades productivas destinadas al cultivo de especies acuáticas, que optimicen el uso del recurso hídrico, implementen sistemas de recirculación o tecnologías de tratamiento de agua residuales, y que minimicen los impactos negativos sobre los ecosistemas acuáticos y cuerpos de agua circundantes. Establecer que el productor Acuícola Rural, es aquella persona o unidad de producción ubicada en zonas rurales que se dedican a la crianza y cultivo de organismos acuáticos en pequeña escala en tierra firme, aguas dulces, salinas o salobres, considerando dentro de esta categoría a quienes cumplan con al menos una de las siguientes condiciones: producción anual menor a 10 toneladas; facturación anual menor a $2,000,000.00; con un flujo de agua entre 20 y 50 lt/seg; Superficie de cultivo menor a 1 hectárea; volumen de producción en sistemas cerrados menor a 500 m3. La Comisión Nacional del Agua fomentará y priorizará las actividades acuícolas sustentables mediante la implementación de tarifas preferenciales para el uso del agua y derechos por descargas. Las concesiones para el uso del agua destinadas a actividades acuícolas sustentables se otorgarán mediante un procedimiento simplificado. En coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, apoyará, a solicitud de los interesados, el aprovechamiento acuícola en la infraestructura hidráulica federal, que sea compatible con su explotación, uso o aprovechamiento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2025
11   Proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Instituir que las concesiones otorgadas por el Ejecutivo Federal a través de la Comisión Nacional del Agua para la explotación, uso y aprovechamiento de aguas nacionales deberán incorporar cláusulas que fomenten la implementación de tecnologías de reúso de aguas residuales, en los proyectos agrícolas, industriales y urbanos, así promoviendo la eficiencia hídrica y reduciendo la dependencia de fuentes subterráneas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
12   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 9o. de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Establecer una atribución a la Comisión Nacional del Agua, que es diseñar e implementar esquemas de incentivos fiscales destinados a proyectos que utilicen tecnologías de reúso de aguas residuales, con el objetivo de disminuir la extracción de agua subterránea y mitigar los efectos del cambio climático. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
13   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o., 7o. y 9o. de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM)
Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Incluir el término de Captación de Agua Pluvial. Establecer como de utilidad pública, la protección, conservación y aprovechamiento de los humedales, destinados a mitigar la crisis hídrica. Fomentar y apoyar la captación de agua en el territorio nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
14   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 7o. Bis, 14 Bis 5 y 85 de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Espinoza Eguía Juan Francisco (PRI)
Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Incluir que se declara de interés público el derecho humano al acceso, disposición y saneamiento de agua como una prerrogativa esencial, inalienable e irrenunciable. Añadir que el Estado velará por el interés público garantizando el máximo aprovechamiento del recurso sin poner en riesgo el abasto de la cuenca hidrológica de la que se realice el trasvase. Cambiar la palabra Distrito Federal por la Ciudad de México. Añadir que el Ejecutivo Federal fomentará la solidaridad en materia de agua a fin de garantizar el desarrollo nacional en pleno equilibrio entre las actividades productivas, el cuidado de los recursos y el bienestar social. Incluir en la construcción de la cultura del agua el enfoque de desarrollo sostenible, en el que se salvaguarde, también, el principio ecológico. Considerar dentro de las acciones necesarias para proteger y conservar la calidad del agua: la cantidad, continuidad y cobertura. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025
15   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Ley de Aguas Nacionales


Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Establecer que corresponderá al Ejecutivo Federal, la administración en materia de aguas nacionales y de sus bienes públicos, y quien ejercerá directamente o a través de la comisión; cualquier autorización, permiso, concesión, asignación o prórroga y debe priorizar el consumo humano y doméstico del agua. Y fomentará el reúso del agua residual tratada para usos industriales, agrícolas y urbanos, estableciendo incentivos para quienes implementen tecnologías de captación, reutilización y tratamiento eficiente del agua. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Abril-2025
16   Proyecto de decreto que adiciona una fracción VI Bis al artículo 3° de la Ley de Aguas Nacionales


Proponente: Fernández Samaniego José Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Incluir el término de Agua regenerada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
17   Proyecto de decreto que reforma el artículo 13 Bis 3 de la Ley de Aguas Nacionales, en materia cuidado y sobreexplotación del agua


Proponente: López Carrillo Vanessa (PT)
Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Incluir en las funciones de los Consejos de Cuenca el cuidado del agua, encaminado a garantizar el consumo personal y domestico de forma preferente sobre cualquier otro uso, e impulsar el reúso y el tratamiento de las aguas; evitando su sobreexplotación Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
18   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales


Proponente: Espino Suárez Mayra (PVEM)
Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Cambiar Distrito Federal por Ciudad de México. Incluir Alcaldías Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025
19   Proyecto de decreto que adiciona al artículo 3o., la fracción XXI Bis y reforma el artículo 9o. de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Fernández Samaniego José Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Agregar la definición de Desalinización. Establecer que la Comisión Nacional del Agua, fomente y apoye la desalinización de aguas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
20   Proyecto de decreto que reforma los artículos 96 Bis y 96 Bis 1 de la Ley de Aguas Nacionales, para establecer sanciones más estrictas por contaminación de cuerpos receptores, fomentar la inversión en tecnologías de tratamiento de aguas residuales y regular la revocación de concesiones en casos de contaminación continua.


Proponente: Castillo López Eduardo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Agregar sanciones administrativas a las personas físicas o morales que ocasionen daño ambiental y estás deberán realizar inversiones sustanciales en tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, así como quienes descarguen generando contaminación y estas estarán obligados a reparar integralmente el daño ambiental por lo dispuesto por la autoridad del agua, está podrá revocar las concesiones cuando se acrediten tres infracciones graves en un periodo de 2 años. Cambiar la palabra violación por contravención. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
21   Proyecto de decreto que expide la Ley para la Gestión Sustentable del Agua en Zonas Áridas y Semiáridas


Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento que tenga por objeto regular e impulsar infraestructura hídrica, así como de instrumentos específicos, financieros, institucionales y tecnológicos que garanticen la seguridad hídrica en zonas con alta vulnerabilidad ambiental. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025
22   Proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley de Aguas Nacionales


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Considerar la instalación imprescindible de dispositivos de medición, en cada entidad federativa y sus respectivos municipios, para el control, evaluación y mejora en cuanto a cantidad, calidad, uso y distribución responsable. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
23   Proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley de Aguas Nacionales


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Declarar como utilidad pública, la eficientización y modernización de los servicios de agua públicos urbanos, domésticos, de industria, de comercio y agropecuarios, para contribuir al mejoramiento de la salud y bienestar social, mediante el uso obligatorio de sistemas de medición. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
24   Proyecto de decreto que reforma el artículo 82 de la Ley de Aguas Nacionales, en materia de otorgamiento de permisos para descargas de aguas de uso acuícola


Proponente: Arreola Trinidad Azucena (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Con Opinión de  - Pesca

Agregar que tratándose de concesiones para uso acuícola no se requerirá solicitar conjuntamente con la concesión el permiso de descarga de aguas residuales, siempre que en la solicitud se asuma la obligación atender las Normas Oficiales Mexicanas o a las condiciones particulares de descarga que correspondan. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
25   Proyecto de decreto que adiciona una fracción VII al artículo 84 Bis de la Ley de Aguas Nacionales


Proponente: Fernández Samaniego José Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Establecer que la Comisión Nacional del Agua, promueva entre la población, autoridades y medios de comunicación actividades de investigación e innovación tecnológica, orientadas al desarrollo de nuevas alternativas de tratamiento de aguas con menor impacto ambiental. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
26   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Fernández Samaniego José Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Incluir en la protección, mejoramiento, conservación y restauración de los cuerpos de agua declarados de utilidad pública que se deberá contar con redes de monitoreo en todos los mantos acuíferos del país las cuales deberán funcionar de manera continua o periódica de acuerdo con las necesidades de cada manto acuífero. Incluir en las atribuciones de la Comisión Nacional del Agua instrumentar medidas de difusión para el cuidado de los mantos acuíferos subterráneos, así como realizar un monitoreo en todo el país ya sea de manera continua o periódica de acuerdo con las necesidades de cada manto acuífero. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
27   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, en materia de uso y aprovechamiento del agua de lluvia.


Proponente: Fernández Samaniego José Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Incluir el término de Capacitación y aprovechamiento del agua de lluvia. Establecer en las atribuciones de la Comisión Nacional del Agua, el integrar, formular y proponer al Poder Ejecutivo Federal, el Plan Nacional para la Captación y Aprovechamiento del Agua de Lluvia, asimismo, podrá instrumentar campañas permanentes de difusión que incentiven la captación y aprovechamiento del agua de lluvia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
28   Proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 22 bis a la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Puertos Chimalhua Jonathan (PVEM)
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Facultar a la Comisión Nacional del Agua, para otorgar concesiones y asignaciones para el uso, aprovechamiento o explotación de las aguas nacionales. Reconocer la preferencia de uso y aprovechamiento del agua en los territorios que ocupan los pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas; otorgar concesiones a dichos pueblos, las cuales serán de carácter colectivo, intransferible y sin fines de lucro, con la finalidad de garantizar uso doméstico, agrícola, cultural y ambiental. Prohibir la cesión, arrendamiento, transmisión o aprovechamiento por terceros ajenos a la comunidad. Implementar procedimientos para obtener dichas concesiones, respetando la organización y sistema implementado en las comunidades. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Mayo-2025
29   Proyecto de decreto que adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Guevara Garza Carlos Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Incluir en las facultades de la Comisión Nacional del Agua con el concurso de los Organismos de Cuenca de promover la cultura del agua la coordinación con las autoridades municipales competentes para enfatizar la corresponsabilidad de la población en el uso eficiente del recurso y la prevención de su desperdicio. Agregar a las obligaciones de las personas físicas o morales que efectúen descargas de aguas residuales a los cuerpos receptores de agua que diseñarán y promoverán un programa para la difusión de la cultura del agua dentro de las organizaciones, dirigido específicamente a personas morales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025
30   Proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Aguas Nacionales.


Proponente: Fernández Samaniego José Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento

Señalar que la Comisión Nacional del Agua se coordinará con los gobiernos de los estados, municipios y federación, para la realización de por lo menos dos jornadas anuales de limpieza de canales y barranca, así como, impulsar programas de educación ambiental comunitaria. Retirada
con fecha 28-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: 18-Julio-2025