![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
MOVILIDAD |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Proponente: Arredondo Ramos Abigail (PRI) |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025 Unidas - Movilidad - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Incorporar la micromovilidad, definida como modalidad de transporte que se caracteriza por el uso de vehículos ligeros en distancias cortas, con propulsión humana o eléctrica, que pueden ser compartidos o particulares y de velocidad baja a moderada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
2
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 46 Bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y reforma y adiciona el artículo 27 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de un servicio eficiente y de calidad para las personas pasajeras. Proponente: Ramírez Cuéllar Alfonso (MORENA) |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 Unidas - Comunicaciones y Transportes - Movilidad |
Enlistar los requisitos que deben cumplir los permisionarios que presentan el servicio de autotransporte de pasajeros. Incluir la información de las empresas de autotransporte de pasajeros en el Sistema de Información Territorial y Urbano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
3
Proyecto de decreto que reforma el artículo 390 Ter del Código Penal Federal y se adiciona un artículo 69 Bis a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de "monta choques" o fraude por colisión vehicular Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT) |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 Unidas - Justicia - Movilidad |
Agregar el delito de fraude por colisión vehicular. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
4
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General de Salud Proponente: Bolaños-Cacho Cué Raúl (PVEM) |
Fecha de presentación: 28-Abril-2025 Unidas - Movilidad - Medio Ambiente y Recursos Naturales Con Opinión de - Salud |
Incluir dentro de los reglamentos de tránsito y la normatividad en materia de movilidad y seguridad vial de la federación, las entidades federativas y los municipios, que el escape de los vehículos motorizados no debe emitir niveles de ruido superiores a 60 decibeles y que en caso de que un vehículo exceda dicho límite, debe estar equipado con un silenciador de escape que garantice el cumplimiento de los niveles sonoros permitidos; sancionando la circulación de vehículos motorizados que superen estos límites o carezcan del silenciador, conforme a las disposiciones establecidas por la autoridad competente, aplicando sanciones agravadas en caso de reincidencia. Obligar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para que, en las regulaciones que se emitan sobre el diseño vial seguro, formulen y establezcan estrategias para mitigar la contaminación por ruido generada por los escapes de los vehículos motorizados, promoviendo el uso de tecnologías que reduzcan el ruido. Facultar a las entidades federativas para expedir y armonizar normas y lineamientos para la regulación de emisiones sonoras de los vehículos motorizados, mediante el establecimiento de mecanismos de inspección y verificación de los niveles de ruido generados por los escapes de los mismos; y precisar su facultad para expedir las normas y lineamientos que deberán cumplir los vehículos motorizados que cuenten con registro en la entidad federativa, en materia de protección al medio ambiente y disminución de la contaminación por ruido. Permitir que los estados formulen e implementen estrategias para reducir la contaminación por ruido generada por los escapes de vehículos motorizados, mediante el establecimiento de límites máximos permitidos a los niveles de ruido y la promoción del uso de tecnologías que lo mitiguen, posibilitando a las autoridades locales para determinar sanciones e infracciones para quienes incumplan dichas disposiciones. Autorizar a los municipios la aplicación de las disposiciones jurídicas relativas a la prevención y control de la contaminación por ruido ocasionado por vehículos automotores cuyos escapes generen niveles de ruido superiores a 60 decibeles. Mandatar que, corresponde a la Secretaría de Salud y a los gobiernos de las entidades federativas, formular y establecer programas y mecanismos de colaboración para prevenir y atender los efectos nocivos de la contaminación por ruido en la salud auditiva. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
5
Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 22 Ter a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y, se adiciona un quinto párrafo al artículo 37 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Proponente: Gómez Villalobos Tecutli José Guadalupe (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 Unidas - Comunicaciones y Transportes - Movilidad |
Establecer que, para el diseño de construcciones de autopistas, así como en la modernización y ampliación de estas, la Secretaría, deberá contemplar, la implementación de señalamientos en los ingresos sobre la situación de flujo vial que guarda el tramo carretero, al menos dos salidas previas al ingreso de la autopista, con el objetivo de prevenir al usuario sobre el flujo vial del tramo carretero en cuestión de poder tomar mejores decisiones sobre su ruta. Agregar la definición de señalamiento. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |